1er informe de actividades facultad de zootecnia y ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/primer...

53
Administración 2016-2022 i 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecología

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 i

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Page 2: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 ii

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Universidad Autónoma de Chihuahua

Directorio

M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez

Rector

M.C. Javier Martínez Nevárez

Secretario General

M.A. Herik Germán Valles Baca

Director Académico

M.F. Jesús Ubaldo Casillas García

Director Administrativo

M.P.E.A. Alfredo Ramón Urbina Valenzuela

Director de Investigación y Posgrado

M.I. Ricardo Ramón Torres Knight

Director de Planeación y Desarrollo Institucional

M.A.V. Raúl Sánchez Trillo

Director de Extensión y Difusión Cultural

Page 3: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 iii

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Directorio Facultad de Zootecnia y Ecología

Ph. D. Carlos Ortega Ochoa Director

Dr. Juan Ángel Ortega Gutiérrez

Secretario Académico

Ph. D. Alma Delia Alarcón Rojo Secretaria de Investigación y Posgrado

M.C. Antonio Humberto Chávez Silva

Secretario de Extensión y Difusión Cultural

M.A. Martha Leticia de la Fuente Martínez Secretaria Administrativa

M.A. María Nieves Becerra Reza

Secretaria de Planeación

Page 4: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 iv

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Contenido

Páginas

H. Consejo Técnico .............................................................................................................................. v

Misión ................................................................................................................................................. vii

Visión .................................................................................................................................................. vii

Políticas de Calidad en el PDI 2016-2022 .......................................................................................... vii

Aseguramiento de la Calidad ............................................................................................................... 1

Habilitación de la Planta Académica .................................................................................................... 3

Fortalecimiento a la Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento ....................................... 6

Fomento a la Colaboración e Intercambio Académico ....................................................................... 11

Internacionalización de las Funciones Universitarias ......................................................................... 15

Desarrollo de una Universidad Saludable .......................................................................................... 16

Esquemas de Vinculación y Extensión Universitaria ......................................................................... 18

Difusión de la Cultura ......................................................................................................................... 29

Participación Social ............................................................................................................................ 31

Universidad Incluyente ....................................................................................................................... 33

Deporte, Activación Física y Recreación ........................................................................................... 34

Gestión .............................................................................................................................................. 35

Ejercicio Contable .............................................................................................................................. 43

Fuentes de Información ..................................................................................................................... 44

Page 5: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 v

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Estimados Integrantes del H. Consejo Técnico En cumplimiento a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en su Artículo 38 Fracción IX, es deber de la administración informar de las actividades realizadas en este primer año de gestión. En este documento, se presenta ante Ustedes el Primer Informe de Actividades de la Administración correspondiente del 1° de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2017.

En el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2022 (PDI) para la Facultad se describen cinco objetivos estratégicos: 1. Asegurar una oferta educativa que tenga calidad, pertinencia, diversificación y competitividad en licenciatura y posgrado, que contribuya al desarrollo integral de los profesionistas en el sector de influencia; 2. Implementación de acciones de planeación para dar seguimiento y evaluar sistemáticamente las estrategias de desarrollo de la Facultad de Zootecnia y Ecología; 3. Fomentar la formación integral de los estudiantes con responsabilidad social a través de actividades profesionalizantes y extracurriculares que contribuyan al desarrollo profesional del egresado en el campo laboral; 4. Desarrollar procesos que permitan gestionar y administrar con eficiencia, eficacia y transparencia los recursos de la Facultad de Zootecnia y Ecología para facilitar el logro de los objetivos y metas declaradas en el plan de mejora continua; 5. Promover iniciativas entre los maestros investigadores que fomenten la economía del conocimiento a través de la investigación, innovación y trasferencia de tecnología para gestionar recursos y lograr un mayor impacto en el sector a nivel regional y nacional. Para la presente administración es fundamental la mejora continua de la calidad académica en todos los programas educativos que ofrece la Facultad. Los programas de licenciatura están acreditados ante los CIEES; la Maestría y Doctorado en Ciencias en Producción Animal, así como la Maestría en Ecología y Medio Ambiente en el padrón del PNPC del CONACyT. Próximamente se deberá someter a evaluación ante el PNPC al Programa de la Maestría Profesional en Estadística Aplicada. Sin embargo, es necesario revisar cada uno de estos programas para considerar la reforma curricular, pensando en asegurar la calidad académica y profesional de sus egresados, a través del diseño e incorporación de cursos y actividades profesionalizantes, que generen los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes en los egresados.

Page 6: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 vi

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Con un enfoque de administración eficiente y oportuna de los recursos, se ha mejorado la infraestructura y equipamiento de la Facultad, las áreas de enseñanza- aprendizaje, los servicios que la institución ofrece; y, se han destinado apoyos para proyectos de investigación. De esta forma, la administración seguirá fortaleciendo la calidad académica en los programas educativos. También, la administración está haciendo un esfuerzo constante para optimizar los recursos complementarios del Programa de Fortalecimiento a la Calidad Educativa (PFCE), y lograr beneficiar al número máximo de profesores, de estudiantes de licenciatura y posgrado, en actividades de investigación, estancias académicas, congresos nacionales e internacionales, publicaciones en revistas de alto impacto y en el equipamiento de laboratorios. La administración busca impulsar la economía del conocimiento a través de la investigación, innovación y transferencia de tecnología. Durante este primer año de gestión, se han logrado generar recursos propios mediante la comercialización del conocimiento, mediante acciones de vinculación que el personal docente de la Facultad ha realizado con instituciones relacionadas al área Agropecuaria. Con una administración eficiente y transparente de los recursos humanos y económicos, maximizaremos la probabilidad de alcanzar los objetivos estratégicos plasmados en el PDI 2016-2022. Es importante mantener la mejora continua de la calidad académica en los programas educativos, para lo cual, reitero mi compromiso en hacerlo y, señalo el compromiso y deber que cada estudiante, docente y administrativo tiene en ello. También, seguiré insistiendo en los procedimientos y mecanismos necesarios para asegurar el avance en estos propósitos. Agradezco el apoyo recibido de la Administración Central de la Universidad, en especial al Rector M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez, en las acciones emprendidas en la Facultad.

Atentamente Ph.D. Carlos Ortega Ochoa

Director

Page 7: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 vii

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Para la Facultad

Misión

Somos una Unidad Académica de la UACH, que forma profesionales de manera integral, competitivos y emprendedores, con fundamentos y valores sólidos para contribuir al desarrollo sustentable del sector agroalimentario e industrial, con una actitud responsable y de compromiso social.

Visión

Ser una Unidad Académica con reconocimiento nacional e internacional, en la formación de profesionales líderes y competitivos sustentados en el conocimiento, innovación, extensión, transferencia tecnológica e investigación en las áreas de ciencia ambiental, producción animal, estadística y manejo de recursos en ambientes naturales y urbanos, impactando en los sectores productivos, públicos y privados, con responsabilidad social.

