17 junio isuue df

48

Upload: maspormas

Post on 02-Aug-2016

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición impresa más por más DF

TRANSCRIPT

Page 1: 17 junio isuue df
Page 2: 17 junio isuue df
Page 3: 17 junio isuue df
Page 4: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

02

M Ú S I C A

E S C E N A

A R T E

P L A N B

AGENDA DEL DÍA

BABASÓNICOS

PASIÓN

EDITH MÁRQUEZ

LE JOURNAL

ELIS PAPRIKA

SRA. KLEIN

SOBRE BLANCO

RECITAL DE GUITARRA

MILPA GRÁFICA

ALOHA

LA CÁPSULA DEL TIEMPO

IDENTIDAD PORTABLE

El tour Amigos 2 está por terminar, no te pierdas a los dos artis-tas de pop por última vez juntos.

AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50, COL. BOSQUE DE CHAPUL-TEPEC.

En plena celebra-ción de cumpleaños del padre de familia, están por revelarse secretos incómodos de los integrantes.

FORO CULTURAL CHAPUL-TEPEC. MARIANO ESCOBE-DO 665, COL. VERÓNICA ANZURES.

Muestra colectiva de artistas interna-cionales con temas de género, magia, ritual y ocultismo.

MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. JOSÉ MA. PINO SUÁREZ 30, COL. CENTRO.

Espacio de difusión para músicos profesionales. Inauguración con Los Músicos de José y el Trío París Belleville.

CLUB ATLÁNTICO. REPÚBLICA DE URUGUAY 84, COL. CENTRO.

Todavía quedan algunos boletos disponibles para la presentación del grupo argentino.

TEATRO METROPÓLITAN. INDE-PENDENCIA 90, COL. CENTRO. HOY, 20:30H. $250 A $890.

Un matrimonio se ve afectado por un tercero en discordia, cuando aparece en su vida una fotógrafa.

TEATRO HELÉNICO. AV. REVOLU-CIÓN 1500, COL. GUADALUPE INN. SÁBADO 18, 18H. $160 A $450.

Obra entre coreografías y artes, toma como punto de partida Cuerpos sobre Blan-co de Antonio Sánchez.

TEATRO SERGIO MAGAÑA. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ 114. HOY, 18H. $80.

Concierto dirigido por los maestros Joaquín Olivares, Alejandra Reyes Zamorano y Mario García.

CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZ- TLI. PERIFÉRICO SUR 5141. HOY, 18:30H. ENTRADA LIBRE.

Para celebrar sus primeros 30 años de carrera artística, la intérprete ofrecerá un gran espectáculo.

AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50. SÁBADO 18, 20H. $160 A $1,570.

El día de tres mujeres se ve afectado cuando son transportadas a un lugar desconocido.

FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, COL. CONDESA. DOMINGO 19, 12H. $125 A $250.

Breve exposición sobre el taller de dibujo impartido por el artista oaxaqueño Demián Flores.

FARO INDIOS VERDES. AV. HUITZI-LIHUITL 51, COL. STA. ISABEL TOLA. HOY, 10H. ENTRADA LIBRE.

En el marco de la Feria de Música Independiente, Fenómeno Fuzz presenta su nuevo disco.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. REPÚBLICA DE GUATEMALA 18, COL. CENTRO. HOY, 19H. GRATIS.

Black and White es el nom-bre de la gira de la rockera, se acompaña de los Black Pilgrims.

EL TELÓN ECATEPEC. AV. CENTRAL 322, COL. VALLE DE ARAGÓN 3 SECCIÓN. SÁBADO 18, 20H. $100.

La muerte del hijo de la se-ñora Klein es investigada por tres psicoanalistas, quienes sospechan de ella.

FORO LA GRUTA. AV, REVULUCIÓN 1500, COL. GUADALUPE INN. DO-MINGO 18, 18H. $200.

Visita guiada a la exposición Rastros y Vestigios. Indaga-ciones del presente, por la curadora Tatiana Cuevas.

ANTIGUO COLEGIO DE SAN ILDE-FONSO. SÁBADO 18, 11H. $20.

Exposición de playeras con-memorativas del aniversario del FARO, trabajo elaborado por Gibrán Guevara.

FARO TLÁHUAC. AV. LA TURBA S/N. COL. MIGUEL HIDALGO. HOY, 10H. ENTRADA LIBRE.

$250 A $2,940.HOY, 20:30H.

$350 A $550.HOY, 18:45H.

ENTRADA LIBRE.HOY, 17H.

ENTRADA LIBRE.HOY, 20H.

EMMANUEL & MIJARES HOMMOCULT 2.0

LA FIESTA DE LA MÚSICALA GATA SOBRE EL TEJADO CALIENTE

Page 5: 17 junio isuue df
Page 6: 17 junio isuue df

#OPINIÓN

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

04

Escritora. Aunque defiende el género del cuento como una guerrillera, su novela más reciente

obtuvo el Premio Herralde de novela.

Es parte del consejo editorial de Sexto Piso y del periódico quincenal La Ciudad de Frente.

GUADALUPE NETTELURBANOMANCIA

@nettelg

DIEGO RABASAUN CUIDADO DESORDEN

@drabasa

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/gnettel18

En las últimas décadas, gracias a grupos como ISIS o EI, hemos visto crecer un prejuicio y una fobia hacia los árabes en general y, en particular, hacia los musul-manes. La semana pasada publiqué en esta columna un texto llamado Muham-mad Ali, un musulmán pacifista, porque esa figura es un ejemplo incontestable de que los musulmanes no son como los pintan últimamente. Ali condenó el te-rrorismo y, como musulmán, se deslindó de los atentados cometidos en Nueva York el 11 de septiembre de 2001. No fue el único, basta con teclear notinmyna-me para comprobar que una enorme cantidad de musulmanes se ha declarado en contra de este tipo de eventos.

