17 02 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA LUNES 17 FEBRERO DEL 2014 - AÑO V N. 1793/ TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande Contraloría, en proyecto agua potable de B. Grande Contraloría, en proyecto agua potable de B. Grande DETECTAN “FAENÓN” EN REQUISA EN SAN HUMBERTO: Incautan drogas y chips Incautan drogas y chips Laguna de Belén hunde terrenos En Cajaruro, INDECI Amazonas evalúa impacto Rudecindo involucra a “autoridades de su entorno” Sin elementos de prueba, los vincula al caso Wong: JNE exhorta a concejo MPU tratar vacancia del alcalde Denunció Alcalde de Cajaruro Arnulfo Ruiz: “Testigo clave me solicitó S/.4 mil para hablar a mi favor” Por presuntas imposiciones ilegales

Upload: jonatan-arias

Post on 08-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 17 02 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

LUNES 17 FEBRERO DEL 2014 - AÑO V N. 1793/ TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Contraloría, en proyectoagua potable de B. GrandeContraloría, en proyectoagua potable de B. Grande

DETECTAN “FAENÓN”

EN REQUISA ENSAN HUMBERTO: Incautan

drogas y chips

Incautan drogas

y chips

Laguna deBelén hundeterrenos

En Cajaruro, INDECI Amazonas evalúa impacto

Rudecindoinvolucra a “autoridades de su entorno”

Sin elementos de prueba, los vincula al caso Wong:

JNE exhorta a concejo MPU tratar vacancia del alcalde

Denunció Alcalde deCajaruro Arnulfo Ruiz:

“Testigo claveme solicitó S/.4 mil para hablar a mi favor”

Por presuntas imposiciones ilegales

Page 2: 17 02 14 diario ahora amazonas

0202 LocalLocal Diario AHORADiario AHORA

Incautan drogas y chips

Incautan drogas y chips

Bagua Grande.-La fiscalía de prevención del delito a cargo del Dr. Edwin Salatiel Vásquez Bazán , dio a co-nocer que nuevamente en el interior del penal San Humberto se encontraron 10 baldes de licor macera-do.Asimismo, para prevenir que se puedan agredir en-tre internos, se han incau-tado armas punzocortan-tes y penetrantes entre ellos cuchillos , tijeras , na-vajas. Además, han incau-tado sustancias tóxicas

como marihuana y ketes de PBC, de lo cual se hará la prueba de pesaje y des-carte de la misma.

La fiscalía de prevención del delito ha participado con tres fiscales. De la fis-calía penal de turno se han presentado 2 fiscales. La policía nacional de la comi-saría y del penal, tuvo a su cargo la custodia interna y externa del penal San Hum-berto.No se han encontra-do celulares, pero si se ha-llaron dos cargadores y dos chips. El mayor PNP Hugo Fer-

En requisa en San Humberto:En requisa en San Humberto:

nández Salguero, jefe (e) de la comisaría rural Utcu-bamba dio a conocer que en el penal existe un direc-tor del penal, un jefe de des-tacamento, efectivos poli-ciales que cubren los tur-nos. Se ha decomisado chicha canera y armas punzo cor-tantes. Si los internos hu-biesen bebido todo esto, pudo haber ocurrido algu-na trifulca entre ellos. Se ha evitado quizás un baño de sangre al interior del pe-nal San Humberto sobre to-do en este fin de semana. (E.Bravo)

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

“El que glorifica a su padre tendrá larga vida… Hijo, cuida de tu padre… mientras viva, no le causes tristeza. Si se debilita su espíritu, perdónale y no lo desprecies, tú que estas en plena juventud” (Eclesiástico 3,6.12-13)

Queridos amigos que van a leer estas líneas, les agradezco desde ya, porque así compartirán el dolor de una familia que perdió al padre de su hogar, un Catequista de la Iglesia Católica, que trabajó como evange-lizador en muchos pueblos lejanos de la parroquia “Santiago Apóstol” de Bagua Grande. Quiero transcribir una sencilla carta de despedida que sus hijos y su esposa le dedican a don Hilario Fernández Gonzáles, ha-ciendo sentir el vacío que deja su partida a los cincuenta y dos años.Eran las cuatro de la tarde del día diez de febrero, el sol se debilitaba en sombras lejanas, nuestras miradas simulaban serenidad, apreciando, desde la explanada alta de una casa humilde, ubicada a media hora del pueblo de Mañumal, hacia las playas cálidas de Utcubamba. El cuerpo de Hilario Fernández Gonzáles ya-cía inerte en un ataúd, sobre una banca de madera, había asumido el silencio ya la soledad real de la muer-te. Cuando se encendieron las velas sobre las mesa que serviría de altar para oficiar la Misa de exequias, los hijos, hijas, esposa, padres y hermanos de Hilario lo amaban más que nunca, y lo expresaban con sus miradas que destilaban lágrimas desde lo hondo del alma. Al finalizar la Eucaristía, dejaron sobre la mesa un papel de cuaderno cuadriculado que contiene las palabras de cariño y reconocimiento a la vida de un hombre que vivió sembrando la fe y la esperanza en su gente a la que se entraba incondicionalmente.

Mañumal 10 de febrero del 2014“Nos encontramos reunidos en este humilde hogar los seis hermanos huérfanos y nuestra querida madre, viviendo la tristeza profunda por la pérdida de nuestro querido padre, Hilario Fernández Gon-záles, quien partió de este mundo el día viernes siete de febrero. También se unen al dolor sus que-ridos padres, hermanos y demás familiares, y también todos los que nos acompañan en este dolor. Queda viuda, y sin la compañía de su querido esposo, nuestra madre Merejilda Núñez Castillo, jun-to a sus hijos; Julio, Consuelo, Isabel, Antonio, Rosa y Einer, el menor de todos”.

“Queremos aclarar ante todos los que estamos reunidos este día, que Él fue una persona fiel a la Iglesia. No sólo, lo decimos nosotros, lo dirán todas las personas que lo conocieron a Él.

Lo último que diremos en este momento de profunda desolación y con el afecto que nace del cora-zón herido por la muerte de nuestro querido padre, que nunca lo olvidaremos y lo recordaremos siempre en todo momento de nuestras vidas”

Hilario fue a morar en los aposentos eternos de Dios, y no dejó como lección la esperanza firme en la Palabra de Jesús: “El que cree en mí, aunque muera vivirá”

EL ADIÓS A UN PADRE HUMILDEPor el padre Nilson Chávez Aguilar

Cualquier cantidad de armas punzocortantes fueron encontradas por el Ministerio Público y la

PNP en interior de penal San Huberto.

Marihuana encontrada.

My PNP Hugo Fernández Salguero, dio cuenta de participación de la policía en ultima requisa en

penal de Bagua Grande.

Page 3: 17 02 14 diario ahora amazonas

0303 RegionalRegional Diario AHORADiario AHORA

Osiptel sanciona a Telefónica con 193,800soles por incumplimiento de tarifasEl Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Te l e c o m u n i c a c i o n e s (Osiptel) ratificó la multa de 51 Unidades Impositivas Tributaria (UIT) equivalen-tes a 193,800 nuevos soles a Telefónica del Perú, por el incumplimiento de la tarifa establecida por el supervi-sor en el 2011.La sanción publicada hoy

mediante resolución direc-toral Osiptel también da cuenta de la desestimación de la solicitud formulada por Telefónica del Perú res-pecto a la mencionada san-ción.

La resolución publicada hoy agota la vía adminis-trativa, y encarga a la ge-rencia general de Osiptel

disponer las acciones nece-sarias para la notificación de la decisión del supervi-sor.

El proceso de inició en di-ciembre del 2011 cuando Osiptel fijó en 0.0042 soles por segundo y sin incluir Impuesto General a la Ven-tas (IGV) la tarifa tope para las llamadas locales desde teléfonos fijos de abonado de Telefónica del Perú a re-des de telefonía móvil, de comunicaciones persona-les y troncalizado.

Sin embargo, Osiptel verifi-có que la tarifa era de 0.0008 (incluído IGV), que aunque Telefónica respe-taba sus código Sistema de Información y Registro de Tarifas, era mayor a la ta-rifa tope establecida pre-viamente.

a incautación de diversos bienes pertenecientes a los presuntos integrantes de la organización criminal Lconocida como nuevo “Clan del Norte” que operaba

en Lambayeque, y que son investigados por los delitos de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, extor-sión agravada, usurpación y otros, confirmó el juez de in-vestigación preparatoria nacional, Manuel Loyola Florián. La decisión del magistrado se produjo en audiencia públi-ca ante el requerimiento de la Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada.

La fiscal adjunta Mariola Paima Araujo sustentó que di-chos bienes constituyen efectos, ganancias y elementos con valor probatorio para el esclarecimiento de este caso.

Entre los objetos figuran vehículos, joyas, armas, municio-nes, teléfonos celulares, documentos públicos, dinero en efectivo, tarjetas de crédito, y otros que fueron incautados durante la ejecución de las medidas limitativas de dere-chos contra los investigados –detención preliminar y alla-namiento– en diciembre del 2013.

