1990 diciembre 2010 a l c m e o n

92
Consejo de Edición: Dr. Néstor Marchant, Dr. Tito Rosan, Dr. Roberto Yunes ISSN 0327-3954 ISSN 1514-9862 (Internet) A L C M E O N Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica Internet: www.alcmeon.com.ar E-mail: [email protected] Indezada en LILACS Órgano de difusión de la Fundación Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica (FACN) y de la Asociación Argentina de Psiquiatras (AAP) Año XXIV, vol. 19, Nº2, abril 2015 Directores: Prof. Dr. Alberto J. Monchablon Espinoza Dr. Hugo R. Marietan Comité Consultor Nacional: Dr. Elías Abdala, Dr. Alfredo Achával, Dr. Sebastián Alvano, Dra. Marcia Braier, Dr. Lucio Bellomo, Dr. Sixto Blázquez, Dr. Marcelo Cetkovich, Dr. Jorge Ciprian-Ollivier, Dr. Ricardo Corral, Dra. Norma Derito. Dr. Víctor Dubrosky, Dr. Rodolfo Fahrer, Dr. R. Fernández Labriola, Dr. J. García Badaracco, Dr. Pascual Gargiulo, Dra. María C. Gimeno, Dr. Juan C. Goldar, Dr. Eduardo González Toledo, Acad. Dr. Jorge Insúa, Dra. Andrea López Mato, Dr. Miguel Ángel Materazzi, Dr. H. Mesones Arroyo, Dr. Roger Montenegro, Dra. Amelia Musacchio, Dr. Jorge Nazar, Dr. Pedro Rubens Gutierrez, Dr. Juan Carlos Stagnaro, Dr. Néstor Stingo, Dr. Manuel Suárez Richards, Dr. Juan Tramezzani, Dr. Daniel Vidal, Dr. Carlos Voss, Dr. Luis M. Zieher, Dr. Gustavo Vazquez, Dr. Oscar Boullosa Comité Consultor Internacional: Dr. Renato Alarcón (USA), Dr. J.L. Ayuso Gutiérrez (España), Dr. Carlos Ballus-Pascual (España), Dr. Thomas Ban (USA), Dr. Eugenio Bayardo Cancela (Uruguay), Dr. Carlos Berganza (Guatemala), Dr. Héctor Biaggi (USA), Dr. I.F. Brockington (Inglaterra), Dra. Helena Calil (Brasil), Dr. Robert Cancro (USA), Dr. Jorge Costa e Silva (Brasil), Dr. John Cox (UK), Dr. Timothy Crow (Inglaterra), Dr. Delcir A. Da Costa (Brasil), Dr. Otto Dörr Zegers (Chile), Dr. William Dunninghan (Brasil), Dr. Peter Falkai (Alemania), Dr. Enrique Galli (Perú), Dr. Claudio García-Barriga (México), Dr. Peter Gaszner (Hungría), Dr. Wagner Gattaz (Brasil), Dr. J.L. González de Rivera (España), Dra. Gisella Gross (Alemania), Dr. Stephan Heckers (USA), Dr. Andrés Heerlein (Chile), Dr. Carlos R. Hojaij (Australia), Dr. Gerd Huber (Alemania), Dr. A. Jablensky (Australia), Dra. Verónica Larach (Chile), Dr. Carlo Andrade (Ecuador), Dr. B. Leonard (Irlanda), Dr. Fernando Lolas Stepke (Chile), Dr. Juan Mezzich (USA), Dr. Jaime Monti (Uruguay), Dr. Claude Montigny (Canadá), Dr. Klaus Neumärker (Alemania), Dr. Jorge Ospina Duque (Colombia), Dr. Antonio Pacheco (Venezuela), Dr. Walter Pedemonte (USA), Dr. Alberto Perales (Perú), Dr. Pedro Posligua Balseca (Ecuador), Dr. Sheldon Preskorn (USA), Dr. Luis Ramírez (USA), Dr. Pedro Ruiz (USA), Dr. Bernard Saletu (Austria), Dr. Norman Sartorius (Suiza), Dr. Gerald Stöber (Alemania), Dr. Jorge Téllez Vargas (Colombia), Dr. Gabor Ungvari (Hong Kong), Dr. Jaime Vengoechea (Colombia), Dr. Robert, Dr. J.A. Yaryura Tobías (USA) 74 Esta revista se indiza para LILACS (Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud). Esta base de datos contiene la producción bibliográfica en salud producida por todos los países de la región de América Latina y el Caribe y puede consultarse sin costo en: http://www.bvs.org.ar y en http://www.bireme.br 20 años: 1990 diciembre 2010

Upload: others

Post on 21-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Consejo de Edición:Dr. Néstor Marchant, Dr. Tito Rosan, Dr. Roberto Yunes

ISSN 0327-3954 ISSN 1514-9862 (Internet)

A L C M E O NRevista Argentina de ClínicaNeuropsiquiátricaInternet: www.alcmeon.com.arE-mail: [email protected] en LILACSÓrgano de difusión de la Fundación Argentina deClínica Neuropsiquiátrica (FACN) y de laAsociación Argentina de Psiquiatras (AAP)

Año XXIV, vol. 19, Nº2, abril 2015

Directores: Prof. Dr. Alberto J. Monchablon Espinoza Dr. Hugo R. Marietan

Comité Consultor Nacional:Dr. Elías Abdala, Dr. Alfredo Achával, Dr. Sebastián Alvano, Dra. Marcia Braier, Dr. Lucio Bellomo,Dr. Sixto Blázquez, Dr. Marcelo Cetkovich, Dr. Jorge Ciprian-Ollivier, Dr. Ricardo Corral, Dra. Norma Derito.Dr. Víctor Dubrosky, Dr. Rodolfo Fahrer, Dr. R. Fernández Labriola, Dr. J. García Badaracco,Dr. Pascual Gargiulo, Dra. María C. Gimeno, Dr. Juan C. Goldar, Dr. Eduardo González Toledo,Acad. Dr. Jorge Insúa, Dra. Andrea López Mato, Dr. Miguel Ángel Materazzi, Dr. H. Mesones Arroyo, Dr.Roger Montenegro, Dra. Amelia Musacchio, Dr. Jorge Nazar, Dr. Pedro Rubens Gutierrez, Dr. Juan CarlosStagnaro, Dr. Néstor Stingo, Dr. Manuel Suárez Richards, Dr. Juan Tramezzani, Dr. Daniel Vidal,Dr. Carlos Voss, Dr. Luis M. Zieher, Dr. Gustavo Vazquez, Dr. Oscar Boullosa

Comité Consultor Internacional:Dr. Renato Alarcón (USA), Dr. J.L. Ayuso Gutiérrez (España), Dr. Carlos Ballus-Pascual (España),Dr. Thomas Ban (USA), Dr. Eugenio Bayardo Cancela (Uruguay), Dr. Carlos Berganza (Guatemala),Dr. Héctor Biaggi (USA), Dr. I.F. Brockington (Inglaterra), Dra. Helena Calil (Brasil), Dr. Robert Cancro (USA),Dr. Jorge Costa e Silva (Brasil), Dr. John Cox (UK), Dr. Timothy Crow (Inglaterra),Dr. Delcir A. Da Costa (Brasil), Dr. Otto Dörr Zegers (Chile), Dr. William Dunninghan (Brasil),Dr. Peter Falkai (Alemania), Dr. Enrique Galli (Perú), Dr. Claudio García-Barriga (México),Dr. Peter Gaszner (Hungría), Dr. Wagner Gattaz (Brasil), Dr. J.L. González de Rivera (España),Dra. Gisella Gross (Alemania), Dr. Stephan Heckers (USA), Dr. Andrés Heerlein (Chile),Dr. Carlos R. Hojaij (Australia), Dr. Gerd Huber (Alemania), Dr. A. Jablensky (Australia), Dra. Verónica Larach (Chile), Dr. Carlo Andrade (Ecuador), Dr. B. Leonard (Irlanda), Dr. Fernando Lolas Stepke (Chile),Dr. Juan Mezzich (USA), Dr. Jaime Monti (Uruguay), Dr. Claude Montigny (Canadá),Dr. Klaus Neumärker (Alemania), Dr. Jorge Ospina Duque (Colombia), Dr. Antonio Pacheco (Venezuela),Dr. Walter Pedemonte (USA), Dr. Alberto Perales (Perú), Dr. Pedro Posligua Balseca (Ecuador),Dr. Sheldon Preskorn (USA), Dr. Luis Ramírez (USA), Dr. Pedro Ruiz (USA), Dr. Bernard Saletu (Austria),Dr. Norman Sartorius (Suiza), Dr. Gerald Stöber (Alemania), Dr. Jorge Téllez Vargas (Colombia),Dr. Gabor Ungvari (Hong Kong), Dr. Jaime Vengoechea (Colombia), Dr. Robert, Dr. J.A. Yaryura Tobías (USA)

74

Esta revista se indiza para LILACS (Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud). Estabase de datos contiene la producción bibliográfica en salud producida por todos los países de laregión de América Latina y el Caribe y puede consultarse sin costo en: http://www.bvs.org.ar y enhttp://www.bireme.br

20 años:

1990 diciembre 2010

Federación Mundial de Sociedades de Psiquiatría BiológicaCollegium Internationale NeuroPsychopharmacologicum (CINP)International Wernicke-Kleist-Leonhard SocietyInteramerican Council of Psychiatric OrganizationsFederación Latinoamericana de Psiquiatría BiológicaColegio Latinoamericano de Neuropsicofarmacología (CLANP)American Society of Hispanic PsychiatryInternational Collegium of Composite Diagnostic Evaluation on Psychiatry (CODE)Sociedad Argentina de Psiquiatría BiológicaColegio Argentino de Neuropsicofarmacología (CANP)Sociedad Argentina de Neurociencias (AMA)Capítulo Argentino de Psiquiatría (AMA)Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Municipal “José T. Borda”Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Municipal “Braulio A. Moyano”

Adhesiones

Fundación Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica (FACN)Personería Jurídica IGJ 519/92

Secretaría: Ecuador 1465 2º E (1425 EUG) Capital FederalTelefax:54 011 4825 4697E-mail: [email protected], [email protected]: http://www.alcmeon.com.arRegistro de la Propiedad Intelectual Nº 207.426

ALCMEON, Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica, es editada desde diciembre de1990 por la Fundación Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica (FACN) con el objeto de difundirtrabajos realizados por profesionales de la Psiquiatría y ciencias afines. Se editan cuatro númerosanuales (un volumen) .

Edición electrónica: http://www.alcmeon.com.arEl nombre ALCMEON recuerda al sabio griego de Crotona (siglo VI a.C.), discípulo de Pitágoras,

que según los escritos de su época fue el primero en relacionar el cerebro con las funciones psíquicas,al descubrir, por disección, que ciertas vías sensoriales terminan en el encéfalo, y elaborar una teoríade la disarmonía como causal de enfermedad. Se le atribuye la bella frase: “De las cosas invisibles tienenclara conciencia los dioses: a nosotros, en cuanto humanos, nos está permitido sólo conjeturar”.

Esta revista es editada por la Editorial Ananké, Ecuador 1465, (1425) Buenoa Aires,011 4825 4697.

Este número y los anteriores pueden ser consultados en nuestradirección de Internet: http://www.alcmeon.com.ar

Los directores de la revista no se responsabilizan por las opiniones vertidas en los artículos

Sumario

ISSN 0327-3954 ISSN 1514-9862 (Internet)

A L C M E O NRevista Argentina de ClínicaNeuropsiquiátricaInternet: www.alcmeon.com.arE-mail: [email protected] en LILACSÓrgano de difusión de la Fundación Argentina deClínica Neuropsiquiátrica (FACN) y de laAsociación Argentina de Psiquiatras (AAP)

Año XXIV, vol. 19, Nº2, abril 2015

74

Percepción de hombres y mujeres frente al daño a terceras personas por consumo de alcoholen la región metropolitana de Chile, 99Ramón Florenzano, Ángela Echeverría, Ma. Sol Pastorino, Francisca Fuenzalida, Michelle Barr

Caso clínico de paciente adolescente con bulimia nerviosa, 109Flora López Alvarado, Adrian Ortiz Ávila

La familia de Juana I de Castilla "La Loca", 114María Mercedes Nüesch

Psiquiatría, Inserción de Pensamientos y Filosofía Wittgensteiniana, 139Alejandro Tomasini Bassols

Grafología: La personalidad paranoide y su expresión gráfica, 154Roxana E. Bidoglio

Medea, 163Rebeca Obligado

20 años

1990 dicimbre 2010

Percepción de hombres y mujeres frente al dañoa terceras personas por consumo de alcohol en

la región metropolitana de ChileRamón Florenzano1,2, Ángela Echeverría2, Ma. Sol Pastorino3,

Francisca Fuenzalida4, Michelle Barr1

1 Autor corresponsal: Avda. Lo Plaza 680, Las Condes, Teléfono 22037158, e-mail: [email protected] de Psicologia, Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile

2 Servicio de Psiquiatría Hospital del Salvador, Santiago, Chile3 Universidad de Deusto. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, País Vasco, España.4 Universidad Grabriela Mistral, Santiago, Chile.Financiamiento: Este trabajo se desarrolló con subsidios para la investigación del proyecto "TheHarmtoOther-

sfromDrinking", de Thai Health, y del Fondo Interfacultades de la Direccion de Investigación de la Universidad delDesarrollo.

Alcmeon, Revista Argentina de ClínicaNeuropsiquiátrica, vol. 19, Nº 2, abril de 2015,pág. 99 a 108.

Resumen

El consumo de alcohol produce daños tan-to al bebedor como a quienes lo rodean. Engeneral, las investigaciones actuales enfoca-das al uso de esta sustancia, están centradasen los daños al consumidor y no a su entorno.La literatura señala que existen diferenciasde género relativas al consumo de alcohol.Objetivo. Describir el consumo y compararpor género la percepción del daño que causael consumo de alcohol en terceras personasen la Región Metropolitana de Chile. Méto-do: Estudio descriptivode una sub-muestra deuna encuesta nacional (n=1500) realizada enel año 2013, correspondiente a 228 encuesta-dos pertenecientes a la Región Metropolitana(94 hombres y 134 mujeres). Se analizó el dañocolateral por consumo de alcohol, según sexo,a través de análisis descriptivos y pruebas no

paramétricas. Resultados: La percepción dedaño por consumo de alcohol de terceras per-sonas, es mayor en las mujeres en elámbitofamiliar. En cambio la percepción se ve másafectada en hombres en el ámbito laboral. Enrelación al consumo de alcohol de personasdesconocidas, no se observan mayores dife-rencias en relación al sexo. Se observa unaumento del consumo femenino de alcohol porparte de mujeres.

Palabras claves

Género y consumo de alcohol, daño cola-teral, familia, niños.

Abstract

Alcohol consumption may bring negativeconsequences for people, including users andalso third parties around them. Most of re-search about this topic has centered in howbadly this substance can harm the consumer,but not others in his/her environment. Litera-

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014100

turereviewssignalthatthere are genderdiffe-rences in alcohol consumption and harmtoo-thers. Objetive: To describe and compare bygender the perception of damage to third par-ties related to alcohol consumption in theMetropolitan Region of Santiago de Chile.Methodology: Descriptive study of a sub-sample of 228 subjects from a national Sur-vey who live in the Metropolitan (XIII) Re-gion of Chile performed in 2013 (94 men and134 women). The colateral damageinflictedbyalcohol consumptionisanalyzedaccording-togender, throughdescriptive and non parame-tricstatistics. Results:Perception of harm toothers inflicted by drinking is higher amongwomen in the family environment, and amongmen in the laboral milieu. There are no statis-tical differences between gender for theeffects of drinking by unknown persons. The-re is an overall increase in alcohol con-sumption among women.

Key words

Drinking and gender; collateral damage;Alcohol epidemiology

Introducción

El segundo estudio de la carga de enfer-medad en Chile, con información del año 2007,demostró que la dependencia de alcohol y lacirrosis hepática se encuentran entre las cin-co primeras enfermedades generadoras deaños de vida perdidos por muerte y discapa-cidad prematura y evitable. Las enfermeda-des cardíacas, hipertensivas, las enfermeda-des depresivas unipolares, las enfermedadesde la vesícula, los accidentes de tránsito, en-fermedades de ansiedad y la condición de vio-lencia, son otras que, con diferencias entreambos sexos, son otras que encabezan el lis-

tado. Varias de éstas se asocian a consumode alcohol (Ministerio de Salud de Chile,2010).

El consumo de bebidas alcohólicas es unproblema que no sólo afecta a nuestro país,sino que a gran parte de la población mundial.Diversas organizaciones internacionales hansubrayado la relevancia del estudio del dañoa terceras personas que produce el consumode esta sustancia. El comité de expertos de laOrganización Mundial de la Salud (OMS) enproblemas relacionados con el consumo dealcohol, refiere que dentro de los daños pro-vocados están incluidas las enfermedadesagudas y crónicas mentales, además de en-fermedades físicas y lesiones, pero se exclu-ye toda una gama de consecuencias adver-sas del consumo de alcohol que no pertene-cen a esas categorías (OMS, 2006).

Un estudio internacional sobre género, al-cohol y cultura (GENACIS), reunió informa-ción sobre la manera en que el género y lacultura se combinan para afectar el consumode alcohol y los problemas relacionados conla bebida. En Argentina, país que participó deeste estudio multinacional, los resultados indi-can que los efectos nocivos del consumo dealcohol son considerables especialmente enel matrimonio, las relaciones íntimas y con losmiembros de la familia (Munné, M., 2005).Las mujeres notificaron experimentar formas-más severas de agresión (por ejemplo, golpi-zas) y mayor probabilidad de requerir aten-ción médicaa diferencia de los hombres.Siendoel consumo de alcohol un factor principal enla violencia de hombres hacia sus parejas fe-meninas. Asimismo, Munné señala que loshombres usan el consumo de alcohol comouna excusa para justificar sus actos violentos,sobre todo los más severos.

El alcohol contribuye a más de 60 condi-ciones médicas y representa el 4% de la car-

101Percepción de hombres y mujeres frente al daño... R. Florenzano y col.

ga mundial de la enfermedad (Room, R., Ba-bor, T. & Rehm, J., 2005). Problemas relacio-nados con el consumo de alcohol han sido ungran reto para la medicina yla salud pública,en parte porque la mayoría de los esfuerzosse han centrado en las personas que padecenel problema del consumo y los programas detratamiento y enfoques de salud pública ba-sados en la población y prevención primariahan sido relativamente descuidados (Caeta-no, R. & Cunradi, C., 2002) en lo que respec-ta a terceras personas.

El género es un marco relevante cuandose trata de analizar el consumo de alcohol yuna manera de abordar las secuelas de esteconsumo en terceras personas.

El objetivo de este trabajo es describir elconsumo y comparar por género la percep-ción del daño que causa el consumo de alco-hol en terceras personas en la Región Metro-politana de Chile.

Las diferencias de género en los roles yotros patrones de conducta son un importantecontexto para la comprensión de los proble-mas de alcohol. Mientras que los hombressiempre han sido conocidos por tener unamayorprevalencia de problemas graves rela-cionados con el consumo de bebidas alcohóli-cas, la investigación tieneproblemas cada vezmás identificados que se asocian específica-mente con el consumo de alcohol en las mu-jeres, incluidos los riesgos de salud, los tras-tornos del espectro alcohólico fetal, y los ries-gos de la violencia de pareja (Greenfield, S.F., 2002; Leonard, K. E. & Eiden, R. D., 2007;Plant, M., 1997 en Li Q., Wilsnack R., Wils-nack S. & Kristjanson A. 2010; Wilsnack, R.W. & Wilsnack, S. C.,1997).

Por lo tanto en la actualidad es esencialcomprender los factores de riesgo y determi-nantes asociados al consumo de alcohol ycómo afecta de forma diferente a hombres y

mujeres en las diferentes culturas (Grimm, D.,2008; Obot, I. S. & Room, R., 2005; Wils-nack, R. W., Vogeltanz, N. D., Wilsnack, S.C. & Harris, T. R., 2000).

Entre algunos factores se incluyen el con-sumo diario elevado, los episodios repetidosde beber hasta la intoxicación, los consumosde alcohol que están asociados a factores deestrés, consumo social y/o ocasional, pero ensí todos están destinados a causar un dañofísico o mental y el consumo tiene como re-sultado el desarrollo de dependencia o adic-ción.

Joffe (1998) y Warner (1997) señalan quelas sociedades han utilizado el consumo y susefectos como importantes maneras de dife-renciar, simbolizar y regular los roles de gé-nero (OMS, 2006; Obot, I., & Room, R., 2005).Asimismo, existirían diferencias entre hom-bres y mujeres asociadas al uso del alcoholen general. Según el comité de expertos de laOMS la carga atribuible al consumo de alco-hol se da principalmente entre los jóvenes yadultos jóvenes y repercute de manera nega-tiva más en hombres que en mujeres (OMS,2006; Obot, I., & Room, R., 2005). A nivelinternacional, los hombres consumen más al-cohol a diferencia de las mujeres, causandomayores problemas asociados a su uso (Mi-nisterio de Salud de Chile, 2010; OMS, 2006).

En la mujer el abuso del alcohol se mani-fiesta de manera diferente según la edad, elestado civil, la satisfacción con su rol, las dis-crepancias con su pareja en lo relacionado conla forma de beber, la depresión, el empleo y lapertenencia a determinados grupos humanos(Wilsnack, S. C., 1996 en: Briñez-Horta, J.A., 2001).

Una creciente literatura demuestra que laconvivencia con una persona bebedora seasocia con mayor riesgo de efectos adversos,tales como la insatisfacción y la interacción

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014102

negativa en las relaciones, la desintegraciónfamiliar, la violencia, el consumo de drogas yalcohol, "consumo excesivo", la dependenciadel alcohol, y la muerte relacionadas con elconsumo de alcohol (Joutsenniemi, K., Mar-telin, T., Kestila, L., Martikainen, P., Pirkola,S. & Koskinen, S., 2007; Koskinen, S., Jout-senniemi, K., Martelin, T. &Martikainen, P.2007; Stanley, S., Whitton, S., &Markman, H.,2004).

Material y método

Los datos para la realización de este tra-bajo provienen de un estudio descriptivo trans-versal, realizado en el marco del proyectocolaborativo de Thai Health y OMS: "The-Harm to OthersFromDrinking: A WHO/ThaiInternational Research Project" (Thai HealthPromotion Foundation, 2012), aprobado por elComité de Ética Institucional de la Universi-dad del Desarrollo en Chile y por el Ethical-ReviewCommittee de la OMS.

El análisis se realizó a una sub-muestra deuna encuesta nacional (n=1500) realizada enel año 2013, correspondiente a 228 encuesta-dos pertenecientes a la Región Metropolitanade Chile (94 hombres y 134 mujeres).

El cuestionario utilizado, diseñado en in-glés por el equipo del proyecto colaborativo,fue traducido al español y re traducido al in-glés, siguiendo el protocolo de la OMS. El ins-trumento mide los efectos del beber de otrosen el área personal, familiar, social y econó-mico, la relación entre el bebedor y el encues-tado e incluye preguntas socio-demográficasy de bienestar subjetivo. Fue piloteado con diezaplicaciones previas en pacientes de un ser-vicio clínico de farmacodependencias.

El análisis cuantitativo fue realizado con elsoftware PABTS-SPSS en su versión 20.0,

realizándose estadísticas descriptivas y cál-culo de diferencias no paramétricas entre losgrupos comparados.Debido a que la distribu-ción de la variable edad no proviene de unadistribución normal, se contrastó la variablesexo y edad a través de prueba U de Mann-Whitney. Para el resto de las comparacionesse utilizó chi cuadrado. Los análisis se reali-zaron con los ítems relativos a sociodemográ-ficos, tipo y frecuencia de consumo y percep-ción de efectos colaterales del consumo dealcohol a terceras personas.

Resultados

La tabla 1 exhibe las características so-cio-demográficas comparativas según sexo enla Región Metropolitana de Chile. El prome-dio de edad fue mayor entre mujeres que enlos hombres (41 y 37 años respectivamente),el contraste de medias indica que la distribu-ción de edad de los encuestados es la mismaentre hombres y mujeres. No hubo diferen-cias estadísticamente significativas entre lossexos en el nivel educacional formal, ni en elestado civil. Sí existieron diferencias en laauto-adscripción religiosa, donde más de lamitad de los encuestados dice ser católico/a.Entre las mujeres el 2,8% no tienen adscrip-ción a algún credo; esto en comparación a loshombres, donde el 17,9% refiere no tener pre-ferencia religiosa. Estas diferencias son esta-dísticamente significativas con X2 (2gl,N=173) =11,900, p<0,05. En lo laboral, la granmayoría de los hombres se encuentran traba-jando (88,9%) en comparación con las muje-res (69,6%). El 30,4% de las mujeres dice notener empleo rentado, mientras que sólo el11,1% de los hombres no trabaja. Estas dife-rencias también son estadísticamente signifi-cativas X2 (1gl, N=196) =10,193, p<0,05.

103Percepción de hombres y mujeres frente al daño... R. Florenzano y col.

En la tabla 2, se aprecia que el 31,1% delos encuestados de ambos sexos percibe ne-gativamente los efectos del consumo de alco-hol de otras personas, con una diferencia cla-ra en la cual las mujeres reportan mayor efectonegativo a causa del consumo de alcoholporterceras personas en sus vidas (39,2%), encomparación a los hombres (19,1%). Estasdiferencias son estadísticamente significativasX2 (1gl, N=219) =9,999, p<0,05.

La tabla 3 muestra los porcentajes de afec-tados negativamente por el consumo de alco-hol de terceras personas, para ambos sexos ytipo de daño. Se aprecia que el mayor dañoes el ocasionado por maltrato verbal (30,7%),seguido por amenazas y acoso en fiestas ylugares privados (20,9% y 20,2% respectiva-mente), eventos que se presentan en porcen-tajes similares en mujeres y hombres. El me-nor daño ocasionado es accidente en vehícu-

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014104

lo (2,2%) y problemas financieros (2,6%). Enla Región Metropolitana, son los hombres quie-nes reportan mayor maltrato (verbal y físico),daños relacionados con el transporte: ingresoa vehículo con conductor ebrio, accidente en

vehículo y daño a casa, auto o propiedad. Porotro lado, las mujeres reportan mayor dañoen la familia o matrimonio a causa del alcoholy problemas financieros. No se encontrarondiferencias significativas por sexo.

105Percepción de hombres y mujeres frente al daño... R. Florenzano y col.

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014106

La tabla 4 muestra los efectos por consu-mo de alcohol de terceras personas en tresáreas específicas según el nivel de cercaníadel encuestado con el bebedor. En el ámbitofamiliar, se aprecia que son las mujeres quie-nes reportan un mayor porcentaje de dañosespecíficos producido por el consumo de al-cohol de terceras personas. El 50% de lasmujeres reportaron dejar de relacionarse conotras personas y sentir vergüenza social fren-te a sus amigos (27,9%) producto de las con-ductas del bebedor, a diferencia de los hom-bres (31,9% y 17% respectivamente). A suvez un 4,8% de las mujeres han tenido quemarcharse del hogar a causa del bebedor, yun 6,7% de las mujeres han sido forzadas atener relaciones sexuales. En ambas situacio-nes los hombres reportaron un 0%.

En el área laboral, los hombres reportanen mayor porcentaje daños producidos por elconsumo de alcohol de terceras personas.Disminuye la productividad laboral del grupode trabajo (33,3% en hombres y 14,3% enmujeres), la capacidad del grupo de trabajoes afectada negativamente por el consumo dealcohol de un miembro del equipo laboral(31,3% en hombres y 10,3% en mujeres) y elhecho de tener que cubrir problemas de alco-hol de terceros en el trabajo (69,7% en hom-bres y 36,7% en mujeres).

En cuanto a los efectos del consumo alco-hol de extraños en los encuestados, son lasmujeres quienes reportan en mayor porcen-taje haber sentido miedo a cruzarse con unbebedor en la vía pública, a diferencia de loshombres (29,5% y 14,3% respectivamente).Así como también, el sentirse acosadas omolestadas (36,6%). No se observaron dife-rencias estadísticamente significativas en nin-guna de las áreas analizadas.

Discusión

Basándonos en los resultados obtenidos enla encuesta aplicada, se observa que la edad,el empleo y la religión son variables que pre-sentan diferencias significativas entre la po-blación masculina y femenina en Chile (enrelación al daño a terceros producto del con-sumo de alcohol). A continuación, se discutiráen torno a las diferencias específicas que pue-den presentar hombres y mujeres en relaciónal daño percibido por el consumo de éste.

En el ámbito familiar, la percepción dedaño por consumo de alcohol de terceras per-sonas, es mayor en las mujeres. Por ejemplo,el daño tiene que ver con la violencia y conlas agresiones sexuales, como reportan losdatos, son las mujeres las que temen habersido forzadas o lo han sido a tener contactosexual. En un estudio sobre violencia sexualen hombres y mujeres jóvenes en Chile, sereportó que en 57,0% de los incidentes másseveros de agresión sexual en la muestra fe-menina y 63,8% de aquellos en la muestramasculina, la víctima, agresor o ambos habíanconsumido alcohol u otras substancias (Le-hrer, J A, Lehrer, E L, & Oyarzún, B., 2009).Dado que nuestra base de datos es nacional,próximas publicaciones debiera estudiar larelación entre consumo de alcohol y violenciaa terceros no solo en Santiago de Chile, sinopor regiones y a nivel nacional.

En cambio en el ámbito laboral la percep-ción se ve más afectada en hombres que enmujeres. Sería relevante poder comparar lapercepción del daño por consumo de alcoholen mujeres que tienen un trabajo asalariado oproductivo con la de aquellas que no lo tie-nen.

La investigación sobre el daño que el con-sumo de alcohol provoca a terceras personases un importante reto no sólo para generar

107Percepción de hombres y mujeres frente al daño... R. Florenzano y col.

evidencia al respecto, sino porque ha de serun punto tenido en cuenta por las políticas aimplementar y porque en general las relacio-nes del que consume con otros sujetos y suexperiencia personal han sido minimizados.

Losdañosreportados a causa del consumode alcohol da cuenta de una cultura con pocaconciencia respecto a sus efectos tanto a ni-vel biológico como a nivel psicológico, sociale individual, lo que a su vez tiene impacto enel entorno del bebedor a nivel psicosocial. Esto,sin considerar los daños materiales a propie-dades propias y ajenas, impacto en las finan-zas personales y en la productividad a nivelempresarial y de país. Por lo que en términosde políticas públicas los resultados apuntan aenfatizar la promoción y prevención en tornoa las consecuencias nocivas debido al consu-mo de alcohol, focalizados por sexo en la Re-gión Metropolitana. Considerando que son lasmujeres las que perciben mayormente nega-tivo el consumo de alcohol en el ambiente fa-miliar, por lo cual focalizar la prevención enhombres, orientada a concientizar los efectossecundarios del beber en su entorno cercano,tales como que el consumo de alcohol se re-laciona a presentar mayores niveles de agre-sión, puede ayudar a disminuir los altos nive-les de depresión en mujeres (MINSAL, 2011).Así como también la prevención en mujeres yhombres puede disminuir el ausentismo labo-ral y fomentar una mejor salud mental en losterceros afectados. Debido a que los resulta-dos de mayor efecto negativo y daño reporta-do por el consumo de alcohol de terceras per-sonas, están asociados a factores emociona-les y sociales.

Aunque estos resultados ofrecen informa-ción acerca de la percepción de los efectosdel consumo de alcohol en terceras personasen distintas áreas, se hace relevante poderidentificar en futuras investigacionescuánto

influyen los diferentes patrones de consumode alcohol y daños a terceras personas.

Referencias

Caetano, R, & Cunradi, C; "Alcohol dependence: apublic health perspective"; Addiction; 2002; Vol.97;633–645.

Greenfield, S; "Women and alcohol use disorders";Harvard Review of Psychiatry; 2002; Vol. 10; 76–85.

Grimm, D; "Staggeringtoward a global strategyon alco-hol abuse"; Public health: Science; 2008; Vol.320(5878); 862–863.

Joutsenniemi, K, Martelin, T, Kestilä, L, Martikainen,P, Pirkola, S, & Koskinen, S;"Living arrangements,heavy drinking and alcohol dependence"; Alcoholand Alcoholism;2007; Vol. 42(5); 480–491.

Koskinen, S, Joutsenniemi, K, Martelin, T, Martikai-nen, P; "Mortality differences according to livingarrangement"; International Journal of Epidemio-logy; 2007; Vol. 36; 1255–1264.

Lehrer, J A, Lehrer, E L, & Oyarzún, P B; "Violenciasexual en hombres y mujeres jóvenes en Chile: Re-sultados de una encuesta (año 2005) a estudiantesuniversitarios". Revista médica de Chile; 2009; Vol.137(5); 599-608.

Leonard, K, & Eiden, R; "Marital and familyprocessesin thecontext of alcohol use and alcoholdisorders";AnnualReview of ClinicalPsychology;2007; Vol. 3; 285–310.

Ministerio de Salud de Chile (MINSAL); "EstrategiaNacional sobre Alcohol: Reducción del consumo deriesgo y sus consecuencias sociales y Sanitarias";Comité Interministerial; 2010; Documento de tra-bajo.

