1931_07_22 el porvenir p-1

1
nmnid inoepenDiEnlfe^^D^ cñRiñsenal é4- Susctipcián mensual 2 pesefas hitaw, i ftá:nisÍ5tT!;icil Plaza S Fraccisco, IS Telííono núnt. j i^'SÁÑO XXXI I Número corrienle 10 cts. atrssíd.. 25 I MIILHCOLESÍ j M DE JÜL'O DE 1 931 FRANQUEO CONCEBTMH) NUM 10 510 ilnriionrntí nula dB la Junta celebra- UA ayer por la MancomuDldad de 7^=—ios Canales del Talbllla En la jiinla extraordinaria celebra- da por esle Organismo el dia 21 del actual, con motivo de la moción pre- sentida pur el concejal don Antonio i£, en la último seMón de este Mu- líftipio, todos los vocales de aquella se ipanifestaron unánimemente contra el acto real¡z.ido por dicho Concejal yjspecialmente sobre las gratuitas afirmaciones que hizo como justifica- ción de la mencionada moción, dando una Cifra' absurda ie lo gastado 'awwifmenfe por el personal y que los datos de los aforos no son ciertos; acordándose que por la Alcaldía de >Cartai;cna se haga en la prensa la rectificación desaquelles conceptos que atacaival prestigia de la Manco munidád, haciéndose por varios se- ñores Representantes con el asenli- miento unánime de la Mancomunidad, la mayor defensa y elogio de los pro yeclos ya aprobados por la Superiori- dad, toda vez que cualquier otro no tendría las mismas garantías y retra- saría el fin que se persigue, pues ha- bría que volver a empezar, constitu- yendo una nueva Mancomunidad con los pueblos a quienes afectase el nue- vo proyecto. Se acordó igualmente que el pró- ximo domingo y con la asistencia de representaciones de los Municipios con su personal técnico (tanto de ingeniería como de sanidad), prensa, elemento obrero, etc., se haga una visita al rio Taibilla, para comprobar los aforos, .pudiendo hacerlo 'los Ayuntamientos, de la calidad de las aguas, para de este modo poder in- formar directamente a los pueblos de los datos que allí se obtengan. Se concedió al señor Alcalde de Cartagena la representación de esta Entidad para que asista a la Asam- blea del Ateneo y en ella exponer lo exacto de la actuación de la misma, que es su propia defensa. Oportunamente se facilitará el ex- tracto del acta de la mencionada Junta. La Asamblea pro^asfuas £n vez de celebrarse esta mañana tendrá lugar en el Ateneo a las 7 de la tarde de hoy, para mayor facilidad de los numerosos elementos que de- sean asistir. Ecos Socleíil • NOTAS VARIASI Por doña Fuensanta Boecio, viu- da de Calzada, y para sn hijo don Manuel, ha sido pedida la mano de la bella señorita Rosita Martínez Sau- ra, hija de nuestro buen amigo el Maquinista primero de Primera de la Armada don Francisco Martínez Mar- tínez. Entre los novios se cruzaron valiosos regalos, concertándose la boda para el mes próximo. —EQ la iglesia del Carmen se cele- braron ayer sufragios por don Fio Wandosell Gil, asistiendo numerosos fieles. • También se celebró en el mismo templo una misa de réquiem por el abna de nuestro malograda amigo el Cspitán de Iiif inléria don Carlos Hi- dalgo lío?, a cuyos apenados herma- nos y .demás familia reiteramos el pésame. ''HAN LLEGADO: Luego de efectuar un viaje de prác- ticas por el extranjero, el nuevo Inge- niero de Minas y queridoamigonues- tro don Pedro Martínez Romero, —De Peñarroya, para pasar una temporada con sus tíos los señores de Luque, la encantadora señorita' Socorro Rojo. —De Madiid, don Manuel Dorda. « HAN MARCHADO: A Los Alcázares, don Aurelio Mas y fdniilia, —.4 Madri'l, el Ingeniero Director de las Obras del Puerto don Vicente