190

24

Upload: semanario-ccs-el-semanario-de-entretenimiento

Post on 23-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Abandonados en una lejana costa africana, los 4 personajes de la entrega anterior planean volver a su hogar en Central Park en la pelicula Madagascar 2. Enterate ademas de qué actividades especiales hay para hacer en los dias cercanos a la navidad o mira el calendario de rumbas de esta semana. Puedes leer esta edicion haciendo click en la imagen a la derecha.

TRANSCRIPT

Page 1: 190
Page 2: 190

www.som

osccs.com

2

Editora / Directora

María Alejandra Escobar

[email protected]

Jefe de Contenidos:

Yoredi Durán

[email protected]

Redacción

Karla Perozo

[email protected]

Diseño y Diagramación

Roselia Ruiz

[email protected]

// Cine

Sergio Monsalve

[email protected]

// Música

Verónica Estrada

[email protected]

// Libros y Tecnología

Iván Mendéz

[email protected]

// Rumba

Sirius Comunicaciones

[email protected]

Webmaster

Alfredo Garcí[email protected]

Administración

Lisseth Díaz

[email protected]

Asistente Administrativo

Elizabeth Uzcategui

Asesor Legal

Pedro Mezquita

Fundadores:

Manuel Guzmán

M. Alejandra Escobar

Producido por Ediciones

CCS Máxima C.A

RIF J-31186702-3

Av. Francisco de Miranda

con 1ra. Av. De

Los Palos Grandes

Edif.. Roxul. Piso 9. Oficina 91.

Caracas - Venezuela

Telef. 0212 - 284.8448 /

283.1865/ 286.1824

[email protected]

CIRCULA GRATIS TODOS LOS VIERNES EN LA GRAN CARACAS

Equipo Editorial

Hay pocas épocas en el año quese identifican tan vivamente conun sentimiento tan generalizadode alegría y optimismo como laNavidad. Los venezolanos defen-demos el derecho a disfrutar deese espacio lleno de rojo y verde,de lucecitas titilantes, sonidos defurrucos y olor a hallaca y pan dejamón.

Y a más de uno se le oye pregun-tar ¿Y a ti ya te entró el espíritude la navidad? Después de sos-pechar durante dos minutos quese trata de puro y simple chale-queo, decidimos tratar el asuntoseriamente y hacer un pequeñocuestionario (científicamente pro-bado) para saber que tanto le haentrado a cada quien el espíritunavideño. Cada respuesta afir-mativa vale 1 punto. No se vale

llamar a un amigo.

1.- ¿Ya se comió entre 1 y 4 ha-llacas? 2.- ¿Está obstinado deque su amigo secreto le regalepura chuchería mala? 3.- ¿Tienelista la pinta de 24 y 31? 4.- ¿Lepuso un gorrito de San Nicolás ala antena del carro? 5.- ¿Amane-ció o piensa amanecer cantandoy bailando gaitas?

Si su respuesta suma menos de2 puntos, usted se quedó pegadoen los Carnavales. Entre 3 y 4puntos es muestra de que ya em-pezó a disfrutar la parranda. Y sies de los afortunados que suman5, pues comparte el secreto ygrite a los cuatro vientos que austed si le entro el verdadero ymás grande espíritu de navidad.

Felices Fiestas y Enjoy CCS!

María Alejandra EscobarEditora

Navidad Chic en SawúPor: Yoredi Durán

Los espacios de Sawú en Las Mercedes seconvertirán durante dos días en el lugar idealpara que las caraqueñas disfruten de un ori-ginal bazar donde, además de pasar un ratodiferente, podrán adquirir las últimas tenden-cias en moda y piezas de reconocidos diseña-dores y orfebres.

La cita es el domingo 14 y el lunes 15 de di-ciembre, desde las 5:00 p.m hasta las 12:00p.m. y contará con la participación de WuruiWear, Kanomi, Cuni, Carol Ginter, Oh Nena,Marisabel Garrido, Takos, Agridulce, EGA,Dutch & Voscan, Joyas Urbanas y más. La en-trada tiene un costo de 10 bolívares fuertes.

Que te entreel espíritu

Page 3: 190

María Rivas presenta su nuevo CD "Pepiada Queen",producción aderezada con ritmos como el Latin Jazz,Blues, Rock, Tango, Tambores, Boleros, Standar Jazz,Salsa, Rap y Hip Hop.

La jazzista ofrecerá al público el próximo 15 de di-ciembre su "Show Case" en el VAAC, en la celebraciónde fin de año de la Agencia Sirius y Revista Exclusiva, yel jueves 18 en el Centro Cultural Corp Banca a las8:00p.m., donde ofrece un especialísimo Concierto Na-videño que promete estar "pepiado”.

María Rivas en concierto

ccsentidos

Este próximo sábado 13 de diciembre en la Plaza Cen-tral del centro comercial Plaza Las Américas II, será elescenario para la presentación del cantautor venezo-lano Fernando Alarcón, quien interpretará los temasde su primer CD Amor de Estrellas y piezas de sunueva producción discográfica titulada "Once de oc-tubre".

Temas como El Camarón, Linda Marioneta, Mi Se-gunda, Separados (en sus versiones) y Once de octu-bre, serán disfrutados en una noche de swing tropicalpara festejar bailando la llegada de la navidad. La citaes a las 7:45p.m. y la entrada es gratuita.

La nueva imagen del swing tropical

Page 4: 190

www.som

osccs.com

4

En la continuación de Madagascar,Alex (Ben Stiller), Marty (ChrisRock), Melman (David Schwim-mer), Gloria (Jada Pinkett Smith),el rey Julien (Sacha Baron Cohen),Maurice (Cedric The Entertainer,los pingüinos (Tom McGrath, Chris-topher Knights, Chris Miller) y loschimpancés (Conrad Vernon) seencuentran abandonados en lasremotas playas de Madagascar.

Para superar este obstáculo, losneoyorquinos han preparado unplan que podría ayudarlos. Con pre-cisión militar, los pingüinos han re-parado (bueno, casi) un viejoaeroplano accidentado. Una vezque despega el primer vuelo de lacompañía Aerolíneas Pingüino, lainsólita tripulación consigue per-

manecer en vuelo el tiempo sufi-ciente como para llegar al lugarmás salvaje de todos: las inmensasllanuras africanas, en donde losmiembros de nuestro grupo deanimales criados en el zoo deNueva York se encontrarán porprimera vez con miembros de suespecie. África parece un sitio ge-nial, pero… ¿es mejor que su hogaren NY?