Cuando era niña, viví en un barrio árabe del sur de Francia. Fui a la secundaria con niñas argelinas, marroquíes, tunecinas, entre otras nacionalidades del norte de África; visité sus casas y conocí a sus familias. Aún tengo amigas musulmanas: madres, profesionistas y defensoras de los derechos de las mujeres en el mundo. Gracias a ellas, aprendí algunas cosas sobre el Islam, que al menos en nuestro continente se ignoran o se soslayan, como que el nombre de esa religión –para no ir más lejos- se origina de la palabra Salam (paz). La gente de aquel barrio, y de muchos otros en Francia, se saluda deseándose mutuamente la paz. Otra característica de esa religión, que la gente no imagina, es que se trata de un cre-do respetuoso de la diversidad. El Corán tiene una gran consideración tanto por Jesús como por Moisés y exhorta a la convivencia pacífica entre los pueblos. En la España dominada por los árabes, cristianos, judíos y musulmanes convivieron en paz durante más de cinco siglos. De la misma manera en que hay terroris-tas musulmanes, hay grandes pacifistas musulmanes. Recordemos a Malala, la adolescente que ganó el premio Nobel, a Amal Clooney, a Kofi Annan, Benazir Bhutto, Muhammad Yunus. También hay grandes escritores musulmanes como Orhan Pamuk, Naguib Mahfuz o Rumi, el poeta sufí. No es por nada que muchos occidentales, conmovidos por la espiritualidad y la belleza del Corán, decidieron abrazar la fe del Islam sin, por ello, adherirse al terrorismo.

Pocos intelectuales, como Noam Chomsky, han denunciado la manera en la que el poder ha subyugado la democracia, erigiendo una plutocracia que protege los privilegios de unos cuantos en detrimento de la mayoría. Chomsky argu-menta —y lo hace con una claridad y una lucidez admirables— que la desigual-dad rampante en la actualidad no es el resultado de un proceso natural, ni mucho menos azaroso, sino el devenir lógico de un modelo que concibe la ley y la democracia como instrumentos al servicio del poder.

En el documental Requiem for the American Dream [Réquiem por el Sueño Americano], Chomsky hace un planteamiento estremecedor: desde los orígenes de la misma democracia, ésta fue asumida como una amenaza potencial para el poder. Una amenaza que debía ser regulada y, en el mejor de los casos, sometida.

Chomsky relata cómo esto fue percibido, incluso, desde la Grecia antigua, sólo que, a diferencia de otros “próceres” de la democracia, como el norteame-ricano James Madison, pensadores como Aristóteles previeron que la manera de salvar el beneficio de pocos contra la voluntad de muchos era disminuyendo las diferencias entre la manera en la que viven los primeros y los segundos.

Madison, en cambio, pensaba que la democracia podía ser un peligro para los potentados y que por ello debía permanecer siempre bajo una estricta vigilan-cia. Más adelante, Chomsky pone un ejemplo de cómo esto ha sido una especie de mantra en su país, especialmente después de los movimientos sociales de los años sesenta. Tras Martin Luther King y los movimientos antibelicistas, los liberales respondieron con mano firme vapuleando a los inconformes, crimina-lizando las protestas y erigiendo documentos, como aquel emanado de la Trila-teral Commission, que pugnaba por erradicar los males del Estado provocados por el “exceso de democracia”. Traducido a un español más simple: los poten-tados sintieron el hervor de la masa y pensaron que eso de que la democracia podía igualar sus necesidades, posturas e ideologías a las de los mugrosos y los negros no estaba tan bien después de todo.

Contra la islamofobia

El poder contra la democracia

Busca al resto de nuestros

columnistas semanales en

maspormas.com DIEGO ENRIQUEOSORNO

GABRIELA WARKENTIN

LYDIACACHO

ANTONIO ORTUÑO

WILBERTTORRE

MARIOCAMPOS

GUILLERMOOSORNO

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/drabasa18

Page 7: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016

Máspormás05

PeriodistaDiputado Independiente.

RAÚL TORRESPÓNGALE COMO QUIERA

@erretell

PEDRO KUMAMOTODESDE LA GRIETA

@pkumamoto

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/pkumamoto3

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/rtorres2

El 18 de julio de 1984, un sujeto llamado James Oliver Huberty entró a un Mc-Donald’s de San Diego, en California, y con una metralleta Uzi semi automática asesinó a 21 personas e hirió a 41 más; después de eso un francotirador lo mató. Fue la primera masacre de la que me enteré, tenía ocho años y estaba a 140 kiló-metros de ahí, en Ensenada, Baja California, casi en la orilla del país, una aventura para quien nunca había rondado una frontera. Los parientes que nos hospeda-ban estaban horrorizados con lo que miraban en los noticiarios de los Estados Unidos. San Diego era un lugar cotidiano en sus vidas, pero al mismo tiempo se sentían seguros de este lado de la frontera, donde esas cosas no pasaban.

Años después me enteré de otras masacres más antiguas y que ocurrieron de este lado de la frontera... como despistado adolescente de los 90, veía en los copreros de Acapulco (1967), en Tlatelolco (1968) y en el halconazo (1972) atroci-dades lejanas de un país que había sido; no alcanzaba a mirar lo que se esparcía.

Pero las atrocidades estaban ahí: 1995, policías de Guerrero asesinan a 17 campesinos y hieren a 21 más en Aguas Blancas, Guerrero; 1997, paramilitares asesinan a 45 personas en Acteal, en el municipio de Chenalhó, Chiapas; 2003, en Ajoya, municipio de San Ignacio, Sinaloa, 25 sujetos armados vinculados al cártel Arellano Félix acribillan a 10 pobladores y dos policías; 2008, mueren ocho personas por detonaciones de granadas en Morelia, Michoacán, durante los fes-tejos del 15 de septiembre; 2010, Villas de Salvárcar, Ciudad Juárez, Chihuahua, 20 sicarios disparan contra jóvenes en una fiesta y asesinan a 16, hieren a 12 más; 2010, Tepic, Nayarit, un comando dispara contra trabajadores de un autolavado y mata a 15 jóvenes; 2010, San Fernando, Tamaulipas, narcotraficantes asesinan a 72 personas, en su mayoría migrantes; 2011, Boca del Río, Veracruz, los cuerpos de 35 personas quedan abandonados en una avenida principal; 2011, Guadalajara, bajo los Arcos del Milenio dejan dos vehículos con los cadáveres de 26 personas… 2016, Xalapa, sujetos armados entran a un bar gay, asesinan a cinco personas y hieren a 16 más; 2016, Coxcatlán, Puebla, un grupo armado ataca la comunidad de El Mirador, mueren 11 personas, entre ellas una mujer embarazada…

El miércoles por la madrugada recibimos la noticia de las aprobaciones del Sena-do a las reformas del Sistema Nacional Anticorrupción; sin embargo, aún hay du-das al respecto. ¿Qué se aprobó y qué se rechazó? ¿Qué pasó con la #Ley3de3? Y quizás la pregunta más importante: ¿Valió la pena juntar las más de 634,000 firmas para la iniciativa ciudadana? Los cuestionamientos serán atendidos a lo largo del texto, sólo quisiera adelantar una respuesta: todo este camino ha valido la pena y nos hemos llevado grandes victorias.

