1_conceptosbásicos (1)

27
ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN UNIDAD I: LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL CONTECTO ORGANIZACIONAL

Upload: luca-florez-mondragon

Post on 13-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

upn

TRANSCRIPT

ARQUITECTURA DE SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

UNIDAD I: LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL CONTECTO

ORGANIZACIONAL

EVITAR Durante clase

Nos encargan construir 2 edificios de 50 pisos cada uno con los siguientes requerimientos: 1. 500 departamentos tipo duplex con 1, 2, 3 habitaciones con cocheras.2.145 oficinas desde 60 mts2 hasta 600 mts2 3.200 locales comerciales desde 10 mts2 hasta 156 mts2 4.Zonas verdes y edificio ecológico 5.Ubicado en la zona centro de la ciudad6.Para esto solo contratamos Gerentes de Obra, Ingenieros Civiles y Obreros.

¿Qué resultado obtendríamos? ¿Qué y quién nos hace falta?

LOGRO DE LA SESIÓN

Identificar los conceptos básicos de la arquitectura de sistemas de información y su alineación en las Organizaciones.

CONTENIDOS

1. Presentación del sílabo

2. Arquitectura

1.1. Conceptos básicos

2. Visión estratégica

3. Arquitectura del Negocio

4. Arquitectura de los sistemas

4.1. Arquitectura de las aplicaciones

4.2. Arquitectura de integración

4.3. Arquitectura de servicios

Caso de estudio Nº 1

Tarea: Caso de estudio Nº 2

Trabajo Nº 01

ModeladoProcesosHerramientas

Misión

Visión

Objetivos Estratégicos

Metas

Estrategias

Arq. Empresarial

Dominios

Cultura

Liderazgo

Personas

AccionesProductos Procesos Personas IT

La Arquitectura Empresarial como Instrumento de Gestión

Fin

an

cie

roC

lien

teP

roce

sos

Inte

rno

sIn

tan

gib

les

Sostenibilidad financiera

Reputación corporativa

Aporte al desarrollo

Relación con el estado

Posicionamiento

Liderazgo en empresas de menor tamaño

Liderazgo en banca masiva

Banca para Mypes

Plataforma tecnológica estable, continua y escalable

Rediseñar los servicios de venta y postventa

Desarrollo de nuevos servicios

Ampliar las redes transaccionales en forma segura para los clientes

Potenciar los procesos internos gestionados con la metodología de procesos

Desarrollo de plataforma con servicios no financieros

Desarrollo y adaptación de productos

Profundizar la gestión de la información de la relación con los clientes (riesgo, ofertas, fidelización, etc)

Cultura interna basada en:- Orientación al cliente- Trabajo bien hecho- Colaboración- Responsabilidad- Bienestar

Desarrollo de habilidades de gestión de relaciones con líderes sectoriales (sucursales y bancas)

Desarrollo de competencias:- Trabajo colaborativo- Equipos multidisciplinarios- Cumplimiento de los entregables para la gestión de procesos y proyectos de negocio

Estilos de liderazgo:- Respetuoso / exigente- Da información y retroalimentación- Se hace cargo de las relaciones laborales

Otorgar préstamosCONTABILIDAD

SUCURSAL

INFOCORP

BANCO

CLIENTE

ELEMENTOS DEL MODELO

Requerimientos o Requisitos Un requerimientos describe una condición o capacidad que un sistema debe cumplir, ya

sea derivado directamente de las necesidades del usuario, o dicho en un

contrato, norma, especificación u otro documento

formalmente impuesto.

StakeholderQuienes pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa. •Traducción literal: Parte Interesada •También son llamados interesados o involucrados en un problema determinado, y que necesitan una solución.

Logical layers (capas de la arquitectura)

Negocios

Información

Aplicaciones

Infraestructura

Tiers (niveles lógicos en el SW)

Presentación

Lógica del negocio

Componentes de datos

Viewpoints / views

Perspectiva del stakeholder

Visión

Punto de vista

Universo Organizacional

Arquitectura de Software

Arquitectura Empresarial

Arquitectura de Sistemas de Información

Modelos conceptuales empresa

Modelos y procesos que caracterizan, definen e implementan el negocio

Los sistemas de información son consideradas como recursos usados en el negocio

Estructuras de componentes de sistemas de información

Relaciones, principios y directrices

Objetivo soportar el negocio

• Analizar el modo como los programas o componentes son internamente construidos

• Clases y objetos para la implementación del software

ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

ARQUITECTURA DE LAS APLICACIONES

ARQUITECTURA TECNOLÓGICA

Leer el caso de estudio y diseñar:

1. Diagrama de contexto2. Diagrama de procesos3. Listar Requerimientos4. Definir Stakeholders

1. Búsqueda de información bibliográfica y en internet sobre:

1.1. Definiciones de sistema1.2. Diferencias entre sistemas, sistemas de información y sistemas de información automatizados1.3. Responde en el foro las siguientes preguntas:a. Qué influencia tienen los sistemas en las

organizaciones?b. Qué sistemas empresariales tiene la Universidad?