178, 178, 178 228, 108, 10 146, 208, 80 67, 184, 211 0, 99, 178
Embed Size (px)
TRANSCRIPT


Presentación CorporativaDatos a diciembre de 2010
TRM: COP 1913.98 / USD

Exoneración de Responsabilidad
Este documento puede contener declaraciones de revelaciones futuras relacionadas con Grupo de Inversiones Suramericana y sus filiales, las cuales han sido realizadas bajo supuestos y estimaciones de la administración de la Compañía. Para una mejor ilustración y toma de decisiones las cifras de Suramericana son administrativas y no contables, por tal razón pueden diferir de las presentadas por entidades oficiales. Grupo de Inversiones Suramericana no asume obligación alguna de actualizar o corregir la información contenida en esta presentación.

AgendaVisión generalLa CompañíaNuestra acciónNuestro Portafolio

AgendaVisión generalLa CompañíaNuestra acciónNuestro Portafolio

6
Colombia: País de oportunidades
4ta economía en América Latina PIB: USD 232 billones a diciembre de
2009 Grado de Inversión otorgado por S&P PIB per cápita: USD 5,293 Baja inflación: 3.17% a febrero 2011 Tasa de interés: 3.5% Tasa de desempleo: 13.5% a enero
de 2011 Desarrollo del mercado de capitales Fortaleza y estabilidad institucional Prosperidad Democrática
6
Crecimiento del PIB
2.1 3.4
0.6
-4.2
2.9 2.2 2.5
4.6 4.7 5.7
6.9 7.5
2.5
0.4
+3.6
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
-3Q

7
2007
Grupo Bancolombia
1998
1921
1934
1944
1945
1975
1990
1997
2000
2002
2005
Compañía Nacional de Chocolates
Cía. Suramericana de Seguros
Cía. de Cemento Argos
Protección de la industria regional mediante intercambios accionarios entre Compañías
Crecimiento, expansión y creación de nuevos negocios
BIC (Banco Industrial Colombiano)
Fusiones - Adquisiciones
Holding Grupo de Inversiones Suramericana
Holding Inversiones Argos
Holding Grupo Nacional de Chocolates
Creación de empresas Simplificación de la estructura y expansión
*Compañías que hacen parte del portafolio de Grupo de Inversiones Suramericana
Cruces accionarios ycrecimiento
Evolución del vínculo entre compañías*

8
Tres grandes compañías
ALIMENTOS PROCESADOS
Galletas, Chocolates, Café, Pastas, Carnes Frías y Helados.
37.7%
CEMENTO, CONCRETO Y ENERGÍA
36.0%
SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS Y SEGURIDAD SOCIAL, Y SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS
12.4%
10.4%
37.6%12.7%
En conjunto, estas tres compañías públicas por acciones y sus compañías operativas, contribuyen con alrededor del 6.1% del PIB nacional y generan mas de 110,000 empleos.

AgendaVisión generalLa CompañíaNuestra acciónNuestro Portafolio

10
Factores clave de éxito
Crecimiento Sostenible
Expansión de los
negocios
Sinergias entre las
inversiones
Sólida posición
financiera
Ciudadanía Corporativa
Innovación
Nos aseguramos que todas las empresas pertenecientes a nuestro portafolio sean rentables y gocen de una posición de liderazgo en sus mercados, y al hacerlo, contribuimos con el desarrollo de los negocios en Colombia y la región.
Foco en sectores estratégicos

11
Foco en sectores estratégicos
81.1% 48.2% 77.5%
Incluye participaciones de: Grupo de Inversiones Suramericana, Portafolio de Inversiones Suramericana, Grupo de Inversiones Suramericana Panamá, Inversiones y Construcciones Estratégicas y Suramericana y subsidiarias.
Administradora de Fondos de Pensión
Banca UniversalHolding de Seguros y
Seguridad Social
BPO
SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS, SEGURIDAD SOCIAL Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Socio Estratégico
18.9%
%
INVERSIONES ESTRATÉGICAS
PORTAFOLIO DE INVERSIONES
44.8%ordinarias
29.0%

12
Expansión de los negocios – Presencia internacional
12
Renting Bancolombia Peru
Bancolombia Miami
Bancolombia Puerto Rico
BanAgricola - El Salvador
Bancolombia Panamá
Bancolombia Cayman
FiduPeru
ARS Palic – República Dominicana
Suramericana – Panamá
La Positiva - Perú
Leasing Peru
Seguros
Fondos de pensiones
Procesos de adquisición
Tecnología
Seguros
Procesos de adquisición

13
Países objetivo• México (Nicho)• El Salvador• Costa Rica• República Dominicana• Panamá• Perú• Chile
Expansión de los negocios – En busca de adquisiciones
Criterios de inversión
responsable • Estabilidad política, social y
macroeconómica• Potencial de crecimiento• Liderazgo en sus mercados• Control accionario• Desempeño económico, ambiental y social• Gobierno corporativo• Reputación corporativa

14
SEGUROS
BANCA
FONDO DE PENSIONESSERVICIOS
Sinergias entre las inversiones
Leasing habitacional y de vehículosPignoración voluntariasJornada nacional cesantíasCréditos hipotecarios CPTComisiones pagadas
Seguro previsionalFuturo Programado Seguro desempleo Protección Vida Rentas vitalicias
Procesos de afiliaciones, devoluciones, traspasosy actualización de información
Historias clínicasAfiliacionesNovedadesIndexaciones
BancasegurosLeasing - RentingCréditos para vehículoCréditos de viviendaCartera deudores