Ma»se-.' Ptt^MtÚfíi Amueblen Vdes. sus I^WHÍlUí casas Je la playa y las alquilaran antes y a mas precio. Los muebles pueden comprarlos en la sucursal que ha montado en Los Alazares, LOS ALMACENES CASA BELMONTE. Precios baratos como en Cartagena Lt inislíi del ;ili- delegitfolesinlilfld Veterlooriii y los estadísticos Al crearse hace poco la Dirección General de Ganaderías e Industria pecuarias, pudo sorprender a algunos, asombrar a otros, más nó a los que teníamos en la justicia y en los al- tos designios reservados a la Veteri- naria de nuestra época, pues veíamos lógico el fenómeno evolutivo de nues- tra vida social. Han pasado los momentos de na- tural alegría, la satisfacción interna que trae consigo la reparación de una injusticia. Pero ahora, empieza para los que sentimos y tenemos concien- cia exacta de lo que representa nues- tra actuación, para el desarrollo de la economía nacional; pesa una enor- me responsabilidad, que ningún pro- ' fesional puede rehuir, ni menos sosla- yar, pues quien tal hiciera haría una traición a nuestra conciencia de ciu- dadanos y profesionales dignos. Vamos a comenzar nuestra actua- ción Quienes nos sigan.tienen que ser fervientes, militantes, que no lleva- rán otra bandera que el engrandeci- miento de la patria, poniendo a prue- ba su voluntad, su energía, sus entu- siasmos. Teniendo el sagrado deber de redoblar nuestras actividades has- ta lograr crear en la conciencia social un ambiente favorable donde fructifi- que la semilla bienhechora que pró- digamente, y geneíosamente.estamos esparciendo entre los ganaderos co- mo sembradores, por los campos y los caseríos. Da pena contemplar nuestra patria sin ganadería o por lo menos en la proporción que le corresponde por derecho propio, por su suelo, su clima y condiciones todas, que abona su prosperidad y abundancia con una poca atención que se le preste. Nos encontramos un pavoroso pro- blema, una ganadería deshecha, sis- tema de explotación anacrónico, ona ignorancia supina en la mayoría las gentes. No cabe duda que no basta para la citada actuación, tener mucha ener gil y relativa ru'tura, sino que hace falta ser acHv.), comoreníivo, y unir a ello una paciencia sin limites. Y hay que consignar que la labor del veterinario ha de ser educativa por- que no so'o ha de limitarse en sus fuiriones a i'ustrar dentro de lo po- sible en todas l<is ruestiones zjoíéc- nicas y peileccionaniientos y punza de nuestros ganados, sino educar al púbiioo, para que sepa cumplir i us deberes de ciudadanía, laci liando la misión de aquél. No nos preocupa la ¡ndiilpnr.i.i, 'a incompretión de las gente?, tenernos el peso abrumador de la rrsno is-ibi- lidad moral que hemoí contrai.lo en la espinosa odisea que h :m )s de re - correr hasta alcanzar el triunfo que legítimamente nos pertenece. -. Una de lafi^osaír q«3-se nos ha en- cargado es la formarírtn de una esta- dística, serja, vuraz, honrad <, que nunca se ha hecho en nuestro país, no ya cuantitativa, sino fundamental- mente cualitativa, porque esta nns dirá lo i)ue hay de ganados y porque además esle conocimiento nos traza- el plan de trabajo a seguir; y en estas cuestiones, como en cuantas otras empresas de fomento pecuario se emprendan, el veterinario lural ha de ser el factor más eficaz por su de- tallado conocimiento de los recursos ganaderos y por su directo y perma- nente contacto con el productor, so bre el que ha de ejercer una fecunda li,bor educadora, Hay que dar ej-mplo de trabajo y secriftcio, los