Ministerio de Salud de Chile (MINSAL); "EstrategiaNacional de Salud para el Cumplimiento de losObjetivos Sanitarios de la Década 2011 – 2020";2011; 71-73.

Munné, M. I. Social consequences of alcohol con-sumption in Argentina. 2005. In Obot, I, & Room,R (Eds.);"Alcohol, gender and drinking problems:Perspectives from low and middle income coun-tries"; 2005; 25-47.

Obot, I, & Room, R; "Alcohol, gender and drinkingproblems: perspectives from low and middle inco-me countries"; Geneva: World Health Organiza-tion; 2005.

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014108

OMS; "Serie de Informes Técnicos; 944"; Comité deexpertos de la OMS en Problemas Relacionadoscon el Consumo de Alcohol. Ginebra; 2006; 10 a 13de Octubre

Plant, M. Women and alcohol: contemporary and his-torical perspectives. London. Free AssociationBooks. 1997 En: Li Q, Wilsnack R, Wilsnack S,Kristjanson A; "Cohabitation, gender, and alcoholconsumption in 19 countries: a multilevel analy-sis"; Substance Use and Misuse; 2010; Vol. 45;2481–2502.

Room, R, Babor, T, & Rehm, J; "Alcohol andpublichealth".Lancet; 2005. Vol. 365(9458);519–530.doi:10.1016/S0140-6736(05)17870-2

Stanley, S, Whitton, S, &Markman, H;"Maybe I do:interpersonal commitment and premarital ornon-marital cohabitation"; Journal of FamilyIssues;2004;Vol. 25; 496-519.

WHO/Thai Health International Collaborative Resear-ch Project. The Harm to Others from

Drinking: Master Protocol. Thailand: Thai Health Pro-motion Foundation; 2012.

Wilsnack, R, Vogeltanz, N, Wilsnack, S, Harris, T; "Gen-der differences in alcohol consumption and adversedrinking consequences: cross-cultural patterns";Addiction; 2000; Vol. 95(2); 251–265.

Wilsnack, R, Wilsnack, S. Gender and alcohol: indivi-dual and social perspectives. New Brunswick, NJ:Rutgers Center of Alcohol Studies. 1997

Wilsnack, S; "Patterns and trends in women are drin-king: Recent findings and some implications forprevention"; 1996 En: Briñez-Horta, J; "Diferen-cias de género en problemas con el alcohol, según elnivel de consumo"; Adicciones; 2001; Vol. 13(4);439-455.

Caso clínico de paciente adolescente conbulimia nerviosa1

Flora López Alvarado2, Adrian Ortiz Ávila3

1 Hospital Regional de especialidades no. 22. Umae complementaria.Instituto mexicano del seguro social. Universidad de monterrey. (udem).2 Jefe del Departamento de Psiquiatría Infantil y del Adolescente. Mail: [email protected] Residente de Tercer año de Psiquiatría. Mail: [email protected]

Alcmeon, Revista Argentina de ClínicaNeuropsiquiátrica, vol. 19, Nº 2, abril de 2015,pág. 109 a 113.

En México, como en muchas partes delmundo, los trastornos de conducta alimenta-ria ocupan cada vez con mayor frecuencia,los servicios médicos y de salud mental de lasinstituciones públicas.

Los resultados de la Encuesta Nacional deSalud y Nutrición 2012 revelan que el por-centaje de adolescentes que se encuentra enriesgo para desarrollar un trastorno de con-ducta alimentaria fue del 1.3% (1.9% en elsexo femenino y 0.8% en el masculino), sien-do que para el 2006 era de 0.9% para el sexofemenino y de 0.4% para el masculino.

Palabras clave

Bulimia nerviosa, Trastornos de personali-dad, Psicoterapia de grupo.

Caso clínico

K.E.H.A. de 13 años de edad, soltera,católica, cursa el primer año de secundaria,

originaria y residente de San Nicolás de losGarza. N.L.

Peso: 48kgTalla: 149cmIMC: 21.6 kg/mt2Motivo de consulta:Riesgo autolesivo por ideación suicida.Fuente de información:Los padres.

Padecimiento actualDesde los 10 años de edad comienza con

preocupación por su peso, así como su ima-gen corporal, ya que ella refiere que no quie-re estar gorda, sino que quiere ser como lasmodelos, por lo que además del ejercicio quele imponían los padres, observa que puede usarlos productos naturistas que vendía la madre,posteriormente en farmacias adquiere pasti-llas con extracto de ciruela que funcionancomo laxantes, y además al referir que cursacon «ansiedad» producto de rabietas con suspadres comienza a realizar episodios de co-mer rápido y en demasía, posterior a ello seprovoca el vómito, mediante los cuales ellatrata de regular su peso así como la estéticade su cuerpo. Los episodios de ansiedad y

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015110

sobreingesta de alimentos, así como el poste-rior vomito sucedían menos de una vez porsemana, al comienzo. Posteriormente para los12 años de edad ella los llegaba a realizar hasta4 veces a la semana. Los alimentos que pre-fería eran las comidas de la casa.

Sus padres hubieron realizado dietas, ellostrataban de bajar de peso aunque su com-plexión siempre ha sido robusta.

Desde el último año de la primaria y el pri-mero de secundaria cursa con problemas consus demás compañeras ya que ella les quita-ba a sus novios, trataba de mantener una ima-gen estética (referido a que quería ser comolas modelos, Ximena Navarrete), así comotambién mantenía actitudes negativistas y de-safiantes hacia los padres (como son quitar-les los celulares, mentir, ocultar cosas, no se-guir sus reglas y salir con sus amigos a altashoras y sin el permiso de los padres). Inme-diatamente al entrar a la secundaria tiene pro-blemas graves con sus compañeras, ya quecomienza a provocar la envidia de estas, sa-liendo con los chicos, siendo atractiva, viendocomo rivales a estas.

En septiembre del año 2012 tiene una dis-cusión con su padre, ya que la paciente seencontraba en la calle con sus amigos, a altashoras de la noche y su padre la reprende, porlo que ella de inmediato acude a su casa yrealiza sobreingesta de "tamales", lo cual supadre la toma del cuello y hace que los vomi-te en el bote de la basura, argumentando queno eran suyos, sino de su abuela.

En enero del presente presenta una rabie-ta con los padres por lo que decide realizarsobreingesta de fármacos hipoglicemiantes, ensu casa, pero este evento pasa desapercibidopara los padres y no se atiende en medio in-trahospitalario, al parecer no hubo daño físi-co, en abril vuelve a presentar rabietas conlos padres, además refiere que tiene conflic-

tos en la escuela con sus compañeras, porque"les estaba quitando a los muchachos", asícomo también había publicado fotos de ellasemidesnuda en una red social, por lo que suspadres estaban muy enojados con ella y ellaamenaza con hacerse daño y suicidarse consobreingesta de fármacos, sin llegar a reali-zarlo. Motivo por el cual acude a valoración einternamiento el día 18 de abril de 2013.

Historia familiar

Abuelo paterno se describe que tuvo uncarácter fuerte y agresivo, la madre de 43años cursa con síndrome metabolico (HTAS,DM – 2, Obesidad), el padre de la misma edad(Obsesidad) cuenta con 2 hermanos, de 18 y12 años, los cuales se refieren como sanos.

Historia personal

Personales patológicos negados.Personales no patológicos:Uso dietas para bajar de peso, así como

productos para bajar de peso como son meta-boltonis, herbalife las cuales le aumentaban ladiuresis, laxantes (ciruelas), así como tambiénllego a usar cremas que se aplicaban en elabdomen. Desde hace 3 años.

Examen mentalFemenino de edades concordantes, inte-

gra, bien conformada, constitución mesomór-fica, sin fascies característica, cosmesis mo-derada, conciente, conciencia clara, orienta-da globalmente, normocinética, normoproxesi-ca, actitud cooperadora (en momentos seduc-tora), regular contacto visual, con hipergesti-culaciones (levantaba la ceja, hacía muecas),se comunica mediante un lenguaje verbal entono y velocidad moderados, coherente y con-gruente, afecto eutimico, humor «bien» sic,

111Caso clínico de paciente adolescente... F. López Alvarado, A. Ortiz Ávila

pensamiento: curso: velocidad; normal, formallegando a metas, contenido; ideas de seguiradelante, querer estar con su familia, sin alte-raciones sensoperceptivas, capacidades cog-nitivas conservadas; evidenciado por analo-gías refranes, operaciones aritméticas, juicioconservado, nula conciencia de enfermedad.

Diagnóstico

EJE I: Bulimia nerviosaEJE II. Rasgos histriónicosEJE III. NingunoEJE IV. Problemas en núcleo primarioEJE V. 50 - 60Cuestionarios aplicados.Cuestionario de tamizaje del IMSS para

trastornos de la conducta alimentaria.Con 14 puntos (punto de corte 10)Cuestionario de la imagen corporal de

Gandner.Índice de distorsión: 2Índice de insatisfacción: - 2Inventario de trastornos de conducta ali-

mentaria.208 ptos.

Evolución de su ingresoSe mantuvo hospitalizada por 12 días. Ya

que en nuestro hospital se manejan estanciascortas. Se realizaron estudios de laboratoriorutinarios para descartar patología medica:Biometría Hemática: Leucocitos: 6 400, Eri-trocitos: 5 150 000, Hb: 16.2 g/dl, Plaquetas:357 000. Química Sanguínea: 73 mg/dl, Urea:23.5 mg/dl, Cr: 0.7 mg/dl.

Examen General de Orina: Eritrocitos: 3Por campo. Leucocitos: 11 por campo, Bac-terias moderadas, cabe señalar que se encon-traba menstruando.

Se decide iniciar esquema de psicofárma-cos para el control afectivo – conductual,

mediante clonacepam 0.5 mg por las noches,Fluoxetina 20mg cada 24hr.

Y se mantuvo en vigilancia estrecha paraverificar conductas purgativas, como el vo-mito, las cuales sucedieron en dos ocasiones

Observando fenómenos: seducción haciael personal masculino de enfermería, duranteel trato con la paciente se observa hipergesti-culación, hiperteatralidad, con las pacientesfemeninas, adolescentes, compañeras suyas,se observa que mantienen rivalidad.

A su alta con mejoría significativaSe egreso a consulta externa y a terapia

de grupo de adolescentes.Esquema actual.Fluoxetina 20mg cada 24hrSe encuentra con 10 sesiones de terapia

de grupo con buen apego.Características de la terapia de grupo.Se trata de sesiones bi-semanales, de una

hora de duración. Se incluyen a adolescentesde 13 a 16 años de edad, con patologías (tan-to TCA, como síntomas de multi – impulsivi-dad, trastornos de personalidad grave, tras-tornos por conductas autolíticas). Con suspadres acudiendo a un grupo psicoeducativoel mismo día de la sesión.

Se caracteriza por tener un líder (la cuales la Paidopsiquiatra), y un co-líder (el resi-dente de psiquiatría de segundo año). Dandoun enfoque conductual-cognitivo (tratando decorregir actitudes y pensamientos negativoso autodestructivos), enfoque dinamico-explo-rador (permitiendo que los adolescentes co-miencen las sesiones, expongan sus sentimien-tos y pensamientos). Y un enfoque autoregu-lador (mediante la catarsis, autorreflexión)obtener el control de sí mismos.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015112

Árbol de toma de decisionesterapéuticas.

Comparación de diagnóstico de DSM – IVa DSM 5

El cambio que se observo en el DSM 5 enlos criterios diagnósticos de la bulimia nervio-sa fue que se requiere únicamente un episo-dio de vomito autoinducido una vez a la se-mana en un periodo de 3 meses consecuti-vos. La paciente cumple con este criterio. Porlo que el diagnostico de bulimia nerviosa es elcorrecto.

Guías clínicas consultadasRussell fue el primero en demostrar que la

terapia de familia muestra una mejor eficaciaen el tratamiento de estas pacientes.

Guía de la American PsychiatricAssociation

Se trata de la guía para los pacientes contrastornos de la conducta alimentaria, terceredición, 2006.

En esta guía en el apartado de formaciónde una estrategia de manejo individual, nosaconseja valorar al paciente de manera inte-gral (estado medico, grado de suicidalidad,apoyo familiar), para así clasificarlo dentro de6 niveles, que van desde el nivel 1 que seríamanejo ambulatorio hasta el nivel 6, que seríamanejo intrahospitalario.

Dentro del manejo psiquiátrico, nos indicala utilización de psicofármacos y de las diver-sas modalidades de psicoterapia, dentro deestas: la terapia cognitivo conductual, terapiainterpersonal, terapia de grupo, terapia fami-liar.

En el caso especifico de la bulimia, nosindica que la Fluoxetina ha sido la única apro-bada por la FDA, y con mostrando eficaciasimiliar es la sertralina.

La terapia de grupo está indicada paramejorar la capacidad de insight, mejorar des-empeño social.

Así como la terapia de familia está indica-da para corregir las conductas que perpetuánla sintomatología.

Guías mexicanasGuía del Instituto Nacional de PsiquiatríaRamón de la Fuente.

En esta guía de INPRF nos muestra comofármaco de primera elección la fluoxetina. Yesta también indicada como terapia coadyu-vante la terapia interpersonal, terapia de gru-po, así como la terapia cognitivo conductual.

Discusión

Los trastornos de la conducta alimentariason de los trastornos psiquiátricos mayores conmenores tazas de respuesta ante la farmaco-terapia y presentan altas tazas de morbi-mor-talidad.

El uso de psicofármacos en la bulimia ner-viosa se centra en la prescripción de antide-presivos y de estos en especial los ISRS, yaque estos agentes pueden ser útiles en cuantoa promover una reducción de la frecuenciade los episodios de ingesta /purga, y mejorarla sensación de control sobre la ingesta, deforma independiente del estado de ánimo delpaciente. De estos el más indicado es lafluoxetina.

El hecho de que con la psicoterapia se al-cancen buenos resultados, condiciona de al-guna manera la evaluación de la efectividadque tienen los fármacos en estos trastornos.En la bulimia nerviosa, si bien se ha planteadola utilidad del abordaje psicofarmacológico,surge de manera cada vez mas evidente queesto es real mientras se tengan presentes cier-tas especificaciones en cuanto a las expecta-

113Caso clínico de paciente adolescente... F. López Alvarado, A. Ortiz Ávila

tivas, la evaluación riesgo / beneficio, y otrosaspectos del tratamiento(1).

La psicoterapia de grupo está indicada enestos pacientes y ha mostrado resultados efi-caces. En la cual se maneja un enfoque psi-codinámico y cognitivo conductual. La tera-pia de grupo ayuda a los pacientes a mejorarsu desenvolvimiento en su entorno social pormedio del apoyo y la retroalimentación queproporciona el grupo(2).

Conclusión

En la experiencia de nuestro caso pode-mos observar que la paciente en el desempe-ño que tenido en la terapia de grupo con ado-lescentes le ha ayudado a mejorar su desen-volvimiento en su entorno social (tanto fami-lia, como escuela, amigos), ya que si biencuenta con que es una adolescente que cursapor procesos de crisis inherentes a las etapasde la adolescencia, adjuntado a su patologíapsiquiátrica, ha mostrado un adecuado apegoal tratamiento (tanto farmacológico, psicote-rapia), junto con sus padres ha mostrado unabuena alianza con los terapeutas, así comotambién una capacidad para fomentar su in-sight (auto-observacion, conciencia de enfer-medad, control de impulsos).

Algunos autores, desde el punto de vistapsicodinámico, afirman que los TCA debende ser vistos desde un enfoque longitudinal,en donde la mejoría de estos pacientes pre-sentan trastornos de personalidad a nivel limí-trofe, y que los TCA solo se trataría de uncomplejo sindrómico que forma parte del es-pectro limítrofe, si así se le pudiera llamar(3,4).

Bibliografía

1.- Wikinski, Silvia; Jufe, S. Gabriela. El tratamientofarmacológico en psiquiatría, Capitulo 12, "Trata-miento farmacológico de los trastornos de la con-ducta alimentaria". Editorial Panamericana, 2° edi-ción. 2013.

2. - Practice Guideline for the Treatment of PatientsWith Eating Disorders. Third Edition. AmericanPsychiatric Association. 2006

3. – Kernberg, P.F.; Weiner A.S. et al. Personality Di-sorders. in Children and Adolescents, New York,Basic Books. 2000.

4.- Mises, R. Les pathologies limites de l´enfance, P.U.F,Paris. 1990.

La familia de Juana I de Castilla "La Loca"María Mercedes Nüesch1

Alcmeon, Revista Argentina de ClínicaNeuropsiquiátrica, vol. 19, Nº 2, abril de 2015,pág. 114 a 138.

Introducción

Ante la oportunidad de realizar este traba-jo, muchos fueron los temas que pensé en de-sarrollar, siendo el primer inconveniente conel que me crucé. Luego de pensar bastanteacerca del mismo, decidí aunar dos áreas queme apasionan la Psiquiatría y la Historia. Fueahí donde vino a mi mente la historia de Juanade Castilla, personaje intrincante, de la histo-ria española. Por tal motivo, me interioricé ensu familia, las costumbres, la medicina, la re-ligión y las creencias de la época.

El segundo inconveniente que tuve, fue nohaber encontrado testimonios directos de supropia palabra, ya que no se conservan en losarchivos, ni en sus cartas, ni escritos; care-ciendo de pistas que esas palabras podríanotorgar o servir como instrumentos fidedig-nos para discernir su diagnóstico. Esta situa-ción me llevó a leer su historia vista por histo-riadores, críticos, cronistas, sujetándome a suspropias interpretaciones.

Juana, la reina más poderosa de su tiem-po, la reina loca, la que nunca reinó, la que

se enfermó de amor. Es historia, leyenda, cuyaversión romántica ha llegado a nuestros díasa través de producciones culturales, cinema-tográficas, literarias. En este trabajo tratarede arribar a posibles diagnósticos, basándo-me en diferentes corrientes psiquiátricas.

Espero que puedan disfrutarlo, tanto comoyo al hacerlo.

La madre de Juana (Isabel deCastilla)

Isabel de Castilla, hija de Juan II de Casti-lla y su segunda esposa Isabel de Portugal,nació en Ávila en 1451, en el palacio que hoyocupa el Monasterio de Nuestra Señora deGracia.

Dos años después en Tordesillas, nació suhermano Alfonso. Con anterioridad y fruto delmatrimonio de Juan II de Castilla y María deAragón, había nacido Enrique, hermano porparte de padre, que ocuparía el trono y seríaconocido como Enrique IV "El impotente".

A la muerte de su padre, Isabel, se retirójunto a su madre y su hermano Alfonso a laVilla de Arévalo, donde vería los "ataques delocura" de su madre Isabel de Áviz. Ante laspenurias sufridas por la conducta de su ma-dre, Isabel se fue fortaleciendo con lecturasevangélicas y libros de piedad.

1 E-mail: [email protected]

115La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

A sus tres años de edad, fue comprometi-da con Fernando, hijo de Juan II de Aragón.Durante el reinado de su medio hermano En-rique IV, éste rompió el compromiso para ca-sarla a Isabel con Carlos, príncipe de Viana,pero el compromiso no llegó a consolidarsepor oposición de Juan II de Aragón.

Su supuesta vida de santidad y la beatitudde sus escritos han hecho plantearse en nu-merosas ocasiones su posible canonización,por la Iglesia Católica, de la que era fiel yamante hija. El proceso de canonización fueiniciado en 1958 por la Archidiócesis de Va-lladolid, continuando en curso hasta la actua-lidad.

El padre de Juana (Fernando)

Fernando II de Aragon, el Católico, nacióel 10 de mayo de 1452. Era hijo de Juan II deAragon y de su segunda esposa Juana Enri-quez, hija del almirante de Castilla. Reconoci-do como heredero de la corona Aragonesa, ala muerte de su hermanastro Carlos, fue co-ronado como rey de Aragon en Calatayud ynombrado lugar teniente general de Cataluñaen 1462 y rey de Sicilia en 1468.

El matrimonio de los padres deJuana

Tres muertes inesperadas sobre las quenunca dejarían de despegarse sospechas deenvenenamiento abrieron el camino de IsabelI de Castilla hasta el trono.

La primera fue la del poderoso Don PedroGiron, con quien Enrique IV la quería casarpara conseguir el apoyo frente a los noblesque se le oponían. Murió camino hacia su boda,empoñozado.

El segundo obstaculo en su camino de in-controlable pero desimulada ambición era su

hermano Alfonso, aunque mas jóven de edad,era heredero en calidad de varón. Muere en1468 a los trece años.

Quedaba pendiente el asunto del matrimo-nio entre Fernando e Isabel.

Isabel decidió casarse practicamente ensecreto, rompiendo los acuerdos alcanzadospor el rey, con Fernando de Aragon, herederode aquella corona, y muy apetecible mucha-cho, que por descripciones conocía aquellaansiosa, aunque joven, ya adusta mujer. Detodas las opciones matrimoniales que le ha-bían presentado a Fernando, Isabel era la quemas le satisfacía tanto como mujer y posiblereina.

En 1469, tuvo lugar la primera entrevista,entre Doña Isabel y Don Fernando. Decididaa mantener el timon de su vida, Isabel no co-municó a su hermanastro el rey, la celebra-ción, del enlace realizado en Valladolid enOctubre de 1469, lo que convertía el enlaceen nulo.

El estrecho lazo de sangre existente entreFernando e Isabel, obligaba a solicitar para sucasamiento una dispensa Papal. El Papa PauloII se negó a darles el beneplácito. Pero losjóvenes decididos a llegar más lejos, presen-taron al pontífice una supuesta carta de Enri-que IV, en la cual autorizaba la boda, e incluíauna burda falsificación de la firma del rey deCastilla. Indignado por la burla que era obje-to, el papa denegó hasta dos veces más suautorización. Fernando e Isabel, corrieron elriesgo de ser excomulgados. Pero la suertevino, como tantas veces, en ayuda de Isabel,por medio de la muerte de quien fuera un es-torbo para sus planes, ya que el Papa Paulo IIy fue sustituido por Sixto IV, que era una per-sona dócil, frente a los grandes manipulado-res de esa época.

Rodrigo Borgía, fue el que se encargo deconvencer al débil Sixto IV de la fiabilidad de

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015116

la pareja, obteniendo el permiso y con el be-neplácito de Roma, la pareja quedaba zanca-da.

Nacimiento de Juana y sus hermanos

Cinco fueron los hijos que tuvieron los re-yes Católicos Isabel y Fernando: Isabel,Juan, Juana, María y Catalina. Una llu-viosa noche de un 6 de noviembre de 1479,nacía en la antigua capital visigoda de Toledo,Juana de Castilla. Fue bautizada con el nom-bre del santo patrón de la familia, al igual quesu hermano mayor Juan; siendo la misma, latercer hija de Fernando e Isabel. Desde pe-queña recibió una esmerada educación pro-pia de una infanta basada en la obediencia;fue una alumna aventajada en comportamientoreligioso, urbanidad, buenas maneras y ma-nejo propio de la corte, sin desestimar artescomo la danza y la música, como así tambiénconocimientos de lenguas propias de la pe-nínsula Ibérica además del francés y latín.

Aunque Isabel la católica, procuró vigilarla educación de todos sus hijos, sus deberesde gobierno, no le podían dejar mucho tiempopara ocuparse de todo y menos de una hija ala que nunca llegó a entender y dirigir. Ambosreyes, negociaron los matrimonios de todossus hijos con el fin de asegurarse todos susobjetivos diplomáticos.

La hija mayor de los Reyes, Isabel, secasó a los 20 años con el príncipe herederode Portugal, Alfonso, que tenía tan sólo quin-ce años. Ambos se enamoraron de entrada.Pero el matrimonio duró poco, pues Alfonsofallece al año siguiente, al caerse de un caba-llo. Ella regresa a España viuda y sin hijos.

Tras su segundo matrimonio con Manuel Ide Portugal, heredó inmediatamente la coro-na de Castilla pero no la de Aragón, donderegía la ley sálica. Fernando estaba a punto

de cambiar la ley, cuando Isabel, la hija de losreyes, tuvo un hijo, Miguelín, como lo llama-ban cariñosamente. Este se convertía en elheredero de las tres coronas, Castilla, Aragóny Portugal.

El príncipe Juan, heredero de la corona,por su condición de varón, príncipe de Aus-trias y de Gerona, se unía con Margarita deAustria, hija del Emperador Maximiliano I yMaría de Borgoña.

De este matrimonio sólo nació una hija quefalleció en el parto. Juan muere prontamentedebido a haber contraido tuberculosis. Perohay otros, que refieren que falleció de amor,por su desmesurada adicción al sexo, por ago-tamiento físico.

Su tumba fue profanada durante la guerrade independencia española, desconociendoseel lugar donde se hallan actualmente sus res-tos.

Juana, la tercer hija, cuando cumplió 16años fue concertada en matrimonio con elArchiduque Felipe de Austria, hermano deMargarita, la esposa de Juan, conocido por elsobrenombre de Felipe el Hermoso. El enla-ce entraba dentro de la política exterior de losReyes Católicos.Tuvieron seis hijos.

María de Aragón y Castilla, conocida comoMaría de Trastamara, nació en 1482, era lacuarta hija de los reyes Catolicos, se casó conManuel I de Portugal, a la muerte de su her-mana mayor Isabel en el año 1500.

Tuvieron 10 hijos, siendo la hija que masnietos le diera a los reyes Católicos. Fue unafervorosa partidiaria de la causa de su mari-do, de destruir las ciudades santas islámicas,La Meca y la Medina, y reconquistar los lu-gares santos de la cristiandad. Murió en Lis-boa en 1517.

Catalina, nació en 1485, la hija menor delos Reyes, y la mas parecida a su madre, ru-bia, de ojos claros, decidida e inteligente. Po-

117La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

seia grandes capacidades morales e intelec-tuales, dignas de una reina. Se casó con Artu-to IV de Inglaterra, débil e impotente, que-dando viuda a los 21 años.

Se casa por segundas nupcias con Enri-que VIII, con quien tuvo una hija, María Tu-dor, posteriormente conocida como María Ide Inglaterra y apodada Bloody Mary.

Enrique VIII, tomó como escusa para sa-car a Catalina del medio, y casarse con AnaBolena, la posibilidad de que Catalina no hu-biera sido virgen al contraer matrimonio conél; pero es bien conocido que Arturo era débile impotente, y nunca consumió el matrimoniocon Catalina, situación que sostuvo la misma,hasta el día de su muerte, y se considera quefue así.

Enrique VIII, recurre al Papa Julio II, quiendesestima la petición de nulidad, por tal moti-vo Enrique se convierte al protestanismo y secasa con Ana Bolena.

Catalina tuvo un final muy triste, aunqueno tan grave como el de Juana.

Características de la época de Juana

La época en que vivió Juana fue de gran-des cambios. Comienza la comunicación y elcomercio a escala mundial.

Si bien era el tiempo del Renacimiento, delos descubrimientos cientificos, técnicos, elflorecimiento de las artes, Castilla continuabaviviendo como en la Edad Media. Existía unagran desconexión entre las influencias de laaristocracia y el pueblo, que mayoritariamen-te era analfabeto.

El Renacimiento fue un fenómeno de éli-tes y floreció en lugares privilegiados comoFlorencia y Napoles en Italia como asi tam-bién en Sevilla y Salamanca en España.

Castilla estuvo sujeta más bien al pensa-miento mágico y a la inquisición religiosa, a la

obsesión de las brujas y a la existencia delmaligno. La magia venía a llenar lugares dedesconocimiento y de ignorancia, organizan-do un sistema de creencias sobre temas comoel sexo, la muerte, el amor, el saber, las ad-versidades de la naturaleza y las enfermeda-des, en particular, la locura.

Mientras que los árabes creían que la en-fermedad mental es una gracia divina y cons-truyen asilos para los enfermos, en el Occi-dente medieval los locos eran consideradospecadores castigados por Dios. Se los aloja-ba en albergues para pobres, en leprosarios, yen prisiones, o llevaban una vida errante, vi-viendo ocultos en los bosques. Se los solíamaltratar como poseídos o se los quemabaacusandolos de brujería.

Durante la Edad Media y comienzo de laModerna, se representa a los enfermos men-tales de formas muy distintas, a menudo apa-recen como bestias salvajes atacando perso-nas o como bufones. Asi es como "El barcode los locos", es una alegoría de la locura delmundo.

En ocasiones eran pacientes necesitadosde ayuda a los que había que operar a la fuer-za para extraer de su cabeza "la piedra dela locura". La psiquiatría no hará su apari-ción hasta el siglo XIX.

La alienación mental, como era llamada lalocura, tuvo sede en distintas partes del cuer-po. En la Antigüedad se creía que se encon-traba en los intestinos, de allí el uso de drásti-cos purgantes; en la Modernidad se le atribu-ye a la afuencia sanguinea hacia la cabezacon las consiguientes sangrías y duchas frías;también en enfermedad espasmódica y ner-viosa y el uso de sedativos; y en la Edad Me-dia como posesiones demoníacas por influen-cia del Maldito.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015118

La corte y vida familiar

Isabel, la madre de Juana, creo una cortehumanista, sensible a la cultura, disponía deuna enorme biblioteca, y su colección de arteera una de las mas importantes del tiempo.Contaba con grandes pensadores y artistasque ella protegía; mientras estos educaban asus hijos. Juana particularmente tocaba bienel clavicordio y disponía de habilidades parala danza.

Los Reyes Católicos, poseían una vidanómade, instalando la corte en diferentes pun-tos de la peninsula, según convenía, debido alas múltiples campañas bélicas que existierondurante ese período. El ideal de la Reina Isa-bel de unificar España y reconquistar Anda-lucía para la Cristiandad fue puesto por de-lante de la vida familiar y del cuidado de sushijos, no siendo la historia de una vida familiarunida y feliz, como muchos historiadores lohan tratado de trasmitir.

Isabel luchó por el gobierno de Castilla,blandió la espada, símbolo masculino por ex-celencia. Su estilo de gobierno fue rígido yautoritario. Mantuvo guerras para asegurar supoder y organizó otras para luchar contra losinfieles. Adoptó modalidades de hombre en elpoder, pero sufrió como mujer en su matrimo-nio.

El Rey Fernando, ha pasado a la historia,como un personaje de extraordinaria habili-dad política, anteponiendo sus intereses a cual-quier otro, incluyendo los intereses de sus hi-jos. Con respecto a la vida conyugal, no sesujetaba al código de fidelidad, y rompía enese terreno el lema de igualdad entre los Re-yes Católicos. Tuvo muchas amantes y favo-ritas, siendo definido en los documentos de laépoca como mujeriego.

Las mujeres de la familia de Juana

Isabel de Portugal, abuela materna deJuana, accedió al trono de Castilla por el ma-trimonio con el Rey Juan II, mucho mayor queella. Pero el mismo, sólo vivió siete años pos-terior a su casamiento e Isabel se retira aArevalo, donde vivió casi 40 años. La locurade la reina Isabel, se construyó a igual que elcaso de Juana, pero a partir de su retiro vo-luntario. Para muchos autores, la locura de laabuela y la nieta estan conectados en base auna concepción genética.

Durante los primeros 10 años de vida, Isa-bel de Castilla, madre de Juana, vivió junto asu madre en Areválo, sin apenas haber cono-cido a su padre. Solía visitar a su madre, pos-teriormente junto a sus hijos en Areválo.

Tambien, crónicas de la época, ponen derelieve las infidelidades del Rey Fernando, losataques de desesperación y cólera de Isabel,a causa de los celos. Por esta razón Isabelpersiguió a las favoritas del rey, aceptandosolamente mujeres viejas y feas en la corte.

Estos ataques de cólera y celos, por partede Isabel, a menudo dañando a las favoritasdel marido, formó parte de la vida de Juana,así como también las coordenadas de trans-misión del sufrimiento femenino y de un mo-delo de relación, entre el hombre y la mujer.

Estas conductas se repiten en Juana pos-teriormente.

Infancia de Juana

Juana fue una mujer moderna para su tiem-po. Conocía más de un idioma. Tenía una for-mación sólida y no carecía de iniciativa. Nose intimidaba facilmente.

El manejo de la casa de la infanta y suambiente estaba dominado por sus padres. Lacasa incluía personal religioso, administrativo,

119La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

mayordomos, caballerizos, tesoreros, cocine-ros, personal encargado de la salud, criadas yesclavas, meticulosamente seleccionados porsus padres.

Durante su infancia, solía enfrentarse a sumadre negandose a comer. Rebelde. No fuesumisa y no se adaptó a los ideales femeninosde la época. Se dice que su madre nunca lo-gró entenderla, ni dirigirla.

No fue la preferida de su madre, ya que laatención recaía sobre Juan, y Catalina. Juanapor ser la tercera y no tener posibilidades deaspiración al trono, casi no realizaba ni siquie-ra salidas públicas.

La relación con su madre se vió modifica-da cuando el destino proporciona a Juana laherencia del trono.

El casamiento de Juana

El matrimonio de Juana se concertó poruna alianza política contra Francia, con elEmperador Maximiliano de Austria, padre deFelipe, cuando la misma tenía 16 años.

Fue una doble alianza, ya que Margaritade Austria, se casaría con el heredero al tro-no de Castilla (el príncipe Juan) y Juana secasaría con Felipe, duque de Flandes, por he-rencia materna.

Los intereses de estado la llevaron a ca-sarse con un hombre de inferior rango, lo quela ponía a Juana lejos de las posibilidades deheredar el trono.

