1925_07_17 el porvenir p-1

1
Snseripción mensaa! 2 Tmt-%%^'U i^'KAJms.& ' ixi^MWMsSi'BxisíJSTm, mm CARTACÍBÍMA lidiniíD I Mniíist idin Ci-itro Bint B 2G TMéfenaats 15 .^/ ANO XXV ( NAm«ooorri»iita,10oto.!atrM«áo26 j ViernCSl? de J u l i O CJC 1 9 2 5 | FRANQUIIO OONCEETATO NUM. 8 0 9 9 Por cortffgenerlsno Coa un movlmienlo Insllatiro, por Biaor o la lierr.i CD que nasl, y por ugredeciaienlo a los que por elia Iflbordo y la b ¡nef.da j, quise mostrar ni agradecimlenlo al Alcalde Torrea, y puse la vehemencf j de MIS aenll- mlcotos la pluma en mi mano, y ala CODt r coo nadie—aunqui también ~ ' .ain errogiarme representaciones de na 4le—íxpuse en eaia popular tribuna • I sentir y las ideas* que se me ocu- rre-on COMO b3mena¡e al trabajo présenle y esllsulo al del porvenir. y b.'en bíiya la hora en que asi lo h!c«. Bi rjplda respatsta a m! requcrl- ^ JBiento contesta Don Valentín Porl adhiriéndose enlaslaamado—en una notable carta abierta a la Idea expues ííSímmtj; Mar-ll no, escribe asi miamo, oo para adherirse siao para repetirlo que ya manifotó anleriormeole en es- te mismo periódico—en lo que coinci- dimos — «Cartagena Nueve» por lo - pronto, reproduce las lineas que tra- tan de este asunto, y son infinitos los que a mi se llegan expresando su sa- JisfaccióE!, su entusiasmo j s u s de- seos de que se lleve o la practica lo qje h3 de poner publicamente de re ,; lleve el reconocimiento de un pueblo. Yellocs asi porque ni modesto escrito DO ha sido mis que lo concre- ción de lo que la mayoría pensaba, —unos en au fuero interno, otros en cooversaclODes familiares,—y que ha tenido el movimiento de cxpaoalóa externo, cuando ha habido alguien que les requiriese. ' Yo me congratulo extraordinaria- mente dé ello, porque amante de la . .' justicia CQMldero justo casalzar o] que ae lo nerece, y porque amante 'de mi pueblo me es grato ver como palpita al Impulso de sentimientos nobles y sebe recompensar con la manifestación de.au afecto a quienes ,.': con su conducta se hacen acreedo- res o ello. Tomo nota de las entuslaataa ad- . beatones que se expresan, de las que . he oído en co'ectivldades prestigiosas y en Centros importantes—tanto por BU Búinero. como por au condición y . por el puesto que ocupan en el entra- nado de lo vida ciudadana—para transmitirlas a loa que han de llevar la dirección y la organización de cuanto se proyecta, a los cuales dea- de luego, una vez lanzada la Idea me I.,) ofrezco sólo pera desde el montón y como ciudadano cartagenero—no , ,; político, secundarles en cuanto sea . tendente al (la de agradecimiento que .; ...lateen el ambiente popular. y a los aeOores que me han hon- ( . rado coi sus amables elogios, mil gracias por sus frases y sírvanle es- tos renglones oomo carffloso res- poesía. 0«c«r IVevudo m ii sociiiii , Han marchado: ' ' A los Aiciíares, el teniente coro- ~nel de Infantería, don Antonio Butl 'gieg Uoatero, con sus bellas hijaa, —A Cabo de Palos, don Antonio .Oayart y familia. —A QrsDada, el tfcultor don Luit de ViosDte y f*milis, daspuéi d* oun- tralar oon U Ccfradis de lo» CsliforDÍoi si nu9vo trono que lucirá la próxima ÍJ«oi>oa SIDI* y i^ue aetá ua nuevo carde ds arte y baaa guato, —A. Eiolie, el oapitin de fragata don Faroand» Pérez OJeda, —Bata Bs'baoa ao la jgi'aaia otalraa te ds Sanio Domingo a» dijo ana mi- ta de rtquieoí, por loa marinoi fallaoi- doa, líenlo cfioiada por al Vicarie ga- ne al vattrense don Uariaco Ntver^r, A dichu religioio acto tsiitió a> a numirotay dístioguida onourrenoia, el Caiitán General y oomiaionea da todoa los oaarpos d* la Armada ¡y de' Ejército. Hatb llegado: De Volcocla D Qerman P. Mendl- zebal. Exámenea: Con allaa lunluacionaa aprobaron, Aritmética y Algebra pata el ingreao en Aitil'erta de la Attnada,loBalumnta de la «Aoadtmitf Poob> don Alvaro Calderón y don Manual Fernindez. En favor de los consunildurea JD. O. M. 191 « Uoa seetancia (*»?ifei«iS|5iSs?il D' Angeles Moreno Castellanos ' Tiiida de Moneada Terciaria Franciscina Qoe lalleoió el día 12 del actual, a loe 80 afíos de edad, deapudi de recibir los 8. 8. y la Benáioión Apostólica de 8a Santidad X del Supremo Bl Tribunal Supremo, en sentencia dictada rccieotemectt, declara nula la autorización del Mioisterlo del Traba- je que fdcultava a la «Cooptrallva Elecira Madrid», a cobrar a sus ebo nados un mlninuo de consumo de energía eléctrica por contado'r. y para que oo quede duda, al pedir el Ayuntamiento de Madrid aclaración sobre determinados txtrenos de la sentencia, el A to Tribunal dicta auto decleracdo que está sofcier.temente expresivo *I fallo, que, COMO es ógl co, comprende a t o d a s tas dtmia compaBlas. , Los Intereses del vecindario, en es le punto, ya.esljp bien amparados. ^ Nkguna enprjtsa. de., ^citlcidad - podrís ex'gir a sus (Tientes consuml- .dores más de lo que marquen sus cortadores. y esta Justísima y popular séñlenr cí?,qut bentf-cia principalmente a los clases humildes, puede ser opllcada Indudablemente también a las Com- pE&iea de rguas que tienen estable- cido el ilegal minlmun de consumo por contador. Ahora podrá verse con cuanta jus- ticia dtfeodlnos, en campafias inolr vidcbles el espíritu que Informa eso seotencia del Tribunal Supremo. Bnlonces como hoy, la razón esta- ba de nuestra parte Uaicamente ha 'sido preciso que el régimen de favoritismo acabara, para hallar facilidad dr justicia al empero de la legalidad. ^ De I* ifiám loeaal De Justicia Al resellar la Novena de la Virgen del Carmen de Santo Domiogo.invo luntarlameotc, los'cneargadoa de In- formar a los lectores, tuvieron una omisión lamentable que hoy subsa- namos gualoslslmos, aloceranenle, ain que nadie noa hayo inducido a ello, t En la parte musical, todas las ala- ' bauzas fueron para las cantantes, muy justamente por cierto, los elo- gios se prodigaron, sin tener en cuenta nadie, que aquella Interpreta- ción tan admirable que a todos nos encantó, era la resultante de una In- tensa labor llevada a cabo por la be- lla scBorlta y notable planista Bncar- oita Segura, que ensayó con amore, con Insuperable acierto, cuantas ple- garlas y salves se cantaron, culmi- nando en la misa de Rossi.ensayada 'por ella, al servicio de la cual puso au alma de artiata y ana grandca co- nocimientos muslcalea. Ba de Juaticii hacerlo wrsiar y asi lo hacemos. Al Ctarr, lo que es del Císer. f H. I. 3E». ~ Sos descousolados hijos don José y don Jjaquin Moneada Moreno, hija poütica do- aa Josefa Gslian Pinar, hermana dofis Soledad Moreno Viuda de Navarro, hermanoi po- litioos y demás familia, luegan a eaa atnistadea y personas piado8ap,ie sirvan encomendar aa alma a Dios y asistir al tune al qne se celebrará el próxioao lunes dia 20 a laa diez de sa ma&ana en la psrroquia de Santa Maria de Gracia y a las mi>aa qae se dirán el mar- tes 21 a las 8 de la maHana en la Catedral Antigua, por lo qae les quedarán muy agrá depidos. W'' "1 í'H 'i i.' Cartagena 17 de Julio de 1926. Boiioes de guerra ÉllDnos :' AJaa.trea de-tatJfl'dS 3e^hd^ que- 'ááron fondeados en este puerto los cruceros «Pisa» y «Ferrucclo», que forman parte de la división de bu quts escuelas y realizan actualmente un vieje de Instrucción. Ambos de la marina italiana. Bl cPisB», construido en 1908 en los astilleros Orlándotde Liorna, des- p'aza 10 600 toneladas, ironta cuatro ccfioncs de veinticinco centímetros y ocho de veinte y su máximo andar es de S5 millas; su tripulación la for- man 685 hombres. Su compafiero ge- melo del «Cristóbal Coión> hundido en el combate de Santiago de Ouba tiene 7 350 toneladas y fu¿ construi- do en Venecla en 1899. Su artillería la integran un catión de 35, dos de 20 y ocho de 15 Su dotación de 522 hambres. Puede andar hasta 20 mi- llas. Ambos buques permanecerán aquí hasta el 22. En honor de los marinos Italianos ae celebrarán diversos octos. El Qobemodor dull Como anunciamos ayer, esta ma- fiana llegó a Cartagena en automóvil el Gobernador civil de la provincia don Arturo Salgado Blemplca. Acompada en su viaje a la primera autoridad eivll, el Alcalde de Murcia seBor Deimdá, Bl setlor Blfnplca cumplimentó al Alcalde seOor Torres y demás auto- ridades. Saludamos a los distinguidos vía jeros deseándoles una grata estancia en su viaje a Cartagena. Armando Gómez Lozoya Ex Profaaor ds Contabilidad da la Címara Oííoial de Comeroio. En eD«nxa aapeoiSI de Cálonloa Uoroaniilaa y Tensdaria de Libros.) , ' 'A t'> D.° 17. pr*l.-r«tr«ageB« "••. '-.•.;»,••;••.. .;VAWIVKBHARIO DEL SEÑOR Don Pío Wandosell Gil Que falleció el 21 de JuMo de 1930 a los 72 aBos de edad después de recibir los Sanios Sací amentos y la B de S. S. R. I P. Todas las misas que se celebren el díi 21 del corriente de sie- te a doce y la Hora Santa de 9 1|2 a 10 1|2 en la Iglesia de Nues- tra Sefiora del Carmen de esta, e igualmente las misas que se dirán en la Parroquia de N-jestra Sra. del Rosario de La Unión, y en el Molino de la Ciudad y Hospital de O.-ihuela, serán apli- cadas por el eterno descanso del alma del finado. Su desconsolada esposa,dofla Praocisca Calvacbe, hljos,hl- jos políticos, nietos, biznietos y demáif imilla, ruegan a sus amigos le tengan presente en sus oraciones y asistan a tan piadosos actos, por lo que les quedarán eternamente agrá-, Cartagena lullo de 1925 Varios Sres Prelados han concedido ladu gencias en la for-' ma aeostumbrada. Patriotismo, raza y culiura Los Exploradores cartageHeros marchao ai 9.° Campamento de Espuña ^ Ijóm «xpedicionarioai Como anunciábamos ayer, esta tarde marcharon al 9.* Campamento de Sierra BspuBa. que este afio ha quedado consegrado como la primera jornada esculllsta de carácter nacio- nal A despedir a los numerosos expe- dlcleoarioa, que ocupaban tres enor- ncs camiones y dos camionetas,acu- dieron las familias de los Explorado- res, una Comisión del Ayuntamiento, y un Inmenso gentfcque les vio partir con muestras de gran entusiasmo. También se cncontreban en el do- micilio social de la simpárica Institu- ción el Presidente de la Junta de Al- to Patronato don Manuel Dorda Me- sa, y loa vocales sefiores Aparicio, Carlos-Roca, Madrona, Cremades, Blasco y Gil. ;EA fae ««rá el Campa mentó eartaKenero ' Los numerosos concurrentes qoe durante toda la mafiana desfliaron por la casa de los exploradores, hi- cieron grandes elogios de los prepa- rativos de la expedición. Puede anticiparse que el Campa- mento de la juventud cartagenera,ha- rá un brillante papel entre los Insta- lados por los Exploradores de las principales ciudades espaOolas. Basta indicar las secciones orga- nizadas para darse cuenta de la pro- fusa labor desarrollada por los orga- nizadores de la expedición especial- mente por el jefe de esta y Presiden- te del Consejo Técnico don Bmiiio Barba. tSleeeión «anftarta Está formada por muchachos es- pecializados en curas y vendajes, y va dolada de un botiquín compietlsi- no. iSeeelón teierénlea Dispone de cuatro rpr ratos tele- le