Junto al reparto original, en estebullicioso viaje encontramos denuevo al miembro del reparto AndyRichter, que regresa con el perso-naje de Mort, el lémur de ojos tris-tes, así como nuevasincorporaciones como Bernie Macen el papel de Zuba, el padre deAlex, el macho alfa de la manada;

www.som

osccs.com

4

Por: Yoredi Durán

Más “salvajes” que nunca, los adorables personajes - Alex elleón, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria el hipopótamo, elRey Julien, Maurice y los pingüinos - están de vuelta en ʻMada-gascar 2ʼ. Abandonados en la lejana costa de Madagascar, nues-tro neoyorquinos animales, han concebido un plan tan alocadoque posiblemente funcionará. A pesar de los parientes desapa-recidos, los rivales románticos y las maquinaciones de los caza-dores, África parece un sitio estupendo…pero ¿es mejor que suhogar de Central Park?

Page 5: 190

www.som

osccs.com

5

Sherri Shepherd como la madrede Alex, emocionada de tener denuevo en casa al hijo tanto tiempoausente; Alec Baldwin como Ma-kunga, que se postula como pró-ximo macho alfa de la manada; ywill.i.am como Moto Moto, el hipo-pótamo semental y chulo de lacharca.

Vuelven más Salvajes

El deseo de los creadores de “Ma-dagascar” de llegar más al fondode sus personajes, con líneas ar-gumentales que siguieran siendocómicas, pero teñidas ahora conun matiz más emotivo, ¿atraeríaen primer lugar a los actores queayudaron a crear esos persona-jes? A todos los actores les expli-caron la historia, y se les inculcóla idea de que la chispa estaba ahí,así que volvió el reparto original. w

ww.som

osccs.com

5

Los realizadores razonaron tam-bién que, para conseguir llevarmás lejos a los personajes, y reve-lar con más claridad las cosas queles motivan, tenían unas valiosísi-mas herramientas justo delante deellos (es decir, hablando en sentidofigurado): los propios actores. Ha-biéndoles dado vida por primeravez, conocían a fondo a los miem-bros del zoo, por así decir. Y laclave para continuar explorando aAlex, Marty, Gloria y Melman eraalgo que poseían todos los actoresque les habían prestado su voz: lacapacidad para explorar un perso-naje, junto al don de la improvisa-ción.

Darnell lo describe así: “Simple-mente, le dimos a estos tipos laocasión de hacer lo que se les damejor: convertirse en esos perso-

najes y hacer que surgiera mate-rial. Conseguimos un material ge-nial e hilarante, y a vecesconmovedor. Sabes, es comoestar en la mejor localidad delcine. No hay sitio mejor que al otrolado del cristal durante una sesiónde grabación. Es mejor que cual-quier cine o teatro”. Sin embargo,además de los estribillos, tiene

que haber unos cimientos quesostengan a los actores: unos pa-rámetros argumentales. Así que,al tomar la decisión de hacerlescaer en el continente africano,surgieron otros desarrollos lógi-cos del guión… iban a conocer aotros de su misma especie, lo queproporcionaría a los neoyorquinos

la ocasión de ver quiénes son, lespermitiría resolver el acertijo denaturaleza-contra-educación y, fi-nalmente, averiguar adónde perte-necen”. Pero para Alex, el león, losrealizadores querían acercar elviaje a su hogar: de hecho, llevar aAlex a casa, donde se reúne con supadre y su madre, que le perdieronpor culpa de unos cazadores furti-

vos cuando era un cachorro.Puesto que su padre es el machoalfa de la manada, tanto él comosu padre albergan ciertas expec-tativas con respecto del otro:¿cómo va a encajar un león delmundo del espectáculo en el rudoe inestable mundo africano?

“Digamos simplemente que Alex

no se siente muy a gusto cuandoalgo le desconcierta”, explica BenStiller. “Aunque haya pasado poruna experiencia singular en Mada-gascar, el listón está mucho másalto en África, y el mundo es muchomás grande. Y puesto que su fami-lia biológica está allí, y resulta quesu padre es el macho alfa de la ma-nada, las expectativas son tambiénmuy altas. Al principio, Alex creeque todo está bajo control: sólotiene que hacer lo mismo que hacíaen casa, y eso bastará para de-mostrar su valía. No consiguió serel rey de Nueva York, la estrella delzoo, por la cara”.

Lo que sigue es un malentendido,una diferencia de culturas, y Alextiene que jugar de acuerdo con lasreglas de este nuevo y bravíomundo, donde los perdedores (porutilizar el argot del mundo del es-pectáculo) no consiguen el papel.Todo esto le produce un gran cho-que a Alex.

Para Marty, la cebra, su viaje noconsiste tanto en explorar las dife-rencias como las similitudes. Encasa, Marty soñaba con estar en lanaturaleza, galopando con los desu especie. Ahora, tiene esa opor-tunidad… vaya que si la tiene.

Page 6: 190

Quantum Of Solace

Por: Sergio Monsalve

Mi nombre es Bond, James Bond y tengo la obligaciónde presentar el apéndice número 22 de mi saga en1500 caracteres. Con el objeto de hacer más diver-tido el trámite, voy a utilizar mi licencia para matar a lahora de comentar el repertorio de “Quantum Of So-lace”. Los invito entonces a disfrutar del próximo mar-tini seco en las rocas al calor de la sangre, el sudor ylas lágrimas del agente 007. Salud!

En el capítulo de hoy, nuestro héroe al servicio de sumajestad cumple con la misión imposible de estirar almáximo la intriga internacional desplegada por el epi-sodio anterior,“Casino Royale”, aunque en la tradiciónhiperkinética de la trilogía Bourne, sindicada de inyec-tarle adrenalina al legado del vieja escuela del espio-naje en tiempos de guerra fría. De igual modo, yo mebeneficio de la atractiva compañía de la modelo Olga

Kurylenko y de la glorificadora fotografía del cineastafashionista Marc Forster, notablemente influido por elarte del video clip, el cómic expresionista y los juegosde rol.

En el ámbito de los diálogos, cuento con el apoyo deloscarizado Paul Haggis, señalado de subir el volumende la acción en desmedro de la profundidad psicoló-gica de buenos y malos. Por ejemplo, el móvil del villanoparece extraído de la imaginación conspirativa deMario Silva a la potencia de Alberto Nolia. De hecho, sime permiten la incorrección política, el plot gira entorno a la pretensión del millonario forajido por impo-ner a un dictador de ultraderecha en Bolivia, paraapropiarse de sus recursos naturales. Con el perdónde ustedes, el fantasma de la Hojilla también andasuelto por Hollywood.

Pantall

a Alter

nativa

Por: Sergio Monsalve

Intenso melodrama coral de origen la-tino y clara inspiración neonoir, acargo del realizador ecuatoriano Víc-tor Arregui, autor de “Ratas, Ratonesy Rateros”. “Cuando Me Toque a Mí”comparte el gusto por la técnica derodaje documental en el contexto deuna tragicómica realidad social cer-cana a la negrura de la picaresca es-pañola y próxima al humor malsanodel costado mejicano de Luis Buñuel.