Políticas de Calidad en el PDI 2016-2022

1. Los programas académicos deben incluir actividades que agreguen valor a los egresados de los mismos y promuevan el desarrollo integral de los profesionales en el campo de influencia.

2. Las actividades académicas, de investigación y de extensión que se desarrollen, se diseñarán e implementarán buscando el mayor beneficio para la sociedad, a través de sus egresados, la generación y divulgación del conocimiento, además, de cualquier otra actividad que se desarrolle.

3. El desarrollo de actitudes y valores que propicien el trabajo en equipo, ambiente armónico, buenas relaciones entre los integrantes, así como la responsabilidad y la honestidad como base para el desempeño cotidiano, se promoverán de manera constante.

4. El reconocimiento de forma sistemática a académicos, administrativos y alumnos que destaquen por su esfuerzo, compromiso y productividad, en todos los programas académicos y en todas las instancias organizacionales.

5. El fomento al espíritu de servicio a la comunidad y de solidaridad de los egresados, hacia los sectores de la sociedad más desprotegidos serán acciones

Page 8: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 viii

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

constantes a través de las prácticas profesionales, el servicio social y actividades enfocadas al extensionismo que desarrollan los estudiantes.

6. La consideración hacia la protección del medio ambiente, desde la adquisición de insumos, en los sistemas de producción y en el manejo de desechos, se enfocarán hacia la promoción de su mejoramiento, implantando prácticas amigables con el ambiente en toda actividad a desarrollar.

7. El fomento a la comunicación entre los integrantes de la comunidad académica y a su vez, de éstos con la sociedad, deben suceder basado en el apoyo para generar infraestructura, capacitación, así como, programas y sistemas adecuados para tal efecto.

8. Los productos y servicios que se ofrecen, deben cumplir con las normas de calidad y satisfacer las demandas de la sociedad.

Page 9: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 1

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Aseguramiento de la Calidad La Facultad de Zootecnia y Ecología es una Unidad Académica socialmente responsable, con reconocimiento nacional e internacional en la formación de estudiantes capaces de construir un proyecto de vida exitoso a través de una educación con calidad, donde se promueve el desarrollo de habilidades y destrezas, de valores, de la creatividad, del compromiso ético y bioético del ejercicio profesional; de tal manera, que el egresado contribuya a elevar el nivel de desarrollo humano de la sociedad Chihuahuense y del país. La calidad de los programas académicos, tanto de licenciatura como del posgrado, mediante los ejercicios de autoevaluación y evaluación externa, ha sido reconocida desde hace más de una década. Los Programas Educativos, de Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción e Ingeniero en Ecología, tienen más de una década reconocidos por su calidad y fueron refrendados por segunda ocasión en el 2013 por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica A.C. (COMEAA), evaluación vigente hasta el año 2018.

Estos programas se encuentran en el Padrón de Programas Reconocidos por los CIEES, con el Nivel 1. De esta manera, los estudiantes de licenciatura realizan estudios en programas académicos reconocidos por su calidad, de acuerdo a los esquemas vigentes de evaluación y acreditación.

El 75% de los Programas de Posgrado están reconocidos en el PNPC. La Maestría en Ciencias y el Doctorado in Philosophia conservan su estatus de reconocimiento

Page 10: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 2

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

por el PNPC del CONACyT. El Programa de Maestría Profesional en Ecología y Medio Ambiente recientemente fue reconocido en dicho padrón. De los 79 alumnos inscritos en el posgrado, el 90% realizan estudios en programas reconocidos por su calidad y el 100% manifiesta satisfacción con la formación recibida. En estos programas la eficiencia terminal es del 75% Se realizó la autoevaluación del programa de Maestría en Ciencias y del Doctorado in Philosophia, con la participación decidida de 44 profesores del posgrado y 3 de personal administrativo con la finalidad de enfrentar la evaluación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT y refrendar la permanencia de los dos programas en el PNPC. Se acudió a la ciudad de México, los días 1 y 6 de septiembre, para atender las entrevistas de evaluación de estos programas. Se espera que el resultado de esta evaluación llegue en las próximas semanas. El porcentaje de egreso, en los programas de licenciatura, es del 66% con una tasa de titulación del 47%. De acuerdo a la encuesta de satisfacción aplicada a los egresados, los resultados obtenidos muestran satisfacción con la educación recibida en la licenciatura. Sin embargo, la tasa de estudiantes rezagados es del 67.15%, debido a la reprobación focalizada principalmente en cursos básicos, lo cual impacta en la deserción que representa el 10% de la población estudiantil. Las causas pueden ser variables, por lo tanto, en la Facultad se han implementado programas de asesorías y de tutorías grupales e individuales, programas de becas académicas y alimenticias, se ofrecen prórrogas al momento de la inscripción. Así mismo se ofrece apoyo a los estudiantes que más lo requieran es parte del compromiso social que tiene la Facultad. En este sentido, se apoyó a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través del otorgamiento de prórrogas de inscripción en licenciatura modalidad semestral (60 casos), cuatrimestral (88), a nivel maestría (64) y en doctorado (50). Se otorgaron 92 becas alimenticias, que representan 1935 comidas ofrecidas a los estudiantes de licenciatura modalidad semestral (70% de las becas), modalidad cuatrimestral (14%) y a los jóvenes que forman parte del

Page 11: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 3

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

acuerdo firmado con el Centro de Atención Múltiple (16%), quien atiende a alumnos con necesidades educativas especiales con discapacidad. Dichas becas fueron apoyadas en partes iguales por la Sociedad de Estudiantes, Concesionario de la Cafetería y la Unidad Académica. Estos esfuerzos son encaminados a mejorar los indicadores de permanencia y calidad.

A través del Programa Institucional de Tutorías, el 80% de los PTC están capacitados para ofrecer apoyo a los estudiantes de los programas, quienes atendieron a 716 alumnos, como parte de la atención integral a estudiantes. Esta capacitación continuará hasta lograr que el 100% de los docentes participe en este programa.

Número actual de estudiantes

A la fecha se cuenta con un total de 947 estudiantes, 489 en el Programa de Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción y 458 en el Programa de Ingeniero en Ecología. En total, la Facultad cuenta con 69 estudiantes de posgrado inscritos en el semestre otoño-invierno 2017. En este periodo ingresaron al posgrado 21 estudiantes, de los cuales, 14 a la Maestría en Ciencias, 2 a la Maestría Profesional en Estadística Aplicada, 3 a la Maestría en Ecología y Medio Ambiente y 2 al Programa de Doctorado in Philosophia. En diciembre de 2016 egresan ocho estudiantes del posgrado; un alumno de Doctorado (en el área mayor de Tecnología de Productos de Origen Animal, TPOA) y siete de Maestría, (uno en TPOA, dos en Nutrición Animal, dos en Reproducción y Genética, uno en Recursos Naturales y uno en Ecología y Medio Ambiente).

