16.30-17.30 jueves sala25 esperanza quintero.ppt [modo … · procedimiento de gestión de gases...

52
Análisis de la situación actual de la gestión de los Gases Medicinales: colaboración grupo GEGASME colaboración grupo GEGASME (SEFH) - Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM) (AFGIM)

Upload: lythien

Post on 22-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Análisis de la situación actual de lagestión de los Gases Medicinales:colaboración grupo GEGASMEcolaboración grupo GEGASME(SEFH) - Asociación de Fabricantesde Gases Industriales y Medicinales(AFGIM)(AFGIM)

Page 2: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Perspectiva del farmacéutico de hospitalProcedimiento de Gestión de Gases MedicinalesE tá d d lid d d G M di i l lEstándares de calidad de Gases Medicinales en el

ámbito hospitalario

Recomienda que la gestión de los gases fmedicinales se realice de forma integral por un único

comité en cada centro, tanto para aquellos gases considerados actualmente medicamentos por la “Ley deconsiderados actualmente medicamentos por la Ley de

Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios”, así como para cualesquiera otros

t l id ió t l d

AFGIMque, aunque tengan la consideración actual de

productos sanitario, se estén utilizando bajo la definición de gas medicinal.

Esperanza Quintero Pichardo

gEsta perspectiva integral permitirá normalizar el procedimiento a seguir en su gestión en aras de conseguir la seguridad y eficiencia en su manejoEsperanza Quintero Pichardo

Madrid, 20 de Octubre de 2011conseguir la seguridad y eficiencia en su manejo

Page 3: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

MULTIDISCIPLINAR E MULTIDISCIPLINAR E SFHDirección General de Farmacia

INTERNACIONALINTERNACIONAL Dirección de Servicios GeneralesServicios de Ing. - Mantenimiento

O O fOBJETIVO: documento que oficialmente reguledirectrices en las distintas CCAA: CIRCULAR

Page 4: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Dirección GerenciaDirección Médica

Dirección Económica – AdministrativaDirección Económica Administrativa

Dirección de Servicios Generales

Servicio de Farmacia HospitalariaObjetivo S id d

Médico Enfermero/a Servicio de

SeguridadBienestar

Dirección de EnfermeríaIngeniería

Prevención de Riesgos Laborales

Page 5: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Dirección Gerencia/MédicaDirección Econ-admvaDirección S Generales

Facultativos médicosEnfermería

Dirección S. GeneralesDirección enfermería Servicio de Farmacia

SEFH AFGIMSEFH- AFGIMObjetivo de la asociación:

Aunar fuerzas ante la administración

Tras elaboración de documento de consenso elaborado por GEGASME, reiniciar el camino y reelaborar un nuevo documento oficial que aclare situaciones funcionesdocumento oficial que aclare situaciones, funciones,

problemas, y evite el traspaso de responsabilidades de manera arbitraria entre los distintos estamentos implicados

Servicio de

manera arbitraria entre los distintos estamentos implicados en el proceso de Gestión de gases medicinales

medicamentosPrevención Riesgos

laborales

Se v c o deIngeniería

MantenimientoAdministración

Page 6: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Gestión de gases medicinales

Su inclusión en la GFT supone un impacto económico y clínicoSu inclusión en la GFT supone un impacto económico y clínicorelevante tanto a nivel intra como extrahospitalario.

Contratos Programas de Hospitales¿Por qué no se nos facilita ¿Por qué asumimos programas de Gestión

A d d C F é ti d H it l

¿ qinformación?económica y clínica de medicamentos que nos imponen

los Servicios de Salud, y NADIE escucha nuestrasrei indicaciones sobre n estras f ncionesAcuerdos de Consumos: Farmacéutico de Hospitalreivindicaciones sobre nuestras funciones y

responsabilidades en la gestión de gases medicinales?Posicionamiento Farmacéutico de Hospital: si nos

¿Cuánto tiempo tenemos que esperar?Posicionamiento Farmacéutico de Hospital: si nos

imponen cambios, también debemos exigir POR LEY la Gestión Económica y Clínica de los gases medicinales

Hasta que ocurra un incidente ????Gestión Económica y Clínica de los gases medicinales

medicamentos

Page 7: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Situación en la que se encuentra la FarmaciaSituación en la que se encuentra la Farmacia Hospitalaria respecto a la gestión de gases

medicinales medicamentosmedicinales medicamentos¿Qué aspectos tenemos claros?

