1bim-sexto

Upload: clara-garcia-espino

Post on 21-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    1/14

    EspaolINSTRUCCIONES: Lee con atencin y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    AsignaturaPosiblesaciertos

    Aciertosobtenido

    s

    Evaluacin

    Espaol !

    "ate#$ticas %

    Ciencia Naturales &

    'eogra()a &

    *istoria %+or#acin C)vica ,-tica

    .

    Total /.

    Pro#edio:

    +ir#a del padre0 #adre o tutor:

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    2/14

    1

    Observael siguiente cuestionario y responde las preguntas de la a la 1.

    Cuestionario acerca de los ali#entos saludables

    46.- Cuntos grupos alimenticios hay en elplato del bien comer?

    ________________________________________________________________________________4. Cul de los siguientes alimentos es unaleguminosa?

    a. !ri"oles.b. #apas.c. Camarones.

    4$. Las man%anas pertenecen al grupoalimenticio de &rutas y ______________.

    4'. #or (u) es importante elegir alimentosdel plato del buen comer?

    _________________________________________________________________________________

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    3/14

    2 34u5 tipo de reactivo es la pregunta 1/ del cuestionario6

    a2 abierto b2 cerrado c2 de completar una oracin

    &2 3Cu$l de las preguntas del cuestionario es una pregunta cerrada6

    a2 46 b2 4$ c2 4'

    72 34u5 tipo de respuesta se re8uiere en la pregunta 196

    a2 de e*plicacin b2 de causa y e&ecto c2 de descripcin

    12 34u5 tipo de pregunta es la pregunta 1 del cuestionario6

    a2 cerrada b2 de opcin m+ltiple c2 abierta

    ;eeel siguiente te*to y responde las preguntas de la %a la /.

    %2 3A 8u5 tipo de te

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    4/14

    .2 3Cu$ntas palabras se encuentran en copret5rito6

    a2 una b2 dos c2 tres

    2 3Cu$ntas palabras se encuentran en segunda persona del singular6

    a2 una b2 dos c2 tres

    &2 34u5 tipo de oracin es la siguiente6

    a2 subordinada b2 compuesta c2 simple

    72 34u5 necesitas ?acer para organi>ar las actividades 8ue reali>ar)as en un

    progra#a de radio6

    a2 es(uema de radio b2 propuesta de radio c2 guion de radio

    12 34u5 no#bre recibe el encargado de conducir un progra#a de radio6

    a2 locutor b2 operador c2 productor

    %2 Antes de reali>ar tu progra#a de radio debes reali>ar un ensa,o0 38u5 es lo8ue debes veri@car 8ue tenga tu progra#a de radio antes de llevarlo acabo6

    a2 (ue tenga palabrast)cnicas y dure pormucho tiempo

    b2 (ue sea el contenidoadecuado0 (ue tengacoherencia y orden lgico

    c2 (ue sea un programa conlos actores necesarios y(ue las cmaras de ideosean las adecuadas.

    !2 34u5 no#bre recibe el operador t5cnico 8ue lleva el control de los (ondos#usicales0 las pausas0 el inicio , el @nal del progra#a de radio6

    camina&a salt sonre)a lo'r*&amos com) &ail! cantaste

    +amuel jue'a con su patineta

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    5/14

    a2 Locutor b2 operador c2 productor

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    6/14

    4

    "ate#$ticasINSTRUCCIONES: Lee con atencin y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    2 Elige la opcin cu,a su#a de co#o resultado el triple de #il

    a2 12$ y 1$4 b2 132$ y 124 c2 132$ y 164

    Observalas siguientes tar"etas de n+meros y contesta las preguntas 7y 1.

    &2 3Cu$l es la #a,or cantidad 8ue se puede (or#ar con las tar=etas6

    a2 ''643 b2 '6431 c2 '63'4

    72 Slo una de las siguientes cantidades se puede (or#ar con los nB#erosde las tar=etas0 3cu$l es6

    a2 64312' b2 '413 c2 13'64

    12 3Cu$l de los siguientes es la #enor cantidad6

    a2 .426$ b2 .42$'62 c2 .324

    2/ 34u5 nB#ero indica la 8uinta parte de &%..6

    a2 2 b2 2 c2 4

    !2 3Cu$l de las siguientes (racciones es e8uivalente a 6

    a2 '51 b2 651 c2 '51

    Observa la siguiente tabla y responde a los planteamientos de la a la ..

    / El dato e8uivocado de latabla esD

    a2 el porcenta"e de lareba"a

    b2 el alor nal del pantaln c2 la cantidad descontada

    /2 e acuerdo con el valor del pantaln , ,a con el descuento aplicado03cu$nto #e a?orrar5 si co#pro cuatro pantalones6

    tres seis nueedosunocuatro

    PROUCTO PANTA;FNPrecio 7 12.

    Porcenta=e dereba=a

    8

    Cantidaddescontada

    72

    Galor @nal 7 1.