15
Innovación• Primera compañía Colombiana listada en Latibex• Primera compañía en Colombia en emitir bonos a 40 años• Primera holding en Colombia en vender opciones de su propio portafolio de
inversiones.• Primera compañía en Colombia en crear notas estructuradas para la
adquisición de acciones no liquidas.• Registrados en el programa de ADR-nivel I en Estados Unidos bajo la
regulación 12(g) 3-2b.• Única compañía en Colombia en emitir bonos, acciones y papeles
comerciales en los últimos tres años.
Cubrimiento de gastos administrativos• Intermediación Financiera• Trading de acciones• Endeudamiento en dólares con cobertura• Optimización constante del costo financiero
Cubrimiento de una parte importante de los gastos de administración en 2010
Bonos a 40 años
Sobredemanda de 5.3x
Monto emitido USD 125 millones
Innovación

16
Sólida posición financiera
Estado de resultados
Cifras en millones de USD
Cifras principales
Endeudamiento – Costo neto de la deuda 6.26%
detalle
418.3 270.1
339.3 142.4
dic-10dic-09
sep-10dic-07
Ingresos operacionales
363.8 233.0
310.8 130.4
dic-10dic-09
sep-10dic-07
Utilidad neta
9,493 7,678
4,547 5,432
dic-10dic-09dic-08dic-07
Activos
317.4 186.5
165.6 171.1
dic-10dic-09dic-08dic-07
Pasivos
9,175 7,491
4,381 5,261
dic-10dic-09dic-08dic-07
Patrimonio
Dic-10 Dic-09 %VarDividendos e intereses 81.2 75.6 7.3%
Utilidad por método de participacion, neto 296.3 174.3 70.0%
Otros ingresos operativos 33.9 14.5 133.9%
Ingresos operacionales 418.1 269.9 54.9%
Gastos de personal 2.6 2.0 30.8%
Gastos operacionales 4.1 5.9 (29.6%)
Interesese pagados y Gastos financieros 47.6 12.5 281.0%
Gastos operacionales totales 54.4 36.9 47.4%
Utilidad neta 363.8 233.0 56.1%
Cifras en millones de USDIncluye filiales con las que se tiene unidad de caja
-150
-
150
300
450
Mar-0
3
Sep-
03
Mar-0
4
Sep-
04
Mar-0
5
Sep-
05
Mar-0
6
Sep-
06
Mar-0
7
Sep-
07
Mar-0
8
Sep-
08
Mar-0
9
Sep-
09
Mar-1
0
Sep-
10
Deuda Total= 301.6
Deuda Neta = -77.1

17
Con la adhesión al Pacto Global ratificamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, alineando nuestras operaciones y estrategias con los principios promovidos por esta iniciativa en las áreas de:
• Derechos humanos• Estándares laborales• Medio ambiente • Anti-corrupción
Ciudadanía Corporativa
Compromiso con el desempeño económico, ambiental y social que se refleja en buenas prácticas con nuestros grupos de interés en tres áreas de acción:
1. Lineamientos de gestión2. Intervención Social a través de nuestra Fundación, que administra las
contribuciones y los planes de voluntariado3. Participación activa en dinámicas públicas
Voluntarios: 1,343 empleados
Horas de servicio a la comunidad: 10,927
Contribuciones: USD 4.9 millones
Fundación Suramericana

AgendaVisión generalLa CompañíaNuestra acciónNuestro Portafolio

19
37.6%
12.7%30.9%
8.8%
6.5%3.6%
Inversiones Argos y filialesGNCHFondos de pensiones y cesantíasInversionistas institucionalesInversionistas individualesFondos internacionales
GRUPOSURA
Accionistas Incremento patrimonial promedio
GRUPOSURA
147 Fondos
internacionales
66 años en la Bolsa de Valores de Colombia
Volumen promedio tranzado: USD 4.4 millones por día en la BVC
El Patrimonio he presentado un CAGR en pesos de 19.0% en los últimos 5 años
Valor en libros USD 9.79 11.52 11.50 9.34 15.97 19.56
Número de acciones en circulación: 469,037,260
Flotante en el mercado 49.8%
Capitalización bursátil (billones de USD): 9.1
PVL (Precio/ Valor en libros): 1.0
Número de accionistas: 7,651
Fuente: Libro de Registro de Accionistas al 31 de diciembrede 2010
M-10 J-10 A-10 N-10 F-11 89
100
111
122
133
144
155
12.0
13.5
15.0
16.5
17.9
19.4
20.9
+52.7% A dic.
Índice GRUPOSURA Índice IGBC Índice COLCAP
Pre
cio
GR
UP
OS
UR
A (
US
D)

20
Dividendos
Distribución del ingreso Dividendos anuales (centavos de USD)
• Dividendos• Ingreso vía interés minoritario de las acciones
controlantes• Portafolio de Inversiones Suramericana – en
Liquidación – 76.1% • Suramericana – 23.9%
NOTA: dividendos calculados con base en la utilidad del año pagaderos en el año siguiente
Payout ratio: 19.5%
Composición de dividendos recibidos (2011 E)Dividendos recibidos vs. pagados (centavos de USD)
Incluye filiales con las que se tiene unidad de caja

AgendaVisión generalLa CompañíaNuestra acciónNuestro Portafolio

22
Suramericana 12.1%
Bancolombia 35.6%
Protección - AFP 2.9%
Grupo Nacional de Chocolates
23.2%
Inversiones Argos 25.5%
Otros 0.6%
Portafolio de inversiones
Peso relativo estimado sobre el valor comercial del portafolio, el cual a diciembre 31 de 2010 ascendió a
USD 9.8 billones
Incluye el valor comercial de acuerdo con las normas contables y las participaciones accionarias de las siguientes compañías inversionistas: Grupo de Inversiones Suramericana S.A., Portafolio de Inversiones Suramericana S.A. En liquidación, Grupo de Inversiones Suramericana Panamá, Inversiones y Construcciones Estratégicas S.A..
NOTA: Consideramos un valor estimado para Suramericana de 2x P/VL y para Protección el precio en bolsa a septiembre (USD 34).
El múltiplo para Suramericana debe ser el calculado por los analistas de mercado.