pecuarios tienen que ( S'ar cerca del g madero, del campe- sino, acercarse a el para aconsej trie, dirigirle, ayudarle, no para explotarlo Sino para vivir en confraternidad con el ganadero buinilde, pero este, no debe desconfiar como en general lo hace y cuando se' le interesa algún dalo preciso de sus reses, no debe rehusar el hacerlo y menos suponer que el Inspector pecuario es un re- caudador de Arbitrios o algún Agente qué trate de imponerle algún impues- to ,Nada de esol Lo mismo que al mé- dico se le dice los síntomas que se han observado en un enfermo por los que se encuentran al dudado de este, en la misma forma hay que decirle al pecuario lo que de anormal se note por el ganadero en su hato de cabras, por ejemplo, sin subterfugios, sin te- mor alguno. Por nuestra parte sólo nos inspira compasión el pobre agricultor y ga- nadero humilde y teniendo ferviente anhelo de serle útil en cuanto esté de nuestra parte, deseando tan sólo per- seguir el alto ideal que nos conquis- te un recuerdo de gratitud y servir con ello los altos intereses de nuestra Patria. GMÉS OUVA 0. MANUEL SANCHA MOffALES PROFESOR DK PIANO. ABUO- NLA T COMPOSICIÓN 0—0—0—0 Para aultos: Villa Concha - (tDtiga»-3 initorin) LOS MOLINOS lifiriiclfi ili iirlii ~ DIARIO OFICIAL Nombra Ayudante de la Coman- dancia de Marina de Santa Cruz de Tenerife, al Teniente de Navio don Manuel Montojo y Fernández. —Id. segundo Jele de la Base Aero- naval de San Javier, ai Capitán de Corbeta don Rtoárdo Casas Miticola. —Concede el p«ie a la Escala de Tierra, a los Te:i¡sn(es de Navio don Antonio Aguilera, don Lorenzo San ie'iú y don Eusebio Barreda. —Dispone se haga extensiva al personal de Miestranzi de la Arma- da, la orden de 17 del mes último, que concedió el uso de la americana a. las Clases subalternas de la Ar mada. Colonias e.^colares E'24 del af'ui! marchirái a Isla Plana y Cabo de Palo, los niños y ni- ñas que integran las prim-ríis colo- nias esc;)lar<ís en el presente añri. La de Isla Plana saldrá le 7 a H de la m-iñaní, farmándose la expedi- ción en las esiueUs graduarlas de ni ños de la calle de Oisbert. La de Cabo de Palos irá en dos ex - pediciones, sa iendo del Ayuítamien- to, a las I", la primera, y a las 3 de la tarde, la segunda. FARMACIA NUEVA DEL Ledo. JesAs Sincliez Peñuela Pl«z> San Pranoisoo, 21 | 7(7. '.° 1226 CARJAGBN'i flEPoYfTs La Asamblea Nacional Ya se ha puesto a discusión ei pro yeito de autono ni i reg'o lal pre sentado por la delegación catalán;'. Lo mismo que prediji nos bme días en estas culurnaa^, ia Asamb'ea se ha mostrado abiertajn-nle ripu"sia a la implantación de Ij til autonomii. si bien ha estado tolerante con lis deseos catalanistas, ancedlendo en parte a sus pretensiones quj, por cierto, eran bastantes egoístas. La delegación vizcaína, ha puesto de manifiesto, con el beneplácito ge- neral, la necesidad imorescln liblc de que exista un organismo central que ejerza las funciones de arbitro entre todas las regiones. Además argüyó muy acerdamente que las Federacio- nes Regionales ya son sobradamente autónomas y no necesitan de mas li- bertades, que, en definiíiva, vienen en perjuicio del deporte mismo. Nos congratulamos de que se haya adoptado este acuerdo que, por lo menos, deja la posibilidad de que se arraigue todavía más—si ello es po Bible—el caciquismo regional. SPANIARD PE VFNHF "" coche para pasear wC ICnllC niños, forma moder- na, completamente nuevo y en bue- nas condiciones de precio. Razón, en esta