19 sesion de aprendizaje -capacidades emprendedoras ceps

9
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº I. DATOS GENERALES: 1. UGEL : 03 - Breña 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PEDRO ADOLFO LABARTHE EFFIO 3. ÁREA : Educación para el trabajo 4. ESPECIALIDAD : Computación e informática 5. CICLO Y GRADO : 1er ciclo – 1er grado 6. TEMA : Capacidades emprendedoras personales 7. DOCENTE TUTOR : Johnny Ramírez Mendizábal 8. DOCENTE PARTICIPANTE : Gabriela Santisteban León 9. TURNO : Mañana 10. HORAS : 2 horas 11. FECHA : II. CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOS CAPACIDAD Comprende las características del mercado de consumo local, el mercado laboral local y las características del emprendedor. APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica las características emprendedoras en un empresario exitoso III. SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS MATERIALES INDICADORES TIEMPO INICIO Forman grupos a partir de la técnica del conteo - Comparten una dinámica “MPMPMP” . Se indica la ubicación de los alumnos por filas y se genera una competencia de coordinación y trabajo en equipo. Gana en las dinámicas quien desarrolle las indicaciones con los menos errores de coordinación como consecuencia del trabajo en equipo. - Se reflexiona sobre las actitudes que se necesitan para obtener éxito en la dinámica y se les plantea una pregunta: ¿Creen Uds. Que estas actitudes tendrán que ver con el éxito de un empresario? (comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, coordinación, tolerancia) El docente presenta el propósito de la sesión: Reconocer las características emprendedoras en un empresario exitoso El docente presenta los indicadores de evaluación con respecto a la participación activa de ellos para alcanzar los aprendizajes esperados en la sesión y a las normas de convivencia reflejadas en su comportamiento. Pizarra y tiza Pizarra y Tiene disposici ón para trabajar cooperati vamente y disposici ón para liderar. Se compromete a trabajar en equipo y a respetar las normas de convivencia 10 min. 10 min.

Upload: gabysantisteban6365

Post on 26-Jun-2015

1.865 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 19 Sesion de Aprendizaje -Capacidades Emprendedoras Ceps

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

I. DATOS GENERALES:

1. UGEL : 03 - Breña2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PEDRO ADOLFO LABARTHE EFFIO3. ÁREA : Educación para el trabajo4. ESPECIALIDAD : Computación e informática5. CICLO Y GRADO : 1er ciclo – 1er grado6. TEMA : Capacidades emprendedoras personales7. DOCENTE TUTOR : Johnny Ramírez Mendizábal 8. DOCENTE PARTICIPANTE : Gabriela Santisteban León9. TURNO : Mañana10. HORAS : 2 horas11. FECHA :

II. CAPACIDADES/APRENDIZAJES ESPERADOSCAPACIDAD Comprende las características del mercado de

consumo local, el mercado laboral local y las características del emprendedor.

APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica las características emprendedoras en un empresario exitoso

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

ESTRATEGIAS MATERIALES INDICADORES TIEMPO

INICIOForman grupos a partir de la técnica del conteo- Comparten una dinámica “MPMPMP” . Se indica la ubicación de los

alumnos por filas y se genera una competencia de coordinación y trabajo en equipo. Gana en las dinámicas quien desarrolle las indicaciones con los menos errores de coordinación como consecuencia del trabajo en equipo.

- Se reflexiona sobre las actitudes que se necesitan para obtener éxito en la dinámica y se les plantea una pregunta: ¿Creen Uds. Que estas actitudes tendrán que ver con el éxito de un empresario? (comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, coordinación, tolerancia)

El docente presenta el propósito de la sesión:

Reconocer las características emprendedoras en un empresario exitoso El docente presenta los indicadores de evaluación con respecto a la participación activa de ellos para alcanzar los aprendizajes esperados en la sesión y a las normas de convivencia reflejadas en su comportamiento.

PROCESOPARTIMOS DE LO QUE CONOCEMOS En los grupos formados realizan un collage caracterizando a un empresario

exitoso desde su concepto:o Se les pide diseñar un collage que responda a la pregunta o ¿Qué características y cualidades creemos que tiene un empresario

exitoso? Ganará el grupo que mas ideas presente en collageo Se reparte a cada grupo revistas, tijeras, goma, plumones.o Se les asigna un tiempo para el desarrollo de la actividado Los grupos presentan sus productos, colocándolos en la pizarra de

acuerdo a como vayan terminando su desarrollo.