Los bienes pertenecen a los investigados Arsenio Gonzá-les Santa Cruz, Marco Chavesta Miñope, Luis Antonio Bur-ga Delgado, Javier Gil Contreras, el ex jefe de la Segunda Dirección Regional Policial de Lambayeque, coronel PNP Jorge Linares Ripalda, Anthony Guevara Manayay, Ma-nuel Antonio García Bocanegra, José Cabrera Chávez, Andrés Villanueva Pizarro, Johnson Coronel Muñoz y Lo-renzo Miñope Baquedano. En otro momento, la fiscal se desistió de requerir la confir-mación de la incautación de las tarjetas de crédito del coro-nel Linares Ripalda, de su esposa y sus hijas que fueron in-cautadas el 14 de diciembre del 2013 durante el allana-miento de su domicilio. El abogado del exoficial Rolando Zagret Risco, se opuso a la incautación de un revólver de su defendido porque, dijo, es una arma antigua que heredó de su padre, y que las jo-yas son antiguas obtenidas con patrimonio lícito.

Empresa importante necesita promotoreseducativos para la zona de Jaen, Bagua y B. Grande.Enviar C.V. [email protected]

SE NECESITA

INFORMES AL RPM: #954411118/#999426232

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

HASTA EL 21.02.14LUN. MIER.VIER

Confirman incautación de bienes de presuntosintegrantes de “Clan del Norte”

Page 4: 17 02 14 diario ahora amazonas

0404 RegionalRegional Diario AHORADiario AHORA

DETECTAN “FAENÓN”Chachapoyas.- Un informe técnico de la Contraloría Ge-neral de la República sobre el proyecto “Ampliación y Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantari-llado y construcción de la planta de tratamiento de aguas servidas de la ciudad de Bagua Grande”, como parte del Programa Agua Para Todos, oculto hasta la fecha, habría encontrado una serie de irregularida-des.

La pericia realizada habría descubierto desde la con-tratación del expediente téc-nico hasta el abandono de la obra por parte del cues-tionado consorcio Altavista. Si bien es cierto que la con-traloría actuó a pedido de denuncias públicas y del Congreso de la República, el resultado fue entregado al presidente regional ama-zonas Sr. José Arista Arbil-do, el 10 de agosto del 2012, pero hasta la fecha no ha tomado ninguna ac-ción y mucho menos se co-noce de una denuncia pe-nal por las supuestas irre-gularidades suscitadas.Tampoco ha explicado so-

bre la pérdida de presu-puesto que hubiera servido para la cristalización de es-te proyecto que tiene su ori-gen el año 2006. El contrato inicial de la obra fue por 25 millones 307 mil nuevos so-les y debió de culminarse en el mes de diciembre del año 2008. La Contraloría investigó a 14 funcionarios y empre-sarios, sobresaliendo el ex presidente regional Ing. Oscar Altamirano Quispe. Todo el informe se inicia con el descubrimiento de irregu-laridades en la realización del expediente técnico a car-go de Mercedes Torres Ló-pez (contrato 14 de diciem-bre 2006), hecho que apar-te habría sido mal hecho porque se reformuló, y de-mandó una pérdida al go-bierno regional de la suma de 20 mil 250 nuevos soles, debido a que los funciona-rios responsables no apli-caron las penalidades por in-fracciones cometidas. Otro de los problemas al ini-cio del proyecto es que los terrenos no se encontraban saneados donde se cons-truyera las estructuras del emisor, planta de tratamien-

to de aguas servidas, emi-sor y otros. No se ha de-mostrado fehacientemente que el contratista Consorcio Altavista, haya presentado dentro del plazo estableci-do la Carta Fianza, de fiel cumplimiento ( 2 millones 530 mil nuevos soles), des-pués de haberse firmado el contrato, lo cual debió de promover la nulidad del con-trato pero la gestión de Alta-mirano Quispe, se dio por no enterada.

La Contraloría corroboró que no existe un registro en trámite documentario o in-greso legal del documento señalado. En versiones de los representantes de Alta-vista, estos le habrían en-tregado al presidente re-gional de ese entonces. Según la pericia, la carta fianza encontrada resulta-ría con fechas retroactiva, lo que hace presumir que se usó una falsa para co-brar el adelanto de obra y con este dinero regularizar la carta fianza a usar. Al he-cho señalado se sumó que el consorcio realizó los tra-bajos por casi un año con in-genieros de menos nivel al que ofertó en su propuesta técnica, hecho que habría promovido que los trabajos estén mal hechos. Este último hecho se habría regularizado irregularmen-te por medio de un acta, pe-se a existir otros mecanis-mos regulados por ley. El estudio también da cuenta de que la contratista no en-tregó el calendario de avan-ces de obra valorizado en concordancia con los de-sembolsos establecidos, he-cho que no habría promovi-do una fiscalización de la su-pervisión y del propio go-bierno regional. También ha sido cuestio-nado el adelanto de presu-puesto para compra de ma-teriales y la valorización número 14, en donde se ha-bría pagado la suma de un millón 887 mil 625 nuevos soles (Sin IGV), en el cual se detectaron trabajos no realizados por la suma de 502 mil 243 nuevos soles.

EMPRESA SUPERVISORA:La Contraloría también ha puesto de manifiesto irregu-laridades en la contratación de la supervisión a cargo de la consultora Agruta & Tapia Ingenieros SAC., por un pre-supuesto de 719 mil 261 nuevos soles. La mencio-nada contratista no cumplió con renovar su carta fianza de fiel cumplimiento (10 fe-brero del 2009).

COMPLICIDAD DE PRESIDENTE Y EX REGIONALES:En el caso del ex presidente Altamirano, éste estuvo al tanto de las irregularidades que se venían dando en la ejecución del proyecto. Prueba de ello son las car-tas reiterativas de irregula-ridades y solicitándole reu-niones para solucionar los problemas, del presidente de la junta general de so-cios de la empresa de agua potable de Bagua Grande. También existen informes de supervisión e inspector de la obra dirigido al hom-bre de confianza y gerente de infraestructura Ruperto Ruiz Cabrera, para que to-

me las medidas correctivas y legales, pero no se ha-brían cumplido. En el caso de Arista Arbildo, éste, des-de que estuvo en campaña electoral conoció de los pro-blemas del proyecto pero no habría promovido accio-nes administrativas y lega-les por los temas señala-dos. Sin embargo de mane-ra ilegal amparándose en in-formes apócrifos de su ase-sor legal e Infraestructura pretendió por medio de una ilegal exoneración por de-sabastecimiento inminente con un presupuesto de un millón 37 mil nuevos soles, entregar parte de la obra in-conclusa a una empresa cuestionada y supuesta-mente allegada.

Este hecho fue anulado por el OSCE, a raíz de una de-nuncia publicada por el dia-rio AHORA. Extraoficial-mente se ha dado cuenta que la Contraloría viene exi-giendo un proceso admi-nistrativo a cuatro trabaja-dores por supuestas faltas, pero no existe un proceso penal a más de 20 involu-crados en el tema señala-do. (R. Villacrezt)

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Contraloría, en proyecto agua potable de Bagua Grande

Parte de conclusiones de proyecto.Parte de conclusiones de proyecto.

Proyecto cuestionado.Proyecto cuestionado.

Page 5: 17 02 14 diario ahora amazonas

0505 AmazonasAmazonas Diario AHORADiario AHORA Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

CHACHAPOYAS.-

l pleno del Jurado Nacional de Eleccio-Enes (JNE), exhortó

al Concejo Provincial de Utcubamba para que cum-pla con convocar a sesión extraordinaria de concejo para tratar la solicitud de va-cancia en contra del alcal-de Milecio Vallejos Bravo.Tal solicitud fue realizada por el JNE, bajo apercibi-miento de remitir copias de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales Su-periores del distrito fiscal de Amazonas, a fin de que se ponga en conocimiento del fiscal provincial penal de turno, para que evalúe la conducta de los inte-grantes de dicho concejo, de acuerdo a sus compe-tencias. El solicitante de la presente vacancia es el Sr. Segundo

Sánchez Goicochea, por la causal de restricciones de contratación (Siendo presi-dente del directorio de EMSEU SAC, realizó un fraccionamiento y contrato de pago con la entidad por tener una mora de 4 mil 517.32 nuevos soles). La resolución del JNE, cuestiona el pedido de la administración municipal de solicitar una tasa para el trámite de una vacancia, pese a que en otros casos similares no se ha solicita-do lo mismo.

