1.finanzas_aplicadas4

Upload: robert-gm

Post on 17-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    1/33

    LASA y LAET

    FINANZAS APLICADAS

    Lic. Csar Octavio Contreras

    Celular: 81 17 43 19 50

    Web: www.cesaroctavo.or!

    Correo electr"#co:

    c$co#treras%lve.co&.&'

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    2/33

    (u#to )e e*ulbro

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    3/33

    3

    Definicin

    El Punto de Equilirio)e u# be# oservco+ est, )a)o -or el volu&e# )e

    ve#tas -ara el cual+ los #!resostotales se ace# !uales a los costostotales. Es )ecr+ el #vel )e actv)a)

    -ara el cual #o ay -/r))as #!a#a#cas.

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    4/33

    4

    Por qu es i!"ortante el PE

    (or*ue es u#a erra&e#ta )e-la#eac"# tl -ara la to&a )e

    )ecso#es. Los !ere#tes )esea# evtar -/r))as+ y

    el -u#to )e e*ulbro les #)ca *ue

    !ra)o )e ve#tas te#e# *ueco#se!ur -ara evtar -er))as

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    5/33

    5

    elac"# Costo2olu&e#2tl)a)

    Co#sttuye u# #stru&e#to a#altco tl-ara la -la#eac"#+ co#trol y to&a )e

    )ecso#es. (er&te evaluar el e6ecto -ro)uc)o e#

    las utl)a)es -or )6ere#tes

    co&b#aco#es )e costo y -reco.

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    6/33

    C#lculo del P.E.

    El c,lculo )el (.E. -ue)e ser:

    o#o-ro)ucto:

    E# u#)a)es

    E# -esos

    ult-ro)ucto:

    E# u#)a)es o&o!/#eas

    E# -esos

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    7/33

    7

    C#lculo del P.E. enunidades

    Costo Fi$o %CF&'es la -arte )el costo total%C(&*ue la e&-resa te#)r,

    #)e-e#)e#te&e#te )e su #vel )e actv)a).Los costos 6os los te#)r, la e&-resaau#*ue #o -ro)uca #a)a. E#tre estos-o)e&os &e#co#ar: el al*uler+ los&-uestos+ los suel)os a)stratvos+ e#treotros.

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    8/33

    8

    C#lculo del P.E. enunidades

    Costo variale %C)&'es la -arte )el costototal *ue est, e# 6u#c"# )e la ca#t)a) %*& )eu#)a)es -ro)uc)as o )e los servcos-resta)os. Es )ecr+ a &ayor #vel )eactv)a)+ &ayor costo varable.

    Costo variale unitario %c&'es el costo+-or ca)a u#)a) -ro)uc)a o -or ca)a servco

    -resta)o+ )e las &ateras -r&as+ &aterales+&a#o )e obra+ etc. El costo varable u#taro-ue)e su-o#erse co#sta#te -ara ca)a u#)a)#)e-e#)e#te&e#te )e la ca#t)a) -ro)uc)a.

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    9/33

    9

    C#lculo del P.E. enunidades

    Costo (otal %C(&'

    CT ; C< = C

    CT ; C< = c . > ?1@

    In+reso (otal %I(&'est, )a)o -or el -ro)ucto )e laca#t)a) %*&-or el -reco u#taro %"&?bao el su-uesto )e *ueto)o lo -ro)uc)o es ve#))o@.

    T ; - . > ?B@

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    10/33

    10

    CF

    CV

    CT

    IT

    Nivel de actividad

    Unidades producidas

    $

    Q(PE)

    Punto de Equilirio +r#fica!ente

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    11/33

    11

    C#lculo del P.E. enunidades

    E# el (u#to )e E*ulbro se )ebe cu&-lr *ue los Costos Totales ?CT@sea# !uales a los #!resos Totales ?T@:

    CT ; T

    Lue!o+ !uala#)o ?1@ y ?B@+ te#e&os:C< = c . > ; - . > ?3@

    )e )o#)e:

    ?4@

    cp

    CFPEu

    ==Q(PE)

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    12/33

    1B

    E$e!"lo

    ,na e!"resa !anufacturera desea calcular su "unto deequilirio en el "resente a-o "ara lo cual conoce suscostos fi$os que son de /01111 sus costos varialesque son de /2.3 "or unidad "roducida 4 su "recio deventa que es de /5.3 "or unidad vendida.