23
Suramericana; 22.3%
Bolívar; 9.2%
Mapfre (España); 7.8%
Liberty (USA); 7.2%Colseguros (Allianz -Alemania); 7.2%
Colpatria; 6.0%
Alfa; 5.0%
Estado; 4.0%
Otras (22); 31.4%
Suramericana
Holding que agrupa las compañías líderes en los sectores de Seguros y Seguridad Social
Participación en el mercado de seguros en Colombia
22.3% (1°)
Utilidad netaUSD 161.6millones
PatrimonioUSD 705.7millones
Penetración de
mercado 2.6%
Pa
rtic
ipa
ció
n d
e m
erc
ad
o
USD 124 Primas per capita
Crecimiento utilidad neta +44.5%
detalle
Ingresos totales Suramericana
USD 1.99 billones

24
Seguros Suramericana
Vida
Salud
Autos
Hogar
RP POS
• 829,408 pólizas individuales• 1,557,717 asegurados en vida grupo
• 346,315 vehículos asegurados• 256,212 servicios asistenciales
• 70,075 viviendas aseguradas• 11,987 servicios asistenciales • 205,758 clientes en seguros de salud
• 1,542,674 trabajadores asegurados• 37,363 compañías asegurados
• 1,317,580 asegurados al POS• 5,841 asegurados en planes complementarios
Producción USD 2.3 millones
Micro – SegurosSeguros Exito
Estrategia: encontrar todo en un mismo lugar (EXITO) y asegurar la población de mas bajos ingresos.
Creado en diciembre de 2007 50 puntos de venta en Colombia Producción USD 14.5 millones
Bancaseguros
587 Sucursales de Bancolombia Producción USD 67.8 millones 87% de las pólizas de vida individual
Cifras principales – a diciembre de 2010
SURA - Comfama
Nueva alianza con Comfama para llegarle a nuevos clientes
Meta de 42,000 nuevos clientes

25
Suramericana 29.9%
Bolívar 12.0%
Colseguros (Allianz - Alemania) 8.7%Liberty (USA) 6.3%
Mapfre (España) 5.6%
ACE (USA) 5.0%
Alico (MetLife -USA) 3.5%
Colpatria 3.2%
Otras (18) 25.8%
Seguros de Vida Suramericana
Participación de mercado en Colombia
29.9% (1°)
Pólizas de vida individual
829,408
Solidez Financiera
ROE 17.6%
Compañía líder de seguros de vida en el mercado asegurador colombiano
Pa
rtic
ipa
ció
n d
e m
erc
ad
o
Líder de crecimiento en la industria
Primas: USD
689.7 millones
detalle
Crecimiento 19.1% Sura vs. 4.7% el mercado
Baa3Moody’s(Grado de Inversión)

26
Suramericana 16.7%
Colseguros (Allianz -
Alemania) 9.7%
Liberty (USA) 9.5%
Estado 7.3%
Previsora 7.2%Mapfre
(España) 7.1%
Colpatria 6.9%
Bolívar 6.4%
Otros (16) 29.2%
Seguros Generales Suramericana
16.7% (1°)
Vehiculos asegurados
346,315
ROE 37.4%
Compañía líder de seguros generales en el mercado asegurador colombiano
Pa
rtic
ipa
ció
n d
e m
erc
ad
o
Primas: USD 529.6 millones
detalle
Participación de mercado en Colombia
Crecimiento de 13.0% Sura vs. 9.1% el mercadoLíder de crecimiento en la industria
Solidez Financiera
Baa3Moody’s(Grado de Inversión)

27
Arp Sura 27.8%
Positiva 22.6%Colmena
16.6%
Colpatria 14.0%
Bolivar 7.1%
Liberty 6.8%
Otras (4) 5.1%
ARP Sura
27.8% (1°)
Trabajadores afiliados
1,542,674
Compañías afiliadas
37,363
ROE 32.4%
ARP líder del sector privado en el país con cubrimiento en más de 1.000 municipios y poblaciones
Pa
rtic
ipa
ció
n d
e m
erc
ad
o
Satisfacción del cliente
4.39 sobre 5
Primas: USD 210.3 millones
detalle
Participación de mercado en Colombia

28
Grupo Saludcoop 33.4%
Coomeva 17.6%Salud Total 10.4%
Eps Sura 8.0%
Famisanar 7.9%
Sanitas 5.4%
Servicio Occidental De Salud 4.8%
Otras (6) 12.6%
EPS Sura
8.0% (4°)
Afiliados al POS
1,317,580
Afiliados a planes de salud
18,834
Planes adicionales
5,834
Prestación de servicios de salud como entidad promotora de salud y entidad de medicina prepagada
Pa
rtic
ipa
ció
n d
e m
erc
ad
o
Ingreso total:
USD 383.2 millones
detalle
Participación de mercado en Colombia
Cubrimiento de salud
92.5% en Colombia

