1.lesiones_elementales

Upload: milena-tomas

Post on 16-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    1/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Semiologa dermatolgica

    Trata del conocimiento de las lesiones elementales que

    pueden instalarse sobre la superficie cutnea, sus

    anexos y las mucosas accesibles.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    2/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Lesiones elementales

    Representan las manifestaciones objetivas de los

    procesos patolgicos que afectan la piel.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    3/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Clasificacin

    Primarias: Son aquellas lesiones que asientan sobre piel sana, o sea, sin

    otra manifestacin que la preceda.

    Secundarias:

    Son aquellas lesiones que surgen por evolucin o

    transformacin de las primarias.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    4/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Primarias

    Mcula. Ppula.

    Placa.

    Tubrculo. Ndulo.

    Vegetacin.

    Vescula. Ampolla.

    Pstula.

    Escama. Queratosis.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    5/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Secundarias

    Costra. Sol. de Continuidad.

    Fisura o Grieta.

    Erosin. Excoriacin.

    Ulceracin.

    Ulcera.

    Escara. Escama.

    Cicatriz.

    Liquenificacin. Atrofia.

    Esclerosis.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    6/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Lesiones elementalesprimarias

    Son aquellas lesiones que asientan sobre piel sana, o

    sea, sin otra manifestacin que la preceda.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    7/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Mcula o mancha

    Es un cambio de coloracin de la piel, sin relieve ni depresin,no modifica el espesor ni la consistencia y por lo tanto no esperceptible al tacto.

    Puede ser de origen:

    Vascular.

    Pigmentario.

    El color de la piel est dado por el pigmento

    llamado melanina (marrn) y por la sangre que la

    irriga (rojo).

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    8/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Mculas vasculares

    Sin extravasacin sanguinea. Congestin o vasodilatacin.

    Isqumicas o vasoconstriccin.

    Dilatacin permanente. Malformaciones o neoformaciones vasculares.

    Con extravasacin de hemates.

    Prpuras.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    9/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Congestin

    Mcula rojiza, por congestin de los vasos de la dermis, deduracin limitada y que desaparece a la vitropresin ocompresin digital.

    Activa: eritema (arterial). Pasiva: cianosis (venosa).

    Exantema: es un eritema que ocupa una vasta

    superficie

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    10/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Eritema activo

    Son mculas de color rojo vivo, con aumento de la temperaturalocal (calor), debidas a vasodilatacin de las arteriolas y capilaresde la dermis, que desaparecen a la vitropresin. Ej.:

    Eritema solar.

    Emocional (eritema pdico).

    Tuforadas (menopusicas).

    Por calor (eritema ab igne).

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    11/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Eritema solar

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    12/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Eritema ab igne

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    13/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Eritema infeccioso

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    14/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P.Eritema pasivo - Cianosis

    Son mculas de color rojo violceo con disminucin de latemperatura local, debidas a una vasodilatacin venosa (stasisvenosa), que desaparece a la vitropre-sin, reapareciendolentamente. Localizacin ms habitual: simtrica en zonas

    distales. Central.: cardiopatas, neumopatas, metahemo-globinemias-

    sulfonas.

    Perifrica: acrocianosis, fenmeno de Raynaud.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    15/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Acrocianosis

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    16/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Livedo reticularis

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    17/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Fenmeno de Raynaud

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    18/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Exantema

    Son eritemas inflamatorios generalizados. Morbiliforme

    Escarlatiniforme.

    Roseoliforme.

    Enantema: localizacin mucosa del eritema.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    19/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Exantema morbiliforme

    Cuando los elementos eritematosos estn separados porintervalos de piel sana. Ej.:

    Sarampin.

    Rubola.

    Medicamentos (sulfas, antibiticos, carbamacepina, litio).

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    20/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Sarampin

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    21/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Exantema escarlatiniforme

    Cuando dentro de la placa eritematosa no hay zonas de piel sana.La piel es seca con tendencia a la descama-cin. Ej.:

    Escarlatina.