Upload: museo-scout

Post on 07-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1925_07_17 El Porvenir p-1

Snseripción mensaa!

2 Tmt-%%^'U

i^'KAJms.& ' ixi^MWMsSi'BxisíJSTm, mm CARTACÍBÍMA

lidiniíD I Mniíist idin

Ci-itro Bint B 2G

TMéfenaats 15

.^/

ANO X X V ( NAm«ooorri»i ita,10oto.!atrM«áo26 j V i e r n C S l ? d e Ju l iO CJC 1 9 2 5 | FRANQUIIO OONCEETATO NUM. 8 0 9 9

Por cortffgenerlsno Coa un movlmienlo Insllatiro, por

Biaor o la lierr.i CD que nasl, y por ugredeciaienlo a los que por elia Iflbordo y la b ¡nef.da j , quise mostrar ni agradecimlenlo al Alcalde Torrea, y puse la vehemencf j de MIS aenll-mlcotos la pluma en mi mano, y ala CODt r coo nadie—aunqui también

~ ' .ain errogiarme representaciones de na 4le—íxpuse en eaia popular tribuna • I sentir y las ideas* que se me ocu­rre-on COMO b3mena¡e al trabajo présenle y esllsulo al del porvenir.

y b.'en bíiya la hora en que asi lo h!c«.

Bi rjplda respatsta a m! requcrl-^ JBiento contesta Don Valentín Porl

adhiriéndose enlaslaamado—en una notable carta abierta a la Idea expues

ííSímmtj; Mar-ll no, escribe asi miamo, oo para adherirse siao para repetirlo que ya manifotó anleriormeole en es­te mismo periódico—en lo que coinci­dimos — «Cartagena Nueve» por lo

- pronto, reproduce las lineas que tra­tan de este asunto, y son infinitos los que a mi se llegan expresando su sa-

JisfaccióE!, su entusiasmo j s u s de­seos de que se lleve o la practica lo qje h3 de poner publicamente de re

,; lleve el reconocimiento de un pueblo. Yel locs asi porque ni modesto

escrito DO ha sido mis que lo concre­ción de lo que la mayoría pensaba, —unos en au fuero interno, otros en cooversaclODes familiares,—y que ha tenido el movimiento de cxpaoalóa externo, cuando ha habido alguien que les requiriese.

' Yo me congratulo extraordinaria­mente dé ello, porque amante de la

. .' justicia CQMldero justo casalzar o] que ae lo nerece, y porque amante

'de mi pueblo me es grato ver como palpita al Impulso de sentimientos nobles y sebe recompensar con la manifestación de.au afecto a quienes

,.': con su conducta se hacen acreedo­res o ello.

Tomo nota de las entuslaataa ad-. beatones que se expresan, de las que . he oído en co'ectivldades prestigiosas

y en Centros importantes—tanto por BU Búinero. como por au condición y

. por el puesto que ocupan en el entra-nado de lo vida ciudadana—para transmitirlas a loa que han de llevar la dirección y la organización de cuanto se proyecta, a los cuales dea-de luego, una vez lanzada la Idea me

I.,) ofrezco sólo pera desde el montón y como ciudadano cartagenero—no

, ,; político, secundarles en cuanto sea . tendente al (la de agradecimiento que

.; ...lateen el ambiente popular. y a los aeOores que me han hon-

( . rado coi sus amables elogios, mil gracias por sus frases y sírvanle es­tos renglones oomo carffloso res-poesía.

0 « c « r IVevudo

m ii sociiiii , Han marchado: '

' A los Aiciíares, el teniente coro-~nel de Infantería, don Antonio Butl • 'gieg Uoatero, con sus bellas hijaa,

—A Cabo de Palos, don Antonio .Oayart y familia.

—A QrsDada, el tfcultor don Luit de ViosDte y f*milis, daspuéi d* oun-tralar oon U Ccfradis de lo» CsliforDÍoi si nu9vo trono que lucirá la próxima ÍJ«oi>oa SIDI* y i ue aetá ua nuevo carde ds arte y baaa guato,

—A. Eiolie, el oapitin de fragata don Faroand» Pérez OJeda,

—Bata Bs'baoa ao la jgi'aaia otalraa te ds Sanio Domingo a» dijo ana mi­ta de rtquieoí, por loa marinoi fallaoi-

doa, líenlo cfioiada por al Vicarie ga­ne al vattrense don Uariaco Ntver^r,

A dichu religioio acto tsiitió a> a numirotay dístioguida onourrenoia, el Caiitán General y oomiaionea da todoa los oaarpos d* la Armada ¡y de' Ejército.