29
Suramericana Panamá
4.5% (8th)
CreicmientoPatrimonio
7.8%
Siniestralidadretenida 56.7%
Marca Comercial Sura
Compañía de seguros generales y de vida con sede en Panamá
Primas: USD 39.8 million
detalle
Participación de mercado en Colombia
25.235.8
39.539.8
56.7%
dic-07 dic-08 dic-09 dic-10
Millones de USD
Primas Emitidas
Siniestros Netos Retenidos
Siniestros Totales / Primas Totales

30
Bancolombia: Banco Universal
Banco universal No. 1 en activos totales, depósitos, patrimonio, utilidades y número de sucursales en Colombia y El Salvador
Participación de mercadoen cartera neta
21.2% (1°)
CapitalizaciónBursátil
USD 12.2billones
2.8%Cartera vencida / Cartera bruta
179.8%
Ingreso operacional:
USD 2.9 billones*
* Consolidado
Provisión de cartera sobre cartera vencida
Fuente: Grupo Bancolombiadetalle
Margen de solvencia 14.68%
dic-07 dic-08 dic-09 dic-10
27,247.8
32,279.932,322.4
35,577.8
19.7%
Activos
Rentabilidad del PatrimonioMillones de USD

31
Bancolombia: Banco universal
Número 1 en términos de activos totales, depósitos, patrimonio e ingresos netos Número 1 en facturación con tarjeta de crédito y 1,018,084 tarjetas vigentes Número 1 en base de clientes: 5,9 millones de clientes en Colombia y 1 millón de
clientes en el Salvador Número 1 en redes de distribución: ATMs: 2,669; Sucursales : 900; Empleados: 21,058 Presencia en mas de 600 municipios

32
Protección
Segunda Administradora de fondos de pensiones obligatorias, voluntarias y cesantías en Colombia
Participación de mercado en Colombia
25.9% (2°)
Valor del fondo USD 15.5billones
Afiliados3 millones
ROE 21.6%
Ingreso operativo
USD 191.9 millonesFuente: Protección
detalle

33
17.4%
16.8%
13.8%12.6%
12.6%
7.0%
4.0%
2.4%
13.4%
Simple S.A.Enlace OperativoGestion y ContactoCompensarAsocajasBancolombiaBanco de BogotaBanco DaviviendaOtras (15)
Enlace Operativo
Operador de información fundado en julio de 2006 que ofrece servicios de outsourcing de nómina y procesos operativos
Participación de mercado 16.8% (2°)
Crecimiento de ingresos por operador de información
23.4%
Crecimiento de ingresos por otros servicios
62.6%
Presencia
BarranquillaBogotáCaliMedellín
Ingreso operativo
USD 12,149 mil
Fuente: Enlace Operativo
1,575,927 Afiliados
148,439 Compañías
detalle

34
Inversiones Argos
Líder en la industria cementera colombiana y cuarto productor de cemento en América Latina
51.0% (1°)
USD 6.7billones
Exportaciones de of cemento y agregados
37países
Utilidad netaUSD 202.9millones
EBITDA (consolidado)
USD 849.3 millones
Fuente: InverArgosdetalle
Participación de mercado en Colombia
Capitalización bursátil
dic-07 dic-08 dic-09 dic-10
1,992.62,061.3
2,346.82,826.1
31.1%
Ingresos operacionalesUtilidad netaMargen EBITDA
Millones de USD

35
Colinversiones
Participación en el mercado
13% (4°)
ActivoUSD 2.1billones
Margen EBITDA
66. 7%
Patrimonio USD1.5 billones
• Segundo generador térmico• Cuarto generador del mercado con 1,878 MW• Único generador 100% privado, colombiano• Mix energético balanceado y confiable (56% hídrica y 44%
térmica)
Cifras consolidadas
Capacidad por tipo de generación de energía

36
Grupo Nacional de Chocolates
Compañía holding, es el conglomerado de alimentos mas grande de Colombia, tiene presencia en 71 países. Redes de distribución en 12, incluyendo Colombia, y plantas de producción en 7.
Participación de mercado en Colombia
59.7% (1°)
Capitalización bursátil
USD 6.1billones
ADR Nivel 1
EBITDA USD 281.2 millones
Utilidad neta (Consolidada)
USD 151.2 millones
Fuente: GNCH detalle
dic-07 dic-08 dic-09 dic-10
1,802.32,095.0
2,397.32,329.6
12.1%
Ventas consolidadasUtilidad netaMargen EBITDA
Millones de USD

Vicepresidente Financiero: Andrés Bernal
Gerente de Inversiones: Tatiana Uribe
Relación con Inversionistas: Luis Eduardo Martínez
E-mail: [email protected]
Teléfono: (574) 4355729
www.gruposuramericana.com New York
BNYM-Buy-SideTanya [email protected]éfono: 212 815 2892
LondonBNYM-Sell-Side/Buy-SideJoseph [email protected]éfono: 44 207 964 6419
New YorkBNYM-Latin AmericaNatalia [email protected] Teléfono: 212 815 4372
New YorkBNYM-Sell-SideMichael [email protected]éfono: 212 815 2213