    Otras enfermedades infecciosas.

    Medicamentos. etc.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    22/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Escarlatina

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    23/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Exantema roseoliforme

    Es un exantema morbiliforme, sus elementos son msredondeados u ovales, de mayor tamao, ms uniformes yplidos, de localizacin limitada o regional (tronco). Ej.:

    Rosola sifiltica.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    24/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Rosola sifiltica

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    25/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Isquemia

    Son mculas de color blanquecino consecutivas a unadisminucin de la sangre circulante en vasos drmicos.

    Generalizada: Repentina: shock, hemorragia aguda.

    Lenta: anemias, neoplasias, etc.

    Localizada: Espasmdica: enfermedad de Raynaud.

    Hipersensibilidad congnita a sustancias vesoconstrictoras fisiol-gicas: nevus anmicos.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    26/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Nevus anmico

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    27/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Nevus anmico

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    28/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Dilatacin permanente Las telangiectasias son dilataciones irreversibles de pequeos

    vasos cutneos, con aspecto lineal, estrellado o arboriforme, quedesaparecen a la vitropresin. Ej.:

    Roscea.

    Nevus estelar.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    29/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Roscea

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    30/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Nevus estelar o arcneo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    31/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Malformaciones Los angiomas planos son mculas de color rojo vivo de bidas a

    hiperplasia de los vasos de la dermis superficial, permanentespor alteraciones congnitas o adquiridas. Ej.:

    Angioma plano medial.

    Angioma plano lateral.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    32/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Angioma plano medial

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    33/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Angioma plano lateral

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    34/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Prpura Son mculas producidas por la extravasacin de hemates en la

    dermis o hipodermis y que no desaparece a la vitropresin. Ej.:

    Prpuras pigmentarias crnicas idiopticas.

    Prpura senil.

    Angiodermitis ocre purprica y pigmentaria.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    35/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Segn su morfologa Superficiales:

    Petequias: cuando son puntiformes.

    Vbices: cuando se disponen linealmente.

    Equimosis: cuando se producen en napa.

    Profundas:

    Hematomas.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    36/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Prpura simple

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    37/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Prpura cutnea

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    38/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Prpura cutnea

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    39/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Mcula pigmentaria Se deben al depsito en la piel o mucosas de pigmento melnico

    u otras sustancias de origen endgeno o ex-geno. Sonpersistente y no desaparecen a la vitropre-sin.

    Pigmento endgeno: Melanina, bilirrubina, hemosiderina.

    Pigmento exgeno: Carotenos, tatuajes.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    40/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Melanina

    Hipercromas: aumento de la pigmentacin normal de la piel. Hipocromas: disminucin de la pigmentacin cutnea.

    Acromas: ausencia total de la pigmentacin normal de la piel

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    41/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Hipercromas Cuando existe aumento del pigmento.

    Generalizadas: Endocrinopatas (enf. de Addison, de Basedow). Melanodermia arsenical.

    Localizadas: Melasma. Lentigo solar. Eflide.

    Dermatitis venenata. Farmacodermias. Hipercromas residuales o secundarias.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    42/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Enfermedad de Addison

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    43/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Melasma

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    44/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Lentigo solar

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    45/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Eflides

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    46/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Erupcin medicamentosa fija

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    47/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Pigmentos exgenos Carotinodermia: pigmentacin amarillenta, que predomina en

    palmas, plantas y regin mediofacial, debida al depsito decarotenos en la capa crnea epidrmica.

    Tatuajes: pigmentaciones cutneas debidas a la presencia desustancias colorantes que se introducen por va transepidrmica.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    48/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Carotinodermia

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    49/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Tatuaje

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    50/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Hipocromas Por disminucin del pigmento. Ej.:

    Pitiriasis versicolor.

    Pitiriasis alba.

    Lepra incaracterstica.

    Leucomelanodermia sifiltica (collar de venus).

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    51/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Pitiriasis versicolor

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    52/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Pitiriasis alba

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    53/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Nevus Halo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    54/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Acromas Por falta total del pigmento.

