15 y 16 de marzo de 2015 palacio de ferias y congresos de ... › sites › default › files ›...

18
15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE MÁLAGA - FYCMA Dossier Presentación Programa de dinamización del tejido productivo agroalimentario y mercado minorista a través de nuevos canales en la provincia de Málaga

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE MÁLAGA - FYCMA

Dossier Presentación

Programa de dinamización del tejido productivo agroalimentario y mercado minorista

a través de nuevos canales en la provincia de Málaga

Page 2: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

2 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

CONTENIDO 1. INFORMACIÓN GENERAL ......................................................................................................3

2. ACTIVIDADES I CONGRESO SABOR A MÁLAGA .....................................................................4

2.1 Ponencias ........................................................................................................................4

2.2 Reuniones con agentes del sector de la distribución y el canal HORECA. ......................11

2.3 Zona póster ...................................................................................................................11

2.4 Final Concurso Joven Chef Sabor a Málaga 2014 ...........................................................11

2.5 Exposición PYMES agroalimentarias Sabor a Málaga ....................................................12

2.6 Concursos Redes Sociales ..............................................................................................13

2.7 Concurso Nuevas Empresas Innovadoras ......................................................................14

3. PROGRAMA DEL CONGRESO ..............................................................................................15

4. DIFUSIÓN ............................................................................................................................18

5. CONTACTO .........................................................................................................................18

Page 3: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

3 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

1. INFORMACIÓN GENERAL

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Diputación Provincial de Málaga han puesto en marcha, a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), un Programa de dinamización del tejido productivo agroalimentario y mercado minorista a través de nuevos canales en la provincia de Málaga.

Dentro de esta acción se han celebrado cinco Encuentros profesionales comarcales durante los meses de noviembre y diciembre con el objetivo de poner en contacto a las PYMES agroalimentarias Sabor a Málaga con el sector de la distribución y el canal HORECA.

Los Encuentros culminan con la celebración del I Congreso Sabor a Málaga, que se plantea como un espacio de referencia a nivel nacional. Un encuentro profesional para reunir al sector agroalimentario y la gastronomía, con el fin de conocer las tendencias de mercado y nuevas líneas de negocio y difundir la calidad de la gastronomía y los productos malagueños.

El I Congreso Sabor a Málaga se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos los días 15 y 16 de marzo de 2015.

Page 4: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

4 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

2. ACTIVIDADES I CONGRESO SABOR A MÁLAGA

El I Congreso Sabor a Málaga pretende congregar a los agentes clave del sector en torno a actividades variadas de interés, favoreciendo que las PYMES agroalimentarias beneficiarias compartan experiencias, amplíen su red de contactos y mejoren su competitividad a través del acceso a innovaciones y buenas prácticas empresariales:

1. Ponencias sobre “el producto local” y sobre temas de interés para las PYMES beneficiarias (seguridad alimentaria, internacionalización, casos de éxito, etc.)

2. Reuniones profesionales con agentes del sector de la distribución y el canal HORECA

3. Zona de pósteres con el resumen de los Encuentros Profesionales Comarcales con Sabor a Málaga

4. Final del "Concurso Joven Chef Sabor a Málaga 2014" 5. Exposición 30 PYMES agroalimentarias Sabor a Málaga 6. Concursos Redes Sociales. 7. Concurso Nuevas Empresas Innovadoras

2.1 Ponencias

Se realizarán 15 ponencias de 45 minutos de duración (ver PROGRAMA DEL CONGRESO). El panel de ponentes estará compuesto por agentes clave referentes del sector agroalimentario y Chefs de reconocido prestigio, para que aborden las cuestiones más relacionadas con la innovación, combinando materias complementarias que aporten valor diferencial al Congreso. Las ponencias se impartirán en dos espacios diferenciados dentro de la exposición.

2.1.1 “Recuperación de especies de la mar en la gastronomía malagueña”, Ángel León (Chef del Restauarnte Aponiente, dos estrellas Michelin)

Ángel León. Recientemente acaba de obtener las dos estrellas Michelin que le ha otorgado la popular guía roja francesa. El Chef del Mar, como se le conoce por su cocina de absoluta vanguardia a base de productos del mar, pilota desde hace años una experiencia sorprendente, en la que el comensal que se sienta a la mesa de su restaurante se impregna del salitre y del color azul del medio de donde proceden los ingredientes para sus creaciones: RESTAURANTE APONIENTE.

