197103542 guia trabajo colaborativo 3 practica docente

3
Práctica Pedagógica I Código del curso: 551049 Trabajo colaborativo 3 Temáticas abordadas: Proyecto de práctica. Aspectos generales del trabajo: Propuesta final de práctica docente y entrega de 1er formato diligenciado por los estudiantes. Estrategia de aprendizaje: aprendizaje basado en proyectos. Peso evaluativo: 25 puntos Producto esperado: Un documento Word que presente los puntos antes solicitados que cuente con presentación, introducción, desarrollo de la temática, conclusiones y bibliografía. Entrega del 1er formato de práctica. Guía de actividades: Título del trabajo: Trabajo Colaborativo No. 3 Nombre del curso: Práctica Docente 1 Guía de actividades: Ambiente contextual; elaboración de una Propuesta de intervención. Estrategia de aprendizaje: aprendizaje basado en proyectos. Actividades Individuales: El docente de filosofía en formación, continuará construyendo aportes para su propuesta final de práctica Docente. En esta oportunidad y como fruto de la observación participante y demás intervenciones que ha realizado en su sitio de práctica, el estudiante deberá generar un documento donde se presenten los siguientes puntos: 1. Contextualización y problematización del espacio de práctica. 2. Identificación de tensiones y potencialidades de trabajo que le ofrece su sitio de práctica con relación a su interés.

Upload: ency

Post on 20-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guia

TRANSCRIPT

Page 1: 197103542 Guia Trabajo Colaborativo 3 Practica Docente

Práctica Pedagógica I Código del curso: 551049 Trabajo colaborativo 3

Temáticas abordadas: Proyecto de práctica.

Aspectos generales del trabajo: Propuesta final de práctica docente y entrega de 1er formato diligenciado por los estudiantes.

Estrategia de aprendizaje: aprendizaje basado en proyectos. Peso evaluativo: 25 puntos

Producto esperado: Un documento Word que presente los puntos antes solicitados que cuente con presentación, introducción, desarrollo de la temática, conclusiones y bibliografía.

Entrega del 1er formato de práctica.

Guía de actividades:

Título del trabajo: Trabajo Colaborativo No. 3

Nombre del curso: Práctica Docente 1

Guía de actividades: Ambiente contextual; elaboración de una Propuesta de intervención.

Estrategia de aprendizaje: aprendizaje basado en proyectos.

Actividades Individuales:

El docente de filosofía en formación, continuará construyendo aportes para su propuesta final de práctica Docente. En esta oportunidad y como fruto de la observación participante y demás intervenciones que ha realizado en su sitio de práctica, el estudiante deberá generar un documento donde se presenten los siguientes puntos:

1. Contextualización y problematización del espacio de práctica.

2. Identificación de tensiones y potencialidades de trabajo que le ofrece su sitio

de práctica con relación a su interés.

Page 2: 197103542 Guia Trabajo Colaborativo 3 Practica Docente

3. Replanteamiento de la pregunta o situación problémica que orienta su trabajo de práctica.

4. Planeación de una ruta metodológica, teniendo en cuenta que ésta se construye con la participación activa de la comunidad y teniendo en cuenta el ámbito de práctica en el que se inscribe su propuesta (Art 6. Reglamento de Práctica Pedagógica y Docente. Unad. ECE).

5. Este escrito debe ser compartido a través del foro de trabajo, con varios días

de antelación al cierre del trabajo, con el fin de que los compañeros del grupo lo lean, lo retroalimenten, le hagan sugerencias de fondo y de forma y el estudiante pueda entregar una versión final al tutor.

6. Entregar el formato que se encuentra en el encabezado de la actividad.

Actividad Grupal: Se debe retroalimentar a cada uno de los miembros del grupo con base en el trabajo entregado; esta retroalimentación debe ser de fondo y bien argumentada ya que es un aspecto a evaluar según la rúbrica; esto con el fin de entregar una versión final al tutor con base en los comentarios recibidos. Como lo anuncié anteriormente cada documento se entrega de forma individual, ya que cada uno tiene una propuesta inicial desde el primer trabajo colaborativo.

NOTA IMPORTANTE: En el foro el estudiante encontrará el formato de evaluación de la práctica que se menciona en el primer foro de este curso y que la institución, en cabeza de uno de los directivos de la institución, deben diligenciar completamente con las respectivas firmas y sellos para que el estudiante lo escanee y adjunte en un nuevo tema de discusión.

Ojo; Para poder presentar la evaluación Final “prueba especial” es prerrequisito que se entregue este formato debidamente diligenciado de lo contrario no será calificada esta prueba que tiene un valor de 200 puntos.

Especificaciones del documento final del trabajo:

1. Documento de manera individual en formato Word, letra Arial 12 a espacio sencillo, el texto debe tener tabla de contenido, contextualización,

Page 3: 197103542 Guia Trabajo Colaborativo 3 Practica Docente

problemática, pregunta, justificación y ruta metodológica. Si va a adjuntar fotos en el documento, hágalo en un formato liviano. El archivo debe subirse al foro con el nombre contextualización final_nombre completo_grupo colaborativo.

Ejemplo: contextualización final_pepitontealegre_401430_01

2. Entrega del formato anexo en este foro, debidamente diligenciado.

"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad." (Albert Einstein)