Page 8: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Page 9: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Resumen de cambios normativos y legislativosy gInterior

medicamentoExterior envase

Instalaciones

RD 1800/2003 RD 1345/200726 de Diciembre    11 de Octubre

RD 2060/2008, RAP Y SUS ITC

NORMA ESPAÑOLA UNE‐

Norma europea que hace referenciacomo recomendación a lo que podríaser responsabilidad del farmacéutico

Desarrolla Modifica

EN ISO 7396:1 (MGPS)

ser responsabilidad del farmacéuticoen el sistema de canalización, concre-

tamente en control de calidad

reglamentariamenteModifica  

Deroga

Ley 25/1990,      Ley  29/2006, de del medicamento       garantías  

y URM y PSReal Decreto 1244/1979

Norma UNE‐EN 737‐3y URM y PS 1244/1979 737‐3

Page 10: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Interiormedicamento

Exterior envase

Instalacionesed ca e to e ase

RD 2060/2008, RAP y sus ITC

Norma Española UNE-EN ISO 7396:1ITC

ITC EP- 4: Depósitos

UNE-EN ISO 7396:1

ANEXO GGESTIÓNRD ITC EP- 4: Depósitos

criogénicosGESTIÓN

OPERACIONAL

R d i

RD 1345/2007

ITC EP-6: Recipientes

COLORES DE Ó

RecomendacionesAsigna

responsabilidadesIDENTIFICACIÓNUNE EN 1089-3*

MGPS seguro

* ó O í ó ó* Aire, nitrógeno, Oxígeno, protóxido de nitrógeno,protóxido

nitrógeno/oxígeno: no cambia Sí óxido nítrico

Page 11: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

GSÓNGSS:USCN

Asignación de funcionesAutoridades competentes: Administración

A nivel intrahospitalario: Dirección

GESTIÓN DE GASES: MULTIDISCIPLINAR

SELECCIÓN

A nivel intrahospitalario: DirecciónCentros sanitarios, asistenciales: medidas de seguridad y calidad

s SELECCIÓNADQUISICIÓN/CONSUMOSRECEPCIÓN/DEVOLUCIÓN/2

006

RM

las

aliz

arán

cion

es

ALMACENAMIENTOMANIPULACIÓNLe

y 29

/bu

ir al

US

FH re

ant

es fu

n

PRESCRIPCIÓN: URM

DISPENSACIÓN/DISTRIBUCIÓNrt. 8

2.2,

a

cont

ribda

des

o s

sigu

ien

DISPENSACIÓN/DISTRIBUCIÓNADMINISTRACIÓN

SUPERVISIÓN/CONTROL

Ar

Par

aun

id las

COORDINACIÓN-COLABORACIÓN PRINCIPAL: SFH-SM-UCINFORMACIÓN: DIRECCIÓN; PUNTUAL: PRL

Page 12: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

GESTIÓN ÁREAS IMPLICADOS

CLÍNICA DE LAFARMACOTERAPIA SELECCIÓN SFH/CFT

ECONÓMICACONSUMOS

ADQUISICIÓN SFH

SFH

Í

RECEPCIÓNDEVOLUCIÓN

SFH/SM/UC

SFH/SM/UCCLÍNICA INDUSTRIAL

DEVOLUCIÓN

ALMACENAMIENTO

Ó

SFH/SM/UC

SFH/SM/UC

SFH/SM/UC

MANIPULACIÓN

PRESCRIPCIÓN

SFH/SM/UC

SFH/UCCRITERIOS T-FTCOS/T-INDU

CLÍNICA ASISTENCIAL

DISP./DISTRIBUCIÓN

ADMINISTRACIÓN SFH/SM/UCSFH/SM

TRAZABILIDAD

SUPERV/CONTROL SFH/SMSFH

Page 13: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

SELECCIÓN

Comisión de Farmacia y Terapéuticay pNuevos registros

Inclusión en Guía Farmacoterapéutica Inclusión en Guía Farmacoterapéutica

¿Qué? RD / Autorizados por AEMPS

Oxigeno líquidoNitrógeno líquido ??Nitrógeno líquido

Protóxido de nitrógeno líquidoAire medicinalAire medicinal

Protóxido de nitrógeno/OxigenoÓxido nítricoÓ do t co

Xenón

Page 14: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

SELECCIÓN

Gestión Clínica de la FarmacoterapiaGestión Clínica de la FarmacoterapiaEconómica