En consecuencia, el mérito de la pieza radica en desarrollaruna lectura descarnada del tema de la muerte, según lasperspectivas cruzadas de varios personajes interpretadoscon absoluta solvencia.

En la cúspide del elenco, debemos reivindicar la contribuciónde Manuel Calisto Sánchez, porque resultó distinguido y re-conocido por el jurado del Festival de Biarritz. Su imagenbrinda identidad a la figura sombría de un médico forense,desencantado de la vida. El único problema es la literalidadexpresiva de muchas de sus intervenciones lapidarias, basa-das en la novela “De que nada se sabe” de Alfredo Noriega.

Con todo, el enfoque de la cámara logra compensar el ca-rácter teatral de la puesta en escena, al valerse de la solturadel formato H.D. ,inflado a 35 mm.,para ofrecer un retratopoco complaciente del país de Rafael Correa. Una alegoría fú-nebre de alcance universal.

Cuando MeToque a Mí

www.som

osccs.com

6

Page 7: 190

www.som

osccs.com

7

CINEMOMETRO

Actores

Historia

Soundtrack

Efectos

CINEMOMETRO

Actores

Historia

Soundtrack

Efectos

Por: Equipo Editorial

Ópera prima del profesor de actuación, Ralp Kinnard,quien aboga, desde las páginas de su blog, por un cine“sin groserías, ni armas, ni violaciones, ni drogas y conun súper soundtrack” dentro de los códigos de la come-dia romántica. Así es el curioso dogma personal del di-rector de “A Mí Me Gusta”, reducción molecular de lareceta puritana del chico encuentra a chica, en un obvioequivalente audiovisual de la gastronomía esnobista deSumito Estévez, donde el efectismo del empaque buscadisimular la banalidad del contenido. En el mismo sentido,el largometraje recurre a las viejas fórmulas del género,para narrar la clásica historia de amor entre cocinerosde diverso origen, a la manera sitcom de “No Reserva-tions”, pero con Mónica Pasqualotto en lugar de Cathe-rine Zeta Jones. Gracias a los giros del guión, ellatermina trabajando al servicio del cocinero británico desus sueños. El resto huele a menú refrito con olor a te-lefilm.

A mí me gusta

Espectacular!

Buena opción

Con sabor local

007 sangriento

Misteriosa

Corre a verla

MADAGASCAR 2

DEATH RACE

A MI ME GUSTA

CREPÚSCULO

007 QUANTUM

BAJO ANESTESIA

Aunque el título nacional deja poco espacio a la imagina-ción, “Awake” puede despertar el interés del público crio-llo condicionado por los melodramas y las crónicas desuspenso cortadas con el mismo bisturí de las series deSony, 100% actitud “E.R.” en directo desde el pabellónde emergencias. De tal modo, el encargado de efectuarla operación televisiva es el realizador debutante, JobyHarold, cuyo trabajo consiste en poner sobre el quiró-fano de la pantalla a Hayden Christensen y Jessica Alba,a la luz de una trama de misterio a corazón abierto,donde el millonario protagonista se somete a una inter-vención quirúrgica sin perder el menor ápice de con-ciencia. Con todos los sentidos en estado de alerta, elpersonaje sufrirá una experiencia de choque, llamada adarle un vuelco a su vida de Ricky Ricón.

Bajo Anestesia

Para regocijo de los admiradores de Jessica Biel, ya se divulgó unaimagen de la actriz en su nueva película, "Powder Blue". En ella seve como una stripper, vestida de lencería, junto a Don Swayze, elhermano de Patrick. Si la foto es algo provocativa, eso no es nada,porque los medios internacionales advierten que las escenas de laactual enamorada de Justin Timberlake dejarán al público con laboca abierta. Biel, que recientemente declaró haberse arrepentidode posar desnuda para la revista Gear hace varios años, ahora seluce sin ropa en "Powder Blue". La misma Jessica habría arregladoel contrato que garantizó el desnudo en escena, para mostrar loque los fanáticos nunca han visto.

Jessica Biel será una stripper

Page 8: 190

www.som

osccs.com

8

Canción de Navidad, el entrañable y divertido relato del in-mortal escritor inglés, vuelve a la escena capitalina gracias ala Fundación Medatia y AGO Teatro. Se trata de un montajeemblemático para la agrupación capitalina, no solamente porhaberse convertido en una cita para toda la familia desde hacenueve años, sino especialmente por el mensaje que encierrael relato de Dickens.

Durante casi 90 minutos, los espectadores vivirán un mundosorprendente en el que los espíritus le darán una lección deamor al viejo Scrooge. El montaje cuenta con un elenco de 16actores que se reparten 46 personajes y 5 titiriteros, con elaporte de jóvenes actores formados en el Grupo Teatro UCAB,grupo universitario que cuenta con 33 años de consecuentey fructífera vida.

La cita es sábado 13 y domingo 14 de diciembre, en funcionesde 3:00p.m. y 6:00p.m. en el Celarg.

Una exposición colectivaconformada por más de30 obras en mediano ygran formato, exhibe ac-tualmente la Galería Fun-daiguini en su sede de LosPalos Grandes, donde per-manecerá abierta al pú-blico hasta el 20 dediciembre.

La muestra incluye pinturas y esculturas de artistascomo Bernardo Nieves, Theo Mora, Virgilio Trompiz,Francisco Vadillo, Benjamin Hierro, Félix Perdomo, JoséMerchán y Alexander Martínez, entre otros. Fundaiguiniestá ubicada en la 4º Avenida de Los Palos Grandes,entre 5º y 6º Transversal, Quinta Dimaca.

(Plástica ) Colectiva de Fundaiguini

Cada viernes se montarán en tarima dos agrupaciones,que serán evaluadas por cinco jueces rotativos, entrelos que destacan los populares cantores Francisco Pa-checo y Lilia Vera. Se premiarán tres categorías: "MejorConjunto", con 15 mil Bs. para el ganador; "Mejor Agui-naldo Inédito", con 6 mil Bs. para el premiado; y "MejorFurruquero", con mil Bs. para el mejor ejecutante deeste instrumento.

El viernes 19 de diciembre, a las 7:00 p.m. se presen-tarán las Rítmicas africanías, quienes reventarán loscueros para hacerte bailar como es debido.

(Tradiciones)

Festival de Aguinaldosy Parrandas 2008

(Teatro)

Vuelve Canciónde Navidad

Page 9: 190

www.som

osccs.com

9

Desde la ciudad de Las Vegas nosllega la tercera producción discográ-fica de la banda liderizada por Bran-don Flowers. Según Flowers algunascanciones están inspiradas en EltonJohn, David Bowie, Lou Reed e inclusoen MGMT. La delicada portada delálbum fue concebida por el artistaplástico Paul Normansell. El primersencillo promocional se llama“Human” y ya cuenta con un videoclippromocional.

