18 07 15 diario ahora tarapoto

10

Upload: jonatan-arias

Post on 22-Jul-2016

243 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Tarapoto

TRANSCRIPT

Page 1: 18 07 15 diario ahora tarapoto
Page 2: 18 07 15 diario ahora tarapoto

Pag.02LOCALESLOCALESLOCALES

vecino o una persona común y corriente, las está dando una autoridad que constante-mente está viajando a la capi-tal de la República gestio-nando presupuesto, y si ha-bla debe hacerlo con pleno conocimiento de causa, por lo tanto, debería despertar el interés de las autoridades del Min is ter io Públ ico y la Contraloría para que inicien de oficio una investigación al respecto”, manifestó.Cruzalegui Chávez, señaló que estas comisiones solici-tadas por los hermanos del presidente a los gobernado-

Para el exconsejero por la provincia de Moyobamba, Marco Cruzalegui, las decla-raciones del alcalde de Nueva Cajamarca, Luis Gilberto Núñez, acerca del 5% solicitado por el hermano de l p res iden te O l lan ta Humala, para gestionar pre-supuestos para obras, estas deberían ser tomadas en cuen ta po r l a F i sca l ía A n t i c o r r u p c i ó n , y l a Contraloría General de la República, para iniciar una in-vestigación de oficio.“Estas declaraciones no las está dando un periodista, un

Lima, jul. 17. El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, promulgó esta tarde el decreto le-gislativo que establece el mecanis-mo de alquiler-venta para viviendas.Dicho dispositivo legal del leasing in-mobiliario beneficiará principalmen-te a las familias emergentes, ya que les permitirá ser propietarios de una vivienda, garantizando además el derecho a la propiedad privada.La iniciativa legislativa impulsará el campo de la construcción y genera-rá un impulso a la economía nacio-nal.La ceremonia de promulgación se llevó a cabo en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

La directora regional de educación, Pilar Paredes Saavedra, señaló que se ha incrementado significativamente el índice de embarazos en escolares, llegando al 21,7%, colocando a la región San Martín como una de las primeras en todo el país. Dijo que existen varios factores para que se esté dando este caso alarmante en la región, uno de ellos es el descuido de los padres, no están en la función que deben cumplir en el se-no familiar; de igual manera los medios de comunicación tie-nen mucha influencia, porque no siempre contribuyen con programas educativos, muy por el contrario emiten progra-mas de carácter de morbosidad, se vive en una sociedad alta-mente permisible, y estas son situaciones en la que el sector Educación no pueden intervenir directamente; pero si desde las instituciones educativas vienen trabajando con varios pro-gramas articulados al tema de prevención.La titular regional de Educación se comprometió que hasta el año 2018, el índice de jóvenes embrazadas disminuirá al 10%, para ello realizará un trabajo más articulado, con una presencia más fuerte en las familias, como el derecho tutorial y la escuela de padres, para ello también instó a las autorida-des a tomar actitudes que estén orientadas a formar valores, ya que el embarazo en las adolescentes es uno de los facto-res para que no concluyan sus estudios secundarios.

Sábado, 18 de julio del 2015

“La Fiscalía y Contraloría deben investigar de oficio”

Señala exconsejero Marco Cruzalegui, sobre declaraciones del alcalde de NC

res regionales y alcaldes provinciales y distritales, es bastan-te conocido, pero son pocas las autoridades que se atreven a denunciar estos hechos de corrupción en las más altas esfe-ras del Gobierno.“Sería bueno que el alcalde de Nueva Cajamarca, precise, cuál de los hermanos fue el que le pidió el dinero, que señale con nombre, y con detalles la forma cómo es que se le exige el pago de comisiones para la gestión de los presupuestos”, sos-tuvo el también secretario técnico del FEDEIMAM.