Administración. ExplOíadoresüQ España TROPA DE CARTAGENA A la oplnidn El Consejo Local de Exploradores de España, consciente del beneficio que se hace a los Exploradores, tan- to en cuanto a salud se refiere, por los cambios de clima y vida naturís- ta, cuanto espiritualmente, al hacer- les cambiar del medio de vida ordi- nario, ha organizado dos excursiones colectivas; una de sierra a la de Es- puña, que tendrá de duración del 23 al 28 del presente mes y otra a una playa, que todavía no está decidida, aunque se cree sea la de Cabo de Palos, en la que se quiere que vaya la mayor cantidad de Exploradores y cuya duración no ha de ser inferior a 10 días. Esta última en el mes veni- dero. Además se piensa hacer otras de menor duración y hasta posible fuera la asistencia de representacio- nes a Campamentos de Tropas de d^'i-if is po'ila^lo'ie?. -'•--•••- - - T'ido r-iU) signiliM U'i sa^rifiíiio ile tri'!) ijo y |)r¡'icipi''n míe de dinero, venfi'ieranienle abra n 1 !or y «in la ayud I de las D"rs()ms simpitlzantfS por ia I istitu 'ion y I" todas aquellas que an-i sin tenerla grandes simpa- lias, c niv^ni.'in ei que la organizi- ri jn tie estas ex-ursiunos contribuyen a la aíxiiVi Oficia', ampliando las Co loniís E ;o'arc.i—puesto que no son otra cosa las reuniónos de Explorado- res, que viven en p'en i naturalez •, v a los que co istantemente se les ense- ña las virtu les cívicas, el afroita- mienlo de p.queños peHg-os. que l-'S hacen hombres valirosos para el [i <•• venir y una porijón de ens'ñanzas útilísimas para la vida práctica—ro podrían llevarse a la práclica privan do ron ello a nn centenar y mrdio de chicos de estos beneficio.s. "^ Por esla razón el Consejo de esti riudad, acude, desde la prensa, a to das las person:is de altruistas senti- mierlo= qu» quieran contribuir en la medida de sus fuerzas y deseos a es- ta gran obra, solí alando i] le acu lan con sus donativos o ios e ivien al do- miciliü social de la I istitución P¡ y Margrill. n." 3>, de 19 -i 21 durante lo dos los di IS laborables o bit-n al rs tablebiiuienlo de lo? is h c'ias tilul i do'El Marinero'donle se recogen <•'•.- tos donativos que se hin de Incer públicos por medio de la Prensa lo- cal. EL CONSEJO DE EXPLORADORES * * * Lista de dona'ivos Monte de Piedad, 75 pcsel, s. Don Eduardo Perrera, 25. Don Rafael Valls, 50. Señorita Florita Gómez, 23. Don Juan Antonio Gómez Qui- les, 25. Sdad. Enthoven y Sdad. J. Grey, 100. Don Joaquín Torres, 23. Aviación Naval, 100. Mr. Holt, 5. Garaje Hudson, 10. Exorno, señar Capitán General, 23. Don Gonzalo Cabezas, 5. Casa Segado, dos latas de galletas. Cámara de la Propiedad, 25. (Coniinaará) Sm acofltaciiníaflto El 2S y 26 del actual se celebrarán en el campo del Stadium formidables partidos a cargo de señjritas que constituyen los famosos equipos fe- meninos de Barcelona y Valencia. Se trata de acontecimientos depor- tivos que llevarán mucho público al Stadium. NIÑO VALBNCI4 Se encuentra muy mejorado de la cogida que sufrió en esta plaza el pa- sado domingo, el valiente espada «Niño Valencia». Basilio abandonó ayer el lecho y hoy paseó por la ciudad. Celebrare- mos su total restablecimiento. Gran Cine Sport Te éfono iiiiui. 1.819 HOY Superproducción Metro Golwyn en 8 partes EL BENOmOE William Haines y JosefineDumm :-:JUEVES : | : GRAN MODA:—: ( EL PODER DE UNA MUJER Especial Metro Golwyn 10 partes LewisStone, Peggi Wood y Leila Hyams ^ * — — — ••••—•»• i«««»*»»«.^.,,. „^ ^ Neveras P O C A Duque, 18 - FERREfEHiA 'M ^