“Evidencia que la adminis-tración municipal, al reque-rir el pago de una tasa admi-nistrativa del Jurado Nacio-nal de Elecciones por soli-citud de vacancia, ha vul-nerado lo establecido en el artículo 23 de la LOM, toda vez que el Concejo Provin-cial de Utcubamba es el ór-gano competente para pro-nunciarse sobre el cumpli-miento de los requisitos de admisibilidad y procedibili-dad de las solicitudes de va-cancia presentadas en con-tra de alguno de sus inte-grantes, y de ser el caso, aprobar o rechazar las mis-mas” señala parte de la re-solución. Referente a la ta-sa judicial el JNE refiere que el artículo 23 de la LOM establece como re-quisitos para el inicio del procedimiento de vacan-cia, que la solicitud sea pre-sentada por cualquier veci-no ante el concejo munici-pal o ante el Jurado Nacio-nal de Elecciones, y que es-ta debe estar fundamenta-

da y debidamente susten-tada, con la prueba que co-rresponda, según la cau-sal, mas no señala como re-quisito la presentación de una tasa por derecho de so-licitud de vacancia. “Por consiguiente, de acuerdo con el artículo 13 de la LOM, el alcalde de la citada comuna estaba en la obli-gación de convocar al Con-cejo Provincial de Utcu-bamba a sesión extraordi-naria, dentro de los cinco días hábiles siguientes des-pués de presentada la soli-citud de vacancia con su co-rrespondiente traslado a los integrantes del concejo municipal, a fin de que sea debatido por dicho colegia-do y evaluar si esta cum-plía con los requisitos de admisibilidad y proceden-cia que señala el artículo 23, de la LOM, esto es, has-ta el 6 de diciembre de 2013, con el objeto de que dicho órgano colegiado re-solviera, en instancia admi-nistrativa, el pedido de va-cancia presentado en con-tra del citado burgomaes-tre, en un plazo máximo de treinta días hábiles” Preci-sa el numeral 5 de la reso-lución señalada. Este he-cho estaría dilatando el pro-ceso de vacancia contra el alcalde señalado. (R. Villa-crezt)

JNE exhorta a concejo MPU tratar vacancia del alcalde Por presuntasimposiciones ilegales

Resolución del JNE.Resolución del JNE.

OPORTUNIDAD DE TRABAJOSE NECESITA VENDEDORES(AS)

Para trabajar en venta de motos BAJAJ PULSAR, en esta ciudad de Bagua Grande; Interesados presentar su Curriculum vitae en esta oficina de ROYMAInformes: Llamar al RPM #950864081, y coordinar con el Sr. Castillo. Último día de presentación, 22/02/2014

Atte. La Administración

Diario AHORADiario AHORAAV. Mariano Melgar 336 - Bagua Grande

Telef. 041-474106

Email: [email protected]@gmail.com

Milecio Vallejos Bravo, alcalde de Utucubamba.Milecio Vallejos Bravo,

alcalde de Utucubamba.

Page 6: 17 02 14 diario ahora amazonas

Diario AHORA

Diario AHORA

Email: [email protected]@gmail.com

0606 RegionalRegional Diario AHORADiario AHORA

zan los deslizamientos que se originan desde Alto Ama-zonas. Esta franja se viene derrumbando periódica-mente. Anotó que el reforzamiento de los canales es necesa-rio. En El Ron se han reves-tido 6 canales y el problema ha disminuido. Esperamos que se revistan otros cana-les más y los problemas dis-minuyan en la zona. (E.Bra-vo)

brada o zanora, entre La La-guna y Belén.Aclaró que no hay problema de desborde. Solo existe una acumulación de agua. Mientras no haya lluvias in-tensas, todo se mantiene bajo control. Este sitio se encuentra ubicado en el sec-tor La Laguna, jurisdicción del centro poblado Alto Ama-zonas, distrito de Cajaruro.Por otro lado se ha evalua-do la situación de los cana-

Laguna de Belénhunde terrenos

Bagua Grande.-El Ing. Ma-teo Medina de INDECI-Amazonas, tras las coordi-naciones con defensa civil de Utcubamba y de Cajaru-ro, ha tomado conocimiento de lo que ocurre entre Belén y La Laguna.Dijo que en ese lugar urge hacer limpieza y descolma-tación. Agregó que a causa de las lluvias esta laguna se llena de agua y produce fil-tración, activando una que-

En Cajaruro, INDECI Amazonas evalúa impacto

les de regadío existentes. A nivel de todo Cajaruro hay canales de riego y están en terreno natural. Se han inspeccionado los canales La Pascana, Cam-pesino y La Unión. Se ha sostenido una reunión con la junta de regantes y ellos son responsables de hacer las coberturas de estos ca-nales con otro material, es un tema que tienen que ma-nejarlo inmediatamente.

Por otro lado, Rubén Ville-gas, secretario técnico de defensa civil de la munici-palidad distrital de Cajaru-ro, dio a conocer que tras esta inspección se ha visto la interrupción de la carrete-ra entre la Laguna y Belén. Los derrumbes han causa-do filtraciones de esta lagu-na natural,.Cuando suceden las llu-vias, en esta quebrada es-curre el agua y allí comien-

En la ciudad de Cusco, 12 de cada 100 personas con-sumieron alguna vez en su vida una droga ilegal, su-perando la cifra de 10,5% de casos que se presentan en Lima por cada 100 habitantes, indica un estudio epidemiológico realizado por el Centro de Informa-ción y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO).Especialistas de esta institución señalaron que en la Ciudad Imperial, el 9% de la población urbana con-sume marihuana y la mayoría son jóvenes y alumnos de colegios.Ante esta situación, se dio a conocer que más de cien agentes policiales son capacitados en esta ciu-dad para sensibilizar a la población y evitar que la ci-fra continúe incrementándose.

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Hundimientos es originado por embalse de la Laguna Belén en Cajaruro.

EN CUSCO CONSUMEN MÁS DROGAS ILEGALES QUE EN LIMA

En esta ciudad, el 9% de la población urbana consume marihuana y la mayoría son jóvenes y alumnos de colegios.

Page 7: 17 02 14 diario ahora amazonas

0707 RegionalRegional Diario AHORADiario AHORA

Fortunato Bocanegra, de la Camara de Comercio Bagua.Fortunato Bocanegra, de la

Camara de Comercio Bagua.

BAR CLAUSURADO FUNCIONAEN EXPROSTÍBULO SOL Y LUNA

B a g u a G r a n d e . -Preocupación es lo que vie-nen manifestando los veci-nos y socios del mercado central nuestra señora de Guadalupe del caserío San Luis, jurisdicción de Bagua Grande ante la proliferación de bares y cantinas en va-rios sitios.Por ejemplo el local de ven-ta de expendio de bebidas alcohólicas “La Camelia”, funciona en el ex prostíbulo Sol y Luna, pese al informe Nº 49-2012 MPU/BG-PPM-JAIB., donde recomienda realizar acciones adminis-trativas en los artículo 26,27 y 33 de la ordenanza muni-cipal Nº 021-2007 MPU-BG recomendando la clausura definitiva, decomiso de bie-nes y multa.Los vecinos del caserío San Luis, solicitan a las auto-ridades realizar las accio-nes correspondientes de fis-calización considerando que a pocos metros funcio-na el mercado central nues-tra señora de Guadalupe de San Luís. Por ese lugar transitan jóve-nes niños y niñas y a cien metros. Está ubicada una lo-sa deportiva, donde en ho-ras de la tarde y la noche se reúnen para realizar diver-sas actividades deporti-vas.(E.Bravo)

En el caserío San Luis

AHORA accedió a la carta abierta que publicó el ex ministro de vivienda, actual Embajador de la república de Nicaragua y líder de la agrupación política “Amemos Amazonas” Rudecin-do Vega Carreazo. Analizando la extensa misiva, el embaja-dor primero señala que ha pasado un año y solo se ha senten-ciado a un menor de edad como culpable, afirmando en sus primeras líneas “Nada se sabe, hasta hoy, a pesar de los múltiples pedidos, de los autores intelectuales” indica.Pero la incriminación directa y sin elementos de prueba que apoyen su versión punitiva, lo hace Rudecindo Vega, cuando dice: “Esa sensación de inseguridad e impunidad se vuelve te-rrible cuando la gente sospecha que los autores intelectua-les son gente del entorno político de las autoridades ase-sinadas, dejando entrever que el presidente regional José Arista y otros funcionarios del entorno político de Wong Ló-pez, tendrían algo que ver con el asesinato del vicepresiden-te. Luego Rudecindo, señala “Como confiar en autoridades de las cuales se tiene las peores sospechas. Injusto si son sospechas infundadas, pero cómo se quita ese pen-sar de la gente si no hay investigaciones y las autorida-des involucradas no hacen nada para esclarecerlas” men-ciona. Luego expresa “Se encuentra detenido el Alcalde de Cajaru-ro, involucrado en el tema, pero la investigación del caso no da cuenta de nada. En Amazonas, circulan diferentes versiones de los motivos y de los supuestos autores intelectuales, todas con un co-mún denominador: los motivos fueron políticos y los que están involucrados serían altos políticos de la región” se-ñala el embajador, acotando lo siguiente “No dejemos que Amazonas se nos pierda en la inseguridad y en la im-punidad. Es decir en manos de delincuentes de cartera, de cuello y corbata.Rudecindo Vega, escribió haber participado en un Foro sobre Seguridad Ciudadana realizado en Chachapoyas, donde di-

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Documento presentado ante la MPUDocumento presentado ante la MPU

Rudecindo Vega involucra a “autoridades de su entorno”

