document16

Upload: quique-lopez

Post on 30-Oct-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • E D U C A C I NE D U C A C I N

    Waldorf-Steineraldorf-Steiner A

    o V

    I N

    16

    N

    ovie

    mbr

    e 20

    12

    Revista de la Asociacin de Centros Educat ivos Waldorf-Steiner de Espaa

    Nuevo edi cio de la Escuela Waldorf Rosa dAbril, en Barcelona

    COMUNICACIONESLa voz de los centros asociados

    FORMACINCursos para este ao

    FICHAS COLECCIONABLESPara compartir con los nios

    EL JUEGO Y SU REPERCUSIN EN LA ETAPA ESCOLAR Y EN LA VIDA ADULTA

    LA TAREA DEL MDICO ESCOLAR EN LA ESCUELA WALDORF

    SECCIN PEDAGGICA de la Universidad del Goetheanum

    CONSEJO EUROPEO PARA LA EDUCACIN WALDORF-STEINER

    ALIANZA PARA LA INFANCIACerebros de Silicon Valley envan a sus hijos a un colegio sin computadoras

  • *Triodos Bank NV S.E. plantar un rbol en su nombre en el Bosque Triodos para imposiciones superiores a 100.Triodos Bank NV S.E. opera bajo supervisin del Banco de Espaa en materia de liquidez y transparencia y del Banco Central de los Pases Bajos. Inscrito como sucursal en el registro del Banco de Espaa con el n 1491.

    Cuuuuuiiiddddddddddaaarr eeeell pppplaneta es ccccccccuuuuuuuuuiddaaar ssssuu futuro!

    Para que los ms pequeos comiencen a ahorrar contribuyendo a un futuro ms sostenible, con la ayuda de sus padres o tutores.

    Con una interesante rentabilidad y un rbol en su nombre en elBosque Triodos*.

    Triodos Bank, el referente europeo en banca tica y sostenible.

    www.triodos.es I 902 360 940

    rrrrrrrrrrrrrrrrbbbbbbbbbbbbbbbbbbbooooooooooooooooollllllllllllllllllleeeeeeeeeeeeeeeeesssssssssssssssss pppppppppppppppppppplllllllllllllllllllaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnnnnnnnnnnnnntttttttttttttttttttaaaaaaaaaaaaaaaaadddddddddddddddddddooooooooooooooooosssssssssssssssssen ellllll BBBBBosque TTTTTriiiiiioddddddos

  • 1EL CURSO 2012-13, UN AO DE ESPERANZAS

    Hemos comenzado el curso escolar con muchas novedades: Se han abierto grupos de juego en Albacete, Crdoba, Denia, Sevilla y Tenerife Norte y Tenerife Sur, Almera y muchas familias, a veces agrupadas en asociaciones, llaman a la Asociacin de Centros Educativos Waldorf para solicitar maestros con la especialidad en Pedagoga Waldorf.

    Tambin han comenzado nuevos cursos de formacin en Pedagoga Waldorf y ms de 600 maestros y licenciados estn matriculados, entre los que no faltan madres y padres de nuestros colegios.

    Es creciente el inters por la Pedagoga Waldorf en el mundo de la Educacin y de la Cultura:

    Asistimos invitados a numerosos congresos de Educacin, a grupos de trabajo y a mesas redondas donde se buscan nuevos enfoques de la educacin.

    Tambin en las Universidades se habla (ya es hora) de Pedagoga Waldorf y cada ao ms de 800 estudiantes de las fa-cultades de Educacin y Pedagoga visitan nuestros centros educativos Waldorf, especialmente en Madrid y Barcelona. En estos momentos ms de 10 personas estn haciendo trabajos y tesis universitarias sobre nuestra educacin.

    Es signifi cativo que tras la difusin de la pelcula LA EDUCACIN PROHIBIDA

    http://www.youtube.com/watch?v=-1Y9OqSJKCc&feature=related

    y la de los videos del reportaje del NY Times y Le Monde sobre las Escuelas Waldorf del Silicon Valley (USA), muchas personas nos escriben a la Asociacin pidiendo informacin.

    http://www.pequesymas.com/educacion-primaria/en-el-colegio-waldorf-en-silicon-valley-la-tecnologia-no-es-una-prioridad

    http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/11/111107_waldorf_escuela_mr.shtmlhttp://www.elpauer.org/?p=1065

    La revista de educacin Cuadernos de pedagoga, una de las mas prestigiosas de Espaa, va a publicar en Noviem-bre un nmero especial sobre Otras Educaciones y ah va a presentar a la Pedagoga Waldorf con artculos de padres, maestros y ex alumnos de la Escuela Libre Micael y de la Escuela Waldorf La Marina, y y una entrevista al Profesor Christopher Clouder, Director del Consejo Europeo de Educacin Waldorf.

    En este nmero se puede encontrar informacin de los todas las iniciativas Waldorf de Espaa y Portugal y un resu-men, realizado por David Sanz, de las conferencias que imparti el profesor Philipp Reubke en el Encuentro Ibrico de Maestros Waldorf de Espaa y Portugal, celebrado el pasado Junio en el Jardn de Infancia Waldorf El Puente Azul, de Valladolid. Un artculo sobre el papel del Mdico Escolar en las Escuelas Waldorf a cargo del Dr. Florencio Herrero, un artculo sobre las ltimas investigaciones sobre experiencias educativas de alumnos Waldorf de Alema-nia, aparecido en Die Welt, y muchas novedades ms.

    Que en este semestre, familias, maestros y alumnos hagan su camino en las escuelas con alegra y esperanza.

    Antonio Malagn Golderos

  • 2 3

    ASOCIACIN DE CENTROS EDUCATIVOS WALDORF DE ESPAA Y PORTUGAL

    Apartado de Correos n 6528230 Las Rozas de MadridTel. 629 368 [email protected]

    CENTROS DE FORMACIN DE PROFESORES WALDORF

    AlicanteESCUELA WALDORF DE ALICANTECurso de Pedagoga Waldorfwww.waldorfalicante.comTel. + 34 96 [email protected]

    BarcelonaCERCLE PER A LA PEDAGOGA WALDORF A CATALUNYASeminari de Formaci en Pedagoga Waldorf i Curs dintroducciTel. + 34 93 8995126 [email protected]

    LugoO LAR DE VALONAutoformacin en Pedagoga Waldorf Autoformacin en Terapia de Aprendizaje orientada al desarrollo Infantil y JuvenilDireccin postal: Donas, Santa Marta-Villalvite27299 Friol, LugoTel. 687500624 y [email protected] www.escuelawaldorf-lugo.org

    MadridCENTRO DE FORMACIN DE PEDAGOGA WALDORF Cursos de Formacin en Pedagoga Waldorf Cursos Postgrado de Educacin Infantil

    Waldorf en las Universidades La Salle de Barcelona, Madrid y Sevilla

    Curso de Pedagoga de Apoyo Waldorf, en Barcelona y Madrid.

    Tel. + 34 [email protected]

    MallorcaASSOCIACI PER A LA PEDAGOGIA STEINER / MALLORCA Seminario de Formacin en Pedagoga WaldorfTel. 971 88 62 [email protected]

    CENTROS DE EDUCACIN INFANTIL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO

    ESCUELA LIBRE MICAELCentro de Educacin Infantil, Educacin Primaria, Educacin Secundaria y BachilleratoCtra. de La Corua Km. 21,3 28232 Las Rozas MadridTel. 91 637 52 87 Fax: 91 636 09 [email protected]

    ESCUELA WALDORF DE ARAVACACentro de Educacin Infantil y Educacin PrimariaC/ Zenit, 10 28023 Aravaca MadridTel. 91 307 12 [email protected]

    ESCUELA WALDORF ARTABNCentro Integrado de Educacin Primaria y Educacin EspecialCuatromatejas, 1828250 Galapagar (Madrid)Tel. 91 [email protected]

    ESCOLA WALDORF-STEINER EL TIL.LERCentro de Educacin Infantil y Educacin Primaria.C/ Alonso Cano, 3108193 Bellaterra (Barcelona)

    Tel: 93 592 97 [email protected]

    ESCOLA WALDORF DE VALLGORGUINACentro de Educacin Infantil y PrimariaCan pujades, s/n o Crta. drenys a San Celoni Km. 1108471 Vallgorguina (Barcelona)Tel. 93 8679335 / [email protected]

    ESCUELA WALDORF LA MARINACentro de Educacin Infantil y Educacin PrimariaPartida Els Tolls, 503502 Benidorm (Alicante)Tel. 96 586 10 [email protected]

    GEROA ESKOLA-ESCUELA LIBRECentro de Educacin Infantil y Educacin Primaria.C/Estacin, 3301193 Trokoniz Iruraiz-Gauna (Alava)Tel. [email protected]

    ESCUELA WALDORF MENIEIROSCentro de Educacin Infantil y Educacin Primaria.donas, Lg. Santa Marta-Villalvite27299 Friol (Lugo)Tel. 687500624 y [email protected]

    ESCOLA LIVRE DO ALGARVE A OLIVEIRA(Asociacao do Estudos Waldorf)Rua da Escola-Figueira8650 171 Budens. Vila do BispoAlgarve (Portugal)Tel. 0035 [email protected]://escolalivredoalgarve.blogspot.com

    Centros Educativos WaldorfEDITORIAL

    INICIATIVAS WALDORF EN ESPAA Y PORTUGAL / EDITORIALES

    COMUNICACIONES ENTRE LOS CENTROS ASOCIADOS

    FORMACIN

    PROPUESTAS PARA COMPARTIR CON LOS NIOS: FICHAS COLECCIONABLES

    EL JUEGO Y SU REPERCUSIN EN LA ETAPA ESCOLAR Y EN LA VIDA ADULTa

    LA TAREA DEL MDICO ESCOLAR EN LA ESCUELA WALDORF

    SECCIN PEDAGGICA DE LA UNIVERSIDAD DEL GOETHEANUM

    FREUNDE DER ERZIEHUNGSKUNST RUDOLF STEINERS

    CONSEJO EUROPEO PARA LA EDUCACIN WALDORF-STEINER

    ASOCIACIN INTERNACIONAL WALDORF STEINER PARA EL CUIDADO DE LA TEMPRANA INFANCIA (IASWECE)

    ALIANZA PARA LA INFANCIA

    LTIMAS INVESTIGACIONES SOBRE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE

    ALUMNOSWALDORF DE ALEMANIA

    NOTICIARIO

    RELACIN DE ANUNCIANTES

    ASOCIACIN DE CENTROS EDUCATIVOS WALDORF DE ESPAA

    REQUISITOS PARA PODER UTILIZAR EL NOMBRE WALDORF

    Para poder utilizar el nombre WALDORF y para poder formar parte de la Asociacin de Centros Educativos Waldorf de Espaa como Miembro Aso-ciado, hay que cumplir las siguientes condiciones:

    SOLICITUD: El representante legal de la iniciativa presentar una solicitud de membreca a la Junta Directiva de la Asociacin de Centros Educativos Waldorf. Nombrar de entre sus maestros un representante para asistir a las Asambleas Generales y, eventualmente, formar parte de la Junta Directiva.

    Adjuntar documentacin sobre los siguientes aspectos:

    TITULAR JURDICO: Estar constituidos jurdicamente (Asociacin, Coo-perativa, Fundacin, Sociedad Limitada...). En sus estatutos se describir expresamente que los nes de la misma es crear, dirigir, administrar un centro educativo basado en la Pedagoga Waldorf-Steiner.

    AUTORIZACN EDUCATIVA OFICIAL: Tener autorizacin u homologacin de la Consejera de Educacin de su Comunidad Autnoma, si es Escuela de Educacin Infantil, Primaria o Secundaria. Si fuera un centro de 0 a 6 aos tambin se puede tener autorizacin de la Consejera de Familia o Asistencia Social si se trata de un Centro de Atencin a la infancia.

    AUTORIZACIN MUNICIPAL DE LAS INSTALACIONES: Tener la Licencia de Apertura y autorizacin para la actividad educativa o Grupo de Juego por parte del Ayuntamiento de su localidad.