La Reina Isabel, se dedicó a organizar lacomitiva nupcial que constaba de 15.000 sol-dados, varias embarcaciones, que demostra-ban el poder de Castilla frente a Europa. Par-tieron de Laredo (actual Cantabria) con des-tino a Flandes, tierra lejana y desconocida.Juana fue despedida por su madre y herma-nos. Su padre estuvo ausente. El viaje se ha-ría por mar para evitar atravesar Francia, enes-

mistada a punto de guerra con los reyes Ca-tólicos. Marchaba a esas tierras extrañas,desconocía el idioma y jamás había visto alque sería su esposo.

Ya arribada a las tierras de su prometido,éste no se hizo presente para recibirla.

El encuentro de ambos jovenes, terminósiendo un golpe de pasión que se apoderó deambos.

Ambos, no pudieron esperar a la boda ofi-cial fijada para unos días después, por talmotivo Felipe mandó a buscar un sacerdotepara que realizará la bendición aquel mismodía.

Esta actitud, es la que marca el comienzode la leyenda sobre la pasión de Juana por suesposo.

Felipe " El Hermoso"

Nació en Brujas, en el condado de Flan-des (hoy Bélgica).

Se casó con Juana de Castilla. Era un jó-ven con muchas ansias de poder, con habili-dades para el deporte, la cacería, y apasiona-do de las mujeres, infiel durante su matrimo-nio, a igual que Fernando, el padre de Juana.Poseía costumbres de vida diferentes a la deJuana. Las costumbres de su corte eran demoral laxa, gustaban de el buen vestir, el buencomer y del lujo que rodeaba las decoracio-nes de los palacios. Borgoña distaba muchode valorar la austeridad castellana así comotambién su poder.

La vida de Juana y Felipe juntos

Según cuenta la historia, Felipe, nunca pagóa Juana para que pudiera gobernar la casa,por tal motivo, ella, no podía decidir los gastosde la misma. Prontamente se sintió aislada yregida por su propia casa, que estaba en ma-

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015120

nos de Felipe, obteniendo una posición de in-ferioridad política y económica que le impe-día mantener los intereses de sus padres enBorgoña.

Felipe rapidamente la llamo "la terrible",aparentemente debido a las tensiones y lasdificultades que los consejeros de Felipe y élmismo tenían para regir a Juana.

Muchos historiadores, acentúan la teoríade que las demandas sexuales de Juana, alparecer eran excesivas y junto a ellas sus ata-ques de celos, coincidiendo todos, que estaspasiones serían los primeros síntomas de en-fermedad mental. Situaciones como estas hi-cieron que Felipe fuera perdiendo interés porJuana.

Felipe solía responder a Juana con insul-tos, desplantes a las demandas de ella y enmás de una ocasión daba ordenes de encierrode su esposa en la habitación. Con los emba-razos se agudizaron los celos de Juana, quienmontó una estrecha vigilancia a su infiel ma-rido, dando lugar a situaciones embarazosas.En una oportunidad a una amante de Felipe,le cortó el pelo con sus propias manos, portener sospechas con total fundamento.

Ambos tuvieron seis hijos. Leonor, Carlos,Isabel, Fernando (predilecto de su abuelomaterno), María, Catalina.

Muertos sus hermanos Juan (1497) e Isa-bel (1498), como asi también el hijo de ésta, elinfante portugués Miguel (1500), Juana seconvirtió en heredera de Castilla y Aragón,siendo jurada junto a su esposo por las cortescastellanas en la Catedral de Toledo en 1502.

En 1502, Felipe ya cansado de austeracorte de sus suegros, emprende su regreso aFlandes, sin el permiso de los reyes Católi-cos. La separación recrudece aún más loscelos de Juana, haciendose estos cada vez semas severos. Debido a que Juana se encon-traba embarazada de su tercer hijo, no puede

emprender el viaje con su esposo. Luego denacer Fernando, Juana decide volver junto asu Felipe, pero los intereses de Estado y lapresión de su madre, la obligaron a permane-cer en Castilla hasta la primavera siguiente.La misma pidió varias veces permiso a la rei-na para regresar, siendo el mismo denegadosiempre.

Juana no se rindió nunca y en junio de 1503,se enfrenta a su madre. Se sujeta a los barro-tes de la puerta del castillo y nadie lograrlamoverla de ahí, durmiendo a la intemperie,rompiendo todas las normas relativa a su ran-go. Se mantuvo en posición de protesta, sincomer, obligando a la Reina Isabel a perso-narse en el lugar. El enfrentamiento entreambas mujeres fue desmedido, y Juana sólose calmó cuando su madre prometió que ellapartiría en primavera.

La mayor preocupación de Isabel eran lascondiciones de sucesión y de gobernabilidadde los reinos, por los que había luchado todasu vida. Por tal motivo, Juana casada con unextranjero, no era candidata de su confianza.

Posteriormente, Isabel, cambia las condi-ciones de su testamento, planteando que siJuana no estaba en condiciones de gobernar,el poder real pasaría a su padre, el Rey Fer-nando, en calidad de gobernador de Castilla.

La Reina de Castilla, Isabel I, La Católi-ca, madre de Juana, fallece en Medina delCampo, en Noviembre de 1504, a raiz de pa-decer cáncer.

Fernando, se vuelve a casar, un año des-pués de enviudar.

La situación obliga a la pareja a retornar aEspaña, pero un nuevo embarazo retrasa lapartida.

En 1506, Juana y Felipe, llegan a la Coru-ña. Felipe logra hacer su entrada triunfal enBurgos, junto a Juana, como nuevos Reyesde España .

121La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

Muerte de Felipe "El Hermoso"

La nueva Reina sólo deseaba la felicidadde su Felipe, para ella sentirse feliz. Todo locontrario de su esposo, que ambicionaba con-vertirse en rey a igual que Fernando.

Felipe,consigue que Fernando se retire aAragon, quedando así como virtual rey y se-ñor de Castilla.

Pero la alegría duró muy poco. En sep-tiembre de 1506, estando Juana embarazadade su última hija, Catalina; Felipe jugaba unpartido de pelota, en Burgos, y cuenta la his-toria que al finalizar el mismo, estando todosudoroso, bebió agua muy helada y al día si-guiente comenzó a sentirse mal, con alta tem-peratura, y nunca se recuperó. Juana se en-cargó personalmente de cuidar a su esposode manera minuciosa, pero la muerte arreba-tó a su amor, el 25 de septiembre de 1506,fecha en que fallece Felipe.

El comportamiento de Juana tras la muer-te de su esposo, fue la mayor fuente de todotipo de leyendas, que contribuyeron a consoli-dar el personaje de Juana "la Loca".

El traslado

A la muerte de Felipe, se hacía imposibleque Juana se separa del cádaver de su espo-so.

Felipe fue enterrado de manera provisoriaen Burgos, para ser luego trasladado a la Ca-pilla Real de Granada, lugar indicado por pro-tocolo, donde también, descansaba la madrede Juana.

En diciembre de 1506, ya embarazada deocho meses, Juana camina atravesando Cas-tilla en compañía de un pequeño cortejo. Sólose movilizaban de noche, ya que Juana decíaque su esposo era un sol y que dos soles nopodrían brillar. El cortejo se mueve rodeado

de humeantes antorchas através de los cam-pos. Lleva una cinta negra colgada de su cue-llo con la llave del ataúd , que de vez en cuan-do abría para asegurarse que Felipe continua-se allí. Se aleja de lugares, donde el cortejo,podría tener contacto con alguna mujer.

El 14 de enero de 1507, en Torquemada,Juana dió a luz a la hija póstuma de Felipe, aquien llamó Catalina.

Juana nunca pudo llegar a Granada.Había dejado de cambiarse los atuendos,

se encontrava agresiva, quemaba la ropa, yse negaba a comer, demostrando una enaje-nación mental cada vez más visible.

Tordesillas

Fernando el Católico, su padre, ordenó elencierro de Juana, junto a su hija, Catalina, aquien habia tenido ya siendo viuda en Tordesi-llas, palacio que hoy no existe vestigio alguno.

Juana permanecería allí casi cinco déca-das, custodiada por guardianes que procura-ron que casi nada de lo que ocurriera tras losmuros pudiera trascender.

A la muerte de Fernando I, su nieto Car-los, hijo de Juana, visitó a la misma, para po-der gobernar siendo Juana aún la reina, notomando el poder sin el acuerdo de ella.

Las negativas de Juana a comer, o dormiro vestir ropa propia de una reina, fue forzadaa menudo, maltratada e incluso golpeada. Lascondiciones llegaron a ser las de un cautive-rio, en una habitación sin ventanas sin posibi-lidad de salir de ella, ni para ir al convento delas Clarisas. No podía recibir información porparte de sus sirvientes y se le ocultó la muer-te de su padre por largo tiempo. El Marquésde Denia era el encargado del cuidado tantode Juana como de Catalina, obviamente ha-ciendo abuso de su autoridad.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015122

En 1520, hubo un levantamiento comune-ro, los vecinos de Tordesillas, entraron al pa-lacio y obligaron al Marqués de Denia queaceptara una comisión del pueblo, para quehablara con Doña Juana, ya habían pasado16 años de encierro. Días más tarde se entre-visto con Juan de Padilla, quien le informóacerca de la muerte de su padre y le afirma-ba que la junta de Ávila quería protegerla ydevolverle el poder que se le había arrebata-do. Pero Juana se niega a firmar cualquiertipo de documento. A fines de ese año el ejér-cito imperial entró en Tordesillas, restablecien-do el poder al Marqués de Denia y regresan-do a Juana al cautiverio, aún en condicionesde mayor encierro.

Uno de los eventos que produjo un mayordeterioro en Juana, fue cuando su hija Catali-na, ya de 18 años, que vivió en el palacio-prisión junto a su madre, tuvo que marcharsepara contraer matrimonio con el rey de Por-tugal. Juana miró por la ventana, hasta que lacomitiva desapareció de su vista, y así per-maneció durante mucho tiempo, con la mira-da perdida en algún punto inconcreto.

Juana alterna períodos de lucidez con otrosde furia demencial, durante los cuales golpeaal personal de servicio o les arroja objetos.Cuando alguno de los sirvientes es herido deconsideración, se le remunera espléndidamen-te para que mantenga la boca cerrada. Otrosno soportan la situación y simplemente semarchan.

Pasan los años, como así también los sir-vientes.

Ya en sus últimos años, a la enferme-dad mental se le sumaba la física. En1551, Juana sufre una parálisis parcial en unapierna. Lo que al principio es un simple ren-queo termina postrándola en la cama. Ya nose lava ni permite que lo hagan. Su cuerpo secubre de llagas purulentas como consecuen-

cia de su falta de aseo. Para cambiarla deropas y lavarla se recurre nuevamente a lafuerza. Volvió en ese momento a hablarse desu indiferencia religiosa, llegándose a comen-tar que estaba endemoniada. Por tal motivo,su nieto Felipe pidió al jesuita San Franciscode Borja, que la visitara y averiguara, pero eljesuita aseguró que tales acusaciones care-cían de fundamento.

A partir de ese momento sufre de fiebresaltas y constantes vómitos. No se la puedemover pues sus llagas cubren casi todo el cuer-po. Ya en el final otra vez es llamado San fran-cisco de Borja, quien luego de hablar con Jua-na pudo librarla al menos de las visiones quetanto la mortificaban.

Juana I de Castilla muere el 12 de Abril de1555, en la madrugada del viernes santo, enla ciudad de Tordesillas, a los 76 años de edad.Nadie de la realeza estaba a su lado.

Sus restos fueron primeramente enterra-dos en el convento de Santa Clara. Recién en1574 sus restos son trasladados hasta la Ca-pilla Real de Granada, descansando eterna-mente al lado de su amado Felipe y muy cer-ca de sus padres.

123La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

Características psicopatológicas deJuana a través de los años

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015124

Psicopatología de Juana

A partir del recorrido histórico, anterior-mente mencionado, trataré de hacer una re-visión de los síntomas de Juana dándoles unenfoque desde la psiquiatría.

John Haslam (1764-1844)Propone que las causas de la locura pue-

den dividirse en físicas y morales. Las pri-meras relacionadas en cierta parte con la dis-posición hereditaria (abuela materna deJuana); y las segundas aplicadas directamen-te a la mente, tales como: largos períodosde aflicción, deseos ardientes insatisfe-chos, terror religioso, la decepción, elorgullo, el miedo repentino, los ataques deira, entre otras.

"Convencer a los locos de sus errores pormedio del razonamiento es una necedad, yaque en la locura está la fuerte convicción dela verdad de lo que es falso, y la evidenciamás clara y circunstancial no la puede elimi-nar".

Este autor afirmaba que la locura afectacon mayor frecuencia a las mujeres que a loshombres. También relaciona la locura, a los

tiempos consecutivos a los partos (seis en to-tal en Juana), siendo el primer síntoma la faltade sueño.

Philippe Pinel (1745-1820)Pinel, considera a la enfermedad mental

como hereditaria u originaria.Refiere que el delirio marcado sobre casi

todos los objetos lleva a un estado de agita-ción y furor que constituye la manía, pero siel mismo es exclusivo, limitado a una serieparticular de objetos acompañado de estupory afecciones vívidas, profundas da lugar a lamelancolía. "Son los melancólicos pro-pensos a llevar al exceso el sentimientode sus penas". Si existe una debilidad gene-ral afectando las funciones intelectuales yafectivas, como lo es en la vejez estariamosfrente a una demencia.

Para Pinel las pasiones como la pena, elodio, el temor, los arrepentimientos, los re-mordimientos, los celos, la envidia, son de-bilitantes u opresivas siendo el germen demuchos desordenes mentales y sociales.Cuando los mismos son llevados a un alto gra-do de intensidad por pasajes bruscos de uno aotro, generan la alienación.

125La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

Cuando las agitaciones son concentradasy renovadas constantemente, se establece unaespecie de combate interior entre las incli-naciones del corazón y los escrúpulosreligiosos pudiendo desencadenar en undelirio melancólico o maníaco. La melan-colía se produce con presencia de temores,perplejidades, pérdida de apetito, y delsueño, y alteración delirante.

Jean-Étienne Esquirol (1772-1840)Este autor considera a las pasiones como

causas y síntomas de la alineación mental.Ya que durante la infancia las pasiones no

existen, no hay alienados. Pero es durante lapubertad que comienzan a aparecer las mis-mas y con ellas la alienación, siendo las mis-mas más exaltadas, más eróticas y frecuen-tes en las mujeres. Las pasiones tienen unasede común con la manía, la melancolía y susvariedades. (Alguno de ellos síntomas deJuana).

Esquirol, ofrece una detallada descripciónde los pacientes con melancolía triste, losrasgos de tristeza marcados como carapálida, fisonomía dolorosa, ojos hundidos yabatidos, mirada desconfiada, movimientoslentos, con búsqueda permanente de la sole-dad, sueños espantosos, resistencia a laslágrimas.

Considera a la herencia (línea materna)como pieza fundamental, al igual que la tras-misión de costumbres, tradiciones, la manerade ser, que se trasmiten de generación en ge-neración

Philippe Chaslin (1857-1923)Las ideas delirantes pueden presentarse

aisladas, de un solo tipo, o entremezclarse conalucinaciones. El delirio puede ser incoheren-te, sistematizado. La sistematización del deli-rio puede observarse en la paranoia, en el

alcoholismo crónico y en la melancolía cró-nica.

Habla sobre la locura sistemática de ce-los, con delirio de celos, de persecución coninterpretaciones únicas.

Plantea que la locura puede ser consecu-tiva a la melancolía (melancolía crónica), yesta última terminar en demencia.

Emil Kraepelin (1856-1926)Introduce el término de Demencia Precoz,

y la divide en sus tres formas: Simple o Hebe-frénica; la de comienzo más precoz, con unadestrucción total de la personalidad de mane-ra más rápida que las otras dos formas; Catá-tonica o Hebefrenocatatónica; Paranoide.

Karl Ludwing Kahlbaum (1828-1899) yEwald Hecker (1843-1909)

Tanto Kahlbaum, junto a su alumno Hec-ker, coincidían en que la Hebefrenia era unaenfermedad mental que comenzaba en la ado-lescencia, evolucionaba hacia una pérdida delas funciones psíquicas, (evolución hacia laestupidez) conservando el enfermo las con-ductas adolescentes.

Kahlbaum, estableció las bases para unaclasificación de las enfermedades mentalesdando una definición de enfermedad mentalmuy concreta: Estamos ante una enfermedadcuando conocemos sus causas, sus manifes-taciones, su curso y su terminación, así comosus alteraciones anatómicas. Sin embargo, espor todos bien conocido el fracaso de esteempeño, ya que ni siquiera la parálisis generalprogresiva se ajustaba a este esquema.

Para Hecker tanto la melancolía, la con-fusión mental, o el deterioro, no eran más quesíntomas de cualquier enfermedad mental, osea no decían nada acerca de un diagnósticoen particular.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015126

También Hecker habla de que es en laadolescencia donde el cuerpo crece rápida-mente, hay movimientos de torpeza e inhabili-dad, pero hace hincapié que también es elmomento donde se comienza a establecer lapersonalidad, por tal motivo es cuando irrum-pe la hebefrenia, alrededor de los 18 añosaproximadamente, que con su gran poder des-tructivo que llevará al sujeto a la demencia.Hace primeramente la aparición de una grantristeza, presentimientos e ideas delirantes.Tanto las ideas como los sentimientos tienenun carácter oscilante, por lo cual las llama"distimia depresiva". Hay pérdida de la capa-cidad del pensamiento formal, con la conse-cuente alteración del lenguaje.

Eugen Bleuler (1857-1939)En la opinión de Bleuler, solamente se ha-

blaría de un sistema lógico delirante, cuandosobre la base de varias premisas erróneas, seelaboran todos los elementos, de una cons-trucción lógica. La idea delirante y la reali-dad, pueden sucederse en estados de lucidezpero también existir simultáneamente en es-tados de plena conciencia. Hay aislamientoasociativo de las ideas delirantes en relacióna la afectividad, y el contenido de las mismas,puede contradecir el estado de ánimo del pa-ciente. Es notable en las mujeres la presenciade ideas delirantes de ser amadas, de casar-se, de embarazarse.

Según los síntomas de Juana, presenta-dos en las tablas de psicopatología, vemos quenos encontramos con ataques puramentehisteriformes, que Bleuler, dice que no sonraros en la esquizofrenia. También encon-tramos síntomas catatónicos como estupor,mutismo, estereotipia, manierismo, negati-vismo, obediencia automática, automatismoespontaneo e impulsividad (como conductaautomática, acciones emotivas).

También plantea que la tríada de sínto-mas melancólicos, depresión anímica, in-hibición del pensamiento y la acción es unade las perturbaciones agudas de la esquizo-frenia.

En la esquizofrenia, como la llamó Bleuler,la disgregación asociativa, es fundamental. Elproceso cerebral causa la pérdida de la afini-dad asociativa. El apuntó a que éste es el fe-nómeno primario, y que los bloqueos y losborramientos (deslices) sintomáticos son se-cundarios. Como síntomas primarios hallamossignos neurológicos: temblor, diferencias pu-pilares y estereotipias. Estados de agitación(cuasi maníacos) y síntomas depresivos, comoasí también obnubilación estando los mismos,directamente referidos al proceso mórbido.Bleuler acepta la psicogénesis de los sínto-mas secundarios. El contenido de las alucina-ciones y las delusiones tienen su origen en lavida afectiva .

La enfermedad tiene una base cerebral li-mitada que determina el trastorno asociativo.La cronicidad, determinada por la presenciade síntomas secundarios, produce el estadoterminal, y su correlato orgánico, la atrofiacerebral.

La influencia psicoanalítica, recibida des-de Jung, ha tenido una limitada importanciaen la teoría de la Esquizofrenia. Bleuler expli-ca que el inicio de la psicosis entre los 15-25años, es debido al stress sexual ocurrido a esaedad. El dijo que la exacerbación de comple-jos, puede iniciar y agravar episodios, pero asítambién que las influencias psicológicas pue-den ayudar a la remisión clínica.

Bleuler se inclinó a aceptar la incurabili-dad esquizofrénica.

127La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

Henri Ey (1900-1977)En su tratado de psiquiatría, Henri Ey, le

dedica un capítulo a los Celos Mórbidos, sín-toma destacado en Juana de Castilla.

Henri Ey los define como:"una concienciadolorosa de frustración; una pasión vivida enla angustia, en la cólera, en el despecho, unsufrimiento engendrado y exasperado por laimagen de un rival."

Generalmente se reserva el término "Ce-los" a los celos amorosos Estos aparecencuando el amor es vivido como posesión delobjeto amado, como un derecho de propie-dad, surgiendo así la posibilidad de frustracióna partir de la posibilidad de triangulación.

"Aquel que ama quiere para él sólo ala persona que desea, quiere tener un po-der absoluto, tanto sobre su alma comosobre su cuerpo, quiere ser amado y habi-tar al otro, y dominar como lo que en elmundo es lo más alto y lo más admirable"(Nietzsche).

Los celos radican en la ambigüedad de:frustración-despecho; de amor-odio y de con-vicción-duda.

Los celos pueden ser normales o patológi-cos. Para que éstos últimos aparezcan, debeexistir un factor "caracterial", o sea una hipe-remotividad, siendo lo esencial el criterio dedesborde emocional en la cual el sujeto nologra dominar la situación, vivida como catas-trófica y se sumerge en ella. Por tal motivo, laestructura de la personalidad y el delirio rela-cionado es lo que nos hace plantear el diag-nóstico de celos patológicos. Se trataría deverdaderos delirios paranoicos de estruc-tura pasional. Para Jaspers sería una psi-cosis por proceso.

El "delirio de celos" se corresponde al con-cepto de Monomanía de Esquirol, donde eldelirio está limitado a un solo objeto, que eneste caso sería el objeto amado. Hay una gra-

duación progresiva, o sea una diferencia de laintensidad entre pasión normal y patológi-ca.

El delirio sistematizado de celos comien-za con la aparición de la idea fija de celos,que nace a partir de la duda, teniendo la mis-ma un motivo fútil, creando perplejidad y cer-teza. Recurren a medidas de control y deprueba, para poner fin a su perplejidad. Elanálisis de estos delirios muestra un estadode desequilibrio, crisis de excitación,experiencias delirantes complejas.

"Se es celoso de lo que se posee y envi-dioso de lo que poseen los otros".(D´Alembert).

Karl Kleist (1879-1960)Kleist, reconoció la hipótesis de Bleuler que

las esquizofrenias formaban un grupo de en-fermedades, pero criticó el hecho de que in-cluía casos de melancolías, manías, psicosisde la motilidad, paranoias y psicosis hipocon-dríacas. En lugar de ello, se refirió al grupo deenfermedades neurológicas (degeneracioneshereditarias) y sugirió este término como unconcepto para marcar tendencias, para expli-car las diversas formas de las psicosis.

Para este autor, los síntomas psicóticos nonacen espontáneamente, sino bajo la influen-cia de un proceso involutivo. Defiende la es-trecha relación entre la enfermedad mental yla localización cerebral de la misma.

Hebefrenias (edad de comienzo entre los15 y 25 años)

Hebefrenia pueril diencéfaloHebefrenia depresiva diencéfaloHebefrenia apática diencefaloHebefrenia autista región orbitaria lóbulo

frontal

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015128

Karl Leonhard (1904-1988)Quisiera introducir algunos conceptos de

este autor que podrían relacionarse con Jua-na.

El primero es el de Depresión Autotor-turante, un tipo de Psicosis Endógena, Fási-ca, que se incluye dentro de las DepresionesPuras.

Leonhard plantea que el desgano presen-te en ésta entidad, está vinculado con ideasanímicas superiores desarrollándose a partirde las mismas. La timia totalmente depresiva,no siempre se manifiesta hacia fuera, se lospuede ver tranquilos con expresión depresivapero en cuanto se les menciona sus ideas en-fermizas, el afecto aparece muy violentamen-te manifestando sus convicciones alteras, sinposibilidad de distraerlos del tema. La ideadepresiva se va acumulando en ideas de pe-cado, de inferioridad y de angustia, en formade temores muy definidos. Aparecen ideas demartirización a través de representacionesterribles. Los pacientes creen ver o escucharcómo se prepara su martirio. Al expresarlaspueden pasar a un cuadro de gran excitación,gritando, quejándose, llorando.

En resumen, existen ideas patológicas,basadas en autoreproches, autodesvaloriza-ción, temores por su propia persona. Afectopatológico desarrollado siempre en las ideas,que van increscendo convirtiéndose cada díaen más atroces, con momentos de excitaciónrelacionados con las ideas.

Dentro de la clasificación de las psicosisendógenas planteadas por Leonhard, se en-cuentra la hebefrenia (psicosis sistemática).

Esta es una enfermedad difícil de diagnos-ticar debido a que los cambios afectivos acon-tecidos fundamentalmente en esta entidad,que puede ser acompañados de delirios y alu-cinaciones, dice Leonhard, no son fáciles depercibir, ya que al comienzo los síntomas son

inespecíficos con una mezcla de trastornosdepresivos y eufóricos atravesandos estadosde euforia con excitación y agresividad, concarácter irritativo, seguidos de inhibiciones queparecen catatónicos. Que conllevan a un cua-dro defectual.

Juan Antonio Vallejo-Nágera (1926-1990)

El doctor Vallejo-Nágera, en su libro "Lo-cos Egregios", refiere que:

"Los síntomas de este episodio de DoñaJuana se interpretan por algunos historiado-res como la única forma de rebeldía a su al-cance contra la separación inducida por suspadres. Aunque el deseo de correr en pos deDon Felipe, del que tuvo tan tempestuosa des-pedida, es vehemente y siempre reiterado, losmatices del comportamiento de Doña Juanaencajan mucho más en un brote psicótico queen una rabieta infantil del adulto inmadurocontrariado por sus padres".

Michael Prawdin (1894-1970)Otros autores, como Michael Prawdin,

hablan de "melancolía y congoja" o "depre-sión del ánimo", que incluyen 3 grupos de tras-tornos:

1. Trastornos depresivos2. Trastornos Bipolares3. Depresión asociada a enfermedad o

abuso de sustancias tóxicas

"Parece probable que la enfermedad deDoña Juana pudiera encajar en la primeracategoría, es decir, una depresión reactiva alas condiciones adversas en las que se desa-rrollo su vida. Sobre una base genética, exis-ten factores que pueden condicionar el pade-cimiento de una depresión, como el estréspsicológico. La depresión es un trastorno quepuede iniciarse a partir de la tercera década

129La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

de la vida, y posteriormente suele recurrir alargo plazo, pudiendo cada episodio depresivoprolongarse durante meses o incluso años".

"Los síntomas se caracterizan por la tris-teza, deseos de llorar, falta de interés por rea-lizar actividades, cansancio, pérdida de ener-gía, falta de apetito y pérdida de peso, pérdidade la líbido, pérdida de la capacidad de deci-sión, disminución de la capacidad de concen-tración, etc. Síntomas que, sin tratamiento,pueden desembocar hacia una clínica psicóti-ca, el suicidio o en lo llamado seudodemencia,sobretodo en ancianos".

Andrea Lopez MatoEntrevista Radial:Tanto las ideas celotípicas como este áni-

mo especial encajan en el cuadro clínico quese estaba gestando: psicosis esquizofréni-ca tipo paranoide. La esquizofrenia es unaenfermedad de origen biológico y condiciona-miento genético, que cursa en brotes o episo-dios productivos en los cuales se evidenciansíntomas alucinatorios o delirantes, espacia-dos por períodos de interbrotes en que los sín-tomas de locura parecen acallarse pero pre-dominan síntomas llamados negativos, carac-terizados por conductas de aislamiento, em-botamiento emocional, y achatamiento afec-tivo que revelan un progresivo deterioro de lapersonalidad. Cuanto más largos o frecuen-tes sean los brotes, mayor es la desintegra-ción final, entrando en lo que se llama residuodefectual en el que el individuo pierde casitotalmente su capacidad de vida de relación".

Juan Carlos GoldarEl Dr. Goldar refiere que para entender

tanto la fisiopatología y la patogenia de la es-quizofrenia, es necesario separar el campo delpensar del campo del sentir.

En el primero las cosas devienen sujeto, alas cuales se les pone un predicado; sería elcampo de los juicios. El campo del sentir co-rrespondería a algo que no tiene que ver conel individuo. Este último sería importante enla esquizofrenia, es algo preindividual, ante-rior al individuo, que el autor lo llama "impre-sionabilidad universal". A ese yo primordial lellama "campo dionisíaco" de la mente (éxta-sis, dionisiaco, el éxtasis sexual, el éxtasis re-ligioso, el éxtasis artístico). La esquizofrenia,dice ataca el mundo dionisiaco.

Plantea que la conducta hebefrénica esapragmática, o sea que los síntomas de la mis-ma son desinhibiciones secundarias a los va-lores preventivos comunitarios (físicos, cultu-rales, personales, éticos).

Toma el término esquizoafectivo como unhíbrido que nada significa, y se refiere a lahebefrenia como forma precoz y distímica dela esquizofrenia (síntomas comunes en Jua-na).

Diferencia la depresión de la melanco-lía. La primera como un trastorno del tempe-ramento y la segunda como un trastorno delafecto. El temperamento sería el nivel de pres-teza, prontitud, diligencia, es decir el grado deimpulso, de disposición a la acción. De la ca-pacidad de decisión. Por otro lado tenemos alafecto como expresión de las emociones inhi-bitorias, tales como el miedo, la tristeza, laculpa, desconfianza, la vergüenza y el asco.Por esto presentado debería asociar la sinto-matología de Juana con una alteración delafecto.

Alberto Monchablon EspinosaEl Dr. Monchablon habla sobre los "Fac-

tores que implican riesgo de padecer al-guna forma clínica de esquizofrenia en elfuturo". Tratare de aplicar los mismos al casode Juana:

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015130

- Antecedentes de un caso en la fami-lia. (Abuela materna de Juana con proble-mas psiquiátricos).

- Complicaciones durante el embarazo(desconozco, pero en la época de Juana eramuy habitual las frecuentes pestes).

- Acontecimientos traumáticos en la pri-mer infancia (padres interesados en el po-der; las guerras que vivían, por esta últimarazón en forma nómade; por ser la tercer hijasin posibilidad de trono no presentaba a lospadres el mismo interés que sus hermanosmayores).

- Epilepsia infantil benigna, convulsio-nes febriles, encefalitis: no hay datos.

- Trastornos de la locuela, conductasocial de retraimiento, problemas de con-ducta en las etapas de jardín de infantes yescuela primaria: Juana era una niña, retraí-da en algunos puntos; según comentaba sumadre era difícil de entender y manejar.

- Trastornos en la preadolescencia: ne-gativismo a la ingesta, accesos de irritabili-dad.

- Neuroimágines patológicas y-Neurop-sicológia con patrones de déficit atencio-nal: no contamos.

Los síntomas premórbidos de Juana: Te-mores, nerviosismo, desconfianza, retraimientosocial, irritabilidad, promiscuidad sexual (másbien deseo sexual desmedido), ansiedad, tras-tornos del sueño y del apetito, hipersensibili-dad, cambios habituales en los afectos.

Etapa Prepsicótica: Para este autor seextiende desde que aparece el primer sínto-ma positivo, hasta que se inicia el primer bro-te, de manera aguda, subaguda o gradual. Jua-na puede haber tenido un desarrollo gradual.Etapa monomorfa con delirio místico o para-noide, con alteraciones del afecto (ánimo de-presivo) que podría tomarse como síntoma

negativo (delirio de celos seguido de depre-sión).

Brote Psicótico: Eclosión aguda, con po-limorfismo sintomático (síntomas positivos).Uno de los primeros brotes de Juana podríarelacionarlos, cuando su madre se niega adejarla volver a Flandes, ella corre a las rejasdel portón del castillo, se agarra de las mis-mas, grita, desarrollando un episodio de exci-tación psicomotriz, despliega todo tipo de con-ductas bizarras, posteriormente se niega acomer por varios días y duerme a la intempe-rie, presa de las ideas de celos relacionadascon Felipe. Pero el más recordado fue cuan-do Juana luego de la muerte de su amado,arrastra el féretro por toda Castilla, en un cor-tejo que se desplaza sólo de noche pues refe-ría que, dos soles no podían coexistir, ya quesu difunto Felipe era un sol; llevaba la llavedel ataúd, y lo abría en varias oportunidadespara comprobar que el cuerpo de su esposoestuviera allí y no se acercaba a las villas don-de hubiera muchas mujeres.

Etapa posbrote. También llamada residual,con síntomas negativos configurando el de-fecto esquizofrénico, Etapa que en Juana po-dría relacionarse con su encierro en Tordesi-llas.