Aumenta número de escolares embarazadas

Afirma directora DRE:

Hasta ahora no se identifica la osamenta encontrada por el bo-tadero de Yacucatina hace dos días con un orificio aparente-mente de bala en el cráneo.Mucho se había especulado sobre los restos óseos encontra-dos en un terreno privado, incluso se dijo que podría tratarse del padre Alfonso Asencios Zuloaga, pero tal parece que no es así.La Dra. Sara Aurora Panduro Hoyos, fiscal adjunta provincial titular de la Fiscalía Mixta de La Banda de Shilcayo, mencionó que los restos humanos encontrados no han sido identifica-dos, por ello se estaba realizando todas las diligencias nece-sarias.Ayer sostuvo una reunión con el gobernador de Pinto Recodo, Octavio Angulo Pisco, ya que al momento de hallar los huesos, encontraron muy cerca un polo con propagan-da electoral de Nueva Amazonía con el candidato de dicha ju-risdicción. Acudieron al lugar para verificar si existe alguna denuncia, pero no hay reporte de la desaparición de alguna persona. La fiscal señaló que fueron tres las personas que se acerca-ron a su despacho para realizar el reconocimiento respectivo. Dijo que una de las características para reconocer a la perso-na es la lesión que ha tenido en la cabeza, pues el médico le-gista advirtió que dichas características era por una fractura antigua. Descartó que la persona haya recibido algún disparo en la cabeza. (C. Medina)

Restos óseos encontrados por Yacucatina no son identificados

Hasta ahora

Mandatario promulga decreto que establece mecanismo alquiler-venta de viviendas

Page 3: 18 07 15 diario ahora tarapoto

Pag.03

Moyobamba, julio 17 (especial).- Oswaldo Olmos Cuello, ge-rente de presupuesto del Gobierno Regional, expresó que por primera vez en esta ciudad se sustenta el presupuesto del 2016 para el gobierno regional de San Martín superior los 615 millones de soles, que permitirá iniciar obras de la red vial de la región, como invertir en los sectores de salud, educación entre otros. Sustentar el presupuesto de la región es una herramienta de la planificación de mediano plazo que rebasa una gestión, constituye un instrumento orientador de la gestión institu-cional, permite priorizar objetivos y actividades estratégi-cas, orienta planes operativos y presupuestos anuales ha-cia la consecución de objetivos estratégicos señalados del plan estratégico y políticas institucionales.Carlos Guillena, gerente general del Gobierno Regional, reve-ló que San Martín se ubica en el segundo lugar en transferen-cias de recursos del Estado; sin embargo, esto no garantiza que el gasto presupuestal se refleje de igual. En tal sentido se-rá un reto para la gestión regional mantener ese ritmo hasta fin de año.Explicó que esto permitirá tener el uso de la Planificación Estratégica en el ámbito público, que se concibe como una he-rramienta imprescindible para la identificación de prioridades y asignación de recursos en un contexto de cambios y al-tas exigencias por avanzar hacia una gestión comprometi-da con los resultados.

ACTUALIDADACTUALIDADACTUALIDAD

Las personas con habilida-des diferentes del distrito de La Banda de Shilcayo perte-necientes a la Omaped reci-bieron ayer de este órgano municipal la donación en pro-ductos de primera necesi-dad.La finalidad de esta donación tiene que ver con brindar el apoyo a las personas de ba-jos recursos que conforman esta oficina municipal.Magdalena Cachay, respon-sable de la omaped, señaló que entregaron productos que constan de 150 raciones de alimentos entre ellos arroz, frejol, aceite, leche en tarro y otros productos más.Informó que la entrega de es-tos productos de primera ne-cesidad son para las perso-nas bandinas aledañas.

En términos generales, cuando una institución aborda un pro-ceso sistemático de planificación estratégica, facilita el análi-sis de los aspectos claves que inciden en su gestión. (JCM)

Sábado, 18 de julio del 2015

L a r e s p o n s a b l e d e l a Omaped de La Banda de Shilcayo indicó que vienen realizando el apoyo de algu-nas empresas privadas co-mo lo hace la municipalidad. (C. Medina)

Dan alimentos a personascon habilidades diferentes

Omaped Banda de Shilcayo

Sustentan presupuesto del2016 para región San Martín

Monto supera los 615 millones de soles

5)Sustentan presupuesto del 2016 para región San Martín superior a los 615 millones de soles