    CONTRATACIN DEL PROFESORADO: En todos los casos, el pro-fesorado ha de estar contratado legalmente y con los segu-ros de accidentes y de responsabilidad civil que marca la ley. Si es una Asociacin Cultural de maestros y padres (que puede admitir a nios de 0 a 6 aos), al menos tienen que tener la contratacin legal del profesorado (o el Alta como Autnomos)

    FORMACIN ACADMICA DEL PROFESORADO Y ESPECIALIDAD EN PEDA-GOGA WALDORF: Justi car que el Profesorado tiene la titulacin o cial pertinente de los maestros, segn el nivel educativo en el que trabajen (TEI, Magisterio, Diplomados, Licenciados). Asimismo, tendrn que justi -car haber hecho la formacin en Pedagoga Waldorf y en Antroposofa.

    ASESORES: La nueva iniciativa tomar como referencia una Escuela Wal-dorf o maestros Waldorf, con experiencia educativa y reconocidos por la Asociacin, con el n de que pueda apoyar su trabajo, asesorar en los Claustros de Maestros y a los maestros individualmente, asesorar sobre la organizacin y gestin de los centros, etc. Todo ello con el n de garanti-zar la cualidad de la Pedagoga Waldorf .

    GESTIN DEL CENTRO: Establecer en sus Estatutos y Documentos de R-gimen Interno que la Direccin Pedaggica ser responsabilidad de los maestros; y que la gestin de la institucin ser llevada conjuntamente por parte de maestros y padres.

    AUTORIZACIN DEL USO DEL NOMBRE WALDORF: En todo caso, la Junta Directiva se reserva el derecho de otorgar y rescindir el uso del nombre Waldorf en la denominacin de las instituciones y en sus informaciones pblicas.

    JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIN DE CENTROS EDUCATIVOS WALDORF

    EDUCACIN WALDORF ES UNA REVISTA DE CIRCULACIN INTERNA ENTRE CENTROS EDUCATIVOS WALDORF Y AMIGOS DE LA PEDAGOGA WALDORF.

    La redaccin no se responsabiliza del cumplimiento de fechas, horarios y conferencias de los cursos. Sugerimos contactar con los organizadores para con rmarlas.

    Gracias a todoos los colaboradores y anunciantes que hacen posible esta publicacin. recordad que la revista est abierta a nuevas aportaciones y sugerencias.

    p. 01

    p. 03

    p. 06

    p. 20

    p. 23

    p. 31

    p. 35

    p. 38

    p. 39

    p. 40

    p. 42

    p. 44

    P. 46

    P. 47

    P. 48

    DIRECCIN Y REDACCIN Antonio Malagn, Auria Gmez

    CONSEJO EDITORIALAntonio Malagn, Auria Gmez, Ana Lillo,

    Lourdes Tormes, Mara Martn-Artajo, Llus Roman, Laura Pla, Ana Lizn, Pedro lvarez-Montesern,

    Jos Antonio Pagaldai, Alexia Lastchenko.

    PRODUCCIN Y MAQUETACIN Cristina Sim

    IMPRIMELAVEL Industrias Gr cas, S. A.

    ADMINISTRACIN Y DISTRIBUCINAsociacin de Centros Educativos Waldorf

    Apartado de correos n 65 28230 Las Rozas (Madrid)

    Tel. 629 36 85 [email protected]

    www.colegioswaldorf.org

    La ASOCIACIN DE CENTROS EDUCATIVOS WALDORF vela por la calidad de la Educacin Waldorf y promueve el apoyo mutuo entre las distintas escuelas e iniciativas.La componen una veintena de centros educativos asociados y ms de veinticinco nuevas iniciativas en formacin, en Espaa y Portugal, en todos los niveles educativos: Centros de Madres-Padres de Da, centros de Educacin Infantil, de Educacin Primaria, de Educacin Secundaria y de Bachillerato. Asimismo incluye entre sus miembros a los centros de formacin y especializacin en Pedagoga Waldorf.La Asociacin es dirigida y administrada, colegiadamente, por los propios maestros de los centros asociados.Sus metas principales son: La asesora y apoyo en todos los aspectos a las escuelas

    asociadas.

    La presentacin y difusin de la Pedagoga Waldorf. La proteccin del uso del nombre Waldorf.Para ello, la Asociacin cuenta con un equipo de maestros Waldorf de experiencia.Tambin edita semestralmente la Revista EDUCACIN WALDORF-STEINER y mantiene el PORTAL WALDORF DE INTERNET: www.colegioswaldorf.org La Asociacin mantiene la presencia permanente de un Representante en dos organizaciones internacionales: La Asociacin Internacional de Jardines de infancia Waldorf y el Consejo Europeo de Educacin Waldorf.

    www.colegioswaldorf.org [email protected] Tel. 629368521

  • 4 5

    ESCUELA WALDORF LOS DOCE OLIVOSAsociacin Cultural. Infantil y PrimariaCamino de Pago, s/n. Apdo. de correos 36418400 rgiva (Granada)Tel. [email protected]

    ASOCIACIN STEINER/WALDORF DE GRANADA

    Apartado de correos, 3418400 rgiva (Granada)[email protected]

    ASOCIACIN O FAROL DE ZARAGOZAAsociacin Cultural. Grupo de Juego Infantil. Clases de Primaria.Camino Caidero, n 2 (Esq. C Brboles)50011 Miralbueno (Zaragoza)Tel. 600 763 [email protected]

    ESCOLA SA LLAVORInfantil y PrimariaC/Binjarroi, n 2807312 Mancor de la Vall (Mallorca)Tel. 971 [email protected]

    ESCUELA LIBRE SAN MIGUEL DE LA PALMAGrupo Waldorf de Infantil y PrimariaC/ La Rosa, 79 38750 El Paso. Tel. 922 463 845www.grupowaldorfl apalma.org.es

    ASOCIACIN WALDORF EL LUCEROEducacin Infantil y Primaria WaldorfCalle Suprema, 19 38297 El OrtigalSan Cristbal de la Laguna (Tenerife)[email protected]

    ASSOCIACI PER EL DESENVOLUPAMENTDE L EDUCACI LLIURE - LA LLAVOR

    Educacin infantil y Primaria. Mas Gargante- La pinya17179 La Vall dEn Bas (Girona)Tel. [email protected]

    KRISOL,Waldorf Maresme Un espai per als infants

    Asociacin Cultural. Grupo de Juego Infantil.C/Torrent de Can Pau Manent s/n o Ctra. de la Cisa, 53 08338 Premi de Dalt (Barcelona)Tel. 634539199krisol@krisol-waldorf. orgwww.Krisol-waldorf.org

    ASSOCIACI ESPAI PER ALS INFANTS LA FONT

    C/ Girona, 1708571 Borgony - St. Vicen de Torell (Barcelona)Tel. [email protected]

    LESPIGOLAssociaci espai de joc WaldorfCrtra. de l` Ermita, s/n43550 ULLDECONA (Tarragona)Tel. [email protected]

    ESPAI INFANTIL WALDORF LA LLUMInfants de 2 a 5 anysCtra. de lAmetlla, 1808530 La Garriga (Barcelona)Tels. 685043259 635602485Associaciwaldorfl [email protected]://waldorfl agarriga.wordpress.com/

    ASOCIACIN ESCUELA LIBRE FLOR DE AZAHAR

    Asociacin Cultural. Grupo de Juego Infantil. Clases de Primaria.C/Ramn Navarrete, 346183 L`Eliana (Valencia)Tel. 96192691 y 687042572info@escuelafl ordeazahar.orgwww.escuelafl ordeazahar.org

    ESCUELA WALDORF NAVARRAAsociacin cultural. Grupo de Juego Infantil.C/ Cuenca de Pamplona, 24 (La Chantrea). Pamplona/IruaTel. [email protected]://www.escuelawaldorfnavarra.es

    ASOCIACIN WALDORF TIERRA ESTELLAWaldorf Lizarraldea Elkarteatural. Grupo de Juego Infantil.Calle Mayor, 7Eraul-Valle de Yerri. NavarraTel. 608984887 y [email protected]

    EL NIDO. GRUPO INFANTIL WALDORFC/. Taimade n 96. B38390 Santa rsula. TenerifeTel. 922 302667 y [email protected]

    ASOCIACIN WALDORF DE SEVILLA EL GIRASOL

    Grupos de Juego Infantil, Talleres Ed. InfantilCalle San Fernando, 35 141004 SevillaTel. 615645163 www.asociacionwaldorfsevilla.blogspot.com.es

    ASOCIACIN WALDORF AGUARIBAY DE CRDOBA

    Grupo de Juego Infantil (de 3 a 6 aos)Calle Martn de Saavedra, 23.CORDOBATel. 679 237 215 669 294 [email protected]://Waldorfcordoba.blogspot.com.es

    ASOCIACIN WALDORF DE ALBACETE LA COLMENA

    Grupo de Juego Infantil (de 3 a 6 aos)Calle Gaona n 1602001 ALBACETETel.: 661 917 [email protected]://Waldorfalbacete.blogspot.com.es

    CENTROS DE MADRES, PADRES, Y ABUELAS DE DA WALDORF

    LA MANZANAIns Gmez de Rus(Las Rozas, Madrid)Tel. 91 630 24 49 y 628 761 [email protected]

    MAM LUNAMaril y Nesti(Las Matas, Madrid)Tel. 676 408 808 y 609 151 [email protected]

    EL NIDOAlejandra Robelo(Aravaca, Madrid)Tel. 647 352 854 [email protected]

    EL NIDO DE SOLSol Aracil(Dehesa de la Villa, Madrid)Tel. 638 325 [email protected]

    FLOR DE ALBARICOQUEAlicia Martnez Aparicio(Legans, Madrid)Tel. 91 680 29 45 y 650 383 [email protected]

    LA CASA DEL BAOBABChantal Eseverri y Enrique Yuste(Torrelodones, Madrid)Tel. 91 8323816 y [email protected]@lacasadelbaobab.orgwww.lacasadelbaobab.org

    LOS 4 MOSQUETEROSManuela Sanz Castejn(Madrid Capital)Tel. 618 274 [email protected]

    LA CASITA ROSATeresa Lpez(Aranjuez, Madrid)Tel. 91 8320693 y 635 504 [email protected]

    TORRE DE CANELALara del Rey Puente(Aravaca, Madrid)Tel. 666 961 [email protected]

    CUNITA DE LUNAGema Luna(lLegans, Madrid)Tel. 91 6485668 y [email protected]

    EL JARDN DE LAS HADASBeatriz Ruz Calvo(Meco, Madrid)Tel. 91 886 18 22 y 658 051 [email protected]

    EL PUENTE DE RELATORESPatricia Alonso Garca(Madrid Capital)Tel. 91 429 36 56 y 651 859 [email protected]

    LA LIBLULAAlejandra Correa(Madrid Capital)Tel. [email protected]

    GRUPO DE JUEGO ZOEMayte Alvarez LpezCalle Camno. Tornero. Pasaje Sta. Ana, 1438206 La Laguna (Tenerife)

    Tel. 646 355 479 y 922 573 [email protected]

    CA L VIA JANINEJanine KnziCarrer General Prim, 1808195 Sant Cugat del Valls (Barcelona)Tel. 93 5895824 y 637734492

    PEDAGOGA CURATIVA Y SOCIOTERAPIA

    TALLER RAFAEL(Asociacin para el desarrollo de la pedagoga curativa y la socioterapia Rudolf Steiner)C/ Guadiana, 3628223 Pozuelo MadridTel. 91 7154866

    ASOCIACIN TOBASC/ Marcelo Martn Bravo 1628400 Collado Villalba (Madrid)Tel. 918514779

    ASOCIACIN SAN JUAN(Educacin Especial. Centro de pedagoga curativa y terapia social. Cursos de formacin.)