CIE-10F20-29 esquizofrenia, trastorno esqui-

zotipico y trastornos de ideas delirantesF20 EsquizofreniaF20.0 Esquizofrenia paranoideF20.1 Esquizofrenia hebefrénicaF20.2 Esquizofrenia catatónicaF20.3 Esquizofrenia indiferenciadaF20.4 Depresión post-esquizofrénicaF20.5 Esquizofrenia residualF20.6 Esquizofrenia simpleF20.8 Otra esquizofreniaF20.9 Esquizofrenia sin especificación

131La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

F25.9 Trastorno esquizoafectivo sin espe-cificación

F28 Otros trastornos psicóticos no orgáni-cos

F29 Psicosis no orgánica sin especifica-ción

F20 EsquizofreniaLos trastornos esquizofrénicos se carac-

terizan por distorsiones fundamentales y típi-cas de la percepción, del pensamiento y delas emociones, estas últimas en forma deembotamiento o falta de adecuación de lasmismas. En general se conservan tanto la cla-ridad de la conciencia como la capacidad in-telectual, aunque con el paso del tiempo pue-den presentarse déficits cognoscitivos. El tras-torno compromete las funciones esencialesque dan a la persona normal la vivencia de suindividualidad, singularidad y dominio de símisma. El enfermo cree que sus pensamien-tos, sentimientos y actos más íntimos son co-nocidos o compartidos por otros y pueden pre-sentarse ideas delirantes en torno a la exis-tencia de fuerzas naturales o sobrenaturalescapaces de influir, de forma a menudo biza-rra, en los actos y pensamientos del individuoafectado. Este se siente el centro de todo loque sucede. Son frecuentes las alucinaciones,especialmente las auditivas, que pueden co-mentar la propia conducta o los pensamientospropios del enfermo Es frecuente ya desde elcomienzo una perplejidad, la cual suele acom-pañarse de la creencia de que las situacionescotidianas tienen un significado especial, porlo general siniestro y dirigido contra el propioenfermo. En el trastorno del pensamiento ca-racterístico de la esquizofrenia los aspectosperiféricos e irrelevantes de un concepto, queen la actividad mental normal están soterra-dos, afloran a la superficie y son utilizados enlugar de los elementos pertinentes y adecua-dos para la situación. Así el pensamiento se

vuelve vago, elíptico y oscuro y su expresiónverbal es a veces incomprensible. Son fre-cuentes los bloqueos e interpolaciones en elcurso del pensamiento y el enfermo puedeestar convencido de que un agente extrañoestá grabando sus pensamientos. Las carac-terísticas más importantes de la afectividadson la superficialidad, su carácter caprichosoy la incongruencia. La ambivalencia y el tras-torno de la voluntad se manifiestan como iner-cia, negativismo o estupor. Pueden presentarsetambién síntomas catatónicos. Ambos sexosse afectan aproximadamente por igual, peroel comienzo tiende a ser más tardío en lasmujeres.

Pautas para el diagnósticoEl requisito habitual para el diagnósti-

co de esquizofrenia es la presencia comomínimo de un síntoma muy evidente o doso más si son menos evidentes, de cualquie-ra de los grupos uno a cuatro o síntomasde por lo menos dos de los grupos referi-dos entre el cinco y el ocho hayan estadoclaramente presentes la mayor parte deltiempo durante un período de un mes omás.

El diagnóstico de esquizofrenia no deberáhacerse en presencia de síntomas depresivoso maníacos relevantes, a no ser que los sínto-mas esquizofrénicos antecedieran claramen-te al trastorno del humor (afectivo). Si los sín-tomas de trastorno del humor y los esquizo-frénicos se presentan juntos y con la mismaintensidad, debe recurrirse al diagnóstico detrastorno esquizoafectivo (F25), aun cuandolos síntomas esquizofrénicos justificaran porsí solos el diagnóstico de esquizofrenia. Tam-poco deberá diagnosticarse una esquizofre-nia en presencia de una enfermedad cerebralmanifiesta o durante una intoxicación por sus-tancias psicotrópas o una abstinencia a las

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015132

mismas. Los trastornos similares que se pre-sentan en el curso de una epilepsia o de otraenfermedad cerebral deberán codificarse deacuerdo con la categoría F06.2 y aquéllos in-ducidos por sustancias psicótropas comoF1x.5.

Formas de evoluciónLa forma de evolución de los trastornos

esquizofrénicos se clasificará según las si-guientes categorías de cinco caracteres:

F20x.0 continúaF20x.1 episódica con defecto progresivoF20x.2 episódica con defecto estableF20x.3 episódica con remisiones comple-

tasF20x.4 remisión incompletaF20x.5 remisión completaF20x.8 otra forma de evoluciónF20x.9 período de observación menor de

un añoF20.0 Esquizofrenia paranoideEs el tipo más frecuente de esquizofrenia

en la mayor parte del mundo. En el cuadroclínico predominan las ideas delirantes relati-vamente estables, a menudo paranoides, quesuelen acompañarse de alucinaciones, en es-pecial de tipo auditivo y de otros trastornos dela percepción. Sin embargo, los trastornosafectivos, de la voluntad, del lenguaje y lossíntomas catatónicos pueden ser poco llama-tivos.

Las ideas delirantes y alucinaciones para-noides más características son las siguientes:

a) Ideas delirantes de persecución, de re-ferencia, de celos, genealógicas, de tener unamisión especial o de transformación corporal.

b) Voces alucinatorias que increpan al en-fermo dándole órdenes, o alucinaciones audi-tivas sin contenido verbal, por ejemplo, silbi-dos, risas o murmullos y

c) Alucinaciones olfatorias, gustatorias,sexuales u de otro tipo de sensaciones corpo-rales. Pueden presentarse también alucinacio-nes visuales, pero rara vez dominan.

El trastorno del pensamiento puede serimportante en la crisis aguda, pero no tantocomo para impedir que las ideas delirantes ylas alucinaciones sean descritas con claridad.Lo normal es que la afectividad esté menosembotada que en otras formas de esquizofre-nia, pero suele ser frecuente una cierta in-congruencia afectiva, al igual que una ciertairritabilidad, ira, y suspicacia y un cierto te-mor. También pueden aparecer, pero no pre-dominan en el cuadro clínico, síntomas nega-tivos como embotamiento afectivo y trastor-nos de la voluntad.

El curso de la esquizofrenia paranoide pue-de ser episódico, con remisiones parciales ocompletas, o crónico. En esta última variedadlos síntomas floridos persisten durante años yes difícil distinguir episodios aislados. El co-mienzo tiende a ser más tardío que en las for-mas hebefrénica y catatónica.

Pautas para el diagnósticoDeben satisfacerse las pautas generales

para el diagnóstico de esquizofrenia (ver laintroducción a F20) y además deben destacarlas alucinaciones o las ideas delirantes y serrelativamente poco llamativos los trastornosde la afectividad, de la voluntad y del lenguajey los síntomas catatónicos. Normalmente lasalucinaciones son del tipo descrito en b) y c).Las ideas delirantes pueden ser casi de cual-quier tipo, pero las más características son lasideas delirantes de ser controlado, de influen-cia, de dominio y las ideas de persecución dediversos tipos.

Incluye: esquizofrenia parafrénicaExcluye: estado paranoide involutivo

(F22.8) paranoia (F22.0)

133La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

Diagnóstico diferencialEs importante excluir las psicosis epilépti-

cas y las inducidas por sustancias psicótropasy recordar que las ideas delirantes de perse-cución tienen poco valor diagnóstico, en es-pecial en personas de países o culturas dife-rentes a la propia del lugar. F20.1 Esquizofre-nia hebefrénica

Se trata de una forma de esquizofrenia enla que los trastornos afectivos son importan-tes, las ideas delirantes y las alucinaciones sontransitorias y fragmentarias y es frecuente uncomportamiento irresponsable e imprevisibley de manierismos. La afectividad es superfi-cial e inadecuada y se acompaña con frecuen-cia de risas insulsas o sonrisas absortas comode satisfacción de sí mismo, de un modo des-pectivo de actuar, de muecas, manierismos,burlas, quejas hipocondriacas y de frases re-petitivas. El pensamiento aparece desorgani-zado y el lenguaje es divagatorio e incoheren-te. Hay una tendencia a permanecer solitarioy el comportamiento carece de propósito y deresonancia afectiva. Esta forma de esquizo-frenia comienza por lo general entre los 15 ylos 25 años de edad y tiene un pronóstico malopor la rápida aparición de síntomas negativos,en especial de embotamiento afectivo y deabulia.

Además de las alteraciones afectivas y dela voluntad, destaca el trastorno del pensa-miento. Pueden aparecer alucinaciones eideas delirantes pero no son predominantes.Se pierden la iniciativa y la determinación, sepierde cualquier tipo de finalidad de tal formaque el comportamiento del enfermo pareceerrático y vacío de contenido. Además la pre-ocupación superficial y manierística por te-mas religiosos, filosóficos u otros abstractospuede hacer difícil al que escucha seguir elhilo del pensamiento.

Pautas para el diagnósticoDeben satisfacerse las pautas generales

para el diagnóstico de esquizofrenia (ver laintroducción a F20). La hebefrenia se diag-nosticará inicialmente únicamente en adoles-centes y adultos jóvenes. Lo más caracterís-tico, pero no indispensable, es que la persona-lidad premórbida haya sido más bien tímida ysolitaria. Para un diagnóstico seguro de hebe-frenia normalmente es necesario un períodode dos o tres meses de observación continuapara asegurarse de que persiste el comporta-miento característico.

Incluye: esquizofrenia desorganizada, he-befrenia.

F20.2 Esquizofrenia catatónicaLa característica predominante y esencial

de la esquizofrenia catatónica es la presenciade trastornos psicomotores graves, que va-rían desde la hipercinesia al estupor o de laobediencia automática al negativismo. Duran-te largos períodos de tiempo pueden mante-nerse posturas y actitudes rígidas y encorse-tadas. Otra característica notable de este tras-torno puede ser la intensa excitación.

Por razones oscuras la esquizofrenia ca-tatónica es poco frecuente en los países in-dustrializados, a pesar de que sigue siendo fre-cuente en otras partes del mundo. Las mani-festaciones catatónicas pueden acompañar-se de estados oneiroides con alucinaciones es-cénicas muy vívidas.

Pautas para el diagnóstico Deben satisfa-cerse las pautas generales para el diagnósti-co de esquizofrenia (ver la introducción aF20). Pueden aparecer síntomas catatónicosaislados y transitorios en el contexto de cual-quier otro tipo de esquizofrenia. Para el diag-nóstico de esquizofrenia catatónica deben pre-dominar en el cuadro clínico uno o más de

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015134

uno de los siguientes tipos de comportamien-to:

a) Estupor (marcada disminución de lacapacidad de reacción al entorno y reducciónde la actividad y de los movimientos espontá-neos) o mutismo.

b) Excitación (actividad motriz aparente-mente sin sentido, insensible a los estímulosexternos).

c) Catalepsia (adoptar y mantener volun-tariamente posturas extravagantes e inadecua-das).

d) Negativismo (resistencia aparentemen-te sin motivación a cualquier instrucción o in-tento de desplazamiento o presencia de movi-mientos de resistencia).

e) Rigidez (mantenimiento de una posturarígida contra los intentos de ser desplazado).

f) Flexibilidad cérea (mantenimiento de losmiembros y del cuerpo en posturas impuestasdesde el exterior.

g) Obediencia automática (se cumplen deun modo automático las instrucciones que sele dan) y perseveración del leguaje.

En enfermos mutistas, con manifestacio-nes catatónicas, el diagnóstico de esquizofre-nia tendrá que ser provisional hasta que hayainformación suficiente sobre la presencia deotros síntomas. También es vital recalcar quelos síntomas catatónicos no son por sí mismospatognomónicos de la esquizofrenia. Los sín-tomas catatónicos pueden también apareceren lesiones cerebrales, en trastornos metabó-licos, ser inducidos por el alcohol u otras sus-tancias psicótropas y también aparecer en lostrastornos del humor (afectivos).

Incluye: Estupor catatónico, Catalepsiaesquizofrénica, Catatonía esquizofrénica, Fle-xibilidad cérea esquizofrénica.

F20.4 Depresión pos esquizofrénicaSe trata de un trastorno de tipo depresivo,

a veces prolongado, que surge después de untrastorno esquizofrénico. Durante él puedenpersistir algunos síntomas esquizofrénicos,pero no predominan en el cuadro clínico. Es-tos síntomas esquizofrénicos persistentes pue-den ser "positivos" o "negativos", aunque es-tos últimos son los más frecuentes. No estáclaro, aunque resulta intranscendente para eldiagnóstico, determinar hasta qué punto lossíntomas depresivos se han revelado simple-mente al resolverse los síntomas psicóticos,son de nueva aparición, forman parte intrín-seca de la esquizofrenia o son una reacciónpsicológica a la misma. Rara vez son lo sufi-cientemente graves o duraderos para satisfa-cer las pautas de un episodio depresivo grave(F32.2 y F32.3) y a menudo es difícil decidirqué síntomas del enfermo son debidos a unadepresión, cuáles a la medicación neurolépti-ca y cuáles son expresión del trastorno de lavoluntad y del empobrecimiento afectivo dela esquizofrenia por sí misma. Estos estadosdepresivos se acompañan de un alto riesgode suicidio.

Pautas para el diagnósticoEl diagnóstico sólo deberá hacerse si:a) El enfermo ha tenido en los últimos doce

meses una enfermedad esquizofrénica quesatisfacía las pautas generales de esquizofre-nia (ver la introducción a F20).

b) Persisten algunos síntomas esquizofré-nicos.

c) Los síntomas depresivos son destaca-dos, fuente de malestar y cumplen al menoslas pautas de un episodio depresivo (F32) yhan estado presentes por lo menos durantedos semanas. Si el enfermo no tiene ningúnsíntoma esquizofrénico en el momento de laentrevista, deberá diagnosticase de episodio

135La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

depresivo (F32). Si los síntomas esquizofréni-cos todavía son floridos y predominantes de-berá mantenerse el diagnóstico del tipo esqui-zofrénico adecuado (F20.0, F20.1, F20.2, óF20.3).

DSM IV

EsquizofreniaCriterios para el diagnóstico deEsquizofrenia

A. Síntomas característicos: Dos (o más)de los siguientes, cada uno de ellos presentedurante una parte significativa de un períodode 1 mes (o menos si ha sido tratado con éxi-to):

1. Ideas delirantes.2. Alucinaciones.3. Lenguaje desorganizado (por ejemplo,

descarrilamiento frecuente o incoherencia).4. Comportamiento catatónico o gravemen-

te desorganizado.5. Síntomas negativos, por ejemplo, apla-

namiento afectivo, alogia o abulia.Nota: Sólo se requiere un síntoma del Cri-

terio A si las ideas delirantes son extrañas, osi las ideas delirantes consisten en una vozque comenta continuamente los pensamien-tos o el comportamiento del sujeto, o si dos omás voces conversan entre ellas.

B. Disfunción social/laboral: Durante unaparte significativa del tiempo desde el iniciode la alteración, una o más áreas importantesde actividad, como son el trabajo, las relacio-nes interpersonales o el cuidado de uno mis-mo, están claramente por debajo del nivel pre-vio al inicio del trastorno (o, cuando el inicioes en la infancia o adolescencia, fracaso encuanto a alcanzar el nivel esperable de rendi-miento interpersonal, académico o laboral).

C. Duración: Persisten signos continuos dela alteración durante al menos 6 meses. Este

período de 6 meses debe incluir al menos 1mes de síntomas que cumplan el Criterio A (omenos si se ha tratado con éxito) y puede in-cluir los períodos de síntomas prodrómicos yresiduales. Durante estos períodos prodrómi-cos o residuales, los signos de la alteraciónpueden manifestarse sólo por síntomas nega-tivos o por dos o más síntomas de la lista delCriterio A, presentes de forma atenuada (porejemplo, creencias raras, experiencias percep-tivas no habituales).

D. Exclusión de los trastornos esquizoafec-tivo y del estado de ánimo: El trastorno esqui-zoafectivo y el trastorno del estado de ánimocon síntomas psicóticos se han descartadodebido a: 1) no ha habido ningún episodio de-presivo mayor, maníaco o mixto concurrentecon los síntomas de la fase activa; o 2) si losepisodios de alteración anímica han apareci-do durante los síntomas de la fase activa, suduración total ha sido breve en relación con laduración de los períodos activo y residual.

E. Exclusión de consumo de sustancias yde enfermedad médica: El trastorno no esdebido a los efectos fisiológicos directos dealguna sustancia (por ejemplo, una droga deabuso, un medicamento) o de una enferme-dad médica.

F. Relación con un trastorno generalizadodel desarrollo: Si hay historia de trastorno au-tista o de otro trastorno generalizado del de-sarrollo, el diagnóstico adicional de esquizo-frenia sólo se realizará si las ideas deliranteso las alucinaciones también se mantienen du-rante al menos 1 mes (o menos si se han tra-tado con éxito).

Clasificación del curso longitudinal:Episódico con síntomas residuales

interepisódicos (los episodios están determi-nados por la reaparición de síntomas psicóti-cos destacados): especificar también si: consíntomas negativos acusados.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015136

Episódico sin síntomas residualesinterepisódicos: Continuo (existencia de cla-ros síntomas psicóticos a lo largo del períodode observación): especificar también si: consíntomas negativos acusados.

Episodio único en remisiónparcial: especificar también si: con síntomasnegativos acusados.

Episodio único en remisión total.Otro patrón o no especificado.Menos de 1 año desde el inicio de los

primeros síntomas de fase activa.

Criterios para el diagnóstico de F20.0 Tipoparanoide (295.30)

Un tipo de esquizofrenia en el que se cum-plen los siguientes criterios:

A. Preocupación por una o más ideas de-lirantes o alucinaciones auditivas frecuentes.

B. No hay lenguaje desorganizado, ni com-portamiento catatónico o desorganizado, niafectividad aplanada o inapropiada.

Criterios para el diagnóstico de F20.2 Tipocatatónico (295.20)

Un tipo de esquizofrenia en el que el cua-dro clínico está dominado por al menos dosde los siguientes síntomas:

1. Inmovilidad motora manifestada por ca-talepsia (incluida la flexibilidad cérea) o estu-por.

2. Actividad motora excesiva (que aparen-temente carece de propósito y no está influi-da por estímulos externos).

3. Negativismo extremo (resistencia apa-rentemente inmotivada a todas las órdenes omantenimiento de una postura rígida en con-tra de los intentos de ser movido) o mutismo.

4. Peculiaridades del movimiento volunta-rio manifestadas por la adopción de posturasextrañas (adopción voluntaria de posturas ra-ras o inapropiadas), movimientos estereotipa-

dos, manierismos marcados o muecas llama-tivas.

5. Ecolalia o ecopraxia.

Conclusiones

Como mencioné en la introducción es muydifícil llegar a un diagnóstico concreto de Jua-na, ya que para hacerlo deberíamos realizaruna semiología exhaustiva del caso en cues-tión, que incluya la apariencia física exacta,orientación temporo- espacial, si el pacientetiene o no conciencia de situación y enferme-dad, la memoria, la atención, curso y el conte-nido exacto del pensamiento, la bulia, sueño yorexia, juicio, ideas de muerte, síntomas psi-cóticos. Para eso se necesita la palabra delpaciente. Tampoco contamos con imágenesque muestren alteraciones neurológicas o de-terioro.

Pero si cuento con la biografía y pato bio-grafía de Juana, relatada a partir de la historiapor diferentes autores.

Lo primero que quiero resaltar, que llamómucho mi atención, es la mirada de Juana enlas diferentes pinturas. La misma me recuer-da a la mirada del famoso cuadro de la Mo-nalisa, una mirada vacía, perdida, demostran-do perplejidad en la misma, lo cual podría pen-sarse en síntomas de índole catatónicos; perotambién algo melancólico.

Es importante tener en cuenta los antece-dentes patológicos de la familia de Juana:abuela materna con enfermedad psiquiátri-ca, que se recluyó luego de la muerte de suesposo; tío materno (Enrique IV), llamadoel impotente, con características depresivas;madre que poseía características desafiante,en cierta forma trasgresora, con ambición depoder, que hasta llegó a posponer este deseosobre la crianza de sus hijos; y su hermanoJuan quien poseía una fuerte adicción al sexo,

137La familia de Juana I de Casitlla "La Loca", María Mercedes Nüesch

motivo por el cual le adjudican su muerte. "AJuan lo mató el amor, pero a Juana la lle-vó a la locura".

La actitud de sus padres, ambos, con unafuerte ambición de poder, que los llevó a lavida nómade, por las diferentes guerras queatravesaron, no es algo menor, en la vida deJuana y de sus hermanos. La falta de un lu-gar de establecimiento y las frecuentes mu-danzas, denotan constantes situaciones dedesarraigo. Si a esto le sumamos la falta deinterés en Juana, por parte de sus padres, yaque la misma nunca llegaría a ser reina, for-man condimentos para el desarrollo de unaenfermedad mental. Si observamos tanto Jua-na como Catalina, ambas tuvieron matrimo-nios tormentosos y un final triste.

Padre con características de hombre mu-jeriego, que despertaron celos de gran inten-sidad en Isabel, que la llevaron a elegir siem-pre mujeres en la corte con característicasparticulares (viejas y feas), conducta que pos-teriormente adquiere Juana. Identificaciónpatológica con el modelo de padres, ena-morándose de un hombre con característi-cas similares.

Otro punto importante es el frecuente des-pliegue de poder de los Reyes Católicos (ideasde mostrar su poderío y grandeza) como cuan-do envían a Juana a Flandes en una comitivade 200 barcazas, y más de 150.000 hombres,que incluían soldados, gente de la corte, etcé-tera. Es llamativo esto frente a las tres barca-zas que le concedieron a Colon para llegar aestas tierras.

¿Cómo puedo entender la enfermedadde Juana? ¿Cuáles serían los posiblesdiagnósticos diferenciales?

Teniendo en cuenta la carga hereditaria, yla edad de comienzo temprana, aparecen laEsquizofrenia y La Psicosis Maniaco De-

presiva. Inclinándome más hacia la primera,ya que Juana presentó un deterioro franco desu personalidad. Pero también situándome enla época de Juana, rodeada de un pensamien-to mágico, religioso, sin posibilidad alguna detratamiento, cualquier enfermedad mentalpodría llevar a la persona a un franco deterio-ro. Ya que es bien sabido que tanto la psicote-rapia, como muchos fármacos actuales, pre-sentan la capacidad de ser neuroplásticos yneuroprotectores.

Dentro de la Esquizofrenia la Hebefre-nia (Psicosis Sistemática) con una fuerte cargahereditaria, comienzo precoz, polimorfismosintomático, y gran deterioro, es la forma quemás se acerca a la historia de Juana.

También dentro de esta enfermedad, laEsquizofrenia Paranoide, por su alto con-tenido delirante, relacionado con los delirios,de celos, de robo.

Una de las cuestiones a mencionar son losfrecuentes síntomas catatónicos a lo largo dela vida de Juana: mutismo, negativismo a laingesta, mirada perpleja, etc. Si tomo la teoríadel Dr. Goldar donde se refiere a la Catato-nia no como una forma de esquizofrenia, sinocomo una reacción del cerebro frente a cual-quier enfermedad del mismo, podría inferir queJuana ha padecido de varios de estos sínto-mas a lo largo de su vida.

Otras de las hipótesis es que Juana hubie-ra padecido de un Trastorno de Personali-dad mórbido sobre el cual se asentó una en-fermedad psiquiátrica como una DepresiónAutotorturante (Psicosis Endógena descrip-ta por Leonhard).

De igual manera es indiscutible la evolu-ción de Juana hacia la Demencia. (Juana enTordesillas).

En la última visita realizada por San Fran-cisco de Borja a Juana en Tordesillas, cuandola misma ya estaba aquejada de grandes lla-

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015138

gas, que cubrían su cuerpo, el mismo, refiereque intenta quitar esas visiones horrorosas deJuana. Tales visiones, (lejos de ser alteracio-nes demoniacas), correspondían a alucinacio-nes visuales y lo más probable a ideas deli-rantes, comunes en pacientes que conllevaninfecciones generalizadas, con fiebre alta,compromiso del estado general, bien conoci-do con el nombre de Síndrome ConfusionalAgudo.

Si seguimos los lineamientos del Dr. Gol-dar donde la melancolía es una enfermedadde los afectos, como estado de disgusto, des-contento, de inmensa tristeza, culpa, angustiapodríamos pensar que algo parecido le pasa-ba a Juana.

Pero la pregunta que nos hacemos to-dos es: ¿Juana estaba realmente loca?

Su apodo de Juana La Terrible y poste-riormente La Loca, ya apodada así por suesposo Felipe, no fue algo que haya benefi-ciado a Juana, en oposición del apodo de "ElHermoso" de su esposo, quien aparentemen-te su belleza no era su particular virtud. ¿Estohabrá predispuesto a la historia de la lo-cura de Juana?

Muchos autores refieren que la exclusiónde Juana era crucial, y muy favorecida por susupuesta locura, siendo la misma, un obstácu-lo para la adquisición del poder y las políticasfuturas. ¿Qué hubiera sido de España conJuana al poder y por ende de nuestrospueblos? El poder en todas épocas fue moti-vo de cualquier tipo de conducta.

Juana La Reina Loca, la que nunca rei-nó, la que enfermó de amor, y fue esta mismalocura, la que la hizo trascender en el tiempo,y a la misma locura, que le debo el presentetrabajo.

Bibliografía

Wikipedía, Juana I de Castilla.Begoña Mantilla; El mito de la reina Juana: ¿"la loca"?Doctor Carlos Ortega Matilla, La historia de un pretex-

to: Doña Juana La Loca.Lucinda Gil Parra; Titulado Universitario Senior, "Jua-

na La Loca", Mayo, 2012.Jean-Etienne Esquirol/ John Haslam/Philippe Pinel/Jo-

hann Reil; El nacimiento de la Psiquiatria, EditorialPolemos, 2012; Johan Haslam Cap III. Sobre lascausas de la locura, pág. 43.

Jean-Etienne Esquirol/ John Haslam/Philippe Pinel/Jo-hann Reil; El nacimiento de la Psiquiatria, EditorialPolemos, 2012; Philippe Pinel "Tratado médico-filosófico sobre la alienación mental" pág. 341.

Jean-Etienne Esquirol/ John Haslam/Philippe Pinel/Jo-hann Reil; El nacimiento de la Psiquiatría, EditorialPolemos, 2012; Jean –Etienne Esquirol, "las pasio-nes consideradas como causas, síntomas y medioscurativos de la alienación mental" pág. 271.

Philippe Chaslin; "elementos de Semiología y ClínicaMentales"; Editorial Polemos, 2010, Tomo II.

María Claudia Norma Derito/Alberto Monchablon Es-pinosa, "Las Psicosis", Esquizofrenias Sistemáti-cas: Hebefrenia, Kraepelin, cap. 8, pág. 158.

María Claudia Norma Derrito/Alberto MonchablonEspinosa, "Las Psicosis", Esquizofrenias Sistemá-ticas: Hebefrenia: Kahlbaum y Hecker, cap 8, pag.157.

Eugen Bleuler, "Dementia Praecox o el grupo de lasesquizofrenias", editorial Polemos, 2011.

Henri Ey, "Estudios Psiquiátricos", Editorial Polemos,2008, tomo II.

Karl Kleist, Diez Comunicaciones, Introducción a laslocalizaciones cerebrales, en neuropsiquiatría, Edi-torial Polemos, 1997.

Karl leonhard, Clasificación de las Psicosis Endógenasy su etiología diferenciada, Editorial Polemos, 1999.

Juan Antonio Vallejos-nágera, "los Locos Egregios",editorial Argos Vergara, 1980, cap. Juana la Loca.

Andrea López mato, entrevista radial, Radio Clásica,1996.

Juan Carlos Goldar, "esquizofrenia: una antropogéne-sis inconclusa", Alcmeón, Año XVII, vol. 15, N°2,noviembre del 2008.

María Claudia Norma Derito/Alberto Monchablon Es-pinosa, "Las Psicosis" cap. 2, pág. 35.

María Claudia Norma Derito/Alberto Monchablon Es-pinosa, "Las Psicosis", cap. 10, pág. 189.

CIE-10, Esquizofrenia.DSM-IV, Esquizofrenia.

Psiquiatría, Inserción de Pensamientos yFilosofía Wittgensteiniana

Alejandro Tomasini Bassols1

2 Investigador Titular B, Tiempo Completo, Definitivo Instituto de Investigaciones Filosóficas, CircuitoMtro. Mario de la Cueva, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, México 04510 D.F.México(52)(55) 55-68-77-60. E mail: [email protected], México

Alcmeon, Revista Argentina de ClínicaNeuropsiquiátrica, vol. 19, Nº 2, abril de 2014,pág. 139 a 153.

Resumen

Efectúo un análisis filosófico de lo que sondiversas presuposiciones conceptuales erró-neas incrustadas tanto en la descripción comoen el diagnóstico usual del fenómeno conoci-do como ‘inserción de pensamiento’, tal comoéste es presentado por G. Graham en su en-sayo "Self-Ascription. ThoughtInsertion". Mesirvo de diversos resultados alcanzados porLudwig Wittgenstein para mostrar que el pro-blema ha sido mal concebido desde sus oríge-nes por graves confusiones filosóficas con-cernientes a nociones fundamentales como lasde pensar, pensamiento y evidencias, entreotras. Termino con una sugerencia empíricasobre las posibles causas del desorden psi-quiátrico.

Palabras clave

Pensar, pensamiento, inserción, posesión,agencia, inmunidad.

Summary

I carryout a philosophicalanalysis of some-mistaken conceptual presuppositionsembeddedin boththedescription and the usual diagnoseof thewellknownphenomenonknown as‘thoughtinsertion’, as itisoutlinedby G. Grahamin hisessay "Self-Ascription. ThoughtInser-tion". I takeadvantage of some of LudwigWittgenstein’sresults in orderto show thatthe-problem has beenill-construed in itsveryroots-dueto grave philosophicalconfusionsconcer-ning a variety of fundamental notionslikethin-king, thought and evidence, amongothers. Iend up byputting forward anempiricalsugges-tionaboutthepossible causes of thepsychiatri-cdisorder.

Key words

Thinking, thought, insertion,ownership,agency, immunity.

Ciencia, filosofía y psiquiatría

Un rasgo curioso e importante del conoci-miento científico es que es perfectamente fac-

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015140

tible hacerde manera constante nuevos des-cubrimientos, consolidar el conocimiento yaestablecido, aplicarlo y en general progresarsin, no obstante, saber qué es lo que se estáhaciendo. Esta peculiaridad no es exclusivadel conocimiento científico, sino que se ex-tiende a todo lo que (siguiendo a R. G. Collin-gwood) pueden llamarse ‘actividades o disci-plinas de primer grado’. Esta singularidad delas actividades humanas, de carácter cognos-citivo u otro, se hace notar con mayor fuerzaen ciertos sectores que en otros, pero siem-pre está presente y es factible detectarla. Lasmatemáticas son un buen ejemplo de ello.Constantemente en matemáticas se efectúannuevas demostraciones, se introducen nuevasclases de "entidades", se realizan nuevas cla-ses de operaciones, etcétera, de manera quepuede afirmarse que hay tal cosa como desa-rrollo matemático. Dicho reconocimiento, sinembargo, no obsta para que los matemáticosentren en crisis tan pronto se les formula ciertaclase de preguntas, esto es, preguntas quepodemos llamar ‘de comprensión’, preguntasrelacionadas directamente con su actividad,que versan sobre lo que ellos cotidianamentehacen, a las cuales sin embargo no logran res-ponder. Las preguntas que tienen dicho efec-to, preguntas como ‘¿qué es el infinito?’, ‘¿quées estar en el ciberespacio?’, ‘¿Qué clase deentidades son las "entidades matemáticas" yqué relaciones mantienen con el mundo de laexperiencia?’, ‘¿qué son el 0, ð, el continuo?’y muchas otras similares a estas, son típica-mente preguntas filosóficas. De modo que,cuando se le plantean interrogantes comoesos, el matemático, quien en su propio con-texto imperturbablemente hace avanzar eldesarrollo de su disciplina, se paraliza y ya nosabe qué decir. Obviamente, una reacción asíno tiene nada que ver con deficiencias inte-lectuales por parte de los matemáticos. Exac-

tamente lo mismo le pasa al físico: éste hacelos más sofisticados y caros de los experimen-tos imaginables, pero cuando llega el momen-to de responder a preguntas filosóficas y ex-plicar qué son las partículas elementales, lamateria, el espacio quántico, la luz, etcétera,el decidido físico se detiene, titubea y no sabeya como dar cuenta de eso que cotidianamentehace. Y lo que pasa con el matemático y conel físico pasa con todos los científicos en ge-neral. Ello, como trataré de hacer ver, se debeante todo a la peculiar naturaleza de las pre-guntas que se les plantean a los científicos oque ellos mismos se auto-formulan. Comopuede fácilmente constatarse, lo mismo su-cede, mutatis mutandis, con el arte (¿Qué esel arte?¿Qué es el placer estético?, etcétera)y el artista se ve en problemas a los que nosabe dar respuesta, con la psicología (¿qué esla mente?¿Cómo se vincula con el cuerpo?,etcétera, etcétera) y el psicólogo se siente con-fundido. De nuevo, eso pasa con todas lasactividades de primer orden, no nada máscon las de carácter cognitivo. La explicaciónde este fenómeno tiene una faceta simple,pero también una muy compleja. La simpleconsiste en señalar que lo que en casos asípasa es que se les planteaa los especialistasde las diversas áreas preguntas para las cua-les no están preparados, preguntas para losque no fueron entrenados a responder, o sea,preguntas filosóficas. La faceta más comple-ja de la explicación tiene que ver con la ideade que tan pronto se pretende dar cuenta desu investigación al margen de la descripciónde su trabajo y de la utilización que hace desu simbolismo, lo que se generan son cortoscircuitos conceptuales, enredos de pensamien-to, incomprensiones, confusiones lógico-lin-güísticas, esto es, rompecabezas filosóficospara los cuales no hay soluciones y, en casode que las hubiera, ciertamente no sería el

141Psiquiatría, Inserción de Pensamientos..., A. Tomasini Bassols

científico quien podría proporcionarlas. Es poreso que Ludwig Wittgenstein sostenía que nopodemos hacer otra cosa que describir lasaplicaciones de los signos, lo cual requiere lafamiliaridad con su contexto de trabajo, consus tecnicismos, etc. Naturalmente, esta vi-sión del asunto depende de una determinadaconcepción del lenguaje humano, una concep-ción que no puede formularse en otra termi-nología que no sea la de los juegos de lengua-je y las formas de vida.