Habilitación de la Planta Académica La planta docente de la Facultad es competente y competitiva para el cumplimiento de las funciones sustantivas de la universidad. La administración mantiene la política de impulsar la actualización permanente de los docentes e investigadores,

Page 12: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 4

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

tanto en el área disciplinar como en la pedagógica. El 98% de los Profesores de Tiempo Completo (PTC) se ha capacitado en el Modelo Educativo de la UACH. Los docentes son reconocidos a nivel nacional e internacional, tanto por su formación académica como por su contribución a la generación y aplicación del conocimiento en producción animal, y en otras áreas del conocimiento relacionadas; la cual está integrada de la siguiente manera: el 76% son Profesores de Tiempo Completo (PTC) de los cuales el 65% tienen el grado de Doctorado y el 35% a nivel Maestría; se cuenta con cuatro profesores de cátedras CONACyT para apoyar las actividades de investigación, de los cuales, dos de ellos son candidatos en el SNI. El 6% de la planta académica es de medio tiempo (40% tiene grado de Doctorado y 60% Licenciatura); los profesores de hora clase representan el 3% del total de la planta académica (34% tiene grado de Doctorado y el 66% de Licenciatura). Los Técnicos Académicos representan un total del 15% de la planta académica; 15% con nivel Licenciatura y 85% con Maestría.

Ingreso y reingreso al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) La Facultad cuenta con un total de 21 PTC con el reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadores. Recientemente siete PTC resultaron beneficiados en la Convocatoria 2017 para ingreso o reingreso al SNI; dos PTC con reingreso vigente, un PTC de nuevo ingreso y cuatro candidatos.

Page 13: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 5

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Reconocimiento a profesores con perfil deseable (PRODEP) El pasado 15 de agosto de 2017 en las instalaciones de la Facultad, con la presencia del M.I. Ricardo Ramón Torres Knight, Director de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Chihuahua y del Ph.D. Carlos Ortega Ochoa Director de la Facultad, se dio entrega de los reconocimientos del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PRODEP), un total de 21 profesores; 9 nuevos PTC y 12 renovaron su perfil, con esto la Facultad suma 49 docentes con este reconocimiento. Cabe mencionar que once profesores fueron beneficiados con mobiliario y equipo de cómputo y dos más con proyecto; el Ph.D. Martín Martínez Salvador “Métodos para estimar biomasa, cera de plantas de candelilla en el estado de Chihuahua” con un monto de $ 250,000.00 y el Ph.D. José Humberto Mares Vega, “Clasificación y ordenación de la vegetación del Rancho Experimental Teseachi” con $ 300,000.00. Hay seis Cuerpos Académicos (CA) reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuatro de ellos en nivel de Consolidado, uno en nivel de En Consolidación y uno más, en nivel de En Formación, cuyos integrantes cultivan las líneas de generación y aplicación del conocimiento con el desarrollo de investigación que permite formar recurso humano de calidad y publicaciones científicas en revistas indizadas con reconocimiento nacional e internacional. Cada uno de los CA se somete a evaluación periódica a las instancias correspondientes y cuenta con un plan de desarrollo, el cual se revisa cada dos años para su actualización. Un total de 38 PTC participaron en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 2017 en las distintas convocatorias, haciéndose acreedores al estímulo económico correspondiente a su productividad.

Page 14: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 6

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Profesores de tiempo completo que están realizando estudios de Doctorado Profesor Área de formación

Doctorado Obtención de grado

Aguilar Palma Guadalupe Nelson

Universidad Autónoma de Baja California, en Campus Mexicali, Instituto de Ingeniería, Doctorado Física Aplicada y Bioinformática

2017

Hernández Quiroz Nathalie Socorro

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C., Doctorado en Ciencias Ambientales

2018

Bezanilla Enríquez Gerardo Arturo

Texas A & M University, Kingsville, Instituto de Investigación en Fauna Caesae Kleberg Wildlife Research Institute

2019

Gracias al dominio del idioma inglés de los docentes, ha permitido a la institución establecer contactos con otras instituciones de habla inglesa, ha favorecido la colaboración institucional internacionalmente. Además, el 9% de los PTC están certificados en el dominio del idioma inglés.

Fortalecimiento a la Generación y Aplicación Innovadora del Conocimiento

Se promueve y apoya la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto entre los profesores de los diferentes CA, quienes lograron publicar 35 artículos en dichas revistas. También se fomenta la participación de los profesores en reuniones y eventos nacionales e internacionales, fortaleciendo las redes de colaboración e intercambio académico para una mejor producción académica. El 60% de las publicaciones científicas es con la participación de pares académicos nacionales. Se han realizado cursos de capacitación a los investigadores con el objetivo de incrementar la publicación de artículos científicos. A través del Programa de Fortalecimiento a la Calidad Educativa (PFCE), se ha logrado incrementar la participación de los profesores de los CA en: en estancias académicas, congresos, traducciones, publicaciones, ediciones, adecuación de laboratorios y equipos científicos. El 25% de las publicaciones científicas de los integrantes de los CA han sido en revistas de alto impacto. El índice anual en la publicación de artículos científicos en revistas indexadas es de 1.9 por PTC. Los profesores que integran el núcleo básico de los programas de posgrado, así como también los profesores asignados como colaboradores y los estudiantes de los programas educativos que se imparten en la Facultad, han participado en un total de 18 proyectos, de estos 8 son proyectos de investigación (financiados principalmente dentro de convocatorias de fondos CONACyT, PRODEP-SEP, empresas y ONG, colaboración con otras instituciones); y 8 son proyectos de

Page 15: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 7

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

vinculación (financiados por empresas, ONG y organizaciones de productores, Fundación PRODUCE y SAGARPA-COFUPRO) y 2 de innovación con empresas (fondos CONACyT-PROINOVA). Así mismo, de estos proyectos de investigación se han generado 6 tesis de doctorado, 14 tesis de maestría y 6 de licenciatura Profesores-investigadores sometieron 31 propuestas de investigación para financiamiento externo en proyectos de investigación en diferentes convocatorias: CONACyT, SEP, Gobierno Estatal y Organismos Nacionales e Internacionales, fortaleciendo así la conformación y el desarrollo de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC).

El Ph.D. Iván Adrián García, integrante del Cuerpo Académico Consolidado (CA-3) se encuentra en una estancia sabática en Sul Ross State University (SRSU) en EUA, con beca CONACyT. El proyecto de investigación que desarrollará consiste en determinar el efecto del ultra sonido de alta potencia (28Wcm2) sobre las características físico químicas sensoriales de 10 músculos de diferentes bovinos. Esta estancia permitirá cimentar la colaboración académica - científica entre la UACH y SRSU. En este

proyecto de investigación serán involucrados un estudiante de Doctorado de la Facultad y uno de Maestría de la SRSU.