    38678 Adeje TenerifeTel. 92 278 11 60 Fax: 92 271 16 27

    INICIATIVAS AMIGAS WALDORF EN PORTUGAL

    JARDIM INFNCIA VIVAMonte Judeu, 1490P. 8600-020 Lagos (Portugal)0035 1282 76 17 86

    PEDAGOGA CURATIVA Y SOCIOTERAPIA EN PORTUGAL

    CASA DE SANTA ISABELApartado 537So Romo 6270-956 Seia (Portugal)Tel. 238 390 012. Fax: 238 390 [email protected]

    BIBLIOGRAFA EN ESPAOL Y CATALN

    EDITORIAL RUDOLF STEINERC/ Guipzcoa, 11 1 izq. 28020 MadridTel.: 91 5531481E- mail: [email protected]: www.editorialrudolfsteiner.com

    CUADERNOS PAU DE DAMASCApartado 95 - CP 08197 Valldoreixe-mail: [email protected]: www.paudedamasc.com

    EL PEREGRINOBoletn digital de las iniciativas gallegas de orientacin antroposfi ca.Subscripciones por e-mail.e-mail: [email protected]

    HARPA ASSOCIAO RECRIAR PARA APRENDER

    Jardim de Infancia y Escola 1 Ciclo.Quinta S. Joo dos Montes 2600-000 Alhandra (Portugal)Tel. [email protected]

    CENTROS DE EDUCACIN INFANTIL

    ESCUELA INFANTIL GRIMMCentro de Educacin InfantilColonia Grandes Valles C/ Del Valle del Alberche, 4528440 Guadarrama (Madrid)Tel. 91 850 22 [email protected]

    ESCUELA INFANTIL WALDORF MADRE TERRA

    Centro de Educacin InfantilCalle Guadalajara, 17Campo de las Naciones. Madrid.Tel. 639 34 83 [email protected] www.madreterra.eu

    JARDN WALDORF LAS MATASCentro de Educacin InfantilC/ Martn Iriarte, 6928290 Las Matas. MadridTel. 91 6306528 [email protected]

    ESCUELA WALDORF DE ALICANTECentro de Educacin InfantilC/ Rodrguez Albert, 1003112 Villafranqueza (Alicante)Tel. 96 517 61 [email protected] www.waldorfalicante.com

    ASSOCIACI ESCOLA LLIURE ROSA D`ABRIL(Llar dInfants i grup de joc)C/ Sant Salvador, 88. 08024 BarcelonaC/Ciencies, 65. 08032 BarcelonaTel. 93 213 02 [email protected]

    ESCUELA INFANTIL EL MORALCentro de Educacin InfantilCtra. Santa Mara del Mar, 8738111 Santa Cruz de TenerifeTel. 922 [email protected]

    ESCUELA LIBRE LA CASA DEL SOLCentro de Educacin Infantil y PrimariaC/ Pasaje el Roble, 1935412 Visvique-Arucas (Gran Canaria)Tel y Fax: 928 622 [email protected]

    ESCUELA INFANTIL FOGALERA DE SAN JUANCentro de Educacin InfantilLa Florida, 4635550 San Bartolom - LanzaroteTel. 606415331 Fax: 928 944 661centroinfantil@waldorfl anzarote.comwww.waldorfl anzarote.com

    ASSOCIACI PEDAGGICA STEINER A MALLORCA

    Centro de Educacin InfantilCan Jaitit. C/den Laparra, 807350 Binissalem (Mallorca)Tel. 971 886 [email protected]

    ESCUELA INFANTIL EL FAROLCentro de Educacin InfantilC/ Liebre n 2Urbanizacin Cerrado de Caldern29018 MlagaTel. 625 572 [email protected]

    JARDIN DE INFANCIA WALDORF EL PUENTE AZUL

    Asociacin Cultural. Grupo de Juego Infantil.Camino Viejo de Simancas, 28.47008 Valladolid.Tel. [email protected]

    ASOCIACIN ESCUELA WALDORF DE MURCIA

    Grupos de Juego Infantil.Carril de los Tubos, 1230009 Albatala (Murcia)Tel. 667244306 y 656993315 http://www.asociacionaprenderjugando.es

    JARDIM DE INFANCIA SAN JORGECasa Westfalia, 53 DEstrada de AlfragideP. 2720-016 Alfragide (Portugal)0035 1214 71 19 20

    Iniciativas educativas amigas en Espaa

  • 6 7

    BarcelonaUn bello espacio para el jardn de

    infancia Rosa dAbril

    Queremos compartir con vosotros que Rosa dAbril, la iniciativa madre de Ca-talunya, que lleva 21 aos haciendo lle-gar la Pedagoga Waldorf a las familias de Barcelona y entornos, ha encontrado por fi n un espacio maravilloso donde po-der homologar un parvulario para acoger a nios y nias de tres a seis aos.

    Hemos recibido ayudas inesperadas, como un amigo de la iniciativa que nos ha regalado una preciosa pgina Web para poder llegar a un mayor nmero de familias y amigos.

    Con mucha ilusin hemos comenzado este curso escolar en el nue-vo local, con pocos nios y nias, pero la confi anza que tenemos de llenar el jardn es inmensa, esperando que en poco tiempo acogeremos a muchas familias ya que somos muy conocidos por la tarea pedaggica realiza-da en estos veintin aos. Tambin mantenemos el grupo de juego de Gracia para los nios y nias me-nores de tres aos.

    El nuevo local se ha convertido en el lu-gar de encuentro de reuniones pedaggi-cas y antroposfi cas, y esperamos poder ofrecer al barrio un centro cultural rico en actividades afi nes a nuestra fi losofa.

    Estamos trabajando en la preparacin de la Feria de Navidad, este ao la ce-lebraremos el domingo 2 de diciembre y la haremos coincidir con la inaugura-cin del jardn.

    Os invitamos a acompaarnos en esta fecha tan especial.

    En este tiempo de Micael, el equipo pedaggico nos sentimos fortalecidas.

    Necesitamos del apoyo de la comuni-dad Waldorf de Espaa para terminar de poner a punto este maravilloso espacio.Nmero de cuenta bancaria La Caixa: 2100 0468 02 0200406633

    CUENTOS ILUSTRADOS Y LIBROS DE AYUDA PARA ACOMPAAR EN EL CRECIMIENTO A LOS NIOS DE

    3 A 9 AOS Y A SUS PADRES

    CUENTOS ILUSTRADOS Y LIBROS DE AYUDA PARA ACOMPAAR EN EL CRECIMIENTO A LOS NIOS DE

    3 A 9 AOS Y A SUS PADRES

    Av. Josep Tarradellas, 118, 1 B 08029 BARCELONATel. 93 419 59 59 FAX 93 419 77 05 [email protected]

    UN

    A EDITORIAL QUE CREE EN EL VALOR DE LOS CUENT

    OS

    D

    AravacaEscuela Waldorf de Aravaca

    Queridos colegas, amigos, familias, colaboradores, nios y nias:

    Este verano ha sido muy activo para nuestros maestros y ayudantes. Varias maestras de infantil acudieron al encuen-tro de Valladolid que fue muy gratifi cante e instructivo a todos los niveles.

    Los maestros de primaria fueron a las formaciones correspondientes en Oriago, Italia, a fi nales de junio y volvieron lle-nos de buenas y fructferas ideas.

    En julio algunos estuvieron en la for-macin que de forma altrusta imparte Hermelinda Delgado en las Rozas y vi-nieron, adems de con la visin del ao prximo, repletos de sabidura transmi-tida por esta generossima maestra.

    Nuestra maestra de sexto acudi en agosto al congreso iberoamericano en Brasil. Convivi y colabor en la Escola Rural Dend de Serra en Serra Grande-Baha.Tambin estuvo visitando la fave-la Monte Azul. Ha llegado con gran en-tusiasmo y y el corazn repleto de buena gente, alegres ritmos y esencias antropo-sfi cas. Sin duda todo esto enriquece y aporta nuevas semillas que brotarn a lo largo del nuevo curso escolar.

    Nuestra escuela de verano transcurri tranquila y los nios disfrutaron del boni-to jardn, de nuestros animalillos y de los talleres realizados con Teresa Snchez.

    Como todos los aos, los seres que se quedan en el colegio en agosto han trabajado a destajo para que a la vuelta, los alumnos encuentren todo como lo dejaron. Aunque siempre hay nuevas sorpresas y con la ayuda de Valy se han

    cambiado espacios, se ha lavado la cara a las aulas y se han realizado obras que, en un tiempo record, se han acabado en el mes del calor.

    Este ao los nio/as se han encontra-do una remodelada y cantarina fuente con pececillos y plantas nuevas al lado de la primera clase, otra fuente con mu-chos caos para que nadie se quede con sed, nuevos corchos en las clases, las pizarras pintadas de nuevo, ventanillas de ventilacin en primaria, pupitres de madera en cuarta y quinta clase

    Pero nuestras obras ms innovadoras y que han mejorado an ms nuestro entor-no, han sido: Un precioso cartel de en-trada en madera tallada de cedro tropical que ha realizado nuestra maestra de talla, una pista polideportiva de arena detrs del gimnasio, un rocdromo horizontal conseguido de una donacin por nuestro maestro de educacin fsica y montado por l y algn padre de la escuela.Y lo que estaban esperando todos, una biblio-teca disponible en cualquier horario.

    Tambin la secretara y la direccin del colegio cuentan con un nuevo espacio que se asoma directamente a la entrada, adems hemos sacado una enfermera y una nueva sala de maestros con vistas a la sierra de Madrid!

    Gracias a todos y cada uno de voso-tros que habis hecho posible estas m-gicas reformas.Con ellas nuestra queri-da escuela cada da est ms bonita y acogedora. Gracias tambin a los que han posibilitado la formacin y enri-quecimientos de nuestros compaeros y grandes profesionales.

    Os deseamos un buen inicio de curso y que Micael os siga dando fuerza y luz para seguir adelante llenos de entusiasmo.

    LugoEscola Waldorf Menieiros

    En un mircoles soleado el cole-gio empezaba a despertar despus de unas merecidas vacaciones!

    Poco a poco volva a cobrar vida, se vean caras nuevas, otras emocionadas por los cambios que iban a acontecer, otras conocidas y deseosas de ver que les esperaba este nuevo curso

    Los nios de Primaria entraron raudos en sus clases para ver cmo eran este nuevo ao, mientras en el Jardn de Infancia los nios que iban a hacer el paso a primaria esperaban nerviosos su gran momento. Acom-paados por todo el colegio fueron presentados y con gran emocin re-cibieron su primera clase.

    Todos miraban con asombro la casa en el rbol, el castillo y los columpios que los chicos del Cam-pamento de Jvenes haban construi-do durante las vacaciones de verano. Qu gran regalo!

    El tiempo fue transcurriendo y se acercaba la fi esta de San Miguel. Todo el colegio colaboraba en los prepara-tivos, ese mismo da los mayores pre-pararon la sopa, mientras los pequeos pisaban las uvas para luego poder be-ber el mosto en la comida conjunta.

    Todos superaron las pruebas con gran audacia y lucharon contra el gran dragn, gracias a su valenta San Jorge les entreg sus espadas y juntos pudimos degustar todos los productos que los nios prepararon.

    Feliz comienzo de curso a todos!

    BellaterraEscola El Tiller

    Entramos en el segundo septenio de nuestra vida como escuela de in-fantil y primaria en nuestro actual ubicacin de Bellaterra. Parece que esta nueva etapa ha trado mucha ac-tividad en las diferentes comisiones que trabajan en el proyecto escue-la y que nos permitirn ofrecer una continuidad hacia la secundaria a nuestros alumnos. Veremos todo ese movimiento y trabajo donde nos lle-van, aunque la ilusin, entusiasmo, esperanza y confi anza se respira en el conjunto de la comunidad escolar. A la espera de ese nuevo paso, segui-mos creciendo y acogemos en este

    momento a 80 nios y nias de edu-cacin infantil y 105 chicos y chicas de educacin primaria. Lo que no crece es el espacio disponible para ellos, lo cual refuerza la necesidad de lo arriba mencionado.

    Hemos experimentado en el ulti-mo tiempo un aumento de peticio-nes para realizar prcticas en nuestra escuela, lo cual quiere decir que las formaciones de maestros en Catalua se van consolidando y que hay una mayor confi anza en nuestro proyec-to, lo cual es bueno para el futuro y salud de nuestras escuelas.

    Nos gustara mencionar de una ma-nera especial todo el trabajo que los padres estn realizando para la conso-lidacin de nuestro proyecto presente y tambin del futuro. Sus aportaciones

    y colaboracin junto a la dedicacin y entrega del conjunto del claustro, nos llevar a buen puerto.