2.1.2 "Gastronomía con Sabor a Málaga, elemento de diferenciación de nuestra provincia", José Carlos García (Chef del Restaurante JCG, una estrella Michelin)

José Carlos García. Nacido en Málaga (1974) pertenece a la generación de profesionales malagueños que ha colocado a la ciudad en la élite de la cocina nacional. Da sus primeros pasos de la mano de sus padres y continuó con su formación en las principales escuelas de cocina de la ciudad. Durante los años que permaneció al frente del Café de París de Málaga, logra la primera Estrella Michelin (2002) para la provincia y consigue colocarla junto al resto de lugares de España donde ya mezclaban la gastronomía y la innovación. En 2012, manteniendo su

Page 5: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

5 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

compromiso con la ciudad, inicia nueva etapa trasladándose al Muelle Uno. Un espacio que permite enseñar su cocina desde un local incrustado entre el mar Mediterráneo, La Alcazaba y la Catedral de Málaga y que le ha valido para ser reconocido con la Estrella Michelin, un motivo más para seguir imaginando sabores en la Costa del Sol.

2.1.3 "Internacionalización de productos Agroalimentarios", Rafael Fuentes Candau (Director provincial del Ministerio de Economía y Competitividad y del Instituto Español de Comercio Exterior, ICEX. en Málaga)

El sector agroalimentario malagueño es un pilar fundamental en las exportaciones de la provincia y cuenta con un gran potencial y favorables perspectivas de futuro. En esta sesión se presentarán los instrumentos de apoyo a la internacionalización de ICEX con los que pueden contar las empresas malagueñas tanto para iniciar su actividad internacional como para consolidar sus negocios en el exterior.

Rafael Fuentes Candau. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Málaga y miembro del Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado desde el año 1999. Ha desempeñado tareas en el Gabinete del Secretario de Estado de Comercio Exterior (entre 1999 y 2002), en el Departamento de emisión y gestión de la Deuda Pública del Ministerio de Economía y Hacienda (entre 2002 y 2006) y como Consejero económico y comercial de la Embajada de España en Lima (Perú), entre 2006 y 2011. Desde septiembre de 2011 hasta diciembre de 2013 ejerció como Subdirector general de política comercial con Iberoamérica y América del Norte en el Ministerio de Economía y Competitividad y, en la actualidad, es Director provincial del Ministerio de Economía y Competitividad y del ICEX en Málaga.

2.1.4 “El camino al éxito en la comercialización agroalimentaria", Sergio Cuberos (Presidente de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación)

Cómo integrar los productos de las PYMEs malagueñas en las Cadenas de Distribución.

2.1.5 "Posibilidades de la Gastronomía Malagueña por sus productos agroalimentarios". Mesa redonda. Intervienen: Enrique Bellver (Crítico Gastronómico Diario Sur), Paz Ivisón (Delegada de Metrópoli -El Mundo- en Andalucía), Fernando Rueda (Presidente de Gastroarte) y Fernando Huidobro (Presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo). Modera: Marcos Chacón (Periodista Diario Sur)

Marcos Chacón. Periodista. Ha trabajado en prensa, radio y televisión, ocupando puestos de responsabilidad entre otros en Diario de Murcia, Diario Málaga y Diario Sur. En radio fue director en Murcia, Extremadura, Córdoba, Cantabria y Málaga de Antena 3, Ser y Punto Radio, en la que creó el programa de gastronomía y vinos "Lo Nuestro". En televisión pasó por TVE, Antena 3 y Canal Málaga como jefe de informativos. Actualmente es vicepresidente del Colegio de Periodistas y de la Asociación de la Prensa de Málaga. Colabora con Onda Cero y la revista Excelente en temas de gastronomía y vinos.

Page 6: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

6 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

Enrique Bellver. Estudió periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrdid. Ha trabajado en la Cadenas Cope y desde 1989 es Redactor de Canal Sur Televisión. Ha ejercido la crítica gastronómica desde 1983 en diversos medios como Diario 16-Andalucía, El Correo de Andalucía, Nuevo Diario de Córdoba y desde hace más de 20 años es el Crítico Gastronómico de Diario SUR. Colaborador habitual de revistas especializadas como Vino y Gastronomía, Club de Gourmets, Sobremesa y Viandar. Ha escrito diversos libros, entre los que se encuentran, "Andalucía, Los Vinos del Sol" y "De Tapas por Málaga, Marbella y Torremolinos".

Paz Ivison Carrera. Licenciada en Ciencias de la Información y Ciencias Políticas. Fundadora revista Dunia. Subdirectora revista Club de Gourmets. 15 años miembro del Comité de cata de la Guía de Vinos Gourmets. Asesora revista Sibaritas. Miembro de la Junta Rectora de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. Formadora Homologada del Vino de Jerez. Premio Nacional de Gastronomía. Premio Eva a la Mejor Comunicadora Gastronómica. Dama del Albariño. Pregonera de la Manzanilla de Sanlúcar. Ha sido presidente de la Orden de la Solear. Autora de varios libros entre ellos “El Vino uso y Protocolo. Dime lo que bebes y te diré quién eres”. Autora de la Guía de Vinos El Economista. Delegada de Metrópoli (El Mundo) en Andalucía. Asesora de la revista Selectus Wine. Colaboradora habitual de Planeta Vinos, Sobremesa y elmundovino.com.