Page 16: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 8

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

El pasado mes de agosto, se realizó el “5to. Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Chihuahua” convocado por la UACH y el CONACyT, dirigido a jóvenes estudiantes de Instituciones de Educación Superior, públicas y privadas, del estado de Chihuahua. De la Facultad participaron 14 estudiantes, de ambos programas académicos; nueve de Ingeniero en Ecología y cinco de Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción, apoyados con la asesoría de seis profesores de la Facultad. En el mencionado evento, la estudiante Carolina Lerma Treviño obtuvo el tercer lugar en el área de Biotecnología y Ciencia Agropecuaria, con la asesoría del Dr. Héctor O. Rubio Arias, y la estudiante Yenizeth Peña Arcubia ganó el tercer lugar en el área de Humanidades y Ciencia de la Conducta, asesorada por la Dra. Sandra Rodríguez Piñero. El Dr. Federico Villarreal Guerrero participó en el comité evaluador del área de Biotecnología y Ciencia Agropecuaria. En eventos internacionales, la Dra. Sandra Rodríguez Piñeiro Participó en el X Congreso Latinoamericano de Derecho Forestal Ambiental: “Bosques, Gente y Paz, Una Oportunidad para la Integración Latinoamericana” celebrado en Bogotá, Colombia. Como evento alterno al congreso impartió el Curso Taller Gobernanza Forestal en cooperación con la IUFRO, Universidad Distrital, Ministerio de Ambiente y Desarrollo y FAO-Colombia. Adicionalmente visitó la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en dónde ofreció un taller de la Metodología Q como herramienta de investigación de desarrollo forestal. También tuvo una entrevista radial para presentar el proyecto “Global Outlook on Forest Education”

Page 17: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 9

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Así mismo la Dra. Rodríguez Piñeiro asistió al 125 Anniversary Congress 2017, IUFRO celebrado en Friburgo, Alemania. Posteriormente, la Dra. Rodríguez visitó a la Agence Nationale de Securite Sanitaire de L’alimentation de l’environment et du travail en Mason, Francia. Con la finalidad de establecer líneas de investigación conjunta con la institución. El Dr. Joel Domínguez Viveros realizó una estancia en el Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical (CIMAGT), de la República de Cuba. Realizó una sección de trabajo con la dirección del instituto, donde se abordaron las posibles áreas y proyectos de interés en colaboración, y como derivación de la misma, se llevó a cabo la firma de una carta de intención para conformar un convenio entre ambas instituciones, con el objetivo de oficializar las actividades de colaboración entre las mismas. Se contó con la visita del M.C. Francisco Joel Jahuey Martínez, del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional en Reynosa, Tamaulipas la cual tuvo como objetivo principal el entrenamiento de estudiantes de posgrado y de miembros y colaboradores del CA-04 en el manejo de aplicaciones computacionales para el manejo y edición de bases de datos, el análisis de estudios de asociación de marcadores genéticos con caracteres fenotípicos, y su incorporación a las evaluaciones genéticas nacionales, el curso se llevó a cabo del 14 al 18 de agosto de 2017.

Page 18: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 10

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

En el mes de noviembre del 2016, se realizó en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, “El VII Congreso Internacional de Manejo de Pastizales”, en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara. Profesores y estudiantes de la Facultad participaron con ocho presentaciones orales y carteles.

Asistencia y participación en la 70th Anual Meeting de la Society for Range Management, llevada a cabo en St. George Utah, EUA, donde cuatro estudiantes participaron en el Concurso de Identificación de Plantas, obteniendo el séptimo lugar de 24 universidades.

Page 19: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 11

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Relación de proyectos apoyados de investigación y servicios

Titulo Financiamiento Monto Aprobado Responsable

Desarrollo de Tecnología Innovadora en la Disposición de Residuo Plástico

CONACyT $ 1,500,000.00 Gilberto Sandino Aquino De los Ríos

Uso del Ultrasonido como Metodología Emergente para Mejorar la Blandura y la Inocuidad de la Carne de Bovino

CONACyT $ 4,000,000.00 Alma Delia Alarcón Rojo

Subestación Eléctrica y Línea de Transmisión 1723 Norte III: “283 LT Red de Transmisión Asociada al CC Norte III, Sitio Cereso

Comisión Federal de Electricidad

$ 7,659,787.54o Martín Martínez Salvador

Fomento a la Colaboración e Intercambio Académico

La Facultad desarrolla la colaboración entre Dependencias de Educación Superior y Centros de Investigación nacionales y extranjeros, y con Organismos Sociales y Empresariales, lo que permite ofrecer Programas Educativos flexibles con calidad reconocida, propiciando la movilidad estudiantil para cursar materias en otras Universidades como lo es la UNAM, UAM y Sisal Yucatán. Gracias a la flexibilidad del Programa Educativo los estudiantes pueden llevar materias relacionadas y de su interés con su carrera en instituciones de gran prestigio, además se presenta la

posibilidad de realizar estancias dando apoyo a investigadores nacionales, incrementando su conocimiento en temas puntuales.

Page 20: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 12

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Lo anterior es atractivo para que estudiantes de otras instituciones acudan a la Facultad a realizar estancias de investigación. Se recibieron dos alumnos procedentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas, y tres de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. También se tiene un convenio con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Ecuador), lo que permitió la recepción de cuatro estudiantes en este período.

Se apoyó a cinco estudiantes sobresalientes con una estancia de verano con un periodo de capacitación de un mes en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para adquirir conocimientos en caracterización genómica en pastos a través de marcadores moleculares.

Page 21: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 13

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Se promueven las estancias de investigación de los profesores y estudiantes con Dependencias de Educación Superior, logrando que el 10% de los estudiantes y profesores del posgrado hayan realizado una estancia. La movilidad fue con apoyo del PFCE 2016 y proyectos de los profesores; una estancia nacional de una estudiante de la Maestría en Ecología y Medio Ambiente, en la División de Ciencias Ambientales del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (IPICT). Las prácticas multidisciplinarias desarrolladas con apoyo del PFCE 2016 para alumnos de licenciatura fueron en: Áreas Naturales Protegidas en el estado de Quintana Roo (Visita a la Reserva de la Biósfera Calakmul, Visita a la Zona Becán, Visita al Parque Ecológico Laguna de Bacalar). Se realizó una práctica multidisciplinaria donde se llevaron a cabo las siguientes actividades: visita al Centro de Capacitación en Tecnologías Agroecológicas, capacitación en manejo de vida silvestre en la Unidad de Manejo Ambiental de la Universidad de Chapingo en el Estado de México, visita al Parque Forestal San Miguel Contla en el Municipio de San Salvador el Verde estado de Puebla, visita al Jardín Botánico “Helia Bravo Hollis” dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán -Zapotitlán. También se visitó la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán en los estados de Puebla y Oaxaca, así como la Ventosa en el área de Juchitán, Oaxaca. En el período que se informa se logró la movilidad nacional de 100 estudiantes de los programas de licenciatura de la Facultad.

Page 22: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 14

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Con recursos del PFCE 2016 y de la Facultad se apoyaron a diez profesores para la asistencia a congresos internacionales a presentar resultados preliminares de su investigación. Con este recurso, también se logró que 13 estudiantes de licenciatura asistieran a congresos internacionales, cinco realizaron estancias nacionales, cinco estudiantes participaron en brigadas interdisciplinarias que ofrecieron cursos de capacitación en comunidades rurales del Estado. Así mismo, estudiantes de Maestría y Doctorado realizaron estancias en España (2 de ellos), Italia (2).

