1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014

5
PRIMERA EVALUACIÓN DE PROCESO DE FÍSICA QUINTO AÑO DE SECUNDARIA Apellidos y Nombres: _________________________________________ Fecha: 21 DE MARZO DE 2014 Profesor: LUIS COCA RAMÍREZ CAPACIDAD: COMPRENSIÓN DESTREZA: ANALIZAR I. ANALIZA Y RESPONDE(20 PUNTOS) 1. Llenamos un recipiente con agua y otro, exactamente igual, con aceite. Justifica. a) ¿Cuál tendrá más masa? b) Si añadimos uno sobre el otro, ¿cuál quedará encima?. 2. ¿Qué significa físicamente que la aceleración de un móvil sea 2 2 de 2 m/s ? ¿Y que sea de –2 m/s ? 3. Responde las siguientes cuestiones: a) ¿Qué entiendes por desplazamiento? b) ¿Cómo defines la trayectoria de un móvil? c) ¿Es lo mismo velocidad media que velocidad instantánea? d) ¿Qué mide la aceleración? 4. ¿Por qué en el MRU, la velocidad es constante? 5. ¿Es lo mismo rapidez que velocidad? ¿Por qué? 6. ¿Por qué existen magnitudes fundamentales? Enuméralas. COLEGIO SAN JOSÉ HERMANOS MARISTAS HUACHO NOTA

Upload: luis-coca

Post on 12-Apr-2017

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014

PRIMERA EVALUACIÓN DE PROCESO DE FÍSICAQUINTO AÑO DE SECUNDARIA

Apellidos y Nombres: _________________________________________

Fecha: 21 DE MARZO DE 2014 Profesor: LUIS COCA RAMÍREZ

CAPACIDAD: COMPRENSIÓNDESTREZA: ANALIZAR

I. ANALIZA Y RESPONDE(20 PUNTOS)

1. Llenamos un recipiente con agua y otro, exactamente igual, con aceite. Justifica.

a) ¿Cuál tendrá más masa?

b) Si añadimos uno sobre el otro, ¿cuál quedará encima?.

2. ¿Qué significa físicamente que la aceleración de un móvil sea 2 2

de 2 m/s ? ¿Y que sea de –2 m/s ?

3. Responde las siguientes cuestiones:a) ¿Qué entiendes por desplazamiento?

b) ¿Cómo defines la trayectoria de un móvil?

c) ¿Es lo mismo velocidad media que velocidad instantánea?

d) ¿Qué mide la aceleración?

4. ¿Por qué en el MRU, la velocidad es constante?

5. ¿Es lo mismo rapidez que velocidad? ¿Por qué?

6. ¿Por qué existen magnitudes fundamentales? Enuméralas.

COLEGIO SAN JOSÉHERMANOS MARISTAS

HUACHO

NOTA

Page 2: 1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014

CAPACIDAD: INDAGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓNDESTREZA: OBSERVAR

NOTA

I. OBSERVA Y RESPONDE (20 PUNTOS)1. El movimiento de una partícula, que sigue una trayectoria

rectilínea, viene determinado por la siguiente gráfica:

Deduce a partir de la gráfica:a) La posición inicial de la partícula.

b) La posición, el desplazamiento y el espacio recorrido cuando t = 10 s.

c) La posición, el desplazamiento y el espacio recorrido cuando t = 30 s.

d) La velocidad en cada tramo de la gráfica.

e) La velocidad media a lo largo de todo el recorrido.

Page 3: 1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014

CAPACIDAD: PENSAMIENTO RESOUTIVODESTREZA: APLICAR

I.- RESUELVE (20 PUNTOS)

1. Resuelve.3 4

32,0 · 10 g + 1,6 · 10 g 2. Un enfermero ha controlado la temperatura de un paciente durante el tiempo que este permaneció internado en el hospital.a. El primer día ingresó sin fiebre (37 °C).b. El segundo día la fiebre le subió a 39 °C y se mantuvo así durante tres días.c. A partir de entonces, la fiebre bajó a razón de medio grado por día. Cuando el enfermo estuvo tres días sin fiebre, se le dio de alta en el hospital. Reconstruye la gráfica de la temperatura.

33. Ordena de menor a mayor las siguientes velocidades: 72 km/h; 120 m/min; 15 m/s; 5,4 · 10 cm/s

4. Un auto circula a una velocidad de 60 km/h durante 1 hora y 15 minutos, después se para durante 5 minutos y luego regresa hacia el punto de partida a una velocidad de 10 m/s durante 45 minutos.

Halla:

a) La posición final.

b) El espacio total recorrido.

c) La velocidad

NOTA

Page 4: 1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014

5. ¿Cuánto tiempo tardará un móvil en alcanzar la velocidad de 80 km/h si parte del reposo y tiene una aceleración de 0,5 m/s2? Realiza el cálculo y escribe todas las ecuaciones correspondientes al movimiento de dicho móvil.

6. Obtener la ecuación de dimensión para la fuerza. La fuerza es una magnitud derivada La ecuación que la define es: Fuerza = F= masa . aceleración

7. Te ofrezco dos posibles fórmulas para calcular el periodo de oscilación de un péndulo simple.

T= PERIODO = Tiempo que tarda en realizar una oscilación completa, es decir , el tiempo que invierte en la IDA y en la VUELTA. L = LONGITUD. g = ACELERACIÓN de la gravedad. ¿Cuál de las dos expresiones es dimensionalmente correcta?

Page 5: 1°evaluación de proceso de física i bim 5° sec 2014

8. La distancia entre dos ciudades A y B, es de 200 km. Un auto parte de la ciudad A hacia otra C, situada a 350 km al este de B, a razón de 50 km/ h, en el mismo instante parte otro móvil de B hacia C, a 30 k/ h. Después de cuánto tiempo alcanzará el móvil que partió de A al que partió de B, y a que distancia de C?

9. Un ladrón corre a razón de 8 m/s, un policía que se encuentra a 150 m de distancia empieza a perseguirlo y logra alcanzarlo luego de 4 minutos. ¿Con qué rapidez corrió el policía?

10. Resuelve: