170317509

Upload: gustavo-alonso-beretta

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 170317509

    1/5

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CICLO: X ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Pgina 1 de 5

    ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

    SLABO

    I. DATOS GENERALES:

    CARRERA PROFESIONAL : INGENIERA INDUSTRIALCDIGO CARRERA PROF. : 17ASIGNATURA : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADCDIGO DE ASIGNATURA : 1703-17509Nro. DE HORAS TOTALES : 4 HORAS SEMANALESNro. DE HORAS TEORA : 2 HORAS SEMANALESNro. DE HORAS PRCTICA : 2 HORAS SEMANALES

    Nro. DE CRDITOS : 3 CRDITOS POR CICLOCICLO : X CICLOPRE-REQUISITO : CONTROL ESTADSTICO DE LA

    CALIDAD1703-17311

    TIPO DE CURSO : OBLIGATORIODURACIN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTALCURSO REGULAR : 17 SEMANASEXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA

    II. DESCRIPCIN DE LA ASIGNATURA:El curso abarca el estudio de los principales Sistemas de Gestin de Calidad,enfatizando el aseguramiento de la misma, determina la importancia y relacinentre el aseguramiento de la calidad con el xito en los resultadosempresariales, para ello se definen los objetivos de cada uno de los sistemasde calidad y se identifica la forma ms eficaz de gestionarlo mediante el uso deindicadores de calidad.

    III. OBJETIVOS GENERALES:

    Capacitar a los alumnos en el uso de los diversos tipos de sistemas de gestinde calidad, definiendo y aplicando las diferentes caractersticas de cada uno deellos, de acuerdo a la necesidad empresarial, considerando el imperativo deque no existe calidad sin l medio ambiente.

    IV. OBJETIVOS ESPECFICOS:

    Al trmino de la asignatura, el alumno ser capaz de: Conocer y Analizar las filosofas de la calidad. Aplicar las tcnicas de la Calidad que den soluciones a la problemtica de

    la industria de la regin.

  • 7/25/2019 170317509

    2/5

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CICLO: X ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Pgina 2 de 5

    Identificar las caractersticas de una Administracin basada en la filosofa

    de la Calidad Total. Disear un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos

    llevados a cabo en una empresa de la regin. Identificar los elementos que conforman un sistema de gestin de la calidad

    en una institucin o empresa certificada. Analizar en forma crtica y reflexiva, la Normalizacin como actividad que

    establece, disposiciones destinadas a obtener un nivel de ordenamientoptimo en un contexto dado, que puede ser tecnolgico, poltico oeconmico.

    Desarrollar un programa de anlisis de riesgo y puntos crticos de control Disear un experimento donde se aplique la Ingeniera de la calidad segn

    Taguchi. Desarrollar un Proceso de Calidad.

    V. METODOLOGA:

    El profesor har la presentacin introductoria del curso y del Syllabuspropiamente dicho.

    Promover el dilogo constante con los alumnos para ayudar a que fijen yprofundicen mejor los conocimientos que vayan adquiriendo.

    En todo momento resaltar la importancia de la necesidad de suparticipacin espontnea en el curso y que no slo deben conocer sino,investigar los diferentes temas tratados.

    Los temas sern enseados mencionando su aplicacin actual en la vidareal y citando analogas para permitirles fijar mejor los conceptos.

    Teniendo como base el trabajo en equipo y la sinergia, procesofundamental en todos los sistemas de calidad, se encargaran trabajos deaplicacin de la metodologa Malcom Baldrige, con la definiciones de la ISO9000 y 14001 se realizar la interaccin necesaria de manera prctica, asmismo todos los sistemas sern expuestos aplicados en diversas realidades

    y evaluados con trabajos de adaptacin y evaluaciones escritas. Debern, en todo momento, tener como fuente principal de consulta el

    material proporcionado el profesor en la clase anterior; tambin podrnconsultar Internet y los libros mencionados en la seccin Bibliografa.

    Es requisito, que el alumno, en todos los Trabajos de Investigacin,Prcticas, Monografas, Presentaciones, etc. haga uso intensivo de laTecnologa de la Informacin con nfasis en la Ofimtica para Ingenieros, lamisma que tiene incluida: Internet, Intranet, Red de la FII y CorreoElectrnico.