Fernando Rueda García. Nacido en Málaga (1952) es historiador, dedicado a la investigación etnográfica y antropológica de Málaga y Andalucía. Miembro de la Comisión de Etnología del Consejo Andaluz del Patrimonio Histórico. Premio nacional de investigación sobre artes populares (1981) y Premio “Enrique Mapelli” a la Mejor Crítica Nacional de la Cocina Andaluza del año 2010 por la Academia Gastronómica de Málaga. Creador y presidente de Gastroarte, Grupo Gastronómico de Andalucía. Socio Consultor de Lumen, Gestión Gastronómica. Articulista y escritor de más de una treintena de libros de etnografía y cocina tradicional. Imparte másteres y cursos de experto en alimentación en diversas universidades (Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad de Córdoba “Cátedra de Gastronomía Andaluza”). Crea y organiza jornadas gastronómicas para la salvaguarda del patrimonio culinario andaluz en diversas provincias andaluzas.

Fernando Huidobro Rein. Abogado ejerciente como socio y presidente de la firma Iberia Abogados y Asesores Tributarios. Es fundador y actual presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. Asesora y colabora de forma permanente con los Cocineros Dani García (Calima), Ángel León (Aponiente) y Paco Morales. Ha mantenido la delegación en Andalucía de la consultora de gastronomía “GSR”, participando en la organización de los congresos “Andalucía Sabor”. Ha participado como presentador/moderador en distintos congresos (Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, Forum de Girona, etc.) y escribe como cronista gastronómico en el Correo de Andalucía “Tapas y Viajes” (Sevilla) y Diario SUR “Málaga en la Mesa” (Málaga). Colabora con artículos en publicaciones especializadas (Apicius, Gastrovinum y Excelente) y en páginas Web (Real Academia

Page 7: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

7 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

de Gastronomía, Academia Andaluza y el blog 7 Caníbales). Prologuista de libros: “Mas de Tapas”, Andalucía Cocina Andalucía, Andalucía Destapa Andalucía, Andalucía Conmemora Andalucía y Andalucía Reinventa Andalucía y es autor de los textos de los libros “Dani García. Cocina Contradición” y “Ángel León. El Chef del Mar”.

2.1.6 "Chivo Lechal Malagueño: La técnica como optimización del producto", Mauricio Giovanini (Chef del Restaurante Messina)

Mauricio Giovanini presentará cuatro elaboraciones distintas a partir de una sola parte del chivo: el cuello.

Mauricio Giovanini chef propietario del Restaurante Messina de Marbella, convertido en los últimos años en un firme referente gastronómico de la Costa del Sol. Ganador del premio "Salsa de Chiles" del periódico ABC, que dirige el crítico gastronómico Carlos Maribona al mejor restaurante de Cocina Creativa. Puesto n° 10 de los Cien Mejores de la Gastronomía Española llevado a cabo en Madrid Fusión 2015. Un Sol Repsol desde 2014, premio de la Academia Gastronómica de Málaga 2013 al mejor cocinero de Málaga y Messina mejor restaurante de Málaga 2012.

2.1.7 "Modelos de éxito en Turismo Agroalimentario". Mesa redonda. Intervienen: Margarita Jiménez (técnica GDR Guadalhorce), Fernando García (Presidente Asociación Guadalhorce turismo) y Juan Moreno (Juanito Orange). Modera: María Trujillo (técnica de Turismo en GDR Guadalhorce)

En esta mesa se presentará cómo los alimentos han dejado de ser sólo comida para convertirse en el mejor motivo para conocer nuevos destinos en los que vivir experiencias únicas, junto a agricultores y ganaderos que aporten su sabiduría y buen hacer. Actualmente, las visitas recomendadas por prensa especializada, blogs de viaje y otros prescriptores en turismo incluyen huertas, bodegas, queserías, etc. En estas visitas, sus responsables comparten su trabajo diario aunado campo, producto, sabores y la sabiduría que transmiten estas “personas patrimonio”. Por ello, esta mesa viene a mostrar algunos ejemplos que funcionan en Málaga para dar respuesta a aquellos visitantes que desean conocer la cara más auténtica de nuestra tierra.

María Trujillo. Técnica y dinamizadora de turismo en el Valle del Guadalhorce desde 2009, una apasionada del turismo rural y de las posibilidades que las TIC ofrecen para mejorar la experiencia del viajero y la comercialización de los destinos turístico. Ha formado parte del equipo de trabajo de proyectos relacionados con gastronomía y turismo como Saborea Guadalhorce o Kilómetro 0.