Los serenos del distrito de La Banda de Shilcayo recibieron ayer de manos del comité distrital de seguridad ciudadana im-plementos para el trabajo diario como botas, silbatos, gorras, linternas, grilletes, entre otros. La entrega de estos implementos se realizó en el frontis del cuerpo del serenazgo por inmediaciones del mercado central de dicho distrito.El mayor en retiro de la policía nacional, Daniel Salas Meléndez, secretario técnico de seguridad ciudadana, indicó que todo lo entregado es un incentivo que tiene como finali-dad brindar las garantías para que se siga luchando contra la delincuencia.Confirmó que las zonas peligrosas de La Banda vienen sien-do controladas por parte de los serenos. Dijo que la población debe estar alerta, y ante cualquier circunstancia comunicarse con la central. (C. Medina)

Serenos de la Bandareciben equipamiento

Entrega fue hecha por comité se seguridad ciudadana

Con el motivo de seguir formalizando al transporte público de tres ruedas, ayer, el área de fiscalización, policía de tránsito, serenazgo y la subgerencia de tránsito de la provincia de San Martín, realizaron un operativo en el jirón Tahuantinsuyo y Comandante Chirinos, donde algunos conductores se resis-tieron a ser trasladados al cachón municipal al infringir la Ordenanza Municipal Nº 019, es decir no contar con el permi-so de operaciones.Uno de los conductores señaló que no obtuvo su permiso a través de las asociaciones de Motocarristas, porque sólo se han dedicado a robar a los Motocarristas, generando con sus actos mucha desconfianza. Asimismo, el conductor del trimó-vil señaló que ellos como motocarristas pagan más impuesto que un empresario.Finalmente, al cierre de la información, se supo que dicho mo-tocarrista, pese a resistirse a la intervención, fue conducido al canchón municipal. (C. Medina)

Motocarristasse resisten a ser intervenidos

Por no contar con permiso de

operaciones

Page 4: 18 07 15 diario ahora tarapoto

Pag.09Pag.09Pag.09Sábado, 18 de julio del 2015

Lima, jul. 17. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció hoy que sus oficinas en las regiones Amazonas y San Martín entregarán también copias certificadas de partidas (nacimiento, matrimonio y defunción) en lengua awajún.Según el Reniec, este es un avance en el nuevo re-gistro civil bilingüe que impulsa ese organismo. Recordó que antes solo se entregaba copias certifi-cadas de los citados documentos en castellano.De esta manera, quienes hablan o leen awajún podrán entender el contenido de las actas emitidas en caste-llano y los hispanohablantes conocerán el significado de diversos términos en awajún, lo que contribuirá a la difusión nacional de este idioma, ya que las copias de las partidas circularán con pleno valor legal por todo el Perú.Un cuadro con palabras en ambas lenguas se añade desde el lunes 13 en las actas registrales emitidas por las municipalidades que se encuentran interco-nectadas con el Reniec en las provincias de Bagua y Condorcanqui, en Amazonas; así como en Tarapoto y las provincias de Rioja y Moyobamba, en San

uan Alberto Jaramillo Paredes, de 52 años, que participó como actor en la película ‘Asu Mare’ fue detenido por agentes de la Policía Nacional en la calle Elvira García, en el Cercado de Lima portando 200 gramos de marihuana.Irónicamente Jaramillo en la ta-quillera película, que tuvo co-mo protagonista a Carlos Alcántara, actúa como micro-comercializador de droga y ahora está detenido en la comi-saría Unidad Vecinal 3 de Mirones junto a su presunto cómplice identificado como Álvaro Patiño Pérez.El detenido aseguró que la dro-ga no le pertenece, que la dro-ga estaba lejos de donde se en-contraba con su grupo de ami-gos. “No consumimos drogas, ni vendemos”, dijo Jaramillo.Los agentes de la Policía infor-maron que la droga les pertene-ce a los detenidos. Jaramillo con-tinuará detenido en la dependen-cia policial por el presunto delito de tráfico de drogas.