The KillersDay and age

La que una vez fue llamada la Princesadel Pop regresa luego de un 2007donde su vida se convirtió en un circo,de allí el concepto gráfico elegido parapromocionar el disco. Britney realizóeste lanzamiento el día de su cumple-años (2 de diciembre) y ese día apare-ció en uno de los programas detelevisión más vistos en EE. UU. Spearsregresa a la fórmula musical donde sesiente cómoda, temas bailables y enér-gicos con un toque de escándalo.

Britney SpearsCircus

Homus Discos

Esta nueva banda marabina lleva 6 meses diseñán-dose bajo la visión de Juan Pablo Oczkowski (a.k.a JanPawel y ex miembro de Los os brokolis, Microsois)quien ha logrado reunir a un grupo de amigos para quelo acompañen en la construcción.

La intención inicial era realizar un proyecto como so-lista con los temas que se le habían acumulado con losaños, pero “poco a poco descubrí de que había can-ciones que pedían a gritos ser ejecutadas por unabanda”, confiesa. El primero en mostrar interés fue elbajista Alexander Molero (Grupo de experimentaciónsonora Maracaibo). Luego aparece Alberth Gutiérrezpara aderezar los temas con su piano. Más adelantellega John Díaz (Furia de Buzo Ciego y ex Skama SweetSelection) y se autoproclama baterista, por último seune Ciro Moreno para acompañar en la 2ª guitarra.

Para descifrar mejor su sonido folk-rock-pop y sus can-ciones de amor criminal y tragicomedia, Jan Pawel nosrelata: “Hacemos un intento por revivir a Phil Spektory a la música que era hermosa sólo porque salía delalma. Nuestra influencia es el espíritu de un bar dondesuenan Los ángeles negros, la actitud de Colina, el tim-bre de voz de Scott Walker, el ingenio de Brian Wilson,la nostalgia de Leonard Cohen, lo increíble que es des-cubrir a Os mutantes y We all together, el veneno deKevin Shields, el ímpetu de Clap Your Hands Say Yeah!,la libertad de Daniel Johnston, las sonrisas que brindaThe Magnetic Fields y ABBA, y las chaquetas de cueronegro de Velvet Underground”.

Actualmente están grabando su 1º EP “Bar: Misión co-razón abierto” con la colaboración de José Ignacio Be-nítez y que espera salir a la luz en 2009.

Siguiendo con la ola delos productores delbreakcore experimen-tando con el dubstep,nos encontramos coneste japonés que juegacon samplers, tecladose incluso con instrumentos realizados por élmismo. Se inició en el 200 y ha logrado explo-rar con diferentes sonidos. Goth-Trad le haabierto conciertos a Mars Volta en variasoportunidades.

Goth-Trad

http://www.myspace.com/loftmusica

Un loft sobre el mar

http://www.myspace.com/gothtrad

Por: Verónica Estrada

Page 10: 190

El fabricante lanzó el desktop 7100-920vhp equipado con procesador IntelCore i7 considerado el más rápido y efi-ciente del planetaPor: Iván R. Mé[email protected]

NotiBits

www.som

osccs.com

10

En un ameno desayuno en el restaurante Rey Davidde Los Palos Grandes, Harold Blanco (Síragon) y Gui-llermo Deffit (Intel) anunciaron una alianza poderosaentre ambas marcas para lanzar la línea de equiposde escritorio potenciadas con el nuevo Intel Core i7,un chip de cuatro núcleos, 8 hilos de procesamiento,caché inteligente de 8 MB con tecnología TurboBoost para acelerar el desempeño y equipado conlos nuevos transistores de “puerto de potencia”, ba-sados en la segunda generación de puertos de metalhigh-k de 45 nanómetros de Intel. El nuevo chipaporta: navegación hasta 2.3 veces más rápida enBanda Ancha; 44% de mejoras de desempeño en losjuegos de alto desempeño y gráficos mejoradosentre un 25 y 98%. Cabe destacar que Síragon esmiembro del programa Club Premier Channel Part-ner de Intel que lo avala como un ensamblador van-guardista en equipos de computación.

Conociendo al “hierro”El nuevo Síragon 7100-920vhp está pensado para“gamers” y usuarios que requieren poder de proce-samiento para editar videos. A su vez, el Core i7cuenta con tecnología de ahorro de energía que per-mite al Desktop entrar en estados de espera, comolo hacen los portátiles. Entre sus características,pueden destacarse:• Procesador Intel Core i7 920 de 2.66 GHz• Disco duro de 1TB (terabyte)• 6 GB de memoria RAM DDR-3 de 1.300 MHz• Puerto mini DVI• Tarjeta de video GeForce 9800 GX2• Unidad óptica Blue-Ray• Diseño robusto en colores negro y gris plateado• Teclado ultra plano y Mouse óptico• Monitor de 22 pulgadas, disponibles de 26” y 32”.• Windows Vista Home Premium de 64 bits.

+ información: http://www.siragon.com.ve

Vístete en la red

Por fin apareció una nueva aplicacióninformática que permite descifrar laescritura de los médicos y otros pro-fesionales de la salud: hCOD. Diseñadopor la empresa Thera, este programapermite aclarar las expresiones yabreviaturas más comunes de losdoctores y adaptarse a cualquier sis-tema de codificación con una fiabilidadsuperior al 95%. Además, con esteprograma se podrían registrar inci-dencias de patologías, sintomatologíay evolución.+ info: www.pcb.ub.es/homepcb/live/es/p726.asp

Este portal venezolano ofrece el servi-cio de diseño, selección, manufactura yentrega express de piezas de vestirpara mujeres, hombres y niñas. El sitiofue creado por las diseñadoras Gra-ciela Luis y Ada Bruzzo, quienes se co-nectan con la necesidad de las nuevasprofesionales que buscan optimizar sutiempo y adquirir prendas conectadascon las últimas tendencias. Además,incluyen maxitallas, ropa para emba-razadas y trajes de baño. El usuarioenvía su diseño personalizado y lo re-cibe sin salir de casa.+ información: www.tuvestido.com.ve

Síragon 7100¡El PC más rápidodel país!

Entiendea tu médico

Page 11: 190
Page 12: 190

Por: Karla Perozo

****J.J.Benítez

Grupo EditorialNorma, Colombia,2008, 256 pp.