Sin elementos de prueba, los vincula al caso Wong:

ce le preguntaron “¿Se imagina doctor, quienes querrán ser autoridades en las próximas elecciones municipales y regionales, los inocentes y honestos seguro que no, serán los delincuentes?”. Estoy seguro que no, que los amazonenses no dejaremos que Amazo-nas, se nos pierda, acota Vega Carreazo, ante dicha pregunta. Luego el embajador de Nicaragua, entra en el plano político y señala “Amazonas care-ce de autoridades. Sin embargo, este año, tendremos la oportunidad de cambiarlos y, ojalá, esta vez, no nos equivoquemos. Que nuestras próximas autoridades electas este año sean diferentes y que se comprometan a esclarecer los asesinatos, metan presos a los culpables, diseñen verdaderas políticas de seguridad y desarrollo. Pero sobre todo, nos permitan recuperar a nuestro departamento.Finaliza diciendo “Seguro que tendremos candidatos para todos los gustos. Quiera Dios que las autoridades electorales detecten oportunamente a los involucrados en delitos y queden los mejores, queden para que el ciudadano pueda elegir entre ellos.Culmina su carta con la frase “Amar Amazonas” es también, saber elegir bien, frase que coincide mucho con el nombre de su agrupación política “Amemos Amazonas” con su símbo-lo un gran corazón con la letra (a) en el centro del corazón, inscrito en el JNE, para postular en las próximas elecciones regionales y municipales.Como ya es de conocimiento público, ante estas graves imputaciones de un diplomático, que normalmente su trabajo es representar, negociar y resolver conflictos que involucren al gobier-no, para mantener la armonía entre las autoridades, ha originado que el presidente regional Jo-sé Arista, se sienta aludido como uno de los presuntos asesinos de Wong López.Al respecto, el mandatario regional quejó por inconducta funcional, atentar contra el código de ética de la función pública y generar la desconfianza entre las autoridades de la región Amazo-nas, a Rudecindo Vega, ante el presidente de la república Ollanta Humala y la ministra de Esta-do en la certera de relaciones exteriores, Eda Rivas Franchini. (J.Flores)

Page 8: 17 02 14 diario ahora amazonas

Documento de levantamiento de observaciones y entrega de obra Condorcanqui.

Documento de levantamiento de observaciones y entrega de obra Condorcanqui.

Condorcanqui.- Después de un mes y por razones na-da técnicas, el Gerente Sub Regional de Condor-canqui, Hermes Montene-gro Delgado, recién remite una carta notarial a la pro-fesional que contrataron pa-ra la supervisión de la obra, donde le pide explicacio-nes sobre el trabajo reali-

Intentan fiscalizar obra yarecepcionada y liquidada

Gerente de Condorcanqui

0808 RegionalRegional Diario AHORADiario AHORA

zado.Tal pedido fue formulado pese a tener conocimiento y haber recepcionado y fir-mado la liquidación de obra “Mejoramiento y Construc-ción de Aulas, Equipa-miento con Mobiliario de la I.E.P N° 16346 en la Comu-nidad Nativa de Canga Dis-trito del El Cenepa”.

En dicho documento, re-cién el gerente se percata que presuntamente no se ha respetado los paráme-tros del expediente técnico y que la supervisora Ing. Melissa Jiménez Lozano, no ha cumplido con su tra-bajo, que se inició a fines del 2012 y concluyó en ma-yo del 2013.

El gerente con fecha 13 de agosto, le da un plazo de 10 días, para que la pro-fesional realice los descar-go respectivos, motivando a que con fecha 23 de agos-to la Ing. Melissa Jiménez Lozano, remita la carta no-tarial N° 045-2013, donde textualmente esgrime el numeral 2do. “Sr gerente,

según las cláusulas del con-trato, se trabajó en la su-pervisión de la indicada obra, la cual se ha cumpli-do a cabalidad y constan-cia de ellos son los infor-mes mensuales presenta-do a la entidad” indica.

En cuanto a las acusacio-nes de la no permanencia en la supervisión, la inge-niera expresa que es una imputación falsa sin senti-do e infundada, ya que su trabajo no es ir a la comuni-dad y hacer vida social. “Por la buena marcha de la entidad y que no sea objeto de posteriores denuncias infundadas por abuso de autoridad de su parte, por lo que exijo a usted tome las medidas correctivas e informe de manera feha-ciente y documentaria-mente” concluye el amplio documento de respuesta de la Ing. Melissa Jiménez Lozano.

Por otro lado, la profesio-nal, se mostró indignada por la actitud del Gerente Sub Regional de Condor-canqui, Hermes Montene-gro Delgado, quien llegó al extremo de enviarle una carta a su domicilio donde le dice lo siguiente “solici-to nos haga llegar su nú-mero telefónico perso-nal, ya que deseo comu-nicarme con Ud., ya que el que nos ha proporcio-nado, nos contesta otra persona que dice ser su esposo” frente a este pedi-do, la ingeniera calificó de poco profesional al gerente y falta de respeto a su fami-lia.

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Ing. Hermes Montenegro Delgado, gerente sub regional Condorcanqui.Ing. Hermes Montenegro Delgado,

gerente sub regional Condorcanqui.

EL DATOSegún los documentos y la denuncia hecha públi-ca por la Ing. Melissa Jiménez Lozano, contratada para supervisar dicha obra a fines del año 2012, que concluyó en mayo del 2013, tras la evalua-ción de comité de recepción y el levantamiento ob-servaciones, las mismas que fueron subsanadas como consta en el la carta del levantamiento de observaciones N°42-2013/MJL/SO/CANGA del 15 de julio del 2013, y con fecha 23/07/2013, con carta N° 043-2013, la supervisión remite el informe final adjuntando la liquidación técnica a la dirección de infraestructura de la GSRC. (J.Flores)

MARÍA ISABEL ZAVALETA

La empresa de Transpor-tes Blindados Hermes tie-ne previsto invertir este año US$1,2 millones en la apertura de dos sucursales en Jaén (ceja de selva de Cajamarca) y Puerto Mal-donado. Con esto, la com-pañía ampliará sus opera-ciones a la selva peruana y logrando así un total de 16 locales en el interior del país.Según Felipe de Osma, ge-rente central de identidad Corporativa y Minería de Hermes, durante el 2013 la empresa creció un 9%, un avance positivo, aunque in-ferior a niveles de años an-teriores, en los que se ex-

Y en Puerto Maldonado:

Hermes tendrá este año sucursal en Jaén

pandieron 13% y 20%. Para aumentar estos por-centajes en los próximos años, la empresa ha toma-do como estrategia el in-cremento de sucursales, pero no sólo en el Perú. De Osma adelantó que la em-presa tiene como miras ex-pandirse hacia otros paí-ses de la región andina. Los candidatos son Bolivia, Chile u Ecuador.

UN CAMBIO DESDE ADENTROPor otro lado, Hermes, está realizando un proyecto pa-ra mejorar como marca. En búsqueda de una mejor co-municación interna y exter-na, la empresa piensa in-vertir S/. 1, 6 millones para

el cambio en su imagen corporati-va.“El cambio de ima-gen es un trabajo que se está reali-zando desde el in-terior de la organi-zación y nació co-mo una estrategia para fidelizar no só-lo al cliente inter-no, sino también al

externo. Este cambio será progresivo, hasta la fecha se ha invertido S/.800 mil del presupuesto total” , co-mentó Felipe de Osma.Explicó que con este cam-bio se espera transmitir ha-cia fuera que son cultural-mente una institución más transparente, con lideraz-go distinto y reforzar la con-fianza de sus clientes en los servicios que ofrecen.

Page 9: 17 02 14 diario ahora amazonas

0909 RegionalRegional Diario AHORADiario AHORA Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

l alcalde de Cajaru-ro, Arnulfo Ruiz Vás-Equez, denunció ante

la Deincri a Giancarlo Cal-dezani Vásquez (a) “Pu-callpa”, quien se encuentra recluido en el penal San Humberto, por estar vincu-lado al caso Wong.Arnulfo Ruiz acusó a Gian-carlo Caldezani de estar presuntamente solicitán-dole a través de una carta la suma de 4 mil nuevos so-les para declarar a su favor, para que continúe en la co-muna, y en contra de Do-mingo Guerrero y Martin Barturén Hoyos. Ruiz precisó en su denun-cia que la señora Maritza Pi-ta Sánchez le entregó una carta de fecha 5 de febrero, diciendo que lo enviaba su esposo “Pucallpa”, solici-tándole que se comunique a los teléfonos 944991824, 998998331 y 981758272,

para coordinar el apoyo que deberá dar el alcalde de 4 mil nuevos soles, para que declare a su favor. En la carta no se amenaza a la familia del Alcalde y se limita a pedir dinero. Tex-tualmente, la misiva dice: “señor Arnulfo, espero que después que leas esta car-ta lo tomes por el lado bue-no. Mi nombre es Caldeza-ni Vásquez. Hace tiempo quise conversar con usted sobre el caso Wong López, pero usted no lo permitió. Ahora seré más directo. Yo necesito un apoyo de su persona. Le propongo algo beneficioso para los dos. No tengo nada que perder. Le ofrezco declarar en con-tra de Domingo Guerrero y del señor Barturen. Mi de-claración será mediante jui-cio oral y lo hare pública”, expresa en su carta. En otro párrafo, señala Cal-

dezani: “No se engañe a us-ted mismo. A usted no le conviene que el señor Do-mingo, salga en libertad. A mí me gusta ser claro y ob-jetivo. No piense que esto es una trampa. Piénselo por favor. Mi declaración es clave en contra o a favor de Domingo Guerrero. Soy la pieza clave de este caso. Sé que usted es inteligente y pensará sobre mi pro-puesta, que también se la hice al señor Domingo Gue-rrero, y no aceptó porque está seguro de su culpabili-dad. Es bien duro y no se puede hablar de negocios. Necesito el apoyo simbóli-co de 4 mil n/s” dice parte de la misiva que AHORA tu-vo acceso. Tras la denuncia, personal de la DEINCRI e inteligen-cia de la PNP, procedieron a identificar a los titulares de los teléfonos celulares que se menciona en la car-ta de “Pucallpa”, logrando confirmar que dichas lí-neas se encuentran a nom-bre de Sesy Ayde Infante Bocanegra, nacida y domi-ciliada en la ciudad de Chi-clayo, con DNI 42847962, de igual forma se identificó a Atilano Acuña Perales, do-miciliado en Copallin-