El pasado 13 de Septiembre, seis estudiantes de la Facultad participaron en el 14th International Symposium on Recent Advances in Enviromental Health Research en Jackson, Mississippi, EUA. En este evento científico la estudiante Carolina Lerma Treviño logró el 2do lugar en la presentación de cartel en la categoría de licenciatura.

Page 23: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 15

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

El Dr. Armando Gómez, de la Universidad Juárez del Estado de Tabasco, realiza una estancia sabática en nuestra Facultad que comprenderá del 1 de agosto de 2017 al 31 de julio del 2018. El Dr. Gómez colaborará en el proyecto llamado Ultrasonido en Carne de Bovino cuya responsable es la Dra. Alma Delia Alarcón Rojo. Similarmente, la Dra. Martha María Arévalos Sánchez se encuentra en una estancia postdoctoral en esta Facultad durante el periodo de agosto de 2017 a julio del 2018, bajo la tutela del Dr. Agustín Corral Luna.

Internacionalización de las Funciones Universitarias La Facultad oferta programas educativos de licenciatura y posgrado reconocidos por su calidad académica. La operación de los programas en sus diversas modalidades se sustenta en un modelo educativo que privilegia la formación integral, un aprendizaje centrado en el estudiante, la educación basada en competencias profesionales, la movilidad estudiantil y el uso de las tecnologías de la información y comunicación. El 2% de los estudiantes de licenciatura dominan el idioma inglés. El 41% de los profesores de la Facultad dominan un segundo idioma; de los cuales, 12 PTC participan en el Programa Educativo de Ingeniero en Ecología y 15 PTC en el Programa de Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción. El Centro de Extensionismo e Innovación Rural del Noroeste (CEIR) promovió y apoyo una estancia en colaboración con la Universidad de Nuevo México, en Las Cruces, NM, con la participación de 10 estudiantes en ambos programas de licenciatura, quienes recibieron entrenamiento en la ejecución de proyectos de Asistencia Técnica y Extensionismo en atención al Cambio Climático. La Dra. Alarcón Rojo presentó la conferencia titulada Applications Of Ultrasound In Meat Industry en el IASTEM-161st International Conference on Science Technology and Management en la ciudad de San Petersburgo, Rusia. Esta actividad fue apoyada con recursos del proyecto de innovación del CONACyT titulado; Evaluación de tecnologías emergentes para el enfriamiento de carne bovina y su efecto en aspectos de calidad y eficiencia energética. En esta conferencia la Dra. Alarcón discutió las posibles aplicaciones industriales en donde el ultrasonido podría usarse para la mejora de los productos cárnicos.

Page 24: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 16

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Desarrollo de una Universidad Saludable La Unidad Académica cuenta con un servicio de apoyo psicológico a los estudiantes, así como también apoyo en la atención de las adicciones y su prevención. Se atendieron un total de 131 estudiantes de los cuales el 97.7% de licenciatura y 2.3% del posgrado; en temas relacionados con la orientación integral, con la finalidad de preparar a los estudiantes para el éxito académico, a través de acciones encaminadas a detectar, prevenir y dar atención a problemáticas de la salud física y mental. Con la finalidad de que los estudiantes maximicen su potencial y superen los obstáculos académicos, reciben orientación para controlar el estrés, la angustia, el nerviosismo, los problemas familiares, entre otros, y de esta manera avancen en sus metas académicas y de índole personal. Además, se brindó asistencia a 5 profesores y 12 administrativos.

El personal administrativo participa de manera activa y constante en la Campaña permanente “Con Igualdad es Mejor”, la cual tiene el objetivo de difundir entre la comunidad universitaria temas de equidad y prevención de violencia de género, publicando esta información en los medios de comunicación físicos de la Facultad (lonas, posters, separadores de libros), pantalla y sitio web.

Page 25: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 17

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

La Facultad atiende la política de impulsar y promover el cuidado de la salud del

personal directivo, académico, administrativo y estudiantes, promoviendo el deporte, la actividad física y la recreación entre sus miembros de esta comunidad universitaria. Se vigilan las condiciones de trabajo y se cumple con la normatividad laboral. Se cuenta con un Comité de Seguridad e Higiene, mismo que da seguimiento a la prevención de accidentes, enfermedades y aplica los estándares establecidos para este fin; además, en este año se actualizó el Programa Interno de Protección Civil y se realizó una verificación en la unidad de balanceo de alimentos para reducir riesgos y se adquirió equipo de maniquís para

RCP, camilla para urgencias médicas y un desfibrilador.

La Facultad logró la certificación en el 2016 como un espacio Libre de Humo de Tabaco, certificación otorgada por la COESPRIS, y continúa aplicando la normatividad para permanecer en dicho estatus.

Page 26: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 18

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Actualmente se sigue participando en el programa universitario llamado “Mi Compromiso es mi Salud”, en su 5ta. Etapa; el objetivo del programa es mejorar la salud de los trabajadores, mediante valoraciones médicas y nutricionales, así como proporcionar planes de alimentación y llevar a cabo un monitoreo cada tres semanas. Está dirigido al personal administrativo y docente, consiste en la integración de equipos hasta de seis integrantes. El arranque del programa fue en el mes de marzo de 2017 con 17 participantes. A través de la Unidad de Psicología de la Facultad se apoyó, con recursos PFCE 2017, la impartición de dos cursos a 189 estudiantes de Ingeniero en Ecología e Ingeniero Zootecnista en Sistemas de Producción inscritos en el semestre agosto-diciembre de 2017. Los objetivos de los cursos fueron potenciar la autoestima en el estudiante, proporcionar herramientas sobre las técnicas de aprendizaje y orientar al estudiante, próximo a egresar, para que se interese en planificar su proyecto personal de vida y carrera.

Esquemas de Vinculación y Extensión Universitaria En el periodo que se informa, la población estudiantil inscrita en el semestre de enero-junio del 2017 fue de 947 estudiantes, de los cuales un 7% realizaron prácticas profesionales; el 67.5% de ellos las realizaron en organizaciones privadas y un 32.5% en instituciones gubernamentales, logrando que un número significativo de egresados se inserten en el campo laboral.

Page 27: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 19

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Un total de 110 estudiantes prestaron el servicio social, de los cuales el 3% lo realizó en dependencias gubernamentales, fundamentalmente con proyectos orientados al desarrollo humano de la sociedad, el 59% lo realizaron en instituciones de la sociedad civil relacionadas con el desarrollo sustentable, con un beneficio potencial que alcanza a poco más de 1,063 personas; el 38% restante, lo realizó en dependencias y organizaciones de distintas áreas. En los informes presentados por los prestadores de servicio social, se aprecia que las unidades receptoras reportan un alto índice de satisfacción de acuerdo con el seguimiento realizado.