Registro civil bilingüe avanza en San Martín

Martín. La interconexión les permite registrar los hechos vitales en línea, es decir, ingresando a la base de datos del organismo registral.eservación y revi-talización de las lenguas originarias –4 andinas, 43 amazónicas– que existen en nuestro país.

Muchas bendiciones para

Steven Andre Cuzque Flores, que nació este jueves a

las 8.16 pm, Sus padres George Cuzque, Rosita

Flores y sus familiares están

muy felices por su llegada. Ellos dan gracias a Dios por darles un hijo con

buena salud.

Detienen a actor de “Asu Mare”

Portando 200 gr. de marihuana

Page 5: 18 07 15 diario ahora tarapoto

Además, dijo que el IPD nacional no tiene presupuesto para invertir en mejoramiento de estadios, mucho menos el de Moyobamba, ya que están más preocupados en los Panamericanos; mientras que de parte del Gobierno Regional no hay presupuesto para este rubro. De parte de la municipalidad de Moyobamba sólo quedó en buenas inten-ciones para hacer realidad esta obra deportiva. (JCM)

Pag.10MOYOBAMBAMOYOBAMBAMOYOBAMBA

TARAPOTO - RPM #947465704

Moyobamba, julio 17 (especial).- Un 75% de avance muestra la obra del mejoramiento de las redes de agua potable y al-cantarillado sanitario del jirón San Carlos, cuadras 1 a la 5,ca-lle Ayaymama cuadras 1 a la 3, del pasaje San Carlos cuadra 1, y Amazonas cuadra 1, de la urbanización Fonavi I, con una inversión de 633 mil 967 mil soles, informó Héctor Gállves Alegría, supervisor de la obra por el consorcio Consultor.Una obra que tiene un plazo de ejecución de 90 días calenda-rios bajo la modalidad de contrata, con la empresa consorcio Fonavi que ganó la buena pro de la licitación pública, una obra que contará con nuevo sistema de agua y desagüe, co-mo de alcantarillado. Del mismo modo contará con coneccio-nes domiciliarias nuevas.Por su parte, el ingeniero recidente de la obra, Ricardo Delgado Pérez, manifestó que el trabajo está gaantizado bajo la supervisión de los propios vecinos que a diario observan el trabajo de los obreros, donde después de esto seguirá la se-gunda etapa con la pavimentación que esperan los poblado-res. (JCM)

Moyobamba, julio 17 (espe-cial).- Abram Solís Soto, ex presidente regional del Deporte, manifestó que a cua-tro años de su salida, no se ha logrado la construcción de las tribunas del estadio IPD de Moyobamba, por la senci-lla razón que hoy cuenta con dos códigos SNIP, lo cual es difícil de concretar por el di-vorcio entre las autoridades.“No estoy detrás de ningún cargo público en el sector de-portivo, sino la situación es clara, que mi salida supues-tamente se debía a que se ini-cian la segunda etapa de las tr ibunas sin resultados.

C o m o e n e l G o b i e r n o Regional no tienen incluido en su presupuesto para al-gún mejoramiento ni obra pa-ra el estadio, sólo presenta-ciones de estudios y diseños de una buena infraestructura nada más”, explicó.Agregó que los responsables de la construcción de las tribu-nas del estadio son el gober-nador regional, el alcalde y el propio director regional del de-porte, quienes deben sentar-se a conversar en algún lugar como la punta de Tahuishco, para definir como se realizará las gestiones para concretar este obra.

y el Reniec para una campa-ña de identificación. Explicó que una relativa ine-lasticidad de la pobreza en ámbitos rurales, frente a las tendencias positivas de la economía y el gasto so-cial sugiere dos cuestio-nes. La primera, que la re-ducción drástica de la po-breza en todo el territorio nacional no será una con-secuencia mecánica del cre-cimiento económico.Existen amplios territorios del país cuyas poblaciones tienen muchas dificultades para aprovechar las oportu-nidades que abre el creci-miento económico para ello o porque se mantienen se-rias restricciones en su dis-ponibilidad de activos públi-cos, sistemas de comunica-ción vial o virtual, electrifica-ción, entre otros. (JCM)

(Ex Magistrado Superior, con estudios de Maestria y Doctorado)

ASESORIA Y DEFENSA GARANTIZADA en:Asuntos Civiles, de Familia, Laborales y Contencioso-Administrativos.