38
Balance
atrás
siguiente
Miles de USD
Dic-10 Dic-09Dic 10 / Dic 09
ActivoActivo corriente:
Disponible $ 62 2,845 (97.8%)De renta variable 42,842 84,322 (49.2%)Deudores 40,405 22,058 83.2%Gastos pagados por anticipado 95 91 5.0%
Activo corriente 83,404 109,315 (23.7%)
Deudores - 4,088 (100.0%)Inversiones permanentes 5,561,658 4,955,525 12.2%Propiedades, planta y equipo - Vehículo 204 55 272.6%Otros activos 43 43 -Valorizaciones 3,847,271 2,608,859 47.5%
Activo no corriente 9,409,177 7,568,569 24.3%
Total activo $ 9,492,581 7,677,884 23.6%
Pasivo y Patrimonio de los Accionistas
Obligaciones financieras 42,758 - Papeles comerciales 122,077 - Otras obligaciones financieras - 1,966 (100.0%)Cuentas por pagar 12,437 19,755 (37.0%)Obligaciones laborales 126 73 73.1%Ingresos recibidos por anticipado 3,709 3,145 17.9%Pasivos estimados y provisiones 5,634 5,369 4.9%
Pasivo corriente $186,741 30,308 516.1%
Obligaciones financieras - 25,601 (100.0%)Bonos 130,618 130,618 -
Pasivo no corriente $130,618 156,219 (16.4%)
Total pasivo $ 317,359 186,527 70.1%
Total patrimonio de los accionistas $ 9,175,222 7,491,357 22.5%
Total pasivo y patrimonio $9,492,581 7,677,884 23.6%
Valor Intrínseco (USD) 19.6 16.0 22.5%
%Var.

39
Estado de Resultadosatrás
Miles de USD
Trimestres Acumulados año
T4-10 T4-09 T3-10Var T4-10 /
T4-09Var T4-10
/ T3-10 T4-10 T4-09 %Var
Ingresos operacionalesDividendos e intereses 22,807 22,942.51 20,360 (0.6%) 12.0% 81,158 75,643 7.3%Utilidad por método de participacion, neto 35,145 56,963.19 67,155 (38.3%) (47.7%) 296,273 174,319 70.0%Utilidad en venta de inversiones, neto 9,785 3,600.56 57 171.8% 17097.2% 26,860 13,135 104.5%Valoración a precios de mercado, neto 11,256 (43.84) (2,345) 10,434 4,097 154.7%Operaciones de derivados 574 2,663.82 2,836 (78.5%) (79.8%) 3,410 2,664 28.0%Reintegro provisiones (741) (501.00) 723 48.0% 8 83 (90.5%)
78,825 85,625 88,786 (7.9%) (11.2%) 418,143 269,941 54.9%
Gastos operacionales de administraciónProvisión de inversiones 35 2,263.69 (108) (98.5%) 75 16,544 (99.5%)Gastos de personal 656 520.39 672 26.0% (2.4%) 2,586 1,977 30.8%Gastos operacionales 1,346 1,662.97 893 (19.1%) 50.7% 4,144 5,889 (29.6%)
2,037 4,447 1,458 (54.2%) 39.7% 6,805 24,410 (72.1%)
Utilidad operacional 76,788 81,178 87,328 (5.4%) (12.1%) 411,338 245,530 67.5%
Egresos (ingresos) no operacionalesAjustes por diferencia en cambio 4,222 406.25 (4,607) 939.2% 4,099 3,683 11.3%Gastos financieros y comisiones 3,096 2,443.96 7,265 26.7% (57.4%) 24,439 5,879 315.7%Prima amortizada 12,076 - - 2,912 - Compensación opción Call ADR 2,912 - - 12,076 - Diversos 64 165.52 (2) (61.2%) 62 78 (20.1%)
22,370 3,016 2,656 641.8% 742.2% 43,588 9,640 352.1%
Utilidad antes de impuesto de renta 54,418 78,162.45 84,672 (30.4%) (35.7%) 367,750 235,890 55.9%
Provisión para impuestos (1,418) (1,068.50) (1,114) 32.7% 27.2% (3,971) (2,842) 39.7%
Utilidad neta 53,000 77,094 83,558 (31.3%) (36.6%) 363,779 233,049 56.1%

40
Suramericana
Primas emitidas
Contribución al ingreso de las filiales de Suramericana
atrás
Millones de USD
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.Seguros de Vida 689,746 579,222 19.1%Seguros Generales 529,614 468,491 13.0%EPS y Medicina Prepagada 383,157 336,946 13.7%ARP 210,253 178,779 17.6%Suramericana Panamá 39,809 39,508 0.8%
Seguros y seguridad social 1,852,578 1,602,946 15.6%
Otras filiales 141,493 141,961 -0.3%Total Filiales 1,994,070 1,744,907 14.3%Cifras acumuladas en miles de USD
Seguros de Vida34.6%
Seguros Generales26.6%
EPS y Medicina Prepagada19.2%
ARP10.5%
Suramericana Panamá2.0%
Otras filiales7.1%
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Activos totales 716.1 632.9 13.1%Activos corrientes 9.2 8.0 15.0%Inversiones 706.8 625.0 13.1%
Total pasivo 10.3 13.6 -24.3%Total patrimonio 705.7 619.2 14.0%
Ingresos 167.0 125.9 32.6%Ingresos Método de Part. 166.6 125.9 32.3%Egresos -3.6 -7.8 -53.9%Utilidad neta 161.6 111.8 44.5%