Page 28: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 20

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Del total de los estudiantes registrados que desarrollaron su servicio social (110), solo 65 estudiantes (59%) lo realizaron en proyectos de interés para el desarrollo sustentable. En términos generales, según los resultados, se puede interpretar que el 86% de los usuarios de los prestadores de servicio social se encuentran satisfechos. El Índice de satisfacción es del 100% en los usuarios de los proyectos de vinculación, con los sectores público, social y empresarial; esto fue así en virtud de la obtención de finiquitos. Un elemento fundamental para el logro de los objetivos de la organización, son las personas que la conforman. Una manera sencilla de reconocer su trabajo y fomentar la convivencia, fue la organización de diversos eventos, como: comida de la posada navideña, desayuno por el día de la madre y el día del maestro (aportación del 50% en regalo de maletines) y la entrega de un estuche de plumas por parte de la Dirección de la Facultad, así como una comida con el personal administrativo.

Page 29: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 21

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

También como cada año, se participó en la feria de Santa Rita con el establecimiento de una Granja Didáctica con la exhibición de animales domésticos.

En la edición Expogan 2017, la Facultad de Zootecnia y Ecología tuvo bajo su responsabilidad la conducción de las visitas guiadas para niños de primaria, de las diferentes instituciones educativas públicas y privadas en el estado de Chihuahua. Así mismo, se participó en la coordinación de los ciclos de conferencias para productores, con temas seleccionados por los Directivos de la Unión Ganadera, con el propósito de facilitar conocimientos a sus agremiados.

Page 30: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 22

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Los ganaderos lecheros de la región de Delicias celebraron su décima segunda edición del Día Internacional del Ganadero Lechero (DIGAL). En el marco de la inauguración del DIGAL 2017, se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad con los productores asociados.

Page 31: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 23

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Se participó en el programa Vamos al Cine con las Cuponeras promovidas por las Damas Voluntarias de la UACH. Se apoyaron diversas actividades organizadas por la Sociedad de Alumnos; rodeo de bienvenida, concurso de la Reina de la Facultad, entre otras.

Este año se cumple el 60 aniversario de la fundación de la Facultad de Zootecnia y Ecología. Ante esto, se diseñó un logotipo para la celebración del evento, el cual fue aprobado por el H. Consejo Técnico.

Page 32: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 24

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Para ofrecer programas educativos de calidad, pertinencia, equitativos y eficientes que respondan a las demandas de la sociedad, se realizaron cuatro foros de seguimiento de egresados en los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Parral y Delicias.

En el mes de septiembre se llevó a cabo el Foro Institucional de seguimiento a egresados, el evento se efectuó en los salones de seminarios de la Facultad de Contabilidad y Administración. La responsabilidad del evento fue del M.A.V. Raúl Sánchez Trillo Director de Extensión y Difusión Cultural de la UACH. Participaron todas las unidades académicas con egresados de todos los programas de licenciatura de la UACH. El Rector M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez, participó durante el evento y reiteró el compromiso de una renovación integral de la universidad. La mesa de trabajo de la Facultad fue coordinada por el Director Dr. Carlos Ortega Ochoa.

Page 33: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 25

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Así mismo se llevaron a cabo conferencias tituladas: Monitoreo y Recuperación de las Poblaciones de Berrendo Chihuahuense y su Hábitat Natural, Eco-Hidrología, Trichomoniasis, Alimentación y Nutrición Práctica en Caballos, Fabricación de Alimentos Balanceados para Caballos, Acción y actividades de PROFEPA en la vida silvestre y Bicitekas. Riesgos Asociados al Ablandamiento Artificial de la Carne y Diversidad de Hongos en México. Además, se participó en el Modelo de Extensionismo Integral Universitario, Legislación Ambiental, Pastoreo Regenerativo Voisen, Educación Ambiental en el Centro de Tele-Bachillerato) de Ruiz Cortines, Municipio de Namiquipa. Así mismo,

Page 34: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 26

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

se ofreció un curso de Huertos de Traspatio en Soto Máynez. Se participó en el Taller el Ingeniero Verde. Además, se participó en la Kermes del Día de la Tierra en conjunto con el CAU, Sociedad de Alumnos, Equipo de Rodeo, Potrancas y EDUCOE.

Se firmó un convenio entre la Facultad y el Rancho La Soledad, con la finalidad de estructurar conjuntamente la propuesta de investigación titulada Biotecnologías reproductivas y automatización de procesos en establos lecheros. En el mes agosto del presente año se efectuó un foro de egresados y empleadores del posgrado al cual acudieron 14 egresados y 7 empleadores. Se aplicó una encuesta como parte de las actividades iniciales para la revisión curricular de los cuatro programas de posgrado.

Page 35: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 27

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

El Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salud del estado de Chihuahua, con el apoyo de la administración de la Facultad de Zootecnia y Ecología, el jueves 27 de abril del 2017 utilizando el Aula Magna como área de trasfusión, realizó la campaña voluntaria de donación de sangre, invitando a participar a la comunidad universitaria de la Facultad, teniendo como resultado setenta y seis donantes; tres médicos y un enfermero estuvieron como responsables

de realizar los procedimientos médicos de transfusión sanguínea.

Se instaló un stand en ExpoAgro, 2017 con la degustación de productos lácteos y cárnicos. Se realizó la atención de visitas guiadas por parte de alumnos y maestros. Se atendieron las visitas de estudiantes de Chapingo y de las Facultades de Medicina y Veterinaria de Cd. Juárez.

Se participó en el convenio de Granjas Universitarias para Servicios e Investigación. Se emitieron dos convocatorias para encuentros deportivos. Se trasmitieron 13 programas en Radio Universidad. Adicionalmente se Participó en las Reuniones con el Consejo Municipal de Chihuahua, Secretaría Rural del Gobierno del Estado, Grupo de Ganaderos Productores de Carne de Excelente Calidad, con un total de 51 actividades.

Page 36: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 28

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Se han realizado seis certificaciones, dos en el estándar de consultoría y empresa rural, dos en el diseño de cursos de forma presencial o grupal, y dos en evaluación de competencia de candidatos, con base en el estándar de competencias.

A través del Centro de Extensión e Innovación Rural (CEIR) y del Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura Biosocial (CITTAB) se realizó la contratación de siete técnicos especializados, que se encargaron de la validación y transferencia de tecnología en tres municipios del Estado y en siete localidades en donde instalaron módulos demostrativos de huertos de traspatio familiar. Para los que fue necesaria la implementación de Almácigos (26), Siembra directa (88), Siembra escalonada (6), Trasplante (7), Asociación y rotación de cultivos (74), Técnica de mocheó (1) Riego por goteo (36), Plaguicidas y fungicidas (15), Caldo bordelés (30), Micro túnel (11) y Siembra indirecta. (30), Micro túnel (11) y Siembra indirecta. Se participó en el presente período en un total de 588 actividades.