Upload: museo-scout

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1931_07_22 El Porvenir p-1

nmnid inoepenDiEnlfe^^D^ cñRiñsenal é4-

Susctipcián mensual

2 pesefas hitaw, i ftá:nisÍ5tT!;icil

P l a z a S F r a c c i s c o , I S

T e l í í o n o nún t .

j i^'SÁÑO XXXI I Número corrienle 10 cts. atrssíd.. 25 I MIILHCOLESÍ jM DE JÜL'O DE 1 931 F R A N Q U E O C O N C E B T M H ) NUM 10 510

i lnri ionrntí nula dB la Junta celebra-UA ayer por la MancomuDldad de 7^=—ios Canales del Talbllla

En la jiinla extraordinaria celebra­da por esle Organismo el dia 21 del actual, con motivo de la moción pre-sentida pur el concejal don Antonio

i£, en la último seMón de este Mu-líftipio, todos los vocales de aquella se ipanifestaron unánimemente contra el acto real¡z.ido por dicho Concejal yjspecialmente sobre las gratuitas afirmaciones que hizo como justifica­ción de la mencionada moción, dando una Cifra' absurda ie lo gastado

'awwifmenfe por el personal y que los datos de los aforos no son ciertos; acordándose que por la Alcaldía de

>Cartai;cna se haga en la prensa la rectificación desaquelles conceptos que atacaival prestigia de la Manco munidád, haciéndose por varios se­ñores Representantes con el asenli-miento unánime de la Mancomunidad, la mayor defensa y elogio de los pro yeclos ya aprobados por la Superiori­dad, toda vez que cualquier otro no tendría las mismas garantías y retra­saría el fin que se persigue, pues ha­

bría que volver a empezar, constitu­yendo una nueva Mancomunidad con los pueblos a quienes afectase el nue­vo proyecto.

Se acordó igualmente que el pró­ximo domingo y con la asistencia de representaciones de los Municipios con su personal técnico (tanto de ingeniería como de sanidad), prensa, elemento obrero, etc., se haga una visita al rio Taibilla, para comprobar los aforos, .pudiendo hacerlo ' los Ayuntamientos, de la calidad de las aguas, para de este modo poder in­formar directamente a los pueblos de los datos que allí se obtengan.

Se concedió al señor Alcalde de Cartagena la representación de esta Entidad para que asista a la Asam­blea del Ateneo y en ella exponer lo exacto de la actuación de la misma, que es su propia defensa.

Oportunamente se facilitará el ex­tracto del acta de la mencionada Junta.

La Asamblea pro^asfuas

£n vez de celebrarse esta mañana tendrá lugar en el Ateneo a las 7 de la tarde de hoy, para mayor facilidad de los numerosos elementos que de­sean asistir.

Ecos d« Socleíil • NOTAS VARIASI

Por doña Fuensanta Boecio, viu­da de Calzada, y para sn hijo don Manuel, ha sido pedida la mano de la bella señorita Rosita Martínez Sau-ra, hija de nuestro buen amigo el Maquinista primero de Primera de la Armada don Francisco Martínez Mar­tínez. Entre los novios se cruzaron valiosos regalos, concertándose la boda para el mes próximo.

—EQ la iglesia del Carmen se cele­braron ayer sufragios por don Fio Wandosell Gil, asistiendo numerosos fieles.

• También se celebró en el mismo templo una misa de réquiem por el abna de nuestro malograda amigo el Cspitán de Iiif inléria don Carlos Hi­dalgo lío?, a cuyos apenados herma­nos y .demás familia reiteramos el pésame.

''HAN LLEGADO: Luego de efectuar un viaje de prác­

ticas por el extranjero, el nuevo Inge­niero de Minas y queridoamigonues­tro don Pedro Martínez Romero,

—De Peñarroya, para pasar una temporada con sus tíos los señores de Luque, la encantadora señorita' Socorro Rojo.

—De Madiid, don Manuel Dorda. « HAN MARCHADO:

A Los Alcázares, don Aurelio Mas y fdniilia,

—.4 Madri'l, el Ingeniero Director de las Obras del Puerto don Vicente Ma»se-.' Ptt^MtÚfíi Amueblen Vdes. sus • I ^ W H Í l U í casas Je la playa y las alquilaran antes y a mas precio.