Hatb llegado:

De Volcocla D Qerman P. Mendl-zebal.

Exámenea:

Con allaa lunluacionaa aprobaron, Aritmética y Algebra pata el ingreao en Aitil'erta de la Attnada,loBalumnta de la «Aoadtmitf Poob> don Alvaro Calderón y don Manual Fernindez.

En f a v o r de los consuni ldurea

JD. O. M. 191

«

Uoa seetancia (*»?ifei«iS|5iSs?il

D' Angeles Moreno Castellanos ' Tii ida de Moneada

Terciaria Franciscina Qoe lalleoió el día 12 del actual, a loe 80 afíos de edad, deapudi de recibir los 8. 8.

y la Benáioión Apostólica de 8 a Santidad

X del Supremo Bl Tribunal Supremo, en sentencia

dictada rccieotemectt, declara nula la autorización del Mioisterlo del Traba­je que fdcultava a la «Cooptrallva Elecira Madrid», a cobrar a sus ebo nados un mlninuo de consumo de energía eléctrica por contado'r.

y para que oo quede duda, al pedir el Ayuntamiento de Madrid aclaración sobre determinados txtrenos de la sentencia, el A to Tribunal dicta auto decleracdo que está sofcier.temente expresivo *I fallo, que, COMO es ógl co, comprende a t o d a s tas dtmia compaBlas. ,

Los Intereses del vecindario, en es le punto, ya.esljp bien amparados. ^

Nkguna enprjtsa. de., ^citlcidad -podrís ex'gir a sus (Tientes consuml-.dores más de lo que marquen sus cortadores.

y esta Justísima y popular séñlenr cí?,qut bentf-cia principalmente a los clases humildes, puede ser opllcada Indudablemente también a las Com-pE&iea de rguas que tienen estable­cido el ilegal minlmun de consumo por contador.

Ahora podrá verse con cuanta jus­ticia dtfeodlnos, en campafias inolr vidcbles el espíritu que Informa eso seotencia del Tribunal Supremo.

Bnlonces como hoy, la razón esta­ba de nuestra parte

Uaicamente ha 'sido preciso que el régimen de favoritismo acabara, para hallar facilidad dr justicia al empero de la legalidad. ^

D e I* ifiám loeaal

De Justicia Al resellar la Novena de la Virgen

del Carmen de Santo Domiogo.invo luntarlameotc, los'cneargadoa de In­formar a los lectores, tuvieron una omisión lamentable que hoy subsa­namos gualoslslmos, aloceranenle, ain que nadie noa hayo inducido a ello, t

En la parte musical, todas las ala-' bauzas fueron para las cantantes,

muy justamente por cierto, los elo­gios se prodigaron, sin tener en cuenta nadie, que aquella Interpreta­ción tan admirable que a todos nos encantó, era la resultante de una In­tensa labor llevada a cabo por la be­lla scBorlta y notable planista Bncar-oita Segura, que ensayó con amore, con Insuperable acierto, cuantas ple­garlas y salves se cantaron, culmi­nando en la misa de Rossi.ensayada

'por ella, al servicio de la cual puso au alma de artiata y ana grandca co­nocimientos muslcalea.

Ba de Juaticii hacerlo wrsiar y asi lo hacemos. Al Ctarr, lo que es del Císer. f

H . I . 3E». ~ Sos descousolados hijos don José y don Jjaquin Moneada Moreno, hija poütica do-

aa Josefa Gslian Pinar, hermana dofis Soledad Moreno Viuda de Navarro, hermanoi po-

litioos y demás familia, luegan a eaa atnistadea y personas piado8ap,ie sirvan encomendar

aa alma a Dios y asistir al tune al qne se celebrará el próxioao lunes dia 20 a laa diez de

sa ma&ana en la psrroquia de Santa Maria de Gracia y a las mi>aa qae se dirán el mar­

tes 21 a las 8 de la maHana en la Catedral Antigua, por lo qae les quedarán muy agrá

depidos.

W'' "1 í ' H 'i i . ' Cartagena 17 de Julio de 1926.

Boiioes de guerra ÉllDnos :'

AJaa.trea de-tatJfl'dS 3e^hd^ que-'ááron fondeados en este puerto los cruceros «Pisa» y «Ferrucclo», que forman parte de la división de bu quts escuelas y realizan actualmente un vieje de Instrucción. Ambos de la marina italiana.