Lo anterior, obviamente, vale por igual parala psiquiatría. Tenemos, una vez más, dos ni-veles discursivos: el del psiquiatra operante yel del psiquiatra filosófico o el del filósofo tra-dicional de la psiquiatría, esto es, alguien paraquien la filosofía es también una actividad deprimer orden. Al igual que los especialistas deotras áreas, por consiguiente, los psiquiatrasy los filósofos de la psiquiatría van a generarenredos insolubles a través de descripcionescapciosas, de preguntas incontestables, deplanteamientos absurdos. El problema con lapsiquiatría es particularmente grave por lasencilla razón de que está en juego el servicioque presta en tanto que rama de la medicina.De nuevo, asistimos por una parte al progre-so psiquiátrico (aunque habría que matizaresto, porque lo que podría querer sostenersees que hay progreso en farmacología, mas nonecesariamente en psiquiatría) sin que por ellose hayan hecho inteligibles sus problemas,diagnósticos, explicaciones y demás. De he-cho, lo que en este trabajo deseo sostener,tomando un caso concreto para ilustrar mitesis, a saber, el caso de la así llamada ‘inser-ción de pensamiento’, es que la filosofía tra-dicional, esto es, la filosofía concebida en tér-minos de problemas y soluciones, lo único quelogra es volver incomprensible el trabajo psi-quiátrico.

Psiquiatría y filosofía de la mente

Que hay graves problemas de incompren-sión e ininteligibilidad en psiquiatría es algo queno requiere de mucha argumentación u ob-servación para quedar establecido. Ello sedebe no al trabajo científico, propiamente ha-blando, de los psiquiatras, sino a las presupo-siciones filosóficas que inadvertida o explíci-tamente se cuelan en sus esfuerzos de des-cripción y explicación de los problemas queenfrentan. Por ejemplo, los psiquiatras ni si-quiera se han puesto de acuerdo respecto a sihay o no enfermedades mentales, si de lo quese ocupan es de disfunciones o más bien dedesórdenes o de descomposturas de algunaclase. Las fuentes de datos de los psiquiatrasson básicamente la conducta de los pacientesy lo que éstos dicen, así como las descripcio-nes de quienes los rodean (padres, vecinos,maestros, amigos, etcétera). No obstante,dado los formidables avances de la neurofi-siología, el psiquiatra de manera natural vuel-ve la mirada hacia el estudio del cerebro, porlo que múltiples enfermedades mentales tien-den a ser entendidas desde el punto de vistade la neurofisiología, que no es la fuente natu-ral de información para el psiquiatra. El pro-blema entonces es que, dado el marco filosó-fico usual, lo primero que irrumpe en el pano-rama teórico del psiquiatra es el famoso "pro-blema mente/cuerpo", un enredo filosóficopara el cual, como es bien sabido, no hay nisolución ni expectativas de solución. El psi-quiatra entonces se encuentra en una situa-ción de desorientación total, lo cual es puestode relieve por las diversas posturas filosófi-cas que se ve impelido a asumir. Por una par-te, en general los psiquiatras son dualistas,puesto que reconocen de entrada la distinción"mente/cuerpo", pero también son o preten-den ser materialistas, en el sentido de que

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015142

muchos de ellos ven la solución a los proble-mas mentales en los tratamientos cerebralesexitosos que se puedan implementar. Son,como yo los llamo, ‘cerebristas’. La confian-za del psiquiatra en el progreso de los estu-dios del cerebro los lleva entonces de maneranatural a visiones reduccionistas o abiertamen-te eliminativistas de la mente, de la cual par-tieron. Por otra parte, al convertir a la neuro-fisiología en el eje de sus explicaciones lospsiquiatras se entregan por completo a la far-macología. Todo esto da lugar a un caos con-ceptual y metodológico que deja confundidosa los psiquiatras y los obliga a trabajar, es de-cir, a diagnosticar a sus pacientes y a tratar-los sin estar realmente convencidos de que loque están haciendo es lo acertado y lo co-rrecto. Es importante, por lo tanto, tratar dehacer ver cómo es que se filtran no los erro-res factuales, puesto que éstos son corregi-bles, sino los absurdos filosóficos que desvir-túan la práctica psiquiátrica y sistemáticamen-te entorpecen su comprensión.

Con base en lo anterior, me propongo con-siderar un caso de fenómeno mental anormaly del modo como es contemplado y concep-tuado por filósofos de la mente que se ocupande problemas de psiquiatría. Muy en particu-lar, me concentraré en el por otra parte estu-pendo ensayo de G. Graham, "Auto-adscrip-ción: inserción de pensamiento"2. De su con-tenido pasaré ahora a ocuparme.

Auto-adscripción e inserción depensamientos

Visto mitológicamente, no cabe duda deque el fenómeno del que se ocupa Graham esrealmente sorprendente. El problema es rela-

tivamente simple de exponer, pero para sumejor aprehensión es conveniente proporcio-nar primero algunas tesis o convicciones filo-sóficas que constituyen el marco dentro delcual la descripción del problema tiene senti-do. Lógicamente, el punto de partida de Gra-ham es la tesis de que es imposible que cual-quier hablante que exprese o simplemente hagasuyo un pensamiento no se percate de que esél quien tiene dicho pensamiento. Graham pre-senta esta convicción bajo la forma de un "prin-cipio filosófico", que él denomina ‘principio deinmunidad de la auto-adscripción en presen-te’ y que dice lo siguiente: es imposible paracualquier persona que se tengan o man-tengan (entertain) pensamientos sin darsecuenta – enforma inmediata o auto-evidente–de que es ella quien está pensando esospensamientos". Sobre el status de dicho prin-cipio regresaré más abajo, pero por el mo-mento quisiera brevemente concentrarme enla descripción del extraño fenómeno del cualse ocupa Graham y que, a primera vista, cons-tituye precisamente un contraejemplo a suprincipio. El fenómeno es el siguiente: un su-jeto (que en general sería un esquizofrénico)afirma que piensa en A ("pienso en Napoleón)"o que tiene el pensamiento p (pienso que es-toy en Varsovia), pero afirma también que elpensamiento con el cual mantiene una rela-ción de conocimiento directo (acquaintance)en realidad no es de él, sino de alguien dife-rente que, por así decirlo, lo está pensandopor él (se supone que en él). El sujeto, porconsiguiente, tiene un pensamiento que fallaen ser de la persona que lo tiene, esto es, deél. En otras palabras, él falla en la auto-ads-cripción. Él no tiene un pensamiento que seauto-adscribe, sino un pensamiento que le es

2 G. Graham, "Self-ascription: ThoughtInsertion" en ThePhilosophy of Psychiatry. Editedby Jennifer Radden(USA: Oxford UniversityPress, 2004), p. 89-105.

143Psiquiatría, Inserción de Pensamientos..., A. Tomasini Bassols

insertado por alguien diferente. Él está cogni-tivamente conectado con el pensamiento, perootro lo piensa por él. Desde luego, que este"fenómeno" no viene aislado y por eso es queestá asociado con la esquizofrenia. El sujetotiene una "delusion"3, esto es, una creenciainquebrantable, inamovible, en algo que pue-de verse reforzado por "voces internas" y co-sas por el estilo. Curiosamente, para Graha-mlo importante es ante todo determinar si elfenómeno de inserción de pensamiento cons-tituye un contraejemplo del principio de inmu-nidad de la auto-adscripción o no.

Mi punto de vista es el siguiente: yo creoque la descripción que hace Graham del casoes absurda y por ende incomprensible. Deseosostener que no hay tal fenómeno como el de"inserción de pensamientos" y pienso que sies difícil ofrecer un contraejemplo al principiode inmunidad es por el simple hecho de queéste es o tautológico o falso o absurdo.

Presuposiciones conceptualeserróneas

Es evidente de suyo que antes de debatiren torno a cuestiones de orden factual es pre-ciso discutir cuestiones de orden conceptual.O sea, antes de discutir si es o no posible elfenómeno de inserción de pensamientos y, afortiori, si puede violarse el principio de in-munidad de la auto-adscripción en presente,hay que determinar si siquiera tiene sentido ladescripción que se hace del caso. Para ello,lo que necesitamos es preguntarnos por laspresuposiciones conceptuales del caso talcomo éste es presentado. En otras palabras,tenemos qué inquirir acerca de lo que tendríaque suceder para que una descripción como

la que hace el paciente, un diagnóstico comoel que ofrece el psiquiatra y una hipótesis comola que propone el filósofo sean inteligiblesypasar entonces a tratar de determinar su va-lor de verdad. ¿Cuáles son, pues, dichas pre-suposiciones? Hay varias, pero quizá las másimportantes son las siguientes:

a) Pensar es una actividad especial.b) Los pensamientos están en la mente/

cerebro y son de ella. Los pensamientos soncomo dardos o flechas que se pueden trans-mitir o transferir de una mente a otra. Estos"dardos", claro está, pueden venir disfrazadoscon el ropaje del lenguaje, es decir, puedenrevestir la forma de oraciones emitidas oral-mente o escritas.

c) La mente/cerebro es una especie deradar que tanto emite como recibe informa-ción (proposicional).

d) Todos los fenómenos mentales, tanto losnormales como los anómalos, tienen sus co-rrelatos neurofisiológicos, que son estadoscerebrales.

Todas esas presuposiciones, como tataréde hacer ver, son absurdas. Habría ademásque añadir una noción espuria de evidencia,que es de la que Graham se sirve para refor-zar su punto de vista. Sin estas presuposicio-nes, todas ellas absurdas, la descripción deGraham, que yo tomaría como representativadel modo convencional de hacer filosofía, sen-cillamente no se entiende. Por último, hay queseñalar que Graham emite una "hipótesis em-pírica", sumamente vaga y esquemática, con-cerniente a lo que probablemente seríala fallaneurológica del paciente, pero es interesantenotar que su hipótesis es completamente in-dependiente de su descripción de la disfun-ción mental de la que se ocupa la cual, aparte

3 No hay un término en español que corresponda exactamente a la palabra inglesa, por lo que para latraducciónse tiene que recurrir a una descripción.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015144

de fantástica, resulta no tener realmente otrosustento que el de la aceptación literal y acrí-tica de lo que el paciente afirma.

En resumen: las críticas a la posición deGraham son de dos clases. Están, en primerlugar, las observaciones filosóficas, de carác-ter conceptual, y está, por la otra, el escepti-cismo al que da lugar su tenue sugerencia decarácter empírico. Daré inicio a mi examenen el orden indicado.

A) Pensar como una actividad. En dis-tintos momentos y a través de un análisis gra-matical muy minucioso, Wittgenstein llamó laatención sobre diversos rasgos importantes dela noción de pensar que para nosotros sonrelevantes. En primer lugar, Wittgenstein en-señó que el concepto de pensar está interna-mente conectado con los de actividad y deuso del lenguaje. Esto es importante precisa-mente porque hace ver que, dado que las ac-ciones pueden ser muy simples y el lenguajeque se emplee muy elemental (o al revés: ac-ciones muy sutiles y lenguaje muy sofistica-do), podemos afirmar que hay tanto pensa-miento primitivo como pensamiento comple-jo. El punto es que la concepción común depensamiento no permite explicar este abani-co de posibilidades, todas ellas legítimas. Estoes algo que sólo se explica en términos dejuegos de lenguaje y formas de vida. Los jue-gos de lenguaje son sistemas de comunica-ción asociados con prácticas humanas o, even-tualmente y en un sentido derivado, con ac-ciones que tienen un fundamento biológico.Un ejemplo nos será aquí útil.

Consideremos el comportamiento de leo-nas que van de caza. Es claro que no pode-mos explicarlo de un modo puramente mecá-nico. Vemos que se agazapan, que se escon-den, que eligen un sitio particular para espe-rar a su potencial presa o para iniciar la per-secución, que se reparten las actividades, et-

cétera. Es perfectamente legítimo decir quea través de sus acciones las leonas se comu-nican entre sí y, en esa misma medida, expre-san pensamientos. Naturalmente, sus pensa-mientos son sumamente primitivos, extrema-damente simples y tienen que ver con reac-ciones tan elementales como el estar alertas,el coordinarse y cosas por el estilo. Su siste-ma de comunicación es rudimentario en gra-do sumo: se compone de gruñidos, de rugidosy cosas por el estilo, pero cumplen su fun-ción. En el caso de los humanos, pensamien-tos primitivos como esos son más bien comoel punto de partida en el proceso de interiori-zación del lenguaje. Lo interesante del casoes que, a diferencia de lo que pasa con el res-to de los animales, a partir de cierto momentola expresión del pensamiento se lingüistiza yentonces nos fijamos más en la formulaciónverbal del pensamiento que en su expresiónfactual. Tendemos entonces a hacer la clasede aseveraciones que tan a menudo se hacenen filosofía, como por ejemplo que un pensa-miento es el sentido de una oración, dado quela forma canónica de expresar pensamientoses de carácter lingüístico y se realiza vía ora-ciones. Todos podemos expresar pensamien-tos vía acciones, pero a partir de cierto mo-mento de maduración las más de las veces lohacemos vía el lenguaje. Más aún: una vezque rebasamos cierto nivel de sofisticación,cuando ya dejamos atrás el plano más básicode comunicación y expresiones espontáneas,faciales, etcétera, nuestros pensamientos tie-nen que tener una formulación lingüística.Podemos expresar el pensamiento de que te-nemos hambre de muchas maneras (gestos,muecas, movimientos, etcétera), pero el pen-samiento de que Diego Rivera era un granmuralista sólo lo podemos tener si empleamosel lenguaje. Así, pues, pensamientos mínima-mente estructurados y elaborados son impo-

145Psiquiatría, Inserción de Pensamientos..., A. Tomasini Bassols

sibles sin la previa asimilación de un lenguaje,pero eso no significa que no haya pensamien-tos primitivos, pensamientos pre-lingüísticos.

En segundo lugar, Wittgenstein criticó elprocedimiento usual en filosofía consistenteen apuntar a ciertas distinciones en las que seusa el verbo ‘pensar’ pero que, por estar maltrazadas, inducen a entender mal su significa-do, esto es, a entenderlo de un modo equivo-cado. Por ejemplo, se nos dice que nuestrasacciones y nuestro discurso no son como losde autómatas, zombis, grabadoras, pericos,gente hipnotizada, etcétera, y que la diferen-cia entre ellos y nosotros es que ellos hacen ydicen lo que hacen y dicen sin pensar. Pare-cería seguirse que nuestro caso es enteramen-te diferente, esto es, nosotros actuamos y ha-blamos pensando lo que hacemos y decimos.Pero eso no es así. Diferentes tanto de la ac-ción y el discurso sin pensamiento como de laacción y el discurso con pensamiento están laacción y el discurso normales, de los cualesno decimos ni una cosa ni la otra. Cuando unova a su lugar de trabajo uno no se desplaza-con el pensamiento "ahora estoy yendo a mitrabajo". No es el caso que, cuando uno va ala tienda y pregunta por el precio de algúnproducto, formula la pregunta y además acom-paña a dicha pregunta el pensamiento asocia-do. Tampoco es el caso, como veremos, quecada vez que alguien expresa algo por mediode oraciones automáticamente se auto-ads-cribe el pensamiento en cuestión, esto es, sedice a sí mismo tal y cual cosa. Ciertamentehay ocasiones en que así procedemos, peroello se explica por el carácter especial de lascircunstancias en que ello sucede. Regresan-do a la acciones y al discurso: actuamos sinpensar o sin pensamiento cuando actuamosde manera arrebatada, cuando no calculamoslas consecuencias de nuestras acciones oenunciados y actuamos o hablamos pensada-

mente o con pensamiento cuando hacemoslas cosas sopesando palabras, con sumo cui-dado, poniendo mucha atención en lo que ha-cemos, concentrándonos en lo que estamosafirmando, etcétera, queda claro entonces queno es una dicotomía lo que se tiene que trazarcuando hablamos del pensar en relación connuestras acciones y aseveraciones, sino unatricotomía, a saber, la tricotomía <actuar/ha-blar sin pensamiento – pensar/hablar nor-males – pensar/hablar con pensamiento>,de manera que afirmar que en todo momento,en cada ocasión en que hacemos o decimosalgo estamos al mismo tiempo pensando lo quehacemos o decimos es decir algo falso.

Por último, tenemos que traer a la memo-ria que uno de los grandes méritos de Witt-genstein es haber dejado en claro que el len-guaje psicológico en general, y el lenguaje delpensar y del pensamiento en particular, estánsometidos a una crucial asimetría, a saber, laque prevalece entre los usos en primera per-sona y los usos en tercera persona. Sin pre-tender ser exhaustivos, podemos decir que enprimera persona los verbos psicológicos seusan para llamar la atención sobre uno, paraexpresar algo, para dar a entender algo, paraindicar que uno es el sujeto de la adscripción,etcétera; en tercera persona en cambio, di-chos verbos sirven para describir la conductacontextualizada y significativa del sujeto paralo cual se recurre a criterios, con base en loscuales se aprendieron a emplear los verbosen cuestión. Así, si digo que alguien está pen-sando presupongo un contexto de disquisición,que se hicieron preguntas para las cuales elsujeto está buscando una respuesta, que ca-mina de cierta manera porque está preparan-do su clase, etcétera, etcétera. Pero ¿paraqué sirve el verbo ‘pensar’ en primera perso-na o, dicho de otro modo, para qué sirve el‘yo pienso’? La pregunta no es una adivinan-

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015146

za. Lo que se tiene que hacer es examinarcasos concretos de aplicaciones normales de‘yo pienso’. Vemos entonces que decir ‘yopienso que p’ a menudo quiere decir ‘yo opi-no que p’, ‘yo me inclino en favor de que p’,‘no estoy seguro pero yo aseveraría que p’ ycosas por el estilo. En todo caso, lo único queno se hace cuando se usa ‘yo pienso que p’es ofrecer un reporte de un estado interno.Es simplemente falso que cuando alguien dice‘yo pienso que p’ lo dice porque efectuó unacto de introspección, se auto-examinó y lle-gó a la conclusión de que estaba pensandoque p. El verbo ‘pensar’ no es un verbo deexperiencia. No se dice ‘pensé de las 4.00pm a las 6.00 pm y luego cambié de activi-dad’. El verbo ‘pensar’ no es usado en rela-ción con el tiempo como normalmente se usanlos verbos de experiencia.

El análisis gramatical de Wittgenstein esdesde luego mucho más rico de lo que estasnotas podrían dar a entender, pero para nues-tros propósitos bastan y nos permiten enfren-tar la descripción que Graham hace tanto delsupuesto fenómeno de inserción de pensa-mientos como del de auto-adscripción de pen-samientos. Si lo que Wittgenstein afirma escorrecto: ¿qué sentido podría tener lo dichopor Graham? Ya vimos que pensar no es unaactividad especial, ni mental ni física, inclusi-ve si, como el mismo Wittgenstein lo señala,el verbo ‘pensar’ es entendido como si fuerael nombre de una actividad auxiliar, una acti-vidad que acompaña a todas nuestras demásactividades. Pero si eso es así, entonces¿cómo podría darse el caso de que alguienhiciera en mí el pensar de un pensamiento queconozco directamente, en el sentido de que lotengo ante mi conciencia pero no me lo auto-adscribo, por no ser yo quien lo piensa? Larespuesta es: lo que Graham presenta comoun cuadro lógicamente posible no tiene el

menor sentido. Pensar no es algo que alguienhaga al margen o independientemente de lasactividades, lingüísticas y extra-lingüísticas,que realiza. La idea de un "pensar puro" es unmito filosófico más, fundado en el desconoci-miento de las reglas de uso del verbo ‘pen-sar’. Por lo tanto, decir que alguien hace elpensar en mí es como decir que alguien habladentro de mí o que cuando hago algo no soyyo quien lo hace, sino otra persona. Nada deesto tiene el menor sentido.

B) Pensamiento. Prolongando lo dichomás arriba, debemos ahora decir unas cuan-tas palabrassobre el concepto de pensamien-to. De entrada sabemos que un pensamientono es una entidad de ninguna índole.No pue-de ser una entidad mental por la sencilla ra-zón de que dos personas pueden tener exac-tamente el mismo pensamiento y ello no po-dría ser el caso si cada quien tuviera "su" pen-samiento. Un rasgo importante del pensamien-to es el de ser esencialmente algo expresablepor medio del lenguaje, por lo que no dependeen nada de las imágenes, las sensaciones es-peciales, los estados cerebrales, etcétera, delsujeto que los tiene. Ciertamente decimos queun pensamiento es algo que se tiene, pero esobvio que en este caso no se empleael verbo‘tener’ en el sentido de ‘poseer’. Los pensa-mientos no son "poseídos" por nadie, no tie-nen propietario. Que alguien tenga un pensa-miento quiere decir en primera instancia quealguien expresa dicho pensamiento y ya sa-bemos que un pensamiento se puede expre-sar tanto a través de la acción (si es muy pri-mitivo o elemental) como por medio de pala-bras (lingüísticamente). Pero sería un errorbrutal afirmar que entonces la formulación lin-güística es la "traducción" al lenguaje naturalde algo que nos pasa interiormente. No haytal traducción, aparte de que no tenemos ni lamenor idea de cómo se efectuaría ésta. Los

147Psiquiatría, Inserción de Pensamientos..., A. Tomasini Bassols

pensamientos se vuelven realmente compren-sibles cuando se conoce el trasfondo de lasacciones del sujeto que expresa el pensamien-to. Por último, es muy importante tener encuenta algo que es bastante familiar, a saber,que uno puede equivocarse respecto al pen-samientoque dice tener y que supuestamenteconoce de manera directa (byacquaintance),así como otros pueden perfectamente biensaber qué pensamientos tiene uno. Grahamno niega lo primero, aunque lo circunscribe alpasado o situaciones de percepción en dondesabemos de antemano que el error es posible,pero en cambio niega enfáticamente que pue-da haber error de auto-adscripción de pensa-mientos en presente. Eso, sin embargo, esprecisamente lo que afirmo que sucede amenudo. Uno mismo puede auto-corregirse olos demás pueden hacerlo por uno. Es comúndecir algo como ‘Me equivoqué. No era esolo que quería decir’, lo cual significa que elpensamiento que tenía ante la conciencia (paraexpresarme filosóficamente) no es el que ex-presé verbalmente y esto a su vez que puedehaber un error en la auto-adscripción de pen-samientos. Si este error representa una viola-ción al principio de inmunidad de Graham esun asunto sobre el que regreso más abajo.

Con base en lo expuesto, consideremosahora el fenómeno, que Graham da por bue-no, de inserción de pensamientos. Si un pen-samiento no es una entidad: ¿cómo podríadarse un fenómeno así? Si un pensamiento,caracterizado como queramos, es esencial-mente algo que un sujeto expresa: ¿cómopuede "insertarse" en otra persona (en sumente, en su cerebro, en su espíritu o comose quiera decir)? La respuesta es obvia: no esque ello sea muy difícil de lograr; es simple-mente que la propuesta misma no tiene el

menor sentido. La propuesta adquiere senti-do sólo si se toma literalmente lo que a todasluces es una metáfora. En el Tractatus, porejemplo, Wittgenstein se sirve de una metáfo-ra así. Dice: "Los hechos simples se puedendescribir, pero no nombrar. (Los nombres soncomo puntos, las proposiciones como flechas:tienen sentido)"4. La frase ‘son como’ indicaclaramente que Wittgenstein está proponien-do una imagen para marcar la diferencia en-tre signos simples y signos complejos, peronada más. En cambio, lo que Graham pareceestar haciendo es tomar esa imagen para ha-cer de ella una lectura literal, con lo cual todoqueda tergiversado. Es sólo si realmente lospensamientos fueran flechas o dardos, de na-turaleza mental o lógica, que se podría jugaren la imaginación con la idea de inserción depensamientos. Sólo entonces habría algo asícomo "flechazos del pensar". Pero salta a lavista que eso no pasa de ser un mero juegosde palabras.

Retomando nuestra caracterización delpensamiento, podemos ahora preguntar: ¿tie-ne sentido hablar de inserción de pensamien-tos? Sí, sólo que dicho sentido no tiene muchoque ver con el sentido que el esquizofrénico,el psiquiatra y el filósofo comparten. En con-diciones normales, hablar de inserción es de-cir que algo es colocado en un nuevo espacio,quizá un poco a la fuerza. O sea, ‘insertar’usado literalmente es un verbo que alude a unacto físico. Tiene un sentido claro preguntar,por ejemplo, ‘¿en dónde se insertó esa agu-ja?’. Pero cuando hablamos de pensamientosla idea de inserción no pasa de ser una ima-gen, un símil que no puede ser tomado literal-mente. Los pensamientos no tienen ubicacióngeográfica, no están en ninguna parte y me-nos aún en el cerebro. No tiene el menor sen-

4 L. Wittgenstein, Tractatus Logico-Philosophicus, traducción mía, 3.144.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015148

tido preguntar por la ubicación de los pensa-mientos y, por lo tanto, menos aún por la ubi-cación de su inserción. Se puede, si se quiere,hablar de inserción de pensamientos, pero esclaro que sólo en un sentido de asimilación depensamientos, incorporación de pensamientos,etcétera. Por ejemplo, podríamos describir aalguien formidablemente persuasivo como al-guien que logra "insertar sus pensamientos enlas mentes de los demás", pero lo que estaría-mos diciendo sería precisamente que es al-guien que, por su retórica, su personalidad, susbuenos argumentos logra que otros hagan su-yos o adopten sus pensamientos, sus puntosde vista. Contra esta idea de inserción de pen-samientos, desde luego, no tenemos absoluta-mente nada que objetar, salvo hacer la acla-ración de que no es la noción que pretendeusarse en contextos psiquiátricos y filosófi-cos.

C) La naturaleza de la mente. Si quisié-ramos ilustrar por medio de filósofos concre-tos la discusión general en torno a la naturale-za de la mente quizá podríamos decir que,dejando de lado a Wittgenstein, los dos gran-des protagonistas a partir de los cuales pode-mos clasificar a todos los demás son Aristó-teles y Descartes. No creo que pudiera obje-tarse a la afirmación de que todos los proble-mas de filosofía de lamente contemporáneaprovienen del triunfo y de la evolución deldualismo cartesiano. Si no me equivoco, elproblema de la inserción de pensamiento esjustamente un caso particular de problemasgenerados por esa corriente filosófica.

En concordancia con lo que hemos venidososteniendo, me parece que en lugar de pre-guntar, cartesianamente, qué es la mente loque se debe hacer es más bien inquirir cuán-do, por qué y para qué le adscribimos noso-tros "psique" a un ser. El gran error a evitares el de reificar la mente, interpretando ‘men-

te’ como si fuera un nombre propio. Un para-lelismo interesante es el que se da entre ‘men-te’ y ‘vida’. No es con una definición que va-mos a entender lo que es la vida, pero si pre-guntamos de qué clases de cosas decimos quetienen vida acotaremos mejor nuestro ámbitode investigación y podremos llegar a una me-jer intelección de lo que ella es. Así, hablamosde vida cuando hablamos de movimiento au-tónomo, de reproducción (sexual u otra), deprocesos digestivos, de crecimiento y así su-cesivamente. Una vez que acotamos con re-lativa nitidez el ámbito de lo que tiene vidapodemos ahondar en el estudio de la vida des-de diversas perspectivas (bioquímica, fisiolo-gía, neurofisiología, vida grupal, etcétera).Creo que un enfoque como este da resulta-dos particularmente útiles en filosofía de lamente. Así, ya no preguntamos por lo que lamente es sino por lo que estener una mente,esto es, por las facultades que despliega unser vivo tales que para explicar su conductatenemos que adscribirle una mente. Aristóte-les habría considerado que cualquier ser quetenga sensaciones ya tiene una "psique", peroen la actualidad no nos expresaríamos de esasmanera. En nuestros días se dice de algo quetiene una mente si manifiesta ante todo capa-cidades meditativas y cognitivas, si podemosadscribirle significativamente creencias y pen-samientos, con todo lo que estas dos nocionesentrañan. El caso paradigmático es evidente-mente el de los seres humanos convertidosya en usuarios maduros del lenguaje. Así,como ya se dijo, en lugar de preguntar por loque la mente es lo que hacemos es detectarfunciones y dependiendo de qué funcionesexhiba diremos del ser en cuestión si tienemente o no. Si el ser sabe hablar y calcula,añora, cree, imagina, etcétera, entonces deci-mos que tiene una mente.

149Psiquiatría, Inserción de Pensamientos..., A. Tomasini Bassols

Así entendido lo que es tener una mente,la idea de la mente como una especie de ra-dar para el procesamiento de información sevuelve ipso facto incomprensible. Desde estaperspectiva, la idea misma de estar en la menteno pasa de ser una mera forma de hablar. Delhecho de que ‘mente’ sea un término que sir-ve para referir a un ser que despliega un con-glomerado heterogéneo de funciones se sigueque en la mente no puede haber absolutamentenada y a fortiori no puede haber pensamien-tos. Preguntar algo como ‘¿qué es que unafacultad tenga un pensamiento?’ no es pre-guntar nada significativo.

D) El principio de inmunidad. Llegamospor fin a lo que parece ser el eje central en laargumentación de Graham, a saber, la idea deun principio aparentemente imposible de vio-lar, el principio (que ya mencionamos) deacuerdo con el cual no puede darse el casode que una persona tenga un pensamiento yno sepa que lo tiene. Visto mitológicamente,el principio parece una verdad revelada: unamente tiene ante sí, en el campo de su con-ciencia, un principio y el mero estar conscien-te de dicho principio le indica que es ella quienlo tiene. Para Graham dicho principio es im-portante, porque él sostiene que la inserciónde pensamientos no constituye una excepcióno un contraejemplo. De entrada el "principio"suena plausible, pero examinémoslo un pocomás detenidamente. Propongo, para empezar,que en lugar de hablar de pensamientos ha-blemos de dolores. ¿Qué diría en ese caso elprincipio? Lo siguiente: no es posible que al-guien tenga un dolor y no sepa que es él quienlo tiene. ¿Qué clase de afirmación es esa yqué clase de problemas plantea?

Se plantean varios problemas. Considere-mos primero el problema en relación con el"yo". Desde esta perspectiva, el principio tie-ne dos lecturas, una benevolente y una inmi-

sericorde. Empecemos con la interpretaciónbenevolente. Si la idea de uno mismo ya estáconstituida, es decir, si la conciencia ya estáunificada de modo que el sujeto sabe hablartanto de su cuerpo como de sus estados deconciencia, entonces lo que el principio enun-cia es una mera tautología: siempre que unoexprese un pensamiento automáticamentesabe que es uno quien lo expresa. De acuer-do con esta interpretación, lo que el principioenuncia es una perogrullada. Por medio de élno se nos está descubriendo ningún hechoespecial, sino que simplemente se está enun-ciando una regla de uso para el lenguaje delas auto-adscripciones. Sin embargo, exami-nándolo más detenidamente parecería que loque el principio afirma es más bien un absur-do, porque presenta como una imposibilidadfactual lo que es una imposibilidad lógica. Pre-guntémonos: ¿qué tendría que pasar para quefuera posible que alguien tuviera un dolor yno supiera que es él o ella quien lo tiene?¿Quétendría que poder decirse para que algo asífuera factible, esto es, que tuviera sentidodecirlo? Tendría que darse una situación talen la que se dijera algo como "En este cuartohay un dolor, pero no sé si es mío, si soy yoquien lo tiene". Pero es evidente que esto esun sinsentido y es claro que lo que vale paralas sensaciones dolorosas vale también paralos pensamientos. Por lo tanto, el principio queestipula lo contrario también es un sinsentido,puesto que no pasamos de un sinsentido a unaexpresión con sentido sólo por añadir o quitarla negación. Así, el principio de inmunidad dela auto-adscripción en presente enuncia en elmejor de los casos una trivialidad y en el peoralgo absurdo.

Pero consideremos brevemente el caso deanimales superiores, esto es, de gorilas o dechimpancés o de delfines. Es claro que unanimal como esos puede experimentar dolor

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015150

pero no se sigue de ello que sepa que es élquien lo tiene por la sencilla razón de que notiene una idea de sí mismo como el sujeto deciertas experiencias. Nada más las tiene y lomanifiesta. En este caso el principio no es nitautológico ni absurdo, sino falso. Cualquieranimal puede tener un dolor sin que por ellosepa que es él o ella quien lo tiene, puesto queel animal no tiene una idea de su "yo". Así,pues, estamos de acuerdo con Graham en queen el caso de los humanos no puede haberexcepciones al principio pero por otras razo-nes que las que él invoca, a saber, porque estautológico o porque es un absurdo y en elcaso de otros seres vivos el principio es sen-cillamente falso. Este, sin embargo, es un casoque no nos incumbe particularmente.