Los muebles pueden comprarlos en la sucursal que ha montado en Los Alazares, LOS ALMACENES CASA BELMONTE. Precios baratos como en Cartagena

Lt inislíi del ;i l i-delegitfolesinlilfld Veterlooriii y los • estadísticos Al crearse hace poco la Dirección

General de Ganaderías e Industria pecuarias, pudo sorprender a algunos, asombrar a otros, más nó a los que teníamos fé en la justicia y en los al­tos designios reservados a la Veteri­naria de nuestra época, pues veíamos lógico el fenómeno evolutivo de nues­tra vida social.

Han pasado los momentos de na­tural alegría, la satisfacción interna que trae consigo la reparación de una injusticia. Pero ahora, empieza para los que sentimos y tenemos concien­cia exacta de lo que representa nues­tra actuación, para el desarrollo de la economía nacional; pesa una enor­me responsabilidad, que ningún pro-

' fesional puede rehuir, ni menos sosla­yar, pues quien tal hiciera haría una traición a nuestra conciencia de ciu­dadanos y profesionales dignos.

Vamos a comenzar nuestra actua­ción Quienes nos sigan.tienen que ser fervientes, militantes, que no lleva­rán otra bandera que el engrandeci­miento de la patria, poniendo a prue­ba su voluntad, su energía, sus entu­siasmos. Teniendo el sagrado deber de redoblar nuestras actividades has­ta lograr crear en la conciencia social un ambiente favorable donde fructifi­que la semilla bienhechora que pró­digamente, y geneíosamente.estamos esparciendo entre los ganaderos co­mo sembradores, por los campos y los caseríos.

Da pena contemplar nuestra patria sin ganadería o por lo menos en la proporción que le corresponde por derecho propio, por su suelo, su clima y condiciones todas, que abona su prosperidad y abundancia con una poca atención que se le preste.

Nos encontramos un pavoroso pro­blema, una ganadería deshecha, sis­tema de explotación anacrónico, ona ignorancia supina en la mayoría d« las gentes.

No cabe duda que no basta para la

citada actuación, tener mucha ener gil y relativa ru'tura, sino que hace falta ser acHv.), comoreníivo, y unir a ello una paciencia sin limites. Y hay que consignar que la labor del veterinario ha de ser educativa por­que no so'o ha de limitarse en sus fuiriones a i'ustrar dentro de lo po­sible en todas l<is ruestiones zjoíéc-nicas y peileccionaniientos y punza de nuestros ganados, sino educar al púbiioo, para que sepa cumplir i us deberes de ciudadanía, laci liando la misión de aquél.

No nos preocupa la ¡ndiilpnr.i.i, 'a incompretión de las gente?, tenernos el peso abrumador de la rrsno is-ibi-lidad moral que hemoí contrai.lo en la espinosa odisea que h :m )s de re -correr hasta alcanzar el triunfo que legítimamente nos pertenece.

-. Una de lafi^osaír q«3-se nos ha en­cargado es la formarírtn de una esta­dística, serja, vuraz, honrad <, que nunca se ha hecho en nuestro país, no ya cuantitativa, sino fundamental­mente cualitativa, porque esta nns dirá lo i)ue hay de ganados y porque además esle conocimiento nos traza­rá el plan de trabajo a seguir; y en estas cuestiones, como en cuantas otras empresas de fomento pecuario se emprendan, el veterinario lural ha de ser el factor más eficaz por su de­tallado conocimiento de los recursos ganaderos y por su directo y perma­nente contacto con el productor, so bre el que ha de ejercer una fecunda li,bor educadora,

Hay que dar ej-mplo de trabajo y secriftcio, los pecuarios tienen que ( S'ar cerca del g madero, del campe­sino, acercarse a el para aconsej trie, dirigirle, ayudarle, no para explotarlo Sino para vivir en confraternidad con el ganadero buinilde, pero este, no debe desconfiar como en general lo hace y cuando se ' le interesa algún dalo preciso de sus reses, no debe rehusar el hacerlo y menos suponer que el Inspector pecuario es un re­caudador de Arbitrios o algún Agente qué trate de imponerle algún impues­to ,Nada de esol Lo mismo que al mé­dico se le dice los síntomas que se han observado en un enfermo por los que se encuentran al dudado de este, en la misma forma hay que decirle al pecuario lo que de anormal se note por el ganadero en su hato de cabras, por ejemplo, sin subterfugios, sin te­mor alguno.

