16_operatoria_racionales (1) (1)

4
 Fernando Pavez Peñaloza - Profesor de Estado en Matemáticas - Enero 2011 - Chile  1 Guía 14 Operatoria con racionales Nombre Curso Año Medio A   B  C - D Capacidad Resolver Problemas Destreza Desarrollar estrategias o procedimientos Valor Responsabilidad Actitud Perseverancia Aprendizajes Esperados Verificar la cerradura de las o peraciones en los números racionales. Indicadores de evaluación a) Argumentan acerca de la cerradura de la suma y multiplicación en los racionales. b) Establecen las operaciones que son cerradas en los números racionales y  justifican matemáticamente sus re sultados. Figuras mágicas En cada caso, completar la figura mágica: 1) 2) 3)       Juan compró una pizza y la dividió en 15 partes iguales, repartiendo entre sus amigos 9 trozos. ¿Qué fracción de pizza comió Juan?     De un saco de azúcar de 40 Kg se sacan 32 Kg, ¿qué fracción de azúcar queda en el saco?  

Upload: jorge-herrera-aravena

Post on 15-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Fernando Pavez Pealoza - Profesor de Estado en Matemticas - Enero 2011 - Chile

    1

    Gua 14

    Operatoria con racionales Nombre

    Curso 1 Ao Medio A B C - D

    Capacidad Resolver Problemas

    Destreza Desarrollar estrategias o procedimientos

    Valor Responsabilidad

    Actitud Perseverancia

    Aprendizajes Esperados Verificar la cerradura de las operaciones en los nmeros racionales. Indicadores de evaluacin a) Argumentan acerca de la cerradura de la suma y multiplicacin en los

    racionales. b) Establecen las operaciones que son cerradas en los nmeros racionales y

    justifican matemticamente sus resultados.

    Figuras mgicas En cada caso, completar la figura mgica:

    1)

    2)

    3)

    Juan compr una pizza y la dividi en 15 partes iguales, repartiendo entre sus amigos 9 trozos. Qu fraccin de pizza comi Juan?

    De un saco de azcar de 40 Kg se sacan 32 Kg, qu fraccin de azcar queda en el saco?

  • Fernando Pavez Pealoza - Profesor de Estado en Matemticas - Enero 2011 - Chile

    2

    Completando pirmides y tablas En cada caso, completar la pirmide de acuerdo con la regla que se da:

    1)

    2)

    3)

    4)

    Programas de clculo En cada caso, desarrolle cada programa de clculo y exprese la respuesta en su forma reducida:

    1)

    2)

    3)

    4)

    5)

    6)

    7)

    8)

    9)

    10)

    11)

    12)

    Respuestas 1)

    2) 0 3) 1 4)

    5) ? 6)

    7) ? 8) 0 9)

    10) 2 11) ? 12)

  • Fernando Pavez Pealoza - Profesor de Estado en Matemticas - Enero 2011 - Chile

    3

    Fracciones complejas En cada caso, resolver cada fraccin compleja y expresar su resultado en su forma reducida:

    1)

    2)

    3)

    4)

    5)

    6)

    Respuestas

    1) 2)

    3)

    4)

    5) ? 6) ?

    Fracciones continuas En cada caso, desarrolle a su forma mnima la fraccin continua:

    1)

    2)

    3)

    4)

    5)

    6)

    7)

    8)

    Respuestas

    1)

    2)

    3) 4)

    5)

    6)

    7)

    Desafo Una calculadora tiene dos teclas especiales: A y B. Si en la pantalla est el nmero , la tecla lo transforma

    en

    ; y la tecla B, en .

    a) Si en la pantalla est el nmero y presionas las teclas en el orden ABABAB, qu resultado se obtiene? b) Si en el visor est el nmero y presionamos las teclas el orden ABABAB, qu nmero se obtiene? c) Si en la pantalla aparece el nmero y se presionan alternativamente las teclas: A, B, A, B, A; B, etc.

    Despus de 315 operaciones, cul ser el resultado? Y despus de 619 operaciones?