17 la vocal e

20
Título de la secuencia didáctica: APRENDIENDO LA VOCAL E Secuencia didáctica #: I Institución Educativa: Sede Educativa: Dirección: Municipio: TUMACO Docentes responsables:. Jácome Caicedo Nelson Abad Churta Ortega Margarita Ponce Saya Edith Marina Quiñones Raquel Cuero Cortes Antonia Isabel Departamento: NARIÑO Área de conocimiento: ESPAÑOL Tema: LALETRA E Grado: 1 Tiempo: 3 HORAS Descripción de la secuencia didáctica: Con ayuda de las TIC se desarrollaran actividades que le permitan a los estudiantes del grado 1 realizar acciones pertinentes que ayuden a conocer y familiarizarse con la vocal E, se realizaran actividades como colorear, observar videos identificar imágenes que contengan la letra E

Upload: raquelqui22

Post on 14-Apr-2017

280 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 17 la vocal e

Título de la secuencia didáctica: APRENDIENDO LA VOCAL E Secuencia didáctica #: I

Institución Educativa: Sede Educativa:

Dirección: Municipio: TUMACO

Docentes responsables:.

Jácome Caicedo Nelson Abad

Churta Ortega Margarita

Ponce Saya Edith Marina

Quiñones Raquel Cuero

Cortes Antonia Isabel

Departamento: NARIÑO

Área de conocimiento: ESPAÑOL

Tema: LALETRA E

Grado: 1

Tiempo: 3 HORAS

Descripción de la secuencia didáctica: Con ayuda de las TIC se desarrollaran actividades que le permitan a los estudiantes del grado 1 realizar acciones pertinentes que ayuden a conocer y familiarizarse con la vocal E, se realizaran actividades como colorear, observar videos identificar imágenes que contengan la letra E

Page 2: 17 la vocal e

1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: Aprender a conocer la vocal E

Contenidos a desarrollar: Videos, colorear la vocal E, identificar objetos y animales que contengan la vocal E, que dibujen la vocal con ayuda del método de corrugado bordear la vocal.

Competencias del MEN: Utilizo, de acuerdo con el contexto un vocabulario adecuado para expresar mis ideas.• Expreso en forma clara mis ideasy sentimientos, según lo amerite lasituación comunicativa.

Estándar de competencia del MEN: Leo diferentes clases de textos:manuales, tarjetas, afiches, cartas,periódicos, etc.• Reconozco la función social de losdiversos tipos de textos que leo.

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video beam, computador, marcadores, papel periódico, videos, lectura El testamento de don Facundo “fotocopias y carteleras.

Page 3: 17 la vocal e

1. METODOLOGÍA:

FASES ACTIVIDADESEl docente iniciara la clase con una canción alusiva a la vocal E, y luego presentara un video de las vocales pero hara énfasis en la vocal E (Youtobe). https://www.youtube.com/watch?v=zhigxu-AqPI.https://www.youtube.com/watch?v=GujH7pkZryMhttps://www.youtube.com/watch?v=-yjkKrUqeF8

¡Preguntémonos! ¿CONOCE LA VOCAL E?¿COONOCE ALGUNA PALBRA QUE CONTENGA LA VOCAL E?

¡Exploremos! El docente le suministrara al estudiante copias donde el debe identificar atraves del coloreado los objetos y animales que contengan la vocal E. Papel periódico par que recorten la vocal E.

¡Produzcamos! Los estudiantes en parejas colorean e identifica los objetos y animales donde está la vocal con ayuda del método corrugado bordear la vocal E que el docente suministrara en una hoja de block.

¡Apliquemos!

Se les dara total libertad a los estudiante para que creen dibujen animales y objetos donde puedan identificar la letra E

Page 4: 17 la vocal e

1. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

La docente recopilara todas las actividades desarrolladas por el estudinte.

1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Sistema de evaluacion

CRITERIO 5 4 3 2

1

IDENTIFICA EL ESTUDIANTE LA VOCAL E

IDENTIFOCA OBJETOS QUE CONTENGAN LA VOCAL E

Page 5: 17 la vocal e

1. BIBLIOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=zhigxu-AqPI.https://www.youtube.com/watch?v=GujH7pkZryMhttps://www.youtube.com/watch?v=-yjkKrUqeF8

TGOOGLEYOU TOBE

Page 6: 17 la vocal e

1. DATOS GENERALES

Título de la secuencia didáctica: Aflorando mis valores.

Institución Educativa: Ie tumac

Dirección: Municipio: TUMACO

Docentes responsables:

Benavidez Ayded

Preciado Deyanira

Chillambo Aura Mari

Castillo Gloria A

Coime Garcia Ana Socorro

Departamento: NARIÑO

Área de conocimiento: ETICA Y VALORES

Tema: Los valores

Grado: DE GRADO 5

Tiempo: 2 HORAS

Descripción de la secuencia didáctica: Descripción de la secuencia didáctica:Mediante la formulación de una pregunta orientadora, se introduce e involucra al estudiante en la reflexión deLos elementos necesarios para una convivencia pacífica, elementos a considerar durante toda la secuencia didáctica, mostrando mediante animaciones y representaciones visuales, cuentos, cantos, adivinanzasConceptos básicos relacionados con los valores humanos: morales, estéticos, religiosos, culturales etc.

Page 7: 17 la vocal e

1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: conocer qué son los valores y para qué nos sirven.

Contenidos a desarrollar: Que son los valores,Cómo se clasificanFuncionalidad.Que importantes son en nuestras vidas

Competencias del MEN: Identifica el significado del respeto en la vida humana Propone actividades para lograr el respeto y la afectividad en los espacios donde se desenvuelve.

Estándar de competencia del MEN: Desarrollar a través de la ética una construcción de la identidad que mejore la autoestima, el respeto, la afectividad preparándose para una vida social.

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:- Conexión a internet- Video Beam- Videos- Imágenes- Diapositivas- Cartulina- Pinturas- Plastilina- Entorno

Page 8: 17 la vocal e

1. METODOLOGÍA:

FASES ACTIVIDADESEl docente comenzará la clase organizando el curso en grupo de cuatro estudiantes donde se hará la entrega de una lectura motivadora con “Descubriendo al otro” con el objetivo de descubrir la importancia y el valor de aceptar a los semejantes que posteriormente se socializara

¡Preguntémonos! Que es el respeto?Por qué no respeto a mis compañeros?

¡Exploremos! Para el desarrollo de esta fase el docente guiará a los estudiantes a la identificación y comprensión del problema mediante preguntas explorativas a como: que otros valores a parte de los encontrados en la lectura se pueden evidenciar en tu contexto actual. (familiar, vecindad, social, colegio, y otros espacios donde interactúe. Lectura 1 “descubriendo al otro” tomado de un libro de valores. https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MMhttps://youtu.be/unAole8G6LUhttps://youtu.be/EUI6tYMYyjE

¡Produzcamos! Para el desarrollo de esta fase pretendemos favorecer la creatividad del estudiante y su autonomía en la utilización de herramientas Tic´s tales como. Power point, Word, Jclic, potatoes, y otras formas de presentación como Posteriormente a través del video beam cada grupo proyectará y expondrá el producto de su trabajo realizado.El docente evaluará el producto.

¡Apliquemos!

A cada grupo se le asignara un contexto diferente como: familia, vecindario, colegio, social para representarlo en un juego de roles el cual servirá para afianzar lo aprendido..Como cierre los estudiantes compartirán su experiencia y se autoevaluarán y coevaluarán y sacaran conclusiones acerca del comportamiento de las personas en los diferentes contextos.

Page 9: 17 la vocal e

1. RECURSOS

Nombre del recurso Descripción del recurso(Indique el nombre de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades).

(Describa el contenido de los videos, audios, animaciones, representaciones visuales que menciona en la descripción de actividades).

- Video 1 Bridge. https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM

- Video 2 respeto en la escuelahttps://www.youtube.com/watch?v=UXyJRQ0eiIA

- Resolución de conflictos_ respeto por las cosas ajenas incluyendo la expresión.

- Lectura 1 “descubriendo al otro” tomado de un libro de valores.

- Reflexión para identificar la aceptación del otro y el respeto por la diferencia.

- -

1. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

Para la evaluación de los nuevos conocimientos de los estudiantes se tendrá encuenta:− La elaboración y exposición de un mapa conceptual.− la realización de los materiales presentados (diapositivas, pinturas, sopas de letras, diagramas, entre otros.− Trabajo en grupo o sea el juego de roles.

Page 10: 17 la vocal e

1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Se evaluará a partir de la siguiente lista de cotejo:NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

CRITERIO SI NO OBSERVACION

Participa en clase exponiendo sus ideasacerca de los valores

Trabaja activamente en la reflexión por medio de un dramatizado sobre la importancia del respeto y la afectividad en los diferentes espacios de la vida cotidiana,

Elabora y expone el mapa conceptual, diapositivas, sopas de letras, diagramas, pinturas.

TOTAL PUNTOS

Page 11: 17 la vocal e

1. BIBLIOGRAFÍA

- Lineamientos curriculares del ministerio de educación (MEN)- Agudelo C. P. Humberto Arturo Educación en Valores https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MMhttps://www.youtube.com/watch?v=UXyJRQ0eiIAhttps://youtu.be/unAole8G6LUhttps://youtu.be/EUI6tYMYyjE

Page 12: 17 la vocal e

1. DATOS GENERALES

Título de la secuencia didáctica: Secuencia didáctica #: I

Institución Educativa: general Santander Sede Educativa:

Dirección: Municipio: TUMACO

Docentes responsables:.

Sandra Victoria Valencia

Castillo Sanchez Jesus Adelfa

Moncayo De Ponce Gloria Nancy

Teran JorgeOrtiz Araujo Adiela

Departamento: NARIÑO

Área de conocimiento: MATEMATICA

Tema: los numeros romanos

Grado: 4

Tiempo: 10 HORAS

Descripción de la secuencia didáctica Durante el tiempo que se llevara a cabo la ejecución de la secuencia el docente buscara todos los recursos necesarios para que los estudiantes logren relacionar las letras que se utilizan para identificar los números arábigos con los romanos

Page 13: 17 la vocal e

1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: APRENDER LOS NUERO ROMANOSContenidos a desarrollar: CUALES SON LOS NUMERO ROMANOS, QUE LETRAS LOS IDENTIFICAN.Competencias del MEN: Reconozco signifi cados del número en diferentes contextos(medición, conteo, comparación, codificación, localizaciónentre otros).• Describo, comparo y cuantifico situaciones con números,en diferentes contextos y con diversas representaciones.

Estándar de competencia del MEN: Resuelvo y formulo problemas a partirde un conjunto de datos.

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:

1. METODOLOGÍA:

FASES ACTIVIDADES

Durante estas fases se utilizara lo necesario para que el estudiante adquieran el conocimiento e identifique las letras y relaciona los nummeros con ellas.

¡Preguntémonos! Que son los nueros Romanos, que letras lo identifican. Donde se utilizan..Cuadernia.https://www.youtube.com/watch?v=IAtWxaQLboYhttps://www.youtube.com/watch?v=QexaN9Rckz8https://www.youtube.com/watch?v=7VSNeaERJEc

¡Exploremos! Los estudiantes luego de haber visto los videos y la explicación de la docente en las clases pasadas pasan a realizar ejercicios de identificación de los números romanos con los números arábigos

¡Produzcamos! El docente les pedirá que utilicen la imaginación y que tomen la iniciativa de crear en sus casas la cantidades en números romanos para revisarlos en clase, se pedirá que cada estudiante pase al tablero y escriba cantidades en números romanos dictadas por sus compañeros.

¡Apliquemos!

El docente por medio de los diferentes sistema de evaluación y actividades desarrolladas en el transcurso de la secuencia podrá evidenciar si se dio cumplimiento al objetivo.

Page 14: 17 la vocal e

1. RECURSOS

Nombre del recurso Descripción del recursoCuadernia.https://www.youtube.com/watch?v=IAtWxaQLboYhttps://www.youtube.com/watch?v=QexaN9Rckz8https://www.youtube.com/watch?v=7VSNeaERJEc

-

- Computador - - Video beam -

1. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

LOS DOCENTES RECOPILARAN TODA A INFORMACION NECESARIA PARA EVALUAR LAS COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES.