Por nuestra parte sólo nos inspira compasión el pobre agricultor y ga­nadero humilde y teniendo ferviente anhelo de serle útil en cuanto esté de nuestra parte, deseando tan sólo per­seguir el alto ideal que nos conquis­te un recuerdo de gratitud y servir con ello los altos intereses de nuestra Patria.

GMÉS OUVA

0. MANUEL SANCHA MOffALES PROFESOR DK PIANO. ABUO-

NLA T COMPOSICIÓN

0—0—0—0

Para aultos:

• Villa Concha -(tDtiga»-3 initorin)

LOS MOLINOS

lifiriiclfi ili iirlii ~ DIARIO OFICIAL

Nombra Ayudante de la Coman­dancia de Marina de Santa Cruz de Tenerife, al Teniente de Navio don Manuel Montojo y Fernández.

—Id. segundo Jele de la Base Aero­naval de San Javier, ai Capitán de Corbeta don Rtoárdo Casas Miticola.

—Concede el p«ie a la Escala de

Tierra, a los Te:i¡sn(es de Navio don Antonio Aguilera, don Lorenzo San ie'iú y don Eusebio Barreda.

—Dispone se haga extensiva al personal de Miestranzi de la Arma­da, la orden de 17 del mes último, que concedió el uso de la americana a. las Clases subalternas de la Ar mada.

Colonias e.̂ colares E'24 del af'ui! marchirái a Isla

Plana y Cabo de Palo, los niños y ni­ñas que integran las prim-ríis colo­nias esc;)lar<ís en el presente añri.

La de Isla Plana saldrá le 7 a H de la m-iñaní, farmándose la expedi­ción en las esiueUs graduarlas de ni ños de la calle de Oisbert.

La de Cabo de Palos irá en dos ex -pediciones, sa iendo del Ayuítamien-to, a las I", la primera, y a las 3 de la tarde, la segunda.

FARMACIA NUEVA DEL

Ledo. JesAs Sincliez Peñuela Pl«z> San Pranoisoo, 21 |

7(7. '.° 1226 CARJAGBN'i

flEPoYfTs La Asamblea Nacional

Ya se ha puesto a discusión ei pro yeito de autono ni i reg'o lal pre sentado por la delegación catalán;'.

Lo mismo que prediji nos bme días en estas culurnaa^, ia Asamb'ea se ha mostrado abiertajn-nle ripu"sia a la implantación de Ij til autonomii. si bien ha estado tolerante con lis deseos catalanistas, ancedlendo en parte a sus pretensiones quj, por cierto, eran bastantes egoístas.

La delegación vizcaína, ha puesto de manifiesto, con el beneplácito ge­neral, la necesidad imorescln liblc de que exista un organismo central que ejerza las funciones de arbitro entre todas las regiones. Además argüyó muy acerdamente que las Federacio­nes Regionales ya son sobradamente autónomas y no necesitan de mas li­bertades, que, en definiíiva, vienen en perjuicio del deporte mismo.

Nos congratulamos de que se haya adoptado este acuerdo que, por lo menos, deja la posibilidad de que se arraigue todavía más—si ello es po Bible—el caciquismo regional.

SPANIARD

PE VFNHF "" coche para pasear wC ICnl lC niños, forma moder­na, completamente nuevo y en bue­nas condiciones de precio. Razón, en esta Administración.