  • 7/25/2019 170317509

    3/5

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CICLO: X ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Pgina 3 de 5

    VI. EVALUACIN

    El reglamento vigente en la universidad exige la asistencia obligatoria aclases y que el profesor pase lista de asistencia en cada clase que dicta,anotando las inasistencias en el registro que le proporciona la Universidad.

    Es necesario presentar un trabajo de investigacin que indicar el profesor,pudiendo ser efectuado ste tanto en forma individual como grupal segn elprofesor designe.

    Es de total aplicacin el reglamento transitorio de evaluacin de launiversidad entregado al alumno.

    Los alumnos estn obligados a asistir a las clases, para lo cual el profesorpasar lista. El reglamento de la universidad obliga al alumno a asistir a por

    lo menos el 70% de clases dictadas por el docente. La asistencia regular da derecho al alumno a ser evaluado. La nota final se obtendr:

    EP: Examen Parcial 35%EF: Examen Final 35%PP: Promedio de Practicas Calificadas + Trabajo Acadmico 30%

    VII.CONTENIDO DEL CURSO:

    SEMANA 011. Gestin de la Calidad

    1.1 Definicin1.2 Principales sistemas de gestin de calidad1.3 Diferencia entre Control, aseguramiento y Gestin de la Calidad.

    SEMANA 021.4 Categorizacin de las empresas de acuerdo a su empleo y aseguramiento

    de la calidad.1.5 Evolucin de la calidad1.6 Los Gurs de la Calidad

    SEMANA 03

    1.7 La cultura de Calidad1.8 Caractersticas del Personal en la gestin de la calidad1.9 Premio Nacional a la Calidad y reconocimiento a los proyectos de mejora

    SEMANA 04

    2. Gestin de la Calidad: Las Nuevas Herramientas2.1 Diagrama de Afinidad2.2 Diagrama de Relaciones2.3 Diagrama de rbol

    SEMANA 05

    2.4 Matrices de priorizacin2.5 Diagrama de Matriz

  • 7/25/2019 170317509

    4/5

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CICLO: X ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Pgina 4 de 5

    2.6 Diagrama de Flechas

    2.7 Diagrama del Proceso de Decisin

    SEMANA 063- Marco y principios del Modelo de Excelencia en la Gestin3.1 Medicin, anlisis y gestin del conocimiento3.2 Orientacin hacia el personal3.3 Gestin de procesos3. 4 Resultados

    SEMANA 073.5 Liderazgo

    3.6 Planeamiento Estratgico3.7 Orientacin a Clientes y mercado

    SEMANA 08

    EXAMEN PARCIAL

    SEMANA 094. Herramienta de Gestin:4.1 La mejora continua

    SEMANA 104.2 Orden y Limpieza (5Ss)4.3 Poka Yoke

    SEMANA 11

    4.4 Crculos de Calidad

    SEMANA 125. Calidad de Servicio Orientacin al Cliente.

    SEMANA 136. Despliegue de Funcin de la Calidad aplicado para el diseo y el control delos productos.

    SEMANA 147. Sistema de Gestin ISO 9000

    SEMANA 158. Sistemas Integrados de Gestin

    SEMANA 16

    9. Indicadores de Gestin9.1 Definicin de Indicadores de gestin

  • 7/25/2019 170317509

    5/5

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

    FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURAESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL

    CICLO: X ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Pgina 5 de 5

    9.2 Partes de Indicadores de Gestin

    9.3 Sinnimos de Indicadores de Gestin9.4 Determinacin de Indicadores de gestin

    10. Auditorias de la Calidad10.1 Principios de la Auditoria de la Calidad10.2 Gestin de Auditorias de Calidad10.3 Vigilancia del sistema de calidad

    SEMANA 17

    EXAMEN FINAL

    SEMANA 18

    EXAMEN SUSTITUTORIO

    VIII. BIBLIOGRAFA:

    Adems de la bibliografa bsica, la complementaria, y la electrnica, elestudiante usar Internet para ampliar los temas de investigacin y consultaque requiera.

    1. Asamblea Nacional de Rectores Programa de Formacin deEspecialistas en Calidad Universitaria, Abril 2008.2. Modelo de Excelencia en la Gestin Premio nacional a la Calidad20073. Semana de la Calidad 2006 responsabilidad social4. Qu es el Control Total de la Calidad? La modalidad Japonesa,Kaoru Ishikawa 19945. La Cultura de la Calidad Total Riccardo Riccardi 1993