Asuntos Penales, Querellas y Procesos Constitucionales (Amparo, Habeas Corpus, Cumplimiento, Habeas Data).

Ejecución de Garantías y Cobranzas. Saneamiento de inmuebles.Atención las 24 HORAS en casos de URGENCIA en la Región San

Martín* Jirón SAN PABLO DE LA CRUZ 374 –TARAPOTO-SAN

MARTIN. FONOS: 942789731 - 998498238- RPM: # 953951685 – # 099926.

TELE-FAX: 042-341677* Jirón COMERCIO 707 – San José de Sisa- EL DORADO.

FONO: 968667960 - RPM Nº * 114176* Jr. Prolongación Loreto 498- JUANJUI-Mariscal Cáceres.

Telf. 962513267 – RPM Nº * 394284* EMAIL: [email protected]; jorvarami @yahoo.es.

E S T U D I O J U R I D I C OJORGE VARGAS RAMIREZ

ABOGADO

392

Proyectos

Exigen mayor atención al registrar un 40% sin documentos de identidad y sin contar con el SIS.

75% de avance muestra la obra de las redes de agua potable y alcantarillado sanitario del jirón San Carlos.

Moyobamba, julio 17 (espe-c ia l ) . - Pancho Tanques Atchut, especialista en edu-cación bilingüe, sostuvo que un promedio del 40% de los pobladores indígenas de la margen izquierda del río Mayo, no cuenta con el docu-mento de identidad nacional (DNI), el cual no les permite ingresar al sistema integral de salud (SIS), haciendo que la pobreza sea más carente en este sector de la pobla-ción.Agregó que esto dificulta ac-ceder a muchos beneficios del Estado Peruano. En tal sentido, mediante un informe del estudio realizado en los pueblos indígenas de la mar-gen izquierda del río Mayo, pi-den al federación regional de pueblos indígenas del Alto Mayo (Feriam), para desa-rrollar gestiones ante los mu-nicipios, el gobierno regional,

Abram Solís Soto, ex presidente regional del Deporte

ImpactoImpactoImpactoDE

ORATORIAORATORIAORATORIA

Te brindamos las herramientas para Te brindamos las herramientas para dessarrollar los principios y cualidades dessarrollar los principios y cualidades

de un excelente ORADORde un excelente ORADOR

Te brindamos las herramientas para dessarrollar los principios y cualidades

de un excelente ORADOR

Temario: El miedo escénico y cómo enfrentarlo

Cómo responder preguntas difíciles y mucho más.

Elabora un discurso persuasivo de alto impacto

CCUURRSSOO

CURSO

# 955621287 # 945804518

042 - 523530 /Nueva Acrópolis - Tarapoto: Actividades

www.acropolisperu.org

CursoCursoCurso

FilosofíaFilosofíaFilosofía&&&PsicologíaPsicologíaPsicología

Para saber más y ser mejorPara saber más y ser mejorPara saber más y ser mejor

100%100%100%prácticaprácticapráctica

VelozVelozVelozLECTURALECTURALECTURA

Curso:Curso:Curso:

Ampliación del campo visual

Temario:Temario:Temario:

