18 congreso hospitales. betion un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio...

8
Un modelo integral de Un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas Autores: Enrique Gutierrez Fraile (1) Emilio Sola Ballojera(2) Alfredo Alday Jurado (1) (1) Osatek, S.A. Sociedad Pública del Gobierno Vasco (2) Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco

Upload: alfredo-alday

Post on 03-Jul-2015

204 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: 18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas

Un modelo integral deUn modelo integral de

coordinación socio-sanitaria

a domicilio

centrado en las personas

Autores:

Enrique Gutierrez Fraile (1)Emilio Sola Ballojera (2)Alfredo Alday Jurado (1)(1) Osatek, S.A. Sociedad Pública del Gobierno Vasco

(2) Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco

Page 2: 18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas

Modelo de prestación

Políticas Sociales SaludCOLABORACIÓN SOCIOSANITARIA

Encomienda de gestiónEncomienda de gestión

Contratación pública

Prestación

Prestador ServiciosProveedor

Tecnológico

Personas usuarias

Page 3: 18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas

Personas en su entorno

Enfoque preventivo

• Autonomía personal

• Seguridad

• Prevención de patologías

Enfoque asistencial

• Atención sanitaria y social

simultánea, coordinada y

estable

• Continuidad de la atención

Problemas de salud Limitaciones funcionales Riesgo de exclusión social

• Prevención de patologías• Continuidad de la atención

Comunicación permanente Consejo y telemonitorización de salud

Ayuda a domicilio Productos de apoyo Mejora accesibilidad a la vivienda

Fomento de la participación social Aplicaciones domóticas

Page 4: 18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas

Servicios

Teleasistencia

social

• Atención

socio-

emocional

• Emergencias

sociales

Teleasistencia

sanitaria

• Consejo

sanitario

• Emergencias

sanitarias

• Gestión de

Campañas

• Campaña

malos tratos

• Campaña

gripe

• …

Encuestas

• Prescripción

de Vida

Saludable

• Paciente

activosociales

• Seguimiento

• Visitas

• Alarmas

técnicas

• Seguridad

• Gestión de

citas con

Atención

Primaria

• Tele-

monitorización

• …

• … activo

• DE-PLAN

(Diabetes in

Europe)

• TRIAP

• …

Enfoque asistencial Enfoque preventivo

Page 5: 18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas

21.000

22.000

23.000

24.000

25.000

26.000

27.000

28.000

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Personas usuarias

27.287

Cobertura

total 6,30%

Hombres 3,13%

0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

Cobertura (>65 años)

23.463

JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

El servicio comenzó en Julio de 2011 con 23.463 usuarios. A finales de 2012 el número es de 27.287, lo que supone un crecimiento neto de un 16%.

El perfil tipo es mujer (80%) y mayor de 80 años.El 81,48% de los usuarios son mayores de 80 años y el 97,97% es mayor de 65 años.

El 6,30% de las personas mayores de 65 años de Euskadi son usuarias de betiON.

Mujeres 8,81%

Page 6: 18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas

Llamadas

3.500

4.000

4.500

5.000

5.500

Media diaría de alarmas gestionadas

La totalidad de llamadas sonatendidas, y el 99% en menosde 20 segundos.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Media diaría 3.606 3.846 4.416 4.002 4.269 4.346 4.704 4.729 4.450 4.865 4.752 5.149

3.000

2.440 Llamadas de voz/día1.950 Alarmas técnicas/día4.390 alarmas/día

Diariamente se contacta con el 5% de la población usuaria.

Page 7: 18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas

DerivacionesEl 91,93% de las llamadas de voz se resuelven por los profesionales del centro de atención de betiON de manera telefónica.

El 8,07% requieren ser derivadas. El 63% de las derivaciones son de carácter sanitario que representan el 5,03% del total de llamadas recibidas (3,84% Consejo Sanitario y 1,19% Cita Previa). El 43% se resuelve telefónicamente.

2%2%

48%

15%

11%

24%SOSDeiak

Consejo Sanitario

Cita Previa

Unida móvil

Contactos

Page 8: 18 congreso hospitales. betiON un modelo integral de coordinación socio-sanitaria a domicilio centrado en las personas

El Servicio Público de Teleasistencia de El Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi se consolida como centro de servicios socio-sanitarios no presenciales con un sistema global de cuidados a domicilio, centrado en la persona, cuyo fin es favorecer la permanencia e integración de sus usuarios en su entorno familiar y social habitual.