15 de octubre de 2013 - tecniberia - inicio · 2 expansión las autopistas piden a fomento apoyo...

45
15 de octubre de 2013

Upload: phamthuan

Post on 21-Jan-2019

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

15 de octubre de 2013

Page 2: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

ÍNDICE

# Medio Titular Fecha Pág

SECTOR1 Expansión La reforma eléctrica, al Constitucional 15/10/2013 6

2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7

3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios industriales 15/10/2013 11

4 Expansión Invertirá 124,6 millones en La Coruña 15/10/2013 11

5 Expansión Los premios ayudan a financiar una idea 15/10/2013 12

6 Expansión - Ed.Galicia Eiros intenta sortear la crisis ampliando su mercado 15/10/2013 1

7 Expansión - Ed.Valencia EL JÚCAR, LA MAYOR CENTRAL DE BOMBEO DE EUROPA 15/10/2013 1

8 Cinco Días Repsol destinará 120 millones al traslado de operaciones al puerto exterior de La Coruña 15/10/2013 11

9 El Economista Gamesa se adjudica el suministro de 54 MW en India 15/10/2013 11

10 El Economista Industria reconoce un déficit de 90 millones para el butano 15/10/2013 17

11 El Economista Técnicas Reunidas ganará un 30% más en 2016 por su cartera de pedidos 15/10/2013 20

12 ABC - Ed. Madrid El Príncipe inaugura la mayor hidroeléctrica de Europa 15/10/2013 39

13 La Gaceta La patronal de autopistas reabre el debate de cobrar un peaje en las autovías 15/10/2013 21

14 La Vanguardia China y el coloso financiero 15/10/2013 15

Page 3: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

SECTOR

1

Page 4: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

PSOE El PSOE presentó ayer

un recurso ante el Constitucio-

nal contra las medidas aproba-

dos en julio por el PP en la refor-

ma energética, por considerar

que es “retroactiva”. En los tribu-

nales hay pleitos por lo mismo

por medidas adoptadas por el

anterior Gobierno del PSOE.

La reforma eléctrica,

al Constitucional

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

74.369

47.770

182.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

6

AREA (cm2): 22,3 OCUPACIÓN: 2,1% V.PUB.: 1.500 SECTOR

Page 5: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

C.Morán. Madrid

Abertis, Cintra (Ferrovial) e Ití-nere, accionistas de control de las autopistas de peaje más ma-duras en España, están dis-puestos a invertir de inmediato 1.334 millones de euros en esos activos a cambio de que el Esta-do les compense mediante una prórroga del plazo de explota-ción de un año. La oferta fue trasladada al Gobierno a través de la patronal Aseta hace me-ses, pero, según José Luis Feito, presidente de la organización empresarial, la propuesta no ha tenido ningún eco en el Minis-terio de Fomento.

Según Aseta, la creación de empleo asociada a esta inver-sión se eleva a más de 24.000 puestos de trabajo. “Se trata de un buen instrumento para apuntalar la fase de recupera-ción sin dañar las cuentas del Estado”, subrayó el responsa-ble patronal para quien “sólo el anuncio de la decisión posibili-taría una relajación de la prima de riesgo y de los costes de fi-nanciación”.

Entre las autopistas de peaje más maduras en España desta-can Acesa y Aumar (Abertis), Ausol y Autema (Ferrovial) y Audasa (Itínere), entre otras. Según Aseta, esas inversiones corresponden a obras relacio-nadas con la seguridad de las vías, el impacto medioambien-tal, la ampliación de corredo-res y nuevas tecnologías. Den-tro de estos compromisos so-bresalen obras singulares co-mo la ampliación del Puente de Rande (Pontevedra), un proyecto valorado en más de 200 millones de euros que po-dría generar más de 1.000 puestos de trabajo.

Pago en las autovías La oferta presentada ayer por Aseta se corresponde con el sis-tema puesto en práctica en otros países del entorno. Fran-cia ya alcanzó un acuerdo de estas características en el que participó Abertis a través de su filial Sanef. El Gobierno galo es-tá a punto de firmar un nuevo acuerdo en el que las tres ma-yores concesionarias del país están dispuestas a invertir 3.700 millones de euros a cam-bio de más plazo de explota-ción. El empleo garantizado por este plan podría ascender a 15.000 puestos de trabajo.