Rápida percepción de palabras

Técnica para erradicar malos hábitos de lectura

El proceso de la comprensión

Ejercicios de concentración y plasticidad mental

Sábado, 18 de julio del 2015

75% de avance muestraobra de las redes de agua

Y alcantarillado en el jirón San Carlos

Tribunas de Estadiotienen un doble SNIP

Este problema dificulta ejecución de la obra en Moyobamba

40% de indígenas no acceden al SIS

CC. Nativas Alto Mayo exigen campaña para contar con DNI

Page 6: 18 07 15 diario ahora tarapoto

Pag.11

Yurimaguas, 17 julio.- La nueva dirigencia del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas - Fredesaa, que pre-side Segundo Fonseca Pérez, está convocando a la pri-mera asamblea de delegados este domingo 19 de julio, donde abordarán como principal tema la problemática de gestión y planteamiento para la mejora del servicio eléctrico, planteamiento como vía de solución a la problemática de agua potable y delimitación territorial entre Loreto y San Martin. Dichos temas desde hace muchos años están puestos en agenda, e incluso, tratados por las autoridades de turno y di-rigentes de la organización, pero que no ha tenido resultados favorables.El Fredesaa, a través de su nueva directiva, se ha planteado de lleno abordar estos temas, con la consecuente medida de fuerza si es necesario para conseguir que las autoridades nacionales y regionales cumplan con apoyar la concretiza-ción de estos proyectos. (J. Apagüeño)

Yurimaguas, 17 julio.- En los próximos días, la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas cumplirá con los trabajos de arreglo del embarcadero “Abel Guerra”, cuyo boulevard ac-tualmente se encuentra en mal estado debido al destrozo que generaron las grandes embarcaciones fluviales que se acoderan en sus muros de defensa ribereña y amarran sus cabos en las barandas.Según el regidor Luis Castillo Luque, primero se comenzará con el trabajo de limpieza. Posterior a eso, vendrán los arre-glos de la parte infraestructural.Sin embargo, dejó en claro que también se hará el trabajo de ordenamiento del caos vehicular y vendedoras de comida que existe todos los días en la plataforma del embarcadero, generalizando que muchas veces son ellos mismos los que provocan estos deterioros a los muros de protección del em-barcadero. (J. Apagüeño)

Moyobamba, julio 17 (especial).- Adler Oliva Chicana, analis-ta político, sostuvo que tanto el gobierno regional, así como los gobiernos locales, mantienen sus páginas web desactua-lizadas, faltando el respeto a las personas en general, así co-mo incumpliendo la Ley de transparencia y acceso a la infor-mación pública.“Estos datos permiten suponer que son municipios con carac-terísticas suficientes para contar con herramientas electróni-cas que promuevan la actividad económica. Entre la informa-ción menos disponible está el catálogo de giro de negocios permitidos y uso de suelo, información sobre inspecciones, re-sultado de licitaciones, listado de proveedores, normatividad en adquisiciones y requisitos de trámites de uso de suelo; en-tre otros”, destacó el abogado de profesión.Además, dijo que la publicación en los portales de las depen-dencias públicas, como de las entidades de la administración pública, establecerá progresivamente, de acuerdo a su pre-supuesto, la difusión a través de Internet de la siguiente infor-mación: datos generales de la entidad de la Administración Pública que incluyan principalmente disposiciones y comuni-cados emitidos, su organización, organigrama y procedi-mientos.Asimismo, indicó que las adquisiciones de bienes y servicios que realicen, la publicación incluirá el detalle de montos com-prometidos, los proveedores, la cantidad y calidad de bienes y servicios adquiridos. La información adicional que la entidad considere pertinente, lo dispuesto de la obligación a la que se refiere el Título IV de esta Ley relativo a la publicación de la información sobre las fi-nanzas públicas.La entidad pública deberá identificar al funcionario responsa-ble de la elaboración de los portales de Internet. (JCM)

Sábado, 18 de julio del 2015

Fredesaa, en Alto Amazonas

Gestionan mejorar el servicio eléctrico

Recuperarán el Pto. Abel Guerra

Municipalidad Provincial de Alto Amazonas

Página web GRSMestá desactualizada

Y de municipios, incumpliendo ley de transparencia y acceso a la información pública

Páginas web de gobierno regional y local se encuentran desactualizadas.

Page 7: 18 07 15 diario ahora tarapoto

Pag.12PUPILETRASPUPILETRASPUPILETRAS Sábado, 18 de julio del 2015

Page 8: 18 07 15 diario ahora tarapoto

Pag.13CRUCIGRAMACRUCIGRAMACRUCIGRAMA Sábado, 18 de julio del 2015

Page 9: 18 07 15 diario ahora tarapoto

Pag.14SOCIALESSOCIALESSOCIALES Sábado, 18 de julio del 2015

Page 10: 18 07 15 diario ahora tarapoto