document#1

24
1. HISTORIA DE LA MULTIMEDIA La Multimedia nace de un proceso de investigación en el área informática y por esta razón desarrolla ante todo capacidades tecnológicas pero sin que a la par se desarrollara desde el principio una reflexión sobre los contenidos que se iban a comunicar o expresar en estos formatos.

Upload: natalia-jaramillo-montoya

Post on 25-Jul-2015

124 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. HISTORIA DE LA MULTIMEDIA

La Multimedia nace de un proceso de investigación en el área informática y

por esta razón desarrolla ante todo capacidades tecnológicas pero sin que a la par se desarrollara desde el principio una reflexión sobre los contenidos que

se iban a comunicar o expresar en estos formatos.

VANNEVAR BUSH

propuso que las computadoras deberían usarse como soporte del trabajo intelectual de los humanos. Diseño

una máquina llamada MEMEX (MEMORY Extensión) que permitiría el registro, la consulta y la manipulación

 asociativa de ideas y eventos acumulados en nuestra cultura. Describiendo un sistema así: considero un dispositivo para el uso individual, parecido a una

biblioteca y un archivo mecanizado donde el individuo pueda almacenar sus libros, registros comunicaciones y

que por ser mecanizado puede ser consultado con rapidez y flexibilidad.

1965: estas ideas son retomadas por Ted Nelson el proyecto "Xanadú” donde se propone el nombre de hipertexto Nelson define este en computer lib: dream machines declaraba: “por hipertexto escritura no secuencial.

1983: se desarrolla Intermedia, que fue un programa de creación hypertextual para plataformas UNIX. Incorpora gráficos en color y un sistema de navegación.

1986: Bill Atkinson desarrolla Apple Hypercard, el primer programa de autor para creaciones hypertextuales distribuido masivamente, por lo que contribuye a la

expansión generalizada del hipertexto.

CONCEPTO MULTIMEDIA.

multimedia hace referencia a diferentesniveles. Primero, podemos considerar un nivel técnico, que se refiere a losaparatos técnicos; dichos aparatos pueden ser considerados como portadoresde signos. En segundo lugar podemos distinguir un nivel semiótico, que serefiere a las formas de representación (textos, imágenes, y gráficos), puede serconsiderado como clases de signos. Y en tercer lugar, un nivel sensorial, quese refiere a la modalidad sensorial de la recepción de los signos.

3. TIPOLOGIAS

EDUCATIVA:La computadora, el profesor y el alumno interactúan dentro de una nueva propuesta de formación que permitirá que la educación se convierta en un proceso permanente y de mayor complejidad.

COMERCIAL: Es la que nos brinda información a través de diferentes medios, se encarga de dar información sobre las características de un producto, su costo y los presenta en el mercado a través de imágenes, texto, grafico, video, etc.

INFORMATIVA: Nos permite adquirir cualquier tipo de conocimiento a través de distintos medios, puede estar representada en medios visuales y audiovisuales.Hoy en día las páginas web, especialmente de noticias y sitios web (por ejemplo, CNN, Yahoo, Myspace, Facebook, YouTube, etc.), suelen ser ricos en los medios de comunicación, que contienen ambas imágenes y video. Se espera que esta tendencia continúe como los medios de comunicación ricos en las páginas web cada vez más populares.

PUBLICITARIA: Consiste en el uso integrado de múltiples

medios en una única campaña publicitaria.  Además la multimedia publicitaria es un

cortometraje animado compuesto de imágenes, video clip, video editado,

fotografía, texto, locución y sonido, basado en la información e imagen corporativa de

una empresa recopilando información digital para que se dé a conocer el producto.

4. PLATAFORMAS

GNU/LINUX es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel  libre similar a Unix denominado Linux con las herramientas del proyecto GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU y otras series de licencia libre.

APACHE SOFTWARE FOUNDATION: (ASF) es una organización no lucrativa (en concreto, una fundación) creada para dar soporte a los proyectos de software bajo la denominación Apache, incluyendo el popular servidor HTTP Apache. La ASF se formó a partir del llamado Grupo Apache y fue registrada en Delaware (Estados Unidos), en junio de 1999.

MYSQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y multiusuario con más de seis millones de instalaciones. MySQL AB —desde enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle Corporation desde abril de 2009— desarrolla MySQL como software libre en un esquema de licenciamiento dual.

PHP es un lenguaje de

programación interpretado (Lenguaje de alto rendimiento), diseñado originalmente para la creación

de página web dinámicas. Se usa principalmente para la interpretación

del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea

de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo

aplicaciones con interfaz gráfica usando las

bibliotecas Qt o GTK+.

5: MULTIMEDIA INTERACTIVA

Cuando hablamos de multimedia interactiva nos referimos a todos aquellos sistemas que se utilizan en la actualidad

en donde a través de diferentes elementos se le permite a la gente interactuar con

contenidos se manera diferente

HIPERTEXTO

es una estructura de organización de información que aplica la metáfora de red de elementos. En la red, los elementos están unidos mediante relaciones, pero el trayecto de acceso a los mismos no es único, sino múltiple.

COMPONENTES DE UN HIPERTEXTO

NODOS: son los elementos que contienen la información. Enlaces entre nodos.

ANCLAJES DE LOS NODOS: inicio y destino de cada enlace.

MAPAS DE NAVEGACIÓN: meta-nodo, es decir, con información sobre otros nodos, pueden ser: Sumarios. Índices. Trayectos.

HIPERMEDIAEs el resultado de la combinación de hipertexto y multimedia, donde hipertexto se entiende como la organización de una base de información en bloques discretos de contenido llamados nodos (en su mínimo nivel),conectados a través de enlaces cuya selección genera distintas formas de recuperar la información de la base  el multimedia nos ofrece no sólo esta estructura de navegación a través de datos textuales, sino a través de una gran variedad de tipos de datos de diferentes morfologías.  

La estructura de un hipermedia es la misma que la de un hipertexto, formado por nodos que se conectan mediante enlaces. La única diferencia es que

los nodos contienen elementos de diferentes medios o morfologías. Las anclas ya no sólo son palabras sino que

pueden, por ejemplo, ser una imagen o un fragmento de ella, o pueden ser una secuencia de audio o de vídeo. La

estructura de un hipermedia es, pues, más compleja que la de un hipertexto. La interactuación de los diferentes medios y la sincronización entre ellos suele ser uno de los aspectos más

complejos en el desarrollo de aplicaciones multimedia.

COMPONENTES DE LA HIPERMEDIA.

_TEXTO: son documentos cotidianos de un sistema de escritura pueden ser; formatear, formateado, lineal e

hipertexto.

TIPOS DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA

_GRÁFICOS: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales.

_VÍDEO: presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas7. Sonido Puede ser habla, música u otros sonidos.

IMÁGENES: Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.

_ANIMACIÓN: Presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.

ELEMENTOS DE ORGANIZACION

Los elementos multimediaincluidos en una presentación necesitan un entorno que empuje al usuario a aprendere interactuar con la información. Entre los elementos interactivos están :

_los menús desplegables, pequeñas ventanasque aparecen en la pantalla del ordenador con una lista de instrucciones o elementos multimedia para que el usuario elija.

_Las barras de desplazamiento, que suelen estar situadas en un lado de la pantalla,permiten al usuario moverse a lo largo de un documento o imagen extenso. 

_Los hipervínculos o enlaces conectan creativamente los diferentes elementosde una presentación multimedia a través de texto coloreado o subrayado o pormedio de iconos, que el usuario señala con el cursor y activa pulsándolos conel mouse.

ELEMENTOS DE NAVEGACION

Cuando usted crea documentos para la publicación electrónica es importante la navegación que le ofrece al lector, está debe ser ordenada y estar bien organizada, para que el que está leyendo pueda desplazarse por el documento fácilmente y acudir a los puntos clave con facilidad. En este programa se dan muchas facilidades para construir un documento accesible, se ofrecen varios métodos de navegación por ejemplo: miniaturas, marcadores, artículos y vínculos. Cada uno de estos elementos de navegación tiene una forma de construirse, unas características y opciones . Puede elegir la forma de colocarlos y el destino de cada uno de ellos libremente, ordenando, según crea más acertado es su documento.