    Localizada: Vitligo.

    Nevus acrmico.

    Vitligo perinvico (halo nevus). Generalizada:

    Albinismo.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    55/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Vitligo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    56/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Vitligo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    57/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Vitligo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    58/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Nevus acrmico

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    59/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Ppula Es una pequea elevacin circunscripta de la piel, superficial, de

    consistencia slida, espontneamente resolutiva, que no dejacicatriz.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    60/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Clasificacin histolgica Epidrmicas: verrugas planas, molusco contagioso.

    Drmicas:

    Urticaria (por edema).

    Sfilis. (por infiltracin celular).

    Por depsito de sustancias extraas (liquen amiloide). Dermoepidrmica: liquen plano.

    Foliculares: queratosis folicular.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    61/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Verrugas planas

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    62/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Urticaria

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    63/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Sifilides palmares

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    64/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Liquen plano

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    65/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Liquen amiloideo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    66/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Queratosis pilar o folicular

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    67/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Placa Elevacin circunscripta de la piel, consistencia slida y bordes

    netos, que ocupa una superficie mayor a 1cm de dimetro. Ej.: Puede formarse por confluencia de ppulas (psoriasis) o no

    (erisipela).

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    68/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Psoriasis

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    69/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Erisipela

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    70/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Tubrculo Formacin slida, circunscripta, que hace relieve sobre la piel, de

    localizacin drmica (infiltran todo su espe-sor) y se resuelve pormedio de secuelas cicatrizales.

    Se diferencia de la ppula:

    Por su mayor tamao. No tienen resolucin espontnea.

    Dejan cicatriz.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    71/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Clasificacin Agudo:

    Fornculo. Crnico:

    Lepra.

    Sfilis terciaria. T.B.C.

    Micosis Profunda.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    72/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Fornculo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    73/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Ndulo Es una formacin de contenido slido, circunscripta, ubicada en

    la hipodermis (ms palpable que visible), recubierta por pielnormal o alterada y que en general deja cicatriz.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    74/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Clasificacin Agudo:

    Eritema nudoso. Subagudo:

    Sifiltico, T.B.C. Micosis profunda. (gomas).

    Crnico: Oleoma.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    75/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Eritema nudoso

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    76/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Lepra - lepromas

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    77/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Goma Forma especial de ndulo, que en su proceso evolutivo pasa por

    un perodo de: Crudeza.

    Reblandecimiento.

    Ulceracin y evacuacin. Cicatrizacin.

    Ej.: Sfilis terciaria. Lepra. Micosis profunda.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    78/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Sfilis terciaria

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    79/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Vegetacin Formacin exoftica, lobulada, debida a la proliferacin de las

    papilas drmicas, que se proyectan por encima del nivel de lapiel. Ej.:

    Condilomas acuminados.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    80/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Condilomas acuminados

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    81/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Verrugosidad Es una vegetacin con un aumento de la capa crnea. Ej.:

    Verruga vulgar.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    82/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Verrugas vulgares

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    83/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Vescula Pequea elevacin circunscripta de la piel, intraepidrmicas,

    resultado de una cavidad multilocular, de un tamao menor de0,5 cm., de dimetro, de contenido lquido claro. Ej.:

    Herpes simple.

    Herpes zoster. Eccema.

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    84/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Herpes simple

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    85/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Herpes zoster

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    86/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Eccema - Dishidrosis

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    87/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Ampolla Gran elevacin circunscripta de la piel, resultante de una cavidad

    unilocular, de contenido lquido, de mayor tamao que lavescula, mayor de 0,5 cm de dimetro. Ej.:

    Pnfigo.

    Penfigoide ampollar. Dermatitis herpetiforme (Enf. de Duhring).

    Imptigo. etc.

    C d d D l

    Mecanismo de formacin de

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    88/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. la ampolla Despegamiento:

    Superficial (subcrneo): imptigo. Profundo (subepidrmico): penfigoide.

