1.gestion de seguridad y saludd - ecoe · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se...

8
JULIO MIERCOLES : 3PM A 9PM DURACIÓN: 24 HRS LECTIVAS INICIO DE CLASES 06 ESPECIALISTAS EN CRECIMIENTO PROFESIONAL

Upload: others

Post on 08-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.Gestion de Seguridad y Saludd - ECOE · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783

JULIOMIERCOLES : 3PM A 9PM

DURACIÓN: 24 HRS LECTIVAS

INICIO DE CLASES

06

ESPECIALISTAS EN CRECIMIENTO PROFESIONAL

Page 2: 1.Gestion de Seguridad y Saludd - ECOE · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783

INTRODUCCIÓN

Mediante este curso se cubren aspectos resaltantes en las aptitudes en materia de se-guridad y salud en el trabajo que debe poseer todo profesional que se desempeñe

en el sector de construcción.

La Ley de Seguridad y Salud es de aplicación obligatoria a todas las empresas en el Perú, las mismas que deben implementar un Sistema de Gestión de Seguri-

dad y Salud en sus organizaciones que en la actualidad viene siendo auditado permanentemente por SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización

Laboral).

En el desarrollo del curso se revisarán normativas locales y extranjeras de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por

la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, D.S. 005 – 2012 – TR Reglamento de la ley de

Seguridad y Salud en el Trabajo, Norma G050 Seguridad en la Construcción entre otras.

Page 3: 1.Gestion de Seguridad y Saludd - ECOE · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783

DIRIGIDO A

OBJETIVO

CERTIFICACIÓN

METODOLOGíA

Gerentes de proyecto, jefes de Obra, ingenieros civiles, arquitectos, residentes y su-pervisores de obras, jefes de seguridad y prevencionistas de riesgos en obras de edificaciones.

Brindar a los participantes los conocimientos básicos necesarios para el funcionamiento y mantenimiento adecuado del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud y dar cumplimiento a la Ley y Reglamento de SST.

Programa certificado por CEFOISA y ECOE

Exposiciones basadas en las exigencias legales vigentes, acompañadas de ejemplos prácticos enfocados al sector construcción.

Page 4: 1.Gestion de Seguridad y Saludd - ECOE · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783

PROGRAMAS

LEGISLACIÓN BÁSICA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST

IPER - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES OPERACIONALES

• Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento.

• Normativa básica legal nacional en el marco de la SST.

• Norma G050 - Seguridad en la Construcción.

• Marco legal de soporte.

• Actos y condiciones subestándares.

• Matriz de evaluación de riesgos.

• Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación

de controles operacionales.

• Revisión y Actualización de la Matriz IPER.

Page 5: 1.Gestion de Seguridad y Saludd - ECOE · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783

PROGRAMAS

REPORTE E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

• • • •

• •

MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Reporte de un accidente de trabajo.Etapas de una investigación de un accidente de trabajo. Estadísticas de Accidentes de Trabajo. Responsabilidades legales en un accidente de trabajo.

Clasificación y almacenamiento de los materiales peligrosos de acuerdo a la ONU, NFPA 704, Sistema Globalmente Armonizado (SGA). Uso de Hojas de Seguridad MSDS.

Objetivo y tipos de Inspecciones SST.Proceso de Inspecciones y responsabilidades en Inspecciones SST.

Page 6: 1.Gestion de Seguridad y Saludd - ECOE · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783

• • •

• •

• •

• •

PROGRAMAS

ERGONOMÍA LABORAL

HIGIENE INDUSTRIAL

TRABAJOS DE RIESGO

-

Definiciones generales.Normativa nacional e internacional.

Identificación de Peligros Disergonómicos tales como: Levantamiento de Cargas, Empuje y Tracción, Movimientos Repetitivos, Posturas Forzadas.

Fundamentos de la Higiene IndustrialAgentes ocupacionales

Casos prácticos referidos a la construcción

Trabajo en alturaTrabajo en Caliente

Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos Eléctricos

Page 7: 1.Gestion de Seguridad y Saludd - ECOE · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783

CARLOS ENRIQUE RUESTA CHUNGA

EXPOSITOR:

CALIDADFundamentos de la Higiene IndustrialAgentes ocupacionales

Casos prácticos referidos a la construcción

Page 8: 1.Gestion de Seguridad y Saludd - ECOE · 2019-05-24 · de acuerdo a los temas a tratar; se revisarán los formatos exigidos por la normativa legal vigente; tales como la Ley 29783

Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Nacional(Av. Arequipa 4947 - Miraflores)

01 hora lectiva = 45 minutos

3 Semanas (Sábados de 3:00 p.m. a 9:00 p.m.)

(*)Mínimo tres participantes.• Grupo Corporativo (*)

• Ingenieros Colegiados Habilitados.

• Profesionales y Público en General

S/. 500.00

S/.600.00

S/. 400.00

INVERSIÓN

LUGAR Y HORARIO DE CLASES

DEPÓSITOBanco de Crédito del Perú BCP

Cta. Soles N° 191 - 2025993 - 0 - 74Estrategias de Comunicación y Organización de Eventos

(Aceptamos tarjetas de crédito y débito)

INFORMES E INSCRIPCIONES

Cel: 922474846 - 987176434

[email protected]

947191122 - 922488629