Page 15: 17 la vocal e

1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Sistema de evaluacion

CRITERIO 5 4 3 2

1

IDENTIFIC LOS NUMERO ROMMANO

REALIZA CANTIDADES CON LOS NUMEROS ROMANOS

LEE CANTIDADES CON LOS NUMEROS ROMANOS.

1. BIBLIOGRAFÍA

https://www.youtube.com/watch?v=IAtWxaQLboYhttps://www.youtube.com/watch?v=QexaN9Rckz8https://www.youtube.com/watch?v=7VSNeaERJEc TGOOGLEYOU TOBE

Page 16: 17 la vocal e

1. DATOS GENERALES

Título de la secuencia didáctica: LOS SERES VIVOS Secuencia didáctica #: I

Institución Educativa: Sede Educativa:

Dirección: Municipio: TUMACO

Docentes responsables:.

Landazury Teresa

Ordoñez Tenorio Marcial

Preciado Ortiz Oleisa

Lemos Guancha Miryan Luz

Chillambo Quiñones Maria Rocio

Departamento: NARIÑO

Área de conocimiento: CIENCIAS

Tema: CLASIFICACION DE SERES VIVOS

Grado: 4

Tiempo: 3 HORAS

Descripción de la secuencia didáctica: Con ayuda de las TIC se desarrollaran actividades que le permitan a los estudiantes del grado 4 realizar acciones pertinentes que ayuden a conocer y clasificar los seres vivos

Page 17: 17 la vocal e

1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS

Objetivo de aprendizaje: Aprender a clasificar los seres vivos

Contenidos a desarrollar: Que son los seres vivos?, como se clasifican? cuál es su habita? La importancia de los seres vivos.

Competencias del MEN: Observo el mundo en el que vivo. Clasifico seres vivos en diversosgrupos taxonómicos (plantas,animales, microorganismos.

Estándar de competencia del MEN: Respeto y cuido los seresvivos y los objetos de mi entorno.

Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video beam, computador, marcadores, papel periódico, videos, lectura. Aplicativos.

Page 18: 17 la vocal e

3. METODOLOGÍA:

FASES ACTIVIDADES

¡Preguntémonos! : Que son los seres vivos?, como se clasican? cual es su habita? La importancia de los seres vivos.

https://youtu.be/UYremlr-j3Ihttps://youtu.be/ofv35wv2s2U

¡Exploremos! Los docentes le facilitaran a los estudiantes previamente que pasen al aula de informática donde podrán ver los videos que hacen referencia a la clasificación de los seres vivos y para aprender a manejar el aplicativo.

¡Produzcamos! Luego de haber realizado esta actividad los estudiantes podrán debatir entre ellos lo que son los seres vivos e identificar los que están a su alrededor

¡Apliquemos!

Luego de tener claro lo que son los seres vivos los estudiante en grupo deberán desarrollar actividades que el docente les suministre previas lecturas y explicaciones por parte del docente para luego plasmarla en el aplicativo,

Page 19: 17 la vocal e

1. RECURSOS

Nombre del recurso Descripción del recursohttps://youtu.be/GEyowdhU-Bohttps://youtu.be/1bFNjXTh8mQ

Los videos escogidos evidencian los cambios de entonaciónEl texto don Facundo es apropiado para este tema por requiere la utilización de todos los signos.

Copias de textos lecturas de los seres vivvos - Los seres vivos y su clasificación.

- Computador - - Video beam -

1. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS

La docente recopilara todas las actividades desarrolladas por el estudinte.

Page 20: 17 la vocal e

1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Sistema de evaluacion

CRITERIO 5 4 3 2

1

Clasifica los seres vivos

Identifica el habita de los seres vivos

1. BIBLIOGRAFÍA KLDMKhttps://youtu.be/UYremlr-j3I

https://youtu.be/ofv35wv2s2U TGOOGLEYOU TOBE