    Acantlisis:

    Superficial (subcrneo): pnfigo foliceo. Profundo (suprabasal): pnfigo vulgar.

    Ct d d D t l

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    89/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Pnfigo vulgar

    Ctedra de Dermatologa

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    90/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Pnfigo vulgar

    Ctedra de Dermatologa

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    91/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Penfigoide ampollar

    Ctedra de Dermatologa

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    92/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Dermatitis herpetiforme

    Ctedra de Dermatologa

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    93/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Pstula Pequea elevacin circunscripta de la piel, resultante de una

    cavidad con contenido purulento. Ej.: Foliculares:

    Foliculitis estafilocccica.

    No foliculares: Psoriasis pustulosa (estriles).

    Ctedra de DermatologaF lt d d Ci i Mdi

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    94/152

    gFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Foliculitis

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    P i i l

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    95/152

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Psoriasis pustulosa

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    E

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    96/152

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Escamas Laminillas crneas que se desprenden espontneamente de la

    superficie cutnea, como consecuencia de una alteracin delproceso de queratinizacin. Ej.:

    Ictiosis.

    Psoriasis. Lupus eritematoso discoide crnico (escama en clavo de

    tapidero).

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    I i i

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    97/152

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Ictiosis

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    P i i

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    98/152

    U.N.L.P. Psoriasis

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    Lupus eritematoso discoide

    i

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    99/152

    U.N.L.P. crnico

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    Lupus eritematoso discoide

    i

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    100/152

    U.N.L.P. crnico

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    Q t i

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    101/152

    U.N.L.P. Queratosis Espesamiento de la piel como consecuencia del engrosamiento

    exagerado de la capa crnea, por lo tanto es rugosa y spera altacto. Ej.:

    Callosidades.

    Queratodermia: se llama cuando la queratosis asienta sobrepalmas o plantas.

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU N L P C ll id d

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    102/152

    U.N.L.P. Callosidades

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU N L P Q eratodermia

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    103/152

    U.N.L.P. Queratodermia

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU N L P

    Lesiones elementales

    d i

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    104/152

    U.N.L.P. secundarias

    Son las que surgen por evolucin o transformacin delas primarias, es decir, que asientan sobre una piel

    previamente lesionada.

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Secundarias

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    105/152

    U.N.L.P. Secundarias Escama.

    Costra.

    Sol. de Continuidad.

    Escara

    Atrofia.

    Esclerosis.

    Cicatriz.

    Liquenificacin.

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Escama

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    106/152

    Escama Es secundaria cuando aparece como consecuencia de una lesin

    previa, es decir, sobre un tegumento ya alterado. Ej.: Eccema.

    Erisipela.

    Exposicin solar.

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Eccema irritativo por

    contacto

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    107/152

    contacto

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Costra

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    108/152

    Costra Producto de desecacin de un lquido, suero, pus o sangre,

    consecutivas a lesiones elementales de contenido lquido o asoluciones de continuidad. Ej.:

    Costras serosas: eccemas.

    Costra hemticas: vasculitis, traumatismos. Costras melicricas: imptigo.

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Imptigo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    109/152

    Imptigo

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Imptigo

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    110/152

    Imptigo

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Vasculitis leucocitoclstica

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    111/152

    Vasculitis leucocitoclstica

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Solucin de continuidad

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    112/152

    Solucin de continuidad Se caracterizan por la prdida de integridad de la piel o mucosas:

    Fisura o grieta. Erosin o exulceracin.

    Excoriacin.

    Ulceracin. Ulcera.

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Fisura o grieta

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    113/152

    Fisura o grieta Herida lineal, superficial o profunda, con prdida de sustancia o

    sin ella y en cuya produccin interviene una alteracin de laelasticidad. Ej.:

    Intertrigo estreptoccico.

    Intertrigo mictico interdigital.

    Queratodermias.

