167 nuevos aspirantes a entrenadorsuperior · la obtención del máximo nivel de formación...

13
ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (1) 167 NUEVOS ASPIRANTES A ENTRENADOR superior ZARAGOZA - 12-27 de julio (fase presencial)

Upload: hahanh

Post on 26-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (1)

167 NUEVOS ASPIRANTESA ENTRENADOR superior

ZARAGOZA - 12-27 de julio (fase presencial)

presentación - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (2)

Ese motor no solo se quedó en territorio ibérico.Actualmente España es el primer país del Mundo enexportación de entrenadores. Desde Emiratos Árabeshasta los Soles de Mexicali pasando por el campeónde la liga China. Medio centenar de técnicos españo-les exportan, día a día, un método de trabajo que seha convertido en referencia a nivel internacional.Una esencia de entrenador que no ha parado de cre-cer sin perder la fidelidad a los valores transmitidosen ese “ABC” editado en 1955 en el que se pedía al

entrenador que “sirva de ejemplo a sus jugadores yno se limite a enseñar baloncesto”. Y es que elentrenador debe ser capaz de “anteponer los intere-ses del conjunto a los propios” como seguía desarrollando el artículo 20 de una obra irrepetible.

65 AÑOS DE FIDELIDADA UNOS VALORES

65 años después del primer curso, coordinado por elTeniente Coronel Agulla, el abanico de herramientas

La versión renacentistadel hombre de basketnació en España hace65 años. Fue en el primer curso de entrenador celebradoen 1949 que dio pasoa trabajos como elABC del Baloncestoeditado en 1955donde se estudiaba laesencia del entrena-dor. En palabras delPresidente José LuisSaéz “el motor delBaloncesto Español”

El DaVinci del Basketnació en España

Programa del primer Curso Superior celebrado en Torrelavega en 1949

presentación - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (3)

puestas a disposición de los entrenadores españoles se ha multi-plicado a un ritmo exponencial. Impulsados por la gestión del exentrenador y actual Presidente FEB, José Luis Saéz y por el dise-ño de su Director Deportivo, Ángel Palmi, la armada españolacuenta con un Curso Superior referencia a nivel internacional.Novedades como los ciclos para Directores Deportivos que seponen en marcha en 2014, los ya tradicionales Cursos deEspecialización o los materiales formativos en formato audiovisualson estudiados en medio mundo gracias a los convenios de cola-boración firmados con los cinco continentes por la FEB en el entor-no global de la Copa del Mundo 2014. Pero la grandeza de laarmada de entrenadores españoles es que no perdió la esenciade los primeros documentos; la que recomendaba al jugador quetras anotar viarias canastas consecutivas “agradeciera y felicita-ra a sus compañeros por la jugada o por el pase”

“El prestigio internacional del Entrenador español se debe a dosconceptos básicos en nuestro método de trabajo: el compromiso y suformación. Una preparación que arranca en la excelente labor querealizan los clubes, y que pasa por las primeras etapas en los cursosque realizan las Federaciones Autonómicas. Clubes y federacionesson en este sentido del todo complementarios, y la coordinaciónentre todos los estamentos involucrados es una de las claves deléxito. El entrenador español es un referente, y lo es más allá de lostriunfos y las medallas que nuestras selecciones coleccionan veranosí, verano también.

José Luis Sáez: “El entrenador español es unreferente más allá de los triunfos”

presentación - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (4)

La Escuela Nacional de Entrenadores vive un momento de fusión per-manente con las Selecciones Nacionales. El ciclo teoría-práctica por elque ambas se retroalimentan es el leitmotiv de un crecimiento cons-tante, y el Curso Superior el momento cumbre de esa búsqueda denuevos horizontes por explorar que permitan a todos los actores delbaloncesto español tener un mayor prestigio en todo el mundo. Unmapamundi que cada vez tiene más puntos rojos donde encontrar elbuen hacer de entrenadores españoles; y eso, sin duda, es la mejorcarta de presentación del baloncesto español.