    Somos todos conscientes de la cri-sis por la que estamos atravesando y que, seguramente, ha afectado a par-te de nuestras familias. Las escuelas Waldorf, exceptuando casos aislados, no tiene ayudas o concertaciones, y se fi nancia casi exclusivamente gracias a las cuotas que pagan los alumnos. Por esta razn queremos acabar estas li-neas dando las gracias a todas aquellas familias que, a pesar de las difi culta-des, siguen creyendo, apoyando y per-maneciendo junto a nosotros. No solo en Bellaterra, sino en toda Espaa.

    Gracias a todos los que hacis posi-ble este gran proyecto de la pedago-ga Waldorf.

    Alhandra (Portugal)

    Escola do Jardim do Monte na HARPA

    Neste novo ano a nossa escola au-mentou bastante o n de alunos - so agora 38 - com 1, 2, 3, 4 e 5 anos.

    Comemos, como sempre com a formao interna com o Eckart Dn-ges e a Brnhild Dnges (nossos ami-gos e colaboradores de longa data), este ano muito dedicada ao 5 ano. Na verdade somos pioneiros juntamente com a Escola da Oliveira no Algarve no que respeita haver alunos no 5 ano segundo a pedagogia Waldorf !

    preciso encontrar novas formas de responder s necessidades de desen-volvimento dos alunos de acordo com o curriculum Waldorf, mas tambm prepar-los para poderem eventual-mente inserir-se sem grandes proble-mas no ensino ofi cial, aps o 6 ano.

    Todos os dias preciso aprender a harmonizar a nossa escola com o mun-do exterior: esse o nosso desafi o!

    Bem-hajam todos os que acredi-tam no nosso trabalho!

  • 8 9

    Centro de Terapia Antroposfica S.L. Calle Salinas 12 E35510 Puerto del Carmen Lanzarote Tel: 928 512 842 Fax: 928 512 844 eMail: [email protected] Web: www.centro-terapia.com

    BBienvenidos a Lanzarote!

    pasar las vacaciones con nuestro concepto nico

    de la recuperacin y de la terapia

    Puede sentirse libre y a gusto en el ambiente acogedor del Centro

    o en el aislamientio de la Finca Lomos Altos. En nuestra amplia oferta mdico-teraputica

    encontrar ayuda personilazada para su curacin y recuperacin en armonia con la naturaleza.

    Con diversas ofertas culturales podrn enriquecerse anmicamente y encontrar

    estmulo para un intercambio de ideas.

    De los encuentros con otras personas, con nuestro concepto integral de vacaciones, con la naturaleza de Lanzarote, pueden surgir impulsos que posiblemente tendrn efectos en

    el futuro y que harn de su estancia en el Centro un tiempo verdaderamente precioso..

    LanzaroteLa casita de Luz" - Asociacin para el cuidado de la Infancia

    Fogalera de San Juan

    Queridos todos los amigos de la Pedagoga Waldorf, este curso en Lanzarote hemos dado un gran paso en cuanto al lugar fsico donde nos encontramos, pues hemos alquilado y acondicionado un garage contiguo a la casa principal, de 100 mts para el grupo de grandes (con baos, cocina, cuartito de archivos y una gran sala de juegos...! verdaderamente hermo-so!, en cuanto a la casa principal, he-mos tirado paredes y de esta manera tenemos amplias aulas de 30 mts2.

    Continuamos trabajando las maes-tras del curso anterior (Irama, Yaiza; Claudia y Carolina), recibimos diaria-mente nios desde 8 meses a 6 aos.

    Esta reforma nos ha trado por con-secuencia un aumento considerable de gastos y de momento no han ingresa-do nios nuevos, por lo que la Funda-cin Antroposfi ca Canaria nos apoya econmicamente durante unos meses hasta que podamos caminar "solos" y aprovecho a agradecer pblicamente a la misma toda la confi anza depositada en el equipo pedaggico, en la Junta directiva y en la apuesta al futuro en las nuevas generaciones...

    Respecto al Claustro Pedaggico, tenemos la gran suerte de contar con la participacin de las encargadas de la Olivina (grupo de juego una vez a la semana), Maquita y Bea; as como la infaltable presencia y apoyo incondicional de Gabriele y Anna en Apoyo pedaggico, a qui-nes tambin aprovechamos a agra-decer pblicamente.

    En otro orden de cosas, una her-mossima noticia es que un grupo de padres de la escuelita, est en el camino de fundar una escuela primaria waldorf en la isla!, cami-no duro pero con muchas ganas, y conviccin. Lentamente estn yen-do rumbo a la meta (si desean cola-borar con el "Movimiento primaria Waldorf", pueden contactarse con ellos mediante nuestra www.wal-dorfl anzarote.com o por facebook.)

    Un fuerte abrazo a todos y espe-rando que tengan un buen curso.

    MadridAo 2012, ao de cambios tambin

    para Madreterra

    Comenzamos este curso con tres nue-vas maestras: Nuria, Gabriela y con la Euritmia, Leonor. Ellas generosamente nos traen sabidura y serenidad cada ma-ana. Jaime nos ha demostrado ser un gran anfi trin y de la ms esplndida manera est compartiendo con el nuevo claustro sus experiencias en Madreterra, as seguimos en nuestro avance da a da.

    Hemos empezado con el interrumpi-do taller de manualidades, que dirige Pilar con sus mgicas manitas.

    En este 2012 ha nacido tambin un grupo de estudio donde paps y ma-ms se reunirn una vez al mes en la escuela, con una maestra, para profun-dizar en la pedagoga y de esta manera darle ms sentido y acompaar con

    coherencia y continuidad a los hijos.Hemos repetido la experiencia de vo-luntariado alemn y tenemos a Alissa con nosotros, ayudndonos mucho e intercambiando experiencias.

    Nos emociona poder contaros acer-ca de los avances en el desarrollo de la Primaria de Madreterra, con la que esperamos poder comenzar con un gru-pito el prximo curso y a la que invi-tamos a participar a aquellas personas que quisieran unirse al proyecto, con el claustro que trabaja ya, para que esto sea posible.

    Tambin buscamos alguna escuela amiga, en cualquier parte del mundo, que nos acompae en este caminar des-de su experiencia, as como mobiliario para reciclar.

    Gracias a todos los que nos acompa-is, estamos seguros de daros ms de-talles el prximo trimestre.

    Un fuerte abrazo del claustro de Ma-dreterra.

    TenerifeEscuela Infantil Waldorf El Moral

    Queridos compaeros y amigos de

    la pedagoga waldorf: Despus del extraordinario esfuer-

    zo del pasado ao por parte de padres, maestras y amigos en acomodarnos al nuevo espacio, empezamos un nuevo curso con fuerzas vivifi cadas por un verano ms descansado.

    En la actualidad contamos con 35 nios y nias entre tres y seis aos repartidos en dos grupos. La oferta pedaggica, extensin de horario, atencin a la comida y actividades extracurriculares comprenden un horario de atencin a nuestros pe-queos de 8.00 a 16.00, de lunes a viernes. A sus cuidados conta-mos con dos maestras titulares, una maestra de apoyo, una maestra de euritmia, una futura maestra wal-dorf y antigua alumna de la escuela y, por supuesto, la valiosa ayuda de cuatro voluntarios de tres naciona-lidades distintas (Alemania, Italia y Espaa). A nivel interno contamos con una junta directiva renovada y llena de fuerza y una maravillosa secretaria, antigua maestra waldorf. En realidad nos sentimos muy afor-

    tunados por contar con tantas manos para realizar nuestra labor en acom-paar y cuidar a nuestros nios, sin olvidar el calor y la colaboracin que cada familia pone a disposicin.

    En pleno cuarto septenio de exis-tencia nuestro proyecto sigue luchan-do con mucho esfuerzo y mucho tra-bajo, donde los recursos econmicos se ven bastante limitados, contando con mucho trabajo voluntario que va dando calor y forma en esta etapa biogrfi ca. Con el objetivo de hacer un trabajo volcado en la consciencia de nuestra comunidad escolar se ha puesto en marcha el Taller de Pa-dres, un espacio donde se har un acompaamiento a las familias, ase-sorado pedaggicamente y donde las charlas semestrales impartidas por Henk Ian y Florencio suponen un gran apoyo en esta labor.

    A fi nal del mes de septiembre he-mos celebrado con las familias la fi esta de la Cosecha y de San Miguel donde el sentimiento de gratitud per-meaba cada corazn por los frutos del trabajo realizado y donde los nios nos enseaban claramente las fuerzas a trabajar en esta estacin del ao: El nimo y el coraje a desarrollar para derrotar los dragones existentes y venideros, recordando siempre que no estamos solos!

    BenidormEscuela Waldorf La Marina

    Queridos colegas y amigos:Un saludo cordial desde La Mari-

    na y nuestros mejores deseos para to-das las escuelas y grupos en el nuevo curso escolar.

    Aqu seguimos trabajando con las mismas ganas de siempre, incluso acrecentadas tras una situacin difcil que nos toc vivir el curso pasado y que nos ha despertado del estado de inocencia. No en vano La Marina ha cumplido 10 aos de vida, ha pa-sado el Rubicn y ha dejado atrs de-fi nitivamente la primera infancia .

    Nos sentimos agradecidos por el apoyo y confi anza de las familias que depositan a sus hijos en nuestras ma-nos y se esfuerzan por acoger nuestras sugerencias y demandas educativas,

    hacindose eco de ellas en sus propias casas.

    Nos sentimos satisfechos al com-probar que la mayora de los chicos y chicas que salen al Instituto son apre-ciados por la fi rmeza de su carcter y por sus habilidades en campos diver-sos, intelectual incluido.

    Nos sentimos admirados y agrade-cidos por el hecho mismo de seguir existiendo como entidad educativa, de poder seguir impartiendo nuestras clases y contar en nuestras aulas con el nmero de nios y maestros indis-pensables para seguir adelante ao tras ao. Somos, sin duda, muy afor-tunados.

    Durante este curso escolar, y para fortalecer la base de relacin entre padres, amigos y maestros, con la pe-dagoga Waldorf como inters comn, hemos previsto 3 sesiones de fi n de semana (sbado y domingo por la ma-

    ana), bajo el lema ENCUENTROS FAMILIA WALDORF. En ellos tendr cabida todo contenido, terico y prctico, que permita comprender mejor al nio, en sus diferentes etapas evolutivas, desde mltiples puntos de vista: pedaggico, mdico, religioso, artstico, etc.

    Los ENCUENTROS tendrn lugar en el recinto de la escuela los fi nes de semana:

    13 y 14 de Octubre 2 y 3 de Febrero 27 y 28 de AbrilPara aquellos que estn interesados, y

    deseen visitarnos, habr un PROGRA-MA detallado de las sesiones incluido en la PGINA WEB DE LA ESCUE-LA (www.escuela-waldorf.org), a par-tir de comienzos de Octubre.

    Con todo afecto y nuestros mejores deseos,

    El Claustro De Maestros

  • 10 11

    VallgorguinaEscola waldorf

    de vallgorguinaAssociaci

    espai per als infants

    En Vallgorguina se respira ilusin y optimismo. En esta pequea gran es-cuela del Valls Oriental de Barcelona se trabaja da a da por crecer, aprender y hacerse fuerte. Familias y maestros se levantan cada maana pensando y sin-tiendo la escuela. Todas estas energas son las que cimientan por debajo del hormign, nuestra escuela y nos dan fuerzas para seguir adelante.

    Este ao hemos comenzado con mu-cha alegra y con un equipo de maestros estupendo, cubriendo la enseanza Wal-dorf desde educacin infantil hasta el cuarto curso de primaria. El primer da de escuela casi explotamos (o tocamos las estrellas) de la emocin que entre todos sumbamos y, sin lugar a dudas, los ms emocionados e ilusionados eran los nios.

    Por ellos seguiremos trabajando duro, por los nios y por nosotros, porque a nivel personal estamos viviendo un gran camino de aprendizaje.

    Comunicaros con alegra que tambin estamos superando todas las pruebas de la Administracin y que este curso se-guiremos asentando bases que nos darn ms solidez en aos venideros.