BUSCAR LA EFICIENCIA:BUSCAR LA EFICIENCIA:

Informes de evaluación de medicamentosAjustar presupuestos según volumen en m3 deAjustar presupuestos según volumen en m de

las fuentes de suministroOFERTAS/PRESUPUESTOS h it lOFERTAS/PRESUPUESTOS hospitales

públicos y privados

Page 15: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

OBJETIVOOBJETIVOGarantizar la disponibilidad de gases medicinales

medicamentos necesarios para tratamientos pintrahospitalarios

Igual procedimiento que otros medicamentos

1. Control de necesidades2. Establecer procedimiento dentro del marco legal3 Gestionar pedidos3. Gestionar pedidos4. Ofrecer información de adquisición al centro

Page 16: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

GSÓNGSS:USCN

Asignación de funcionesAutoridades competentes: Administración

A nivel intrahospitalario: Dirección

GESTIÓN DE GASES: MULTIDISCIPLINAR

SELECCIÓN

A nivel intrahospitalario: DirecciónCentros sanitarios, asistenciales: medidas de seguridad y calidad

s SELECCIÓNADQUISICIÓN/CONSUMOSRECEPCIÓN/DEVOLUCIÓN/2

006

RM

las

aliz

arán

cion

es

RECEPCIÓN/DEVOLUCIÓNALMACENAMIENTO

MANIPULACIÓNLey

29/

buir

alU

SFH

rea

ntes

fun

PRESCRIPCIÓN: URM

DISPENSACIÓN/DISTRIBUCIÓNrt. 8

2.2,

a

cont

ribda

des

o s

sigu

ien

DISPENSACIÓN/DISTRIBUCIÓNADMINISTRACIÓN

SUPERVISIÓN/CONTROL

Ar

Par

aun

id las

COORDINACIÓN-COLABORACIÓN PRINCIPAL: SFH-SM-UCINFORMACIÓN: DIRECCIÓN; PUNTUAL: PRL

Page 17: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

RECEPCIÓN

IMPORTANTE CONOCER ÍCARACTERÍSTICAS

TÉCNICAS DE LAS FUENTES DEL SISTEMA DE SUMINISTROSISTEMA DE SUMINISTRO

P i iPrimaria

S d iSecundariaDe reserva

UNE-EN RD 2060/2008

EP-4RD 2060/2008

EP-6ISO 7396-1

Page 18: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

RD 1800/2003RD 1345/2007RD 1345/2007

Óxido nitroso/Oxígeno UM

OS

CP

SÓxido nitroso/Oxígeno

Oxígeno

Óxido N C

ON

SIÓ

N E

N C

AD

OR

ES

Óxido nítrico400 ppm450

nitroso

Ai UTA

CIÓ

NIN

CLU

SIIN

DIC

A

450 ppm

X ó

Aire

IMPU I

Xenón

Page 19: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l
Page 20: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Muchas incógnitas por resolver

CO medicinalCO2 medicinalFabricación de aire

Nitrógenoóge oMedidores medioambientales

Oxígeno de distinta % según farmacopeaOxígeno de distinta % según farmacopeaAFGIM: OXÍGENO 93%, OXÍGENO 99,5%

Aire medicinal sintético mezcladores y compresores

AFGIM considera en base a ley 29/2006 que farmacéutico de hospital es responsable de lafarmacéutico de hospital es responsable de la

producción in situ de oxígeno 93% y aire

Page 21: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Oxígeno de distinta % según farmacopeaÍ ÍAFGIM: OXÍGENO 93%, OXÍGENO 99,5%