    Lue!o+ -ara calcular el -u#to )e e*ulbro e# u#)a)es ?(Eu@ser,:

    Es )ecr+ -ara -o)er cubrr sus costos ?6os y varables@+ lae&-resa )eber, -ro)ucr y ve#)er 5+000 u#)a)es. (or

    e#c&a )e este valor co&e#ar, a te#er !a#a#cas.

    000,5)$5!5"($000,#0)( =

    =uPE

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    13/33

    13

    C#lculo del P.E. en "esos

    Se obte#e )el -ro)ucto )el (Eu -or el -reco)e ve#ta u#taro ?-@ )el be# o servco:

    (E?@ ; (E?u@ . - ?5@

    Del ee&-lo a#teror:

    (E?@ ; ?5+000 u#)a)es@ . ?4.5u#)a)@(E?@ ; BB+500

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    14/33

    14

    S ree&-laa&os ?4@ e# ?5@ yo-era&os co#ve#e#te&e#te+ lle!a&os

    a la s!ue#te e'-res"#:

    ?@

    C#lculo del P.E. en "esos

    ue es euivalente a la (5)

    p

    c

    CFPE

    =

    #

    ($)

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    15/33

    15

    E$e!"lo

    (reco )e ve#ta 30

    Costo )e los a-atos19.50

    Co&so#es sobreve#tas 1.50

    Al*uler 0+000

    Suel)os B00+000

    (ublc)a) 80+000

    Ftros costos 6osB0+000

    #a e&-resa 6abrca#te )e a-atos te#elos s!ue#tes )atos:

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    16/33

    1

    C#lculo del P.E.!ulti"roducto

    De !ual &a#era a lo *ue e&os vstores-ecto )el -u#to )e e*ulbro y la

    relac"# costo2volu&e#2utl)a)re6er)a a u#a sola l#ea )e-ro)ucc"# o u# solo -ro)ucto+ es

    claro+ *ue las e&-resas+ &ucas )eellas+ #o -ro)uce# u#a sola l#ea s#ovaras.

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    17/33

    17

    C#lculo del P.E.!ulti"roducto

    E# la &ayora )e los casos+ las e&-resas

    -ro)uce# &,s )e u# -ro)ucto ?&ult-ro)ucto@+los *ue te#)r,# -recos )e ve#ta y costosvarables )6ere#tes. El -u#to )e e*ulbro e#u#)a)es ?(Eu@ -ara ca)a u#o )e estos

    -ro)uctos se!ura&e#te ser, )st#to.

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    18/33

    18

    C#lculo del P.E.!ulti"roducto

    E#to#ces )ebe&os -o#)erar la co#trbuc"#)e ca)a -ro)ucto e# las ve#tas totales e#-esos. Es )ecr+ e# la e'-res"# ?@+ el

    #u&era)or ?C

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    19/33

    19

    La 6"r&ula a utlar ser,:

    C#lculo del P.E.!ulti"roducto

    (%)

    En la cual los &in' representan los porcentaes de ventas en $

    de cada uno de los productos respecto del total de ventas

    )(#)(#)(#

    ($)

    !

    !

    !#

    #

    #n

    n

    n i

    p

    ci

    p

    ci

    p

    c

    CFPE

    ++

    +

    =

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    20/33

    B0

    C#lculo del P.E.!ulti"roducto

    A co#t#uac"# se e'-lca co# u# ee&-lo+ elcaso )e u#a e&-resa *ue te#e cuatro l#eas)e -ro)ucc"# y la 6or&a c"&o se relaco#a el&ar!e# )e co#trbuc"# )e ca)a u#a+ -ara *uee# la -la#eac"# )el s!ue#te -ero)o+ se-ue)a -la#ear la -artc-ac"# )e ca)a l#eae# el -resu-uesto )e utl)a)es+ -ues&ostra#)o la co#trbuc"# )e ca)a l#ea )e-ro)uctos a la utl)a) 6#al+ ayu)a a laa)strac"# a la -la#eac"# y el co#trol )elas utl)a)es.

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    21/33

    B1

    E$e!"lo

    #a e&-resa *ue -ro)uce 4 )6ere#test-os )e -asteles te#e costos 6os -or la

    ca#t)a) )e 140+000

    La a-ortac"# -orce#tual )e ca)a l#ea

    es )e 30H la l#ea 1+ 40H la l#ea B+B0H la l#ea 3 y u# 10H la l#ea 4

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    22/33

    BB

    E$e!"lo

    E#cue#tra el (u#to )e E*ulbro !e#eral+ el-u#to )e e*ulbro )e ca)a l#ea )e-ro)ucc"# y co&-rueba el resulta)o.