Ángel Palmi: “El Curso Superior es el momentocumbre de esa búsqueda de nuevos horizontes”

CONVENCER ANTES QUE IMPONER

El mismo que recogió recientemente el SeleccionadorJuan Orenga cuando avisaba del factor diferencialentre la Selección Española y la Americana residenteen la “capacidad de nuestros jugadores de olvi-darse de sus egos y jugar como un auténtico equi-po”Mientras su homónimo en categoría femenina, LucasMondelo, prefiere quedarse con otro de los precep-tos del 55: el de “estimular antes que criticar a lasjugadoras”. Una línea de actuación que le ha lleva-

do a ser nominado como Mejor entrenador de Chinaen dos temporadas, conquistando entre medias eloro en el EuroBasket de Selecciones Absolutas conEspaña.El área de entrenadores de la FEB trabaja para quelos técnicos del basket español sean “Leonardos”del baloncesto. Líderes capaces de predicar con elejemplo, logrando que “el jugador juegue con elbalón y no al contrario”, en un entorno que enseñea los jugadores a “competir en el entreno comodespués lo harán en la pista”, como pregona ÁngelPalmi recogiendo el mensaje del ABC redactado porAlfredo Borras en 1955.

Foto de familia del Curso de Entrenador Superior 2013, celebrado en San Cristóbal de La Laguna

ces 2014 - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (5)

167 técnicos focalizarán su atención en los próximos meses parala obtención del máximo nivel de formación federativa a la quepuede acceder un entrenador español. Vivirán una experienciaintensa y exigente de la que se llevarán no sólo conocimientos,sino la esencia de nuestro deporte

Curso Superior 2014:Bien preparados

Porque el Curso Superior pretende transmitir a lasnuevas promociones de entrenadores los valoresque siempre han acompañado a esa maravillosalabor de enseñar baloncesto y fusionarlos con lamodernidad. Tal y como se pretende en la forma-

ción de jugadores, el CES busca dotar a los entre-nadores de las herramientas fundamentales parapoder ejercer su actividad con las suficientescapacidades para responder a todas las necesi-dades del baloncesto.

FASE FECHAS SEDE HORAS1. FASE A DISTANCIA DEL 11 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2014 PLATAFORMA VIRTUAL 3102. FASE PRESENCIAL DEL 12 AL 27 DE JULIO DE 2014 ZARAGOZA 1653. FASE DE PROYECTOS DEL 1 DE AGOSTO AL 28 DE FEBRERO DE 2015 A DISTANCIA 754. FASE DE PRÁCTICAS DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE MAYO DE 2015 CENTROS DE PRÁCTICAS 200

750 HORAS DE BALONCESTO

CES 2014 - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (6)

18 PROFESORES CON GRAN EXPERIENCIA

ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO

EN BALONCESTOFORMACIÓN DEL

JUGADOR DE BALONCESTOEN EL ALTO RENDIMIENTO

TÁCTICA DEALTO RENDIMIENTO

EN BALONCESTODIRECCIÓN DE EQUIPOS DE BALONCESTO EN EL

ALTO RENDIMIENTO

BIOMECÁNICA DEL DEPORTEFISIOLOGÍA

DEL EJERCICIOENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO

PSICOLOGÍA DE ALTO RENDIMIENTO

GESTIÓN DELDEPORTE

SOCIOLOGÍADEL DEPORTE

CONOCIMIENTOS GENERALES DEPORTIVOS

(BLOQUE COMÚN)CONOCIMIENTOS

PROPIOS DEL BALONCESTO

De ahí la importancia que el Curso Superior da unaformación integral del entrenador incorporando en lasmaterias esenciales todos los aspectos relacionados conla actividad deportiva de los jugadores entrando enello factores físicos y psicológicos. El conocimiento deesos aspectos da al entrenador con menos recursos laposibilidad de integrarlos en su planificación y a losque sí disponen de muchos más recursos, relacionarsemejor con profesionales especializados.Serán meses de fase a distancia culminados por lo quese considera como la gran cita de todo entrenador, losquince días de inmersión, este año nuevamente enZaragoza, y durante los cuales los aspirantes aEntrenador Superior tendrán la oportunidad de no sólorecibir toneladas de información por parte de los

Hacerte mejor entrenador es nuestraprioridad. El prestigio de nuestrapreparación profesional es innega-ble, y este curso es un marco incom-parable para que desarrolles elmáximo de tus potencialidades.Aprende a tener una perspectivainternacional. Representas un colecti-vo de extraordinario prestigio en elmundo. Ser entrenador español se haconvertido en una responsabilidad;un compromiso con el buen hacer, conel protagonismo del jugador, con unapreparación exquisita, con una menteabierta, con la creatividad, con deci-sión, con valentía y sin miedo aléxito. ¡A por ello!

