1interpretacion ipv

3
Ingresa los resultados del candidato FACTOR VALOR DGV Disposición General a la Venta R Receptividad A Agresividad I Comprensión II Adaptabilidad III Control de sí mismo IV Tolerancia a la Frustración V Combatividad VI Dominancia VII Seguridad VIII Actividad IX Sociabilidad INTERPRETACIÓN DGV R A

Upload: norma-marroquin

Post on 05-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Material para la interpretación de IPV (ventas)

TRANSCRIPT

interpretacionIngresa los resultados del candidatoFACTORVALORDGVDisposicin General a la Venta0RReceptividad0AAgresividad0IComprensin0IIAdaptabilidad0IIIControl de s mismo0IVTolerancia a la Frustracin0VCombatividad0VIDominancia0VIISeguridad0VIIIActividad0IXSociabilidad0INTERPRETACINDGV0R0A0I0II0III0IV0V0VI0VII0VIII0IX0

FUNIPV1011DGVMuy Bajo2011RMuy Bajo3011AMuy Bajo4011IMuy Bajo5011IIMuy Bajo6011IIIMuy Bajo7011IVMuy Bajo8011VMuy Bajo9011VIMuy Bajo10011VIIMuy Bajo11011VIIIMuy Bajo12011IXMuy Bajoclavetextinhotituling1AMuy BajoA.- Agresividad: No se caracteriza por ser un persona activa y dinmica, no le gusta participar en actividades deportivas, no soporta situaciones conflictivas, no demuestra una actitud de poder o ascendencia suficiente para dominar, es inseguro e incapaz de enfrentar riesgos.1DGVMuy BajoDGV.- Disposicin General para la Venta: No muestra una disposicin general para la venta, es decir, le cuesta trabajo establecer relaciones con los dems, no cuenta con una actitud combativa ni control de s mismo. Caractersticas indispensables para realizar actividades comerciales.1IMuy BajoI.- Comprensin: Es una persona que no lo caracteriza la empata y objetividad en sus relaciones humanas, no es intuitivo ni integrador.1IIMuy BajoII.- Adaptabilidad: No se adapta a situaciones y personas nuevas, es inflexible en sus actividades intelectuales y de relacin.1IIIMuy BajoIII.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante. III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante. III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.