Empecemos por aclarar el proceso que lo originó. El problema de corrupción en nuestro país es grave, muy grave. La OCDE registra que somos el país más co-rrupto entre sus integrantes. Transparencia Internacional nos coloca en el puesto 95, de 168 países, del índice de percepción de corrupción de todo el mundo. Sumado a estos datos, los escándalos relacionados con corrupción involucran desde al presidente del país hasta funcionarios municipales.

Para hacer frente a esta situación, desde 2012, los partidos han propuesto di-ferentes mecanismos anticorrupción, los cuales han resultado insuficientes para la magnitud del problema. Afortunadamente, después de un esfuerzo profesional y la presión sostenida por parte de la sociedad civil, en mayo de 2015 se creó el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en la Constitución y se inició el proceso para generar y aprobar las más de 20 leyes secundarias que se requieren para que el sistema funcione (la historia del esfuerzo se puede consultar aquí: www.tm.org.mx/reformasna/).

Entonces, ¿por qué hasta ahora existe este gran revuelo? Precisamente porque en estos días se están discutiendo y votando las primeras siete de las más de 20 leyes secundarias del SNA. Una de estas siete leyes es la Ley General de Responsa-bilidades Administrativas, mejor conocida como la iniciativa ciudadana #Ley3de3.

La madrugada del miércoles se votaron y aprobaron, en lo general, las cinco leyes que estaban en el Senado, pero se pidieron cambios en el entramado legal que se refería a la declaración 3 de 3, la patrimonial, la fiscal y la de intereses. ¿Esto significa que los senadores votaron contra la iniciativa ciudadana? No.

Masacres#Ley3de3: la victoria y sus pendientes

NACHOLOZANO

DANIELSALDAÑA PARÍS

FERNANDORIVERA CALDERÓN

DIEGORABASA

MARCELATURATI

DANIELMORENO

GUADALUPENETTEL

ANIBALSANTIAGO

Page 8: 17 junio isuue df
Page 9: 17 junio isuue df
Page 10: 17 junio isuue df

2

34

NACIONALAtaquesSinaloa

Al menos tres personas murieron luego de que unos 150 hombres armados entraron a la casa del Chapo, en la

comunidad de La Tuna, en Badiraguato. En dicho lugar, unas 80 familias han huido debido a la creciente violencia.

INTERNACIONALAsesino solitario

Londres

La diputada Jo Cox murió al recibir dos balazos mientras realizaba un acto en la biblioteca de Birstall. El atacante

gritó “El Reino Unido primero”, en referencia xenófoba.

NACIONALEsas son puras mentiras…

Ciudad de México

Alejandro Fernández busca una audiencia con Enrique Peña Nieto, para

hablar sobre regular las revistas de “chismes”, ya que “pueden destrozar tu vida y tu prestigio”, dijo en entrevista.

“Por qué en los titulares sobre Jo Cox no se dice que su asesino era un racista, xenófobo, islamófobo? Ah, ya,

aquí la ideología no importa”.@yesdittoobvs

“Según los medios locales, las comunidades de Arroyo Seco, La Tuna y La Palma quedaron

desoladas”.@ErickScritor

#SÚBETEALTREND

1

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

08

NACIONALHéroe localGuadalajara

Un joven con discapacidad ayudó a frustrar un asalto en un camión de

transporte público. Identificado como “Beto”, empujó al ladrón para que el

chofer pudiera abalanzarse contra él.

17 • 06 • 2016

FOTOS: ESPECIALES

Page 11: 17 junio isuue df
Page 12: 17 junio isuue df

ciudad10

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

POR JUVENTINO MONTELONGO

TODA UNA FIESTA DEDICADA A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTEEl Festival Toto, nombre que viene del huichol y significa flor, es un evento que busca atraer a la gente a un estilo de vida más sostenible, pues cree que la educación alimenticia es un pilar fundamental para todas las personas.

Además, los organizadores esperan fomentar en los asistentes la cultura del reciclaje, el cuidado del medio ambiente y el uso de la tecnología como un aliado que ayude a la naturaleza y no la perjudique, como ha pasado en muchos casos; con lo anterior, esperan generar un cambio positivo que vaya más allá del festival y se quede en los hogares de los que caigan al evento.

Para esta edición, además de contar con grandes patrocinadores, el festival tendrá la participación de Blend Poptails, una tienda de paletas de hielo hechas con ingredientes

orgánicos; Mezcal Destreza, bebida artesanal originaria de Oaxaca; Vida Latina, cerveza libre de gluten hecha a base de agave azul, y más empresas dedicadas a la decoración, limpieza del aire, aromaterapia, entre otros.

También habrá pequeños talleres; donde las personas podrán aprender —desde cero— diferentes formas de ayudar al ambiente, ya sea reciclando material o rehabilitando rezagos sociales y culturales.

Ocho Reciclaje estará presente, también esta empresa se dedica a la recolección de basura casa por casa, basándose en el sistema SER: separa, entrega y recicla.

El evento es gratuito y, para no perder la celebración, esta edición será especial del Día del Padre, así que ya tienes el pretexto perfecto.

AGÉNDALOLa cita es este 18 Y 19 de junio. Alejandro Dumas 16, col. Polanco. 10 a 18 h.

Disponible en Spotify

“Todo está cambiando siempre, pero en la palabra y la idea de cambio hay esperanza, y esa canción me hace sentir eso”.

TIMES ARE A-CHANGIN...Bob Dylan

#ROLA DEL DÍA

Todd Clouser Vocalista de A Love Electric

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S Y

CUA

RTO

SCU

RO

Page 13: 17 junio isuue df
Page 14: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

12

La violencia es un polvo que poco a poco ha invadido nuestras vidas. Un polvo que, propagado por todo el territorio nacional, ha creado emociones que se cuelan con la misma fuerza en la sociedad: temor, in-certidumbre, paranoia. ¿Cómo estar tranquilo si cada día cientos de personas son asesinadas o desapare-cidas?, ¿cómo no temer que eso le suceda a alguien cercano? La ciénega de las garzas, de la dramaturga Camila Villegas, indaga en estas preguntas y muestra la manera en la que el contexto afecta directamente en una de las esferas más íntimas: la familiar.

Eleazar, Irene y su hija Amelia, de seis años, son una familia en apariencia feliz. Ambos son unos pa-dres amorosos que juegan, ríen y dan cariño a su hija. Sin embargo, hay silencios que develan lo contrario. “Estás todo lleno de polvo. Pareces muert…”, dice Irene, cortando esa palabra que la congela. Eleazar también calla: en esta familia hay cosas de las que es mejor no hablar.

Dirigida por Alberto Lomnitz, en La ciénega de las garzas la potencia recae en aquello que no se dice: la ausencia que se niega; el temor que se cuela; la violencia que jamás se enuncia pero que está ahí, la-tente. Se trata de una obra que por medio de títeres, música y canto no habla explícitamente del entorno, sino que lo hace a partir de metáforas que aluden a la naturaleza y al mundo animal.

Con escenografía e iluminación del mismo Lom-nitz y música de Leonardo Soqui, el dispositivo escénico recrea la atmósfera de una ciénega de algún lugar del norte del país, donde ver “capullos” colgados de un puente ya es un hecho cotidiano. Con las actuaciones de Harif Ovalle, Teté Espinoza y Valentina Rivera (una pequeña actriz que alterna funciones con Majo Vallejo y que sorprende por sus largas intervenciones y su memoria), La ciénega es un trabajo valioso que muestra en una historia íntima y cotidiana cómo ese polvo —que se ha colado en todos lados— nos afecta irremediablemente.

La violencia y el entorno privado

FOTO

: MAY

TÉ V

ALEN

CIA

EL CHOPO LE DA CON TODO

DOCUMENTACIÓN

ANÉCDOTAS CHIDAS

SEXUALIDAD

LA HORA DEL DEBATE

Un colectivo recorrió las calles de la colonia Santa María la Ribera para pedir a los vecinos objetos, fotografías, testimonios y demás documentos sobre lo “chido” que hoy en el lugar. La entrada es libre.

Para celebrar la 29 edición del Festival Internacional por la Diversidad Sexual, se abre una mesa redonda sobre las Tecnologías de reproducción, una situación que en México todavía está prohibida.

MUSEO DEL CHOPODoctor Enrique González Martínez 10, Sta. María la Ribera. / Hoy, 11h.

MUSEO DEL CHOPOHoy, 18 h. Entrada libre.

#AHORA MISMO EN

CONCIERTO

MÚSICA Y POESÍA

Un espectáculo en el que se fusiona la música y la poesía. El objetivo de dicho concierto es invitar al público a reflexionar sobre la perspectiva del amor lésbico y la heteronormatividad.

MUSEO DEL CHOPOHoy, 20 h. Entrada libre.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

MAYTÉ VALENCIA

@mayvs_

COLUMNISTA DE TEATRO

MÁSPORMÁS.

Page 15: 17 junio isuue df
Page 16: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

14

#NACHO

¡NO TIENEN VERGÜENZA!

Identifique a los senadores (del PRI y Verde) que sabotearon y pisotearon las 630 mil firmas de ciudadanos que queremos transparencia y rendición de cuentas. Esas firmas respaldaban la iniciativa #3de3 que resultó 3 de 0, como si fuera partido de México en el mundial. A esos senadores la transparencia les valió pito-de-Mancera.

¡HAY QUE CASTIGARLOS!

Si vuelven a aparecer con sus jetas de babosos en un spot rogando por nuestro voto, mándelos a Chingamandapio y no les crea. No quieren declarar cuánto tienen en el banco, qué propiedades poseen, cómo y cuándo han pagado impuestos y cuáles son sus amigos de antes y de ahora. Senador, senadora, ¿a qué le temes?

NO SOMOS SUS TÍTERES

Ellos, cuando ganan un puesto, se olvidan de que los jefes somos nosotros, los ciudadanos que pagamos impuestos, sus sueldos y el dinero que se roban por corruptos (salvo contadas excepciones). No les crea cuando dicen “Ay, es que hacer públicas nuestras declaraciones pone en riesgo nuestra seguridad”. ¡Ay, no mami-blu! ¡Parfavaaaar!

EL PRI NO ENTIENDE QUE NO ENTIENDE

Apenas perdieron las elecciones por corruptos y delincuentes, pero los priistas y el Verde insisten en mantener en la opacidad sus vidas. Junto con ellos, nos traicionaron el PT, el PANAL y algunos senadores del PRD y del PAN que, a la hora de la votación, la Virgen les habló y no votaron o se abstuvieron. ¡Cobardes!

EL PODER LO TIENE USTED

Debe darse cuenta de que USTED sí los puede echar a la calle, los puede castigar, los puede hacer a un lado de sus puestos, por medio de su voto. Los mexicanos ya estamos hartos y muy encabronados con que estos quieran hacer lo que se les pegue la gana. Ya no más. Y ya le paro, porque se me está yendo la boca chueca de tanto pinche coraje.

MANUAL PARA

VENGARNOS DE LOS SENADORES

PRIMERO PROMETIERON REPRESENTARNOS, PERO A LA HORA

EN QUE CONSIGUIERON UN HUESO, UN ESCAÑO EN EL SENADO, SE

OLVIDARON DE NOSOTROS PARA HACER SUS PROPIOS 'BISNES'. ¡SON UNOS

TRAIDORES!