“Testigo clave me solicitó S/.4 mil para hablar a mi favor”

Denunció Alcalde de Cajaruro Arnulfo Ruiz

Bagua, con DNI 44435560 y Maritza Pita Sánchez, do-miciliada en San Martin De Porres-Lima. A raíz de la denuncia hecha por el alcalde de Cajaruro, Arnulfo Ruíz, la DEINCRI y la fiscalía han coincidido en solicitar el levantamiento del secreto de las comuni-caciones de los teléfonos intervenidos, allanamiento de sus viviendas y la deten-ción preliminar de los pre-suntos responsables. Cabe aclarar que, siete días después de haber reci-bido la carta presuntamen-te extorsiva el alcalde de Cajaruro, (3 de febrero) la persona denunciada por la autoridad identificada co-mo: “Pucallpa” declaró en el penal San Humberto de Bagua Grande, el pasado 11 de febrero del 2014, en presencia del Fiscal de Ba-gua, Manuel Troya Dávila y su abogado Richard Constantino León Dávila, donde exculpa a Domingo Guerrero y Martin Bartu-ren, del asesinato de Wong López, aduciendo haber sido presionado por una fiscal y policías, que le prometieron su libertad si culpaba a dicha autoridad. En su declaración de su jui-

cio oral, que AHORA acce-dió por otra fuente debido a que la abogada de Domin-go Guerrero, Katia Florin-dez Farfán, solo entregó di-cho documento a la prensa de su entorno, Caldezani, muestra otro rostro y se ex-presa de otra forma muy di-ferente a la carta enviada a Arnulfo Ruiz, diciendo que las declaraciones a favor de Domingo Guerrero, las hace sin ningún lucro per-sonal, a quien llama com-pañero de celda, aclarando que solo lo impulsa el áni-mo de reparar el daño que le ha causado, por culpa de unos policías de Lima y la fiscal Mónica Luque. Cabe aclarar que, en nin-guna parte de sus declara-ciones ante los magistra-dos, Caldezani habla o ex-horta a los enemigos políti-cos de Domingo Guerrero, para que realicen un juego limpio y no atenten contra su persona, y que su caso viene arrastrando a su fami-lia. Además, es bueno acla-rar que está prohibido en una audiencia de juicio oral salirse del tema y me-nos expresarse política-mente, debido a que el pro-cesado podría ser amo-nestado. (J.Flores)

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) lanzó la iniciati-va "Titúlate ya", un tipo de crédito educativo que bene-ficiará a los peruanos que deseen financiar sus estu-dios de pregrado o post-grado en instituciones de educación superior.

El director de Créditos Uni-versitarios de Pronabec, Héctor Cuadros, informó que a esta facilidad de pa-go puede acceder cual-

Titúlate ya: Nuevo crédito para financiar estudios de Pronabec

quier ciudadano peruano in-teresado en mejorar su ni-vel académico, proceda de universidad pública o pri-vada. "Los estudios pueden ser universitarios o técnicos; el beneficiario o responsable del pago no debe tener deu-da con entidades financie-ra, y si la tiene, debe de-mostrar que está al día en sus pagos", explicó a la agencia Andina.Los préstamos pueden ser de hasta S/. 45.000 y la ta-

sa de interés efectiva es de S/. 4.22. Los plazos para pagar el crédito pueden ser de 12, 18, 24, 36 y 48 me-ses según el monto apro-bado. Este año la inversión credi-ticia será de 10 millones de nuevos soles para cubrir hasta 1.200 créditos, mon-to superior al del año pasa-do que llegó a 7 millones de soles y cubrió 700 créditos.Según datos que maneja el Programa Créditos Educa-tivos, el 50% de los egresa-

dos de las universidades no tiene título y se calcula que el país tiene un déficit de técnicos en un número de 300 mil."En estos momentos diver-sas empresas están con-tratando técnicos de otros países", comentó.El funcionario también in-

formó sobre el próximo lan-zamiento del programa "Movilización de profeso-res" diseñado para que los docentes actualicen su for-mación y mejoren su nivel académico, y el programa "Créditos de largo plazo" que se lanzará a comien-zos del 2015.

Page 10: 17 02 14 diario ahora amazonas

1010 VariedadesVariedades Diario AHORADiario AHORA

Necesito su ayuda, doctor, para superar la te-rrible monotonía en la que se desarrolla mi vi-da matrimonial. Pienso que algo puedo hacer para que mi matrimonio se mantenga en ar-monía y no se pierda en la monotonía y la ma-ternidad.A cada instante me asalta el tremendo peso que significa no tener tiempo para mí misma cuando hay responsabilidades de por medio, como cuidar a los hijos, limpiar la casa, pagar servicios, trabajar. Sin embargo, siento que hay algunos detalles que podrían marcar la di-ferencia para que la química con mi esposo no desaparezca. Esta monotonía genera un inso-portable aburrimiento que está atacando a mi esposo y a esta su fiel lectora. Temo que en cualquier momento mi esposo se irá de la ca-sa o yo le gane la partida. Es terrible, esperar un nuevo día que parece una copia fiel de los días anteriores. En mi pareja ya no hay romance. Ahora usa-mos la cama para ver televisión y tenemos se-xo de vez en cuando y a las apuradas. ¿Qué hacer entonces con las fantasías que nos pul-verizan las neuronas? El resultado: aburri-miento, crisis, tal vez el fin del amor. ¿El sexo y el placer? Bien gracias, en el cajón del fondo. Su lectora de siempre, ANALI, espera su con-sejo orientador:

RESPUESTA:El aburrimiento conyugal exige una terapia adecuada del especialista. Te alcanzo estos 5 tips que espero puedan ayudarte. 1. No olvi-des darle cariño.-No deben olvidar demos-trar su cariño hacia la pareja, acariciarse el pe-lo, tomarse de las manos, besarse, etc. 2. Aprende a perdonar.-En un matrimonio se juntan dos personas con distintas costum-bres, cualidades y defectos. Por lo tanto, las personas cometen errores y es de humanos perdonar. | 3. Dale una sorpresa.-Hazle un re-galo un día cualquiera. Los detalles son los que mantienen viva la relación. No es necesa-rio hacer obsequios caros, un desayuno o una tarjeta es suficiente para robarle una sonrisa. .-4. Vayan a la cama juntos.-Es un hábito fun-damental para conectarse todas las noches. Se debe tratar de hacerlo cada vez que sea po-sible. | .-5. Muéstrale atención.-No olvides mencionarle que buen corte de cabello se hi-zo, o qué bien le quedó esa vestimenta. No es-peres a que otros le digan antes lo bello(a) que se ve.

LA MONOTONÍA ESTÁ MATANDO MI MATRIMONIO

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Page 11: 17 02 14 diario ahora amazonas

1111 VariedadesVariedades Diario AHORADiario AHORA Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Page 12: 17 02 14 diario ahora amazonas

1212 ActualidadActualidad Diario AHORADiario AHORA Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Por cada preso que sale libre 4 ingresana cárceles en el país

Óscar Chumpitaz C. El problema del hacinamiento en las cárceles parece una gran bola de nieve que cada vez que rueda engorda más. Y no hay forma de poder detener su acelerado paso, al menos en el corto y mediano plazo. Ayer, el director del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Luis Pérez Guadalupe, en su visita al penal Sarita Co-lonia del Callao, reveló que en los últimos dos años ingre-saron más de 19 mil presos a los reclusorios del país.Esas cifras representan, según remarcó, una sobrepoblación del 130% que se vive en los 68 establecimientos penales.Otras fuentes del INPE, consultadas por La República, indi-caron que en lo que va del año han ingresado 2 mil 740 per-sonas a las prisiones. También dijeron que en el mismo pe-riodo solo unas 700 han salido libres.Esto significa, según se informó, que mientras cuatro per-sonas entran a los penales, en promedio, solo una recobra su libertad. De acuerdo a los expertos, estas son cifras que deben ser empleadas para diseñar una política criminal en la que, obviamente, esté la futura construcción de cárceles.Este diario realizó un rápido recorrido por algunos presi-dios de Lima y comprobó esta triste y cruda realidad.“Si un interno va al baño de noche asume su propio riesgo: debe cruzar un pasillo repleto de privados de libertad que inundan el suelo con colchonetas porque ya los camarotes del pabellón 11 están llenos”, nos dice un jefe de seguridad del penal de Lurigancho.El mínimo descuido en las pisadas podría ocasionar que otro recluso reaccione con violencia y esto significaría una pelea. Finalmente, debe cruzar los dedos para que ningún preso haya convertido el servicio sanitario en su dormitorio.Esta escena es una de las tantas peripecias que deben en-frentar a diario los reclusos del país, producto de la sobre-población.En un informe alcanzado el año pasado por la ex ministra de Justicia, Eda Rivas, a la Comisión de Justicia del Con-greso, se establece que en el 2012 la sobrepoblación car-celaria fue de 111%. Seis años antes, la cifra era de 59%.De acuerdo con estimaciones de la Unidad de Estadística del INPE, el hacinamiento en las prisiones en el 2012 fue de 32 mil 347 personas, de un total de 61 mil 390 internos.En el 2011 los centros de reclusión permitían albergar a 28 mil 492 presidiarios.Asimismo, se conoció que el establecimiento penitenciario del Callao, que tiene 351% de hacinamiento, registró dos amotinamientos, al igual que en el de Lurigancho, que tiene 185%. El mayor número de incidentes ocurrió en Chimbote (Áncash), donde se registraron tres motines. Este centro penitenciario tiene 57% de sobrepoblación.Pérez Guadalupe remarcó la necesidad de desarrollar in-tensivas acciones de prevención de la violencia y la delin-cuencia. "No se trata de construir más cárceles, aunque ya lo estamos haciendo ahora, sino de hacer un llamado a la sociedad y decir ya basta de tanta delincuencia", indicó.CLAVESEl director del INPE recordó que ha entregado a los alcal-des de los distritos de Lima la relación de los internos que residen en cada una de sus jurisdicciones.También ha proporcionado el detalle de las zonas donde se perpetra la mayoría de los delitos, para la focalización de las acciones de prevención.