    Desde aqu queremos dar un enor-me gracias a todos los que hacen que

    nuestra escuela crezca como una bella flor. Y tambin invitar a todo el que quiera venir a conocernos y formar parte de nuestra familia, seris bien-venidos. Gracias.

    Ya ha empezado el nuevo curso. Una alegre bienvenida a las fuerzas y las ga-nas de construir un Jardn de Infancia fi rme y fuerte. Gracias a las maestras y a las familias que se han juntado, para continuar unos y para empezar otros, en este camino. Aqu se han encontrado unas personas muy especiales que se en-frentan al mundo con una claridad, una mirada positiva, con una disposicin enorme de prestar sus fuerzas fsicas, anmicas y espirituales, con un vincu-lo muy refl exivo y comprensivo entre ellas, que da mucha alegra y ligereza para seguir un camino serio de aprendi-zaje y construccin.

    Para los 16 nios actuales se ha for-mado, con tal disposicin, un ambiente armnico y equilibrado para pasar una maana rica y acogedora. As pueden hacer con toda la calma del mundo sus actividades queridas de nuestro da a da. Me siento muy agradecida y privilegia-da trabajando en un ambiente tan rico y armnico, porque s que, en cuanto se presente un confl icto, estaremos prepa-rados para acogerle. Muchas gracias por vuestra atencin.

    Adems de los tutores para cada grupo, contamos con un practicante que aporta mucho entusiasmo y padres y madres que dan clases de msica, incluso de instrumentos. Contamos con Euritmia, no slo en primaria sino tambin en el

    Jardn de Infancia, una vez por semana. Ya el curso pasado comenz un grupo de padres y madres trabajando tambin semanalmente la Euritmia.

    Desde la perspectiva de la realidad pedaggica y humana cabria preguntar-se: cmo cuidamos de que el entusias-mo no se entorpezca y evolucionemos padres, madres, maestros y maestras, ideas e ideales, propsitos y entrega a la par que los nios/as y la escuela? Pues trabajamos para que el intercam-bio, el apoyo y el encuentro entre to-dos sea cada vez ms intenso, fl uido y claro, propiciando la comunicacin a travs de grupos o responsables que se encargan de recoger inquietudes, pre-guntas o propuestas. Estamos creando tambin un grupo de estudio, que tiene visos de innovador y activo investiga-dor. Una propuesta a la comunidad es-colar adulta, activa en el desarrollo de la escuela, ha sido la de trabajar en la vislumbracin (percepcin) de las for-talezas propias y ajenas, con lo que ello supone de aprender a delegar y asumir respectivamente.

    En el claustro nos hemos dado el pri-vilegio de entregarnos a un espacio ar-tstico antes de sentarnos alrededor de la mesa el jueves por la tarde. Actualmente es la Euritmia la que nos da la posibi-lidad de encontrar un equilibrio indivi-dual y grupal y el sentido de unin con el todo. Afi nando nuestro sentir, tem-plando nuestra voluntad y fructifi cando nuestro pensar. Con la esperanza y deci-sin de que todo ello revierta en nuestros alumnos y en toda la comunidad.

    Gran CanariaAsociacin Escuela Libre

    La Casa del Sol

    Casi al completo, se ven aqu las fa-milias, ni@s y maestras de primaria que terminaron el curso pasado y que comienzan este nuevo curso 2012-2013 con gran ilusin y esfuerzo.

    Seguimos avanzando en esta etapa edu-cativa (1 a 5) y hemos comenzado la batalla con los trmites para preparar el nuevo espacio que hemos encontrado. Aprovechamos para agradecer a tant@s amig@s de La Casa del Sol que han apor-tado su granito de donacin para el pro-yecto. La bsqueda de recursos econmi-cos para realizar las obras seguir estando entre las tareas importantes de este curso.

    El Jardn de Infancia cumple sus 14 aos y sigue con sus tres grupos concer-tados (45 ni@s). Somos 6 maestras in-cluyendo a la de euritmia y a la de edu-cacin especial. La Escuela de Primaria sigue provisionalmente en la misma casa de Los Portales, este es su 4 ao all. Hemos comenzado con 26 ni@s y seguimos con un claustro de 7 maes-

    tras: tres tutoras y 4 especialistas. Aun-que el gran reto de lograr encarnar el cuerpo fsico que necesita la escuela de Primaria para que la homologuen no se ha logrado an, seguimos con la ilusin del primer ao y con la madurez del ca-mino andado.

    Deseamos un buen comienzo de cur-so para tod@s.

    Villafranqueza

    Escuela Waldorf de Alicante

    Queridos amig@s y compaer@s: Comenzamos este nuevo curso

    con ilusin y con las ganas de co-menzar un ao ms la andadura de un Septiembre lleno de cambios. Por un lado acoger y dar la bienve-nida a todas las nuevas familias que componen este ao la escuela.

    Decir que el curso pasado, con los aires ya veraniegos, los padres de nuestra escuela comenzaron a poner en marcha los grupos de trabajo que ste curso conforman nuestro impul-

    so ms renovador, siendo como un aire refrescante, la energa social la que nos envuelve este ao en Villa-franqueza.

    Este gran impulso nos est llegan-do desde el esfuerzo de cada familia y entre todos est llevando a nuestra iniciativa a bullir socialmente.

    Tambin nos gustara nombrar los cambios de maestras que este curso hemos tenido; unas se han ido a otras iniciativas siguiendo su recorrido pro-fesional, y a las que recordamos con mucho cario, desendoles lo mejor en sus vidas. Y cmo no, otra, el eje principal de nuestra escuela, que ha decidido coger su bien merecido des-canso y dejar su aula a energas ms jvenes. Desde aqu, en nombre de

    la Escuela nos gustara agradecerle a ella, todas sus enseanzas, energas y espritu que ha hecho de su casa la nuestra. Una merecida jubilacin a Ana Lizn, que tantos aos de su vida le ha dedicado a la Iniciativa;y que aunque no est con nios, deseamos siga estando con nosotros muchos aos ms en la formacin y en todas las cosas que vayan surgiendo.

    El Curso de Formacin sigue de nuevo un ao ms con gran nmero de participantes. Es grato ver como cada curso que pasa ms profesiona-les y padres llegan a la Escuela bus-cando una alternativa pedaggica. La pedagoga Waldorf cada vez es una opcin ms necesitada y valorada en la sociedad actual.

    BinissalemSEscoleta Waldorf

    Tras los calores estivales y acompa-ados ya de las primeras lluvias otoa-les, abrimos las puertas de la escoleta el pasado 13 de septiembre. Un ao ms, comenzamos el curso escolar junto a los papas y mamas que nos ayudaron a po-ner a punto la escoleta: arreglar paredes, pintar el patio, limpiar mesas, sillas y ju-guetes Gracias a la ayuda conjunta de las familias, tenemos la suerte de contar con "una escuela nueva", si no fuera por el bagaje de aventuras que ha vivido Cas Jai Tit en sus diez aos de vida como jar-dn Waldorf. Estas reformas realizadas apoyan el nuevo impulso que ha tomado la Escoleta Waldorf de Binissalem este ao con ms entusiasmo.

    Acabada la primera hornada de la For-macin de Pedagoga y fruto de ella, con-tamos con un miembro ms en el equipo, Diana. De esta manera se consolida as el grupo de trabajo con nuestro pequeo claustro formado por Diana, Inma y Lau-ra al frente de toda esta aventura, que ilu-sionadas recibimos a los veintids nios y nias que llegan al jardn cada da.

    Tras la primera semana de trabajo, va-mos entrando en el ritmo diario y ahora con las fi estas de la vendimia nos situa-mos de pleno en el ambiente de otoo, deseosos de vivir un sinfn de momentos inolvidables y experiencias irrepetibles.

    Para la primera mitad del ao, lle-no de festividades y siempre todo tan apresurado, esperaremos la llegada de la fi esta de la cosecha, a la que invita-remos a las familias para compartir to-dos juntos una sopa deliciosa en el jar-

    dn de nuestra casa, si el tiempo nos lo permite. Y as llegaremos al tiempo de San Martin, con la fi esta del farolillo, y poco despus, abriremos las puertas de la escuela para celebrar el Mercadillo de Adviento, abierto al pblico durante el da con la cafetera, los libros y ma-terial pedaggico sobre la pedagoga Waldorf y un stand para ir preparando los regalos de Navidad. Todo esto ayu-dara a prepararnos para la Navidad en las siguientes semanas.

    Merece la pena hablar tambin de la segunda promocin de Formacin en Pedagoga Waldorf que se abre el fi n de semana del 5,6y 7 de octubre y los ciclos de formacin continua que empezaran tambin la misma semana, ambos de la mano de Didier Nuez y Eduardo Torres.

    Os deseamos un otoo fructfero don-de podis cosechar todo lo sembrado.

    Las MatasJardn de Infancia Waldorf

    Con la llegada del Otoo, celebramos nuestro tercer ao de vida. Todo proyec-to se puede comparar con la evolucin del ser humano en sus etapas, y en nues-tro caso, acercndonos a los 3 aos de edad, estamos experimentando todo tipo de sensaciones y vivencias que nos van ayudando a descubrir nuestro YO como proyecto. Mientras tanto, aprendemos cada da, lo importante de nuestra labor, con las familias y directamente con los nios. Hoy ms que nunca, necesitan nuestra proteccin y gua, y ese ser

    siempre el Leit Motiv de este Jardn.En este precioso lugar, pequeo y fami-

    liar, acabamos de vivenciar la Fiesta de la Cosecha, cocinando con los nios una rica sopa, y la Fiesta de Micael, con sus can-ciones , corros y pruebas de valenta, todo ello acompaado por una hermosa maes-tra, Raquel Malagon, que con su ejemplo infunde estos valores a los nios.

    Novedades: Mercadillo de Navidad, con puestos

    artesanales, Teatrillos, puertas abiertas. Info: [email protected] o en el Blog y noticias de nuestra Web

    Creative English Workshop, a cargo de Natalia Rivero. Los Miercoles - 17.15 h.

    Taller de elaboracin de fi guras de lana y fi eltro para la poca de Navi-dad, a cargo de Carmen y Lidia. Fun-dacin Steiner.

    Celebraciones de cumpleaos. Talleres con Tamara Chubarovsky, a

    lo largo de todo el ao, (vase en pg. web, seccin noticias )

    Tambin podemos alquilar alguna sala para actividades afi nes y enriquecedoras a quien necesite un espacio as.Un saludo cordial para todos y gracias por compartir.

    Pilar Renedo (Fundadora del Jardn y jardinera del

    mismo)

  • 12 13

    Las Rozas de Madrid

    Escuela Libre Micael

    Queridos compaeros, padres y amigos:

    En la Escuela Libre Micael hemos co-menzado con la alegra de recibir como cada ao a los alumnos de la primera clase. La Escuela sigue creciendo y este curs o ampliamos una doble clase de 1 de ESO con otros 25 alumnos que vie-nen de la Escuela Waldorf de Aravaca y de la Escuela Waldorf Artaban. Pero adems, ha continuado una tendencia muy interesante: cada vez vienen ms alumnos de secundaria y bachillerato a nuestro colegio. Algunos vienen de ins-titutos cercanos y otros son amigos de nuestros propios alumnos mayores.

    La Fiesta de la Cosecha y de San Mi-guel, patrn de nuestra escuela y del pueblo de Las Rozas, ha sido preciosa en un acto para todos los alumnos del colegio donde se ofrecieron los frutos de la tierra, se cantaron canciones y se recitaron poemas. Despus sigui la fi esta con pruebas de valor para todos los alumnos desde el Jardn de Infancia hasta los de Secundaria: Los pequeos ejercieron su valenta en las pruebas del Jardn; de 1 a 3 de Primaria, en el saln de actos; de 4 a 7 clase en el gimnasio. Las clases mayores de 14 a 16 aos pasaron la jornada en los talleres de la Residencia de Ancianos Reina Sofa y del Taller Rafael.