NACHO LOZANO INSTRUCCIONES

PARA...

Con 12 años de kilometraje en medios,

cree que el rigor de la ironía y la seriedad de

la risa pueden hacer un periodismo original.

Twitter: @nacholozano

Page 17: 17 junio isuue df
Page 18: 17 junio isuue df

#ENCUES-TÓMETRO

¿CÓMO LE HACES PARA ESTAR EN TODOS LADOS?

15%AYUDATe salen manos de quién sabe dónde, hasta tus com-pañeros se apiadan de ti y te llevan un chocolatito. Es más, hasta los semáforos están en verde para llegar a recoger a tus hijos.

75%MASOQUISTATe gusta sufrir, que tus jefes te estén gritando cada cin-co minutos para saber si ya terminaste tus pendientes, hasta parece que estás a punto de explotar.

10%QUIÉN SABENi tú sabes cómo sacaste el trabajo sin ayuda y, además llegaste a tiempo a todos lados, te gustaría creer que es porque eres muy capaz, pero sabes que sólo eres un hombre promedio.

No sabes ni cómo le haces, pero en cuanto dicen que tienes el doble de trabajo, que tienes que recoger a los niños en la escuela y, además, debes cocinar algo rico para los invitados sorpresa, hasta se te olvida que tienes Facebook, que tu cuerpo necesita comida y que debes ir al baño.

Te aplicas tanto y haces todo tan rápido, que piensas que tienes superpoderes, pero nah, tranquilo, sólo estás bajo mucha presión y lo haces porque lo haces, a menos que quieras que te corran del trabajo.

TÍPICOConoces tus responsabilidades, pero aún así te vale cacahuate y, cuando menos lo esperas, ya tienes la vena

hinchada de tanta presión. Pero bueno, nunca vas a aprender.

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

16

La encuentras en: play.google.com/

TOUS LES MATINS DU MONDEFrancia, 1991. De Alain Corneau. Con Gérard Depardieu, Jean-Pierre Marielle, Anne Brochet.

LOS PODERES OCULTOS DE LA MÚSICA

En 1991, Alain Corneau estrenó Todas las mañanas del mundo. La cinta es la adaptación de una novela corta del escritor francés Pascal Quignard, la cual ficciona-liza la relación maestro/discípulo entre Marin Marais y monsieur de Sainte-Colombe, dos violagambis-tas que vivieron en el siglo XVII. Marin Marais, un adolescente muy talentoso, consigue convertirse en alumno de Sainte-Colombe, uno de los músicos más respeta-dos de su tiempo. Sin embargo, este encuentro dejará una huella profunda en la vida de ambos: mientras que la presencia de Marin Marais sólo agudiza el dolor, la introversión y la soledad del viejo, Sainte-Colombe parece mostrarle al joven la diferencia esencial entre componer y tocar y entender la esencia de la música, o, para decir-lo con otras palabras, el contraste entre virtuosismo y trascendencia.

Marin Marais alcanza el recono-cimiento social, pero el viejo Sain-te-Colombe, como un ermitaño, decanta su vida en una búsqueda imposible sobre los poderes ocul-tos de la música.

POR JOSÉ QUEZADA@joulipo

#CINEENCASA

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Page 19: 17 junio isuue df

MASPORMAS.COMSUPLEMENTO ESPECIAL

ARTE

: PAU

LIN

A M

END

OZA

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

CÓMO SERUN IRON DAD

QUÉ COMER, CÓMO EJERCITARTE, CADA CUÁNTO IRAL MÉDICO. TE DAMOS TIPS PARA TENER MEJOR

CALIDAD DE VIDA AL LADO DE TUS HIJOS. 02

Page 20: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

02

PASOS PARA SER UN PAPÁ DE ACEROLOS CAPITALINOS SUELEN CONVERTIRSE EN PADRES ENTRE LOS 20 Y LOS 30 AÑOS. PARA MANTENERSE SANOS Y FUERTES, DESDE ENTONCES DEBEN ADOPTAR HÁBITOS COMO EL EJERCICIO DIARIO Y LAS REVISIONES PERIÓDICASPOR MAURICIO TORRES

Jacobo tiene 52 años y es un papá que se esfuerza en cuidarse. Trata de no comer en exceso, procura estar al pendiente de su sa-lud y, antes de salir a trabajar, hace ejercicio casi todos los días, ya sea en el gimnasio —acompañado por alguno de sus dos hijos—, en casa o en algún parque.

Su rutina reúne los puntos básicos que médicos y entrenadores recomiendan seguir a todos los hombres que son padres, independientemente de su edad, con el propósito de que gocen de bienestar tanto físico como emocional.

El problema está en que la mayoría hace lo contrario y empieza a descuidarse cuan-do nace su primer hijo: se deja llevar por los antojos, tiene una vida sedentaria y no se preocupa por activarse. Sin embargo, ex-plican los expertos, existen varios caminos para dar un giro a esta situación.

PARA LOS PRIMERIZOSEn la capital, 65% de los papás tiene so-brepeso, lo que puede derivar en obesidad y en otras enfermedades, dice el médico Alejandro Gallardo Hernández, coordinador de Atención Domiciliaria de la Secretaría de Salud local (Sedesa).

No obstante, evitar estos padecimien-tos es posible. Para ello, en primer lugar se sugiere a los hombres redoblar cuidados desde que se convierten en padres, algo que por lo general ocurre cuando tienen entre 20 y 30 años. Durante esta edad, se aconseja que empiecen a medirse la presión cada seis meses y la glucosa una vez al año, así como combatir el sedentarismo.

“Una de las principales recomendacio-nes es la actividad física”, señala Gallardo, y detalla que lo ideal para quienes están en este grupo es hacer de 30 a 60 minutos de ejercicio al día. Las opciones son muchas e incluyen desde sólo caminar hasta practicar deportes que requieren un mayor esfuerzo.

“Hay quienes se inclinan por el ejercicio aeróbico, actividades al aire libre como co-rrer, nadar, futbol soccer, basquetbol, etcé-tera. Otros se inclinan por el entrenamiento anaeróbico o de fuerza, lo que se realiza en un gym”, dice Brenda Cuevas, quien ha competido en concursos de fisicoculturis-mo y es entrenadora personal desde 2009.