La liberación de Jaime Esta-nislao Núñez Fernández, in-geniero de la empresa mine-ra Águila Dorada, fue el pri-mer acuerdo al que se llegó en la mesa de diálogo con la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) y un grupo de nativos awajún de Supa-yacu, en Cajamarca. Núñez está retenido hace siete días por los indígenas por trabajar para la minera Águila Dorada, empresa a la que los nativos acusan de da-ñar sus tierras. A mitad de se-mana se conoció que los po-bladores pedían S/.1.5 millo-nes para liberarlo.La reunión se iba a realizar ayer en San Ignacio pero fue pospuesta para hoy por pro-blemas climáticos. El diálo-go comenzó aproximada-mente a las 10 a.m. Fuentes que son parte de es-ta mesa contaron a El Co-mercio que la delegación del Ejecutivo y los nativos han suspendido la reunión para trasladarse a Puerto Ciruelo, un punto medio entre San Ignacio y Supayacu. Se in-formó que Jaime Núñez será

ACUERDAN LIBERAR A INGENIERO SECUESTRADO

Indígenas awajún

trasladado a Puerto Ciruelo y será liberado. PCM dialoga con los awajún La Oficina Nacional de Diá-logo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que la reunión no se pudo reali-zar ayer, como se había pre-visto, porque los represen-tantes de la PCM y de los mi-nisterios de Ambiente y Cul-tura no lograron trasladarse a la provincia de San Ignacio por razones de clima. Los re-presentantes del Ministerio de Energía y Minas ya se en-cuentran en la zona.Según la Presidencia del Consejo de Ministros, el espacio de diálogo busca llegar a acuer-dos consensuados y trans-parentes, en los que primen la cultura de paz y el respeto a los valores democráticos del país.

PIDEN APOYO DE HUMALALos familiares del ingeniero Jaime Estanislao Núñez Fer-nández pidieron la interven-ción del presidente Ollanta

Humala para mediar ante los nativos de la comunidad Su-payacu, en la provincia caja-marquina de San Ignacio, pa-ra lograr su liberación.Mediante una carta presen-tada a la Gobernación Re-gional de Lambayeque, sus hijos Liz, Heidy y Jimmy Nú-ñez Torres pidieron a las au-toridades tomar en serio las negociaciones para liberar a su padre, quien es un profe-sional que además trabaja en el rubro del café.Expresaron su preocupa-ción porque, según indica-ron, los negociadores de la PCM en ningún momento han tratado el tema de la libe-ración del ingeniero, pues se-gún dijeron sus parientes, pa-ra ellos no es prioridad su li-beración.“Lo que queremos es que se tenga en consideración su estado de salud y su pronta li-beración, pues el diálogo si-gue y hasta el momento no se sabe nada de mi padre. Creo que van a esperar que lo asesinen para que recién tomen cartas en el asunto”, señalaron los hijos.En la misiva, expresaron el malestar e indignación de lo que está sucediendo, pues, según indicaron, son los se-cuestradores de su padre los que se encuentran al fren-te de las negociaciones de los nativos y los que hasta el momento imponen sus con-diciones.“Queremos de vuelta a nues-tro padre y es por eso que pe-dimos al presidente que in-terceda para que lo liberen”, dijeron.

Gastón Acurio ya cuenta con el 23% de intención de voto en caso se presente como candidato en las próximas elecciones presidenciales del 2016; así lo reveló la última encuesta elaborada por Ipsos Perú he-cha para un diario de circulación nacional.Según la encuesta publicada por El Comercio, Gastón tiene un res-paldo bastante significativo por parte de la población, a pesar que és-te no ha confirmado su participación en la contienda electoral.El sondeo también indica que el 84% de los encuestados conoce al chef más reconocido del Perú; sin embargo solo el 22% cree que Gas-tón debería presentar como candidato a la presidencia de la Repúbli-ca.Asimismo, el 51% de la población dice estar en contra de la candida-tura de Acurio, de quien precisan, el 37%, que solo debería asumir su papel de chef profesional, y el 65% cree que con cumplir de manera eficiente su trabajo -como lo ha hecho hasta ahora- podrá contribuir

Gastón Acurio tiene el 23% de respaldo

Para ser presidencial de la República

de la mejor manera al desarrollo del país.El estudio también revela que el 22% cree que Gastón Acurio sí se presentará a las próximas elecciones presidenciales, pero solo el 12% cree que a través de la política podría contribuir de mejor manera al desarrollo del Perú.

Page 13: 17 02 14 diario ahora amazonas

1313 ActualidadActualidad Diario AHORADiario AHORA

l Partido Humanista y el Movimiento Obras, Ede Ricardo Belmont,

participarán en alianza a las próximas elecciones regio-nales y municipales, informó este domingo el congresista Yehude Simon."Creo que es un candidato presidencial (Belmont). Esta-mos trabajando eso. Hemos conversado como hacemos una alianza, estamos bien

avanzados viendo no solo Li-ma, sino todo el país", decla-ró a la Agencia Andina. "Belmont tiene un recuerdo muy interesante en la pobla-ción", subrayó el líder del Par-tido Humanista tras mencio-nar un estudio realizado al respecto.Simon informó que se reu-nieron con Belmont el sába-do. "No lo estamos lanzando como alcalde. Tenemos un

acuerdo y le he pedido que sea nuestro candidato a la presidencia. Para mí es pre-sidenciable", enfatizó Si-mon.Sobre la decisión de la alcal-desa de Lima, Susana Villa-rán de no ir a la reelección, Si-mon dijo "nadie duda que es una mujer muy honrada que está dejando obras pero no tuvo la comunicación debida con la población y hubo una prensa que no la dejó respi-rar nunca"."No creo que haya sido una mala alcaldesa", puntualizó. "Cuando un personaje no dia-loga con la fuerza necesaria, no llega a todos, cuando exis-ten intereses muy fuertes, su-cede esto", dijo el parlamen-tario.En ese sentido, recordó que la alcaldesa ha sido blanco de críticas, sobre todo del Apra y el fujimorismo, y tam-bién de un sector de la pren-sa que discrepa con su posi-ción política.

través de un comunicado, el Gobierno del Perú expre-só su preocupación por los hechos violentos que suce-Aden en la República Bolivariana de Venezuela, en espe-

cial por el fallecimiento de tres personas y varias otras heridas.“Al hacer llegar sus condolencias al pueblo y gobierno venezo-lanos, en especial a los deudos de las víctimas, el Gobierno pe-ruano formula sus más fervientes votos para el pleno restable-cimiento de la paz social en todo el país”, expresa la nota.Asimismo, el gobierno de Ollanta Humala pidió que se resta-blezca el diálogo entre los diferentes grupos políticos venezo-lanos.“El Perú hace un fraterno llamado al diálogo franco y transpa-rente entre los diferentes grupos políticos venezolanos, en un marco de pleno respeto a los principios y libertades democráti-cas, indispensables para la estabilidad, el desarrollo y la paz”, expresa el comunicado.

Gobierno peruano expresa su preocupación por

violencia en Venezuela

Gobierno peruano expresa su preocupación por

violencia en Venezuela

Venezuela: Leopoldo Lópezanuncia marcha y

su entrega a la justicia

Venezuela: Leopoldo Lópezanuncia marcha y

su entrega a la justicia

Partido Humanista y Movimiento Obrasirán juntos a próximas elecciones

El opositor al gobierno de Ni-colás Maduro, Leopoldo Ló-pez, convocó desde la clan-destinidad a una marcha pa-cífica para este martes 18 de febrero desde la plaza Vene-zuela, Caracas. Aseguró que se entregará a la justicia de ese país.

“Si hay alguna decisión de ile-galmente meterme preso, pues allí estaré para asumir esa persecución y esa deci-sión infame por parte del Estado”, dijo a través de un video colgado en Youtube.