    Tenemos una buena novedad para este curso: Como hay dos cursos de 8 clase, vamos a disfrutar de dos obras de teatro. Los ensayos estn en mar-cha. Tambin los maestros saldremos a escena: Como ya es tradicin, en la Escuela Libre Micael se representan los tres Autos de Navidad de Oberufer. Estas obras medievales se representan en cientos de colegios Waldorf de todo el mundo. Participan maestros, padres, antiguos padres y antiguos alumnos, todos ellos dirigidos por Severino Ai-roldi. Especialmente el Auto de la Ado-racin de los Pastores lo representan maestros de la Escuela Libre Micael, de la Escuela Waldorf de Aravaca, de la Escuela Waldorf Artabn de Gala-pagar y de la Escuela Infantil Waldorf El Puente Azul de Valladolid. Las fechas de las representaciones estarn

    oportunamente en la web de la Escuela y todos estis invitados.

    Nuestros alumnos de Educacin Se-cundaria ms de un centenar estn preparando como cada ao el Concierto Solidario para recaudar fondos para una ONG que apoya proyectos sociales en frica. Tendr lugar en Marzo de 2013, en el Auditorio Municipal Joaqun Ro-drigo de Las Rozas de Madrid.

    Nuestra escuela como centro aso-ciado a la UNESCO participa en las actividades que promueve esta institu-cin. As, en el XXV Encuentro Anual de Escuelas UNESCO, que reuni en Madrid a ms de 200 representantes de otras tantas Escuelas UNESCO de Es-paa, nuestra Orquesta Libre Micael (compuesta de alumnos, maestros y padres dirigida por nuestro compaero Javier Fernndez) particip en el acto de bienvenida que tuvo lugar en el Sa-ln de Embajadores del Ayuntamiento de Madrid.

    Este curso continuamos con el progra-ma de intercambios escolares con escue-las Waldorf de Estados Unidos, Alema-nia e Inglaterra para los alumnos de 3 y 4 de ESO (15 y 16 aos).

    Tambin nuestra maestra de alemn Ins Nacer contina con mucho ni-mo la participacin de la Escuela Libre Micael en el PROYECTO COMENIUS con alumnos y maestros de seis escue-las: Estonia, Alemania, Turqua, Italia, Inglaterra y Espaa.

    Bajo el lema Educando para ser ciu-

    dadanos del mundo, nuestra Escuela cerr el curso 2011-2012 con el tercer encuentro del Proyecto Comenius, en un viaje que llev a 10 alumnos y alumnas de Secundaria hasta la ciudad de Bari, en el tacn de la pennsula itlica. Nue-vas experiencias y nuevas amistades se trajeron de vuelta.

    Ya despus del largo verano, el pa-sado septiembre, 6 alumnos de la Es-cuela Libre Micael tuvieron tambin la oportunidad de pasar una semana de convivencia internacional. Esta vez en un pequeo pueblo al sur de Esto-nia, rodeados de espesos bosques, el tesoro natural del pas, y experimen-tando la vida en familias lugareas, gentes todava muy unidas a la tierra y sus costumbres, que nos acogieron con mucho calor.

    Fue una semana de trabajo intenso. Haba que preparar un gran evento para la festividad de San Miguel, el 29 de septiembre: la representacin de la obra msico-teatral el tiempo de Micael y la Naturaleza. Esta escenifi cacin fue presentada a padres y amigos de la Jo-hannese Kool Rosmal, la escuela Wal-dorf Estonia, en una noche de luna llena resplandeciente. Nios ingleses, turcos, italianos, alemanes, estonios, y espao-les, trabajaron codo a codo en la prepa-racin de este evento.

    En cada rincn de la escuela suceda algo interesante: nios haciendo pirmi-des humanas, otros construyendo un gran dragn de madera de la leyenda de San

    Jorge, msica en la orquesta, coreografas sobre los cuatro elementos, malabares con fuego, pelotas, mazas, y cuentacuen-tos para los maestros visitantes.

    Algunas tardes tambin pudimos disfrutar de los alrededores: una ex-cursin por tierras pantanosas donde pudimos degustar distintos tipos de bayas, otro da por afl oramientos de arenisca, o la visita a un mercadillo de productos locales.

    Prcticas sociales del Curso Primero de Bachillerato:

    Dentro de la Asociacin Comenius he-mos querido aprovechar esta red de co-operacin que hemos creado, para facili-tar la realizacin de prcticas sociales de los alumnos de la clase 11 en el extran-jero. Ya el curso pasado una alumna tuvo la posibilidad de hacer las prcticas en el jardn de infancia de la escuela Waldorf asociada de Inglaterra. Este curso ofre-ceremos otras dos o tres vacantes en la escuela Waldorf de Alemania.

    Encuentro Comenius en MadridDel 15 al 20 de Abril de 2013 nuestra

    escuela ser anfi triona de Comenius, y acoger a 25 chicos y chicas de Se-cundaria de cinco pases, as como a 10 maestros y maestras. Los talleres de este evento sern: un mosaico, el trabajo con piedra de jabn, y un taller de fl amenco para principiantes. Como siempre no faltar el intercambio de msicas y danzas de todos los pases integrantes del proyecto. Todos estis invitados a participar de estos das de encuentro e intercambio de experien-cias tan enriquecedor.

    Este Proyecto puede ser realizado gracias a una subvencin de la Unin Europea, cuyo objetivo es reforzar la dimensin europea en el campo de la educacin, promoviendo la movilidad y cooperacin entre centros educati-vos. Gracias al margen de libertad de implementacin que nos dan, la idea de unidad europea no se reduce a hechos o conceptos de unidad poltica, jurdica o econmica, sino que stos encuentran hilos que conducen a reali-dades siempre ms vastas y que culmi-nan en la evidencia bsica que nica-mente importa: la Vida Humana.

    ECONOMATO MACABEOECONOMATO MACABEOComo t, creemos en la buena alimentacin

    Gracias por tu apoyoSupermercados De Alimentacin Biolgica,

    Cosmtica Y Maquillaje

    COLLADO VILLALBA Tel. 91 851 96 00MORALZARZAL (Material Waldorf) Tel. 91 857 86 25www.economatomacabeo.eu

    Pedagoga de Apoyo

    Pedagoga Teraputica

    MlagaMlagaEscuela Infantil El Farol

    Dentro de nuestro trabajo peda-ggico iniciamos grupos de:

    Pedagoga de Apoyo para nios que necesitan superar determina-das difi cultades. No son clases de refuerzo escolar sino un trabajo individual con el nio, encaminado a resolver los problemas de desa-rrollo que son la causa de las difi -cultades en el aprendizaje. De 3 a 13 aos. En horario extraescolar de 17:30 a 19 h.

    Pedagoga Teraputica para ni-os con necesidades educativas es-peciales. De 3 a 6 aos. Horario de maana y tarde. Ambos a partir de septiembre/12 y grupos reducidos.

  • 14 15

    LA COLMENA, Albacete.

    El pasado 1 de septiembre celebramos en Albacete una Jornada vivencial sobre Peda-goga Waldorf, en un ambiente maravilloso y con un da esplndido.La participacin fue alta y las actividades profundamente interesantes, alternando talleres, charlas y tertulias y por supuesto, espacios para la convivencia. Para la dinamizacin de la jornada contamos con la presencia de dos maestras, con amplia experiencia en Jardn de Infancia, y de un padre de alumnas de una escuela Waldorf, homepata y conocedor de la pedagoga. Todos ellos resolvie-ron multitud de dudas y abrieron muchas puertas relacionadas con la educacin de nuestros hijos.La organizacin de la Jornada corri a cargo de La Colmena, Asociacin Educativa compuesta por un grupo de padres y madres, que venimos reunindonos desde hace unos meses en la ciudad de Albacete, con el propsito de crear una Escuela Waldorf.Partimos de lo que queramos para nuestros hijos y nos fuimos aproximando a la PW por tratarse de un modelo pedaggico adaptado profundamen-te a las necesidades y etapas de la persona, des-de su individualidad, y orientado a despertar en ella competencias partiendo de una Pedagoga para la Libertad. Desde el ms profundo respeto al nio/a, a sus tiempos, estados de nimo y de desarrollo psicolgico, emocional, espiritual, se aborda el aprendizaje del mundo.

    Dicho grupo promotor, compuesto por 12 fa-milias, se ha venido forjando y madurando en estos ltimos meses, en los que hemos alter-nado la re exin conjunta en torno a la PW con la organizacin de actividades de difusin en la capital (como la conferencia organizada en mayo, de nombre Educacin Waldorf: una respuesta a las necesidades del nio, impartida por D. Antonio Malagn, con un gran un xi-to de participacin) contactos y visitas a otras experiencias cercanas, y gestiones necesarias para la creacin de la escuela. Han sido meses de una actividad frentica, pero con grandes frutos, como que la Escuela Waldorf de Albace-te sea una realidad hoy.Estas Jornadas han supuesto el pistoletazo de salida para el nuevo curso 2012-13, en el que queremos iniciar nuestra andadura por esta maravillosa senda de la Pedagoga Waldorf. Contamos con una Maestra fantstica, perfecta para ayudarnos en el inicio de este proyecto,

    con amplia experiencia y formacin en PW, en Espaa y otros pases. Hemos tenido la tremenda suerte de que el Ayuntamiento de la Ciudad, sensible a nuestra necesidad de espacio, nos haya cedido uno ms que propicio para la ubicacin de la escuela.Hemos iniciado el presente curso con un aula unitaria de Jardn de Infancia, y con-tamos con una decena de alumnos. Cabe destacar que para la dotacin de material y mobiliario hemos recibido una donacin de la Escuela Waldorf de Brujas (Blgica)

    a la que estamos profundamente agradeci-dos. Tambin hemos organizado Actividades Extraescolares con nios de Primaria, que se extendern durante todo el curso, como com-plemento a la educacin que estn recibiendo en sus escuelas. Adems hemos creado una Escuela de Padres, que nos servir para profun-dizar en la pedagoga y en sus mtodos, para comprender mejor de nuestros hijos, desde su naturaleza ms sutil, y para continuar nuestro proceso de autoeducacin.Estamos explorando vas de nanciacin que nos permitan obtener fondos, para estos pri-meros meses de gran esfuerzo, que nos per-mitan reducir costes y darle la mayor calidad posible a la escuela.Un proyecto hermoso, todo un reto para los que estamos embarcados en l. Pero necesi-tamos ms, se trata de un proyecto colectivo, como sabis, y cuantas ms familias participen ms viable ser.

    MurciaAsociacin Escuela Waldorf

    Queridos amigos y compaeros, des-pus de un caluroso verano, en la escuelita Waldorf de Murcia comenzamos el curso escolar con la alegra de reencontrarnos con los nios, sus familias y el placer de recibir con los brazos bien abiertos a otros nuevos compaeros de viaje.

    En total contamos con 16 nios en el aula de mayores que acompaa nues-tra maestra Cristina y 9 pequeines que andan junto al maestro Paco.

    Con dedicacin y muchas ganas reto-mamos fuerzas dormidas y recogimos los frutos cosechados anteriormente durante nuestro primer ao caminando juntos, vivenciamos sentimientos de gratitud y agradecimiento por todas las ayudas que siempre nos llegaron y llegan en los mo-mentos que necesitamos, con la fe de un proyecto y compromiso vivo.

    Ahora estamos viviendo la epoca de Micael y se nos hace necesario el trabajo y la fuerza del claustro para permanecer unidos cuando determina-das situaciones aparecen como obst-culos en el camino. Nos volvemos a unir toda la comunidad educativa de

    la mano, decidiendo transformar estos acontecimientos, que fi nalmente son nuestro despertar en fuerzas volitivas y con las ideas muy claras de cual es nuestra misin y donde vamos a po-ner todas las energias. Increblemente, cuando las cosas se hacen con fe, llega la metamorfosis: Unos padres cada vez mas comprometidos; una organizacin y estructura de funcionamiento bastan-te clara; el grupo de estudio con nuestra querida madrina Ana Lizan; la escuela de padres; los talleres de madera y cos-tura; y lo mas importante lo percibimos observando la felicidad de los nios en el dia a dia, ellos son, fi nalmente, el verdadero motivo de nuestra misin.

    Queremos agradecer a Antonio Mala-gn y Ana Lizn su apoyo y presencia incluso en la distancia, que nos llevan de la mano y nos tratan con tanto cario y dedicacin.