Para todos, un consejo es que cuando entren a una actividad no hagan ejercicios de alto impacto de forma inmediata. Antes, explica Cuevas, sus cuerpos y mentes deben adaptarse a nuevos movimientos, lo que toma de tres a ocho semanas.

CON LOS AÑOSConforme los papás envejecen, también cambia el tipo de cuidados que deben tener, y esto no tiene por qué reducir su calidad de vida. Por el contrario, seguir ciertos

minutos de ejercicio diario

es lo mínimo que recomiendan

los médicos a los padres jóvenes.

veces al año un hombre debe revisarse la

presión arterial a partir de que

cumple 20 años.

vez al año debe revisarse los niveles de glucosa para

prevenir la diabetes.

30 2

1

hábitos puede ayudarlos a mantenerse fuertes y a continuar disfrutando de sus familias durante mucho tiempo, coinciden los especialistas.

En cuanto a estudios médicos, es reco-mendable que a partir de los 45 años los padres se hagan exámenes anuales para detectar cáncer de próstata, uno de los tipos más comunes. Y respecto a la alimen-tación, también se sugiere revisarla.

“La edad no perdona. Conforme va aumentando, es conveniente dejar de comer carnes rojas, comer menos grasas, menos sal, más vegetales”, explica Gallardo, mientras Cuevas aconseja también contro-lar la ingesta de azúcar refinada y optar por consumir alimentos como semillas, frutos secos y aceite de oliva.

¿Y qué hay del ejercicio? En este tema, los especialistas coinciden en que lo mejor para los papás es mantenerse activos, pero deben reducir el impacto a medida que vayan creciendo. A los 40 y los 50 años, aún pueden practicar numerosos deportes, pero después de los 60 —cuando la fuerza, la flexibilidad y la velocidad disminuyen— deben explorar otro tipo de actividades.

“Aquí sí se podría considerar caminar o realizar una actividad que implique la menor cantidad de riesgos, como bailar, nadar, pilates o yoga”, dice Cuevas.

UN PLAN PARA EMPEZARA pesar de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en en todo el país, diversas cifras apuntan a que la gente cada vez se interesa más por mantenerse en forma. En 2014, por ejemplo, la revista Forbes reportó que el número de gimnasios en México casi se cuadruplicó de 2010 a 2012.

Cuevas dice que también ha notado esa tendencia y que la cantidad de hombres inte-resados por cuidar su salud y aspecto físico ha subido “de forma marcada”.

¿Pueden los hombres que son papás subirse a esta ola, incluso si han estado alejados del ejercicio por mucho tiempo? La entrenadora no sólo asegura que sí, sino que tam-bién les da algunos tips.

Uno de ellos es empezar con sesiones de caminata o trote de 20 minutos, cuatro veces por semana, y complementarlas con rutinas de fuerza muscular en las que vayan aumentando las repeticiones. Por ejemplo, para la primera semana, en cada sesión pueden hacer una serie de 20 repeticiones; en la segunda, dos series de 15, y para la tercera, tres series de 15.

De esa manera, sostiene Cuevas, irán ganando condición física, construirán un buen hábito y, poco a poco, podrán fijarse metas más altas y sentirse mejor.

Page 21: 17 junio isuue df
Page 22: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

04

SABOR LIGERO CON MUCHA FUERZAEl whisky de Smooth Ambler reúne las características que hacen que el bourbon sea

tan apreciado: un sabor dulce y ligero, pero con mucha fuerza. Este bourbon está considerado uno de los mejores en el mundo, por lo que te garantizamos que su sabor

está muy lejos de muchos whiskys que te han decepcionado.

Old Scout Straight Bourbon WhiskeyEstados Unidos . Grados alcóholicos: 53%

Tiendas departamentales: $1,000.

#ELDESCORCHE

POR JOSÉ QUEZADA@joulipo

ESPECIASSu sabor tiene mucho de roble, extracto de almendra y espe-

cias como canela, menta y eucalipto.

SABORSus notas de sabor pasan hacia lo

dulce y lo picante a la vez, pero con un gusto muy

fuerte.

AÑEJAMIENTOTiene que reposar en barricas

durante siete años. Se pro-ducen 15 mil botellas

anualmente.

PREMIOSEste whisky se ganó la medalla de

plata en el San Francisco World Spirits

Competition 2013.

AROMASu olor es una sutil mezcla entre manzana, cuero o piel, y tabaco

para pipa sabor cereza.

SOLO O ACOMPAÑADOLo puedes tomar solo o en

cóctel. Aunque el clásico whisky en las rocas es

infalible.

Page 23: 17 junio isuue df
Page 24: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

06

Pai•queDeriva, la neta, de “padre”, así se describe algo —incluso a alguien— que es

bueno, está bonito o, simplemente, te cae bien. Si en una fiesta la pasaste genial, al día siguiente es casi, casi de ley que lo describas así: “Estuvo paique, bailamos

hasta banda sinaloense y cumbia”.

#SEHABLACHILANGO

En nuestro país también existen los padres que toman el rol de las madres. Según datos arrojados

por el INEGI y la CONAPO.

796

32%

42 42%

MIL HOGARES MEXICANOS SON

ENCABEZADOS POR LOS PAPÁS.

DE LOS PADRES SOLTEROS TIENE ENTRE 45 A 59

AÑOS, Y EL RESTO, 74%, TIENE UNA GRAN VARIACIÓN DE EDAD.

MIL SUFRIERON LA SITUACIÓN

DE ABANDONO, ES DECIR, LA MADRE LOS DEJÓ.

DE ELLOS TIENE ENTRE 30 Y 44 AÑOS,

DE ACUERDO CON EL ESTUDIO DEL INEGI.