De la mano con Frasquito

Calle Nueva York con

París, Las Mercedes,

Caracas. Teléfonos:

0212-9932841

0718 /

0412.2148664

www.libroria.com

De Lunes a domingo

Cabe recordar que es el autor de la poderosasaga Caballo de Troya (ocho volúmenes) y de in-numerables títulos sobre ovnis, viajes y experien-cias que escapan del trayecto de lo normal. Peromás allá del creador de Best Sellers, Benítez esun hombre sencillo, tímido y enamorado de la ca-cería de misterios, uno de los cuales lo encarnael nacimiento de su nieto a quien él apoda “Fras-quito”.

La obra trasciende la categoría de autoayudapara entregarnos el fluir de conciencia de unautor habituado a deshojarlo todo, por eso no esdifícil acercarlo a esos textos pasados donde elaforismo reemplaza al párrafo de largo aliento.El libro se plantea como 101 encuentros entreabuelo y nieto (aún pequeñito) en el cual el pri-mero le va dejando enseñanzas del tipo “el dinerosólo es un compañero de viaje”, mensaje que lemetió en un frasquito acompañado de un euro.El itinerario continúa explicándole que “Dios ter-mina donde tú empiezas” o que “la muerte esmás rápida que un relámpago. Fotografías, anéc-dotas y reflexiones conforman este libro, escritopara la relectura y el goce… Aquí algunos aforis-mos: “los buenos recuerdos amortiguan la vida”;“también puedes tocar con la mirada”; “no hagasplanes más allá de tu sombra”; “el enamorado sebusca a sí mismo sin saber” y “adorar a Dios espilotar un fórmula uno”.

Por: Iván R. Méndez

1 Marble cactus $12.23

2 Prosperidad $9.38

3 Neo Purple $9.38

4 Noctop $12.32

5 Caja Navideña $23.22

Se trata de plantas de compañía increíblemente pequeñas. En su ori-gen las minipl son verdaderas plantas (o más bien, mini-plantas) dis-puestas en pequeñas campanas de plástico que llevan un enganche.

Según ciertos arboricultores asiáticos las mini-plantas simbolizan di-ferentes fuerzas y características que podrán según su deseo a con-venir, su personalidad o su estado de ánimo. Para adquirir una deestas pequeñas plantas, puede ingresar al portal web www.minipl.bizw

ww.som

osccs.com

12

Minipl

2

1

34

5

Page 13: 190

www.som

osccs.com

13

Festivalde Aguinaldosy Parrandas

Los compases del Conjunto Américay la Escuela de Aguinalderos anima-rán al público estanciero en el “Fes-tival de Aguinaldos y Parrandas2008”. El Conjunto América es unaagrupación familiar con más de cua-tro generaciones que interpretantemas tradicionales. Por su parte, laagrupación Escuela de Aguinalderos,integrada por jóvenes y adolescentesderrochará su energía con lostemas “Esa fue la Gran Estrella”; “Li-rios, Nardos y Azucenas”; “Allá en elOriente” y otras más.

Fecha: 12 de diciembreDónde: La EstanciaHora: 7:00 p.m.

Onda Corta

El cortometraje, basado en una his-toria de la vida real, nos habla deRamón, el único taxista de un pe-queño pueblo de la Venezuela de1978, quien entabla una inusualamistad con el Rey de España a tra-vés de su radio de onda corta. Perocuando el Rey lo invita a España aasistir a la corrida de su torero favo-rito, Ramón debe enfrentar la incre-dulidad de todos los que lo rodean.Onda Corta ha participado en variosfestivales internacionales, como elSydney Latin American Film Festival,Moondance International Film Festi-val, Jornada Internacional de Cinemada Bahia, entre otros.

Fecha: Consultar CarteleraDónde: Salas Cinemateca Nacional

Navidadcon Huascar

Por cuarto año consecutivo el flau-tista presentará su tradicional con-cierto de navidad. Huascar, quientambién estrena nuevo disco estemes comenta que “habrá pesebre yarbolito, gente tarareando aguinal-dos, parrandas y gaitas, invitados re-conocidos y espontáneos, perosobre todo la alegría de los venezo-lanos que quieren un país unido, unpaís que come hallacas y toma unbuen ponche casero, todo eso y máspodrán disfrutar toda esa gente quenos visite en nuestros conciertos, ha-brán muchas sorpresas”.

Fecha: 13 y 14 de diciembreDónde: Corp BancaHora: sábado 8:00 p.m. y domingo alas 11:00 a.m.

Saturno Bar

Se trata de la instalación multimediadesarrollada por Eduardo Molina apartir de su trabajo pictórico y la ex-periencia Happening. Barra, proyec-ciones de video, música, bebidas,esculturas, intervenciones de luzconforman una guarida transitoriaque se instala por un único día, conun marcado acento rítmico y colo-rista. Este evento busca la complici-dad del espectador de maneramultisensorial, envolvente, dondecoinciden lenguajes místicos y urba-nos que prolongan la experienciaplástica hacia caminos impredeci-bles.

Fecha: 13 de diciembreDónde: Galería D´MuseoHora: 7:00 p.m.

Salir Cine Concierto Ver

Aniversariodel Molino

Toda esta semana la gente del Mou-lin Rouge se ha destacado con laspresentaciones más especiales paracelebrar su cuarto aniversario. Ypara cerrar la programación conbroche de oro se presentarán los le-gendarios pana de Desorden Públicoen el ambiente principal; y en el re-cién estrenado Salon Lautrec estaráJuan Carlos Ballestas y Lord EtnicProyec. Toda la semana ha estadollena de bailarinas , performances ymuchas sorpresas para los moline-ros que a los largo de 4 añitos hanmantenido al Bar con ese ambienteque lo caracteriza.

Fecha: 13 de diciembreDónde: Moulin RougeHora: 11:00 p.m.

Rumba

Caracas en tus manosPor: Karla Perozo

Page 14: 190

Tras su exitosa presentación realizada recientementeen el auditorio del INCRET, la Orquesta Filarmónica Na-cional presentará nuevamente el concierto navideñoGaitazo Filarmónico el próximo sábado 13 de diciem-bre a las 4:00p.m., en las instalaciones del HospitalCardiológico Infantil, ubicado en la Urbanización JuanPablo II de Montalbán, próximo a la UCAB.

El espectáculo que lleva por nombre Gaitazo Filarmó-nico, reúne conocidas piezas del repertorio tradicionalgaitero, que identifica a nuestras fiestas decembrinas.Como solista invitado participa el joven Ronald Chacón.

Gaitazo Filarmónico en Montalbán

ccsentidos

El próximo domingo 21 a las 11:00a.m. Leopoldo Be-tancourt brindará un espectacular concierto en lasede del Centro Cultural Corp Banca en La Castellanarecibiendo así al espíritu de la navidad.