Tampoco ha tenido eco la propuesta de Aseta de incor-porar un modelo de tarifica-ción sobre la red de gran capa-cidad actualmente gratuita. “No hay fondos suficientes pa-ra atender una red de alta ca-pacidad tan extensa” advirtió

ayer el presidente de Aseta. Las empresas de autopistas re-comiendan esta medida por-que, además del efecto recau-datorio para el Estado (hasta 10.000 millones de euros al

año en función del alcance del pago), eliminaría, en su opi-nión, tensiones sobre los ac-tuales corredores de peaje. Pa-ra sanear las radiales de Ma-drid, Aseta recomienda a Fo-

mento recomprar la M-50 y establecer un peaje.

Editorial / Página 2

Página 25 / Pacto social contra el

hachazo a la inversión José Luis Feito, presidente de Aseta.

Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión

Ra

fa M

art

ín

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

74.369

47.770

182.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

7

AREA (cm2): 880,6 OCUPACIÓN: 82,3% V.PUB.: 10.776

Page 6: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

Expansión. Madrid

FCC ha presentado un Expe-diente de Regulación de Em-pleo (ERE) para su división de servicios industriales y energéticos que supondrá el despido de 150 trabajadores, alrededor del 15% de la plan-tilla de la filial, según infor-man fuentes sindicales de la compañía.

Se trata del tercer ajuste de plantilla en España que abor-da el grupo controlado por Esther Koplowitz este año, tras la puesta en marcha de su nuevo plan estratégico en marzo. Los dos anteriores

afectaron a un millar de tra-bajadores del segmento de construcción y en servicios centrales.

En el expediente de FCC conocido ayer, la reestructu-ración se realizará en el nego-cio de mantenimiento de ins-talaciones industriales, eléc-tricas y energéticas, con el ob-jetivo de ajustar su plantilla a

la caída de actividad. La me-dida afecta a varios centros de trabajo de la compañía ubica-dos en Valencia, Barcelona, Madrid (Las Tablas y Villa-verde), Toledo y Albacete.

Cementos Portland El expediente en la división de servicios industriales y energía se suma al que acaba de presentar su filial cemen-tera, Cementos Portland, en este caso de carácter tempo-ral, que afectará de forma ro-tatoria a la práctica totalidad de los trabajadores de sus plantas. En el caso de la ce-

FCC recorta plantilla en servicios industriales

Presenta un ERE que supondrá el despido de 150 empleados, el 15% de la filial de la constructora

Juan Béjar dirige FCC.

mentera, en el último año ha pactado cuatro ajustes de ex-tinción que, en conjunto, afec-taron a unos 1.050 trabajado-res.

Efe

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

74.369

47.770

182.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

11

AREA (cm2): 157,1 OCUPACIÓN: 14,7% V.PUB.: 2.746

Page 7: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

REPSOL La petrolera operará

más del 60% de su tráfico en La

Coruña a partir de 2018. Para

ello, invertirá 124,6 millones de

euros. El acuerdo fue firmado

ayer entre el presidente de la

petrolera, Antonio Brufau, la mi-

nistra de Fomento, Ana Pastor,

informa AAbeta Chas.

Invertirá 124,6

millones en La Coruña

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

74.369

47.770

182.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

11

AREA (cm2): 24,5 OCUPACIÓN: 2,3% V.PUB.: 1.500

Page 8: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

Los premios ayudan a financiar una idea

Los concursos para ‘start up’ ofrecen visibilidad, la posibilidad de estar cerca de inversores y fondos de capital y, algunos, aportan una recompensa económica.

Arancha Bustillo/ Tina Díaz.

Madrid/ Barcelona.

La innovación y la creatividad tienen premio. En España es-tán proliferando los concur-sos para emprendedores en los que lo interesante no es tanto el valor económico del galardón, como la visibilidad que pueden conseguir los proyectos ganadores. María Martín, una de las fundadoras de Tiendeo.com, así lo admite y cuenta que en el Salón MiEmpresa conocieron a su primer business angels, Luis Martín Cabiedes, que forma-ba parte del jurado; y en el Seedrocket de Barcelona con-quistaron a su segundo inver-sor: François Derbaix.