III.- Control de s mismo: No posee control en s mismo, no logra administrar su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente no es organizado ni perseverante.1IVMuy BajoIV.- Tolerancia a la frustracin: Es muy poco tolerante y aveces no logra dejar de personalizar las situaciones en que se ve implicado.1IXMuy BajoIX.- Sociabilidad: Es introvertido, le cuesta trabajo crear nuevos contactos y convivir con los dems, puede llegar a preferir estar solo que acompaado.1RMuy BajoR.- Receptividad: Es una persona que no es emptica con los dems, se limita a or, no escucha ni comprende, le cuesta mucho trabajo adaptarse a personas y circunstancias nuevas, tiene poco control de si mismo y poca resistencia a la frustracin.1VMuy BajoV.- Combatividad: Le cuesta mucho trabajo soportar desacuerdos y no cuenta con una agresividad comercial.1VIMuy BajoVI.- Dominio: Seala a una persona con poca voluntad de dominio, de manipular, persuadir y/o cautivar.1VIIMuy BajoVII.- Seguridad: Es inseguro, no goza de situaciones novedosas e inesperadas, difcilmente se enfrentara a riesgos.1VIIIMuy BajoVIII.- Actividad: Es una persona que no gusta de actividades deportivas, suele ser pasivo.2ABajoA.- Agresividad: Es una persona que muestra un ndice de agresividad comercial ligeramente menor que el promedio de la mayora de la gente, es decir, es un tanto activo y dinmico, cuenta con cierta capacidad para soportar situaciones conflictivas, tiene una actitud de poder o ascendencia suficiente para dominar, intenta estar seguro de s y puede ser capaz de enfrentar riesgos en casos necesarios2DGVBajoDGV.- Disposicin General para la Venta: Muestra una disposicin general para la venta ligeramente menor que el promedio de la mayora de la gente, es decir, posee cierta facilidad para establecer relaciones con los dems, tiene una actitud hasta cierto punto combativa y el suficiente control de s mismo que le podran ayudar en actividades relacionadas con la venta.2IBajoI.- Comprensin: Posee empata y objetividad en sus relaciones humanas ligeramente por debajo del promedio, es intuitivo e integradorI.- Comprensin: Posee empata y objetividad en sus relaciones humanas ligeramente por debajo del promedio, es intuitivo e integrador2IIBajoII.- Adaptabilidad: Puede llegar a adaptarse a situaciones y personas, y ser flexible en actividades tanto intelectuales como de relacin, ests cualidades estn ligeramente abajo del promedio de la norma.2IIIBajoIII.- Control de s mismo: Es una persona que muestra un ndice de control en s mismo ligeramente menor que el promedio de la mayora de la gente, intenta ser dueo de s mismo a travs de la administracin de su potencial psicolgico y/o fsico, regularmente suele ser organizado y perseverante.2IVBajoIV.- Tolerancia a la frustracin: Es una persona que muestra un ndice de tolerancia a la frustracin ligeramente menor que el promedio de la mayora de la gente, no siempre es capaz de soporta adecuadamente las acciones frustrantes, y aveces no logra dejar de personalizar las situaciones en que se ve implicado.2IXBajoIX.- Sociabilidad: Es una persona que muestra un ndice de sociabilidad ligeramente menor que el promedio de la mayora de la gente, as bien, muestra ser hasta cierto punto extrovertido y capaz de crear nuevos contactos; gusta de convivir con los dems y prefiere estar acompaado que solo.2RBajoR.- Receptividad: Es una persona que intenta entrar en empata con los dems. Su capacidad de escuchar, comprender, adaptarse a personas y circunstancias, de autocontrol y resistencia a la frustracin, estn ligeramente abajo del promedio.2VBajoV.- Combatividad: Es una persona que no gusta de provocar conflictos y no siempre soporta los desacuerdos, su agresividad comercial est ligeramente menor que el promedio de la mayora de la gente.2VIBajoVI.- Dominio: Es una persona que muestra un ndice de dominio ligeramente menor que el promedio de la mayora de la gente, es decir, tiene el potencial para dominar, manipular, persuadir y cautivar, an cuando la mayora de las veces no lo hace.2VIIBajoVII.- Seguridad: Es una persona que muestra un ndice de seguridad ligeramente menor que el promedio de la mayora de la gente, es decir, no es tan seguro de s, ni necesariamente goza de situaciones novedosas e inesperadas, es capaz de enfrentarse a riesgos pero solo en casos necesarios.2VIIIBajoVIII.- Actividad: Es una persona lo suficientemente activa para una actividad comercial (no lo idneo, ya que su ndice de actividad muestra un promedio ligeramente menor que el de la mayora de la gente).3APromedioA.- Agresividad: Es una persona activa y dinmico, cuenta con capacidad para soportar y provocar situaciones conflictivas con el deseo de ganar, posee una actitud dominante por poder o ascendencia, seguro de s, gusta de riesgos.3DGVPromedioDGV.- Disposicin General para la Venta: Posee facilidad para establecer relaciones con los dems, muestra combatividad que le permite persuadir al cliente, pero al mismo tiempo, control de s mismo. En s, cuenta con rasgos de personalidad acordes a actividades comerciales3IPromedioI.- Comprensin: Es emptico y objetivo en sus relaciones humanas, intuitivo y capaz de integrar en su contexto un suceso cualquiera.3IIPromedioII.- Adaptabilidad: Cuenta con una habilidad para adaptarse fcil y rpidamente a situaciones y personas diferentes, es flexible en sus actividades tanto intelectuales como de relacin..- Adaptabilidad: Cuenta con una habilidad para adaptarse fcil y rpidamente a situaciones y personas diferentes, es flexible en sus actividades tanto intelectuales como de relacin.3IIIPromedioIII.- Control de s mismo: Es un individuo controlado, dueo de s mismo, capaz de una buena administracin de su potencial psicolgico o fsico, es una persona organizada y perseverante, hbil para ocultar sus sentimientos.3IVPromedioIV.- Tolerancia a la frustracin: Es una persona que soporta adecuadamente las acciones frustrantes, capaz de comprender los fracasos y de no personalizar las situaciones en que se ve implicado.3IXPromedioIX.- Sociabilidad: Es extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, es sensible a las relaciones humanas y prefiere estar acompaado que solo.3RPromedioR.- Receptividad: Es una persona que sabe ponerse en lugar de los dems, sabe escuchar y comprender, cuenta con capacidad de adaptacin a personas y circunstancias, posee control de si mismo y resistencia a la frustracin3VPromedioV.- Combatividad: Es una persona capaz de entrar conflictos y soportar los desacuerdos, posee agresividad comercial.3VIPromedioVI.- Dominio: Seala a una persona con voluntad de dominio, con deseos de ganar, de manipular, persuasivo y cautivador, es dominante y con actitud ascendente propia de personas con jerarqua3VIIPromedioVII.- Seguridad: Es un individuo seguro de s mismo, que le gustan las situaciones novedosas e inesperadas, capaz de enfrentarse a riesgos.3VIIIPromedioVIII.- Actividad: Es una persona activa que no le gusta la pasividad.4AMayor PromedioA.- Agresividad: El ndice de agresividad est ligeramente mayor que el promedio, es decir, es una persona activa y dinmico, cuenta con capacidad para soportar y provocar situaciones conflictivas con el deseo de ganar, domina por poder o ascendencia, seguro de s y gusta de riesgos.4DGVMayor PromedioDGV.- Disposicin General para la Venta: Muestra una disposicin general para la venta ligeramente mayor que el promedio, es decir, posee facilidad para establecer relaciones con los dems, muestra combatividad que le permite persuadir al cliente y tiene control de s mismo. En s, cuenta con rasgos de personalidad idneos para actividades comerciales.4IMayor PromedioI.- Comprensin: El ndice de comprensin est ligeramente arriba del promedio, por tanto, se puede decir que es emptico y objetivo en sus relaciones humanas, intuitivo y capaz de integrar en su contexto un suceso cualquiera.I.- Comprensin: El ndice de comprensin est ligeramente arriba del promedio, por tanto, se puede decir que es emptico y objetivo en sus relaciones humanas, intuitivo y capaz de integrar en su contexto un suceso cualquiera.