Cada grupo expone su trabajo y el docente sistematiza la información colocando en la pizarra las ideas de cada grupo, resaltando las diferencias y similitudes de las presentaciones. Felicita al grupo que mas ideas considero.

El docente realiza la pregunta si ¿Creen que son todas estas características y cualidades son las únicas o existen otras que tenemos que considerar, de acuerdo a lo que observamos en un empresario exitoso? ¿Estas

Pizarra y tiza

Pizarra y tizaPlumonesCinta maskingtape, goma, revistas, papelotes

Pizarra y tizaHoja informativaplumones

Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar.

Se compromete a trabajar en equipo y a respetar las normas de convivencia

Planifica y organiza la presentación de un collage las características de un empresario exitoso

Expresa sus ideas sobre las coincidencias de un empresario y una persona emprendedora

10 min.

10 min.

15 min.

20 min.

10 min.

Page 2: 19 Sesion de Aprendizaje -Capacidades Emprendedoras Ceps

características solo son propias de aquellas personas que dirigen una empresa o de toda persona que inicia y emprende algo en su vida para mejorarla. Pide ejemplos.

Se anotan en la pizarra las respuestas de cada grupo.

CONSTRUIMOS NUESTRO APRENDIZAJE

Con la ayuda de la hoja informativa sobre “ Las características emprendedoras personales” y con la técnica de la lectura participativa se contrasta en la explicación con sus aportes iníciales, dando como resultado de:

- Resaltar aquellas coincidencias de CEPs- Incluir algunas ideas especificas en otra de mayor generalidad- Colocar otras que no fueron colocadas

Con la ayuda de los alumnos se consolida y concluye respondiendo a las preguntas iníciales planteadas, resaltando la importancia del desarrollo de las características emprendedoras personales y revisando cuales son las más importantes a considerarse y su comprensión.

APLICAMOS NUESTRO APRENDIZAJESe les entrega una ficha para que se caractericen por personas y establezcan un perfil por equipos.

ASOCIAMOS LO APRENDIDO A OTRAS SITUACIONES

Se les pide realizar una entrevista a un empresario exitoso y a una persona que considera exitosa de su comunidad sobre cuales creen que son las cualidades que lo han llevado a tener éxito en las actividades que han emprendido en su vida.

SALIDAEl docente revisa metacognitivamente con los estudiantes:

- ¿Cómo se sienten?- ¿Qué creen que han aprendido? - ¿Para que sirve lo reflexionado?- ¿Qué hemos fortalecido?- ¿Qué capacidad creen que estamos desarrollando?.

Hoja informativa

PizarraCintaPlumonesTiza

Contrasta la información inicial e identifica las características personales en un emprendedor .

Reconoce su perfil de emprendedor

Asocia lo aprendido al reconocimiento de personas exitosas en la comunidad

10 min.

10 min.

05 min.

IV. EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTOS

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS

Presenta un collage con las características de un empresario exitoso

Expresa sus ideas sobre las coincidencias de un empresario y una persona emprendedora

Identifica las características personales en un emprendedor .

Reconoce su perfil de emprendedor Asocia lo aprendido al reconocimiento de

personas exitosas en la comunidad

Ficha de observación grupal

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Muestra disposición emprendedora. Tiene disposición para trabajar

cooperativamente y disposición para liderar

Tiene confianza en si mismo

Lista de Cotejo

ACTITUDES DEL COMPORTAMIENTO

Asume las normas de convivencia Respeta las ideas de sus compañeros Se comunica y expresa asetivamente

Lista de Cotejo

LAS CARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALES CEP´s

Page 3: 19 Sesion de Aprendizaje -Capacidades Emprendedoras Ceps

¿Qué son los CEP´s?Son cualidades y comportamientos personales necesarios para ser una persona y empresario(a) exitoso(a)

¿Por qué son necesarios?Sin importar el tamaño de la empresa (pequeña o grande) o actividad que realice la persona, se enfrenta a problemas diarios por ejemplo: vende poco, existen pocos compradores, los proveedores no le dan crédito, falta de insumos (ropas, sabanas, abarrotes, comprar telas para producir, etc.) así como problemas internos en la empresa (personal, falta de capital, desorganización) por nombrar algunos.,

Se hace necesario resolver estos problemas usando diferentes estrategias, como por ejemplo:

Buscar el apoyo de socios para mejorar la situación económica del negocio

Mejorar y potenciar las cualidades personales para ser mas productivos

etc

En esta sesión nos concentraremos en reconocer ¿Cuáles son esa características personales que se desarrollan en una persona para que sea hábil en enfrentar esos obstáculos que nos permitirán ser exitosos en la vida?