Indicó que la protesta busca-rá que el Estado aclare su responsabilidad en los homi-cidios que ocurrieron el pasa-do 12 de febrero. Asimismo, dijo que exigirá que se libere a los jóvenes detenidos por el gobierno de Nicolás Madu-ro.“(Pediremos) que cese la per-secución y represión. (Solici-taremos) que se asuma el de-sarme de los grupos parami-litares y de grupos colectivos que han sido responsables de homicidios, de inseguri-dad y de intimidar a nuestro

pueblo”, expresó.De igual modo, anunció que se presentará ante el Minis-terio de Justicia con las peti-ciones. “Estaré allí para dar la cara. Se ha dicho en los úl-timos días que me quieren ver preso. No tengo nada que temer. No he cometido ningún delito”, manifestó.

“Quiero decirle a todos los que nos quieren acompañar que tenemos que salir como siempre lo hemos hecho pa-cíficamente, vestidos de blanco. Los invitaré a cami-nar hasta un punto y de allí en adelanta iré solo a entre-gar estas peticiones al Minis-terio de Justicia”, explicó.

VIVENDA DE SUS PADRES FUE ALLANADAUn grupo de diferentes fuer-zas policiales allanó la vi-vienda de los padres del opo-sitor la noche del sábado. Ho-ras después, López llamó co-barde al presidente de Vene-zuela a través de Twitter. "Te lo digo Maduro, eres un co-barde. Ni a mi familia ni a mi nos vas a doblegar. A mi fami-la: fuerza, los amo", escribió.

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Eguren: CNM debe investigar supuesta demora en caso Sánchez ParedesEl Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) debe in-vestigar la supuesta demora en la que se habría incurrido desde el Ministerio Público con respecto al envío de do-cumentos a Estados Unidos para el juicio sobre el caso Sánchez Paredes, sostuvo el presidente de al Comisión de Justicia del Congreso, Juan Carlos Eguren.

Señaló que dichas pesqui-sas tendrían que hacerse de oficio, dada la naturaleza del organismo mencionado.

"El CNM es la instancia que nombra y ratifica a los ma-gistrados ante el Poder Judi-cial y el Ministerio Público, y es la que procesa también las denuncias y sanciones en su contra", refirió en de-claraciones a la Agencia Andina.En cuanto a la posibilidad de que la comisión que él presi-de en el Congreso se haga cargo del caso, señaló que ello dependerá de si uno de los integrantes de ella lo soli-cite en marzo próximo, cuan-do reanude sus sesiones."Pero hay que ser siempre

muy respetuoso de la inde-pendencia de poderes, salvo que algún miembro de la co-misión plante que tomemos parte en el tema", indicó.

Estimó en tal sentido, que, de comprobarse responsa-bilidades, estas podrían deri-var en sanciones que hasta incluirían la destitución.

La revista "Caretas" indicó en su reciente edición que desde la Fiscalía de la Na-ción se habría incurrido en demoras en el envío de docu-mentos a la justicia de Esta-dos Unidos respecto al caso de la familia Sánchez Pa-

des, investigada en ese país por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Este retraso habría conlleva-do finalmente a la decisión de la Corte de Nueva York de cerrar el proceso.

Por su parte, el fiscal de la Nación José Antonio Peláez negó el sábado haber propi-ciado esa demora.

Indicó que su despacho re-quirió a los juzgados respec-tivos copias de los documen-tos, pero uno de ellos se ne-gó y el otro "hizo un diferi-mento".

Page 14: 17 02 14 diario ahora amazonas

1414 MundoMundo Diario AHORADiario AHORA

El Gobierno de Bolivia afirmó que el presidente de Chile, Se-bastián Piñera, "ya no es un in-terlocutor válido" para la deman-da marítima boliviana porque es-tá próximo a finalizar su manda-to, según una entrevista publica-da este domingo en el diario El Deber.

"Piñera ya no es un interlocutor válido, ya está de salida. Su pue-blo lo ha castigado", dijo el mi-nistro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca al matuti-no de la ciudad de Santa Cruz.

El canciller respondió así a una consulta sobre unas expresio-nes de Piñera en sentido de que la demanda boliviana presenta

da ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por una salida al Pacífico no tiene pe-so en su argumentación legal.

Según Choquehuanca, en su momento, Piñera también de-sestimó la demanda de Perú contra Chile por los límites marí-timos, y agregó que son temas que no dependen de un manda-tario.El ministro también dijo que está en consideración la asistencia de presidente Evo Morales a la investidura de la mandataria electa chilena, Michelle Bache-let, tras recordar que el gober-nante boliviano asistió a las dos últimas asunciones de mando en Chile.“Siempre habrá predisposición de acercar a nuestros pueblos. Hay momentos, fechas, actos importantes donde la presencia de autoridades es también im-portante, entonces estos temas se ponen en consideración para que nuestro presidente pueda participar", dijo.

El propio Morales dijo hace unos días que se fue sorprendido por la invitación para asistir a la in-vestidura de Bachelet y que eva-luará si asiste a la ceremonia.

La mandataria electa asumirá el 11 de marzo la presidencia de Chile, en la que ya estuvo el pe-ríodo 2006-2010.Choquehuanca comentó ade-más que su país no se cansará ni renunciará a buscar nuevos escenarios con Chile para retor-nar al ejercicio de su derecho de salida al mar.La demanda presentada por el Gobierno de Morales en la Corte de La Haya busca que el tribunal determine que Chile está obliga-do a negociar un acceso sobera-no al Pacífico para Bolivia, con el argumento de que ese país tie-ne compromisos en ese sentido.

Bolivia perdió en 1879, en la lla-mada Guerra del Pacífico, 400 ki-lómetros de costa y 120.000 kiló-metros cuadrados de territorio sobre los que un tratado firmado entre ambos países en 1904 fijó la soberanía chilena.

Morales dijo el viernes que un 14 de febrero de 1879, hace 135 años, comenzó "la invasión de Chile hacia el territorio nacio-nal", estuvo financiada por "el im-perio de Inglaterra" y que la gue-rra fue declarada un mes des-pués de la incursión de tropas chilenas.

URIBE RECOLECTARÁ FIRMAS PARAAPOYAR A OPOSICIÓN VENEZOLANA

esde Barranquilla, Uribe, a quien el pre-Dsidente venezolano

Nicolás Maduro denunció que está detrás de un su-puesto plan para atacar a Venezuela, dijo que la reco-lección de firmas se inicia desde este sábado en Co-lombia.El ex mandatario colombia-no Álvaro Uribe Vélez anun-ció este sábado que se pro-pone recolectar un millón de firmas para respaldar a la oposición en Venezuela.Desde Barranquilla, Uribe,

a quien el presidente vene-zolano Nicolás Maduro de-nunció que está detrás de un supuesto plan para ata

car a Venezuela, dijo que la recolección de firmas se ini-cia desde este sábado en Colombia.

Indicó que por fortuna el Estado cuenta con un grupo de servi-dores públicos que "trabaja permanentemente y es "compe-tente para enfrentar el ataque".Fernández dijo que "el ataque más agresivo" se hizo anoche contra el portal de la estatal Comisión de Administración de Di-visas (Cadivi) que hasta hace poco fue la encargada de entre-gar los dólares preferenciales a empresas y particulares lo que el ministro atribuyó a una "guerra económica" que se libra contra el Gobierno.Indicó que se han registrado cuatro tipos de ataques y que los más frecuentes han sido la "denegación de servicios" y la "desfiguración".

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Asesino de Oslo amenaza con huelga de hambre si no ledan un PlayStationEn una carta a las autorida-des penitenciarias, el asesi-no de Oslo, Anders Breivik pi-dió un PlayStation 3 y más juegos para adultos. Ade-más, planteó 12 puntos para mejorar las condiciones en las que se encuentra.

Asimismo, requiere de una nueva computadora que reemplace a "la prehistórica máquina" que tiene, según un artículo de CadenaSer.

"Me pusieron en este infier-no y no voy a sobrevivir mu-cho. Me están matando", es-cribió en la carta que mandó antes de fin de año."Si yo muero, todos los ex-tremistas de derechas de Eu-ropa saben exactamente quien me ha torturado hasta la muerte. Eso puede tener consecuencias para ciertos individuos en un corto plazo, pero también cuando Norue

ga sea de nuevo dirigida por un régimen fascista en 13 o 40 años desde ahora".Como se recuerda, el norue-go fue condenado a 21 años de cárcel, por haber puesto una bomba en un edificio gu-bernamental de Oslo y dis-parar contra 69 personas en la isla de Utoya, provocando un total de 77 muertos.Breivik amenaza con una huelga de hambre hasta que el Ministerio de Justicia y los servicios correccionales no-ruegos pongan fin al trato que recibe.

Bolivia: Piñera ya no es interlocutor válido en tema del mar

Egipto cierra paso fronterizo con Israel tras ataque a turistasEgipto cerró este domingo el paso fronterizo de Taba, junto a Israel, tras el ataque contra un autobús de turistas surcorea-nos en el sur de la península del Sinaí, que causó al menos tres muertos, informó la televisión estatal.Ese paso permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, según las autoridades, que están investigando las circunstancias del ataque y han prometido que perseguirán a sus responsables.En un comunicado, un portavoz de la Presidencia calificó el atentado terrorista como "un despreciable acto de cobardía di-rigido contra turistas inocentes".Tras expresar su solidaridad con las víctimas, aseguró que no descansarán "hasta llevar a la justicia a quienes han planea-do, financiado y llevado a cabo esa atrocidad".Por su parte, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Nabil

Fahmi, llamó por teléfono a su homó-logo de Corea del Sur, Yun Byung-se, a quien presentó sus condo-lencias por los fallecidos en el su-ceso.Al menos dos turistas surcorea-nos y un conductor egipcio per-dieron hoy la vida por una explo-sión en el autobús en el que se desplazaban en la localidad de Ta-ba en dirección a Israel.

