17 guia de aprendizaje biodiversidad

2
GUIA DE APRENDIZAJE Nº ¨BIODIVERSIDAD¨ iteralmente, la palabra "biodiversidad" significa variedad de vida. Existen millones de especies de plantas, animales y micro-organismos sobre la Tierra. Esa riqueza representa la "diversidad de especies". L Pero hay también biodiversidad dentro de una misma especie. Los perros, por ejemplo, tienen formas, tamaños, colores e incluso temperamentos diferentes. A esto se llama "diversidad genética". Otra forma de biodiversidad es la "diversidad de ecosistemas". Las praderas, los bosques y los pantanos ilustran las distintas clases de ecosistemas, que son el hábitat natural de los organismos. En un sentido amplio, la variedad de culturas humanas sobre el planeta es también una clase de biodiversidad. El idioma, las creencias religiosas, la música y muchos otros aspectos de la vida humana varían enormemente de una cultura a otra. ¿Por qué se pierde la biodiversidad? El hombre ha acelerado el proceso de extinción de especies de varias maneras. No se trata de una única causa sino de muchos motivos actuando a la vez. Acá te mencionaré algunas de las causas por lo que se pierde la biodiversidad para que comprendas bien el problema. Introducción de especies: Cacería comercial y furtiva Contaminación ambiental Modificación de ecosistemas Cambio climático En ecosistemas como las selvas tropicales podemos encontrar muchas especies y pocos individuos por especie. Lo cual indica un alto grado de diversificación. En otros ecosistemas como los páramos y los desiertos se encuentran pocas especies pero muchos individuos, es decir, una baja biodiversidad. La biodiversidad disminuye a medida que nos acercamos a los polos; lo mismo ocurre a medida que ascendemos de altura. En los trópicos se encuentra la mayor biodiversidad del planeta Para determinar la biodiversidad de un lugar, la herramienta más común es la aplicación del índice de biodiversidad, el cual no solo refleja la distribución de las especies, sino también las interacciones de cada una con el resto de la comunidad. La comunidad por lo tanto, no se caracteriza solamente por las especies que la conforman sino por la importancia relativa de cada una de ellas en la comunidad. A los países que ocupan los primeros lugares en al ámbito mundial en cuanto a biodiversidad se les conoce como megadiversos. Los diez primeros son en su orden aproximado: Brasil, Colombia, Indonesia, Perú, México, China, Australia, Ecuador, India y Venezuela La variabilidad genética dentro de cada especie es de vital importancia en la lucha por la supervivencia, ya que garantiza el éxito adaptativo de sus poblaciones frente a los cambios ambientales. Estabilidad de la biodiversidad Los organismos poblaciones, comunidades y ecosistemas poseen capacidad para contrarrestar o recuperarse de los cambios impuestos desde afuera. De alguna manera se autorregulan para mantenerse estables. En este sentido, existen tres factores importantes: la inercia o persistencia, que es la capacidad de un sistema vivo para resistir los cambios del entorno; la constancia, que se define como la aptitud de una población para mantener cierto tamaño dentro de ciertos limites; Y la resistencia o elasticidad, que es la capacidad de un sistema vivo para reponerse frente a un cambio y volver a su situación original. La biodiversidad alta, garantiza la probabilidad de cumplir con estos factores que contribuyen a alcanzar la estabilidad ambiental Estrategias para la conservación de la biodiversidad Actualmente se desarrollan algunas estrategias de conservación de especies, entre ellas tenemos: El establecimiento de normas de protección de especies animales y vegetales. Implementación de tecnologías sanas y limpias para la caza controlada de especies.

Upload: edgardo-sanchez

Post on 11-Jul-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 17 guia de aprendizaje biodiversidad

GUIA DE APRENDIZAJE Nº ¨BIODIVERSIDAD¨

iteralmente, la palabra "biodiversidad" significa variedad de vida. Existen millones de

especies de plantas, animales y micro-organismos sobre la Tierra. Esa riqueza representa la "diversidad de especies".L

Pero hay también biodiversidad dentro de una misma especie. Los perros, por ejemplo, tienen formas, tamaños, colores e incluso temperamentos diferentes. A esto se llama "diversidad genética". Otra forma de biodiversidad es la "diversidad de ecosistemas". Las praderas, los bosques y los pantanos ilustran las distintas clases de ecosistemas, que son el hábitat natural de los organismos. En un sentido amplio, la variedad de culturas humanas sobre el planeta es también una clase de biodiversidad. El idioma, las creencias religiosas, la música y muchos otros aspectos de la vida humana varían enormemente de una cultura a otra.

¿Por qué se pierde la biodiversidad?

El hombre ha acelerado el proceso de extinción de especies de varias maneras. No se trata de una única causa sino de muchos motivos actuando a la vez. Acá te mencionaré algunas de las causas por lo que se pierde la biodiversidad para que comprendas bien el

problema.

Introducción de especies:

Cacería comercial y furtiva

Contaminación ambiental

Modificación de ecosistemas

Cambio climático

En ecosistemas como las selvas tropicales podemos encontrar muchas especies y pocos individuos por especie. Lo cual indica un alto grado de diversificación. En otros ecosistemas como los páramos y los desiertos se encuentran pocas especies pero muchos individuos, es decir, una baja biodiversidad.

La biodiversidad disminuye a medida que nos acercamos a los polos; lo mismo ocurre a medida que ascendemos de altura. En los trópicos se encuentra la mayor biodiversidad del planeta

Para determinar la biodiversidad de un lugar, la herramienta más común es la aplicación del índice de biodiversidad, el cual no solo refleja la distribución de las especies, sino también las interacciones de cada una con el resto de la comunidad. La comunidad por

lo tanto, no se caracteriza solamente por las especies que la conforman sino por la importancia relativa de cada una de ellas en la comunidad.

A los países que ocupan los primeros lugares en al ámbito mundial en cuanto a biodiversidad se les conoce como megadiversos.

Los diez primeros son en su orden aproximado: Brasil, Colombia, Indonesia, Perú, México, China, Australia, Ecuador, India y Venezuela

La variabilidad genética dentro de cada especie es de vital importancia en la lucha por la supervivencia, ya que garantiza el éxito adaptativo de sus poblaciones frente a los cambios ambientales.

Estabilidad de la biodiversidad

Los organismos poblaciones, comunidades y ecosistemas poseen capacidad para contrarrestar o recuperarse de los cambios impuestos desde afuera. De alguna manera se autorregulan para mantenerse estables. En este sentido, existen tres factores importantes: la inercia o persistencia, que es la capacidad de un sistema vivo para resistir los cambios del entorno; la constancia, que se define como la aptitud de una población para mantener cierto tamaño dentro de ciertos limites; Y la resistencia o elasticidad, que es la capacidad de un sistema vivo para reponerse frente a un cambio y volver a su situación original. La

biodiversidad alta, garantiza la probabilidad de cumplir con estos factores que contribuyen a alcanzar la estabilidad ambiental

Estrategias para la conservación de la biodiversidad

Actualmente se desarrollan algunas estrategias de conservación de especies, entre ellas tenemos:

El establecimiento de normas de protección de especies animales y vegetales.

Implementación de tecnologías sanas y limpias para la caza controlada de especies.

Page 2: 17 guia de aprendizaje biodiversidad

GUIA DE APRENDIZAJE Nº ¨BIODIVERSIDAD¨ Creación de bancos germoplasma, lugares destinados almacenamiento de

material genético de especies representativas de una región.

La educación para la conservación y protección de los recursos biológicos.