1.el proyecto diseÑo en base al sistema de …€¦ · diseÑo, gestion y evaluacion de proyectos...

31
1. EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE RECTÁNGULOS DINÁMICOS (SRD) ® GARCÍA CRISPIERI, 2007

Upload: others

Post on 08-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

1.EL PROYECTODISEÑO EN BASE AL SISTEMA DERECTÁNGULOS DINÁMICOS (SRD)

1.EL PROYECTODISEÑO EN BASE AL SISTEMA DERECTÁNGULOS DINÁMICOS (SRD)

® GARCÍA CRISPIERI, 2007

Page 2: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Lo que han visto a la fecha comprende el desarrollo decapacidades para generar procesos de gobernabilidad eincidir en la formulación de políticas y proyectos dedesarrollo.

4. DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS1. Herramientas para la identificación y priorización de

problemas o necesidad que luego se conviertan enProyectos Ej.: Sistema de Rectángulos Dinámicos (SRD),el Árbol de Problemas, etc.

2. Utilizar la herramienta más usada para el desarrollo deProyectos nacionales e internacionales, el Sistema delMarco Lógico (SML)

3. Manejar la Gestión de un Proyecto de Desarrollo.4. Conocer el proceso de Evaluación de un Proyecto de

Desarrollo

EL CONTENIDO QUE VAMOS A DESARROLLAR (I)

Lo que han visto a la fecha comprende el desarrollo decapacidades para generar procesos de gobernabilidad eincidir en la formulación de políticas y proyectos dedesarrollo.

4. DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS1. Herramientas para la identificación y priorización de

problemas o necesidad que luego se conviertan enProyectos Ej.: Sistema de Rectángulos Dinámicos (SRD),el Árbol de Problemas, etc.

2. Utilizar la herramienta más usada para el desarrollo deProyectos nacionales e internacionales, el Sistema delMarco Lógico (SML)

3. Manejar la Gestión de un Proyecto de Desarrollo.4. Conocer el proceso de Evaluación de un Proyecto de

Desarrollo

Page 3: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

¿Qué es un Proyecto? Es un conjunto de escritos, cálculos ydibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y loque ha de costar una obra.¿Qué es diseño de Proyectos?• Diseño: descripción o bosquejo verbal de algo.¿Qué es Gestión de Proyectos?• Gestión: acción y efecto de gestionar. Acción y efecto deadministrar.• Gestionar: Hacer diligencias conducentes al logro de unnegocio o de un deseo cualquiera.• Administrar: gobernar, ejercer la autoridad o el mandosobre un territorio y sobre las personas que lo habitan.Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o losbienes.¿Qué es Evaluación de Proyectos?• Evaluar: estimar, apreciar, calcular el valor de algo.• Evaluación: acción y efecto de evaluar.

Definiciones de un diccionario¿Qué es un Proyecto? Es un conjunto de escritos, cálculos ydibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y loque ha de costar una obra.¿Qué es diseño de Proyectos?• Diseño: descripción o bosquejo verbal de algo.¿Qué es Gestión de Proyectos?• Gestión: acción y efecto de gestionar. Acción y efecto deadministrar.• Gestionar: Hacer diligencias conducentes al logro de unnegocio o de un deseo cualquiera.• Administrar: gobernar, ejercer la autoridad o el mandosobre un territorio y sobre las personas que lo habitan.Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o losbienes.¿Qué es Evaluación de Proyectos?• Evaluar: estimar, apreciar, calcular el valor de algo.• Evaluación: acción y efecto de evaluar.

Page 4: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Sistema de los Rectángulos Dinámicos

Page 5: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Vio UN (1) rectángulo de 4 x 4

¿Cuántos rectángulos vio en el dibujo?

Page 6: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

¿Cuántos rectángulos vio en el dibujo?

Vio DIEZ Y SEIS (16)rectángulos de 1 x 1

Vio DOCE (12)rectángulos de 2 x 1

Vio DOCE (12)Vio DOCE (12)rectángulos de 1 x 2rectángulos de 1 x 2

Vio NUEVE (9)Vio NUEVE (9)rectángulos de 2 x 2rectángulos de 2 x 2

Page 7: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

¿Cuántos rectángulos vio en el dibujo?

Vio ocho (8)rectángulos de 1 x 3

Vio seis (6)rectángulos 2 x 3

Vio seis (6)rectángulos 3 x 2

Vio ocho (8)rectángulos de 3 x 1

Page 8: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

¿Cuántos rectángulos vio en el dibujo?

Vio cuatro (4)rectángulos 3 X 3

Vio cuatro (4)rectángulos de 4 x 1

Vio cuatro (4)rectángulos de 1 x 4

Page 9: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

¿Cuántos rectángulos vio en el dibujo?Vio TRES (3)

rectángulos de 2 X 4

Vio TRES (3)Vio TRES (3)rectángulos de 2 X 4rectángulos de 2 X 4

Vio TRES (3)Vio TRES (3)rectángulos de 2 X 4rectángulos de 2 X 4

Page 10: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

¿Cuántos rectángulos vio en el dibujo?