DIRECTOR DEL CURSOMiguel Martín,“La prioridad estener mejoresentrenadores”

ALUMNOS ILUSTRES - CURSO SUPERIOR 2014 (7)

LA ESCUELA NACIONALDE ENTRENADORES

EQUIPO DIRECTIVOÁNGEL PALMI DIRECTORMIGUEL MARTÍN JEFE DE ESTUDIOSDANI SAINZ SECRETARIO

EQUIPO DE TUTORESSANTIAGO PÉREZ MARIO MADEJÓN MANUEL PEÑA PAU DEL TÍONACHO COQUECARLOS COLINAS

EQUIPO LOGÍSTICAPALOMA ROMERO ADMINISTRACIÓNMANUEL FALERO TECNOLOGÍAMIGUEL PANADÉS COMUNICACIÓNJAVIER LAÍN IMAGEN

Del Curso Superior espero recibir muchasideas que luego me permitan aplicarlastanto en la preparación de las jugadoras anivel individual como grupal. Me interesaprofundizar en la integración de laPreparación Física dentro del entrenamiento.BÁRBARA LLULL

"Con el Curso Superior quiero añadir másconocimientos sobre baloncesto a los que yahe tenido la oportunidad de aprender en milarga e intensa vida como jugador profesionala nivel internacional y como entrenador deHigh School y Universidad en Estados Unidos"AUDIE NORRIS

"El baloncesto es mi vida. Espero en esosquince días muy intensos adquirir las herra-mientas necesarias que, sumadas a mi expe-riencia como jugador profesional, me haganun entrenador de primer nivel"FERRÁN MARTÍNEZ

maestros y tutores sino deimpregnarse de la esenciadel propio baloncesto através de la relación con suscompañeros y el consecuen-te intercambio de experien-cias.Nadie que lo ha hecho loha olvidado y todos guar-dan de esos intensos quincedías de inmersión balonces-tísitca una sensación desatisfacción y orgullo.

Tres alumnos de Alto NivelDe los 167 alumnos inscritos en el Curso Superior 2014 nosencontramos los nombres de Audie Norris, posiblemente el mejoramericano que llegó a España en los años 80; Ferrán Martínez,internacional español en 156 ocasiones; y Bárbara Llull, prepara-dora física habitual de las Selecciones de Formación

CES 2014 - ALUMNOS - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (8)

FED. ANDALUZA 6Breton Prats, Sara MariaCamino Lopez, Jose MatiasGonzalez Mateo, MarioMiranda Maldonado, Fco. JoseSegura Moreno, Juan JoseZubiran Lara, Marcelo AtilioFED. ARAGONESA 23Acero Lopez, DavidAlonso Andres, AlvaroÁlvaro López, HugoBarbe Clotet, GerardColom Puyol, FernandoCorredera Romero, JavierGalvez Lucia, CarlosGracia Cambra, DiegoHerran Alonso, RubenLahoz Alfos, Ramon JoseMartes Cativiela, MiguelMartin Vargas, Juan JoseMartinez Ruiz, DavidNuviala Nuviala, RomanPanizo Gaspar, JavierRamírez Cairo, RangelRamos Iglesias, DavidRamos Iglesias, Fco. JavierRoldan Luna, MiguelUliaque Bravo, RafaelValero Palomino, DavidVitas Lavin, SantiagoZeravica Simic, DusanFED C. VALENCIANA 28Alonso Castroviejo, RafaelAstillero Moya, DavidBabic Milanovic, VladimirBatalla Gavalda, AbrahamBenlloch Villagrasa, VicentBenzazoua Doval, IkerCañada Morales, AntonioCruza Fernandez, Pedro LuisGarcia Careaga, Juan CarlosGarcia Ferrero, FerranGarcia Garcia, JorgeGaya Alvarez, PauGaya Garcia-Manso, MateoHernandez Carrion, DavidHernandez Leyva, Pablo IsraelIzquierdo Rozalen, DavidLlopis Ballester, Marc