Margarita Jiménez. Ingeniera agrónoma del GDR Valle del Guadalhorce. Una de las principales propulsoras de la DOP aceituna aloreña de Málaga, de la marca de garantía quesos de Andalucía y una de las referentes a nivel andaluz en dinamización y producción ecológica. Su nuevo reto es conseguir que el modelo de territorio del Valle del Guadalhorce sea Parque Agrario como son Milán, París o el Bajo Llobregat. Desde pequeña la han unido fuertes vínculos a la agricultura lo que la llevó de forma

Page 8: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

8 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

natural a Córdoba a estudiar Ingeniería agrónoma para continuar con la tradición familiar.

Fernando García Bravo. Director del complejo turístico rural la Garganta y presidente de la Asociación Grupo de desarrollo turístico Valle del Guadalhorce, desde su fundación en 1999. Su vida profesional ha estado vinculada desde niño al mundo de la hostelería, creció en el ambiente de un alojamiento rural regentado por su familia donde ha desarrollado el grueso de su actividad profesional hasta el día de hoy.

Juan Moreno Navarro. Actualmente más conocido como “Juanito Orange” ofrece en su finca ruta guiada que muestra más de 20 variedades de cítricos y otros frutales en las que el humor y las anécdotas que cuenta Juanito hacen de la visita una experiencia inolvidable. Su huerta cuenta con una pequeña agrotienda en la que ofrece sus productos a los turistas. Trabaja con distintos touroperadores y recibe unas 9.000 visitas al año.

2.1.8 "Empresas malagueñas que marcan la diferencia". Mesa Redonda. Intervienen: Enrique Colilles Cascallar (Director de S.A.T. TROPS), Esteban M Carneros Reguero (Relaciones Corporativas de DCOOP) y María Dolores Soler (Directora financiera en FACCSA-Prolongo). Modera: Jorge Orihuela Orellana (Jefe de División de Capacitación Profesional de Extenda)

Extenda es el instrumento del Gobierno andaluz para la ejecución de su política de internacionalización. Una política concertada con los agentes económicos y sociales, que actúa como núcleo aglutinante de un trabajo coordinado entre todas las instituciones que intervienen en la promoción exterior. Extenda ofrece un amplio abanico de programas y servicios con el objetivo de incrementar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización, mejorar el posicionamiento internacional de las empresas andaluzas que ya son activas en dicho proceso y aumentar la inversión andaluza en el exterior. Todos los servicios y programas de Extenda se agrupan en 6 grandes áreas: Información, Consultoría, Promoción, Formación, Subvenciones y Financiación.

2.1.9 "Elaboraciones malagueñas que traspasan fronteras: ajoblanco", Fernando Canales (Chef del Restaurante Etxanobe, una estrella Michelin)

Fernando Canales Etxanobe es un chef enamorado de su profesión. Nacido en Bilbao en 1962, estudió Hostelería en la Escuela de Leioa, en su primera promoción. Se traslada a Francia y de la mano de Francis Ducasse (primer maestro de Alain Ducasse) se inicia en la cocina profesional. Desde 1998 dirige su restaurante Etxanobe, en el Palacio Euskalduna, que lleva su apellido materno. Además de su actividad en el restaurante, que cuenta con una estrella Michelin y 2 soles en la guía Repsol, entre otras calificaciones, colabora con diversos medios de comunicación. Durante siete años llevó a cabo el programa de cocina en Localia, que se emite actualmente en EE UU, en la cadena VME y en Moscú en su canal gastronómico. Asimismo, es colaborador habitual en radio. En el verano 2009 desarrolla en directo desde Bilbao un programa de cocina para La 1 de TVE.

Page 9: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

9 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

2.1.10 "Cambiando conceptos: El packaging como herramienta de venta", Isabel Cabello (Directora Creativa de IC Studio) y Enrique Moreno (IC Studio)

Isabel Cabello. Licenciada en BBAA por la universidad de Granada en 1999. Tras unos años trabajando como diseñadora gráfica y directora creativa en varias empresas, Isabel Cabello decide en el año 2009 emprender su propia aventura como creativa fundando su propio estudio.

Enrique Moreno. Licenciado en BBAA por la universidad de Granada, experto en usabilidad y diseño web y tras varios años en empresa de diseño se incorpora en 2011 a Isabel Cabello Studio como director de proyectos.

Isabel Cabello Studio. Agencia Branding y Packaging para productos agroalimentarios formada por un equipo multidisciplinar con más de 12 años de experiencia. Su situación, en Úbeda en el corazón de Jaén, les ha permitido especializarse en la creación de marcas y packaging para productos agroalimentarios regionales y en especial del sector del aceite de oliva para el que han desarrollado ya para más de 40 marcas de AOVE de toda la geografía española. Su trayectoria, reconocida por galardones tanto nacionales como internacionales, les permite tener una visión bastante amplia del sector agroalimentario y tendencias de consumo. Más info.