    Con lo aprendido y experimentado, zarpamos procurando no desviar nues-tro rumbo aunque cogiendo los vientos que llegan para no romper nuestra vela y que hacen por momentos mas difi cil pero mas enriquecedora la travesia...ahora estos vientos nos recuerdan que el verano dejo paso al otoo, y nos sen-timos con las fuerzas y la voluntad para enfrentarnos a esta nueva etapa.

    ValladolidEl Puente Azul

    El curso comenz con mucha fuerza y entusiasmo. Mucho de ello lo reco-gimos en el encuentro de maestros que tuvo lugar en nuestra escuela a fi nales de junio. Abrimos nuestras puertas para acoger a maestros que llegaron desde muy distintos lugares de Espa-a y Portugal. Disfrutamos de intere-santes conferencias y talleres y por supuesto de espacios ldico gastron-micos tpicos de Valladolid. Todo ello ha dejado una hermosa estela bajo la cual iniciamos nuestro cuarto ao de andadura en tierras castellanas.

    Ya tenemos tres grupos. Este ao damos la bienvenida a Victoria como maestra del grupo maternal, que con esmero y delicadeza ha preparado una clase preciosa para recibir a los peque-os. Patricia, Paqui y Thurit siguen con el entusiasmo de ir consolidando esta escuela. Contamos tambin con la in-corporacin de Sonia en la secretara y con dos magnfi cos voluntarios, Evelyn y Jos Carlos que estarn durante todo el curso con nosotros. Tambin Omi y Silvia en su labor de hadas madrinas de este jardn de infancia.

    Hemos iniciado diversos talleres en octubre.

    La carpintera del Puente Azul con nuestro estupendo Bernd Nisch, en la que padres y madres con sus ni-os aprendern a disfrutar con las herramientas de carpintera. Tambin tenemos un taller de cestera que se enmarca en nuestras tardes de arte Con el corazn en las manos y se-guiremos con nuestras tardes de jue-go para que los nios puedan reunirse al ritmo de las estaciones del ao.

    Iniciaremos tambin un taller de familias para acompaar a los padres en la crianza y educacin, y as iremos caminando durante todo este primer trimestre con una gran meta, que ser poner las bases para nuestra primaria.

    Os deseamos un feliz otoo a to-das las iniciativas y a los maestros que las componen y os recordamos que El Puente Azul siempre tiene las puertas abiertas para recibir alumnos en prcticas, y por supuesto, a nue-vos maestros que quieran vincularse a esta ciudad y con esta iniciativa.

    GalapagarEscuela Artabn

    Desde la Escuela Artabn os saluda-mos en este nuevo otoo, lleno de las fuerzas de Micael acompandonos.

    Algunos cambios se han producido en nuestra escuela:

    Nuestra querida compaera, Mari-carmen Garca dej la escuela como maestra, al igual que su grupo de 6clase.

    Termin con gran orgullo para todos nosotros la primera promocin de la Escuela Artabn que, con tanto cario ha acogido la Escuela Libre Micael para seguir la etapa de Secundaria. Maricarmen nos acompaar un curso ms, haciendo tareas que tanto apoyan a todos, para seguir su camino en el curso prximo.

    Un nuevo maestro, Javier Briso, y siete nios de la Primera Clase nos han trado fuerzas renovadas y es-

    peranza de futuro. Tambin nuestra querida compaera, Ana de Pablos, nos dej despus de un gran trabajo realizado con el grupo de los peque-os en Pedagoga Curativa. Desde aqu le deseamos mucha fuerza y ale-gra en su nuevo camino.

    Con menos nios que el ao anterior y en una nueva etapa, hemos comen-zado el curso con esperanza y calma.

    Deseamos que muchos nios se sientan llamados por este proyecto y vengan a su debido momento.

    Desde la Escuela Artabn os desea-mos a todas las iniciativas un Feliz comienzo de curso y un fructfero ao lleno de experiencias de encuentro verdadero.

    Un caluroso abrazo,

    El Claustro de la Escuela Artabn, formado por: Javier Briso, Ulla

    Gudmunsdottir, Ariadne Martnez, Patricia Redondo, Roberto Martnez,

    Eladia Prieto, Mamen Perales, Natividad Moreno y Ellen de Vires.

  • 16 17

    LA FONT (Vic)

    La Associaci Espai per als Infants La Font, camino de la homologacin en un nuevo espacio en la ciudad de Vic

    Cinco aos despus del inicio del espacio de educacin Infantil Waldorf La Font, y despus del crecimiento experimentado este ltimo ao, la vida nos ha empujado a dar un salto im-portante y de mucha responsabilidad.Este pasado junio, tras el fortalecimiento del Jardn de Infancia y la hermosa experiencia de empezar con un grupo de la Primera clase, hemos tenido la suerte de encontrarnos con la necesidad de ser valientes y dar un paso ms en la consolidacin del proyecto: el camino ha-

    cia la homologacin para convertirnos en una Escuela Waldorf de Infantil y Primaria.El camino no ha sido fcil. Hemos tenido momentos de miedo y dudas, de tensin y agotamiento, pero tambin de amor, valor y solidaridad y nalmente, las cinco maestras y las veintids familias que conformamos actual-mente el proyecto, hemos conseguido empe-zar el curso en un nuevo espacio en el Seminari de Vic.Hemos estado todo el verano trabajando; Claustro, tcnicos y arquitectos; familias ha-ciendo de obreros, carpinteros, jardineros; los ni@s aportando su energa al espacio; con la ayuda fsica y emocional de muchos volunta-rios; y con el claro soporte del mundo espiri-tual. Han pasado cosas extraordinarias, sincro-

    nas de vida como encontrar un sitio apto para la homologacin; expertos para todas las tareas necesarias que han permitido adecuar el gran espacio del Seminari de Vic en dos meses; o la suerte de haber encontrado las dos maestras que habamos pedido.Todava nos queda mucho camino por recorrer en el viaje hacia la homologacin: visitas de inspectores, burocracia, obras, consolidacin del espacio, etc. Pero gracias a tod@s ya hay treinta y dos ni@s y sus familias disfrutando del maravilloso acompaamiento de la peda-goga Waldorf.Tenemos claro nuestro objetivo y a su vez es-tamos profundamente agradecidos de lo que estamos aprendiendo en el camino.Muchas gracias por vuestra ayuda y soporte.

    LA LLUM (La Garriga)

    Queridos amigos /as,Estamos encantados de saludaros y compartir con vosotros el entusiasmo con el que hemos inciado este nuevo curso. Un grupito ms de famlias se han unido a nuestro proyecto que cumple su primer aniversario. Como todo Ser va haciendo su camino y tratamos de cuidarlo entre todos con calidez. Cada vez nos sentimos todos ms como en

    casa y esto hace que tanto adultos como nios estamos muy a gusto, disfrutando del espacio y de la Esencia .Aprovechamos para desearos tambin a todos vo-sotros un enriquecedor curso y os animamos a se-guir con entusiasmo en este viaje de crecimiento.Esperamos conoceros en algunas de las activi-dades abiertas que organizaremos en Espai La Llum de la Garriga ( Barcelona ) este otoo: 19 de octubre 18 h: charla sobre Euritmia, con Maria Romo.

    El 20 de octubre por la maana, iniciamos los ENCUENTROS DE ELABORACIN DE ARTE-SANAS que venderemos en las ferias. El 27 de octubre a las 10.30 h: charla sobre Sa-lud y alimentacin infantil con la Dra. E. Mom-biela. 9 de noviembre 18h: charla con Loudres Callen En diciembre, el dia 1 taller Elaboracin de coro-nas de adviento-centros de mesa.El 15 de diciembre por la maana FERIA de NAVI-DAD. Sois todos bienvenidos!

    LA PALMA

    Estimados Amigos, en las islas Canarias hay un fuerte impulso por la pedagoga Waldorf. En La Palma seguimos luchando por encontrar un arraigo que nos d estabilidad. Nuestro proyecto se ha ido desarrollando desde hace

    20 aos y sigue en movimiento constante. En este momento inicia otro nuevo periodo con una 7a Clase (6 nios) y cuenta para ello con Salome Schat, una maestra suiza-alemana, que acaba de llegar a la isla. Del primer al cuarto grado se encuentran juntos 8 alumnos en total, que iniciaron el curso con el Maestro Marcelino

    Crdenas Salazar pero se avecina otro cambio en noviembre y continan con la Maestra Dani-za Abascal. Nuestro grupo de infantil (6 nios) son acompaados por Laura Colombn. Siempre esperando que se ilumine el camino indicado para continuar, gracias por sus bue-nos pensamientos a nuestro grupo Waldorf.

    L'ESPGOL Ulldecona Hemos empezado este curso con ilusiones y fuer-zas renovadas y acompaados de 7 criaturas de entre 2 y 4 aos de edad.Las dos nias con las que iniciamos el proyecto, han pasado a primaria a la escuela pblica, pero por suerte, han podido ir a escuelas rurales cerca-nas, incluso una de ellas est empezando a intere-sarse por la pedagoga Waldorf. Sera maravilloso que la pudieran aplicar!En cuanto a la formacin, seguimos colaborando con Sonia Kliass, los encuentros durante este cur-so sern los das: 1 de Diciembre, 2 de Marzo y 4 de Mayo.A nivel interno, hemos organizado encuentros con los padres el primer domingo de cada trimes-

    tre para que puedan vivenciar lo que van ha hacer sus hijos durante ese periodo en el jardn y hacer pequeas re exiones de que es lo que estamos trabajando, que valores estn recibiendo, El primero lo hemos tenido el pasado 16 de Sep-tiembre, cantamos canciones, hicimos juegos de dedos, corros y el Teatrillo de Navidad, se intent que fuera vivencial y no intelectual, p or lo que los padres no dispusieron de material por escrito, aunque luego, s se les envi por e-mail.Tambin nos place informaros que en nuestra zona (Terres del Ebre), estn empezando a desa-rrollarse dos iniciativas (Evo en Amposta y LEstel en El Perell) y que las educadoras estamos co-laborando estrechamente, nos reunimos cada mircoles, como un pequeo claustro, en el que hacemos trabajo artstico, grupo de estudio y

    reunin pedaggica en la que compartimos in-quietudes, dudas y formas de hacer y entender la pedagoga. Otra cosa que queramos compartir con vosotros es que Granja Laya, el entorno biodinmico mara-villoso en el que nos encontramos, est empezan-do a reducir su actividad por jubilacin, por lo que precisa vender 2 preciosas vacas lecheras frisonas preadas, y nos hara muy feliz a todos que pudie-sen ir a un entorno en el que fueran tan queridas y cuidadas como aqu, as que si entre todos les pudiramos buscar unos nuevos hogares, os lo agradeceramos mucho.Solo nos queda desearos a todos un feliz y pro-vechoso periodo, lleno de actividades e invitaros a que si, os acercis por estas tierras, nos vengis a ver.

    ASOCIACIN WALDORF EL GIRASOL (Sevilla)

    Estimados amigos de la Pedagoga Waldorf,Por la presente queremos haceros partcipes de la iniciativa que ha surgido en Sevilla a nales de 2011.Con la meta de crear un Jardn de Infancia Waldorf en nuestra ciudad, personas de dis-tinta formacin acadmica (msicos, maestros, psiclogos) y formados tambin en Pedagoga Waldorf, nos hemos propuesto acompaar a padres y educadores en la difcil, importante y apasionante labor de educar desde los funda-mentos de esta pedagoga. Para ello empezamos organizando y realizando encuentros semanales para tratar temas muy concretos tales como el juguete, el lugar que ocupo en mi familia, los temperamentos Son bloques de aproximadamente 7 encuen-tros con una duracin de 2 horas en los que ex-ponemos brevemente el tema a tratar, entabla-mos una discusin sobre el mismo y realizamos una sencilla manualidad.