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Intertrigo candidisico

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    114/152

    Intertrigo candidisico

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Intertrigo comisura labial

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    115/152

    Intertrigo comisura labial

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Queratodermia

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    116/152

    Queratodermia

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Erosin o exulceracin

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    117/152

    Erosin o exulceracin Pequea prdida de sustancia, superficial, de origen patolgico,

    que no deja cicatriz (respeta la zona de la membrana basal). Ej.: Chancro sifiltico.

    Herpes simple.

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Chancro siflitico

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    118/152

    Chancro siflitico

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Herpes simple

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    119/152

    Herpes simple

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Herpes simple genital

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    120/152

    Herpes simple genital

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Excoriacin

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    121/152

    a Erosin de naturaleza traumtica. El rascado es la causa ms

    frecuente. Ej: Dermatosis que cursan con prurito:

    Sarna.

    Eccemas.

    Dermatitis herpetiforme (Enf. de Duhring)

    Autoprovocado: Patomimia (excoriaciones neurticas).

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Dermatitis atpica

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    122/152

    p

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Sarna

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    123/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Acn excoriado

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    124/152

    Ctedra de DermatologaFacultad de Ciencias Mdicas

    U.N.L.P. Excoriaciones neurticas

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    125/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Ulceracin

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    126/152

    Prdida de sustancia, profunda, que llega a la dermis (lesiona la

    membrana basal), y deja una cicatriz. Ej.: Chancro blando

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Chancro blando

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    127/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. lcera

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    128/152

    Ulceracin de curso crnico. Ej.:

    lcera venosa. lcera arterial.

    De acuerdo a su crecimiento, se reconocen los siguientes tipos:

    Fagednica: crece en superficie y en profundidad. Terebrante: se extiende en profundidad hasta el plano seo.

    Serpinginosa: cuando crece por un extremo y cura por otro.

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. lcera venosa

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    129/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. lcera arterial

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    130/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Escara

    T jid d i d li i d d d l i l

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    131/152

    Tejido necrosado que tiende a ser eliminado, separado de la piel

    sana circundante por un surco profundo de delimitacin. Ej.: Escara por decbito.

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Escara por decbito

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    132/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Escara por decbito

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    133/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Escara por decbito

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    134/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Atrofia. Disminucin tanto del espesor como de la consistencia de la piel

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    135/152

    Disminucin tanto del espesor como de la consistencia de la piel.

    Como consecuencia, la misma se pliega y arruga fcilmente. Primitiva:

    Anetodermia.

    Secundaria: Atrofia senil.

    Elastosis solar.

    Estras atrficas.

    Lupus eritematoso.

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P. Anetodermia

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    136/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Atrofia senil

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    137/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Elastosis solar

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    138/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Estras atrficas

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    139/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Lupus eritematoso discoide

    crnico

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    140/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Esclerosis Induracin de la piel por alteracin permanente del colgeno,

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    141/152

    Induracin de la piel por alteracin permanente del colgeno,persistente, que impide plegarla, con tendencia a adherirse a losplanos profundos. Ej.:

    Esclerodermia.

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Esclerodermia - Morfea

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    142/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Esclerodermia - Morfea

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    143/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Cicatriz Es una neoformacin de tejido conjuntivo y epitelial, que repara

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    144/152

    j j y p q ptoda prdida de sustancia que ha interesado la dermis.

    Normal.

    Viciosa.

    (-) atrfica. (+) hipertrfica.

    Queloide.

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Queloide

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    145/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Queloide

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    146/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Cicatriz atrfica - Acn

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    147/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Liquenificacin Es el aumento del espesor, de la pigmentacin y del cuadriculado

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    148/152

    normal de la piel, consecutivo al rascado o frote crnico. Ej.:

    Primitiva: liquen simple crnico.

    Secundaria: eccema.

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Liquen simple crnico

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    149/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Liquen simple crnico

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    150/152

    Ctedra de Dermatologa

    Facultad de Ciencias MdicasU.N.L.P.

    Eccema crnico liquenificado

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    151/152

  • 7/23/2019 1.LESIONES_ELEMENTALES

    152/152