Vio DOS (2) rectángulos de 4 x 3

Vio DOS (2) rectángulos de 3 X 4

Vio DOS (2) rectángulos de 4 x 3

Page 11: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

En Síntesis vieron ustedes 13 5 6 147 1 2 89 3 4 10

15 11 12 1616

12

12

8

9

62

4

8

8

4

4

6

3

3 1

2

100%

100

Page 12: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Posibles combinaciones deRectángulos Centrales

13 5 6 147 1 2 89 3 4 10

15 11 12 161

1

1

1

1

2

2

2

1

1

4

4

12

14

1

1

1

2

2

1

1

1

1

1

1

4

2

2

1

1

1

1

2

48%

36

Page 13: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Posibles combinaciones deRectángulos de Borde

13 6 7 145 1 2 89 3 4 12

15 10 11 169

9

9

9

1

1/2

2/1

1/2

910

910

2

2/1

92/1

910

2

9

9

9

2/1

1/2

1

9

1

9

9

10

10

910

1/2

2/1

1/2

9

9

9

10

10

10

1

1/2

31%23

Page 14: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Posibles combinación deRectángulos Extremos

13 6 7 145 1 2 89 3 4 12

15 10 11 1615

15

15

15

1

1

1

1

15

15

1

11

15

1

15

15

15

1

1

1

15

1

15

15

15

1

1

1

15

15

15

1

1

21%16

Page 15: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

16

12

12

9

8

4

6

3

8

6

4

3

4

2

2

1Entonces usted vio CIEN (100) rectángulos

4 3 2 1

Vio 1 de 4x4 Sub-total (4) 1 Total (Suma 1+2+3+4) 100

Vio 16 de 1x1Vio 12+12 de 1x2Vio 8+8 de 1x3Vio 4+4 de 1x4Sub-total (1) 64

Vio 9 de 2x2Vio 6+6 de 2x3Vio 3+3 de 2x4

Sub-total (2) 27

Vio 4 de 3x3Vio 2+2 de 3x4

Sub-total (3) 8

Page 16: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

1.EL PROYECTODISEÑO EN BASE AL SISTEMA DERECTÁNGULOS DINÁMICOS (SRD)

1.EL PROYECTODISEÑO EN BASE AL SISTEMA DERECTÁNGULOS DINÁMICOS (SRD)

® GARCÍA CRISPIERI, 2007

Page 17: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

13

7

14

2

5

1

6

8

Metodología de los Rectángulos Dinámicos

Políticas de laPrefectura delDepartamento

(PDDES)

Demandas yprioridades de la

comunidad(POA)

9 3 4

1215 11

10

16

Políticas delGobierno Municipal

(PDM)

Políticas del GobiernoNacional (PND)

Page 18: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

13

7

14

2

5

1

6

8

Metodología de los Rectángulos Dinámicos

Acceso a fuentes definanciamientonacionales e

internacionales

Concordancia entre laspolíticas nacionalesdepartamentales y

municipales

9 3 4

1215 11

10

16

Inadecuada demanday prioridad de

proyectos

Inexistencia dede proyectos parasu financiamiento

Page 19: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

13

7

14

2

5

1

6

8

Metodología de los Rectángulos Dinámicos

OportunidadFortaleza

9 3 4

1215 11

10

16

Debilidad Amenaza

Page 20: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

OportunidadFortaleza

AprovecharProducir

BeneficiarInteresar

IncrementarAumentar

DesarrollarAmpliar

Generación de los objetivos

AmenazaDebilidad

NeutralizarContrarrestar

EquilibrarModerar

DisminuirAcortar

EstrecharRestringir

Page 21: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

OportunidadFortalezaPrincipal

oportunidadPrincipalfortaleza

Definición de los Objetivos Principales

AmenazaDebilidad

Principaldebilidad

Principalamenaza

Page 22: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

OportunidadFortalezaFortaleza

secundaria

Fortalezasecundaria

Oportunidadsecundaria

Oportunidadsecundaria

Definición de los objetivos secundarios

AmenazaDebilidad

Debilidadsecundaria

Amenazasecundaria

Debilidadsecundaria

Amenazasecundaria

Page 23: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

OportunidadFortaleza

Fortalezacomplementaria

Oportunidadcomplementaria

Definición de los objetivos complementarios

AmenazaDebilidadDebilidad

complementariaAmenaza

complementaria

Page 24: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Medio(51%-75%)

Pueden sercuantificables

AltoPositivo

(76%-100%)Pueden ser

cuantificables

Impactos del Proyecto

NuloNegativo(0%-25%)

Pueden sercuantificables

Bajo(26%-50%)

Pueden sercuantificables

Page 25: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Emerge de la fortaleza, oportunidad, debilidad y amenaza que hacen elcorazón (la esencia) del Problema, de donde deben emerger Proyectos

OBJETIVO ESTRATÉGICO (Fin)

1• Se detallan los resultados esperados de manera inmediata, a corto,

mediano o largo plazo

POLÍTICA (MPAL.-DPTAL.-NAL.) ESTRATEGIA (MPAL.-DPTAL.-NAL.)