2.1.11 "Coctelería con Sabor a Málaga", Christian Jiménez (Brand Ambassador Diageo Reserve World Class)

2.1.12 "La restauración malagueña en femenino". Mesa redonda. Intervienen: Cati Schiff (propietaria y chef de Obrador Dulce & Salado), Charo Carmona (propietaria y chef del restaurante Arte de Cozina) y Yolanda Hernández (jefa de cocina de la Escuela de Hostelería de Benahavís-Sabor a Málaga). Modera: Esperanza Peláez (periodista y fundadora del Club Gastronómico Kilómetro Cero)

Esperanza Peláez Navarrete. (Málaga, 1971) Periodista y fundadora del Club Gastronómico Kilómetro Cero. En 1998, inició en la edición de El País en Andalucía una sección sobre recetas tradicionales andaluzas que se mantuvo durante 6 años. En este mismo periódico, del que fue redactora hasta 2004, ha publicado numerosos artículos sobre cocina y gastronomía. Entre 2004 y 2013 ha conducido varios espacios dedicados a la cocina malagueña en el programa Hoy por Hoy Málaga de la Cadena SER. Ha colaborado con televisiones como Canal ARTE (Francia-Alemania) o Canal SUR en documentales sobre temas gastronómicos (La route des oliviers, Andalucía es un nombre). Es autora de dos libros de recetas; Secretos de los fogones del sur y Cocina andaluza de primavera y verano. Actualmente dirige el suplemento de gastronomía de Diario SUR, Málaga en la Mesa, y el Club Gastronómico Kilómetro Cero, además de colaborar ocasionalmente con El País, la Cadena SER o la revista GEO France.

2.1.13 "El control del cumplimiento de la LCA: Prácticas comerciales abusivas, denuncias y régimen sancionador ", José Miguel Herrero Velasco (Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria, MAGRAMA)

Page 10: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

10 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

Explicación de la Ley 12/2013, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en su doble aspecto regulatorio y autorregulatorio, así como en el régimen de control que establece. Se hará especial incidencia, por el interés que suscita, en aspectos como contratos y sanciones.

José Miguel Herrero Velasco es Ingeniero Agrónomo de la especialidad de Economía Agraria por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Comercio Exterior y experto en Análisis de Datos en la Investigación Social y de Mercados por la Universidad Complutense de Madrid. Desde el año 2000 pertenece al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde ha ocupado diversos puestos. En los últimos cinco años, ha desarrollado trabajos relacionados con el consumo alimentario y con la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, impulsando los trabajos del observatorio de precios de los alimentos. Actualmente es Director de la Agencia de Información y Control Alimentarios, organismo que se encarga de controlar los derechos y obligaciones establecidos en la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, iniciando o instruyendo el procedimiento sancionador si detecta infracciones a dicha ley.

2.1.14 "Productos de proximidad. Restaurante Kilómetro Cero", Diego del Río y Paco García (Chef y Director respectivamente del Restaurante El Lago, una estrella Michelin)

Descripción del camino recorrido por El Lago hasta convertirse en el único restaurante de Málaga certificado como Km.0. El Lago cumple este año su décimo quinto aniversario y ya nació con una gran sensibilidad y compromiso por Andalucía y Málaga. Pero fue hace diez años cuando, fruto de la homogenización que se estaba dando en la alta gastronomía con los mismos productos en toda la geografía, decide comenzar a investigar e incorporar a su Carta lo mejor del entorno más próximo. Así como trabajar para recuperar recetas y sabores de la cultura local, algunos olvidados. Actualmente más del 75 por ciento de los productos de la Carta de El lago son de “proximidad” o del entorno más cercano.

Restaurante El Lago. El restaurante El Lago de Marbella es uno de los grandes referentes de la cocina de vanguardia de inspiración andaluza en todo el mundo. Su cocina creativa con estilo muy personal, alejada de modas globales, se apoya en los productos de la tierra y en las técnicas más actuales para sublimar sabores, aromas y matices milenarios de Andalucía. Esa filosofía fue clave en la obtención de la estrella Michelin en 2005, la primera estrella de Marbella tras su etapa dorada de los 70 y los 80.

Paco García y Diego del Río, el director y el chef del restaurante El Lago, son el ejemplo perfecto de la sintonía y alquimia entre la Cocina y la Sala. Forman la pareja más icónica de la alta restauración de Andalucía. Los dos son primeras figuras, cada uno en su profesión, ninguno desmerece al otro. Representan el equilibrio total y absolutamente necesario de un restaurante de alta gastronomía de largo recorrido.

2.1.15 "Elaboraciones dulces con productos Sabor a Málaga". Cati Schiff (propietaria y chef de Obrador Dulce & Salado)

Page 11: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

11 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

2.2 Reuniones con agentes del sector de la distribución y el canal HORECA.

Se convocará a todos los profesionales de la distribución y del Canal HORECA a través de medios publicitarios convencionales, medios online y especializados y mediante reparto de invitaciones en mano. Los asistentes profesionales dispondrán de un espacio cercano a la zona de stands exclusivo para encuentros comerciales con las PYMES Sabor a Málaga de forma permanente.