Lopez Cañizares, JoaquinMesa Amat, AlejandroParicio Carreño, AlvaroPeña Lapuerta, Mª IsabelPont Cardo, CarlesRamos Lopez, JoseRoca Sanchis, OscarRoman Hernandez, Jose MSalguero Mena, Ismael ASegovia Perez, DavidUreña Espinosa de los Monteros,FED CANARIA 2Gonzalez Utrilla, Fco. JavierMontesdeoca Valido, Yessica del MarFED CAST. LA MANCHA 1Balibrea Oliveras, BorisFED CASTILLA LEÓN 11Alvarez Valcarce, AlexisBerlanga Cabezuelo, Juan CDuarte Alonso, EstherGarcia Panizo, JavierMartinez Alvarez, GuillermoMiguel Viñuela, JavierNieto Lobato, Juan JosePascual De Pablo, DiegoRico Garcia, Victor M.Rodriguez Garcia, AndresSanchez Guijarro, AdrianFED CATALANA 29Aranda Saiz, AngelBadiella Serrano, AgustiBartolome Levos, EricComas Bru, OriolCuñe Sala, Ramon MariaDe Arana Pastor, VictorFernandez Delgado, SergioFernandez Torres, JordiFernandez Valero, AlvaroGallifa Gracia, OscaGomez Gomez, JoaquinGomez Sumalla, AlbertHoya Ugalde, Jose ManuelJodra Caballo, RaulLazaro Iborra, JavierLopez Gonzalez, MarcosMartínez, FerranMaurin Coll, Oscar

Moyano Muñoz, OscarMurciano Nieva, AdrianNahmanovici Peses, LeandroNorris, AudieParedes Llusa, XavierPiñero Ibañez, ArnauPlanas Alonso, DavidPrieto, Claudio CesarPujol Estela, XavierRibot Bernabe, CarlesSerra Marin, RogerFED EXTREMEÑA 3Muvilla Vivas, RafaelPerez Arroyo, RaulPorras Bayle, Jesus EstebanFED GALLEGA 7Lopez Gonzalez, Mª LuisaMiguez Fernandez, PabloPerez Vidal, AlbertoPiñeiro Fernandez, DianaPombar Pose, DenisRaposeiras Iñarrea, JuanVieira Gonzalez, RubenFED I. BALEARES 9Ginard Mas, MariaIsasi Montojo, RafaelLlull Alcina, BarbaraMartínez Luna, AntonioPascual Gomilla, Amador RuPons Serra, NarcisRamis Tomas, AntonioSocias Ramón, MiquelToledo Pons, JordiFED MADRID 18Arregui Guivarcih, CedricArtero Requena, Pedro JoseCaballero Hita, DavidCantero Morales, CarlosCodeso Nicolas, Juan CarlosCompany Fernandez, RafaelCorona Martinez, DanielCuesta Zarza, Jesus MªDe la Villa Alvarez, IñigoEstrada Gomez, GermanHernandez Montero, IsraelMoreno Robles, RaulPalau Castro, Alvaro

Rivas Rubio, FernandoSanchez Barberan, AngelSanchez Marcos, PabloTorralba de Lara, JorgeTurner Lázaro, John PaulFED MELILLA 2De Juan Ortega, EmilioLimon Limon, AlejandroFEB 1Molina Soler, Sergio SaulPRINCIPADO ASTURIAS 6Fernandez Campomanes, JorgeFernandez Matilla, Jose MiguelMarquez Argüelles, AlejoMarquez Argüelles, GonzaloMenendez Fernandez, DiegoMuñoz Menendez, AngelR. DE MURCIA 2Chumilla Juan, AaronHernandez Hurtado, FernandoFED RIOJANA 5Alonso Neila, IgnacioCeña Gil, FernandoEsteban Prior, MiguelLaborda Lopez, Luis MiguelSomovilla Alonso, AlvaroFED VASCA 14Arruti Perez, AnderArteche Gorostidi, GoarAusin Langer, AlbertoCarabias Camino, ArturoDuro Rodriguez, AritzFornies Martinez, JulenGaritaonandia Larrinaga, MikelJimenez Martinez, PabloLacoume Abrisqueta, JonLizarraloe Guesalaga, JosebaMartin Gutierrez, RubenMartin Regazos, SergioMartinez Lurbe, IvanPicazo Aguirrebengoa, F. JTOTAL 167