Page 37: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 29

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Difusión de la Cultura El Carnet Cultural es una herramienta estratégica que tiene el objetivo de fomentar una formación integral para los estudiantes universitarios. Los estudiantes de licenciatura participaron en 29 actividades como: ExpoAgro Internacional Chihuahua 2017 y 9° Foro del Agua, visita al servicio geológico mexicano, monitoreo y recuperación de las poblaciones de berrendo chihuahuense y su hábitat natural, eco-hidrología, trichomoniasis, alimentación y nutrición práctica en caballos, fabricación de alimentos balanceados para caballos, acción y actividades de PROFEPA en la vida silvestre, bicitekas, curso salud animal con la

Page 38: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 30

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

unión ganadera, modelo de extensionismo integral universitario, legislación ambiental, pastoreo regenerativo Voisen, clausura de la semana estatal de seguridad y salud en el trabajo, condiciones de seguridad en sustancias químicas peligrosas, contaminantes emergentes en aguas residuales: presencia global y riesgo, curso de gestión de materiales peligrosos, Programa nacional de bienestar emocional y desarrollo humano en el trabajo, primera jornada de salud y medio ambiente, enfermedades profesionales, servicios preventivos de seguridad y salud Nom-030-stps-2009, virus en sistemas acuáticos, programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo, proceso de revisión de trabajos de campo, comisiones de seguridad e higiene, identificación de huellas, primera jornada de salud y medio ambiente, tercera carrera ecológica.

Page 39: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 31

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

En el mes de noviembre del 2016, con el propósito de conservar las tradiciones mexicanas y fomentar la cultura, la Sociedad de Alumnos colocó un altar de muertos en la explanada de la Facultad. El 100% de los estudiantes que asistieron a los eventos culturales organizados por la UACH manifiestan estar satisfechos con estos eventos.

Participación Social Se continúa promoviendo el Modelo Educativo Basado en Competencias, Flexible y Centrado en el Aprendizaje, tomando en cuenta la opinión de empleadores y egresados, titulares de Unidades Administrativas de los tres órdenes de gobierno, así como las tendencias internacionales en las áreas disciplinares y las políticas nacionales y estatales de los planes de desarrollo; por medio de foros de consulta a empleadores y egresados. Los profesores representaron a la institución en más de 20 organismos que pertenecen a diversas ramas de los sectores público, social y privado, tales como la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria, la Alianza Regional (México, Canadá y EE.UU) para la Conservación de los Pastizales del Desierto Chihuahuense, el Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento de la Calidad de los Servicios, la Asociación Mexicana de Profesionales en Evaluación, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, la Asociación Ganadera Local de Chihuahua, el Comité Técnico de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Angus, el Comité Técnico de Evaluaciones Genéticas de Equinos y Animales de Espectáculos, el Comité Técnico de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Cuarto de Milla, A.C, Asociación Hereford Mexicana, Asociación Mexicana

Page 40: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 32

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

de Ganado Brangus, Asociación de Ganado Salers, Asociación Ganadera Local Especializada de Ganado de Registro de Razas Puras de Chihuahua, el Capítulo México de la International Medical Geology Association, la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, la Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C; el Consejo Estatal Agropecuario, Consejo Consultivo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Protección de la Fauna Mexicana A.C. (PROFAUNA).

En agosto de 2017 la Facultad de Zootecnia y Ecología y la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Criollo Mexicano A.C, realizaron un seminario en el Aula Magna con los temas: Origen del ganado criollo, historia de la raza en México y su distribución, características y comportamiento racial, sistemas de producción, importancia ecológica de la raza, certificados de fenotipo para la raza y cruzamiento Angus con Criollo, experiencia de productores y degustación de carne seca de ganado Criollo. Los temas anteriormente mencionados despertaron gran interés entre los participantes, del evento.

Page 41: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 33

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

En torno a los trabajos de investigación, el 80% de los proyectos involucran en su diseño, implementación y evaluación, la participación de actores externos a la Universidad, tanto de productores como de otros actores de la sociedad como usuario final.

Universidad Incluyente Los programas que ofrece la Facultad, promueven los valores universales en los diferentes cursos contenidos en la retícula de ambos, así como también las campañas específicas sobre valores que implementa la Coordinación de Tutorías. Las actividades de la Facultad se encuentran alineadas a los objetivos y metas planteadas a nivel central, en los temas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), apoyando con capacitaciones, seguimiento a proyectos, conferencias y sumarse a los diversos proyectos en RSU. Como parte de la formación integral y educación ambiental en la Unidad Académica, se apoyó con recursos propios y del PFCE a las brigadas interdisciplinarias de servicio social para impartir cursos en comunidades rurales con temas que impulsan la sustentabilidad.

Page 42: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 34

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

En el mes de mayo, se llevó a cabo en la Facultad de Zootecnia y Ecología, la capacitación del Comité Universitario de Cultura de la Legalidad, para Impulsar la Cultura de la Legalidad en la Facultad, con una participación de cinco profesores y once alumnos.

Deporte, Activación Física y Recreación De 947 estudiantes inscritos, 221 de ellos participaron en eventos deportivos y recreativos como jugadores o participantes del evento, esto representa el 23% de la población estudiantil; 327 alumnos apoyaron con su asistencia en diferentes eventos deportivos y recreativos, organizados de la siguiente manera: 51 eventos fueron organizados por la UACH, 75 Internamente y 179 Externos (eventos organizados por gobierno, municipio u otro). El índice de satisfacción de los participantes es satisfactorio.

Page 43: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 35

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

En el mes de septiembre se formó el club de ajedrez de la Facultad con el objetivo de desarrollar el pensamiento lógico-matemático, crítico y creativo de los estudiantes. El club está formado por estudiantes, profesores y personal administrativo.

Gestión La actualización del PDI 2016-2022 se realizó a través de un proceso participativo de planeación estratégica (de la cual se obtuvieron y priorizaron cinco objetivos estratégicos), constituyendo así, el marco rector para la toma de decisiones y el desarrollo de las actividades de la comunidad de la Facultad de Zootecnia y Ecología. La Misión, Visión y Políticas de Calidad de la Facultad de Zootecnia y Ecología fueron actualizadas acorde a los objetivos que pretende lograr la Administración 2016-2022.

Page 44: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 36

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

El documento se estructuró con base en las áreas estratégicas, tanto de la Facultad de Zootecnia y Ecología, como de la UACH: docencia, investigación, extensión y difusión cultural, administración y planeación. Además, se logró establecer la dirección y el alcance de los objetivos de la Facultad, así como la evaluación de alternativas para encontrar oportunidades que promuevan un futuro deseable, bajo la perspectiva de la mejora continua. Para la gestión y ejercicio de la DES Agropecuaria, los recursos autorizados por el PFCE corresponden a un monto de:

Se estructuró el Plan de Mejora de la Secretaría de Posgrado e Investigación como parte del Plan de Desarrollo 2016-2022. Se aprobó por el H. Consejo Universitario el Reglamento General de Investigación y Posgrado que entró en vigencia el 21 de agosto de 2017. Así mismo, la comunidad de posgrado está participando en la revisión de los lineamientos para el registro, operación y consolidación de cuerpos académicos de la UACH.