En estas condiciones ¿qué puede enton-ces querer decir que alguien tiene un pensa-miento pero que no se lo auto-adscribe por-que no es él quien lo piensa? ¿Estaríamos fren-te a una excepción al principio de inmunidad?La solución de Graham consiste en decir queno es una excepción porque en casos de in-serción de pensamientos el sujeto no sientelos pensamientos como suyos y, por lotanto,aunque no se los adscriba eso no consti-tuye una excepción al principio. Desde mipunto de vista, sin embargo, Graham está equi-vocado, porque él responde en términos deverdad y falsedad a lo que de entrada es unabsurdo y, por lo tanto, califica como falso algoque no es ni verdadero ni falso. Desde nues-tra perspectiva la falla en la auto-adscripciónsería posible sólo si estuviéramos frente a uncaso de desintegración del "yo", es decir, fren-te a lo que podríamos llamar una ‘re-animali-zación’ del sujeto, a un retroceso lingüísticoextraño y de implicaciones insospechadas.Sobre esto regreso más abajo.

E) Evidencia y conocimiento directo.Este es un punto menor que sólo abordo para

no dejarlo pasar sin comentarios, porque enúltima instancia constituye un error menor porparte de Graham. En su exposición, éste dacabida al caso de la inserción de pensamien-tos sobre la base de que no se puede cuestio-nar lo que el paciente dice porque él tiene unconocimiento directo del pensamiento de quese trate. Se asume que el pensamiento encuestión no es de él, pero que de todos modosél lo tiene presente en su conciencia. Por asídecirlo, lo percibe mentalmente. Mayor evi-dencia que eso no puede haber.Pero esto esun error. Las evidencias son compartibles,públicas. Evidencias que sólo una personapuede tener no son evidencias de nada. Escierto que a menudo ofrecemos como pruebade que algo es el caso el testimonio de nues-tros sentidos, pero precisamente cuando lohacemos a lo que aludimos es a objetos per-ceptibles, no a cosas como sense-data, qua-lia y demás fantasmagoría filosófica. Perci-bir es, en condiciones normales, entrar en con-tacto cognitivo con algo externo a uno. Esentonces que ofrecemos como evidencia "loque vimos". Pero en el caso que nos ocupaesa no es la situación. Aquí lo que Grahamllama ‘evidencia’ es algo que requiere de jus-tificación epistémica y obviamente el sujetoque afirma que percibe directamente un pen-samiento no está justificando su aserción. Estoes fácil de hacer ver: si le pidiéramos una jus-tificación, él sólo podría ofrecer otra del mis-mo carácter, esto es, otro pensamiento, el cuala su vez requeriría de justificación y así al in-finito. Por lo tanto, el argumento de que nopodemos cuestionar el relato del paciente por-que éste se funda en "evidencias" es comple-tamente errado.

151Psiquiatría, Inserción de Pensamientos..., A. Tomasini Bassols

Conclusiones

Si nuestras consideraciones no están des-orientadas, podemos afirmar que como cues-tión de hecho el supuesto fenómeno de inser-ción de pensamientos es simplemente inexis-tente. No hay tal cosa. Ahora bien, es impor-tante entender que lo que nosotros estamosofreciendo no es una prueba de no existencia:es más bien la demostración de que la narra-ción que hace el paciente y que el psiquiatrada por buena es conceptualmente incoheren-te y por lo tanto lo que se afirma como el diag-nóstico que se ofrece carecen por completode sentido. De inmediato nos asalta entoncesla inquietud: ¿qué tratamiento adecuado pue-de haber para un pseudo-fenómeno? La si-tuación es semejante a la de una persona queal leer una novela en la que a alguien estáherido pretendiera elaborar un diagnóstico dela herida y ofrecer un tratamiento.

El resultado al que hemos llegado, sin em-bargo, por acertado que seadesde el punto devista de la aclaración conceptual no es sufi-ciente, porque independientemente de cómose diagnostique al paciente lo cierto es no sóloque hay una persona que se expresa de unmodo prácticamente ininteligible y que ade-más actúa en concordancia con el mal quesupuestamente lo aqueja, o sea, de maneraanormal, sino que además hay quien le da cré-dito a su relato y, por así decirlo, le hace eljuego. Pero hay un problema: si ya no vamosa interpretar el relato del paciente como éstelo presenta: ¿qué diagnóstico vamos a ofre-cernosotros del problema mismo? Grahamsostiene que el enfermo está equivocado (ade-más de los problemas prácticos que enfrenta)porque piensa que puede es posible algo queno es posible, a saber, ser una excepción al

principio de inmunidad. Más arriba ofrecí mianálisis de dicho "principio", por lo que es ob-vio que estoy de acuerdo con él en cuanto aque el paciente se equivoca, pero difiero de laexplicación que él da de por qué está equivo-cado. Independientemente de ello, sin embar-go, vale la pena notar que también Grahamsiente la necesidad de ofrecer un diagnósticoque sea completamente independiente de lanarración del paciente, la cual es inaceptable,inaceptable dado que no puede haber tal cosacomo inserción de pensamientos. Pero en-tonces: ¿qué le pasa al sujeto? ¿Cómo expli-camos su dolencia, su mal, su desorden psí-quico que él equivocadamente interpreta comoinvasión mental e inserción de pensamientos?A mí me parece que la contribución de Gra-ham para la comprensión cabal del fenómenoestudiado apunta en la dirección correcta amedias. Dice: "Ofrezco la hipótesis de que escontrolando o regulando la memoria y la aten-ción hacia el "yo" y hacia la situación de unoque el procesamiento de información subper-sonal sirve como locus de control para la auto-atribución del pensar"5. Yo pienso que señalara la memoria y a la atención como ámbitos enlos que se gesta el problema del que nos he-mos ocupado es acertado. Desafortunada-mente, Graham misma nulifica su propia hi-pótesis por cuanto le da una interpretacióncerebrista: loque él sostiene es que son des-composturas de las funciones cerebrales dememoria y de atención las causas últimas deldesorden psíquico de inserción de pensamien-tos. Es en verdad una pena que todo el es-fuerzo de reconstrucción y análisis termine enuna vaga e inservible teoría de identidad psi-cofísica, puesto que es claro que al desembo-car en ellase lleva la explicación a su puntofinal.

5 G. Graham, op. cit., p. 102.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015152

Yo creo que la intuición de Graham es in-teresante y digna de ser tomada en cuenta, sibien así como fue expuesta resulta ser es in-aceptablemente vaga e imprecisa y, comoacabo de argumentar, él mismo la echa a per-der al darle una interpretación cerebrista. Enrelación con su vaguedad, lo primero que ha-bría que preguntar sería: ¿qué objetos de lamemoria son los afectados? El daño no pue-de ser de la memoria in toto, puesto que elpaciente se expresa correctamente y por lotanto por lo menos de las palabras no se haolvidado. Su problema no es de Alzheimer.Pero entonces ¿cómo está afectada la me-moria? Al respecto, Graham no dice nada, locual es comprensible porque si hubiera algoque decir ello sería el resultado de una inves-tigación empírica, que no es lo que él estáhaciendo. Y, por otra parte, el cerebrismo queél hace suyo inevitablemente constituye anuestros ojos el fin de toda explicación, pues-to que es obvio que no podrá pasarse nunca aestablecer ninguna clase de conexión legali-formeentre lo mental y lo cerebral.

Por mi parte, quisiera aventurar tambiénun esquema de diagnóstico que, por las mis-mas razones que en el caso de Graham, nopasará de lineamientos sumamente genera-les. Concuerdo con Graham en que de uno uotro modo la memoria tiene que estar involu-crada. Ahora bien, es menester aquí retomaruna aclaración que hice en otro trabajo con-cerniente a la ambigüedad de ‘memory’, lacual quiere decir en español tanto ‘memoria’como ‘recuerdo’. Si el paciente tiene proble-mas de recuerdos, entonces su problema eslingüístico, puesto que lo que le estaría cau-sando dificultades sería el uso de los verbosen pasado. Empero, no parece ser este elcaso. Por lo tanto, su problema tiene que vercon la facultad de la memoria, que es una fa-cultad básicamente asociativa. El problema del

paciente entonces tiene que ver con asocia-ciones erradas que él hace al hablar: él esta-blece asociaciones equivocadas y eso da comoresultado una descripción eminentemente ab-surda (en términos dela idea de inserción depensamientos). Estas asociaciones equivoca-das, sin embargo, están a su vez vinculadasno con imágenes ni con vivencias especiales,sino sobre todo con los sentidos de las pala-bras. El problema, sin embargo, no atañe apalabras sueltas. La confusión parece con-cernir más bien a reglas de usos de palabras,las cuales se mal interpretan. El sujeto hablabien pero interpreta mal sus propias palabras,porque entiende lo que dice en concordanciacon reglas de uso diferentes de las que loshablante normales emplean. Por ejemplo,cuando él dice que A piensa en él o por él elpensamiento p, el sujeto interpreta el uso entercera persona como si fuera en primera y ala inversa. El problema de inserción de pen-samiento, por lo tanto, yo sugiero, es ante todode carácter lingüístico.

Suponiendo que lo anterior tuviera algúnviso de verdad, ello tendría implicaciones im-portantes, porque lo primero que habría queinferir es que el problema del paciente, quienen principio es un esquizofrénico, no tiene nadaque ver con el cerebro, porque ¿qué parte delcerebro tiene algo que ver con las reglas deuso del lenguaje? Éstas tienen que ver conconvenciones, no con nuestra neurofisiología.Es perfectamente imaginable que un enfer-mo describe su problema como inserción depensamientos porque tiene cierta clase deconfusiones pero que, no obstante, su cere-bro esté en orden, y a la inversa: alguien pue-de tener un cerebro lastimado y no obstanteno presentar el cuadro que presenta el esqui-zofrénico que se queja de invasión mental yde inserción de pensamientos. La opción ce-rebral, por consiguiente, no parece apuntar en

153Psiquiatría, Inserción de Pensamientos..., A. Tomasini Bassols

la dirección correcta. No es por padecer deproblemas cerebrales que una persona pre-senta el problema de inserción de pensamien-tos.

Lo anterior hace suponer que la clave parael tratamiento de esta clase de padecimientosno tiene mucho que ver con las actividadescerebrales, sino con el fenómeno de interiori-zación del lenguaje. En este caso parece pro-ducirse o un retroceso en lo que fue dichoproceso, un regreso a etapas pasadas, o unaaguda confusión en relación con lo que po-dríamos llamar ‘procesos semánticos’, con-fusiones de reglas que llevan a que se hagandescripciones que, en última instancia, son sim-plemente ininteligibles. También puede ser unasunto de conflictos entre creencias del suje-to, pero en todo caso este conflicto me pare-cería derivado del anterior. Lo importante esque, si esta forma de entender el asunto noestuviera demasiado desorientada y alejadade la verdad, entonces quedaría claro que elprincipal instrumento para el tratamiento delpseudo-problema de inserción de pensamien-tos sería la terapia, le tratamiento verbal, lin-güístico, algo así como volver a enseñarle ahablar al paciente. Investigar esto, sin embar-go, es tema de otro trabajo.

Bibligrafía

Graham, G; "Self-Ascription. ThoughtInsertion";Radden, J.; ThePhilosophy of Psychiatry. USA.Oxford UniversityPress. 2004.

Coliva, A; "ThoughtInsertion and Immunityto ErrorThroughMisidentification"; Revista Philosophy,Psychiatry and Psychology; 2003: Volumen 9, Nº1; 27-34

Campbell, J; "TheOwnership of Thoughts"; RevistaPhilosophy, Psychiatry and Psychology; 2003:Volumen 9, Nº 1; 35-39.

Wittgenstein, L. PhilosophicalInvestigations. Oxford.BasilBlackwell. 1974.

Wittgenstein, L. Zettel. Oxford. BasilBlackwell. 1967.Tomasini Bassols, Alejandro. Ensayos de Filosofía de

la Psicología. Guadalajara. Editorial Universitaria.2004

Tomasini Bassols, Alejandro. Lecciones Wittgenstei-nianas. Buenos Aires. Grama Ediciones. 2010.

Grafología: la personalidad paranoide y suexpresión gráfica

Roxana E. Bidoglio1

Alcmeon, Revista Argentina de ClínicaNeuropsiquiátrica, vol. 19, Nº 2, abril de 2014,pág. 154 a 162.

El objetivo de la presente exposición, esdescribir de un modo sintético, la signologíagráfica que se encuentra inmersa dentro delsíndrome gráfico de una Personalidad Pa-ranoide.

Dentro de la presente descripción, se su-braya, la importancia de la grafología, comoaporte auxiliar, significativo para la psiquiatríay la justicia, por la posibilidad que ofrece, den-tro de su especificidad, respecto a la objetiva-ción y reconocimiento de datos de suma rele-vancia, dentro del contexto de análisis de cadasignología gráfica y sus elementos constitu-yentes presentes en cada fenómeno gráfico.

Es preciso aclarar que este tipo de análisissindrómico que hoy presentamos, debe serintegrado dentro del análisis global de la per-sonalidad conjuntamente con la concurren-cia de los distintos factores que la conforman,lo que nos llevará a una compresión cabal enlo que respecta al tipo de manifestación delcuadro.

En el inicio del presente trabajo comenza-remos por describir los aspectos inherentesinvolucrados con la expresión de la generali-

dad sindrómica gráfica compatible y con lapersonalidad paranoide, y la mayoría de losdiversos elementos dinámicos que la consti-tuyen y la conforman.

Contenido paranoide- Paranoia

Contenido Paranoide:Refiere el Dr. Hugo Marietan:"El sufijo ‘oide’ significa semejante, por eso

se designa como paranoide a la persona quepresenta rasgos atenuados que hacen recor-dar a la psicosis delirante paranoica". Semio-logía psiquiátrica, p. 227

Paranoia:Refiere el Dr. Alberto Monchablón Es-

pinoza:"Las paranoias son psicosis delirantes ge-

neralmente crónicas, de gravedad variable, or-ganizadas en una estructura determinada yprevia de personalidad. Son desarrollos, estoes, con el transcurso del tiempo se van cons-truyendo insidiosamente ideas patológicas al-rededor de la vida del paciente, en su perma-nente interacción con el medio familiar, socialy laboral. También pueden ser cuadros clíni-cos agudos, ya que pueden estos pacientespadecer descompensaciones agudas, de dife-

E-mail: [email protected]

155Grafología: la personalidad paranoide..., Roxana E. Bidoglio

rente intensidad, por desadaptación con elambiente o contexto sociocultural del momen-to…"

"…La personalidad previa en cuestión es,fundamentalmente, la personalidad anormalparanoide, o psicópata paranoide o estructuraparanoica o caracteropatía paranoica..." Re-vista Alcmeon, N° 20.

Principales características en lo querespecta a la manifestación sindrómica delcuadro:

- Hipertrofia del Yo.- Autoreferencia.- Desconfianza.- Orgullo.- Egocentrismo.- Psicorigidez: juicio falso y rígido.- Inflexibilidad.- Hipervigilancia.- Susceptibilidad.- Hipersensibilidad a la crítica.- Vigilancia defensiva, que se traduce en

un estado de tensión y rigidez interna.- Vulnerabilidad interna.- Falta de autocrítica.- Obstinación.Persistencia en las ideas.- Reivindicatividad agresiva.- Beligerante, intimidatorio.- Oposicionista.- Venganza.- Tendencias manipulatorias.- Latencia agresiva/violenta.- Irritabilidad.- Rasgos sádicos.- Mordacidad. Crítica mordaz.- Crueldad. Maldad.- Hostilidad. Combatividad.- Rencor, resentimiento.- Pensamiento paralógico: Ideas sobre-

valoradas.

- Interpretación sobredimensionada delos hechos y circunstancias.

- Desviación del juicio valorativo de larealidad.

- Aislamiento.

Signología gráfica presente, dentro delsíndrome de una Personalidad Paranoide:

Aclaración importante: Los signos grá-ficos que a continuación se detallan, (o bien,la mayoría de ellos), deben presentarse com-binados dentro de un síndrome, en un mismoescrito, (como parte constituyente de los ele-mentos dentro del mismo síndrome).Estosmismos signos no toman valor interpretati-vo en forma aislada, puesto que combina-dos dentro de otros síndromes toman otrasinterpretaciones.

Hipertrofia del Yo. Proyección:

Indica: narcisismo, orgullo, sentimiento degrandiosidad. El sujeto sobredimensiona su Yo.Se percibe en un rango superior a los otros.

Los adornos indican egocentrismo.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015156

Lo óvalos angulosos en la parte infe-rior, indican: "Autodefensa exasperada delos intereses (legítimos o no) propios. Honorfácilmente ofendido acompañado de ira des-ahogada, o contenida. Espíritu de contradic-ción mediante análisis agudos y sofistas. Re-belión ante las críticas u observaciones aje-nas. Temor a ser defraudado por desconfian-za paranoide. Resentimiento que activa lacólera principalmente ante presuntas ofensas.Tensión defensiva contraatacante cuando in-terpreta algo ofensivo. Hostilidad que se deri-va de un complejo de inferioridad…" (J. Tu-tusaus. P. 209).

Escritura estrecha y angulosa: inflexi-bilidad, desconfianza defensiva, recelo, auto-protección permanente, cerrazón en las ideas,miedo, inseguridad, rencor, resentimiento,agresividad. Envidia.Tensión/ hipertensióninterna.

Egoísmo frío y calculador (A. Vels)

Juicio falso y rígido:Psico-rigidez: arcada rígida, angulosa, rí-

gida, iniciales rígidos procedentes de zona in-ferior.

Desconfianza: Escritura de tipo: Apreta-da (no aireada, compacta, invasora). Arcos,arcada estrecha, ángulos estrechos.

157Grafología: la personalidad paranoide..., Roxana E. Bidoglio

Trazos iniciales rígidos y en diagonal.Ganchos, arpones: tendencias oposicionis-tas, necesidad de tener siempre la razón, (porintransigencia).

Los ápices angulosos en la zona superiorde las letras, nos habla de intransigencia enlas ideas, tendencias oposicionistas; en el se-gundo ejemplo combina con estrechez (estre-chez de ideas) y cohesión ligada (perseveran-cia en las ideas).

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015158

Escritura alta + dextrógira (tumbadahacia la derecha), paralela, con predomi-nio de trazados en diagonal + angulosa +cohesión ligada:

Persona orgullosa, beligerante, oposi-cionista, tendencias agresivas, hostilidad,combatividad, etcétera.

Líneas rígidas (horizontales o ascen-dentes): rigidez del Yo, intransigencia.

159Grafología: la personalidad paranoide..., Roxana E. Bidoglio

Desviación del juicio valorativo de larealidad:

El módulo técnico, para esta especie grá-fica, es que el perfil del trazado deberíaposeer un calibre (grosor) menor al pleno.En este caso la energía intelectual, se ca-naliza en forma anómala, desviada del jui-cio normal.

Perseveración sobre el final de la lí-nea + cohesión ligada/ muy ligada: signoreforzante de la persistencia en las ideas,la compulsión del delirio.

Pensamiento paralógico:

Latencia agresiva/ violenta: Presiónvertical y horizontal profunda + calibregrueso + acerados (puntas agudas), ma-zas, también se pueden observar acerados:Indica: agresividad, violencia, autoritarismo,ambición, poca consideración hacia los demás,instinto de conservación. "Reacciones de vio-lencia inesperada, venganza paranoide, sadis-mo, interpretación siniestra y maligna de loshechos" (J. Tutusaus).

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015160

Hasta aquí hemos desarrollado sobre ejem-plos, los elementos constituyentes del síndro-me gráfico correspondiente a una personali-dad paranoide, a continuación detallaremosuna breve síntesis grafológica de su signolo-gía gráfica, conjuntamente con algunas de susdinámicas correspondientes.

Escritura Grande, alta, sobrealzada:Narcisismo, individualismo, orgullo, afán defigurar. Complejo de inferioridad sobrecom-pensado.

Sobrealzada: Alerta, hipervigilancia. Au-torreferencia. Hipertrofia del Yo, es frecuen-te en personalidades paranoides, por la sobre-estimación de sí mismos (orgullo). Signos decrispaciones, de egocentrismo, de susceptibili-dad y de reactividad excesiva. Proyección.

Zona media alta, estrecha y angulosa,dextrógira, presencia de calibre grueso:Individualismo, orgullo, Susceptibilidad. Instintode conservación. Agresividad latente. Violen-cia. En otro sentido nos habla de ambición.

Mayúsculas, desproporcionadas, degran tamaño, sobrealzadas, adornadas,con formas caligráficas: reflejan Sobredi-mensión del Yo, hipertrofia del Yo, orgulloexcesivo. Susceptibilidad, hipersensibilidad,característica de sujetos paranoicos. Proyec-ción.

Arcada rígida, angulosa, rígida, inicia-les rígidos procedentes de zona inferior:Psico-rigidez. Juicio falso y rígido.

Trazados que se insertan en los óva-los de otras letras: Tendencias extra-puni-tivas, agresividad, violencia, sadismo.

Escritura con predominio de arcos,rasgos regresivos: indica el recelo, la auto-protección permanente, la desconfianza, con-centración y cerrazón en sus propias ideas.Negación.

Escritura apretada, compacta, ligada,hiperligada: concentración de ideas, rumia-

161Grafología: la personalidad paranoide..., Roxana E. Bidoglio

ción mental, compulsión desbordada por eldelirio que le provoca sus ideas autorreferen-tes, persecutorias, paranoides. "Ideas fijas einflexibles" (Tutusaus).

Trazos iniciales rígidos, en diagonal,dirección rígida (a palabra, a línea), ápi-ces angulosos: rigidez defensiva yoica, rigi-dez en las ideas, tendencias oposicionistas,rechazo a las críticas provenientes del exte-rior. Sentimiento competitivo.

Desproporciones: las desproporcionesnos hablan de una desproporción dimen-sional del impulso, y esto debe ser anali-zado sobre la correspondencia específicadel área en que se produzca:

La personalidad paranoide, debido ala proyección y sus tendencias, suele des-proporcionar su escritura en eje vertical(ya sea en las prolongaciones superioresde las letras), nos habla de ideas sobre-valoradas, de una desproporción dimen-sional del pensamiento. La personalidadparanoide interpreta de un modo despro-porcionado hechos y circunstancias.

O bien presentar una desproporciónen zona inferior: Nos habla de las tenden-cias de su agudo instinto conservación, laten-cia agresiva, pulsión de muerte.

Desproporción sobre trazados horizon-tales: nos habla de proyección, de una des-proporción del impulso orientado hacia losotros, falta de autocontrol, de fácil reactivi-dad, etcétera.

Presión vertical y horizontal profunda+ calibre grueso + acerados (puntas agu-das), mazas: Latencia agresiva/ violenta.Pulsión de muerte.

Presión desplazada en zona superior:Desviación valorativa del juicio.

Inflaciones/ combinación con presióndesplazada en zona superior: La inflaciónes una desproporción en anchura, indica

que existe en la persona una despropor-ción en la esfera ideativa, una interpreta-ción fantasiosa sobredimensionada. Lapresión desplazada le aporta una conno-tación de desviación del juicio valorativodel pensamiento.

Perseveración en la dinámica del mo-vimiento sobre el final de la línea + cohe-sión ligada/ muy ligada: signo reforzante dela persistencia en las ideas, la compulsión deldelirio.

Gestos tipo: letra "c" encapsulada, ras-gos de escorpión, mazas, acerados, inflacio-nes, arpones, ganchos, triángulos, golpe desable, golpe de látigo, garra de gato, etcétera.

Escritura alta +dextrógira (tumbadahacia la derecha), paralela, con predominio detrazados en diagonal + angulosa + cohesiónligada: Persona orgullosa, beligerante, oposi-cionista, tendencias agresivas, hostilidad, com-batividad, etcétera. En otro sentido, esta mis-ma combinación nos habla de ambición.

Ápices angulosos, en punta aguda,ubicados en las prolongaciones superio-res de las letras (Hampas), conjuntamen-te con trazado en diagonal (trazos inicia-les, finales, barras de "t", inclinación pa-ralela dextrógira: nos habla de intransigen-cia en las ideas (ápices angulosos); tenden-cias oposicionistas, combatividad (trazados endiagonal).

Óvalos angulosos, óvalos regresivos/ do-ble vuelta:

Rencor resentimiento, reactividad (óvalosangulosos, desconfianza, recelo, negación(óvalos regresivos, doble vuelta).

Óvalos doble vuelta + rellenados: des-confianza, recelo + posesividad.

La combinación más importante, sonlos óvalos puntiagudos en la base conacerados, también pueden observarseacerados en vertical: indican insatisfacción.

ALCMEON, 74, año XXIV, vol. 19, Nº 2, abril de 2015162

Agresividad. Susceptibilidad y suspicacia.Resentimiento. Postura defensiva contra cual-quier ataque, sea justificado o no. J. Tutusausdice: "resentimiento por imperdonables heri-das infligidas al Yo".

La firma de la personalidad paranoi-de, posee en general las siguientes caracte-rísticas: rúbrica cerrada, regresiva, con for-mas de arco, boca de lobo, con puntas filo-sas, acerados, triangulaciones, y con acusa-dos cambios de dirección. Letras suelen sersobrealzadas, desproporcionadas, estrechas (aveces en mayor proporción que en el texto) yligadas/ hiperligadas, con inclinación dextró-gira, paralela, rígida, trazados en diagonal yascendentes: indica su desconfianza perma-nente, sus deseos de proteger a su yo débil,vulnerable. El trazado en diagonal nos hablade sus tendencias oposicionistas, su espíritubeligerante, combativo, su instinto de conser-vación. Los sobrealzados nos hablan de lasobredimensión del Yo y de su esfera ideati-va.

Tengamos siempre presente que la firmarepresenta la esfera más íntima de la perso-na, en consecuencia traducirá de modo fide-digno sus tendencias y aspectos latentes ocul-tos, inconscientes, más sensibles. No en po-cas ocasiones una personalidad paranoide senos revela ante nosotros, grafológicamentehablando, mediante la expresión morfológicavital e inconsciente de su firma.

En un próximo trabajo realizaremos undesarrollo grafológico sobre un caso de am-plio impacto social en la República Argentina:

"El caso del Odontólogo Barreda".Roxana Bidoglio, Perito Grafóloga:

Bibliografía

Psiquiatría:Marietan, Hugo; Semiología Psiquiátrica, Edit. Ananké,

Buenos Aires, Argentina, 2011.Monchablon Espinoza, Alberto, Paranoias. Presenta-

ción de casos clínicos, Revista Alcmeon 20, AñoVIII-Vol. 5- N° 4- Buenos Aires, Argentina, Marzode 1997.

Grafología:Amadeo Palliser; Palmiro Viñas. La Personalidad, Las

técnicas proyectivas y la Grafología. Edit. Lasra.Tutusaus Lóvez, Jaime,Grafología Aplicada, Edit. Rere

el Trac. Barcelona, 2010.Tutusaus Lóvez, Jaime, Manual de Grafología Inter-

pretativa, Edit. Rere el Trac. Barcelona, España,2011.

Vels, Augusto, Diccionario de Grafología y TérminosPsicológicos afines, Edit. Herder, Barcelona, Espa-ña, 1997.

MedeaRebeca Obligado1

1 Filóloga. Email: [email protected]

Alcmeon, Revista Argentina de ClínicaNeuropsiquiátrica, vol. 19, Nº 2, abril de 2014,pág. 163 a 182.

Introducción

Justificación de nuestra selecciónNos proponemos analizar del modo más

exhaustivo posible la figura (figuras) del cen-tauro Quirón.

Como hipotexto corresponde al mundo delmito pero ha sido notablemente expandido enel film. La incorporación de Quirón no soloes un añadido del autor al hipotexto de laMedea de Pasolini con la que se relacionaintertextualmente sino que, estoy convencida,condensa en su expansión el tema fundamen-tal que el director plantea al espectador.

El mito de MedeaMedea es un personaje muy complejo y

estudiado y, dependiendo de qué autores lahacen suya, el mito ha ido variando. Dada suantigüedad, conoce múltiples variantes debi-do a su transmisión oral antes de ser fijadopor primera vez, y sólo parcialmente, por elpoeta griego Píndaro (518 a.C-438 a.C) en la

Pítica I. Previamente hay una referencia aella en Hesíodo (s.VIII a.C.), Teogonía, vv.958-961, como hija de Helios y la oceánideIdía.

Sintetizando, diremos que el mito la hacehija de Eetes, rey de la Cólquide (Mar Ne-gro), nieta del sol Helios -que jugará un papelfundamental en la versión cinematográfica dePier Paolo Pasolini- y de la diosa Hécate (pa-trona de las magas) o de la oceánide Idía. Entodas las tradiciones está asociada a la figurade Jasón, descendiente de Eolo, hijo del reyde Yolco, Esón, destronado por su hermanoPelias. Jasón se presenta ante su tío recla-mando su reino. Este le impone para ello traerde regreso al país la piel del vellocino de orocon el que Frixo había logrado huir de su pa-dre y madrastra, que se encontraba en la Cól-quide. Empresa casi imposible de llevar a cabopues estaba custodiado por un terrible e im-batible dragón. Este toisón de oro será el ob-jetivo de la expedición de los argonautas, en-cabezada por Jasón.

Sin Medea, Jasón nunca hubiera podidoconquistarlo pero ella, con sus conjuros, con-sigue protegerlo de la temible fiera. Medeaunió su destino desde un comienzo al de losargonautos llevada por el sentimiento de amor(eros) que experimentó por Jasón. Así le hizo

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014164

prometer que la convertiría en su esposa si leaseguraba el éxito de su empresa, cosa queJasón prometió. Todas las leyendas concuer-dan en que, una vez logrado el vellocino deoro, Medea huyó con Jasón y los argonautas"y todos los crímenes ulteriores de Medeaquedan justificados, o siquiera explicados porel perjurio de Jasón" (Grimal: 1999:337). Paraconseguir su victoria, la doncella traiciona asus padres, sus costumbres y no duda en des-cuartizar, en la huida a su hermano Apsirtopara entorpecer la persecución de su padreEetes. Desde el punto de vista de Jasón, suhistoria se enmarca en el clásico "mito delhéroe".

De regreso a Yolco, Medea mediante susartes mágicas se venga de las hijas del reyPelias asesinando a su padre. Aunque hayvariantes orales de esta versión todas coinci-den en que, finalmente Jasón y Medea van avivir a Corinto, país natal de Eetes, padre deMedea. "Existía allí un culto de los ‘hijos deMedea’ que ha podido dar origen al episodiode la leyenda de la colquídea" (Grimal: 1999:337). Vivieron felices un tiempo, tuvieron doshijos hasta que Creonte, rey de Corinto, deci-de organizar las bodas entre su hija Creusa yJasón y decreta el destierro de Medea. Estalogra un día más de plazo en el que lleva acabo su venganza. Impregna de veneno suvestido, joyas y adornos y los envía como re-galo a Creusa en mano de sus propios hijos.Cuando esta se los puso la abrasó un fuegomortal, lo mismo que a su padre y al palacioreal. Medea, mata a sus propios hijos y esca-pa hacia Atenas en un carro tirado por caba-llos alados, regalo de su abuelo el Sol, ayuda-da por el rey Egeo de Atenas a quien le habíaasegurado que le daría descendencia si secasaba con él. Se dice que Eurípides fue elprimer en señalar el asesinato de sus hijos por

su madre. En versiones anteriores habían sidolapidados por los ciudadanos de Corinto.

Sobre el fin de Medea hay distintas ver-siones orales del mito. Según alguna, al re-greso de Teseo, hijo de Egeo, del laberinto delMinotauro fue desterrada de Atenas y volvióa Asia con su hijo Medo (epónimo del pueblode los medos). En la Cólquide hizo matar a sutío Perses para devolverle el trono a su padreEetes. Hay, finalmente, una tradición segúnla cual Medea no habría muerto sino que ha-bría sido transportada a los campos Elíseos -lo que muestra lo tardío de esta versión- don-de se habría unido con Aquiles.

El centauro QuirónLos centauros son seres monstruosos, mi-

tad hombre y mitad caballo. (…) Viven en elmonte y en el bosque, se nutren de carne cru-da y tienen costumbres muy brutales. (…)Habían nacido de los amores de Ixión y deuna nube a la que Zeus había dado forma deHera. Intervienen en varios mitos (lucha con-tra Heracles) (…) escenas de rapto, …, vio-laciones. (Grimal: 1999:96).

Pero Quirón "es el más célebre, juicioso ysabio de los centauros. Es hijo del dios Cronoy de Fílira, hija del Océano. Por tanto, perte-nece a la misma generación divina que Zeusy los Olímpicos" (Grimal: 1999: 462). Nacióinmortal y vivía en el Monte Pelión (Tesalia),buen amigo de los hombres, prudente y bené-volo. Por su sabiduría Peleo le confió la edu-cación de su hijo Aquiles. Educó, entre otros,a Jasón y a Asclepio a quien enseñó el arte dela medicina. Su enseñanza comprendía lamúsica (incluso Apolo, según ciertas tradicio-nes, recibió sus lecciones), el arte de la gue-rra, la caza, la medicina y especialmente lamoral.

165Medea. Rebeca Obligado

Definiciones y sentidos de mito

La importancia que el concepto "mito" tie-ne entre los griegos está incluso señalado ensu lengua que distingue claramente entremythos, epos y logos. El mythos designa "unconjunto de palabras que tienen un sentido,propósito, discurso, asociado a epos que de-signa la palabra, el nombre" (Chantraine: 1999:718) y logos "narración, consideración, expli-cación, razonamiento, razón, palabra en opo-sición a realidad (ergon); el término terminópor designar la razón inmanente […]" (Chan-traine: 1999: 625).