167 nuevos candidatos aEntrenadores Superiores

1700 ALUMNOS EN 10 AÑOS - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (9)MADRID 2004: 220 ALUMNOS

MADRID 2005: 172 ALUMNOS MÁLAGA 2006: 170 ALUMNOS

MÁLAGA 2007: 176 ALUMNOS

MADRID 2008: 158 ALUMNOS

SAN SEBASTIÁN 2009: 207 ALUMNOS ZARAGOZA 2011: 167 ALUMNOS

ZARAGOZA 2012: 94 ALUMNOS SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA 2013 135 ALUMNOS

SANSEBASTIÁN2010:156 ALUMNOS

Los últimos CursosSuperiores (2004-1013)

LOS PROFESORES - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (10)

La opinión de los profesores El Curso Superior, definido por losprofesores de la edición del 2013, un elenco de técnicos del baloncestoespañol de reconocido nivel y experiencia.

Debemos conocer anuestros jugadores ysaber cuáles son sushabilidades”“Juan ORENGAEn el CES encuentrasentrenadores de altí-simo nivel a los quequizás sólo les faltauna oportunidad”

“Lucas MONDELO

Desde el extranjero el sis-tema educativo de losentrenadores en Españase toma como clara refe-rencia”

“Mario PESQUERA

Creo que entreentrenadores y árbi-tros hace falta eseacercamiento.”“

Miguel A. PÉREZ NIZ

Jamás he dejado deaprender, de los más vie-jos, de los más jóvenes,de los maestros de pasa-do y el presente”

“Moncho MONSALVE

Creo más en el scou-ting propio comoherramienta demejora, que en eldel rival”

“Jenaro DÍAZA partir de unabuena predisposiciónhay muchos aspectosdel juego que puedenllevarse a cabo”

“José Luis ABÓS

Disfruto cambiando siste-mas para impedir que elscouting condicione eljuego de mi equipo”“Txus VIDORRETA

Necesitamos deportistascon mentalidad adecua-da, con capacidad deentrenar el cerebro”“

Patricia RAMÍREZ

En los últimos años sefomenta especialmenteesa vocación por elintercambio de expe-riencias

“Diego OCAMPO

En la derrota los entre-nadores debemos ser losmejores. Ahí no podemosfallar “

Jaume PONSARNAU

LOS PROFESORES - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (11)

No hay excusas defalta de recursos, defalta de tiempo, detener o no tener prepa-rador físico

El Curso Superior deEntrenadores se rigebajo la misma filosofíadel Método FEB “El entrenador tiene quesaber gestionar el entornocon inteligencia, con edu-cación, con normalidad”“

Hemos de preveer dife-rentes situaciones dejuego con las que nosencontraremos en latemporada

“El CES se convierte enun continuo intercambiode experiencias en laque todos salimosganando”

Se equivocan quienespiensan que el CursoSuperior es simplementeun trámite obligatorio “

En formación creo enabrir las puertas y per-mitir entrenar a todaniña o niño que deseemejorar”

“No es tan importantequé hacemos sino cómohacemos. Todas las tác-ticas pueden ser válidas “

El prestigio y nivel adqui-rido por los entrenadoresespañoles es reconocidointernacionalmente “

Conocer el CES desdela faceta de Tutor seha convertido en unaexperiencia extraordi-naria

Comer no es igual quealimentarse. Para conse-guir los objetivos hay queseguir una estrategia “

A la hora de confeccionaruna plantilla hay quetener presente que lo quese construye es un equipo “

Joan M GAVALDÁ

Antonio ESCRIBANO

Nacho COQUE

Gustavo ARANZANA

Manuel PEÑA

Carlos COLINAS

Iñaki MERINO

Ricard CASAS

Carles DURÁN

La unión entre todos losresponsables de transmitirconocimientos a los alumnoses una de las clave deléxito

“Domingo DÍAZ

Porfirio FISAC Pau DEL TÍO

Santi PÉREZ

proyectos de postgrado - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (12)

Teoría y PrácticaDesde el Área deportiva de la FEB se potencia que tanto la Escuela Nacional deEntrenadores como el Gabinete Técnico formado por todas las selecciones nacionalestengan una fluida relación permanente por el que ambos se retroalimenten dandofrutos de innegable valor para el crecimiento del Baloncesto español y la puesta enmarcha de nuevos proyectos. Así, este curso han visto la luz tres proyectos interesantí-simos en los que se aprecia esta importancia.

