1er informe comparacion viviendas coloniales

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES COMPARACION ARQUITECTONICA ENTRE LOS PALACIOS DE TORRE TAGLE Y OSAMBELA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES ARQUITECTURA PERUANA 2 CICLO 2013-2 ALUMNO: CANALES CASTILLON, V. Branco

Upload: branco-canales-castillon

Post on 29-Dec-2015

52 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1er Informe Comparacion Viviendas Coloniales

ARQUITECTURA PERUANA 2 Comparación arquitectónica entre los palacios de Torre Tagle y Osambela

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

COMPARACION ARQUITECTONICA ENTRE LOS PALACIOS DE

TORRE TAGLE Y OSAMBELA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES

ARQUITECTURA PERUANA 2 CICLO 2013-2

ALUMNO: CANALES CASTILLON, V. Branco

Page 2: 1er Informe Comparacion Viviendas Coloniales

ARQUITECTURA PERUANA 2 Comparación arquitectónica entre los palacios de Torre Tagle y Osambela

ÍNDICE

1. UBICACIÓN DE LOS EDIFICIOS.

2. RESEÑA HISTÓRICA DEL PALACIO DE TORRE TAGLE.

3. RESEÑA HISTÓRICA DEL PALACIO DE OSAMBELA.

4. ANÁLISIS DE VOLUMEN, FACHADA Y PORTADA.

5. ANÁLISIS DE DISTRIBUCIÓN.

6. ANÁLISIS DE ESPACIOS INTERIORES.

7. BIBLIOGRAFÍA

Page 3: 1er Informe Comparacion Viviendas Coloniales

ARQUITECTURA PERUANA 2 Comparación arquitectónica entre los palacios de Torre Tagle y Osambela

1. UBICACIÓN

Ubicación de los palacios de torre Tagle y de Osambela.

PALACIO DE TORRE

TAGLE

PALACIO DE

OSAMBELA

Page 4: 1er Informe Comparacion Viviendas Coloniales

ARQUITECTURA PERUANA 2 Comparación arquitectónica entre los palacios de Torre Tagle y Osambela

2. TORRE TAGLE

La mansión se construyó a comienzos del siglo XVIII y fue terminada

en1735 para José Bernardo de Tagle Bracho a quien, el 26 de noviembre

de1730, el Rey Felipe V de España, en virtud de sus extensos servicios a la

Corona, otorgó el título de Marqués de Torre Tagle, convirtiéndolo así en el

fundador de ese Marquesado. El Estado Peruano adquirió el edificio

colonial el 27 de junio de 1918 por la suma de S/. 320 000 a los herederos

de Ricardo Ortiz de Zevallos y Tagle,VI marqués de Torre Tagle. Fue

restaurado entre los años 1954 y 1956 por el arquitecto español Andrés

Boyer, es actualmente, desde 1918, la sede principal del Ministerio de

Relaciones Exteriores del Perú y de la Dirección Nacional de Protocolo y

Ceremonial del Estado.

Page 5: 1er Informe Comparacion Viviendas Coloniales

ARQUITECTURA PERUANA 2 Comparación arquitectónica entre los palacios de Torre Tagle y Osambela

3. PALACIO DE OSAMBELA

La casa de Osambela o casa de Oquendo es una edificación de la época virreinal

y se levanta sobre el antiguo noviciado de los padres dominicos. Es una de las

casonas más grandes del centro de Lima y es notable por su amplia fachada y

balcones de excelente calidad. Fue construida en el año 1807. De estilo

neoclásico posee en su fachada cinco balcones y un mirador desde donde su

primer propietario, Martín de Osambela, observaba la entrada y la salida de los

barcos en el vecino puerto del Callao. En ella se fusionan varias etapas artísticas

en una sola arquitectura. Es la sede del Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega.

Page 6: 1er Informe Comparacion Viviendas Coloniales

ARQUITECTURA PERUANA 2 Comparación arquitectónica entre los palacios de Torre Tagle y Osambela

7. BIBLIOGRAFIA

ITINERIARIOS DE LIMA, Héctor Velarde

GUIA DE ARQUITECTURA Y PAISAJE LIMA Y CALLAO, Universidad

Ricardo Palma

http://arquitecturalimavirreinal.blogspot.com/2012/01/72.html

http://arquitecturalimavirreinal.blogspot.com/2012/01/76.html