Gala de Navidad es la más reciente producción disco-gráfica de Leopoldo Betancourt, el Poeta del Piano,quien regresa en esta época para complacer a los ve-nezolanos con un concierto espectacular donde el pú-blico podrá deleitarse con los más bellos temasnavideños venezolanos e internacionales y recibir asíal Espíritu de la Navidad. Entradas a la venta en la ta-quilla del Centro Cultural en La Castellana y el valor esde Bs. F 60.

Navidad con Leopoldo Betancourt

Page 15: 190

Para comenzar el Año Nuevo enun ambiente de exclusividad ybuen gusto, el Hotel Pestana Ca-racas ofrece una de las mejoresopciones para compartir estasfestividades con familiares y ami-gos. Para los que prefieren delei-tarse en un ambiente de mayorlujo, el Gran Salón Mochima ser-virá de escenario para la GranGala de Año Nuevo del Hotel Pes-tana Caracas.

La cena promete impactar losmás exigentes paladares de la ciu-dad, con un delicioso buffet en es-taciones elaborado por elrestaurante Ribeira Brava, bajo ladirección del Cheff Ejecutivo, RaúlBarreras. El disfrute está garanti-zado con seductores platos, des-corche de champagne, unaprimera copa para el conteo finalde Año Nuevo, cotillones, uvas, or-questa musical en vivo, DJ y el am-biente más cosmopolita para unagrandiosa celebración.

Por otra parte, en el consagradoya como un ícono de la actual vidanocturna de la ciudad, el Lounge

Ávila en el piso 18 del Pestana Ca-racas se ofrecerá a caraqueños yvisitantes una excelente opciónpara recibir el año 2009. Sólo100 afortunados tendrán la opor-tunidad de disfrutar una exclusivaFiesta de Año Nuevo en el ÁvilaLounge. La selecta velada ofre-cerá una copa de champagne,uvas, y la placentera música delDJ, un evento enmarcado con lamás impactante vista del CerroÁvila y del Este de la ciudad.

Para reservaciones, comunicarseal teléfono 9939124.

Terrazadel Sumiré

Desde hace algún tiempo, Sumiré, un referencialespacio de comida tradicional japonesa, dio aper-tura a la muy conocida Terraza del Sumiré parahacer alarde de un menú vanguardista y másatrevido. Por ello, quienes transitan por el CC ElRecreo y quienes laboran en sus cercanías ya co-nocen la propuesta de este restaurante muybien llevado de la mano por el Chef Jucié Texeira.

Los platos de Terraza del Sumiré están elabora-dos con productos originales y con técnicas depreparación tradicionales, en un ambiente casualy agradable. De lunes a domingo, de 12 del me-diodía a 10pm, los comensales tienen la oportu-nidad de degustar de exquisitas y frescasensaladas como la Ensalada de Wakame o la En-salada Sumiré a base a un mix de Algas Wa-kame con Salmón, Lonjas de Aguacate, Ajonjolí yun toque de Chili.

Para los amantes del Tempura, la carta cuentacon Tempura de Vegetales y Tempura de Lan-gostinos Jumbo.Los infaltables Rolls Especialesde 10 piezas como el Crispy Salmón Skin (Piel deSalmón planchado con Cebollín, Queso Crema,en Salsa Teriyaki); el Arcoiris Rolls (Salmón,Queso Crema, Cangrejo) topping de Mero, Atúny Salmón); Gran Meliá Rolls (Salmón Ahumado,Huevas de Salmón, Queso Crema, Cebollín, top-ping de Plátano), por mencionar algunas de lasmás de 10 variedades de Rolls que se ofrecen.

X-Dentro:

Precio: Bs. 55 p/p (Aproxi-mado).

Lo Mejor. La variedad de rolls

Dirección: Nivel MC2. C.C. Ga-lerías El Recreo, SabanaGrande

Horario: De lunes a viernes,12:00m a 3:00p.m. y de7:00p.m. a 11:00p.m.

Teléfono: Reservaciones al7617449

Año Nuevoen el Hotel Pestana

Page 16: 190

www.som

osccs.com

16

Seguido por un equipo que documenta su vida, Cody Maverick, un pin-güino surfista, deja a su familia por participar en un Campeonato de Surf.Junto a sus nuevos amigos, Cody descubrirá que un auténtico ganador nosiempre es el que llega primero.

Sintoniza esta grandiosa producción nominada al Oscar como mejor pe-lícula animada el jueves 25 de diciembre a las 11:15a.m. por HBO.

Los Reyes de las Olas

La historia de la criatura con un corazón dos veces más pequeño de lonormal, que intenta echar a perder la Navidad en Villa Quién, vistiéndosede Santa Claus y robando los regalos de los Quienes, sus árboles y cenasnavideñas.

Disfruta esta historia de navidad protagonizada por Jim Carrey, el do-mingo 14 de diciembre a las 5:30p.m. por la pantalla de MGM.

The Grinch

A&E Music le regala a sus televidentes un maravilloso concierto de fin deaño, donde el guapo y enigmático cantautor italiano demostrará que sí esprofeta en su tierra, al corear sus grandes éxitos y temas inéditos antemiles de fanáticos en Roma, la ciudad eterna.

No te pierdas el concierto de Eros Ramazzotti el miércoles 31 de di-ciembre a partir de las 6:30 pm.

Eros in Rome

Dos extraordinarias historias de supervivencia ocurridas en Sud-américa (una en Brasil en 1989 y otra en Argentina en el año2000) componen el especial Vivir para contarlo. La primera his-toria reconstruye la tragedia del vuelo Varig 254, que un domingode 1989 se dirigía de Marabá a Belém (en la región norte de Bra-sil) con 48 pasajeros y seis tripulantes abordo. Debido a un errorde navegación, el piloto se vio obligado a realizar un aterrizaje deemergencia en plena selva amazónica.

El segundo caso aborda la desesperación y el coraje de un grupode alpinistas que sobrevivió a una avalancha en el Monte San Lo-renzo, una montaña cubierta de nieve de prácticamente cuatromil metros de altura, que se encuentra situada en la Patagoniaargentina. Este accidente segó la vida de 2 montañeros en 2000.

Transmite: Discovery ChannelFecha: estreno 14 de diciembreHora: 10:30p.m.

Vivir paracontarlo

(MGM)

(HBO)

(A&E)

Page 17: 190
Page 18: 190
Page 19: 190
Page 20: 190

Teatr

oC

onvocato

ria

Mucho gusto, Soy BobbyComediaEs un espectáculo humorístico autobiográ-fico. Un paseo por la vida del comediante, uti-lizando cada una de sus etapas para hacerun análisis satírico de la sociedad. Viajare-mos desde su concepción, hasta sus pesa-dos y pasados 30 años.Fecha: Del 15 al 17 de diciembreDónde: Teatro Escena 8Hora: 8:00 p.m

Mariana

Una lectura dramatizada sobre la heroína li-beral española del siglo XIX Mariana Pineda.Esta pieza de Ramón José Fernández recreala vida de la mujer emancipadora que se en-frentó a Fernando Séptimo para defender laley, la libertad y la igualdad.Fecha: 12 de diciembreDónde: Centro Cultural ChacaoHora: 8:30 p.m.Entrada: Libre.