1.1. La estrategia es el como selogra el objetivo

1. Debe ser coincidente con lanacional y departamental

2. Puede ser coincidente para unoo más objetivos estratégicos

PROGRAMA (MPAL.-DPTAL.-NAL.) PROYECTO (MPAL.-DPTAL.-NAL.)

1.1. La estrategia es el como selogra el objetivo

1. Es la sumatoria de variosproyectos

1. Es el que se esta desarrollandoen esta materia

1. Debe ser coincidente con lanacional y departamental

2. Puede ser coincidente para unoo más objetivos estratégicos

Page 26: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Emerge de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas queestán circundantes al Problema, de donde deben emerger Proyectos

OBJETIVO SECUNDARIO (Propósito)

5• Se detallan los resultados esperados de manera inmediata, a corto,

mediano o largo plazo

POLÍTICA (MPAL.-DPTAL.-NAL.) ESTRATEGIA (MPAL.-DPTAL.-NAL.)

1.1. La estrategia es el como selogra el objetivo

1. Debe ser coincidente con lanacional y departamental

2. Puede ser coincidente para unoo más objetivos estratégicos

PROGRAMA (MPAL.-DPTAL.-NAL.) PROYECTO (MPAL.-DPTAL.-NAL.)

1.1. La estrategia es el como selogra el objetivo

1. Debe ser coincidente con lanacional y departamental

2. Puede ser coincidente para unoo más objetivos estratégicos

1. Es la sumatoria de variosproyectos

1. Es el que se esta desarrollandoen esta materia

Page 27: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Emerge de la fortaleza, oportunidad, debilidad y amenaza que están enlos extremos del Problema, de donde deben emerger Proyectos

OBJETIVO COMPLEMENTARIO (Resultado)

13• Se detallan los resultados esperados de manera inmediata, a corto,

mediano o largo plazo

POLÍTICA (MPAL.-DPTAL.-NAL.) ESTRATEGIA (MPAL.-DPTAL.-NAL.)

1.1. La estrategia es el como selogra el objetivo

1. Debe ser coincidente con lanacional y departamental

2. Puede ser coincidente para unoo más objetivos estratégicos

PROGRAMA (MPAL.-DPTAL.-NAL.) PROYECTO (MPAL.-DPTAL.-NAL.)

1.1. La estrategia es el como selogra el objetivo

1. Es la sumatoria de variosproyectos

1. Es el que se esta desarrollandoen esta materia

1. Debe ser coincidente con lanacional y departamental

2. Puede ser coincidente para unoo más objetivos estratégicos

Page 28: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

ÁmbitoSocial

ÁmbitoPolítico

ÁmbitoEconómico

ÁmbitoAmbiental

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

37,50% 12,50% 25,00% 25,00%

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

6,25

Page 29: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

Integración conotros proyectos

similares(Programas)

Construcción dela Línea de Base

Monitoreo deactividades y

metas

Gestiónadministrativa

Asignaciónpresupuestaria

Demanda de lacomunidad

(identificacióndel problema)

Gestión derecursoshumanos

calificados

Planificación deactividades y

metas

Metodología de los Rectángulos Dinámicos

Gestión deProyectos

Diseño deProyectosDemanda de la

comunidad(identificacióndel problema)

Programación enel marco de las

actividades de lacomunidad yépoca del año

Capacitaciónde recursos

humanosMunicipales

Avance de lostrabajos para el

logro delProyecto y sus

resultados

Cumplimientodel uso de los

recursoseconómicosasignados

Monitoreo deactividades y

metas

AsistenciaTécnica

Cumplimiento delas actividades y

resultados

Efectos eimpactos del

proyecto

Operación deProyectos

Evaluación deProyectos

Page 30: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

El objetivo esganar

Manejo de Conflictos (Thomas/Killman, 1972)

Se calma Se es enérgico

Se demora

Se busca unasolución

rápida

Haycomplacencia

CompetenciaExclusión

Bajo Alto

Alto

Firmeza Firmeza

Cooperativismo

Se fingeHay anarquía El objetivoes ganar

Se consumetiempoHay apatía

Se busca elaprendizaje

Arreglo Colaboración

Bajo Alto

Bajo

Firmeza Firmeza

Cooperativismo

Compromiso: Detener la brecha, ser rápido y detener el deterioro

Page 31: 1.EL PROYECTO DISEÑO EN BASE AL SISTEMA DE …€¦ · DISEÑO, GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. Herramientas para la identificación y priorización de problemas o necesidad

GOBERNABILIDAD Y GERENCIA PÚBLICADIPLOMADO

MATERIADISEÑO DE PROYECTOS DE DESARROLLO

(EL SISTEMA DE LOS RECTÁNGULOS DINÁMICOS)

ARQ. GONZALO A. GARCÍA CRISPIERI

MATERIA

DOCENTE

® GARCÍA CRISPIERI, 2007