EJERCICIOS DE LAS SELECCIONES NACIONALES PARA APP “MÉTODO FEB”

ANÁLISIS TÁCTICA 2014 ANÁLISIS DE LAS SELECCIONES DE LOS MUNDALES U17

CoordinadorEntrenadores participantes

Objetivo del proyecto

Desarrollo

Pau del TíoJoan Florit, Miguel García, Enrique Avián, Miguel Pérez, AlainPrada, Jaime Medina, Alex Gómez y Sergio Del Campo Generar una recopilación de los mejores ejercicios que se lle-van a cabo en las preparaciones de las selecciones nacionalesy aplicarles un formato estructurado Se han elaborado cientos de ejercicios, agrupándolos en unmismo formato de ficha, definiendo sus contenidos, su cargade entrenamiento, su tiempo recomendado y los objetivos queplantea. Asimismo se ha elaborado un gráfico explicativo, ladescripción del ejercicio y el video del mismo. Un material queservirá a muchos entrenadores para mejorar su trabajo consus equipos.

CoordinadorEntrenadoresparticipantes

Objetivo delproyecto

Desarrollo

Santiago PérezAitor Alonso, Diego Blázquez, JokinCamiruaga, Francisco Javier Fermoso, OscarOrellana, Antonio Verdú e Ignacio YáñezAnalizar de forma completa, rigurosa y prácti-ca, la táctica más utilizada por todos los equi-pos de las competiciones nacionales, europeasy NBA en la presente temporada 2013/2014.En primer lugar, se realizó un vídeo largode unos 40 minutos de duración con los sis-temas más utilizados. Posteriormente se edi-taron resúmenes de unos 10 minutos deduración que reflejaran lo más significativode cada categoría. Por último, realizaron unúltimo resumen de unos 2 minutos de dura-ción que recogen acciones tácticas significa-tivas. Un dvd interactivo con casi 9Gb dedocumento audiovisual de un valor incalcu-lable y enormes posibilidades prácticas.

CoordinadorEntrenadoresparticipantesObjetivo delproyecto

Desarrollo

Manuel PeñaAndreu Comas, Oscar Núñez, Ruben Burgos,Jordi Fernández, Jesús Royo y Abraham Vallez Conseguir una primera radiografía sobreslos equipos a los que las selecciones espa-ñolas se van a enfrentar en los mundialesU17 del próximo verano.El trabajo se inició en Octubre, hastaNavidad hubo un trabajo de recopilaciónde información, para entrar en una segundafase de estudio y análisis hasta Febrero yde especificación en Marzo.Entre la primeray la segunda fase se preparó el materialcon todas las informaciones recogidas, paraacabar centrándonos en los primeros rivalesque nuestras selecciones tendrán en la pri-mera parte del campeonato. Una informa-ción que será de extraordinaria utilidadpara nuestras selecciones.

masters feb - ÁREA DE ENTRENADORES 2014 (13)

Vacaciones ybaloncestoCoincidiendo con la Fase Presencia del Curso Superiorde Baloncesto en Zaragoza, la FEB organiza cuatroMaster FEB de Formación Permanente.

PARA INSCRIBIRSE:1.– Remitir a [email protected] los siguientes datos:En ASUNTO: “Inscripción Master (uno o varios)_________En el TEXTO: NOMBRE y APELLIDOS; EDAD; MOVIL, EMAIL,DIRECCIÓN COMPLETA. BREVE CURRICULUM DEPORTIVO , F. AUTO-NOMICATITULACIÓN, (nº Titulación y fecha y lugar expedición)Foto Carnet2.– Documentación adjunta en el e-mail:

Resguardo transferencia1 realizada a la cuenta de CaixaBank nº2100 8679 44 0200014469 por la cantidad correspondiente conel concepto Máster 2014. (que se devolverá en caso de no seradmitida la solicitud)3.– Desde el Area de Entrenadores FEB se confirmara la admisión alMáster con toda la información necesaria.Para más información contactar: [email protected]

INSCRIPCION 40€ x MASTER

¡Abierta la Inscripción! Plazas limitadas