Últimas funciones de Tostao

Bajo la dirección de Francisco Salazar, esteatractivo montaje enmarcado en la Navidadrevive el período colonial de Chacao, a travésde un monólogo protagonizado que gira entorno un hecho histórico: la degustación de laprimera taza de café en el país.Fecha: 12, 13 y 14 de diciembreDónde: Sala CabrunasHora: Viernes y sábado 8:00 p.m. domingosa las 6:00 p.m.

Este concurso contó la participación de unjurado integrado por los miembros de la di-rectiva de ReLectura y dos representantesdel Grupo Santillana de Venezuela. El eventode premiación está enmarcado en la cele-bración del 2º Aniversario de ReLectura, ycontempla además la realización de sorteosde libros, música, y un stand up comedy.Fecha: 13 de diciembreDónde: Centro Cultural Chacao

Dirigido a niños entre 4 y 12 años de edad,este programa contempla la realización deun conjunto de actividades cortas y sencillasde pintura y lectura, que permiten a los par-ticipantes dar rienda suelta a su imaginación,realizando ejercicios de pintura, dibujo y ani-mación a la lectura, basados en la diversión.Fecha: 14 de diciembreDónde: Plaza Bolívar de ChacaoHora: 11:00 a.m.

Gran variedad de objetos diseñados y elabo-rados por profesores y alumnos de la Casa dela Cultura, conforman la lista de productosque se expenderán en este bazar, donde lospresentes podrán comprar a precios accesi-bles: adornos navideños, artículos en tejidomacrame, tarjetería , entre otras. También po-drán degustar un menú navideño.Fecha: 13 de diciembreDónde: Plaza Bolívar de Chacao

Bazar NavideñoPíntame tu cuentoConcurso de Reseñas

www.som

osccs.com

20 Exposic

iones

El otro Nedo

Esta exposición ofrece la oportunidad de vi-sualizar la incesante búsqueda de Nedo paradesarrollar un lenguaje que conecta las ex-presiones entre el arte aplicado y el arte, através de la muestra de su proceso artísticoen dibujos y gouaches de los cincuenta, queseñalan la doble búsqueda de espacio y abs-tracción.Fecha: hasta el 1 de febreroDónde: Sala Mendoza

Imaginarios Urbanos

La exposición está integrada por treinta yseis collages realizados entre 1991 y 2005.El autor David Acevedo también es conocidopor su seudónimo "Armando Guerra", que loidentifica con su labor de activismo políticodirigido a la defensa de los derechos huma-nos en Argentina.Fecha: hasta el 22 de febreroDónde: Sala NG Celarg

La exposición está conformada por 30 foto-grafías realizadas entre 1992 y 2006, en di-ferentes lugares de América Latina. Lasmismas registran a mujeres de todas lasedades en actividades vinculadas a diferen-tes movimientos sociales. Niñas, madres,hijos, hermanas y abuelas de fallecidos sonretratadas por el lente de la fotógrafa OlgaMorales.Fecha: hasta el 15 de febrero

Mujeres latinoamericanas

Page 21: 190

www.som

osccs.com

21

LUNES 171614 15 MIERCOLESMARTESDOMINGO

Envía tus rumbas a [email protected] Por: Karla Perozo

VIERNES 12

REVIVALLa Dj Tati estará de nuevo enSuka a partir de la medianoche hasta que el cuerpoaguante. Disfruta de un setbasado en una nota Revival através en Versiones y Remi-xes de todos los tiempos.9:00 p.m. / Suka / CSI.

LATITUD 10 GRADOS 30MINUTOS NORTEAnother Level Recordings yFusiblefm.com, se complacenen presentar el primer Cdcompilatorio mezclado porCarlos Salazar el cual lleva

por nombre Latitud 10° 30N. 9:00 p.m. / Deep / C.C.C.T.

BREAKTOWN.ORGDesde esta noche y hasta elsábado 27 de diciembre, lospanas de Breaktown.Org teprometen una navidad baila-ble. Esta noche con los Djs:TuerK, MadPro, Broker. 9:00p.m. / Ecléctica / SabanaGrande.

CUNAGUARO SOULNo te pierdas la presentaciónen vivo de Cunaguaro Soul.Y entre tanto y tanto, estaráanimando la velada la insupe-rable Dj: Bambi Shaker. 9:00p.m. / Discovery / El Rosal.

TEQUILIBRIOSiempre encontrarás pro-mociones, karaoke y showespeciales. Disfruta delHappy Hour más mexicanode la ciudad. 7:00p.m. / Al-tamira.

NOCHES DE PIN PONTodas las noches de diciem-bre disfruta de estas no-ches de pin pon con losselectors Bambi Shaker yMetra. Los estilos musicalesse pasean por el Funk, Soul,R&B, bogaloo, etc .8:00 p.m./ Suka / San Ignacio.

ACIDCABARETEl proyecto inspirado en las no-ches de Cabaret. Música de Ca-baret desde Alemania alCaribe.- Seleccionaremos lostemas míticos en la historia delcabaret, de los musicales, inclu-sive bandas sonoras de pelícu-las importantes. 9:00 p.m. /205 / San Ignacio

SOUL CON JC III VNo te pierdas la degustacióndel pasado, presente y futurodel material sónico de soul.9:00 p.m. / El Patio / Las Mer-cedes.

TRANCE TALES 2Después del éxito del pri-mero, llegó el momento derealizar el Trance Tales 2. Enesta oportunidad como Djsinvitados: Fram Gonzáles,Omar Mac y Javier C. 10:00p.m. / ONE / San Ignacio.

ELECTRO NIGHTEscucharas los beats massonados en las mejores dis-cotecas del mundo entero,de la mano de dos grandesDJ's del genero electrónicoFrank Escalona & HectorPatty 10:00 / Sake / LasMercedes.

PATAFUNKComienza a celebrar la Navi-dad al mejor estilo de Pata-funk. Tienes que ir parapoder disfrutar de una nochellena de buena música ysobre todo talento nacional:9:00 p.m. / 205 / CSI.

SWEET HEAVENUna noche cargada con losmejores exponentes de lamúsica electrónica del país:Dj José Salazar aka RexDj Ramón Espinoza aka TorqDj Nano, Dj Mario Bo, DjKcho, Dj Chino. 10:00 p.m. /One / San Ignacio.