I.- Comprensin: El ndice de comprensin est ligeramente arriba del promedio, por tanto, se puede decir que es emptico y objetivo en sus relaciones humanas, intuitivo y capaz de integrar en su contexto un suceso cualquiera.4IIMayor PromedioII.- Adaptabilidad: Su capacidad para adaptarse se encuentra ligeramente arriba del promedio, por lo que se adapta fcil y rpidamente a situaciones y personas, es flexible en sus actividades tanto intelectuales como de relacin.4IIIMayor PromedioIII.- Control de s mismo: El ndice de control de s mismo est ligeramente arriba del promedio, es decir, es un individuo controlado, dueo de s mismo, capaz de una buena administracin de su potencial psicolgico o fsico, es una persona organizada y perseverante, hbil para ocultar sus sentimientos.4IVMayor PromedioIV.- Tolerancia a la frustracin: El ndice de tolerancia est ligeramente mayor que el promedio, es decir, es una persona que soporta adecuadamente las acciones frustrantes, capaz de comprender los fracasos y de no personalizar las situaciones en que se ve implicado.4IXMayor PromedioIX.- Sociabilidad: El ndice de sociabilidad ligeramente mayor que el promedio, muestra a una persona extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, sensible a las relaciones humanas y el cual prefiere estar acompaado que solo.vIX.- Sociabilidad: El ndice de sociabilidad ligeramente mayor que el promedio, muestra a una persona extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, sensible a las relaciones humanas y el cual prefiere estar acompaado que solo.IX.- Sociabilidad: El ndice de sociabilidad ligeramente mayor que el promedio, muestra a una persona extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, sensible a las relaciones humanas y el cual prefiere estar acompaado que solo.

IX.- Sociabilidad: El ndice de sociabilidad ligeramente mayor que el promedio, muestra a una persona extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, sensible a las relaciones humanas y el cual prefiere estar acompaado que solo.

IX.- Sociabilidad: El ndice de sociabilidad ligeramente mayor que el promedio, muestra a una persona extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, sensible a las relaciones humanas y el cual prefiere estar acompaado que solo.v