Este tipo de concursos que Sébastien Chartier, fundador del Salón MiEmpresa, descri-be como vías para captar in-versión son, en el fondo, “una manera sencilla y rápida de adelantar mucho trabajo que, en demasiadas ocasiones, con-sume recursos al emprende-dor y no logra objetivos”. Por eso es importante estar bien informado de los próximos galardones y saber filtrar, ya que es imposible presentarse a todos los que se convocan. En la criba no sólo hay que tener en cuenta la recompensa eco-nómica, sino otros aspectos que ayuden a potenciar el de-sarrollo de tu start up. Éstos son algunos de los que quedan para este final de año:

� Premio Emprendedor XXI. La semana pasada se re-partieron estos premios que convoca La Caixa, dotados con hasta 50.000 euros en la categoría Creces. Para esta séptima edición, la entidad fi-nanciera, junto al Ministerio de Industria, Energía y Turis-mo, a través de Enisa, ha des-tinado 280.000 euros. � Premio Emprendedor Roque Bergareche. Del 16 de octubre al 30 de noviembre los

proyectos que contribuyan de forma positiva a la sociedad, con vocación internacional, podrán presentarse a la pri-mera edición de este concurso dotado con una aportación económica de 40.000 euros. � Premio Emprendedores de la Fundación Fyde-Caja Canarias. Hasta el próximo 15 de noviembre se pueden presentar las candidaturas a este concurso que ya suma su decimoctava edición, y que busca identificar y potenciar el talento emprendedor en Canarias. � Concurso internacional de emprendedores de Unile-ver. Este premio va dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que tengan ideas innovadoras para negocios sostenibles que hagan frente a los principales problemas ambientales, so-ciales y de salud. El primer

premio está dotado con 50.000 euros y un programa de asesoramiento valorado en 25.000 euros. � Seedrocket Madrid. Has-ta el próximo 3 de noviembre puedes presentarte a este concurso que busca premiar a las mejores start up en sus fa-

ses iniciales. Los tres ganado-res recibirán un paquete de premios valorado en más de 15.000 euros y un espacio en la aceleradora durante tres meses. � WayraCall 2013. La acele-radora de start up con base tecnológica de Telefónica convoca la tercera edición de sus premios, a los que puedes inscribirte hasta el próximo 20 de octubre. Los ganadores podrán hacer crecer su nego-cio en alguna de las academias Wayra. � Salón MiEmpresa. En fe-brero de 2014 regresa este evento que se ha convertido en referencia entre empren-dedores, pymes y autónomos. Aunque todavía no está abier-ta la inscripción, ya puedes encontrar las bases para parti-cipar y toda la información so-bre este premio.

Las aplicaciones

móviles se han gana-

do, por méritos pro-

pios, unos galardones

a su medida. Los

Premios Apps de la

Fundación Telefónica,

y los Premios TAB

Innovation son algu-

nos de los concursos

dirigidos a empren-

dedores en ‘apps’.

APLICACIONES

EMPRENDEDOR XXI En la entrega de premios el miércoles pasado en Barcelona, de izquierda a derecha, Marcelino Armenter (Caixabank), María León (Natural World), Raúl Insa (Som Biotech), Pablo Miguel Fernández (Splash Mobile), Gerard Vidal (Enigmedia), Jesús Juárez (Symborg), José David Poveda (From the bench), Manuel Valle (Enisa), el embajador de Israel en España, Alón Bar, y Albert Soria (Fundación La Caixa).

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

74.369

47.770

182.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

12

AREA (cm2): 480,4 OCUPACIÓN: 44,9% V.PUB.: 7.009

Page 9: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

Eiros intenta sortear la crisis ampliando su mercado Silvia Pena. Lugo

La empresa lucense de prefa-bricados de hormigón Eiros ha substituido su producto es-trella en los años 90, los blo-ques cara vista con los que fueron pioneros en Galicia, por los paneles de hormigón. En la actualidad este produc-to, que fabrican a medida para cada obra, supone el 38% de la facturación de la compañía de Meira y es el único en que las ventas se mantienen. El resto de la producción se completa con pavimentos (21%), blo-ques normales y antihume-dad (16%) y bloques cara vis-ta, que disminuyeron de una producción del 70%, hasta el 13%. Las piezas de rematería

suponen un 4% de la produc-ción y el 1% restante corres-ponde a la tubería, un produc-to en clara decadencia.