ABSTRACTUNDERGROUNDEs la primera entrega deuna rumba que trae todo elmovimiento electrónico eu-ropeo en su máxima expre-sión. Con un set de DJs dealta calidad como lo sonRickjy Moan Y Gory Noisedirectamente del subterrá-neo europeo. 9:00 p.m. /Mandarín / San Ignacio

MAMBO CULEBREROHoy sonará la música de DjCannabis + Bambi Shaker.9:00 p.m. / El Teatro /Las Mercedes.

SÁBADO 13

18JUEVESDOMINGOS DE GUITAR HERODisfruta de los Domingos Peca-minosos en los espacios de ElTeatro de Las Mercedes. Todoslos domingos entra gratis yjuega gratis Guitar Hero. 9:00p.m. / El Teatro / Las Merce-des.

VÍCTOR SESSIONSAcércate a Maroma y sonríe enla rumbita de todos los DOMIN-GOS con Víctor Méndez de D'-rumba 94, recordando lo mejordel Pop, Rock, Reggae, Hip-Hop,Acid Jazz, Funk y mucho más.9:00 p.m. / Maroma / LasMercedes.

DELIRIUM IN DA HOUSEImage Producciones &Backstage se unen para pre-sentar en una exclusiva loca-ción una nueva edición deDelirium, reuniendo lo mejorde lo mejor. 9:00 p.m. /Country Club.

FAK 011La gente Dizkoklub de pre-senta FAK 011: Zo FuckingYearCon la participación de:Elektroboy, Gabo Sellanes,Chic_o y muchos más. 9:00p.m. / Sake / Las Mercedes.

CCS BEAT FACTORYisfruta de una nueva sesión deCcs Beat Factory. En la musi-calización estará Dj Tati, consu inconfundible estilo Revivala través de remixes y versio-nes. 9:00 p.m. / Barrabar /Mata de Coco.

EL PARTYTu aguinaldo navideño llegatemprano con El Party de TheSucios Brothers. Con la parti-cipación especial de 3 Due-ños. 9:00 p.m. / Chapis /Chacao.

Page 22: 190

www.som

osccs.com

22

www.som

osccs.com

22

//CCSdenoche

Finlandia Vodka Bartender’s Cup 2008 ///

La noche de este lunes 8 de diciembre,

la afamada intérprete Soledad Bravo le

cantó a la libertad y a la defensa de los

Derechos Humanos (DDHH) en un emo-

tivo concierto en la insigne Aula Magna

de la Universidad Central de Venezuela

(UCV), donde cantó un total de 14 can-

ciones, que hicieron delirar en suspiros y

euforia a un magno auditorio que aplau-

dió de pie sus interpretaciones.

La cantante comenzó su recital con "El

elegido" e hizo un recorrido por temas

como: "Ojalá" y "Ojos malignos" prendió

la magna rumba al poner de pie al pú-

blico presente para rumbearse el sabor

de esta pegajosa canción.

Soledad Bravo le dedicó "La flor de la ca-

nela" al escritor Mario Vargas Llosa, a

quien agradeció su presencia en el

evento estuvo enmarcado en la conme-

moración de los 60 años de la declara-

ción universal de los Derechos Huma-

nos, celebrado el 10 de diciembre, y a

favor de la libertad de los presos políti-

cos, y donde se reunió a grandes perso-

nalidades del mundo político y cultural

del país.

El evento se inició con las palabras de

Miguel Ángel Rodríguez saludando a Var-

gas Llosa y al mexicano Enrique Krauze,

quienes fueron aplaudidos al momento

de su llegada. Soledad cerró su presen-

tación con "Libertad" y "Que vivan los es-

tudiantes" y, con bandera en mano,

agradeciendo "a todas las personas que

aman la libertad". Bravo Soledad!!.

Por: Rosi Soto

Soledad Bravo lecanta a la libertad

El Vino Toma Caracas 2008 /// Centro San Ignacio

Page 23: 190

www.som

osccs.com

23

Carlos Salazar se ha ganado el respeto yadmiración de los fieles seguidores de lamúsica electrónica durante los últimosaños. Prueba de esto es su reciente vic-toria en los premios Topdjsvenezuela.com2008, donde fue galardonado por el pú-blico como Mejor DJ del País, Mejor DJde Caracas y Mejor DJ de Tech-House.

Su más reciente producción lleva pornombre “Latitud 10 Grados 30 Minutos

Norte” que es la dirección geográfica deCaracas medida desde el Ecuador. Lacompilación reúne algunos tracks coloca-dos en sus sesiones en vivo, donde el gé-nero predominante es el Tech-House.

Tanto por el nombre de su disco, comopor sus constantes producciones, estáclaro que Carlos Salazar es uno de los DJmejor posicionados en el mapa musicalcaraqueño.

¿Desde qué edad te involucraste con la músicaelectrónica?Comencé a involucrarme desde los 10 años. Laprimera vez que escuché Technotronics, hubouna conexión inmediata.

¿A quién consideras una influencia importante?Son muchas las influencias, pero principalmentelos DJ Producers Danny Tenaglia, Peter Rauho-fer y Victor Calderone.

¿En qué te inspiras?Me imagino a la gente bailando y disfrutando enla discoteca, con eso me basta.

El sonido más impactante que ha escuchado...“Elements” de Danny Tenaglia.

Un concierto inolvidable...

Victor Calderone tocando en el club “Twilo” deMiami junto a otros grandes DJ Vibe y el dúoChus & Ceballos.

El objeto más valioso que tienes...Mi computadora para producir, mis Cd Players yMezclador.

El juguete que más recuerdas...Mi Mazinger Z (risas)

¿Qué te haría enloquecer?La mujer ideal.

Algo indispensable al momento de componer....Tener la mente despejada, sin problemas.

¿Con quién te gustaría compartir tu trabajo?Con todas aquellas personas que no han descu-

bierto la música electrónica.

¿Qué nombre no le pondrías a undisco?Fiebre del Merengue 3 (risas).

¿Qué opinas del reggaetón?Es un género para las masas. Paramuchos, un deterioro musical.

¿Qué tipo de música bailas?Electrónica por supuesto. Se bailar detodo, pero hace mucho que no bailouna “pachanga” (risas).

¿Cómo te proyectas en 10 años?Dedicado al negocio de la música, es loque me gusta, con mi estudio de gra-bación, mi familia y con una cantidadde sueños y metas logradas.

¿Qué recomiendas a quienes se quie-ran involucrar en la movida electró-nica?Que lo hagan con pasión, que crean enlo que hacen. Hay que tener muchaperseverancia y paciencia, nada llegasolo, hay que trabajar muy duro.

Por: Karla Perozo

DJ Carlos SalazarEl consentido del dancefloor

Page 24: 190