#NUMERALIA

C L Á S I C O

A M O V E R E L B O T E

R O C K

REGLA DE TRES CONCIERTOS PARA PAPÁ

1

2

3

CONCIERTO FAMILIARSi a tu papá le gusta la música clásica, ¿por qué no invitarlo a un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional? El próximo domingo ambos podrán disfrutar de El renacuajo paseador, de Silvestre Revueltas, y Pedro y el Lobo, de Serguéi Prokófiev, dos de los com-positores más grandes del siglo XX. Aún puedes encontrar boletos para las 12:15 h y para las 13: 45. Los precios van de $40 a $101. La Sinfónica Nacional ha partici-pado en festivales de talla interna-cional y se caracteriza por difundir trabajos latinoamericanos, la cita es en av. Juárez, Centro Histórico. Domingo, 12:15 y 13:45 h.

BAILEN GRANDES CLÁSICOS TROPICALESSi lo de tu jefe es el sonido tropical, llévalo a bailar al ritmo de La boa. La Sonora Santanera es uno de los grupos de música tropical más im-portantes que ha dado México. Su original forma de tocar y la mezcla de ritmos lo han convertido en un referente internacional del sonido mexicano. En 2015, la Sonora cum-plió seis décadas de existencia y, al parecer, todavía le quedan muchos años de vida. Los precios están entre $164 y $665 en el Teatro Metropólitan. Avenida Independen-cia 90, Cuauhtémoc, col. Centro. Domingo, 15 y 18:30 h.

PARA PAPÁS BEATLEMANÍACOSSi tu papá es un beatlemaníaco sin remedio, tal vez ésta sea una de las mejores formas de festejarlo. Morsa y Help!, dos de los grupos tributo a los Beatles más recono-cidos, estarán tocando algunos de los grandes éxitos y las mejores canciones del cuarteto de Liver-pool en compañía de la Orquesta Internacional Liverpool Ensamble, para corear algunas de las cancio-nes más famosas de la historia. La cita es a las 18: 30 h en el Auditorio Blackberry —Tlaxcala 160, col. Hi-pódromo-Condesa— y los boletos van de los $606 a los $719.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Page 25: 17 junio isuue df
Page 26: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

08

REGALOS CLICHÉ PARA PAPÁ

#LISTAS INÚTILES

A veces parece que el Día del Padre lo diseñaron para que nos vengáramos de cuando Santoclós nos traía puros calcetines o el uniforme de la escuela

POR TAMARA DE ANDA

CAMISAS O CORBATASLo que menos le importa a tu papá es cómo se ve en la oficina. El sentido de

la moda de nuestros progenitores viene atrofiado de origen. Además, no las va a

saber combinar.

CERA PARA EL COCHEO cualquier cosa para el “bienestar” de

su automóvil, como si fuera un miembro de la familia al que hay que consentir.

Mejor piensa en algo que le permita a tu papá convivir con seres humanos.

UNA PIPA En el kínder te ponían a decorar las

cosas del Día del Padre con una pipa, un bastón y unos lentes (¿pooor?). A

menos que tu papá sea un hipster o un ‘pacheco’, esto no tiene mucho sentido.

UN ASADOREsto es lo más gringo que hay: la ima-

gen del papá haciedo barbiquiu. Pero ya sabes el destino de esa inversión: lo va a usar una vez y, junto con la caminadora,

va a servir de perchero.

UN PORTAFOLIOSLos portafolios son la forma más im-

práctica y pasada de moda de transpor-tar cosas (cuando pesan mucho se te

acalambra la mano). Hay unas mochilas “elegantes” y godín friendly; búscale.

UN SMARTPHONEHay papás que parecen millennials a la

hora de usar tecnología, pero la mayoría sólo te marca para preguntar cómo se saca la arroba. Con un telefonote va a

sufrir él, y tú también.

UN CHUPEAcá, salvo excepciones, o es plan con

maña (porque quieres que te convide), roperazo (de Santoclós) o una mala idea (porque si ya sabes cómo se pone para

qué le das cuerda).

UNA RASURADORA¡Noooo! Es tu oportunidad para que tu papá se deje la barba y se reencuentre

con el hipster que fue en los 70. Es más, mejor consíguele el libro Dads Are the

Original Hipsters (está chistoso).

FOTO

S: P

IXAB

AY

Page 27: 17 junio isuue df
Page 28: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

10

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

EL PLAN ELEGANTE

EL PLAN SENCILLO

TRISH LIBRERO CONTEMPORÁNEOLa última tendencia en cuestión de libreros, lo de hoy es la onda

contemporánea al estilo minimalista. Hecho únicamente con madera y disponible en color chocolate. Cuenta con cinco pisos divididos, en los que seguramente habrá espacio para todas tus colecciones. Con este regalo serás el consentido de tu jefecito.

LIBRERO DIECSA EXCÉLSIOR BÁLTICASi el espacio de tu hogar es reducido, este librero queda muy ad hoc; su diseño es elegante y original, está elaborado de madera y tiene acabados de melamina texturizada. Para libros, retratos y alguno que otro adorno, ponle personalidad al mobiliario de tu

estudio.

LIVERPOOLPRECIO: $8,160.

WALMARTPRECIO: $2,490.

#LA VERSIÓN COSTEABLE

PARA LOS PADRES CULTOSSabemos que tu papá ama los libros y que siempre ha sido un gran lector; por eso

ya es momento de que acomode las joyas de papel en un lugar más decente que el buró viejo que lleva varios añitos en la sala.

POR ILSE GONZÁLEZ

DIENTE DE OROIZTACCÍHUATL 36, COL. HIPÓDROMO CONDESA.

Diente de Oro es un whisky bar famosísimo en la Condesa; los sábados puedes escu-char un buen repertorio de rock clásico en vivo, aunque su fuerte, fuerte es otra cosa: su deliciosa y gran variedad de whisky. En su carta cuentan con licores de 12, 15 y 18 años, y además de las marcas clásicas que hay en cualquier licorería, encuestras whis-ky irlandeses, canadienses y japoneses, en los cuales te sigerimos echarte un clavado. Si quieres llevar a tu papá, te recomenda-mos dos cosas: llegar temprano porque el lugar está chiquito y se llena rapidísimo, y llevarte una buena lana, porque muy barato que digamos no es, pero vale la pena el lujo.

¿PRECIO?Sí tienes que llevarte una lanita,

al menos unos $400.

¿CON QUIÉN IR?Con tu papá, obviamente, pero

lleva a unos compas.

¿PLUS?La botana es deliciosa

y la música mejor.