Uso clínico: en caso de oxígeno 93% no se basa Uso clínico: en caso de oxígeno 93% no se basaen ensayos clínicos apoyados por los largos añosde experiencia y amplia bibliografíade experiencia y amplia bibliografía

Argumentos técnicos: AFGIM no encuentraninguno que justifique la administración de unninguno que justifique la administración de unproductos de calidad no definida a un paciente,cuando existe otro de calidad definida yycontrastada, y de eficacia demostrada

Page 22: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Especificaciones de gases medicinales según Real Farmacopea EspañolaGas Oxígeno Nitrógeno Óxido nitroso Aire

MedicinalAire Medicinal Compresores

Método Analítico

ImpurezaMedicinalSintético

Compresores Analítico

O2

Identificación>99,5% V/V

--- --- 21,00<%O2< 22,5

20,4<% O2< 21,4

Analizador Paramagnético

N2 ---Identificación>99,5% V/V

--- --- --- Cromatógrafode gases

N2O --- --- Identificación>98% V/V

--- --- Absorción infrarrojosj

H2O < 67 ppm < 67 ppm < 67 ppm < 67 ppm < 67 ppm Higrómetro Electrolítico

CO < 5 ppm < 5 ppm < 5 ppm --- < 5 ppm Absorción infrarrojosinfrarrojos

CO2 < 300 ppm < 300 ppm < 300 ppm --- < 500 ppm Absorción infrarrojos

NO --- --- <2 ppm <2 ppm Quimioluminiscencia--- ncia

NO2 --- --- <2 ppm --- <2 ppm Quimioluminis-cencia

SO2 --- --- --- --- <1 ppm Fluorescencia Ult i l tUltravioleta

Aceite --- --- --- --- < 0,1mg/m3 Analítica Farmacopea

Page 23: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

CONTROL DE CALIDAD. ANÁLISIS DE PUREZA

El gas es fabricado yt t d i i d

Circula por redes dedi t ib ió d l

Por lo tanto, no sed ltransportado siguiendo

el estricto control deFarmacopea

distribución de lascuales desconocemossu estado

puede asegurar lacalidad del gas queinhala el paciente

Page 24: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Recepción: asegurada la calidad. Objetivo: mejora de la calidad: control de calidad Se ha de mantener en su ciclo vital en condiciones para

conservar calidad seguridad y eficaciaconservar calidad, seguridad y eficacia Envases y conducciones utilizados en fabricación,

distribución y comercialización serán adecuados al fin alque se destinan y no afectarán a calidad y/o estabilidaddel contenido

¿Qué controlar? Puntos de Consumo: Toma mural (UT)Hospigas+, SIA, analizador portátil

Muestreo Muestreo

Equipos de medida: farmacopea

I f Informes

Page 25: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Medición simultánea N2O, O2, CO2, CO, NO2, SO2. Equipo portátil y ligero (2,1 Kg). Memorización de parámetros para su posterior volcado

en ordenador. Fácil calibración in situ con botellas patrón. Alimentación con baterías recargables.

Page 26: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

P é l i l líti li¿Por qué no se regularizan las analíticas a realizar enlos distintos tipos de hospitales?

¿Por qué en aquellos que se hace en muchos casos¿Por qué en aquellos que se hace, en muchos casos,el farmacéutico de hospital es el que tiene quesolicitar los datos a S. de Mantenimiento?

¿Porque en la mayoría de hospitales las hace elServicio de Mantenimiento bajo los auspicios de laDirección de Servicios Generales?Dirección de Servicios Generales?

Page 27: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

SELECCIÓN

R. CIVIL/PENAL terapéutica derivada del uso de medicamentosEn el caso de las instalaciones, la responsabilidad delfarmacéutico de hospital en el supuesto que la pueda tener seríaextracontractual, ya que el daño es causado por bienes propioscomo es el posible mal estado de las mismas. Incluso podríap pexistir una responsabilidad patrimonial de la administración.Por dispensar un gas medicinal medicamento defectuoso,pudiendo conllevar pérdida total o parcial de la eficaciapudiendo conllevar pérdida total o parcial de la eficaciaterapéutica, con riesgo para la vida o salud del paciente.Consecuencia de una negligencia o falta de diligencia necesariag g gen las actividades farmacéuticas.