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    7/14

    4

    a2 71 b2 714 c2 7$

    92 3Cu$nto pagar)as por cinco pantalones con el descuento ,a aplicado6

    a2 72 b2 76 c2 7

    .2 Hernardo co#pr de ilogra#o sand)a ,de ilogra#o de #eln 3Cu$nto de (rutas co#pr Hernardo6

    a2b2c2

    Observa las siguientes guras y responde las preguntas ! y .

    2 3Cu$ntos e=es de si#etr)a tiene la siguiente @gura A6

    a2 tres b2 cuatro c2 cinco

    &2 3Cu$ntos e=es de si#etr)a tiene la @gura H6

    a2 tres b2 cuatro c2 cinco

    Observa el siguiente plano y responde las preguntas 7 y 1.

    72 Si ca#inas del #ercado a la casa0 38u5 calles debes elegir para recorrer laruta #$s corta6

    a2 9. :octores y Calle 16de septiembre

    b2 Calle ;atamoros y 9.

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    8/14

    4

    %2

    >ios a los (ue les gusta el a"edre%

    @i les gusta >o les gusta

    >o saben (u) es el a"edre%

    Al reali>ar una encuesta seobtuvieron los siguientes resultadosJ la parte negra indica el porcenta=ede nios 8ue no les gusta el a=edre> 34u5 porcenta=e de la siguientegr$@ca est$ de color negro6

    a2 28 b2 28 c2 28

    Ciencias Naturales

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    9/14

    11

    INSTRUCCIONES: Lee con atencin y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    2 Todos los siguientes ca#bios suceden durante la in(ancia0 e, la adolescencia6

    a2 primera edad b2 pubertad c2 pulcritud

    3) Son hbitos que ayudan a las personas a mantener una buena salud.

    a2 leer mucho y deselarseb2 e"ercicio y buna

    alimentacinc2 comer chatarra y dormir

    poco

    12 34u5 periodo co#prende la adolescencia del ser ?u#ano6

    a2 de los 1 a los 14 aos b2 de los 1 a los 1$ aos c2 de los $ a los 16 aos

    %2 La respiracin, los latidos del coran y de los intestinos son

    mo!imientos que realiamos sin darnos cuenta, "qu# nombre recibenesos mo!imientos$

    a2 moimientosinoluntarios

    b2 moimientos controlados c2 moimientos singulares

    !2 Algunas actividades pueden dar lugar a 8ue nuestros cuerpos se lesiones

    por8ue representan actividades de riesgo0 3cu$l de las siguientes es unade esas actividades6

    a2 leer un librob2 ia"ar en alg+n medio de

    transportec2 dormir durante ocho horas

    diarias

    2 3Cu$l de las siguientes es una en(er#edad de trans#isin se

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    10/14

    11

    a2 A= b2 inDuen%a 9=1>1 c2 tuberculosis

    2 3Cu$l de los siguientes es uno de los riesgos en la adolescencia6

    a2 adicciones b2 adelga%ar c2 ser delgado

    &2 34u5 es la (ecundacin6

    a2 es el momento en el(ue el cuerpo sein&ecta con un irus

    b2 es el momento de la uninde un ulo y unespermato%oide

    c2 es un m)todoanticonceptio

    'eogra()aINSTRUCCIONES: Lee con atencin y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    2 3C#o se le deno#ina al $rea co#prendida por un territorio deter#inado deuna regin6

    a2 rea espacial b2 espacio geogrco c2 espacio sideral

    &2 34u5 no#bre reciben las l)neas i#aginarias 8ue #arcan los l)#ites de unpa)s o regin6

    a2 diisin terrestre b2 diisin regional c2 diisin pol,tica

    72 3Cu$l es la lengua #$s ?ablada en todo el #undo6

    a2 ingles b2 chino mandar,n c2 espaol

    12 3C#o se les deno#ina a las >onas dentro de un pa)s o continente 8ueco#parten un #is#o cli#a0 (auna , vegetacin6

    a2 regiones naturales b2 regiones egetales c2 regiones de %ona

    %2 3Cu$l es la religin #$s practicada en el #undo6

    a2 hinduismo b2 cristianismo c2 budismo

    !2 En un #apa se representa un territorio grande pero a un ta#ao #uc?asveces #$s pe8ueo0 es decir se utili>a una:

    a2 simbolog,a b2 cartogra&,a c2 escala2 Sirve para (acilitar la ubicacin de un $rea geogr$@ca en un #apa utili>ando

    paralelos , #eridianos:

    a2 cartogra&,a b2 coordenadas geogrcas c2 escala

    /2 3Con cu$l de las siguientes tecnolog)as es posible ver el espacio terrestre

    desde arriba6

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    11/14

    11

    a2 &otogra&,a a)rea b2 mapamundi c2 planis&erio

    92 Es un siste#a de posiciona#iento global para deter#inar una ubicacingeogr$@ca , 8ue actual#ente es utili>ado por los tel5(onos inteligentes:

    a2 @AE b2 A@ c2 E#@

    .2 34u5 no#bre reciben las representaciones geogr$@cas de una ciudad co#o sivolaras sobre ella0 para ver con claridad el tra>ado de las calles , #an>anas6