WHISKY Y ROCK PARA PAPÁ #BEBER

HOY

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Page 29: 17 junio isuue df
Page 30: 17 junio isuue df
Page 31: 17 junio isuue df
Page 32: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

18

NOMBRE APELLIDO,A LO QUE PERTENECEPOR NOMBRE APELLIDO

RAÚ

L JA

SO.

GRA

FITT

I EN

BU

CARE

LI Y

REF

ORM

A.20

14.

Page 33: 17 junio isuue df
Page 34: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

20

NOMBRE APELLIDO,A LO QUE PERTENECEPOR NOMBRE APELLIDO

RAÚ

L JA

SO.

KIO

SCO

MO

RISC

O.

2015

.

Page 35: 17 junio isuue df
Page 36: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

22

NOMBRE APELLIDO,A LO QUE PERTENECEPOR NOMBRE APELLIDO

RAÚ

L JA

SO.

GRA

FFIT

I SO

BRE

AV. C

ON

GRE

SO D

E LA

UN

IÓN

.20

14.

Page 37: 17 junio isuue df
Page 38: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

24

NOMBRE APELLIDO,A LO QUE PERTENECEPOR NOMBRE APELLIDO

RAÚ

L JA

SO.

CEN

TRO

HIS

TÓRI

CO L

UM

.20

12.

Page 39: 17 junio isuue df
Page 40: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

26

NOMBRE APELLIDO,A LO QUE PERTENECEPOR NOMBRE APELLIDO

RAÚ

L JA

SO.

BAR

FARO

LITO

.20

15.

Page 41: 17 junio isuue df
Page 42: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

28

NOMBRE APELLIDO,A LO QUE PERTENECEPOR NOMBRE APELLIDO

RAÚ

L JA

SO.

VEN

TAN

A VI

EJA.

2012

.

Page 43: 17 junio isuue df
Page 44: 17 junio isuue df

Viernes17 de Junio de 2016Máspormás

30

CINE ROYAL

El cine Royal, ubicado en la esquina de Mérida y Guanajuato, en la colonia Roma. Abrió sus puertas poco antes

de 1926. Se dice que aquí se inventó el grito de “cácaro”. Hoy, en su lugar se

encuentra el estacionamiento de una construcción aledaña.

#MÉXICO EN EL TIEMPO

Circa 1900

2016

FOTO

: CO

LECC

IÓN

CAR

LOS

VILL

ASAN

A FO

TO: L

ULÚ

URD

APIL

LETA

/MXM

Fe de erratas: Las imágenes de esta sección de la edición del 16 de junio, pertenecen al edificio de departamentos ubicado en la esquina de Mérida y Guanajuato, en la colonia Roma, en una fotografía cercana a 1970. Ejemplo notable de la arquitectura Art Nouveau en la ciudad.

Page 45: 17 junio isuue df

HORIZONTALES4. Violenta columna de aire que suele tomar forma de embudo. / 8. Uno de los fenómenos más bellos que brinda la naturaleza, forma un arco de colores. / 10. Ocasionada por el exceso de lluvia, la cual aumenta el nivel de los ríos provoca su desbordamiento, cubrien-do terrenos, viviendas, calles, etc. / 12. Clase de tormen-ta caracterizada por la presencia de rayos y truenos. / 13. Aumento repentino y fuerte de la velocidad del viento, durante un intervalo breve de tiempo. / 14. Emisión violenta de materias procedentes del inte-rior de un volcán. / 17. Compuesta por perturbaciones propias de climas cálidos: tormenta… / 19. Precipitación de partículas líquidas de agua contenida en las nubes. / 21. De origen tropical, se caracteriza por tener fuertes vientos y abundante lluvia. / 23. Desplazamiento de una gran masa de nieve que se desprende de los montes con violencia y estruendo. / 24. Caída brusca de cons-trucciones o formaciones geológicas, como montañas o cerros. / 25. Fenómeno con emisión de partículas, los cuales difunden diversos colores:… boreal. / 26. Fragmentos sólidos procedentes del espacio, se vuelven incandescentes al contacto con la atmósfera.

VERTICALES1. Movimiento de la superficie terrestre, representado en un hoyo o concavidad. / 2. Conocido como maremoto, involucra un grupo de olas de gran energía y tamaño. / 3. Movimiento de masa de aire originado en zonas tropi-cales, se desplaza a gran velocidad. / 4. Sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre, se produce por la libe-ración de energía acumulada. / Sismo o temblor de alto grado. / 5. Viento extremadamente fuerte acompañado de tormentas, propio de las costas orientales de Asia. / 6. Descenso de la temperatura ambiente a niveles infe-riores al punto de congelación del agua. / 7. Sinónimo de alud. / 9. Anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua no es suficiente para abastecer necesidades de plantas, animales y humanos. / 11. Movimiento continuo de olas. / 15. Fenómeno en el que la precipitación es de nieve en lugar de lluvia. / 16. Precipitación sólida com-puesta de bolas o grumos irregulares de hielo. / 18. Desencadenamiento importante y sin control de fuego. / 20. Parte superior de la cara. / Mal tiempo que se forma cuando una masa de aire frío choca con aire caliente:… frío. / 22. Ascenso y descenso periódico del nivel del mar, se produce por la fuerza gravitatoria.

SUDOKU

Fácil

Difícil

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku

CRUCIGRAMA

Viernes17 de Junio de 2016

Máspormás31

Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora de ciudad Karina Espinoza / editor de especiales Mauricio Torres / editora de cierre Marianna Hernández

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

29 8 1 2

2 9 3 7 16 8 2 7 9 37 5 6 8 2 45 3 1 7

3 8 63 7

9 4 1

5 8 3 4 27 6

3 8 74 5 6

8 79

1 43 2

3 9 7

11

20

Director general Gustavo Guzmán / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Antonio Villalobos Perea / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios a [email protected] / [email protected] / [email protected] / Teléfono: 2167 3619

1 2 3

4

5

6

8 97

12

10

14

13

1615

17 18

21 22

19

24

23

26

25

Page 46: 17 junio isuue df
Page 47: 17 junio isuue df
Page 48: 17 junio isuue df