    Hasta la fecha hemos realizado cuatro edicio-nes de lo que denominamos Encuentros de padres y educadores desde los fundamentos de la Pedagoga Waldorf. Los resultados han sido muy satisfactorios por los comentarios que nos han hecho los participantes.Casi simultneamente y a raz del entusiasmo que estos en-cuentros han ido despertando, para dar un soporte jurdico a esta iniciativa, hemos creado la Asociacin Waldorf Sevilla Girasol entre cuyos nes, adems de poner en prctica y propagar la metodologa creada por Rudolf Steiner est la de promover la creacin, mantenimiento y gestin, sin nimo de lucro, de una Escuela Infantil y que se constituy con unos 30 asociados.Las actividades programadas por la asociacin para este otoo son la continuacin de los men-cionados encuentros, un taller de juguetes y un grupo de estudio de carcter semanal y confe-rencias peridicas de amigos de la pedagoga que nos visiten y quieran contribuir de esta ma-nera con los nes de nuestra asociacin.Es nuestro propsito crear as una plataforma slida de padres y educadores conscientes de

    que otra manera de educar es posible y que sea capaz de crear y sostener una iniciativa Waldorf en nuestra ciudad.Finalmente estamos seguros de que este im-pulso ser favorecido con la Formacin de Maestros que, a partir del mes de enero, se pre-tende tenga lugar en esta ciudad.Os invitamos a todos a contactar con nosotros en [email protected] y a visitar nuestro blog Waldorf Sevilla Girasol.Afectuosamente.Angela Moraza, Luca Borruel y Roco Martn

    O FAROL (Zaragoza)

    Cada curso escolar es como la hoja en blan-co que presenta el cuaderno. Est sin escri-bir nada, lisa, y en ella se plasma el trabajo conjunto de los profesores, de los nios y de los padres. La historia de la iniciativa nos muestra que cuanto mayor es la unidad que forman estos grupos, mayores son las inspiraciones que reciben, y a su vez, ms fuerzas genera para colaborar en el pro-yecto escolar, en tareas que piden de todos nosotros esfuerzo y dedicacin. Compa-rando la iniciativa pedaggica con una central de energa, sta produce para cada usuario un inters consciente hacia el ser humano y una autonoma creciente en sus criterios y en sus capacidades. Queremos un sitio donde los nios se impreg-nen de valores que son muy necesarios, como aprender juntos, apoyar a quien no puede seguir adelante, tener en cuenta a quienes te acompaan, realizar con ellos algo hermoso y valioso. La enseanza que imparte este proyec-to educativo ofrece espacio a estas cualidades de los nios. Y la conclusin que extraemos al vivir esta experiencia de convertirlo en realidad, es que lograrlo depende de nuestra auto-edu-cacin como adultos.

    Las novedades ms destacadas en el actual emplazamiento en el barrio de Miralbueno son el auto-examen de los rganos de direc-cin colegiada buscando mejorar frmulas; la formacin docente para el curriculum waldorf en secundaria en Zaragoza, y el proyecto de ampliar en dos aulas ms que se ubicarn en el propio recinto ya que el terreno es amplio.Lo que repite es que la vida recorre caminos in-esperados. Y que un montn de energa se libera da tras da, cuando construimos y mantenemos a conciencia esta atmsfera educativa. Los socios de O Farol se convierten en verdaderos produc-tores de energa con sus esfuerzos por realizar en el presente lo que otros esperan en el futuro. Para ello es determinante el trabajo autnomo

    que cada uno aporta y cuya motivacin le surge de una necesidad imparable, el trabajo en comn, y poner mucha atencin en cada uno de los nios. Pues cada nio es nico, cada uno quiere desarrollarse y des-plegarse, y adems llevan consigo un tesoro propio de experiencias. En este ambiente escolar somos estimula-dos a utilizar, una y otra vez, nuevos recur-sos que cada uno encuentra en su propio interior. As es como cada persona, sea nio o adulto, refuerza su inters genuino por aprender y crecer. Es nuestro cambio con-

    tinuo acorde con el cambio mundial.Los adultos que rodean al nio valen como ejemplo en todas las actividades que hacen, tanto en el cole como en casa. Por eso es bue-no tomar conciencia de cmo les estamos protegiendo y acompaando para que puedan crecer hasta que lleguen a ser una persona equilibrada en lo que se re ere al pensar (cabe-za), al sentir, (corazn) y al hacer (manos). La conclusin cuando te vinculas a una inicia-tiva como sta es que descubres que tanto los adultos como los nios pueden orecer, saben trabajar a gusto y respirar calma y con anza.

    Miguel AicartPadre de un alumno de 4 clase

  • 18 19

    ASOCIACIN EL LUCERO (Tenerife)

    Querid@s Compaer@s y amig@s: Un nuevo curso comienza y desde Tenerife llegan vientos de cambio, entre otros el nom-bre de la asociacin que representamos. Tras un bonito proceso de eleccin, desde el da 8 de septiembre nos llamamos Asociacin El Lucero y tambin tenemos un nuevo correo electrnico: [email protected] al cual les rogamos nos hagan llegar cualquier comentario. La verdad es que nuestro comienzo viene reple-to de novedades: nos hemos mudado, hemos cambiado de nombre, tenemos maestra nueva en las actividades de primaria (agradecer desde estas lneas su compromiso y decisin) y para gran satisfaccin de todos, compartimos espa-cio con un grupo de juegos: El Nido. Todo un reto que esperamos superar con creces.Ha sido un verano de mucho trabajo, ya saben cmo son las mudanzas, pero tambin de mu-cha ilusin y alegra, que seguro nuestros nios y nias van a disfrutar durante este ao. Tras tanto esfuerzo llega la recompensa y el da 29 de Septiembre celebramos la inaugu-racin del nuevo espacio, da de San Miguel, que curiosamente es el patrn del municipio que nos acoge, y esperamos que nos gue en nuestro caminar. Fue un da lleno de alegra, emociones y agradecimientos a todas aque-llas personas que han hecho posible que

    pudiramos comenzar nuestras actividades un ao ms. Este ao adems de venir cargado de cambios, viene tambin repleto de actividades. Tenemos la suerte de contar con Henk Ian Meyer que vendr desde Madrid en Noviembre para hacer su ya conocido taller de liras y pintura y tendr la amabilidad de visitarnos. Tambin espera-mos contar con la visita del Dr. Florencio Herre-ro, que siempre nos enriquece con sus obser-vaciones y sugerencias. Por otro lado tendrn lugar unos talleres de agricultura biodinmica, talleres de costura con eltro, lana... Nuestro Mercadillo de Navidad tendr lugar el da 1 de Diciembre y nos encantara que nos acompaaran y pudiramos compartir con ustedes un da tan especial. Ser el primer

    mercadillo que tenga lugar en nuestra sede, ya que en estos dos aos de andadura lo he-mos tenido que hacer en otros espacios.El dinero recaudado en todas estas activida-des ser destinado a cubrir la parte econmi-ca que sustenta nuestra asociacin y que este ao se encuentra en un punto algo delicado. Por eso agradeceremos cualquier aportacin que deseen hacer para ayudarnos a sacar nuestro proyecto adelante, aportacin que pueden hacer en el nmero de cuenta de Triodos Bank: 1491 0001 29 1009425123 o si lo pre eren hacerse socios/as de la asociacin con una cuota de 60/ao. Esperamos poder contarles muchas ms cosas en el prximo nmero y deseamos que hayan tenido un buen comienzo de curso.

    www.psicologalolavilla.com Tel. 917 191 852 677 021 019 C/ Sagasta MADRID

    PSICOTERAPIA Adultos, nios, adolescentes. Problemas pareja y mediacin en separaciones

    BIOGRAFIAConoce las leyes y etapas de crecimiento por septenios aplicadas a tu biografa. Sana heridas y nudos emocionales del pasado y comprende el signifi cado espiritual de tus crisis vitales para proyectarte hacia el futuro desde tu esencia espiritual.

    INDIVIDUAL: la autoeducacin es el mejor ejemplo para nuestros hijos y alumnos CURSO: taller terico vivencial un sbado al mes de enero a junio.

    Prximas fechas: 19 de enero 9 de febrero 9 de marzo 13 de abril 11 de mayo 8 de junio

    Psicloga Antroposfi ca y GestlticaLola Fernndez-Villa

    SA LLAVOR (Mallorca)

    Queridos compaeros:En Sa Llavor comenzamos el nuevo curso con fuerza e ilusin, despus del caluroso verano llegan las frescas lluvias y vientos otoales a Mallorca. Este curso tres nuevos maestros se incorporan al equipo pedaggico: Alicia Gobernado, Maes-tra de Educacin Infantil llega desde la Asocia-cin Escuela Libre Waldorf de Alicante, Cristoph Deppe, Maestro de Educacin Primaria, desde la Escuela Waldorf San Miguel de La Palma, y Daniel Hernndez, Maestro de Educacin Pri-maria, desde Mallorca. Catorce personas dan forma al equipo pedaggico de Sa Llavor.Este curso cubrimos el ciclo o cial de Educa-cin Primaria, hasta la sexta clase.

    El 8 de octubre de 2012, inauguramos una for-macin en Pedagoga Holstica homologada por la Consellera dEducaci, Cultura i Universitats de les Illes Balears, como Formacin Perma-nente del Profesorado. Cuarenta participantes formarn parte de este proceso. La formacin cuenta con la participacin de Llus Roman, Mi-quel ngel Marig, Glenn Douglas Caul eld, Ta-mara Chubarovsky, Margaret van der Brink, Jordi Pigem. La conferencia de apertura la realizan Satish Kumar y Fritjof Capra, dos educadores de nuestra poca, reconocidos internacionalmente dentro del campo de la Educacin Integral, que apoyan el proyecto de la escuela como proyecto de Educacin para la Vida.Hemos inaugurado la pgina web de la escue-la, www.sallavor.es , os invitamos a visitarla. Un fuerte abrazo desde Sa Llavor, Mallorca.

    EL NIDO WALDORF (Tenerife)

    La idea seminal de un pequeo grupo de juego en mbito casero brot de manera casi explosiva en el caso de El Nido: en muy poco tiempo, con el apoyo incondicional de las familias involucradas, ha nacido un cen-tro infantil para nias y nios entre los dos y seis aos. Ha sido mgica la rapidez con la cual tantos pjaros preciosos han venido volando llegando a llenar El Nido hasta su cupo de 16 nios!Martina Warecka, violinista vienesa y alum-na Waldorf hizo el posgrado de educacin infantil en Madrid y con la fundacin El Nido realiza su sueo existencial junto con Mni-ca Sanchez antigua miembro del equipo de las iniciativas La Via y Nuestra Casa y ricamente experimentada en el campo de la educacin infantil y Mark Peters, tam-bin msico y padre de cuatro ex-alumnos

    de la escuela infantil El Moral. El empeo en la importancia de la figura masculina en el jardn de infancia marca una significativa caracterstica de esta iniciativa.Consideramos que nuestra era se dirige cada vez ms hacia un verdadero equili-brio entre los gneros y que la presencia de un nuevo modelo masculino durante el primer septenio un modelo sensible y abierto a vivencias emocionales es de suma importancia.El da de San Miguel inauguramos oficial-mente el centro, que compartimos con la asociacin El Lucero y su proyecto de edu-cacin primaria. Asistieron muchas familias interesadas y reinaba un ambiente optimis-ta y amoroso. Con el espritu de esta fiesta en los corazones, miramos con confianza haca un ao lleno de desafos y vivencias nicas con los nios que con tanta certeza han encontrado el camino haca El Nido.

    FLOR DE AZAHAR, Valencia

    Un nuevo curso se abre en el camino, lleno de vitalidad y renovada energa.Tras el necesario descanso y recuperacin de un ao cargado de mucho aprendizaje, seguimos con mayor entusiasmo, aunque moderado, sereno, lleno de cosas nuevas: maestros nue-vos, familias nuevas,... lazos nuevos; ampliando

    horizontes cargados de actividades e, incluso, embarcados en la apasionante aventura del inicio del Primer Seminario de Formacin de Pedagoga Waldorf-Steiner en nuestra zona.Los grupos siguen creciendo, creciendo tan-to en cantidad como en calidad, y los nuevos brotes ya despuntan en Primaria y Jardn. Gra-cias al trabajo de muchas manos laboriosas incondicionales, todas ellas a cual ms valiosa!

    Gracias, de corazn! Deseamos que el impulso de cada una de las Iniciativas que trabajamos con la Pedagoga Waldorf-Steiner vayan car-gadas de los fundamentos antropos cos que la sustentan y que el fuerte impulso de Micael est presente en todos nosotros regalando sus dones con nuestros pensamientos, sentimien-tos y acciones.Un fuerte abrazo desde Flor de