41
Seguros de Vida Suramericana
Cifras principales
Indicadores
atrás
siguiente
Millones de USD
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Primas totales 689.7 579.2 19.1%Primas retenidas 659.6 548.8 20.2%Siniestros totales -428.1 -339.5 26.1%Siniestros retenidos -392.0 -305.9 28.2%Resultado técnico 22.3 33.2 -32.8%Gastos de administración -84.7 -83.0 2.1%Utilidad o pérdida industrial -62.4 -49.8 25.3%Producto inversiones 123.1 119.1 3.4%Utilidad neta 60.8 69.2 -12.2%
Activo 1,528.9 1,349.6 13.3%Pasivo 1,176.3 1,011.3 16.3%Patrimonio 352.6 338.2 4.3%
31-Dic-10 31-Dic-09Siniestralidad bruta 62.1% 58.6%Siniestralidad incurrida retenida 65.4% 59.1%Comisionamiento 9.4% 10.2%Factor de gastos 12.3% 14.3%

42
Seguros de Vida Suramericana
atrás
Miles de USD
Dic-10 % Var. Dic-10 % Var. Dic-10
VIDA SURA Producción Siniestros % Siniestralidad
Vida Individual 188,546 12.6% 67,591 1.1% 35.8%
Salud 180,921 14.4% 123,161 11.5% 68.1%
Vida Grupo 110,581 16.9% 49,341 2.7% 44.6%
Otros y Ajuste de Siniestros 31,523 8.6% 19,011 31.5% 60.3%
Total sin Fondo ni Rentas 511,571 13.9% 259,105 8.0% 50.6%
Previsionales 100,504 30.9% 138,314 90.2% 137.6%
Rentas Vitalicias y Voluntarias 77,670 45.9% 30,694 13.8%
TOTAL VIDA 689,746 19.1% 428,112 26.1%
Fondo de Ahorro 39,059 3.2% 42,511 16.3%
Vida Individual Salud Vida Grupo Rentas Vitalicias y Voluntarias
35.8%68.1%
44.6%
Producción Siniestros % Siniestralidad
Vida Individual27.3%
Salud26.2%
Vida Grupo16.0%
Otros y Ajuste de Siniestros4.6%
Previsionales14.6%
Rentas Vitalicias y Voluntarias11.3%
Producción por ramos en Vida

43
Seguros Generales Suramericana
Cifras principales
Indicadores
atrás
siguiente
Millones de USD
31-Dic-10 31-Dic-09
Siniestralidad bruta 43.9% 42.7%
Siniestralidad incurrida retenida 51.8% 50.7%Comisionamiento 12.2% 12.4%Razón combinada 95.8% 98.2%Factor de gastos 14.9% 16.3%Rotación de cartera (días) 46 51
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Primas totales 529.6 468.5 13.0%
Primas retenidas 350.6 333.6 5.1%
Siniestros totales -232.5 -200.2 16.1%
Siniestros retenidos -181.5 -169.2 7.2%
Resultado técnico 82.2 70.5 16.7%
Gastos de administración -78.9 -76.4 3.3%
Utilidad o pérdida industrial 3.3 -5.9
Producto inversiones 77.6 31.6 145.5%
Utilidad neta 77.5 21.2 265.9%
Activo 719.5 601.2 19.7%
Pasivo 494.3 412.4 19.9%
Patrimonio 225.1 188.8 19.2%

44
Seguros Generales Suramericana
atrás
Miles de USD
Dic-10 % Var. Dic-10 % Var. Dic-10
GENERALES SURA Producción Siniestros % Siniestralidad
Automóviles 229,998 16.9% 138,047 15.6% 60.0%
Incendio 99,923 14.4% 25,336 90.6% 25.4%
SOAT 73,083 15.0% 26,903 -0.4% 36.8%
Resp. civil 24,261 13.3% 4,765 -15.5% 19.6%
Transportes 18,919 -24.0% 5,963 -21.9% 31.5%
Sustraccion 9,975 3.0% 2,376 -21.1% 23.8%
Otros 73,456 13.4% 29,158 20.4%
TOTAL GENERALES 529,614 13.0% 232,549 16.1% 43.9%
Au-tomóvile
s
Incendio SOAT Resp. civil
Transportes
Sus-traccion
Otros
60.0%
25.4%
36.8%
19.6% 31.5%
Producción Siniestros % Siniestralidad
Automóviles43.4%
Incendio18.9%
SOAT13.8%
Resp. civil4.6%
Transportes3.6%
Sustraccion1.9%
Otros13.9%
Producción por ramos en Generales

45
ARP Sura
Cifras principales
Indicadores
atrás
Millones de USD
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Primas totales 210.3 178.8 17.6%Siniestros totales -75.4 -65.9 14.4%Resultado técnico 33.4 29.6 13.0%Gastos de administración -35.4 -36.2 -2.4%Utilidad o pérdida industrial -1.9 -6.6 -71.0%Producto de las inversiones 31.0 38.7 -19.9%Utilidad neta 28.9 32.1 -9.8%
Activo 433.0 359.5 20.4%Pasivo 336.2 277.9 21.0%Patrimonio 96.7 81.6 18.5%
31-Dic-10 31-Dic-09
Tasa de accidentalidad 5.0% 4.9%Tasa de severidad 0.5% 0.5%Dias perdidos 889,298 835,289Promedio días perdidos 12 12Casos mortales por ATEP 139 152