Bl cPisB», construido en 1908 en los astilleros Orlándotde Liorna, des-p'aza 10 600 toneladas, ironta cuatro ccfioncs de veinticinco centímetros y ocho de veinte y su máximo andar es de S5 millas; su tripulación la for­man 685 hombres. Su compafiero ge­melo del «Cristóbal Coión> hundido en el combate de Santiago de Ouba tiene 7 350 toneladas y fu¿ construi­do en Venecla en 1899. Su artillería la integran un catión de 35, dos de 20 y ocho de 15 Su dotación de 522 hambres. Puede andar hasta 20 mi­llas.

Ambos buques permanecerán aquí hasta el 22.

En honor de los marinos Italianos ae celebrarán diversos octos.

El Qobemodor dull Como anunciamos ayer, esta ma-

fiana llegó a Cartagena en automóvil el Gobernador civil de la provincia don Arturo Salgado Blemplca.

Acompada en su viaje a la primera autoridad eivll, el Alcalde de Murcia seBor Deimdá,

Bl setlor Blf nplca cumplimentó al Alcalde seOor Torres y demás auto­ridades.

Saludamos a los distinguidos vía jeros deseándoles una grata estancia en su viaje a Cartagena.

Armando Gómez Lozoya Ex Profaaor ds Contabilidad da la

Címara Oííoial de Comeroio. En eD«nxa aapeoiSI de Cálonloa

Uoroaniilaa y Tensdaria de Libros.) , ' 'A t'> D.° 17. pr*l .-r«tr«ageB«

"••. '-.•.;»,••;••.. .;VAWIVKBHARIO DEL SEÑOR

Don Pío Wandosell Gil Que falleció el 21 de JuMo de 1930 a los 72 aBos de edad

después de recibir los Sanios Sací amentos y la B de S. S. R. I P.

Todas las misas que se celebren el díi 21 del corriente de sie­te a doce y la Hora Santa de 9 1|2 a 10 1|2 en la Iglesia de Nues­tra Sefiora del Carmen de esta, e igualmente las misas que se dirán en la Parroquia de N-jestra Sra. del Rosario de La Unión, y en el Molino de la Ciudad y Hospital de O.-ihuela, serán apli­cadas por el eterno descanso del alma del finado.

Su desconsolada esposa,dofla Praocisca Calvacbe, hljos,hl-jos políticos, nietos, biznietos y demáif imilla, ruegan a sus amigos le tengan presente en sus oraciones y asistan a tan piadosos actos, por lo que les quedarán eternamente agrá-,

Cartagena lullo de 1925

Varios Sres Prelados han concedido ladu gencias en la for-' ma aeostumbrada.

Patriotismo, raza y culiura

Los Exploradores cartageHeros marchao ai 9.° Campamento de Espuña ^

Ijóm «xpedicionarioai Como anunciábamos ayer, esta

tarde marcharon al 9.* Campamento de Sierra BspuBa. que este afio ha quedado consegrado como la primera jornada esculllsta de carácter nacio­nal

A despedir a los numerosos expe-dlcleoarioa, que ocupaban tres enor-ncs camiones y dos camionetas,acu­dieron las familias de los Explorado­res, una Comisión del Ayuntamiento, y un Inmenso gentfcque les vio partir con muestras de gran entusiasmo.

También se cncontreban en el do­micilio social de la simpárica Institu­ción el Presidente de la Junta de Al­to Patronato don Manuel Dorda Me­sa, y loa vocales sefiores Aparicio, Carlos-Roca, Madrona, Cremades, Blasco y Gil.

;EA fae ««rá e l Campa m e n t ó eartaKenero

' Los numerosos concurrentes qoe

durante toda la mafiana desfliaron por la casa de los exploradores, hi­cieron grandes elogios de los prepa­rativos de la expedición.

Puede anticiparse que el Campa­mento de la juventud cartagenera,ha­rá un brillante papel entre los Insta­lados por los Exploradores de las principales ciudades espaOolas.

Basta indicar las secciones orga­nizadas para darse cuenta de la pro­fusa labor desarrollada por los orga­nizadores de la expedición especial­mente por el jefe de esta y Presiden­te del Consejo Técnico don Bmiiio Barba.

tSleeeión «anf tar ta Está formada por muchachos es­

pecializados en curas y vendajes, y va dolada de un botiquín compietlsi-no.

iSeeelón t e i e r é n l e a Dispone de cuatro rpr ratos tele­

le