IX.- Sociabilidad: El ndice de sociabilidad ligeramente mayor que el promedio, muestra a una persona extrovertido, capaz de crear nuevos contactos y convivir con los dems, sensible a las relaciones humanas y el cual prefiere estar acompaado que solo.4RMayor PromedioR.- Receptividad: El ndice de receptividad est ligeramente mayor que el promedio, por tanto, se puede decir, que es una persona que sabe ponerse en lugar de los dems, sabe escuchar y comprender, cuenta con capacidad de adaptacin a personas y circunstancias, posee control de si mismo y resistencia a la frustracin.4VMayor PromedioV.- Combatividad: El ndice de combatividad est ligeramente mayor que el promedio, es decir, es una persona capaz de entrar en conflictos y soportar los desacuerdos. Posee agresividad comercial.4VIMayor PromedioVI.- Dominio: El ndice de dominio est ligeramente mayor que el promedio, por tanto, seala a una persona con voluntad de dominio, con deseos de ganar, de manipular, persuasivo y cautivador, es dominante y con actitud ascendente propia de personas con jerarqua.4VIIMayor PromedioVII.- Seguridad: El ndice de seguridad ligeramente arriba del promedio, seala a un individuo seguro de s mismo, que le gustan las situaciones novedosas e inesperadas, capaz de enfrentarse a riesgos.4VIIIMayor PromedioVIII.- Actividad: El ndice de actividad ligeramente mayor que el promedio, seala a una persona activa que no le gusta la pasividad.5AAltoA.- Agresividad: El ndice de agresividad comercial por arriba del promedio, seala a una persona sumamente activo y dinmico, que cuenta con gran capacidad para soportar y provocar situaciones conflictivas, orientado a ganar, a dominar, a persuadir, es seguro de s y gusta de riesgos.5DGVAltoDGV.- Disposicin General para la Venta: El ndice de disposicin general para la venta arriba del promedio, seala a una persona que posee una gran capacidad para establecer relaciones con los dems, muestra combatividad y bastante control de s mismo que le permiten persuadir al cliente. En s, cuenta con rasgos de personalidad idneos para actividades comerciales.5IAltoI.- Comprensin: El ndice de comprensin por arriba del promedio, muestra a una persona por dems emptico y objetivo en sus relaciones humanas, con gran capacidad intuitiva y capaz de integrar en su contexto un suceso cualquiera.5IIAltoII.- Adaptabilidad: El ndice de adaptabilidad por arriba del promedio, muestra a una persona con una gran habilidad para adaptarse a situaciones y personas de manera fcil y rpida, es muy flexible en sus actividades tanto intelectuales como de relacin.5IIIAltoIII.- Control de s mismo: El ndice de control de si mismo por arriba del promedio, muestra a una persona con gran capacidad de autocontrol, dueo de s mismo, el cual, administra eficientemente su potencial psicolgico y fsico, muy organizado y perseverante y muy hbil para ocultar sus sentimientos.5IVAltoIV.- Tolerancia a la frustracin: El ndice de tolerancia a la frustracin por arriba del promedio, muestra a una persona que posee una gran capacidad para soportar acciones frustrantes, que comprende los fracasos, e incluso puede llegar a aprender de ellos, as bien, cuando llega a tener un tropiezo no personalizar las situaciones en que se ve implicado.5IXAltoIX.- Sociabilidad: El ndice de sociabilidad por arriba del promedio, muestra a una persona extrovertido, que busca y crea nuevos contactos, gusta de convivir con los dems, es sensible a las relaciones humanas y prefiere estar acompaado que solo.5RAltoR.- Receptividad: El ndice de receptividad por arriba del promedio, muestra a una persona con gran capacidad de empata, que sabe escuchar y comprender, que se adapta fcilmente a personas y circunstancias y que posee control de si mismo y resistencia a la frustracin.5VAltoV.- Combatividad: El ndice de combatividad por arriba del promedio, muestra a una persona capaz de provocar conflictos con la finalidad de persuadir, es capaz de soportar los desacuerdos, se caracteriza por ser polmico y porfiado. Posee una excelente agresividad comercial.5VIAltoVI.- Dominio: El ndice de domino por arriba del promedio, seala a una persona con una gran voluntad de dominio, con una actitud ganadora, manipulador, persuasivo y cautivador, es dominante y con actitud ascendente propia de personas con jerarqua.5VIIAltoVII.- Seguridad: El ndice de seguridad por arriba del promedio, muestra a un individuo por dems seguro de s mismo, que gusta de situaciones novedosas e inesperadas, capaz de enfrentarse a riesgos e incluso atreverse a buscarlos, siempre y cuando considere que stos le traern ganancias.v5VIIIAltoVIII.- Actividad: El ndice de actividad por arriba del promedio, muestra a una persona que gusta de actividades deportivas, no soporta la pasividad fsica.