    a2 mapamundi b2 globo terr(ueo c2 plano

    2 As) se le conocen a los recuadros 8ue tienen algunos #apas en el 8ue se

    eados:

    a2 simbolog,a cartogrcab2 recuadro de acotaciones c2 recuadro de imgenes

    &2 34u5 representacin si#blica tiene la siguiente i#agen en un #apa6

    a2 una iglesia b2 un mercado c2 un banco

    *istoriaINSTRUCCIONES: Lee con atencin y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    2 ;a pre?istoria es el periodo #$s largo de la ?u#anidad0 38u5 sucesos daninicio , t5r#ino a este periodo6

    a2 la aparicin de losprimeros hom,nidos y lainencin de laescritura

    b2 inencin del &uego yaparicin de la agricultura

    c2 inencin de herramientasy cruce del estrecho deFering

    &2 3C#o se lla#a el antepasado #$s antiguo0 8ue segBn los restos0 vivi ?ace 1#illones de aos en los bos8ues a(ricanos6

    a2 =omo erectus b2 =omo sapiens c2 9ustralopithecos

    72 3Por 8u5 los no#bres de los periodos Paleol)tico0 "esol)tico , Neol)tico tienenla ter#inacin Kl)ticoL6

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    12/14

    11

    a2 por(ue todospertenecen a la edad delos metales

    b2 por(ue todos pertenecen ala edad de piedra

    c2 por(ue todos pertenecen ala edad de la escritura

    12 3En 8u5 lugar se cree 8ue vivieron los pri#eros ?o#)nidos 8ue se dispersaronpor todo el #undo6

    a2 en el sur de G&rica b2 en Huropa central c2 en el norte de 9sia%2 3Cu$l de los siguientes (ue un ca#bio cli#$tico 8ue entre otras cosas0 per#iti

    el cruce del ?o#bre por el estrec?o de Hering6

    a2 inundaciones b2 glaciaciones c2 calentamiento global

    !2 34u5 continentes 8uedaron unidos con el estrec?o de Hering6

    a2 9sia y 9m)rica b2 G&rica y 9m)rica c2 Icean,a y G&rica

    2 3Cu$les son los tipos de ca>a 8ue practicaba el ?o#bre en la pre?istoria6

    a2 ca%a rigurosa y &rgil b2 ca%a menor y ca%a mayor c2 ca%a m*ima y sencilla

    /2 *asta ?ace . #il aos0 el ser ?u#ano recorr)a grandes distancias para buscar(rutos , ani#ales para ca>ar0 es decir era:

    a2 sedentario b2 hom,nido c2 nmada

    92 3Cu$les de los siguientes #a#)(eros convivieron con los pri#ero pobladores

    de A#5rica6

    a2 mamut0 pere%osogigante y tigre dientesde sable

    b2 oso pardo0 ardilla y oso

    hormiguero

    c2 oso polar0 ele&ante y cone"o

    gigante

    .2 3Cu$les de los siguientes (ueron dos de los avances #$s i#portantes 8ueper#itieron al ?u#ano de=ar el no#adis#o , establecerse en un asenta#ientoagr)cola6

    a2 el &uego y la agriculturab2 la agricultura y la casac2 la agricultura y la

    domesticacin de losanimales

    2 3Cu$les de los siguientes son no#bres de las pri#eras ciudades 8ue tuvieron

    asenta#iento en "esopota#ia a partir 8ue el ser ?u#ano se volvisedentario6

    a2 Jr0 @ippar0 JruK0 >,nieb2 ;esopo0 >ieK0 >ipaK0 @obecc2 Benochtitlan0 9totonilco0

    Hcatepec

    &2 34u5 sucedi con las sociedades de ca>adoresMrecolectores despu5s devolverse agr)colas6

    a2 &undaron aldeas enligares cerca de lossembrad,os

    b2 siguieron siendo nmadasc2 &undaron aldeas cerca de

    %onas polares

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    13/14

    11

    72 34u5 no#bre recibieron los restos (siles del es8ueleto casi co#pleto de un?o#)nido descubierto el &1 de novie#bre de 91 en las colinas de A(ar0 enEtiop)a6

    a2 ohansson b2 Lucy c2 Eutenberg

    12 3Cu$l es la teor)a #$s aceptada sobre el pobla#iento de A#5rica6a2 La teor,a Mdel origen

    +nicoNb2 La teor,a del MnaegantesN c2 La teor,a del Morigen perdidoN

    %2 3En 8u5 parte de "5

  • 7/24/2019 1Bim-Sexto

    14/14

    INSTRUCCIONES: Lee con atencin y rodea la respuesta correcta a cada planteamiento.

    2 34u5 tipo de o(ensa no debe ega#os a una persona antes de conocerle0 se dice 8ue esta#os?aciendo un:

    a2 un pre"uicio b2 una negacin anticipada c2 un mal clculo personal

    72 3Cu$l de los siguientes es un ca#bio 8ue se presenta en los ?o#bresdurante la adolescencia6

    a2 crecimiento de senos b2 engrosamiento de la o% c2 ensanchamiento de caderas

    12 3Por 8u5 es i#portante in(or#arte acerca de tu se