1ª guerra mundial

8
Ibán Delgado Ortega 4ºB

Upload: iban-delgado

Post on 02-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mi trabajo de historia de la 1ª guerra mundial

TRANSCRIPT

Page 1: 1ª Guerra Mundial

Ibán Delgado Ortega 4ºB

Page 2: 1ª Guerra Mundial

ÍNDICE Pág.3. Mapa Conceptual 3

4. Antes de 1914… 4

5. Causa de la Guerra 5

6. Plan Schllieffen 6

7. Fases de la Guerra 7

8. Final de la Guerra 8

Page 3: 1ª Guerra Mundial

1ª Guerra Mundial

Causas

Atentado de Sarajevo

Problemas con elReparto territorial

Rivalidad entreFrancia y Alemania

Potencias Enfrentadas

Triple Alianza Triple Entente

•Alemania•Italia•Austria-Hungría

•Rusia•Francia•Gran Bretaña

•Turquía•Bulgaria

•Japón•Serbia•Italia

Se unieron(entre otros)

VENCEDORES

Fases

Guerra de Movimientos

1

Guerra de Trincheras2

1917

PlanSchlliefen

Batalla de Verdún

RevoluciónRusa

Entrada deEE.UU.

Firma de Armisticio

Fin de laGuerra

Consecuencias

Pérdidas humanas

Pérdidaseconómicas

Page 4: 1ª Guerra Mundial

Años antes, En Alemania se habían proclamado los Sistemas Bismarckianos cual función era aislar a Francia al perder los territorios de Alsacia y Lorena.Sistema Bismarckiano:

•Entente de los 3 emperadores: Rusia, Austria-Hungría y Alemania.

•Doble y triple alianza entre Alemania, Italia y Austro-Hungría.

•Tratado de Reaseguro: Rusia y Alemania.

Al subir Guillermo II al trono se retira Bismarck = Termina el sistema Bismarckiano, lo que hace que se cree la Triple Entente entre Rusia,Italia y Alemania, por una serie de objetivos conjuntos.

Alemania y Francia se enfrentan por el control de Marruecos, y en la conferencia de Algeciras, votan a Francia, Alemania acepta a cambio de territorios.

El imperio Austro-Húngaro consigue Bosnia pero se enfrenta a serbia que también la anhelaba.

Serbia, Montenegro, Bulgaria y Grecia se enfrentan al Imperio otomano y ganan = 1ª Guerra Balcánica.

Serbia, Montenegro, Bulgaria y Grecia se enfrentan por los territorios obtenidos = 2ª Guerra Balcánica.

Page 5: 1ª Guerra Mundial

Atentado de Sarajevo:El día 28 de junio de 1914, miembros de la Joven Bosnia, un grupo anarquistade estudiantes, Atacan al coche en el que iba el Archiduque Francisco Fernando de Austria y su mujer Sofía Chotek. Estos, mueren a causa de los tiros propiciados por el miembro del grupo, Gavrilo Princip. Él y dos más, fueron condenados a prisión.

Poco tiempo después, el 7 de julio del mismo año,el imperio Austro-Húngaro acusó a Serbia del asesinato y impuso un ultimátum a Serbia, en el que pedía una serie de puntos que Serbia no podía aceptar. Y así hizo. Al día siguiente, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, a la que Rusia defendió, y por una seria de juegos dealianzas, comenzó la “Gran Guerra”, o más conocida como la 1ª Guerra Mundial.

Page 6: 1ª Guerra Mundial

El plan Schllieffen era una estrategia propuesto el jefe mayor del estado alemán, Alfred Graf von Schlieffen, que consistía en atravesar Bélgica con una fuerza de 1.500.000 hombres por el oeste, dejando a 500.000 militares en el Alemania, rechazando así el ejército ruso que atacaba con 2.700.000 hombres. Al entrar a Francia por el oeste, cercarían al ejército francés destruyendo las tropas de las fuerzas aliadas.Este plan tenía muchos problemas, uno de ellos era que debía extenderse muchoa la derecha, y para eso le faltaban divi-siones y hombres lo cual supuso un granproblema.En todo caso, este plan nunca se llevó a cabo ya que Schllieffen murió y su suce-sor modificó el plan, pero no funcionó yaque encontraron más oposición de la es-perada en el río Marne.

Page 7: 1ª Guerra Mundial

1. Guerra de movimientos: Los europeos pensaban que la guerra iba a ser corta, así que sus generales, realizaban ofensivas numerosas y fulminantes.Los alemanes planearon una ofensiva contra Francia (Plan Schllieffen) para dominarla rápido.Al mismo tiempo, alemanes y austro-húngaros vencían a Rusia en el frente oriental. 2. Guerra de Trincheras: En la ofensiva alemana, se detuvieron en el Río Marne, donde encontraron más defensa de la que esperaban. A partir de ahí, los dos frentes, cavaban trincheras para Destaca la batalla de Verdún y la de Somme.protegerse del fuego enemigo.3. Fase de 1917: Esta es la última fase dela guerra, en la que triunfa la revolución rusa y firma paz con Alemania. EE UU entraal bando aliado desnivelando la balanza. Al año siguiente, el presidente de EE UU, Woodrow Wilson propone un plan de paz llamado “14 puntos de Wilson”. Ahí se firmó el Armisticio.

Page 8: 1ª Guerra Mundial

En 1918, el presidente de EE UU propone los 14 puntos de Wilson, en donde sepropone la paz y el fin de la guerra, donde firman y se declara el armisticio.Alemania firma el tratado de Versalles con el bando aliado donde se declara causante del conflicto. El mismo año, Austria firma el tratado de Saint-Germain-en-Laye y cede territorios. Los turcos se rindieron en el tratado de Sèvres, cediendo también territorios y por último, Bulgaria firma el tratado de Neuilly, perdiendo territorios y reconociendo el nuevo estado de Yugoslavia.

Las consecuencias de la guerra fueron devastadoras, murieron más de 10 millones de personas más la enorme cantidad deheridos y mutilados. Grandes pérdidas económicas por el gran gasto en armas y un gran cambio en el mapa de Europa,territorios cedidos a los bandos vence-dores ,nacen estados como Yugoslavia o Polonia y Europa reconoce la hege-monía del poder político mundial y se lo cede a los Estados Unidos de América. Por las grandes bajas producidas, la mujer pasó a sustituir al hombre en el mundo laboral incorporándolas al trabajo diario.