Las reuniones se organizarán mediante agenda, aunque también podrá usarse el espacio para encuentros espontáneos fuera de las horas de agenda. En todos los casos se ofrecerá material necesario para las reuniones y servicio permanente de agua y café.

Para concertar una cita con antelación, el profesional deberá inscribirse a través de la web www.encuentrosconsaboramalaga.com y recibirá acceso a la herramienta de gestión de agendas online.

Los profesionales inscritos tendrán acceso preferente a todas las ponencias, degustaciones y presentaciones temáticas de empresas.

2.3 Zona póster

Se creará una zona de exposición permanente, visible por todos los asistentes, con cinco pósteres-resumen sobre los Encuentros Profesionales realizados en la provincia de Málaga durante los meses de noviembre y diciembre que contenga adicionalmente información sobre el proyecto Sabor a Málaga y los objetivos que persigue, incluyendo una representación gráfica de las distintas acciones realizadas. Estos pósteres se colocarán sobre un soporte que permita moverlos en función de las actividades.

2.4 Final Concurso Joven Chef Sabor a Málaga 2014

Podrán participar en la final del Concurso Joven Chef Sabor a Málaga 2014 los cinco finalistas de los Encuentros Profesionales con Sabor a Málaga, realizados entre noviembre y diciembre de 2014, indicados a continuación:

Pablo Ordoño Serrano (Finalista comarca Costa del Sol Occidental). Hotel-Escuela Bellamar. Centro de Referencia Nacional de Formación Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Marbella.

Pablo Mantero González (Finalista comarca Guadalhorce). Consorcio Escuela de Hostelería de Málaga "La Cónsula".

Samuel Mº Gálvez Vargas (Finalista comarca Antequera). IES Jacaranda Esteban Ruiz (Finalista comarca Ronda). Escuela de Hostelería de Benahavís

Sabor a Málaga. Lucía Marie Freiherr von Fürstenberg García (Finalista comarca Axarquía).

Escuela de Hostelería de Benahavís Sabor a Málaga.

La final tendrá lugar el lunes 16 de marzo entre las 10h y las 17h. Los cinco finalistas comarcales dispondrán de 60 minutos con un espacio de 15 minutos para degustación del jurado y cambio de chef, para elaborar un plato cuyos criterios de

Page 12: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

12 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

valoración y reglas generales del concurso se regirán por los mismos criterios que las finales comarcales.

El jurado está compuesto por:

Manu Balanzino, blogger gastronómico, chef y asesor gastronómico. Marcos Chacón, periodista de Diario Sur. Jesús Sánchez, presidente de la Asociación Malagueña de Hostelería

(pendiente confirmación).

Durante la clausura se dará a conocer al ganador de la Final del Concurso Joven Chef Sabor a Málaga, entregándole el diploma acreditativo y una cesta especial con productos Sabor a Málaga. Además se le realizará una entrevista, tendrá mención especial en las redes sociales, un post en el blog de la web y se le incluirá en la nota de prensa del Congreso.

2.5 Exposición PYMES agroalimentarias Sabor a Málaga

Se organizará una zona de exposición permanente que combine dos funcionalidades paralelas: zona de stands permanente para las PYMES beneficiarias y degustaciones por grupos de productos Sabor a Málaga.

2.5.1 Zona de stands permanente para las PYMEs beneficiarias

Las PYMEs participantes en el I Congreso Sabor a Málaga, se detallan a continuación: Málaga. Aceites Molisur S.L. SAT Productos de la Cabra

Malagueña Montexaquez Oliva, S.L. Antakira Pan Piña Abejas y Miel Cervezas Murex Olivarera Manzanilla Aloreña

S.C.A Cortijo la fuente Bravoliva, S.L. Mermelada de Mango Málaga Aceite Castillo de la Estrella Pasas de la Axarquía Aceitunas Bravo

Trysor Export, S.L. La huertezuela Bodegas José Molina La Molienda Dulces La Gran Abuela Agasur Dulces Artesanos Rivas Campos Benamayor S.L.U Esencias de Frigiliana Embutidos Gamarro Confitería Daver El Molino de Colmenar Bodegas Gomara S.L. Rey Cabra Tierras de Mollina Miel Agustín

2.5.2 Degustaciones de productos Sabor a Málaga

Se organizarán ocho degustaciones por categorías de producto de las PYMEs participantes, de 45 minutos de duración. Las degustaciones se realizarán en la “sala taller” y estarán dirigidas por profesionales de relevancia en cada categoría para un máximo de 30 personas. Las degustaciones de productos Sabor a Málaga son:

Page 13: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

13 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

1. "Aceituna Aloreña de Málaga, la singularidad de un producto", Mª José Guerrero (Técnica del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aloreña de Málaga)

2. "Málaga: paraíso de mieles monoflorales", Fernando de Miguel y Victoria Ruiz (técnicos apícolas de la Asociación Malagueña de Apicultores)

3. "Cervezas artesanales malagueñas", Máster en Ciencia y tecnología cervecera (pte. Confirmación)

4. “AOVEs monovarietales de la provincia de Málaga”, por Paco Lorenzo (Médico comunitario, experto en Aceite de Oliva Virgen Extra)

5. "La Denominación de Origen (DOP) Pasas de Málaga: abanico de sensaciones", Javier Aranda (Director de Calidad del Consejo regulador de las DDO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga)

6. "Quesos de Málaga: experiencias sensoriales por descubrir", Diego Barriga (responsable del Curso de Maestro Quesero de Hinojosa del Duque) y Francisco de Asís Ruiz (Técnico Especialista A del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, IFAPA)

7. "Descubre la carne de la ganadería malagueña", Alberto Horcada (Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla)

8. "Colores y sabores de los vinos de Málaga", Paz Ivison (Delegada de Metrópoli -El Mundo- en Andalucía)

2.6 Concursos Redes Sociales

2.6.1 Premio especial intolerancias alimenticias (elaboración apta para intolerantes).

Se trata de promover los productos con el distintivo Sabor a Málaga entre las personas con intolerancias. Muchas de las PYMEs beneficiaras tienen entre sus referencias productos libres de alérgenos y/o aptos para intolerantes, pero no se promocionan ante este colectivo. Se invitará a los asistentes a participar a través de las RRSS usando el hashtag correspondiente (#productosSAMsí) y a través de un buzón colocado en la recepción. Las sugerencias recogidas se promocionarán a través del TW del I Congreso Sabor a Málaga y se premiará la participación de los asistentes sorteando una cesta de productos Sabor a Málaga (apta para la persona ganadora).

2.6.2 Mi maridaje con Sabor a Málaga

Es un concurso dirigido al público general asistente al congreso, consiste en proponer el consumo conjunto de dos productos de las PYMEs participantes en la exposición (ej. queso de Cabra Malagueña con mermelada). Con esta acción se pretende fomentar el consumo conjunto y las elaboraciones con los productos Sabor a Málaga. Los participantes pueden dejar sus propuestas a través de las RRSS con hashtag establecido (#mimaridajeSAM). El ganador se elegirá al azar entre todas las personas, el lunes 16 de marzo a las 17h, obteniendo un lote de productos Sabor a Málaga que será entregado por las PYMEs responsables del maridaje ganador.

Page 14: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

14 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

2.7 Concurso Nuevas Empresas Innovadoras

Se convoca el Concurso de Nuevas Empresas Innovadoras (NEI) del ámbito agroalimentario, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la UTE Mundo Management-Hermeneus World, S.L., en colaboración con el fondo de inversión MicroWave Ventures.

Este concurso está diseña para identificar experiencias innovadoras en el ámbito agroalimentario y potenciar la innovación en el sector. Podrán presentarse empresas de reciente creación que tengan relación con el sector agroalimentario y cuya idea de negocio sea innovadora, prioritariamente con un componente tecnológico preponderante, con alto potencial de crecimiento y con una propuesta de valor disruptiva e interesante para potenciales inversores. El ganador recibirá, entre otros, asesoramiento empresarial y mentoring del fondo MicroWave Ventures durante un periodo de seis (6) meses de duración.

Los proyectos se evaluarán por un jurado compuesto por representantes de los fondos de inversión Civeta Investment S.A., Axon Partners Group y MicroWave Ventures.

Bases del concurso y formulario de participación.

Page 15: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

15 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

3. PROGRAMA DEL CONGRESO

Page 16: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

16 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

09.30-10.00

10.00-10.30 Apertura de la Exposición

10.30-11.15

11.15-11.30

11.30-12.15

“AOVEs monovarietales de la

provincia de Málaga”, por

Paco Lorenzo

12.15-12.30

12.30-13.15

"Málaga: paraíso de mieles

monoflorales", Fernando de

Miguel y Victoria Ruiz

(Asociación Malagueña

Apicultores)

"Gastronomía con

Sabor a Málaga,

elemento de

diferenciación de

nuestra provincia",

José Carlos García

(JCG*)

"Internacionalización de

productos Agroalimentarios",

Rafael Fuentes (ICEX)

13.15-13.30

13.30-14.15

"El camino al éxito en

la comercialización

agroalimentaria",

Sergio Cuberos

(Confederación

Andaluza de

Empresarios de

Alimentación)

Mesa Redonda: "La calidad del

paisaje en la gastronomía de

Málaga". (Enrique Bellver, Paz

Ivisón, Fernando Rueda y

Fernando Huidobro. Modera:

Marcos Chacón)

14.15-14.30

14.30-15.15

"Aceituna Aloreña de

Málaga, la singularidad de un

producto", Mª José

Guerrero (CRDO Aloreña)

"Chivo Lechal

Malagueño: La técnica

como optimización

del producto",

Mauricio Giovanini

(Messina)

Mesa redonda: "Modelos de

éxito en Turismo

Agroalimentario". (Margarita

Jiménez, Fernando García y

Juan Moreno. Modera: María

Trujillo)15.15-15.30

15.30-16.15

16.15-16.30

16.30-17.15

"Cervezas artesanales

malagueñas", Máster en

Ciencia y tecnología

cervecera (pte.

Confirmación)17.15-17.30

17.30-18.15

18.15-18.30

18.30-19.00

"Recuperación de especies de la mar en la

gastronomía malagueña", Ángel León (Aponiente**)

PROGRAMA CONGRESODomingo 15 marzo

EXPOSICIÓN-DEGUSTACIONES PONENCIAS

Acreditaciones

Exp

osi

ció

n p

erm

ane

nte

Apertura y Presentación resultados Encuentros con

Sabor a Málaga. Conducido por Tomás García

Pausa almuerzo

Concurso "Nuevas empresas innovadoras sobre

inteligencia agroalimentaria"

Page 17: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

17 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

*Chef estrella Michelin

09.30-10.00

10.00-10.30 Apertura Exposición

10.30-11.15

11.15-11.30

11.30-12.15

"La Denominación de Origen

(DOP) Pasas de Málaga:

abanico de sensaciones",

Javier Aranda (CRDO Pasas de

Málaga)12.15-12.30

12.30-13.15

"Quesos de Málaga:

experiencias sensoriales por

descubrir", Diego Barriga y

Paco Ruiz (IFAPA)

"Cambiando

conceptos: El

packaging como

herramienta de

venta", Isabel

Cabello y Enrique

Moreno (IC Studio)

"Coctelería con Sabor a

Málaga", Christian

Jiménez

13.15-13.30

13.30-14.15

Mesa redonda: "La

restauración

malagueña en

femenino". (Cati

Schiff, Charo

Carmona y Yolanda

Hernández. Modera:

Esperanza Peláez)

"El control del

cumplimiento de la LCA:

Prácticas comerciales

abusivas, denuncias y

régimen sancionador"

José M. Herrero Velasco

(MAGRAMA)

14.15-14.30

14.30-15.15

"Descubre la carne de la

ganadería malagueña",

Alberto Horcada (Universidad

de Sevilla)

15.15-15.30

15.30-16.15

16.15-16.30

16.30-17.15"Colores y sabores de los

vinos de Málaga", Paz Ivisón

17.15-17.30

17.30-18.15

18.15-18.30

18.30-19.00

Final

Concurso

Joven Chef

Sabor a

Málaga 2014

"Elaboraciones malagueñas que traspasan

fronteras: ajoblanco", Fernando Canales

(Etxanobe*)

"Productos de proximidad. Restaurante

Kilómetro Cero", Diego del Río y Paco García

(El Lago*)

PROGRAMA CONGRESOLunes 16 marzo

EXPOSICIÓN-DEGUSTACIONES PONENCIASEx

po

sici

ón

pe

rman

en

te

Mesa redonda: "Empresas malagueñas que

marcan la diferencia" (Prolongo, DCOOP,

Trops. Modera: Extenda)

Pausa almuerzo

"Elaboraciones dulces con productos Sabor a

Málaga", Cati Schiff (Dulce & Salado)

Clausura Congreso

Page 18: 15 y 16 de marzo de 2015 PALACIO DE FERIAS Y CONGRESOS DE ... › sites › default › files › Dossier I Congreso Sabor … · Torremolinos". Paz Ivison Carrera. ... Abogado ejerciente

18 I Congreso Sabor a Málaga Dossier Presentación

4. DIFUSIÓN

Queremos que el I Congreso Sabor a Málaga tenga la mayor repercusión posible, agradeciendo toda la colaboración para su difusión y consecución.

Te recomendamos que utilices las redes sociales para anunciar tu participación en el Congreso, invitando a tus contactos a asistir y aprovechando para reunirte con profesionales de la distribución y la hostelería.

Aquí tienes los distintos usuarios para los Encuentros en las RRSS:

Facebook: Encuentros con Sabor a Málaga Twitter: @encsaboramalaga

Hashtag #CongresoSaborAMálaga Pinterest: Encuentros con Sabor a Málaga LinkedIn: Encuentros con Sabor a Málaga Youtube: Encuentros con Sabor a Málaga

5. CONTACTO

Alejandra Laparra

Teléfono: 600 964 106

Correo: [email protected]

Web: www.encuentrossaboramalaga.es