Para Mircea Eliade:El mito cuenta una historia sagrada; relata

un acontecimiento que ha tenido lugar en eltiempo primordial, el tiempo fabuloso de los‘comienzos’: Dicho de otro modo: el mitocuenta cómo, gracias a las hazañas de losSeres Sobrenaturales, una realidad ha venidoa la existencia, sea esta la realidad total, elCosmos, o solamente un fragmento: una isla,una especie vegetal, un comportamiento hu-mano, una institución. Es, pues, siempre elrelato de una ‘creación’: se re-narra cómo algoha sido producido, ha comenzado a ser.[…].Los mitos revelan, pues, la actividad crea-dora y develan lo sacralizado (o simplementela ‘sobre-naturalidad’) de sus obras. […] Elmito se considera como una historia sagraday, por tanto, una ‘historia verdadera’, puestoque se refiere siempre a realidades […] seconvierte en el modelo ejemplar de todas lasactividades humanas significativas. (Eliade:1968: 12-13).

Según Lévi-Strauss:Algunos pretenden que cada sociedad ex-

presa en sus mitos sentimientos fundamenta-les tales como el amor, el odio o la venganza,comunes a la humanidad entera. Para otros,los mitos constituyen alternativas de explica-

ción de fenómenos difícilmente comprensibles:astronómicos, meteorológicos, etcétera. […]Un mito se refiere siempre a acontecimientospasados: ‘antes de la creación del mundo’ o‘durante las primeras edades’ o en todo caso‘hace mucho tiempo’. Pero el valor intrínse-co atribuido al mito proviene de que estosacontecimientos, que se suponen ocurridos enun momento del tiempo, forman también unaestructura permanente. Ella se refiere simul-táneamente al pasado, al presente y al futuro.[…] La sustancia del mito no se encuentra enel estilo, ni en el modo de la narración, ni en lasintaxis, sino en la ‘historia’ relatada. El mitoes lenguaje, pero lenguaje que opera a unnivel muy elevado y cuyo sentido logra ‘des-pegar’, si cabe usar una imagen aeronáutica,del fundamento lingüístico sobre el cual habíacomenzado a deslizarse. (Lévi-Straus: 1968:187-188; 190).

Dejaremos para más adelante la distinciónentre mito oral ancestral, mito literarizado, mitoliterario, mito implícito y explícito.

Medea en la Tradición greco-latina yoccidental

Como hemos señalado, la primera versiónescrita del mito de Medea nos llega a travésdel gran lírico Píndaro (518 a.C-438 a.C), Pí-tica IV, cuyos poemas siempre tienen el mitocomo parte central de la oda, con especialesreferencias a lo irracional, la magia, profecía,la vida de ultratumba. Además de ciertas pe-ripecias, en este primer texto es Jasón quienseduce a Medea mediante pócimas. Lo con-trario de lo que recogerá la tradición poste-rior. Sin embargo nada se dice del final deJasón y Medea.

La segunda que ha llegado a nosotros esla versión de Eurípides (484-406 a.C.) que escitada en los créditos como hipotexto en la

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014166

Medea de Pasolini. Según esta tradición es laprimera que menciona su asesinato de los hi-jos. El tema central en esta Medea son loscelos de la protagonista que la lleva al matri-cidio, aún a costa de su terrible dolor de ma-dre (vv. 1019-1080) los cuales le enrostra aJasón después de llevar adelante su vengan-za (vv. 1354-1360). Es de notar que su condi-ción de extranjera y bárbara no está acentua-da en Eurípides, aunque sí señalada, sólo tan-gencialmente, por Creonte (vv 282-291).Eurípides usa y altera el mito pues su teatrointenta en lo esencial reflejar la explicaciónpsicológica de sus personajes: ellos son siem-pre los responsables de sus actos. Los diosesse han retirado de escena, no son ya los insti-gadores sino que la fortuna es la que mandasobre el destino de los hombres.

En el período alejandrino (s.III a.C.) Apo-lonio de Rodas compone su obra épica Argo-naúticas, que se centra en la odisea de la naveArgos. A partir del Canto III aparece la figu-ra de Medea que parece haber sido fuentepara la historia de Dido en la Eneida.

De Ovidio (s.I a.C.-s.I d.C.) se sabe quecompuso una Medea que no nos ha llegadopero sí sus aportes de las Heroidas (tambiénmuy relacionada con la reina Dido de La Enei-da), en la que se refleja una humanizadaMedea que ha perdido todo por su amor (Her.XII vv. 165-170) pero en su más famosa obra,Las Metamorfosis, muestra la clásica Me-dea de Eurípides marcada por la sombra delcrimen y el castigo1.

Fundamental es la versión del trágico lati-no Séneca (finales del s. I a.C-principios dels. I d.C.). Séneca vivió una época de deca-dencia moral y de pérdida de valores de susantecesores y fue el máximo representantedel estoicismo y moralismo romano. Sin em-bargo sus obras, basadas principalmente enlas de Eurípides al que admiraba profunda-mente, deben ser leídas en una clave distin-ta2. En el diálogo con Creonte aparecen lasideas filosóficas del autor, Séneca denuncia,en la figura de Medea, el abuso de poder dediferentes emperadores y la muestra comoconocedora de la justicia.

La última referencia que haremos, por suimportancia, es la Medea de Jean Anouilh(1946), tragedia que presenta como gran no-vedad, frente a la versión de Eurípides, lamuerte de Medea en llamas, con Jasón pi-diendo que nadie intervenga en su ayuda. Elmito se actualiza en la vida de ambos en untrailer y en la relación en profundidad entrehombre y mujer. No se trata ya de personajesmíticos, por encima de los mortales, sino queAnouilh instala a Medea en un "aquí y ahora",como tragedia de incomprensión entre cual-quier hombre y cualquier mujer de todo tiem-po y de toda clase, Es una versión ‘aggiorni-zada’ del eterno drama de los celos y las in-comprensiones entre un hombre y una mujerque pueden estar sentados a nuestro lado enel subte.

1 Cfr.. Polo García, Iris. "La reescritura de Medea en Séneca".2 Ïb. Op.cit. p.14. "Los factores socio-culturales y políticos aún hoy en día afectan a la literatura, de manera que

no nos debe sorprender ver cómo estos también afectaron en su momento a los autores clásicos. Justamente, estosfactores, desde un origen, han ayudado a la aparición de la literatura, pues son los complementos directos de laacción de escribir o narra. La primera literatura que existió era totalmente oral, la cual con el paso del tiempo, fueañadiendo y quitando pasajes, hasta que el Estado –mejor dicho, el hombre- vio la necesidad de ponerla por escritopara que perdurase con el paso de los años".

167Medea. Rebeca Obligado

Eurípides y Pier Paolo Pasolini. Susépocas, momentos culturales ymotivaciones

Eurípides es el representante de una épo-ca de crisis de valores sociales, políticos yreligiosos. Su vida abarca casi los treinta añosde la Guerra del Pelopo-neso que marca ladecadencia de la democracia ateniense. "Esla suya, una época en donde la incertidumbrey la inseguridad se extienden por todas par-tes, y en este panorama, el autor crea unospersonajes que son manejados por los hilosde sus pasiones" (Herreras: 2012:160). De lageneración victoriosa de Maratón no van que-dando sino vestigios y pocas voces, como lade Demóstenes, se alzan para intentar sacara Atenas de su letargo. Medea se representóen el 431 a.C., meses antes de que el inespe-rado ataque a Platea diera origen al conflictode la llamada Guerra del Peloponeso que fi-nalizó con el triunfo de Esparta en el 404 a.C.

La forma de vida de los atenienses se de-cía democrática pero en realidad estaba ba-sada en un imperio, basado en alianzas entreAtenas y diferentes poleis (incluso en lascostas de la Jonia asiática) y dependía delsometimiento de los estados que lo compo-nían. Por ello, el motivo de los "juramentosviolados" para casarse con Creusa, hija deCreonte, tirano de Corinto, se inscribe en estemomento histórico. Jasón viola los juramen-tos, acto punible, que trae como consecuen-cia la desmembración de la familia y sin ellano hay Ciudad ni Estado.

Su personalidad controvertida y extrañafue frecuentemente objeto de burla por suscontemporáneos, particularmente Aristófanes.De acuerdo con las enseñanzas de los filóso-fos de la segunda sofística su escepticismofrente a las creencias míticas y religiosas lolleva a alterar el mito para reflejar la realidad

de su época, introduce la psicología en la tra-gedia haciendo que los personajes sean res-ponsables de sus actos. Se propone un huma-nismo igualitario, fuertemente individualistadonde ya no cabe la noción de que el indivi-duo se realiza en el seno de una sociedad.Suprime en sus dramas la importancia del ele-mento divino y humaniza al héroe para vol-verlo más cercano. Aunque no se debe olvi-dar que la tragedia griega es, es esencia, unritual y por ello Eurípides no abandona la dig-nidad formal del lenguaje y de la acción..

Casi 2500 años después Pasolini componesu film Medea (1969) señalando en los crédi-tos que está basada en la versión de Eurípi-des. A este respecto, haremos referencia alhecho de que Medea no es el único hipotextopresente en la película.

Lo que nos interesa destacar aquí es queambos autores componen su obra en una épo-ca de gran crisis: la desaparición de la hege-monía ateniense en uno y el radical cambioque sufre Europa por efecto de las dos gran-des guerras de la primera mitad del siglo XX.:laicicidad, caída de los pilares de la moderni-dad, el Holocausto, en el caso de Italia, divi-sión entre el mundo rico de las ciudades y elatraso e incivilización de las apartadas zonasrurales a las cuales acude con nostalgia Pa-solini, la creciente presencia del llamado "Ter-cer Mundo". Crece en nuestro autor el inte-rés por culturas "no contaminadas", viaja a laIndia, hace un largo recorrido por Áfricaacompañado por Alberto Moravia.

No olvidemos que está muy influenciadopor Levy-Bruhl quien escribió un libro: Lesurnaturel et la nature dans la mentalitéprimitive (1931), en donde analiza la religio-sidad en la "mentalidad primitiva". En él argu-ye que las "sociedades inferiores" piensan demodo distinto al de las "sociedades civiliza-das". Las sociedades inferiores viven en un

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014168

mundo de mitos; los civilizados -en cambio-han descubierto el pensamiento científico. Hayque pensar que autores como Levy-Bruhl es-cribían bajo la influencia de Darwin, e inten-taban encontrar una fórmula evolucionistapara explicar las diferencias entre culturas.No creía que los primitivos y los civilizadosfueran contemporáneos, a pesar de habitar enel mismo tiempo histórico. Los separaba suevolución intelectual. Es el momento, también,en que nace la antropología moderna (finalesdel XIX, principios del XX) y autores de gabi-nete, como Levy-Bruhl, Durkheim, Freud, in-tentan incorporar a sus teorías sobre el hom-bre, su capacidad intelectual y su psicología,datos frescos recogidos en el campo por losprimeros antropólogos que conviven con lospueblos que describen.

No hay duda de que Pier Paolo Pasoliniha elegido sus argumentos en una voluntadde interpretación de la cultura occidental desu tiempo, seleccionando obras de la tradiciónjudeo-cristiana (El Evangelio según Mateo,el guión de San Pablo y la enorme cantidadde referencias al Antiguo Testamento que, através de la novela Teorema, se añaden indi-rectamente a su película) y luego de la tradi-ción griega representada en sus clásicos trá-gicos. Muestra así especial interés por textosfundantes de los dos pilares básicos de la cul-tura occidental. Y ello, poniendo siempre unfuerte acento en lo sagrado. (Dejo de ladosus obras de la llamada "Trilogía de la Vida",representación de una cultura popular que,como tal, está siempre en la base de las cultu-ras para no extenderme excesivamente).

Estamos de acuerdo con Fernando Gon-zález cuando afirma:

"… puedo sólo sugerir que, desde mi pun-to de vista, la elección de estas [obras] porparte de Pasolini supone un acto de juicio crí-tico que consiste, a la vista de las mismas, en

un "ir a las bases" de la cultura occidental, através de un planteamiento reflexivo llevadoa cabo en el modo de traerlas a colación en elpresente. El modo de relacionar presente ypasado es el que él mismo explica infinidadde veces: la analogía, base de un enorme sis-tema metafórico. Para el espectador, enfren-tarse de nuevo con estas obras, elegidas cui-dadosamente, significa ponerse ante un es-pectáculo que no se agota en su calidad deobjeto de consumo, sino que extiende sus raí-ces hondamente, tentando las fallas, las grie-tas, la escisión que está en la base de nuestromodelo cultural. Que pone en tela de juicio lacomprensión del presente desde la historia[…]. (González: 1997: 65).

Ese choque que Pasolini percibe comosacralidad y desacralización va a ser el temade su Medea.

Es fundamental tener en cuenta para com-prender su cine que el cineasta es poeta casidesde su infancia, novelista, estudioso de lalengua (especialmente el dialecto del Friulí),teórico de cine, gran conocedor de la lenguagriega, traductor de la Orestíada de Esquilo,seguidor de Gramsci, comunista, todo lo que -sumado a su exquisita sensibilidad poética-resulta en un "cocktail" de contornos impreci-sos y nostálgicos.

A estos dos mundos en grave crisis en queescriben Eurípides y Pier Paolo Pasolini, cadauno va a dar respuestas diametralmente opues-tas. Eurípides desacralizando el mundo, Pa-solini haciendo hincapié en que un mundo sinsentido de lo sagrado no es mundo, no "su"mundo, al menos.

Lo sagrado y lo profano

Según el Diccionario de la Real AcademiaEspañola:

169Medea. Rebeca Obligado

Sagrado, adj. es "Que según rito estádedicado a Dios y al culto divino.// 2. Que poralguna relación con lo divino es venerable.//3. Perteneciente o relativo a la divinidad o asu culto.// 4. fig. Que por su destino o uso esdigno de veneración y respeto.// 5. Entre losantiguos, decíase de todo aquello que con grandificultad se podía alcanzar por medios hu-manos." (DRAE: 2001:1898, t. 2).

"Sagrado, del lat. sacratus ‘sagrado, con-sagrado’, derivado de sacrare ‘consagrar’ yeste de sacer,sacra,sacrum, ‘santo, augus-to’", vocablo proveniente del osco-umbro (Co-rominas: 1991: 127, t.5).

‘Ce qui est sacrum (ou sacre) se opossea ce qui est profanum; ce qui est sacrumappartient au monde du ‘divin’ … et diffèreessentiellment de ce qui appartient à la viecourante des hommes; on passe de sacer àprofanus par des rites définis, et les deuxcatégories sont bien tranchées. Le sens desacer diffère de religiosus: Gaius, Inst., 2,3,sacrae [res] sunt quae dis superis conse-cratae sunt; religiosae quae dis manibusrelictis sunt3. […] La notion de sacer necoïncide avec celle de ‘bon’ ou de ‘mauvais’;c’est une notion à part. Sacer designe celuiou ce qui ne peut être touché sans être soui-llé, ou sans souiller; de là le double sens de‘sacré’ ou ‘maudit’". (Ernout-Meillet: 2001:585-586).

Según el DRAE, lo profano, adj. es:Que no es sagrado ni sirve a usos sagra-

dos, sino puramente secular.// 2. Que no de-muestra el respeto debido a las cosas sagra-das. (DRAE: 2001: 1673).

Profano < fanático<fanaticus "’pertene-ciente al templo’, ‘servidor del templo’, ‘ins-

pirado, exaltado’, hablando de los sacerdotes[de ciertos dioses] que se entregaban a vio-lentas manifestaciones religiosas; derivado defanum ‘templo’. […] Profano <profanus, ‘loque está fuera del templo’, ‘profano’, deriva-do de fanum. (Corominas: 1991: 847 t.2).

Fanum, non roman. Semble signifier toutd’abord simplemente ‘lieu consacré’. […]

Derivés: […] profanus ‘profane’, par op-position a sacer. Cf. P.F.257,3, profanumquod non est sacrum4. […] Par suite, ‘im-pie’ et ‘non initié, ignorant’. (Ernout-Meillet:2001: 215-216).

Es un término que completó su sentidoactual, en las lenguas romances, en época tar-día. Consideramos que esta breve digresiónetimológica de los términos ‘sagrado’ y ‘pro-fano’ nos ayudará en nuestro análisis de losagrado en los segmentos seleccionados deMedea de Pasolini.

Para Mircea Eliade:Lo sagrado y lo profano constituyen dos

modalidades de estar en el mundo, dos situa-ciones existenciales asumidas por el hombrea lo largo de su historia" (Eliade: 1998: 17)."Para vivir en el mundo hay que fundarlo, yningún mundo puede nacer en el "caos" de lahomogeneidad y de la relatividad del espacioprofano. (Id: 22).

Este es el horror experimentado por Me-dea al ver que los argonautas construyen sustiendas aquí y allí, sin buscar el mundus, cen-tro, que haga al espacio ser.

3 "Las cosas sagradas son las que están consagradas a los dioses superiores; las religiosas son las que estánligadas a los dioses con las manos". La traducción es nuestra.

4 "Profano, lo que no es sagrado". La traducción es nuestra.

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014170

Medea de Pasolini, un film ensegmentos narrativos, mostrativos ydramáticos. Breve análisis

No podemos considerar a la Medea paso-liniana un film lineal, es decir, no comparti-mentado. Particular importancia, entendemos,tiene la escena inicial y la final de los crédi-tos. Intentaremos mostrar cómo allí Pasolinise decide por una visión de la historia de granrelación con lo sagrado y su tiempo cíclico.

Encontramos determinante para entenderel mensaje del cineasta prestar especial aten-ción a un añadido a la Medea griega en for-ma de una suerte de un largo "prólogo" (6,04’)al estilo euripideano cuyo protagonista es elcentauro Quirón quien habla frente a un mudoJasón y en cuyo montaje juegan fundamentalpapel las elipsis. El sonido es casi exclusiva-mente fónico, aquí la narración es lo funda-mental, sin por ello obviar la banda visual que,en una síncresis, señala símbolos, metáforas.

Tras un corte seco comienza a desarro-llarse otro extensísimo añadido de casi quinceminutos al que llamaría, aunque sea por ana-logía, "mostración"5 y que constituye un grancontrapunto con el segmento anterior. Es lapresentación casi exclusivamente visual y debanda sonora fundamentalmente extradiegé-tica de la vida en la Cólquide donde sólo lamaga Medea, hija del rey, pronuncia unasbreves palabras rituales en medio de un im-presionante movimiento de masas. Es un seg-mento mostrativo donde la palabra está au-sente porque lo sagrado se manifiesta en sumajestuoso silencio.

Luego de un nuevo corte seco, en el queel mar y la playa de arena blanca se presen-tan como tópico de frontera, Jasón se presen-

ta ante su tío Pelias a reclamar su reino. Paraconseguirlo le encarga cumplir una "hazaña":ir a un país "muy lejano" a recobrar el velloci-no de oro.

En una oportuna elipsis el largo viaje seresume a una sola escena de la nave Argosmeciéndose plácidamente en el mar. Otra vezel tópico del mar como cruce de frontera.

Con otro corte seco el añadido continúacon los argonautas ya en la Cólquide y ellos,los civilizados griegos son presentados porPasolini como una banda de pillos que, sin res-peto, saquean todo el oro que encuentran amano y parecen burlarse y hasta despreciaresa otra civilización, la "bárbara" con la cualel contacto no parece posible, siguiendo lasya apuntadas teorías de Levy-Bruhl. Los diá-logos, por tanto, no son muy extensos y nuncase desarrollan entre personajes de los "dosmundos". De parte de los argonautas son de-notativos de la ligereza en sus acciones, lomismo que la música intradiegética de Orfeoy su laúd. A pesar de todo, los habitantes dela Cólquide siguen con sus tareas rurales, en-tremezcladas de música intradiegética en elcanto de las mujeres en el campo y el hilado.Y cuando se produce un encuentro de "civili-zados" y "bárbaros" son estos los que se ate-rran y huyen de los primeros.

Medea se dirige al templo, pasa por el ritode la purificación por el fuego, con sus vesti-mentas rituales; es la encarnación del mundosagrado en que vive. Los primeros planos deMaría Callas, así como sus gritos están al ser-vicio de lo que, como maga, prevé, el destinoinexorable que se cierne sobre ella, tal comomuestra Pasolini en el visionado de Medea dela figura de Jasón. Los primeros planos si-guientes con su media sonrisa y la profundi-

5 "… es el primer grado de la instancia narrativa, el que consiste en representar una acción en actos, por el ladode personajes encarnados en actores …". (Aumont-Marie: 2006: 151).

171Medea. Rebeca Obligado

dad de su mirada lo dice todo. La banda so-nora intradiegética está formada por sonidosanalógicos de los pasos de Medea, la músicacomo de campanas que producen los collaresde su traje ritual, el resto es silencio que con-trasta con el gran dinamismo de la acción.

… Jasón cautiva de tal manera a Medeaque la llevará en adelante a dejarlo todo y aseguirlo hacia tierras donde se sentirá sin unnorte, alienada, vaciada de sí misma […] yanada expresa su sentido originario y vive frenteal escándalo de los argonautas que mezclansu vulgaridad y superficialidad con una visiónbajamente horizontal de la existencia. Es loque Pasolini llama su conversión al revés.(Bidau: 2005: 2).

El encuentro entre Jasón y Medea, ya enel carro con el toisón de oro robado del tem-plo y su hermano Aspirto está resuelto en pri-meros planos, mínimos gestos y miradas. Peroel diálogo sigue ausente. En medio de unainusual música extradiegética los griegos,mudos, asisten al asesinato de Aspirto y em-prenden la huida.

A partir de aquí un larguísimo plano de másde doce minutos muestra la reacción de los"colquideanos". La banda sonora solo regis-tra sonidos analógicos intradiegéticos, los gri-tos de las mujeres cuidadoras del templo aldescubrir el sacrilegio. Del mismo modo, sindiálogo, acompañada la banda visual, alterna-tivamente, con música extradiegética y soni-dos analógicos intradiegéticos de cascos decaballos se desarrolla la persecución de Ee-tes tras los violadores del templo, ninguna pa-labra humana se pronuncia, ni aún ante lostres encuentros del cadáver descuartizado deAspirto que Medea, intimidante, va arrojandoen su huida. El crescendo del horror de Ee-tes ante esos macabros hallazgos está sutil-mente marcado en la banda visual. En el pri-

mero un primerísimo primer plano del rey consu casco que incluye una suerte de barbijo decuero permite entrever una fija, incrédula, casiinterrogante mirada ante la cabeza desmem-brada de su hijo que yace en el polvoriento yblanco suelo de la Cólquide; en el segundo, allevantar el barbijo el primer plano nos sugiereun asomo de llanto; en el tercero (y último) elprimer plano del rey tapándose los ojos conuna mano alcanza el paroxismo.

Con un corte seco pero señalando hábil-mente la simultaneidad de las acciones al per-manecer la misma banda extradiegética demúsica-lamento, Pasolini muestra la subida delos griegos con Medea a la nave Argos quelos espera en la costa. Una vez más la playay el mar operan, a mi entender, como un cru-ce de frontera. Medea, con Jasón y los argo-nautas cruza su penúltimo umbral.

Sólo acompañado por el sonido analógicointradiegético de los cascos de los caballos esel lento regreso, desmontados, en señal derespeto, de Eetes y sus hombres. Al llegarfrente a la figura hierática de la madre deAspirto se produce una total ausencia de so-nido, el silencio resalta la tragicidad de la es-cena que desemboca en el terrible grito dedolor materno, seguido por el sonido analógi-co intradiegético de los lamentos y gritos delas lloronas de gran dramaticidad pues estáreforzado por una penetrante música extra-diegética. Este largo plano, además quedaremarcado con el contrapunto del silencio yla inmovilidad absoluta de los hombres pre-sentes. A pesar de su extensión, expresa-mente, no llamamos a este segmento "plano-secuencia" siguiendo las propias palabras dePier Paolo Pasolini:

Por continua e infinita que sea la realidad,una cámara ideal siempre podrá reproducirla,en su infinitud y su continuidad. Por lo tanto el

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014172

cine, como noción primordial y arquetípica, esun plano-secuencia continuo e infinito (1966)6;aquí no se trata tanto de predicar un estilo defilm como de definir un símbolo, hasta un mitodirector del cine. (Aumont: 2006: 170).

En un nuevo corte seco la nave Argos na-vega por el mar alejándose de la Cólquide y elmundo de Medea. Vuelvo a insistir en la isoto-pía de la playa y el mar como tópico, en estecaso de una frontera cruzada por Medea queno es simplemente geográfica. Llega a la tie-rra de Yolco y los argonautas comienzan aconstruir sus tiendas. En un corte seco, pormedio de la cámara realiza un plano generallargo de Medea aún en la nave Argos que semece en el mar, en un paisaje de cabañasque habían sido a lo largo de toda el primersegmento el hábitat del centauro y Jasón.Considero la toma de este plano particular-mente importante y sobre ella volveré porquees clave en el planteo de Pasolini. Medea tomapor primera vez conciencia de la distancia quemedia entre el mundo sacralizado que, volun-tariamente, ha dejado atrás, y el mundo en elque se está adentrando. Por un puente sobreun brazo del mar cruza por última vez la fron-tera sin retorno. Aquí tiene lugar una de lasescenas, a mi gusto, más dramáticas y plenasde sentido pasoliniano. Cuando Medea, ate-rrorizada y fuera de sí, descubre que sus la-zos con la divinidad se han cortado, en la lla-nura reseca de Yolco, entre otras palabras,pronuncia estas:

"¡Háblame tierra!, ¡Háblame sol! ¡Quizásos estáis perdiendo! ¡Ya no oigo lo que decís![...] ¿Dónde estás tierra? ¿Dónde te reencuen-tro? ¿Dónde está el vínculo que te unía alsol?".

Sus acuciantes y angustiadas preguntas ensoledad son sólo acompañadas en la banda

sonora por el sonido analógico ya no de cam-panas sino hueco vacío en sus collares de sa-cerdotisa.

La larga escena finaliza en la tienda deJasón, Medea-mujer, entre sus brazos, todoello siempre sin mediar palabra.

La siguiente secuencia, en la corte del reyPelias, presenta grandes variantes con la tra-dición y encierra diversos significados pero,para el tema que nos ocupa, señalemos quese completa la "conversión" de Medea. Esdespojada de sus oscuros vestidos rituales, desus collares, y vestida por las hijas de Peliasal modo que Pasolini, en su coreografía, inter-preta es la "usanza griega", colores claros yalegres, un peplo blanco. Frente al mar, nue-vamente, Jasón se despide de sus compañe-ros argonautas y entra con la mujer-Medea ala tienda. Se desarrolla en esta secuencia jun-to al mar una toma clave: luego de hacer elamor a la enamorada Medea, Jasón levantala vista y lejos, difuminado, más allá del mar,ve la amurallada ciudad de Corinto. Es la últi-ma frontera-mar que cruzarán Medea y Ja-són juntos. En una oportuna elipsis Pasolinisaltea los años que, según las diferentes tra-diciones vivieron felices en el país de Alcinoo,la propia Cólquide o Yolco, aunque los trági-cos los hacen vivir en Corinto, y tener doshijos varones (Grimal: 1999: 337).

Hasta aquí han transcurrido exactamentesesenta minutos de la película. Todo lo quehemos ido comentando son añadidos de Pa-solini. Los siguientes cuarenta y cinco minu-tos transcurren en Corinto y son hipertexto,con variantes, de la Medea de Eurípides.Resaltamos, por la trascendencia para nues-tro estudio, el añadido en la primera secuen-cia en Corinto del encuentro entre Jasón y loscentauros.

6 "La langue écrite de la realité", en L’experience hérétique", 1966.

173Medea. Rebeca Obligado

En una poética de la brevedad, como esla del cine, que casi tres cuartos del film estéconstituido por añadidos es sumamente signi-ficativo.

Por ello debemos considerar que, a pesarde lo apuntado por el director en los créditos,su Medea tiene tres hipotextos muy diversos.

El primero es el mito en la secuencia delmonólogo del centauro Quirón.

El segundo es Argonáuticas (aunque convariantes) en el viaje de la nave Argos a Yol-co y la Cólquide.

El tercero es la tragedia homónima deEurípides.

El largo segmento mostrativo en la Cól-quide es un añadido, y añadido básico, crea-ción del propio Pasolini que no reconoce hi-potexto definido y está al servicio de acen-tuar su idea, su "cine de poesía […] un len-guaje artístico no conceptual" (Aumont:2006:171).

Análisis de la secuencia de loscréditos y último plano: "fin"

El film se abre con los créditos o aparatoparatextual en una toma en cámara fija de unplano larguísimo que, sin embargo, no carecede un cierto "movimiento interno" si se nospermite el oxímoron. En efecto, la reverbera-ción de lo que lentamente se deja descubrircomo un intenso y desértico sol crepuscularproduce en el espectador el efecto de un in-quietante elemento estático que, sin embargo,en su mismo brillo, genera su propio movimien-to. Es un gran espacio abierto de cielo y tierraque ocupan exactamente el mismo porcenta-je de espacio de la toma, ninguno ahoga alotro. Pasolini parece decirnos "hay tanto cie-lo como tierra en el corazón del hombre". Undetalle no menor de la metáfora inicial es que

el encuadre central del sol está ubicado en latierra, no en el cielo.

Estamos persuadidos de que en esta tomainicial está sintetizada toda la "lengua de poe-sía" de Pier Paolo Pasolini respecto de estefilm, especialmente porque el Sol (Helios) eraun importante dios en la mitología griega, abue-lo de Medea que jugará un papel fundamentalen su "reconversión".

Contrapunto de esta cámara fija es unaestridente música difícilmente identificablepara los oídos occidentales. El tiempo de loscréditos es de sólo dos minutos, sin embargoel tempo del mismo se hace notablemente másextenso por la presencia, justamente de estecontrapunto entre banda sonora, inquietantey extraña y banda visual de cámara fija. Comopuntuación aquí el director se decide por eldesenfoque de la cámara, acentuado en lametáfora del enceguecimiento que produceel exceso de luz (la toma del sol es central enel encuadre) y su efecto es de ensoñación,pasado, misterio.

La brevísima escena final en que se se-ñala "Fine" retoma, aunque con otra músicaextradiegética, el mismo encuadre del inicio.La escena inicial y final nos llevan inevitable-mente a considerar el film enmarcado en untiempo no lineal: un comienzo, un desarrollo yun fin sino en un tiempo cíclico, sagrado, eltiempo siempre presente, inmutable, ritual dela Medea de la Cólquide. Siguiendo a MirceaEliade resaltemos:

Como el espacio, el tiempo no es para elhombre religioso, homogéneo ni continuo.Existen los intervalos de tiempo sagrado, eltiempo de las fiestas …; existe, por otra par-te, el tiempo profano, la duración temporalordinario en que se inscriben los actos despo-jados de significación religiosa. […] Una di-ferencia esencial entre estas dos clases detiempo nos sorprende ante todo: el tiempo

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014174

sagrado es por su propia naturaleza re-versible, en el sentido de que es, propiamen-te hablando, un tiempo mítico primordial he-cho presente. […] El tiempo sagrado es, porconsiguiente, indefinidamente recuperable,indefinidamente repetible. Desde un ciertopunto de vista, podría decirse de él que "notranscurre", que no constituye una "duración"irreversible. (Eliade: 1998: 53).

Y Fernando González:… Lanzaré la hipótesis de que el trabajo

de Pasolini sobre el tiempo en estas tres pelí-culas…, ha consistido en un trasvase recí-proco, tanto en los contenidos específicos,como en los modelos de trama, para contra-ponerlo como un todo al modelo lineal de tiem-po que caracteriza nuestra cultura. (Gonzá-lez: 1997: 65).

Debemos seguir avanzando en el visiona-do de la película antes de confirmar esta pri-mera intuición.

Análisis del primer añadido: elsegmento del centauro Quirón

El corte seco entre los créditos y la pri-mera secuencia de la película vuelve a mar-car un importante contrapunto visual y sono-ro al hacernos pasar abruptamente de un in-móvil crepúsculo fuera de foco, terroso, deun color amarillo-polvo a un diáfano día plenode luz y de una extraña música extradiegéti-ca, sin palabras, nos introduce en el momentomás fónico de la película: un largo monólogoen boca de Quirón, con Jasón -de niño a adul-to- como mudo receptor.

Lo que se desarrollará ahora durante seisminutos es un monólogo que en lo formal re-cuerda la técnica de los prólogos de Eurípi-des, largos discursos en boca de un personaje

sin la menor acción donde anuncia la situa-ción de los personajes y también lo que va aacontecer7.

Todo este segmento ha sido reescrito porPasolini y del hipotexto del mito del centauroQuirón quedan, aquí y allá, unos pocos deta-lles, de ellos el más importante es el de sabioeducador.

El segmento se abre bruscamente con unplano general del pequeño Jasón, de cincoaños, desnudo, sentado en el interior de unacabaña y desde su ocularización inmediata-mente Pasolini nos presenta en un plano ame-ricano al centauro que comienza contándoleque no es su padre y sus verdaderos oríge-nes. En este plano es de destacar que el cen-tauro aparece apoyado en una columna quedivide exactamente su rostro, manos y torsohumano de la parte animal posterior.