La atención farmacéutica aumenta las competencias delfarmacéutico y también sus responsabilidades.Derivada del uso no racional de los medicamentos pues elDerivada del uso no racional de los medicamentos, pues elfarmacéutico debe promover estrategias para intensificar sucorrecto uso ofreciendo una información de calidad y periódica.

Page 28: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

SELECCIÓN

Norma Española UNE-EN ISO 7396-1: Sistema de canalizaciónde gases medicinales.P t 1 Si t d li ió di i lParte 1: Sistemas de canalización para gases medicinalescomprimidos y de vacío

Sólo se debe utilizar para cuidado del pacienteSólo se debe utilizar para cuidado del paciente

Objetivo: proporciona RECOMENDACIONES para la asignaciónde responsabilidades que aseguren la provisión de un sistema dede responsabilidades que aseguren la provisión de un sistema decanalización de gases medicinales (MGPS) seguro y fiable y sufuncionamiento y utilización eficientes, para mantener la seguridaddel paciente durante la continuidad del suministrodel paciente durante la continuidad del suministro.Controlador de calidad (CC) podría ser farmacéutico, el cual debeser persona cualificada y tener conocimientos de especialista,formación y experiencia del sistema de canalización ????El CC deberá haber recibido la formación adecuada para verificarla calidad del GM distribuido por el MGPS antes de la puesta enla calidad del GM distribuido por el MGPS antes de la puesta enservicio de éste. Debe estar familiarizado con los requisitos delanexo GESTIÓN OPERACIONAL.

Page 29: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

SELECCIÓN

Se ha formado o está formando en todos los aspectos queconllevan la gestión de gases medicinales medicamentos.

En muchos hospitales se ha implicado en la gestión. El proceso de garantía de calidad debe estar bajo su

bilid d i d di t t d l b ió lresponsabilidad, independientemente de su colaboración con elequipo multidisciplinar implicado.

Es consciente del trabajo que conlleva la gestión de gases Es consciente del trabajo que conlleva la gestión de gasesmedicinales. Aún así, asume las responsabilidades que le puedancorresponder.H d t l l tió i t l l i t ti id d Ha de contemplar la gestión integral como cualquier otra actividad,coordinada con Servicio de Mantenimiento y/o ingeniería,facultativos médicos, enfermería y dirección.

Esperamos que con esta nueva colaboración, y el apoyo de las Sociedades Científicas, podamos conseguir

nuestros objetivos, así como obtener respuesta a todas las incógnitas planteadas

Page 30: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Revisiones mensuales de las adquisiciones Establecer protocolo de URM

Nivel intrahospitalario

Solicitud a SFH Seguimiento farmacoterapéutico si es preciso Cambiar sistema de imputación de consumosp

por UC Prescripción como medicamento

Constitución Comisión de seguimiento Coordinación multidisciplinar Normas para SIU

Nivel t h it l i

Normas para SIU SFH debe realizar auditorias de prescripción Visitas a domicilio para entrevistar a

i t t bl t i i textrahospitalario pacientes y establecer correcto seguimientofarmacoterapéutico

Evaluar resultados en términos desatisfacción de profesionales y usuarios y losimpactos en salud para los pacientes

Page 31: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Perspectiva de Mantenimiento y Servicios GeneralesServicios Generales

Page 32: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Perspectiva del farmacéutico de hospitalPerspectiva de Mantenimiento y Servicios GeneralesGenerales

¿Quién ganará?¿Quién ganará?

Esperanza Quintero PichardoMadrid, 20 de Octubre de 2011

Page 33: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Perspectiva del farmacéutico de hospitalPerspectiva de M. y Servicios Generales

GARANTÍAS DE ABASTECIMIENTO Y DISPENSACIÓN

1. Los SFH están obligados a dispensar los medicamentos yproductos sanitarios que se les soliciten en lasproductos sanitarios que se les soliciten en lascondiciones legal y reglamentariamente establecidas.