Venezuela: Gobierno denuncia ataque de Anonymous a sitios oficialesEl Gobierno de Venezuela denunció este sábado que 61 pági-nas web de instituciones oficiales han sido atacadas por el mo-vimiento Anonymous en las últimas 48 horas, sitios de donde los piratas cibernéticos han extraído datos y efectuado trámi-tes en lo que calificó como parte de una "guerra informática".

"En las últimas 48 horas nos han atacado 61 páginas del Go-bierno, informativas y de trámites", dijo al canal estatal VTV el ministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Manuel Fer-nández, que señaló que se trata de una "guerra informática" o "cibernética" que le ha declarado el grupo Anonymous "o quien utilice esa figura".

Page 15: 17 02 14 diario ahora amazonas

1515 DeportesDeportes Diario AHORADiario AHORA

a primera jornada del Torneo del Inca no Lfue favorable para los

equipos "grandes" del me-dio local, ya que Sporting Cristal y Alianza Lima no pa-saron del empate, mientras que Universitario sigue sin ganar en la temporada.

En primer turno, los rimen-ses empataron 1-1 con Real Garcilaso en Urcos, un partido que pudo ser fa-vorable para el cuadro de Daniel Ahmed de no ser por el penal que falló Irven Ávila a poco del final.

En la noche del sábado, Universitario extendió su crisis deportiva al caer 1-0 en el Monumental ante Cé-sar Vallejo. El partido se de-finió con un penal de Luis Tejada, incluso el paname-ño pudo liquidar pero falló otra pena máxima; de igual manera la "U" pudo empa-tar, pero Raúl Ruidíaz per-dió un tiro desde los doce pasos.Finalmente, Alianza Lima terminó empatando 0-0 con León de Huánuco y buscará celebrar con sus hinchas la próxima jornada en el estadio de Matute.

Alianza, Cristal y ´U´ no conocen triunfo en inicio de Torneo del IncaAlianza, Cristal y ´U´ no conocen

triunfo en inicio de Torneo del Inca

Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014

Alianza Lima y Sporting Cristal mostraron mejoras pero no pasaron del empate, mientrasque Universitario sigue decepcionando.

Repase los resultados de la primera fe-cha aquí:San Martín 2-0 CiencianoGoles: Santiago Silva y Luis Perea (USMP)Estadio Alberto Gallardo (Lima)

Real Garcilaso 1-1 Sporting CristalGoles: Víctor Ferreira (R.Gar) Horacio Cal-caterra (S.Cri)Estadio: Municipal de Urcos (Cusco)

UTC 1-0 FBC MelgarGol: Rafael Farfán (UTC)Estadio: Héroes de San Ramón (Cajamar-ca)Juan Aurich 3-1 Inti Gas

Goles: Junior Viza, Germán Pachecho y Her-nán Rengifo (J.Aur) Carlos Orejuela (Inti) Esta-dio: Elías Aguirre (Chiclayo)

Universitario 0-1 César VallejoGol: Luis Tejada (UCV)Estadio: Monumental (Lima)

Sport Huancayo 0-0 Los CaimanesEstadio: Huancayo (Junín)

San Simón 0-0 Unión ComercioEstadio: 25 de Noviembre (Moquegua)

León de Huánuco 0-0 Alianza LimaEstadio: Heraclio Tapia (Huánuco)

Corinthians igualó 1-1 frente a Palmeiras por la octava fecha del torneo Paulista, pese que abrió el marcador con un gol de Romarinho a los 61 mi-nutos que venció a pla-cer el arco visitante.

Sin embargo, el equipo de Mano Menezes se de-jó estar y Palmeiras apro-vechó esa circunstancia para igualar las acciones a los 83’ por intermedio de Alan Kardec tras un fuerte cabezazo.

‘Cachito’ Ramírez ingre-só a once minutos del fi-nal por Bruno Henrique. En cambio, Paolo Gue-rrero jugó los 90 minutos y se perdió una clara oca-sión de gol en la primera etapa.

Así Corinthians suma ocho puntos en igual can-tidad de partidos en el tor-neo.

Corinthians con Paolo Guerrero empata ante Palmeiras y sigue sin ganar

Defensor Sporting, próximo rival de Real Garcilaso, superó por 2-1 a Juventud en un partido más de la Liga uruguaya de fútbol.El elenco de Montevideo venía presionado tras caer en Santiago ante la Universidad de Chile, sin embargo en el Estadio Franzini logró plas-mar lo mejor y así se quedó con los 3 puntos.El cuadro violeta formó así: Martín Campaña; Emilio Zeballos, Nico-lás Correa, Matías Malvino, Robert Herrera (86' Gastón Silva), Leo-nardo Pais, Federico Gino (46' Mauro Arambarri), Mathías Cardac-cio, Felipe Gedoz (73' Adrián Luna); Giorgian De Arrascaeta e Ignacio Risso.Los goles del Defensor Sporting fueron concretados por Leonardo Pais y Giorgian De Arrascaeta, mientras que el descuento de Juven-tud lo hizo Jaime Báez.

Hay que destacar que las figuras de este equipo, Nicolás Olivera y Ma-

rio Regueiro descansaron pen-sando en el duelo ante la "Má-quina Celeste".Defensor Sporting enfrentará a Real Garcilaso este miércoles 19 de febrero desde las 6:30 pm (hora peruana) en el Estadio Luis Franzini de Montevideo.

Defensor Sporting llega motivadoa duelo con Garcilaso tras victoria

River Plate empata con RosarioCentral y pierde la opción de ser líder

Rosario vivió un partidazo entre River Plate y Rosario Central, esto por el marco de la segunda fecha del Torneo Final del fútbol argentino.El equipo de Ramón Díaz empató 1-1 en un terreno complicado y se mantiene como escolta del líder Estu-diantes de La Plata que ha alcanzado 6 unidades en 2 fechas.El primer tanto del cuadro "Millonario" lo hizo el volante Manuel Lanzini a los 4 minutos, sin embargo los "Canallas" reaccionaron por medio de Carlos Luna a los 29´.El panorama se complicó para Rosario Central que tuvo que resistir con 10 hombres el empate tras las roja del defensor Paulo Ferrari a los 82´.Con ese punto, River está quinto con 4 unidades, escoltando al único líder, Estudiantes de La Plata; por otro lado Rosario Central marcha 6 con el mismo puntaje que cuadro bonaerense.

La Confederación Sudamericana de Fútbol eligió a los árbitros de dirigirán entre semana los partidos de los equipos peruanos Universitario de Deportes y Real Garcilaso en la Copa Libertadores. El encuentro entre Defensor Sporting de Uruguay y Garcilaso se jugará este miércoles en Montevideo. El juez programado es Roddy Zambrano, de nacionalidad ecuatoriana. Zambrano dirigió la semana pasada en el debut de la "U" ante Vélez Sarsfield y lo hizo de manera acepta-ble sin influir en el resultado. Justamente, el cuadro crema también juega su segundo partido en la Copa esta semana. Los cremas rivalizarán con The Strongest este jueves en La Paz bajo la atenta mirada del ár-bitro paraguayo Julio Quintana.

Designan árbitros para cotejos de Universitario y Garcilaso en Libertadores

Page 16: 17 02 14 diario ahora amazonas

16 EspectáculosEspectáculos Lunes 17/02/ 2014Lunes 17/02/ 2014Diario AHORA

Dentro de ellas, la Sra. Palmira Calderón De Emmanuel, quien es la actual Presidenta del Comité Femenino de Apoyo a

la Familia Militar. Felicitaciones.

En la toma, alumnos de Beca 18 de la UPB, saludan a sus compañeros

de estudios.

Justo a tiempo...

Av. Chachapoyas N. 1654BAGUA GRANDE

wwww.poleriacorralito.om.pe

474-144RPM #958 835241

Servicio de DeliveryServicio de Delivery

Pollos a la Bras y Parrilladas

ALR IR TOOC

Felicidades para la señora Catalina Benavides de Gastelo por celebrar un año

mas de vida. Que Dios la bendiga...

Tras las revelaciones de Roberto Martínez en ‘El Valor de la Verdad’, Jean Paul Strauss volvió a arremeter contra el exfutbolista por contar que tuvo un ‘affaire’ con su actual pareja Jeanet Barboza.A través de su cuenta de Twitter, el cantante señaló que no le sorprendería que el exfutbolista hable mucho de sus romances para ocultar su verdadera opción sexual.“Roberto Martínezhabla tanto de sus “mujeres” que no me extrañaría que sea

Jean Paul Strauss a Roberto Martínez: ´relájate y sal del clóset́

para barajar que también le gustan los hombres. Relájate y sal del clóset”, señaló la actual pareja de Barboza.En otro tuit, Jean Paul señaló que Roberto Martínez muestra su cobardía al hablar de las mujeres con las que estuvo como si fueran trofeos.“Hay hombres mediocres y desesperados por unos minutos de fama como Roberto (Martínez). Hablar de mujeres como si fueran trofeos solo muestra su cobardía”, escribió el cantautor.