Proyecto para el programa de fortalecimiento de la calidad educativa (PFCE) 2018-2019 Recientemente, fue desarrollado el proyecto del PFCE para la DES Agropecuaria, donde la Facultad ha sido responsable. En esta ocasión, se contó con el apoyo y participación de profesores investigadores a través de los Cuerpos Académicos, Presidentes de Academia y responsables de las diferentes Unidades de Apoyo en la administración. El objetivo del proyecto es impulsar la calidad académica de los programas.

2016 2017

$ 5, 163,992.00 $ 3, 293,627.00

Page 45: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 37

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Recursos financieros Se presentaron ante el Consejo Técnico los informes financieros correspondientes al período octubre 2016 a mayo 2017 de acuerdo a lo dispuesto en Ley Orgánica, así como el anteproyecto del Presupuesto Basado en Resultados 2018, el cual fue enviado al Consejo Universitario para su aprobación. Lo anterior, permite a los miembros del Consejo estar informados de la situación financiera que guarda la Facultad.

Infraestructura y equipo Con el apoyo de Rectoría, Sociedad de Alumnos y Facultad, se remodeló la cafetería, cuya inversión ascendió a $ 220,000.00. Además se han realizado mejoras al edificio de posgrado, como es la pintura, enrejado, zoclos y molduras. Lo anterior, permitirá tener un mejor ambiente de convivencia y trabajo. Se realizó el cambio del tablero auto-soportado de la subestación eléctrica con una inversión de $193,140.00, y la remodelación del área que lo resguarda, atendiendo la norma de seguridad.

La atención a fugas de agua es prioridad, por lo que se realizaron cambios en varias líneas de conducción.

Page 46: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 38

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

En el expendio de alimentos ubicado en el Campus II se realizaron trabajos de mantenimiento, como pintura interior y exterior, reparación de unidad refrigeradora e instalación de tomas de corriente, entre otros.

Dada la sobrecarga en el sistema eléctrico, se reemplazaron 800 metros de cable deteriorado, perteneciente a una línea clausurada que abastecía al área de posgrado.

Page 47: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 39

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

En la arena de rodeo se habilitó con 200 metros de malla ciclónica para delimitar el área de estacionamiento con las instalaciones de la arena. Otra acción importante fue la gestión ante el municipio para la construcción de 240 metros de barda perimetral, misma que brinda seguridad a la comunidad de la Facultad, así como protección de sus bienes muebles e inmuebles.

Se firmó un Convenio para habilitar con cuatro equipos multifuncionales que ofrecen el servicio de impresión, fotocopiado y escaneo en las Secretarías, lo que ha permitido una reducción de costos en un 40%, y una contribución importante desde el punto de vista ecológico. Una política implantada fue la planeación de prácticas multidisciplinarias de licenciatura que desde el punto de vista de ahorro de combustible permitió disminuir su gasto en un 30%. La restauración y reubicación del molino, ubicado en el área de alimentos balanceados, tiene un avance del 85%.

Page 48: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 40

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Se hizo entrega del equipo de trabajo, indispensable para el personal de mantenimiento, jardineros y vigilantes, lo que permite atender de mejor manera las tareas encomendadas. Se ha colocado en la página electrónica de la Facultad un espacio para que se realicen las órdenes de servicio de mantenimiento, con el objetivo de maximizar los recursos materiales y humanos con los que cuenta. A la fecha se han atendido 52 órdenes de servicio, de las cuales 23 han sido a través de dicha modalidad.

Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CEITT) CEITT Chihuahua El objetivo principal del CEITT es apoyar las actividades académicas y de investigación, así como atender a las escuelas que lo visitan, productores y público en general. Los productos generados se procesan y se ponen a la venta, principalmente a la comunidad universitaria, así como al público en general. Los laboratorios con que cuenta son en el área cunícola, avícola, porcina, bovinos de leche, ovinos y procesamiento de carne, atendiendo a 1,517 estudiantes, 106 prácticas de 19 cursos académicos con la participación de 25 maestros, así como 17 Prácticas Profesionales y/o de Servicio Social. Además, se realizaron 3 proyectos de investigación del nivel posgrado y uno de licenciatura. La producción, transformación y comercialización de pavos y piernas contemplada en el 2017 asciende a 1600 unidades.

Page 49: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 41

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

En el área avícola se tuvo producción de huevo hasta el mes de abril, y en mayo se vendieron como animales de desecho. Actualmente el área está en proceso de limpieza y desinfección para recibir en el mes de enero del próximo año 1300 gallinas de 18 semanas de edad. El inventario del ganado destinado a investigación-academia-producción con el que cuenta el CEITT Chihuahua a diciembre de 2016 y agosto de 2017 se muestra en el siguiente Cuadro.

LABORATORIO INVENTARIO CEITT CHIHUAHUA

2016 2017

Avícola 1096 737

Cunícola 66 230

Lechera 64 62

Ovina 79 98

Porcina 148 72

Total 1453 1199

CEITT El Sauz El programa de siembra agrícola, contempla básicamente el autoconsumo para beneficio del CEITT Chihuahua. La siembra y hectáreas trabajadas fueron: Trigo (10 has), pradera anual (3 has), alfalfa (5 has), maíz (8 has) y sorgo (8 has). Se realizaron pruebas de comportamiento animal de las razas Hereford (21 animales) y Angus (33 unidades), bajo la dirección de cinco profesores, quienes registraron y le dieron seguimiento al crecimiento de los animales y al comportamiento de la pradera, con la idea de obtener información para evaluar la factibilidad y rendimiento de este tipo de alternativas de producción.

Page 50: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 42

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

CEITT Teseachi-Canoas El inventario del ganado destinado a investigación-academia-producción con el que cuenta el CEITT Teseachi-Canoas a diciembre de 2016 y agosto de 2017 se muestra en el siguiente Cuadro.

LABORATORIO CEITT-TESEACHI-CANOAS

2016 2017

Bovinos 942 1013

Equinos 30 30

Total 972 1043

Para la realización de los trabajos inherentes al área agrícola y ganadera, fue necesario efectuar trabajos de mantenimiento de maquinaria, como la reparación de la cosechadora, de la bomba y cableado del pozo, así como de diversos equipos e implementos agrícolas. Además, se habilitó el equipo de transporte y de la techumbre del área de manejo del ganado en los corrales.

Se incrementaron 36 hectáreas de cultivo de maíz grano, contando a la fecha con 56 hectáreas sembradas, y se amplió a cinco hectáreas de pradera perenne con leguminosas y cuatro de alfalfa.

Se compraron tres sementales de registro, dos de la raza Hereford y uno de la raza Angus.

Page 51: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 43

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Ejercicio Contable

Page 52: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 44

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología

Fuentes de Información

Dirección General

Secretaría Académica

Secretaría de Posgrado e Investigación

Secretaría de Extensión y Difusión Cultural

Secretaría Administrativa

Secretaría de Planeación

Page 53: 1er INFORME DE ACTIVIDADES Facultad de Zootecnia y Ecologíafz.uach.mx/noticias/2017/10/13/Primer Informe Ph.D... · 2017-10-17 · deber de la administración informar de las actividades

Administración 2016-2022 45

1er INFORME DE ACTIVIDADES

Facultad de Zootecnia y Ecología