¿Cuáles son exactamente las Características Emprendedoras Personales?En una investigación larga (5 años) y muy costosa (más de un millón de dólares) que cubría empresarios de tres continentes, se detectó que el comportamiento de empresarias (os) exitosas (os) es distinto del resto de la población y se identificó un perfil psicológico de estas personas, definiendo 10 Características Emprendedoras personales (CEP´s) agrupadas en tres áreas:

I CAPACIDAD DE LOGROBUSQUEDA DE OPORTUNIDADESIdentifica y actúa en busca de nuevas oportunidades de negocios

como obtener financiamiento, mano de obra o asesoramiento.PERSISTENCIAToma acciones repetidas o diferentes para sobrepasar un obstáculo.Hace sacrificio personal o realiza un gasto extra para complementar un trabajo.

Page 4: 19 Sesion de Aprendizaje -Capacidades Emprendedoras Ceps

Se mantiene fiel a su juicio frente a la oposición o falta de éxito inmediatoCOMPROMISO CON EL CONTRATO DE TRABAJOSoy es responsable por los problemas derivados al completar un trabajo. Permanece junto a sus operarios para completar un trabajo.Expresa su responsabilidad para la satisfacción del cliente.DEMANDA POR LA CALIDAD Y EFICIENCIAActúa para alcanzar o pasar los niveles de calidad o mejorar los anteriores.Se esfuerza por hacer las cosas mejor, más rápido y más económico.TOMA DE RIESGOS MODERADOSDa preferencia a situaciones que envuelven riesgos calculados

II CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓNESTABLECIMIENTO DE METASBusca información de clientes, proveedores y competidores.Consulta especialistas en asesoría empresarial y técnica.Utiliza contactos conocidos, redes de información para obtener información útil.PLANIFICACIÓN CONSTANTE Y CONTROLAplica una planificación lógica y escalonada para lograr sus objetivos.Controla el desarrollo de su negocio y pasa a una estrategia alternativa – si fuese necesario – para lograr sus objetivos.III CAPACIDAD DE COMPETENCIA PERSUASIÓN Y ELABORACIÓN DE REDES DE APOYOUsa estrategias deliberadas para influenciar y persuadir a otros.Aprovecha contactos comerciales y personales para lograr sus objetivos AUTOCONFIANZATiene una fuerte creencia en sus capacidades y habilidades.Expresa su autoconfianza en sus habilidades para hacer frente y completar una tarea difícil

RESULTADOS GRAFICOS CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION DE LAS CEPs

Perfil Puntaje

Buscar oportunidades y tener iniciativas

Ser persistente

Ser fiel al cumplimiento del contrato de trabajo

Page 5: 19 Sesion de Aprendizaje -Capacidades Emprendedoras Ceps

Exigir eficiencia y calidad

Tomar riesgos moderados

Fijar metas

Buscar información

Planificar y hacer seguimiento sistemático

Ser persuasivo y crear redes de apoyo

Tener autoconfianza

5 10 15 20 25

Page 6: 19 Sesion de Aprendizaje -Capacidades Emprendedoras Ceps

PROFESORA: GABRIELA SANTISTEBAN LEÓN

AREA : EPT

CAPACIDAD:Comprende las características del mercado de consumo local, el mercado laboral local y las características del emprendedor.

APRENDIZAJE ESPERADO:Identifica las características emprendedoras en un empresario exitoso

FICHA DE OBSERVACIÓN

No ORDEN APELLIDOS Y NOMBRES/ GRUPO

INDICADORES DE EVALUACIÓN1 2 3 4 5 6 7 8 9

  GRUPO 1                  

1                    2                    3                    4                    5                      GRUPO 2                  6                    7                    8                    9                    

10                      GRUPO 3                  

11                    12                    13                    14                    15                      GRUPO 4                  

16                    17                    18                    19                    20                      GRUPO 5                  

21                    22                    23                    

INDICADOR 1: Reconoce los elementos de los costosINDICADOR 2: Clasifica los costos en fijos y variablesINDICADOR 3: Identifica los elementos que intervienen dentro de cada componente de loscostosINDICADOR 4: Asocia lo aprendido al mejoramiento de sus proyectosINDICADOR 5: Explica la importancia de loscostos para establecer los precios competitivos en el mercadoINDICADOR 6 : Muestra disposición emprendedoraINDICADOR 7: Tiene disposición para trabajar cooperativamente y disposición para liderar.