46
EPS Sura
Cifras principales
Indicadores
Afiliados
atrás
Millones de USD
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Primas totales 383.2 336.9 13.7%Siniestros netos -343.2 -301.1 14.0%Resultado técnico 31.0 27.5 13.0%Gastos de administración -35.4 -34.9 1.5%Utilidad o pérdida industrial -4.4 -7.4 -40.7%Producto Inversiones 8.8 9.7 -9.2%Utilidad o pérdida neta 3.9 1.4 183.0%
Activo 109.4 92.9 17.8%Pasivo 83.3 69.1 20.5%Patrimonio 26.1 23.7 10.1%
31-Dic-10 31-Dic-09Siniestralidad neta 89.6% 89.4%Comisionamiento 0.6% 0.7%Patrimonio técnico 24.9 23.0
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.Plan Obligatorio de Salud POS 1,342,255 1,244,806 7.8%Medicina prepagada 18,841 20,362 -7.5%Planes complementarios 5,841 7,148 -18.3%

47
Suramericana Panamá
Cifras principales
Indicadores
atrás
Millones de USD
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.Primas totales 39.8 39.5 0.8%Primas retenidas 25.5 26.6 -4.2%Siniestros netos retenidos -12.8 -11.9 7.8%Resultado técnico 0.7 5.2 -86.7%Gastos de administración -6.3 -5.8 9.0%Utilidad o pérdida industrial -5.6 -0.6 897.8%Producto inversiones 0.5 0.6 -12.3%Utilidad neta -5.1 0.1
Activo 47.9 41.0 16.9%Pasivo 35.5 29.5 20.5%Patrimonio 12.5 11.5 7.8%
31-Dic-10 31-Dic-09Siniestralidad bruta 32.2% 30.1%Siniestralidad retenida 50.3% 44.7%Resultado técnico bruto 1.8% 13.3%Gastos administrativos 15.9% 14.7%

48
Administradora: Administradora de fondos
Cifras principales
Fondos
atrás
Cifras acumuladas en miles de USD
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.Comisiones por administra. 2,351.4 2,146.6 9.5%Gastos operativos -2,072.8 -1,812.6 14.4%Utilidad operacional 278.6 334.0 -16.6%Otros ingresos / egresos -45.9 -74.0 -38.0%Utilidad neta 227.6 585.2 -61.1%
Activo 4,879.5 4,693.4 4.0%Pasivo 401.8 422.4 -4.9%Patrimonio 4,477.7 4,271.0 4.8%
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.Fondo renta fija 93,480 102,492 -8.8%Fondo renta variable 18,915 10,551 79.3%Total fondos administrados 112,395 113,043 -0.6%

49
Bancolombia: Banco universalConsolidado
atrás
Índices de Rentabilidad y Eficiencia (consolidado)
Millones de USDMillones de USD
siguiente
31-Dic-10 31-Dic-09
Rentabilidad del Activo 2.3% 2.0%
Rentabilidad del Patrimonio 19.7% 19.6%
Margen Neto de Intereses 6.6% 7.4%
Egresos Oper./ Ingresos Oper. Netos
55.4% 51.1%
Calidad de la Cartera
C. Vencida/ C. Bruta 2.9% 3.9%
Provisión de Cartera/Cartera Vda.
179.8% 149.4%

50
Bancolombia: Banco universalIndividual
Índices de Rentabilidad y Eficiencia (individual)
Millones de USDMillones de USD
atrás
Iindices de Rentabilidad Bancolombia sin consolidar
Margen Neto de Interés 7.0% 8.2%
Rentabilidad del Activo 2.7% 2.5%
Rentabilidad del Patrimonio 16.4% 16.1%
Indices de Eficiencia Bancolombia sin consolidar
Egresos Op. / Ingresos Op. Netos
57.4% 51.5%
Egresos Operativos / Activos Totales
5.1% 5.0%
Egresos Operativos / Activos Gener.de Interés
6.3% 6.1%
Calidad de la Cartera Bancolombia sin consolidar
C. Vencida/ C. Bruta 2.8% 3.6%

51
Protección
Cifras principalesFondos
En Miles de USD
atrás
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Fondo de Pensiones ObligatoriasNo. de Afiliados (Miles) 1,974 1,894 4.2%
Afiliados Mercado (Miles) 9,270 8,742 6.0%
Part. Mercado sin ISS 21.3% 21.7%
Valor de fondo 13,205 10,620 24.3%
Valor de Fondo Mercado 51,672 41,744 23.8%
Part. Mercado sin ISS 25.6% 25.4%
Fondo de CesantíaNo. de Afiliados (Miles) 1,003 1,018 -1.4%
Afiliados Mercado (Miles) 5,401 4,976 8.6%
Participación Mercado 18.6% 20.5%
Valor de fondo 758 650 16.7%
Valor de Fondo Mercado 2,988 2,571 16.2%
Participación Mercado 25.4% 25.3%
Fondo de Pensiones VoluntariasNo. de Afiliados (Miles) 115 107 7.0%
No. de Afiliados (Miles) Mercado 373 367 1.6%
Participación Mercado 30.7% 29.2%
Valor de fondo 1,528 1,264 20.8%
Valor de Fondo Mercado 5,099 4,227 20.6%
Participación Mercado 30.0% 29.9%
TOTAL FONDOS ADMON. 15,491 12,534 23.6%
Cifras acumuladas en millones de USD
Fuente: Asofondos
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Ingresos Operacionales 191,864.1 206,680.8 -7.2%
Comisiones y honorarios 165,397.9 173,557.2 -4.7%
Cesantía 22,653.8 29,680.6 -23.7%
Obligatorias 113,377.5 119,895.5 -5.4%
Voluntarias 29,112.5 23,726.0 22.7%
Protección Vida 254.1 255.0 -0.3%
Otros ingresos operacionales 26,466.0 33,123.6 -20.1%
Egresos Operacionales 124,522.7 126,656.0 -1.7%
Utilidad Neta 44,784.2 51,970.2 -13.8%
Activos 265,788.9 229,402.1 15.9%
Patrimonio 229,604.4 184,435.6 24.5%