ExplOíadoresüQ España TROPA DE CARTAGENA

A la oplnidn El Consejo Local de Exploradores

de España, consciente del beneficio que se hace a los Exploradores, tan­to en cuanto a salud se refiere, por los cambios de clima y vida naturís-ta, cuanto espiritualmente, al hacer­les cambiar del medio de vida ordi­nario, ha organizado dos excursiones colectivas; una de sierra a la de Es-puña, que tendrá de duración del 23 al 28 del presente mes y otra a una playa, que todavía no está decidida, aunque se cree sea la de Cabo de Palos, en la que se quiere que vaya la mayor cantidad de Exploradores y cuya duración no ha de ser inferior a 10 días. Esta última en el mes veni­dero.

Además se piensa hacer otras de menor duración y hasta sí posible fuera la asistencia de representacio­nes a Campamentos de Tropas de

d^'i-if is po'ila^lo'ie?. -'•--•••- - -T'ido r-iU) signiliM U'i sa^rifiíiio ile

tri'!) ijo y |)r¡'icipi''n míe de dinero, venfi'ieranienle abra n 1 !or y «in la ayud I de las D"rs()ms simpitlzantfS por ia I istitu 'ion y I" todas aquellas que an-i sin tenerla grandes simpa-lias, c niv^ni.'in e i que la organizi-ri jn tie estas ex-ursiunos contribuyen a la aíxiiVi Oficia', ampliando las Co loniís E • ;o'arc.i—puesto que no son otra cosa las reuniónos de Explorado­res, que viven en p'en i naturalez •, v a los que co istantemente se les ense­ña las virtu les cívicas, el afroita-mienlo de p.queños peHg-os. que l-'S hacen hombres valirosos para el [i <•• venir y una porijón de ens'ñanzas útilísimas para la vida práctica—ro podrían llevarse a la práclica privan do ron ello a nn centenar y mrdio de chicos de estos beneficio.s. " ^

Por esla razón el Consejo de esti riudad, acude, desde la prensa, a to das las person:is de altruistas senti-mierlo= qu» quieran contribuir en la medida de sus fuerzas y deseos a es­ta gran obra, solí alando i] le acu lan con sus donativos o ios e ivien al do-miciliü social de la I istitución P¡ y Margrill. n." 3>, de 19 -i 21 durante lo dos los di IS laborables o bit-n al rs tablebiiuienlo de lo? is h c'ias tilul i do'El Marinero'donle se recogen <•'•.-tos donativos que se hin de Incer públicos por medio de la Prensa lo­cal. EL CONSEJO DE EXPLORADORES

* * * Lista de dona'ivos

Monte de Piedad, 75 pcsel, s. Don Eduardo Perrera, 25. Don Rafael Valls, 50. Señorita Florita Gómez, 23. Don Juan Antonio Gómez Qui-

les, 25. Sdad. Enthoven y Sdad. J. Grey,

100. Don Joaquín Torres, 23. Aviación Naval, 100. Mr. Holt, 5. Garaje Hudson, 10. Exorno, señar Capitán General, 23. Don Gonzalo Cabezas, 5. Casa Segado, dos latas de galletas. Cámara de la Propiedad, 25.

(Coniinaará)

Sm acofltaciiníaflto El 2S y 26 del actual se celebrarán

en el campo del Stadium formidables partidos a cargo de señjritas que constituyen los famosos equipos fe­meninos de Barcelona y Valencia.

Se trata de acontecimientos depor­tivos que llevarán mucho público al Stadium.

NIÑO VALBNCI4 Se encuentra muy mejorado de la

cogida que sufrió en esta plaza el pa­sado domingo, el valiente espada «Niño Valencia».

Basilio abandonó ayer el lecho y hoy paseó por la ciudad. Celebrare­mos su total restablecimiento.

Gran Cine Sport T e é fono iiiiui. 1.819

H O Y Superproducción Metro Golwyn

en 8 partes

EL BENOmOE William Haines y JosefineDumm :-:JUEVES : | : GRAN MODA:—:

( EL PODER DE UNA MUJER Especial Metro Golwyn 10 partes

LewisStone, Peggi Wood y Leila Hyams

^ * — — — • • • • — • » • i « « « » * » » « . ^ . , , . „ ^ ^

Neveras P O C A Duque, 18 - FERREfEHiA 'M

^