18_cartas.pdf

1
LAS 18 CARTAS MATERIAL NECESARIO: una baraja de cartas con 48 ó 52 cartas. BLOQUE TEMÁTICO: Aritmética, divisibilidad. DESARROLLO DEL TRUCO: Se entrega la baraja al espectador y el mago, de espaldas, da las siguientes instrucciones: a) Se divide la baraja en dos montones, boca abajo, sobre la mesa que tengan aproximadamente el mismo número de cartas. b) Se elige uno de los montones y se cuenta el número de cartas que tiene. c) El número de cartas tendrá dos cifras (por ejemplo 23), se suman las dos cifras y se quitan tantas cartas como la suma (2+3=5) del montón que tenemos en la mano y se colocan boca abajo sobre el otro montón. d) Se fija el espectador en la siguiente carta que queda en su mano (y la muestra). Después de verla la coloca boca abajo sobre el mazo de la mesa. e) Por último coloca las cartas que le quedan en la mano sobre el montón de la mesa y le entrega el mazo de cartas al mago. Éste cuenta una serie de cartas y enseña la carta que ha elegido el espectador. CLAVES DEL MAGO: La carta buscada es la que ocupa la posición 18 desde el principio del mazo. FUNDAMENTO MATEMÁTICO: El montón de cartas tendrá una cantidad alrededor de 24 ó 26 cartas. Si se elige cualquier número de cartas entre 20 y 29 y se le resta la suma de sus cifras el resultado es siempre 18, por lo que, independientemente del número de cartas inicial, al separar las cartas correspondientes a la suma de las cifras de la cantidad de cartas, en la mano quedarán 18 cartas. Si se elige una y sobre ella se colocan el resto, la carta buscada siempre estará en el lugar 18. 1/1

Upload: hugo-padilla-villarreal

Post on 06-Sep-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • LAS 18 CARTAS MATERIAL NECESARIO: una baraja de cartas con 48 52 cartas. BLOQUE TEMTICO: Aritmtica, divisibilidad.

    DESARROLLO DEL TRUCO: Se entrega la baraja al espectador y el mago, de espaldas, da las siguientes instrucciones:

    a) Se divide la baraja en dos montones, boca abajo, sobre la mesa que tengan aproximadamente el mismo nmero de cartas.

    b) Se elige uno de los montones y se cuenta el nmero de cartas que tiene. c) El nmero de cartas tendr dos cifras (por ejemplo 23), se suman las dos cifras y

    se quitan tantas cartas como la suma (2+3=5) del montn que tenemos en la mano y se colocan boca abajo sobre el otro montn.

    d) Se fija el espectador en la siguiente carta que queda en su mano (y la muestra). Despus de verla la coloca boca abajo sobre el mazo de la mesa.

    e) Por ltimo coloca las cartas que le quedan en la mano sobre el montn de la mesa y le entrega el mazo de cartas al mago. ste cuenta una serie de cartas y ensea la carta que ha elegido el espectador.

    CLAVES DEL MAGO: La carta buscada es la que ocupa la posicin 18 desde el principio del mazo. FUNDAMENTO MATEMTICO: El montn de cartas tendr una cantidad alrededor de 24 26 cartas. Si se elige cualquier nmero de cartas entre 20 y 29 y se le resta la suma de sus cifras el resultado es siempre 18, por lo que, independientemente del nmero de cartas inicial, al separar las cartas correspondientes a la suma de las cifras de la cantidad de cartas, en la mano quedarn 18 cartas. Si se elige una y sobre ella se colocan el resto, la carta buscada siempre estar en el lugar 18.

    1/1