52
DATOS FINANCIEROS
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Ingresos operación 12,149 9,210 31.9%
Ingresos Operador De Información 8,888 7,204 23.4%
Ingresos por procesamiento de documentos 3,261 2,006 62.6%
Otros Ingresos 157 169 -6.7%
Ingreso Operativo 12,306 9,378 31.2%
Total gastos de administración 13,515 10,224 32.2%
Utilidad o pérdida neta -1,234 -855 44.3%
Total del activo 4,334 3,931 10.2%
Total Patrimonio 2,814 2,472 13.8%
Enlace OperativoCifras principales
Evolución de la línea de procesamiento de información
atrás
Millones de USD
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Afiliados (personas) 1,575,927 1,436,811 9.7%
Empresas afiliadas 148,439 141,995 4.5%
Número de transacciones a través de SuAporte
186,012 175,064 6.3%
Pagos a través de SuAporte (Miles de USD)
297,169 266,937 11.3%
Participación de mercado en afiliados activos
16.8% 17.0%
Dec-07 Dec-08 Dec-09 Dec-10
2,153
5,662
9,378
12,306miles de de COP Ingreso Operativo
Dec-07 Dec-08 Dec-09 Dec-10
9321,444
3,931 4,334
Millones de COP Total del activo
Total Patrimonio

53
Inversiones Argos
Cifras principales
Millones de USD Millones de USD
atrás
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Ingresos operacionales 2,826.1 2,346.8 20.4%
Utilidad bruta 923.0 877.6 5.2%
Gastos de admininitración y ventas 307.3 247.9 24.0%
Utilidad operacional 615.8 629.7 -2.2%
EBITDA 849.3 812.1 4.6%
Egresos financieros netos 0.0 0.0 0.0%
Diferencia en cambio 4.2 -26.9
Utilidad neta 202.9 473.6 -57.2%
Margen operacional 22.5% 26.8%
Margen EBITDA 31.1% 34.6%
Margen neto 6.7% 20.2%
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Activos 12,695.2 9,500.6 33.6%
Pasivo 3,832.7 2,762.8 38.7%
Obligaciones Financieras 1,636.0 1,107.1 47.8%
Obligaciones Financieras Corrientes 401.0 396.1 1.3%
Obligaciones Financieras No Corrientes 1,234.9 711.1 73.7%
Intereses Minoritarios 3,438.8 1,902.4 80.8%
Patrimonio 5,423.7 4,835.3 12.2%

54
Molienda de cemento
Plantas de cemento
Plantas de concreto
Puertos
EstadosUnidos
Operaciones de Argos
Exportaciones a 37 países

55
Grupo Nacional de Chocolates
Cifras principales
Millones de USD Millones de USD
atrás
31-Dic-10 31-Dic-09 % Var.
Ventas consolidadas 2,329.6 2,397.3 -2.8%
Ventas Nacionales 1,690.5 1,615.5 4.6%
Ventas externas (USD MM) 644.6 693.9 -7.1%
Utilidad operativa 226.1 234.4 -3.6%
Egresos Financieros -41.7 -54.0 -22.7%
Post Operativos Netos -33.2 -83.2 -60.1%
Utilidad neta 151.2 108.5 39.3%
EBITDA consolidado 281.2 287.9 -2.3%
Margen EBITDA 12.1% 12.0%
Activos 4,224.0 3,620.3 16.7%
Pasivo 914.2 804.0 13.7%
Obligaciones Financieras 588.5 530.4 11.0%
Interes Minoritario 5.9 1.9 212.0%
Patrimonio 3,303.9 2,814.4 17.4%

56
Grupo Nacional de Chocolates
BackNext
71 paísesAlemania • Angola · Antigua & Barbuda · Aruba · Australia · Austria · Barbados· Belice ·· Bolivia · Brasil · Canadá · Chile · Colombia · Congo · Sur Corea · Costa Rica · Cuba ·Curazao · Dominica · Dinamarca· · Ecuador · El Salvador · España· USA ° Filipinas ·Francia · Ghana · Gambia · Gabon · Granada · Guadalupe · Guatemala · Guinea Ecuatorial·Guiana · Haití · Holanda · Honduras · Hong Kong · Inglaterra· Irlanda · Italia · Jamaica · Japón· Malaysia · Malta · Martinica · Mauritania · Mexico · Mónaco · Nicaragua · Noruega • NuevaZelanda · Panamá · Perú · Polonia · Puerto Rico · Republica Dominicana · SanVincent y Grenadines • Santa Lucia · Singapur · · St. Kitts · St. Lucia · St. Martin· Suecia · Sur África · Surinam · Trinidad y Tobago · Uruguay · Venezuela ·
Distribución propia en 12 paísesColombia · Costa Rica · Ecuador ·El Salvador · Estados Unidos ·Guatemala · Mexico · Nicaragua ·Panamá · Perú · Puerto Rico ·Venezuela ·
Plantas en 7 paísesColombia · Costa Rica · Mexico ·Panamá · Perú · Venezuela · USA
Plantas de Producción
Distribución Propia
Destinos de Export.