Es decir, el ser mítico puede ser divididopor la razón en dos gracias a la columna yentender a este personaje sagrado medianteel cálculo racional como la sumatoria proyec-tada de dos seres. (Bidau: 2010: 1).

El arte de Pasolini es lograr que nosotros,como espectadores, interpretemos o no, laimagen que nos presenta y que, entiendo, esclave en el film, si ya la sumamos a la primeratoma de los créditos. La ocularización del niñoJasón es completamente objetiva, tal como lomuestra la siguiente toma de plano medio clo-se up. Con el diálogo se suceden los cortessecos que dan gran ritmo a la secuencia, sinproducir sensación de extrañamiento; la cá-mara fija a la altura del ojo del operador re-fuerza el dinamismo. Jasón, quizás cansadode tanta "palabrería" se recuesta en el piso yqueda inundado de una luz que, presumible-mente, entra por la puerta de la cabaña. Sal-vo la primera toma de Quirón en plano wes-

7 Cf. Murray. Eurípides y su tiempo.

175Medea. Rebeca Obligado

tern, Pasolini elige para las siguientes un pla-no medio o un plano medio close up, de modoque el espectador pueda apreciar su aspectotambién humano. No en todos los encuadresde este segmento, como veremos.

Con un corte seco pasamos a una escenaal aire libre, donde el encuadre de plano ge-neral nos deja saber que las cabañas en queviven están ubicadas en unas pequeñas islas,en un mar (primera vez que el motivo apare-ce) enorme y recortado a la vez. Ahora Jasónestá sentado a la grupa de la parte animal deQuirón que continúa su monólogo revelándo-le que es descendiente del sol.

En todos estos segmentos la banda sonoraestá centrada en el elemento fónico del relatode Quirón y alguna vez un grito fuera de cua-dro de una gaviota o un susurro de la hierba.Sin lugar a dudas es un segmento completa-mente narrativo, como hemos dicho, al modode los prólogos de Eurípides. Pero estamosdentro de la poética del cine, la banda visuales vital para que el director inserte metáforasy símbolos.

Fundamental es la escena de plano largoen la que, tras una elipsis, Quirón anuncia:

"¡Todo es santo, todo es santo, todo es san-to! … no hay nada de natural en la naturale-za. Cuando la naturaleza te parezca natural,todo habrá terminado y empezará algo distin-to".

Jasón, ahora de ocho años, pesca despreo-cupadamente al borde del mar. Pasolini estáproponiendo aquí una interpretación que vamás allá de lo puramente literal del relato mi-tológico. Oigámoslo:

En cuanto a la obra de Eurípides, me helimitado simplemente a unas cuantas citas.Curiosamente, esta obra está basada en unfundamento teórico de la historia de las reli-giones: Mircea Eliade, Frazer, Levi-Bruhl,

obras de etnología y antropología modernas(Pasolini, Verona, 2005: 115).

Esta concepción "hierofánica" de la natu-raleza se enmarca en las obras de los teóri-cos citados, especialmente en Mircea Eliadeque en su Tratado de Historia de las Reli-giones planteó que la característica de lascivilizaciones "primitivas", de las civilizaciones"sagradas" era no encontrar la naturalezanatural. (Apud Verona: 2005: 112).

Siempre con cortes secos va avanzandodinámicamente este monólogo fundamental.En un plano medio, Quirón insiste con su con-cepción hierofánica: "¡Qué lindo cielo, cerca-no, feliz! ¿No te parece que está poseído porun Dios?"

La educación prosigue. En otra elipsis hanpasado cinco años, ahora Jasón tiene trece ycon sus pies hundidos en el agua, oye de Qui-rón: "¿Ves algo natural? No, es una apari-ción. En cualquier punto que miras hay un Dios… su presencia sagrada"; en el mismo marcopaisajístico, entre las cabañas, vuelve a repe-tir:

Sí, todo es santo, pero la santidad encierrauna maldición, los dioses que aman, tambiénodian.

Corte seco y la siguiente escena, desde laocularización subjetiva de Jasón adulto vemosa Quirón transformado. Ya no es el centauro,es un hombre. Jasón sigue inmutable, pareceno advertir el cambio en su aspecto y, menosaún, en su discurso que cambia, se vuelve serioy racional, su sonrisa desaparece: reconocehaber sido demasiado poético: para el hom-bre antiguo mitos y rituales son experienciasconcretas … para él la realidad es una unidadperfecta.

Quiero resaltar aquí una metáfora que labanda visual sutilmente remarca: el sobreen-cuadre de Jasón, adulto, con barba, sentadoen el mismo lugar en que comenzó el rac-

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014176

conto siendo niño: frente al umbral de la ca-baña de Quirón, fuente de luz. Afuera ardeun brasero (que desempeñará un papel fun-damental en la escena del incendio de la casade Medea). Pero Jasón aún está "dentro", noha cruzado el umbral.

El umbral, simbológicamente hablando,cumple un papel fundamental desde toda laantigüedad, como es evidente en ciertos "ri-tos" aún vigentes:

La significación simbólica del umbral pro-viene de su papel de paso entre lo exterior (loprofano) y lo interior (lo sagrado). […] Elumbral es la frontera de lo sagrado, que parti-cipa ya de la trascendencia del centro. (Che-vallier: 1999: 1036).

Esta significación puede ser trasladada ala metáfora de la puerta, muy relacionada conel anterior:

La puerta es todo un cosmos de lo entre-abierto. […] ¡Bastará empujar muy suave-mente! … Entonces un destino se dibuja. […]¿Por qué no sentir que se encarna en la puer-ta un pequeño dios del umbral? Es preciso ir aun pasado lejano, un pasado que no es el nues-tro para sacralizar el umbral: Porfirio ha di-cho: El umbral es cosa sagrada. (Bache-lard: 2013: 261-262).

En la siguiente escena, frente al mar, elJasón adulto ha cruzado el umbral. No haymostración de ningún ritual cuando lo hace, locual resalta, metafóricamente, su no pertenen-cia al espacio sagrado en el que se encontra-ba dentro de la cabaña-santuario. Se dirige asu destino donde no reconocerá el "centro",como sí percibe Medea en la escena de laconstrucción de las tiendas en Yolco, desatan-do su desconcierto y desesperación Quirón loenvía a recobrar su reino. Le anticipa quePelias lo enviará a recobrar el vellocino de

oro e irá a un país: lejano, más allá del mar,harás experiencia de un mundo diverso delque podemos imaginar. Allá la vida es muyrealista, porque sólo el mítico es realista y sóloquien es realista es mítico.

La reflexión de la semilla que queda bajotierra para renacer representa la lección defi-nitiva: la resurrección:

"Pero lo que puedes entender de las semi-llas ya no tiene significado para ti".

Esta alusión a la semilla ("da vida a la se-milla y renace con la semilla" dirá Medea enel ritual agrario) así como el suave comienzode una música extradiegética semejante a laque utiliza en la Cólquide hacen de perfectoenlace, a pesar del abuso de los cortes se-cos8, con el segmento siguiente Y finaliza sumonólogo con un enigmático:"en efecto no hayDios".

Todo lo dicho por Quirón al Jasón adultoes de una gran profundidad, manifestado enun estilo no ya poético sino racional porqueasí es como comienza a funcionar la mentede su educando, Jasón.

"El centauro arcaico, se caracterizaría,según Eliade por no encontrar la naturalezanatural, […] [Pasolini] plantea que los mitosy rituales son experiencias que componen laexistencia cotidiana del hombre tradicional"(Verona: 2005: 116).

Análisis del añadido de la escena delos centauros en el hipotexto deMedea

Inmediatamente después de hacer el amorcon Medea en Yolco, ya hemos dicho que hayuna toma capital, Jasón todavía yacente conMedea levanta la vista y ve a lo lejos, másallá del mar (una vez más el mar) la ciudad de

8 Abuso que, sin embargo, no pensamos que buscan ser expuestos sino pasar desapercibidos.

177Medea. Rebeca Obligado

Corinto. Como hemos comentado será la últi-ma frontera que los esposos cruzarán juntos.Pero la Medea de Yolco y de Corinto no es yala misma mujer. Su amor por Jasón la ha lle-vado a convertirse, profanizarse, olvidar su ser.

Cuando descendió de la nave Argos en lascostas del mar de Yolco aceptó renunciar asu mundo sagrado. Medea adquiere en esemomento conciencia de que ha cruzado unumbral y que un umbral es cosa sagrada. Yese umbral fue bajar a tierra, salir del marque aún hubiera podido salvarla. Ella sí supoal atravesar aquel puente que estaba entran-do en un mundo sin "centro", un mundo dondeno hay lugar para el espacio sagrado, un mun-do desacralizado, pagano. Y lo aceptó, condesesperación al principio que luego fue lima-da por ese impulso superior a la voluntad hu-mana que los griegos llamaron eros (distin-guiéndolo claramente de philéo, agapáo,stérgo) y que designa el amor como "deseoamoroso", a veces "deseo en general", "con-cuspicencia", ante el cual el ser humano no sepuede dominar.

No está de más señalar que hasta aquí (yllevamos una hora de visionado) no ha habidoun solo diálogo entre Jasón y Medea, sólomiradas, gestos y escenas de amor. Aún cuan-do hemos señalado que, según nuestra visión,Medea al cruzar el último "umbral" y bajar dela nave Argos ha aceptado el mundo profanode Jasón, el visionado que nos muestra Paso-lini no incluye intercambio fónico entre la (yano tan) "bárbara" Medea y el "civilizado" grie-go. En su lugar, llena el silencio la banda so-nora fonológica extradiegética de chillidos degaviotas, de viento y de olas del mar que rom-pen en la playa.

Un corte seco nos traslada de la escenaanterior de una Medea completamente ena-morada al breve plano exterior de las mura-llas de la ciudad en un encuadre de contrapi-

cado que parece estar al servicio de mostrarla majestad del mundo griego.

Inmediatamente sucede la escena, enCorinto, que nos proponemos analizar.

Un plano medio muestra al barbado cen-tauro Quirón que, con una enorme sonrisa, lollama: "¡Jasón! ¡Jasón!", son las únicas pala-bras que pronunciará. Lo vemos desde unacámara subjetiva, la mirada de Jasón y delcentauro profano que es quien hablará, dán-dole a Jasón una explicación racional (anti-mítica) de lo sucedido.

La cámara va ampliando su encuadre pormedio de cortes secos, hasta un plano ameri-cano que nos permite apreciar el cálido abra-zo de Jasón con el centauro y, parcialmente,el ámbito en que se realiza: una clásica cate-dral de estilo románico-pisano en Italia. Ya nomás el extraño paisaje de la árida Cólquide ysus cavernas, ya no más la ciudad de Peliasbatida por el viento, con su aspecto primitivo,ya no más las modestas cabañas. Ahora noshemos situado en la "civilización", nos dicePasolini y si bien desde nuestra recepción deespectadores reconocemos seguramente lafamosa catedral (en una "actualización" puestauna vez más al servicio de la mostración deun nuevo mundo), el encuentro entre los cen-tauros y Jasón se realiza "afuera", más alládel umbral. Pero, lo hemos dicho, nos encon-tramos viviendo en un mundo profano, dondeel mitema de "fuera"- "dentro" no significa yanada. Cuando Jasón le pregunta qué hace allí,Quirón no contesta. Ya no puede expresarsecomo el centauro tradicional porque su "lógi-ca mítica" ya no se entiende. En otro corteseco y con un plano medio close up toma lapalabra el "otro" centauro, el centauro moder-no que ya había aparecido al final de la pri-mera escena que hemos considerado al estilodel prólogo euripideano pero cuya transmuta-ción no pareció ser advertida en ese momen-

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014178

to por Jasón (y, efectivamente, no lo fue comonos va a mostrar el diálogo que ahora se su-cede).

"Dirás, ¿cómo es que estamos aquí?" Ja-són cree estar frente a una "visión" a lo que elcentauro desacralizado responde:

"Si lo es, eres tú quien la produce".De este modo se enlaza con las (tristes)

palabras del centauro sacro a Jasón, a medi-da que pasaba el tiempo y la inocencia origi-nal del niño va necesitando argumentacionescada vez más racionales y Quirón le explica,desde su óptica sagrada, que no "hay nadanatural, eso que ves es una aparición" y sigue"En cada lugar donde reposan tus ojos se es-conde un Dios", es decir, todo es hierofanía.Por eso la naturaleza no es natural, está llenade Dios.

Pero en las palabras del centauro moder-no hay una fundamental variación: la visiónes producto del hombre, no del Dios. Ya nohay hierofanía, solo una construcción interna,una visión humana Sigue el plano general queincluye a ambos centauros: "pero ambos es-tamos dentro de ti". Jasón se resiste a la nue-va realidad: "pero yo conocí un solo centauro"y llega la explicación racional:

"no, conociste dos, uno sagrado cuando erasniño, otro desacralizado cuando te volvisteadulto. Pero lo que es sagrado se conservaen la forma desconsagrada".

A partir del momento en el que Jasón pre-gunta al nuevo centauro:

"Y cuál es la función del viejo centauroque conocí de niño y que tú, centauro nuevosustituiste sin hacerlo desaparecer?"

El nuevo centauro responde:"él no habla porque no entenderíamos su

lógica, pero puedo hablar yo por él".

Pasolini, en su lenguaje poético hace aho-ra que el viejo centauro permanezca en unfuera campo. Se da, entonces, un interesanteproceso de "auricularización": el viejo centau-ro escucha todo pero ya no participa, ni consu presencia, del diálogo. A pesar de lo dichopor Jasón, en realidad, el viejo centauro sídesaparece. Aunque ha dejado una huella in-deleble:

es bajo su signo que tú, más allá de tuscálculos9 amas a Medea y tienes piedad deella y comprendes su catástrofe espiritual …de mujer antigua en un mundo que ignora loque ella siempre ha creido. La pobre ha teni-do una conversión al revés.

Jasón, que ha admitido que sí ama a Me-dea, le pregunta, hombre práctico, -¿y de quéme sirve saber todo esto? -De nada, es la rea-lidad-, dice el nuevo centauro.

Nuevamente Jasón, el pragmático burgués,pregunta:

-¿Y tú por qué me lo dices?Y le responde el centauro desacralizado:-Porque nada puede impedir al viejo cen-

tauro inspirar sentimientos y a mí, nuevo cen-tauro, de expresarlos.

La respuesta de Jasón es gestual, se cu-bre el rostro y se va. Verdadero anticipo desu futuro accionar.

En este diálogo añadido creo que se resu-me la escéptica mirada de Pasolini sobre surealidad contemporánea: el mundo se ha va-ciado de sentido y sólo se impone la "reali-dad".

Conclusiones

El mito es una narración modélica que bus-ca dar respuesta a cuestiones problemáticasque están en el interior del alma humana, su

9 Todos los subrayados son nuestros.

179Medea. Rebeca Obligado

significado remite a lo eterno humano y estápor encima del tiempo histórico, lineal.

… el mito es la primera expresión artísticaque el ser humano ha plasmado en la palabray luego en la escritura. Y por eso mismo, losinterrogantes profundos a los que responde elmito pueden ser actualizados o reformuladosa lo largo de las épocas y de las culturas. […]el mito es una respuesta en forma de gestoverbal que representa un acontecimiento enel que se plasma de una manera ejemplar eldestino del ser humano como manifestaciónde una necesidad latente. […] Los mitos noson, por lo tanto, explicaciones teóricas rela-cionadas con el pensamiento filosófico o cien-tífico, sino que arrancan de la sensibilidad vi-tal más profunda poniendo en escena el en-frentamiento entre fuerzas antagónicas pri-mordiales […] Por eso mismo, los mitos hansido y siguen siendo una fuente de inspiraciónpara la literatura y la creación artística. Laliteratura ha recogido las historias de los per-sonajes míticos para profundizar en su signifi-cado permanente y abrir esas historias a lasensibilidad y a las inquietudes de cada épo-ca. […] Sobre esta labor de actualización yde "reescritura" de los mitos vamos a trataren el presente estudio considerando el mitocomo un intertexto de referencia que va aser interpretado y reformulado por un escri-tor en un texto nuevo. (Herrero Cecilia: 2006:60-61).

En este trabajo sobre "Literatura y cine:miradas desde la encrucijada" aplicamos esteconcepto de intertexto al encuentro entre elmito y el cine en la Medea de Pier Paolo Pa-solini. Aunque es conveniente aclarar queestamos en el terreno de la comparatística,por tanto sólo utilizaremos de un modo analó-gico los conceptos de:

- mito en su dimensión primigenia o esen-cial como relato fundador, simbólico y ejem-plar.

- mito literalizado, es decir, el mito reela-borado dentro de un texto literario (o cinema-tográfico, agregamos nosotros), como adap-tación o reformulación individual de un relatoarcaico perteneciente a la mitología colectivade una cultura o un pueblo.

- mito literario que tiene su origen en untexto concreto creado por un autor individual(como el mito de don Juan o del Doctor Faus-to).

- mito explícito o mito implícito.- temas míticos y su reescritura en los tex-

tos literarios10.Sin lugar a dudas el film de Pasolini entra

en la categoría de "mito literalizado" o mejordicho "mito cinematográfico" pues Pasolini vaa actualizar algunos rasgos de esa estructuravuelta flexible en su adaptación al film y alsignificado que quiere otorgarle. La denunciade los valores en su Italia en pos de un hori-zonte económico, una Italia consumista y con-formista, olvidada de sus campesinos, que pier-de alegremente el contacto con la naturalezay la capacidad de maravillarse ante ella.

De entre las clasificaciones del mito comointertexto y su labor transformadora, conHerrero Cecilia creemos que el film de Paso-lini manifiesta una labor de reorientación delesquema sintagmático fundamental hacia unescenario y una problemática diferentes rela-cionados con la sensibilidad de la época deltexto o con la visión personal del mundo queproyecta el autor en el universo del texto.(Herrero Cecilia: 2006: 74).

En los personajes de Medea y Jasón, Pa-solini ilustra el choque entre dos universos, doscosmovisiones del mundo que son irreducti-

10 Cf. Herrero Cecilia. pp. 63-67.

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014180

bles. Medea es el mundo arcaico en una rela-ción absoluta con lo que la rodea. Al estilo del"todo es santo, todo es santo" que le repetía elcentauro Quirón, el verdaderamente arcaico,a Jasón. Por ello son fundamentales las úni-cas palabras que se pronuncian (por Medea)en el ritual de la renovación agraria en la Cól-quide: "da vida a la semilla y renace con lasemilla". Jasón, hombre moderno, nos planteaPasolini ya no comprende el vínculo sagradohombre-naturaleza.

Ella vive no sólo en un espacio sagradosino también en un tiempo sagrado que se re-genera constantemente. Jasón, por su partepertenece al mundo práctico y profano, quecree ciegamente en el progreso y en una vi-sión lineal de la historia, no se lo ve practicarrito alguno en el film y actúa llevado por susfines personales, es individualista, va detrásdel poder mundano (como se ilustra en su re-pudio de Medea y proyectado casamiento conla hija del tirano de Corinto).

He seleccionado el análisis del centauroQuirón y del "nuevo centauro" (antítesis im-posible de pensar en el mundo mítico) porqueconsidero que en él, desde el comienzo delfilm, se condensa el tema: el centauro Quirón,como centauro arcaico, y la Medea de la Cól-quide consideran al mundo un espacio sagra-do, hierofanía eterna de un dios. El centauroQuirón moderno analiza que ese mundo estádesapareciendo, aunque él al menos, puedaser reservorio de esa sabiduría ancestral.

Y en el "prólogo" inicial, en una suerte deprolepsis (no visual, ciertamente) la figura delcentauro funciona como anticipadora de lapelícula toda, como una "puesta en abismo".

Como mitema del educador, su funciónprimera es responder las preguntas de su dis-cípulo. Su silencio en el encuentro de los doscentauros con Jasón denota que sabe que debeguardar su sabiduría para cuando el mundo

pueda entenderlo otra vez. Esa, quizás, den-tro de la amarga denuncia de Pasolini enMedea sea -a su vez- su esperanza más ínti-ma.

La versión de Medea de Pasolini, con pun-tuación básicamente de corte seco, con unencuadre frontal o neutro, con abundancia deprimeros planos, especialmente de Medea-María Callas, con un montaje que nos sugie-re, cuando es necesario, una relación de si-multaneidad (mientras se desarrolla el monó-logo del centauro Quirón, sucede también lavida en la Cólquide), con sus supresiones perosobre todo con sus añadidos, con sus diferen-tes hipotextos, su espacio netamente abierto,su focalización omnisciente o cero, pues el quenarra es Pasolini, o mejor aún, narra una cá-mara que quiere desaparecer, con sus perso-najes principales Medea y Jasón, antagónicosy la incorporación de la síntesis del centauroarcaico, con su narrador extradiegético quepone las metáforas e imágenes del film al ser-vicio de una concepción del mundo, con suiluminación neutra, realista, con no excesivosmovimientos de cámara, más bien una cáma-ra fija (alguna vez un paneo en el añadido dela Cólquide) parece querer presentar el temaque acucia a Pasolini en un lenguaje cinema-tográfico sencillo.

Donde Pasolini juega con arte supremo esen los contrapuntos, especialmente con lamúsica extradiegética y en sus manejos de labanda sonora. Desde puramente fónica en elprimer episodio de Quirón y del hipotexto deEurípides hasta la ausencia prácticamente to-tal de lo fónico en el añadido de la Cólquide,en las relaciones de Jasón y Medea cuandoaún no había conflictos entre ellos que inter-pretamos como la marcación más acentuadade la falta de comunicación entre el mundosagrado y ritual y el profano y práctico deJasón y un enorme acierto del realizador.

181Medea. Rebeca Obligado

Como "encuentro de encrucijadas" resultaen una bellísima reelaboración del mito (nome atrevo a hablar de transposición, especial-mente al no haber tomado como objeto deanálisis el hipotexto de Eurípides) que, con susañadidos llena de sentido a esta Medea nodominada por los celos, como en Eurípides,sino por la pérdida de su axis mundi, su vidaritual.

Bibliografía

Anouilh, Jean. Antigona – Jezabel. Buenos Aires, Lo-sada.

Apolonio de Rodas. Argonáuticas. Madrid, Gredos,2000.

Aumont, Jacques-Marie, Michel. Diccionario téoricoy crítico del cine. Buenos Aires, La Marca, 2006.

Bachelard, Gastón. La poética del espacio. México,Fondo de cultura económica.(Breviarios), 2013.

Barroso, Miguel Ángel. Pier Paolo Pasolini. La bruta-lidad de la coherencia. Madrid, Ediciones Jaguar,1975.

Bidau, Martín. "La Medea de Pasolini",2010. En:www.elpsicoanalisis.net.

Campbell, Joseph. El héroe de las mil caras. Psicoaná-lisis del mito. México, Fondo de Cultura Económi-ca, 2006.

Carmona, Ramón. Como se comenta un texto fílmico.México, REI. En línea: http://biblio3.url.edu.gt/SinParedes/2010/08/Cine/Carmona-Como.pdf.

Cid, Adriana C. "Pasajes de la literatura al cine; algunasreflexiones sobre la problemática de la transposi-ción fílmica". En línea: Letras 63-64 (2011). Dis-ponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repo-sitorio/revistas/pasajes-literatura-cine-algunas-reflexiones.pdf.

Corominas, Joan (con la colaboración de José A. Pas-cual). Diccionario crítico etimológico castellano ehispánico. Madrid, Gredos, 1991. 5 tt.

Chantraine, Pierre. Dictionnaire étymologique de la lan-gue grecque. Histoire des mots. Paris, Klincksieck,1999.

Chevalier, Jean-Gheerbrant, Alain. Diccionario de lossímbolos. Barcelona, Herder, 1999.

Díaz Zurita, Arturo. "Semiosis y lenguaje cinematográ-fico". En línea: http://wwww.monografias.com/tra-bajos10/seci/seci.shtml.

Diccionario de la Real Academia Española. Madrid,DRAE, 2001. 2 tt.

Duflot, J. Conversaciones con Pier Paolo Pasolini.Barcelona, Anagrama, 1971.

Eliade, Mircea. El mito del eterno retorno. Buenos Ai-res, Emecé, 1968.

Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Barcelona,Paidós, 1998.

Eliade, Mircea. Mito y realidad. Barcelona, Labor, 1968.Ernout, Alfred-Meillet, Antoine. Dictionnaire étymo-

logique de la langue latine. Histoire des mots. Pa-ris, Klincksieck, 2001.

Fresneda Delgado, Iratxe. "Medea de Pier Paolo Paso-lini". En: Bilduma Ars. Revista del Departamentode Historia del Arte y Música de la Universidad delPaís Vasco, (2014), 4; 149-157.

Genette, Gérard. Umbrales. Buenos Aires, Siglo XXI,1987.

González, Fernando. El tiempo de lo sagrado en Paso-lini. Salamanca, Ediciones Universidad, 1997.

Grimal, Pierre. Diccionario de Mitología griega y ro-mana. Buenos Aires, Paidós, 1999.

Herreras, Enrique.(Universidad de Valencia). "Eurípi-des, de la moral pensada a la moral vivida". En:Contrastes. Revista Internacional de Filosofía, vol.XVII (2012), pp. 159-176. Departamento de Filo-sofía, Universidad de Málaga, Facultad de Filoso-fía y Letras. En línea: http:// http://www.uma.es/contrastes/pdfs/017/Contrastes-XVII-09.pdf.

Herrero Cecilia, Juan. (Universidad de Castilla-La Man-cha). "El mito como intertexto: la reescritura de losmitos en las obras literarias". En: Cédille. Revistade Estudios Franceses, nº 2, abril de 2006, pp.58-76. En línea: http://webpages.ell/users/cedille/dos/herrero.pdf.

Hubert, Henri-Mauss, Marcel. Sacrifice.. Its nature andFunctions. The University of Chicago Press, 1981.

Lesky, Albin. La tragedia griega. Barcelona, Labor,1970.

Lévi-Strauss, Claude. Antropología estructural. Bue-nos Aires, Eudeba, 1968.

López, Aurora-Pocina, Andrés (eds). Medeas. Versio-nes de un mito desde Grecia hasta hoy. EditorialUniversidad de Granada, Granada, 2002. 2 tt.

López Galocha, María Dolores. "Estudio sociopolíticode la Medea de Eurípides". En: Ilu. Revista de cien-cias de las religiones, ISSN 1135-4712, Nº 0,1995 , págs. 117-128. En línea: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=912764.

Mariniello, Silvestra. Pier Paolo Pasolini. Madrid, Cá-tedra, 1999.

ALCMEON, 72, año XXIII, vol. 18, Nº 4, abril de 2014182

Murray, Gilbert. Eurípides y su tiempo. México, Fon-do de cultura económica (Breviarios), 1978.

Murray, Gilbert. Euripidis. Fabulae. Oxford, Claren-don Press, 1974. 3 tt.

Naldini, Nico. Pier Paolo Pasolini. Una vida. Barcelo-na, Circe, 1992.

ORRIEUX Claude, SCHMITT-PANTEL Pauline, Histoire gre-cque, nouv. éd., Paris, PUF, 2004 [1995] (Quadri-ge).

Ovidio Publio Ovidio Nasón). Las Metamorfosis.Madrid, Espasa Calpe, 1963.

Polo García, Iris. "La reescritura de Medea en Séneca".En línea: https://ddd.uab.cat/pub/tfg/2014/119197/TFG_irispolo.pdf.

Rialland, Ivanne. "La mythocritique en questions". ActaFabula, vol.6, nº 1, Printemps 2005. En línea: http://www.fabula.org/revue/document817.php.

Rialland, Ivanne. "Mythe et hypertertualité". En línea:h t t p : / / w w w . f a b u l a . o r g . /atelier.php?Mythe_et_hypertextualité%26eacute%3B

Seneca. Medea. The Latin Library. En línea:www.thelatinlibrary.com/sen/sen.medea.shtml.

Verona Carballo, Néstor. "Pasolini o el centauro moder-no". En: Revista Latente, (abril 2005), 3; 111-120.

Villanueva, Darío. Comentario de textos narrativos: lanovela. Gijón, Ediciones Júcar, pp. 181-201. Enlínea: http://faculty.washington.edu/petersen/321/narrtrms.htm.

Los trabajos deberán ser inéditos.Deberán ser presentados por escrito en

procesador de texto Microsoft Word y en-viarlos por mail a [email protected] correcta ortografia es imprescindible.

Los trabajos deberán presentar (en nota alpie de página) los títulos, cargos actuales, di-rección profesional, teléfono y email de los au-tores.

Las tablas y gráficos deberán realizarseen Microsoft Word o Excel. Los dibujos, fo-tos, ilustraciones y diagramas en blanco y ne-gro deberán entregarse grabados en archivosTIFF o BMP o JPG. Sólo se incluirán las ilus-traciones y tablas absolutamente imprescin-dibles para la comprensión del texto. Se reco-mienda acompañar los gráficos con su corres-pondiente datos.

Los trabajos deben contener Título, Suma-rio y Palabras clave en castellano e inglés.

El guión de un artículo debería contener:

1) Título en castellano e inglés;2) Nombre y apellido del autor o autores;3) Resumen en castellano4) Palabras claves (castellano e inglés);5) Resumen en inglés;6) Introducción;7) Material y métodos;8) Resultados y Discusión;9) Conclusiones;12) Bibliografía.Citas bibliográficas: La bibliografía debe

ser ordenada del siguiente modo:- Autor por orden alfabéticoPara libros: apellido del autor/es e inicia-

les; título del libro en cursiva; ciudad donde

fue editado; editorial; año; número de pági-nas. Ejemplo:

Popper, K. R., Eccles, J.D. El yo y su cerebro. Barce-lona. Labor. 1980.

Para capítulos de un libro: apellido delautor/es; autores o editores del libro citado;título del libro en cursiva; edición; ciudaddonde se editó; año; volumen; terminar conla primera y última página del capítulo quese cita. Ejemplo:

Alonso-Fernández, F.; La depresión y su diagnóstico;Barcelona, 1988; 208-237

Para artículos de revistas: apellido delautor/autores y sus iniciales; descripción totaly literal del título entre comillas; nombre de larevista en cursiva; año; volumen; páginas ini-cial o de entrada y fina o de salida. Ejemplo:

Franzek, E; "Psicosis cicloides, Síndrome Neurolépti-co Maligno y Catatonía Letal"; Revista Alcmeón;1998; Volumen 6; 331-349

La Dirección del Comité de Selección sereserva el derecho de admisión del trabajo ysu ulterior publicación, así como la correcciónde estilo que estime conveniente o necesaria.La revista no se hace responsable por el con-tenido de los trabajos presentados. Los origi-nales entregados, Cd o papel, no serán devuel-tos.

Los trabajos deben dirigirse al director Dr.Hugo R. Marietan, E-mail:

[email protected]

Reglamento para publicar en Alcmeon

Carrera de Médicos Especialistasen Psiquiatría

Director Prof. Dr. Alberto Monchablon

Unidad Académica Docente MoyanoDuración: 3 años

Fecha de comienzo: marzo de 2016Lugar: Hospital Braulio A. Moyano

InscripciónFacultad de Medicina, Departamento de Graduados

Tel.: 4301 6527Fax: 4301 6527

Universidad de Buenos AiresFacultad de Medicina

Acreditada por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación yAcreditación Universitaria) Ministerio de Cultura y Educación, en

Categoría A, Resolución 159-P66/98

Carrera de Médicos Especialistasen Psiquiatría

Directora: Prof. Consulta Amelia Musacchio de Zan

Unidad Académica BordaDuración: 3 años

Fecha de comienzo: mayo de 2015Lugar: Hospital Asociado José T. Borda

InscripciónFacultad de Medicina, Departamento de Graduados

Informes al tel.: 4305-2706

Universidad de Buenos AiresFacultad de Medicina

Acreditada por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación yAcreditación Universitaria) Ministerio de Cultura y Educación, en

Categoría A, Resolución 159-P67/98

Tratado de Psiquiatría Néstor Marchant Alberto Monchablon

Editorial Grupo GuiaISBN: 987-1113-20-X Formato: 21X28 cm Edición: 2006 Tomo I: 987-1113-21-8Incluye Sección en color en el tomo II Tomo II: 987-1113-22-6

El tratado más completo e importante escrito en Latinoamérica porautores respaldados por la Asociación Argentina de PsiquiatrasAAP• 126 autores-colaboradores, liderados por los Drs. A.Monchablon,y N.Marchant, todos ellos con experiencia clínica de más de 20años• De consulta permanente para psiquiatras en ejercicio y/o enformación• Actualización en temas clásicos• Maneja un equilibrio razonable en todos los temas con tratamientode contenidos que superan los límites ideológicos• Indice analítico con mas de 8.700 entradas• Atlas a color que contiene las más importantes neuroimágenes• Contiene múltiples entrecruzamientos de los paradigmas quecaracterizan la especialidad.• Estructurada en 28 secciones con 109 capítulos

Distribuye para Argentina y Conosur: Alfaomega Grupo Editor [email protected] Tel 54-11-48110887

El Tratado de Psiquiatría fueconcebido como material deconsulta para los psiquiatras enejercicio o en formación. Y estambién de utilidad para todoprofesional interesado en la SaludMental. Los temas clásicoscoexisten con los temas actualesarmonizados por la apertura con-ceptual e interdisciplinaria.