La empresa fue fundada en los años 50 por Carlos Eiros Cachafeiro que fue el pionero en la provincia de Lugo fabri-cando bloques de hormigón para utilizar en sus obras co-mo constructor. Sus dos hijos tomaron las riendas de la fir-ma en la que hoy trabajan 22 personas, diez menos que en año 2000. El principal merca-do se encuentra en Galicia, aunque en los últimos 10 años Asturias significó el 40% de las ventas de Eiros, una situa-ción que varió a partir de 2012 como consecuencia de la caí-

da de la obra pública. Desde entonces, la produc-

ción está encaminada a abas-tecer los almacenes de mate-riales de construcción princi-palmente de Galicia y Astu-rias. La responsable económi-ca, Fe Abraira, destaca ade-más que el cierre de muchas fábricas ha favorecido la co-mercialización de determina-dos productos a Madrid, To-ledo o Salamanca, en los que han tenido obra en los últimos

seis meses, lo que representa el 10% del total de sus ventas.

Eiros tiene sus instalacio-nes en la localidad de Meira, en las que produce el 90% de los prefabricados que comer-cializa. El 10% restante son las mercancías necesarias para la colocación de sus productos: sistemas de armado como las armaduras Murfor o armado vertical Allwall, de los que son distribuidores para Galicia desde los años 90. Cuenta con

dos fábricas (100.000 metros cuadrados), una de ellas en el centro de la localidad y otra en el polígono industrial, con un total de siete plantas de producción. Una de las naves destinadas a la producción de bloques cara vista lleva un año paralizada.

La situación del mercado ha hecho mella en sus cuen-tas: de los 2,7 millones factu-rados en 2010 ha pasado a 1,5 en 2012. Hasta el pasado mes de abril, la caída de la factura-ción con respecto al año ante-rior fue de más del 10%. Pese a ello, confía en remontar con proyectos como CuboCasa de viviendas prefabricadas llave en mano.

La empresa espera remontar con productos como grandes losas para pavimento

Entre enero y abril sus ventas cayeron un 10% y un 45% entre los años 2010 y 2012

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

80.733

51.175

169.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Galicia

1

AREA (cm2): 207,7 OCUPACIÓN: 19,4% V.PUB.: 3.275 SECTOR

Page 10: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

EL JÚCAR, LA MAYOR CENTRAL DE BOMBEO DE EUROPA El príncipe Felipe, junto al presidente valenciano Alberto Fabra y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, inauguró ayer la central hidroeléctrica La Muela II en Cortes de Pallás (Valencia). La eléctrica instaló hace 112 años su primera planta en el río y ha invertido desde 1986 casi 1.200 millones en el complejo, la mayor central de bombeo de Europa. Más información en pág. 5

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

80.733

51.175

169.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Valencia

1

AREA (cm2): 132,0 OCUPACIÓN: 12,3% V.PUB.: 2.475

Page 11: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

Repsol destinará 120millones al traslado deoperaciones al puerto exterior de LaCoruña

La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de

Repsol, Antonio Brufau, firmaron ayer el acuerdo para el

traslado de operaciones de la petrolera al nuevo puerto ex-

terior de La Coruña. La inversión prevista por la empresa

es de 120 millones y se trata de ir abandonando gradual-

mente las operaciones de crudo y sólidos (coque y azufre)

del puerto interior.

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

56.869

36.481

68.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

11

AREA (cm2): 90,1 OCUPACIÓN: 8% V.PUB.: 1.521

Page 12: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

Empresas&Finanzas

Gamesase adjudicael suministro de54MWen India

elEconomistaMADRID.