2.6. La custodia, conservación y dispensación de medicamentos, y pde uso humano corresponderá exclusivamente:

a) A las oficinas de farmacia abiertas al público, legalmente) p , gautorizadas.

b) A los serviciosservicios dede farmaciafarmacia de los hospitales, de loscentros de salud y estructuras de atención primaria del SNScentros de salud y estructuras de atención primaria del SNSpara aplicación dentro de dichas instituciones o paramedicamentos que exijan particular vigilancia, supervisión y

t l d l i ltidi i li d t ió l l dcontrol del equipo multidisciplinar de atención a la salud.

Page 34: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Perspectiva del farmacéutico de hospitalPerspectiva de M. y Servicios Generales

Actitud Pasiva??

INCIDENTE

SFH

Page 35: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

RD 2060/2008. Gases de uso hospitalario

Gases licuados Fuentes Puntos de U (UT)

Distribuciónintrahospitalaria

G d i h i l i

Uso (UT)

Gases de uso intrahospitalario

G. comprimidosp

Page 36: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Real Decreto 2060/2008

Aprueba el nuevo Reglamento de equipos a presión y sus ITCs

RD 1244/1979RD 1244/1979ITC MIE AP-7

DEROGA

Establece requisitos para la instalación, puesta en servicio, inspecciones periódicas, reparaciones y modificaciones de EP

AparatosAparatosEquipos a presión

Tuberíasó

ITC EP-4: Depósitos criogénicosITC EP 6 R i i t ió t t bl

Recipientes a presión simples o transportables

ITC EP-6: Recipientes a presión transportables

Equipos a 5Equipos a presión

5 mm

Page 37: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

RD 2060/2008. ITC EP-4: D. CRIOGÉNICOS

Dimensiones de los cubetos, alturas de las paredes, y proporción del volumen exigido se rigen por ecuaciones

Page 38: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

RD 2060/2008. ITC EP-6: RAP

Recipiente a presión transportable: término genérico paradesignar una botella, botellón, botellón criogénico, cilindro o unbloque de botellas.

Botella: recipiente a presión transportable con capacidad nosuperior a 150 litrossuperior a 150 litros.

Bidón a presión o botellón: recipiente a presión transportablesoldado con capacidad superior a 150 y menor de 1.000 litros.p p y

Botellón o recipiente criogénico: recipiente a presióntransportable aislado térmicamente para el transporte de gasesli d f i d id d d d 1 000 litlicuados refrigerados cuya capacidad no exceda de 1.000 litros.

Cilindro o tubo: recipiente a presión transportable sin soldaduracon capacidad superior a 150 y no superior a 3 000 litroscon capacidad superior a 150 y no superior a 3.000 litros.

Bloque de botellas: conjunto de botellas unidas entre sí,conectadas mediante una tubería colectora y transportadascomo un conjunto indisociable, con capacidad no superior a3.000 litros, o en caso de gases tóxicos de 1.000 litros.

Page 39: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Instalación Centralizada

Central de gases. Tres fuentes de suministro

Page 40: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Almacenamiento de fuentes de suministro

DEPÓSITO CILINDRO/ BOTELLADEPÓSITO CRIOGÉNICO

RD 2060/2008 ITC EP-4

CILINDRO/ BOTELLARD 2060/2008 ITC EP-6

ITC – MIE-APQ5RD 2060/2008 ITC EP 4

NCF

C Q5

CENTRAL GASESSFH

CENTRAL DE GASESSFH

UNIDAD CLÍNICA

Page 41: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Norma Española UNE-EN ISO 7396-1

Parte 1: Sistemas de canalización para gases medicinales comprimidos y de vacío

Parte 2: Sistemas finales de evacuación de gases anestésicos

Objeto y campo de aplicación

Especifica los requisitos para el diseño, la instalación, el funcionamiento, las prestaciones, la documentación, el ensayo y la

puesta en servicio de los sistemas de canalización para gases medicinales comprimidos, gases para accionamiento de

herramientas quirúrgicas y de vacío en instalaciones sanitarias para q g y pasegurar el suministro continuo del gas correcto y la provisión de

vacío desde el sistema de canalización. Incluye los requisitos para los sistemas de suministro los sistemas de distribución canalizadalos sistemas de suministro, los sistemas de distribución canalizada, los sistemas de control, los sistemas de supervisión y alarma y para la no íntercambiabilidad entre componentes de sistemas de gases

diferentes CIA

diferentes.Marcado correcto del sistema de canalización FR

AN

Page 42: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Puntos críticos del sistema de canalización

IncertidumbreIncertidumbre

CalidadCalidadgarantizada

FUENTE DEL PROBLEMA

Page 43: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Puntos críticos del sistema de canalización

Ascendente: porción del sistema de distribución canalizada queatraviesa uno o más pisos y conecta la línea principal con lasramas en diversos nivelesramas en diversos niveles.