    L#ea 1 L#ea B L#ea 3 L#ea 4

    (reco )e

    veta 380 B50 B80 140Costovarable 180 150 130 40

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    23/33

    B3

    El PE a "artir de los estadosfinancieros

    E# caso )e co#tar #ca&e#te co# losesta)os )e resulta)os )e u#a e&-resa

    ta&b/# se -ue)e calcular el (u#to )eE*ulbro:

    Ventas

    iablesCostos

    CFPE var

    #($)

    =

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    24/33

    B4

    Ee&-lo E# el aIo B009+ el otel Sa6 -rese#t" el

    s!ue#te esta)o )e resulta)os.

    E#cue#tra el (E

    #!resos Totales +750+000

    Costos arables 3+4B0+000

    ; ar!e# )eCo#trbuco#

    3+330+000

    Costos

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    25/33

    B5

    Ee&-lo ,na e!"resa !anufacturera desea calcular su

    "unto de equilirio en el "resente a-o "ara 6aceruna !e$or "laneacin el si+uiente a-o "ara lo cual7nica!ente tiene su estado de resultados'

    #!resos Totales 90+000

    Costos arables 50+000

    ; tl)a) Kruta 40+000

    Costos

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    26/33

    B

    CF

    CV

    CTinicial

    IT

    Nivel de actividad

    Unidades

    $

    Q(PE)

    8*u "asa con el PE si au!entanlos costos9

    CTfinal

    Q*(PE)

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    27/33

    B7

    CF

    CV

    ITinicial

    Nivel de actividad

    Unidades

    $

    Q*(PE)

    8*u "asa con el PE siau!enta el "recio9

    CT

    Q(PE)

    ITfinal

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    28/33

    B8

    Interro+antes

    El volu&e# -revsto )e ve#tas )el be#o servco es su6ce#te -ara alca#ar el

    e*ulbro Cu,# bao )ebe ser el costo varable

    -or u#)a) -ara alca#ar el e*ulbro+

    co#s)era#)o los -recos actuales y los-ro#"stcos )e ve#tas

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    29/33

    B9

    )enta$as del an#lisis de PE

    Los !r,6cos so# 6,cles )e co#strur e#ter-retar

    Se -ue)e# establecer )6ere#tesesce#aros co#struye#)o )versos!r,6cos -ara co&-arar )st#tasstuaco#es

    La ecuac"# e#tre!a u# resulta)o-recso )el -u#to )e e*ulbro

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    30/33

    30

    Desventa$as del an#lisis de PE

    Jo es u#a erra&e#ta )e evaluac"#eco#"&ca

    D6culta) e# la -ractca -ara el calculo yclas6cac"# )e costos e# 6os y e#varables

    Su-uesto e'-lcto )e *ue los costos y!astos se &a#te#e# as )ura#te-ero)os -rolo#!a)os+ cua#)o e#real)a) #o es as

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    31/33

    31

    En que "uede a4udar el"unto de equilirio

    Cua#)o se est,# to&a#)o )ecso#es sobre#uevos -ro)uctos+ /ste a#,lss -ue)eayu)ar a )eterar *u/ ta# !ra#)es

    )eber,# ser las ve#tas )e u# #uevo-ro)ucto -ara *ue la e&-resa sea re#table

    (ara los e6ectos )e u#a e'-a#s"# !e#eral

    e# el #vel )e o-eraco#es )e la e&-resa ?lae'-a#s"# -rovocara *ue au&e#tara# ta#tolos #veles )e costo 6os y varables totales@

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    32/33

    3B

    En que "uede a4udar el"unto de equilirio

    Cua#)o se est,# co#s)era#)o -royectos)e &o)er#ac"#+ e# los *ue la #vers"#

    6a se #cre&e#ta -ara )sur el #vel)e los costos varables+ -artcular&e#te elcosto )e &a#o )e obra

  • 7/23/2019 1.finanzas_aplicadas4

    33/33

    33

    Li!itaciones del an#lisis del"unto de equilirio

    La 6u#c"# )e #!resos totales+ se basae# el su-uesto )e *ue el -reco -or

    u#)a) es co#sta#te#)e-e#)e#te&e#te )el volu&e# )e-ro)ucc"#

    La curva )e costo varable #o se&-re-ue)e ser l#eal+ -or la e'ste#ca )elas eco#o&as )e escala