Rama: porción del sistema de distribución canalizada quesuministra el gas a una o más zona del mismo piso de lainstalacióninstalación.

Page 44: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Norma Española UNE-EN ISO 7396-1

Unidad Terminal: ensamblado de salida (de entrada para elvacío) en un sistema de canalización de gasesmedicinales, en donde el operador efectúa las conexionesy desconexiones.

Page 45: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Norma Española UNE-EN ISO 7396-1

CENTRAL DE RESERVA : COLECTORES DE BOTELLAS Y LIRAS

CONEXIONES SELECTIVAS

Page 46: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Cuadro de control Sistemas de Alarma

Diseño y ubicación de los paneles indicadores deben permitir la observación continua

PANTALLALCD

PILOTO DE ESTADOS

CENTRALES

DESCONEXIÓNTEMPORIZADA

ALARMAALARMATECLADO

PUERTOSPUERTOS AUXILIARES

Page 47: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Normas Correcta Fabricación (NCF). ANEXO VI

Aborda la fabricación industrial de gases medicinales, que es un tratamiento industrial especializado que no suelenes un tratamiento industrial especializado que no suelen

realizar las empresas farmacéuticas. No cubre la fabricación y manipulación de los gases medicinales en hospitales, actividades sujetas a la legislación nacional.

No obstante, las partes pertinentes de este anexo se podrán emplear como base para dichas acti idadespodrán emplear como base para dichas actividades.

Fabricación de aire en hospitales

PrincipioPersonal

Instalaciones y equipoControl de calidad

Almacenamiento y entrega

Publicadas en http://ec.europa.eu

y g

Page 48: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Esquema de central sintetizadora de aire

Mezcladores

Page 49: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Esquema de central sintetizadora de aire

Compresores

Page 50: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Responsabilidad

Director Técnico de la instalaciónResponsable:Responsable:

Del sistema de canalización, incluida su integridad. Precisaconocimientos y experiencia técnica suficiente paraconocimientos y experiencia técnica suficiente paraentender completamente los peligros implicados durante lapuesta en servicio, construcción, utilización, mantenimiento,

difi ió l j d l MGPSmodificación y las mejoras del MGPS.

De informar al Director Ejecutivo de la instalación sanitaria.

De emprender acciones correctivas apropiadas en caso defallo notificado o desgaste excesivo del equipo ycomponentes del MGPScomponentes del MGPS.

Puede tener una o más personas con responsabilidad gestora directa del sistema que le informen

Page 51: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

SELECCIÓN

Servicios de Mantenimiento: en la mayoría de los casos es unt l ?? Si ti id d “ i i ltema que no les preocupa??. Siguen con su actividad “casi igualque antes de RD 1800”. En Andalucía y mayoría de CCAA, lagestión la siguen realizando de forma generalizada los Serviciosde Ingeniería. Si suelen ser conscientes de que si pasa algo esresponsabilidad del farmacéutico de hospital, PERO ¿lasinstalaciones, Qué?

Servicios de Mantenimiento están a la expectativa. Se implicaráncuando haya un problema y se soliciten responsabilidades.

La responsabilidad en el proceso de gestión de gasesmedicinales es compartida, a falta de un documento oficialelaborado por las autoridades competentes, que defina las deelaborado por las autoridades competentes, que defina las decada estamento implicado de forma explícita.

Recomendación: conociendo la responsabilidad en estossupuestos, hay que evitarla, escapando de la judicialización.

Page 52: 16.30-17.30 Jueves Sala25 Esperanza Quintero.ppt [Modo … · Procedimiento de Gestión de Gases MedicinalesPerspectiva del farmacéutico de hospital E tá d d lid d d G M di i l

Muchas graciasMuchas gracias