Gamesaha firmadoun acuerdopara el suministro de una capa-cidad de 54 megavatios (MW)de energía eólica en un proyec-to en India para una compañíaeléctrica del país.Según los términos del con-

trato,Gamesa se encargará tan-to del desarrollo del parque eó-licocomodel suministroypues-ta enmarcha de 27 aerogenera-dores G97-2.0 MW en Taggu-parthi, en el Estado de AndhraPradesh (India).Elcontrato,que incluye laope-

ración y mantenimiento de es-tos equiposduranteunplazodediezaños, permitirá lapuesta enmarcha del complejo en mayode 2014.Gamesa está presente en In-

dia como tecnólogoycomopro-motordeparques. La compañíaha instaladomásde900MWenelpaís ygestiona los serviciosdeoperaciónymantenimientopa-ra más de 800MW. Como pro-motordeparques,Gamesacuen-ta conunacarterade4.300MWen el país.La compañía que preside Ig-

nacioMartínno facilitóni el im-porte del contrato ni el nombrede la eléctrica local.

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

50.027

28.061

69.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

11

AREA (cm2): 113,1 OCUPACIÓN: 10% V.PUB.: 1.304 SECTOR

Page 13: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

Industria reconoce undéficitde 90millones para el butano

RubénEstellerMADRID.

ElMinisteriode Industria sigue sinfrenar el déficit existente enel sec-tor del butano. Desde marzo, quese aprobóelnuevo sistemaretribu-tivo de la tradicional bombona, eldepartamentoquedirige JoséMa-nuel Soriaha reconocidounaguje-ro para este sector de 90millonesde euros en apenas cuatromeses.Según los cálculos realizadospor

este diario, con las cifras de ventasfacilitadas por la ComisiónNacio-nal de Energía y el desajuste reco-nocido en el BOE, las cantidadessonmás que llamativas. En febre-ro, se vendieron en España un to-tal de 92.991 toneladas deGLPen-vasado demás de 8 kilogramos, loquesupusoacumularunagujerode30,28millones de euros. Esta cifrase fue reduciendo en los posterio-res meses de marzo, a 27,51 millo-nes; abril con 19,37millones yma-yo con 12,87millones de euros.ElMinisterio aplica desde el pa-

sado 14demayodeeste añoel pre-ciomáximode 17,5 eurosporbom-bona de butano, pero la situacióndel mercado petrolero que ha su-frido las tensionesdeSiria,hanpro-vocado que este precio sea clara-mente insuficiente para cubrir lasnecesidades del sector, indicaronfuentes consultadasporestediario.Por estemotivo, fuentes del sec-

tor indicaronque se está volviendoa incrementar el déficit de tarifadela bombona y reclaman una solu-ción al Gobierno.El Ministerio de Industria pro-

metió sentarse anegociarunanue-va fórmulapara la bombonadebu-tanoque sepudiera fijar apartir demarzo del año próximo, pero des-de el sector se aseguraquenoexis-te ninguna negociación en curso

El sector pide que se revise el preciomáximo de latradicional bombona para poder reducir este desajuste

con el sector. El Ministerio elimi-nó en el últimomomento la potes-taddepoder revisarestepreciomá-ximo al alza, que se había incluidoen los borradores previos.

Con este nuevomecanismo, quepor primera vez reconoce las pér-didas de las compañías, el Gobier-noha solucionadoel vacío legal delbutanodespuésdeque elTribunalSupremo tumbara la metodologíade cálculo de precio e Industria sevieraobligadoaaplicar la queesta-ba vigente en 2008 en la primerarevisión del año.

Ahoraelnuevomecanismocon-templa una frecuencia de revisiónbimestral de precios, que se reali-za en el segundo martes de cadames impar.

REVISIÓNDE PRECIOS

Unabombona de butano deDisa. ELISA SENRA

Elministerio todavíano se ha sentado anegociar una nuevafórmula para labombona de butano

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

50.027

28.061

69.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

17

AREA (cm2): 409,5 OCUPACIÓN: 36,3% V.PUB.: 4.005

Page 14: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

A.Rubio /P.MartínezMADRID.

El futuro de Técnicas Reunidas esmásqueprometedor. Los analistasestán reaccionando con mejoras,tanto de recomendación como devaloración, a sus sólidos fundamen-tales. A pesar de ser uno de los po-cosvaloresde labolsaespañolaqueno ha conseguido engancharse alrallyalcista iniciadoen losmínimosquemarcóel Ibex35elpasadomesde junio, en los 7.553 puntos. Des-de entonces, el índiceha subidoun28por ciento,mientras queTécni-casReunidasapenas lohahechoentorno al 2,7 por ciento.La carteradepedidosde la com-

pañía seencuentraensusmáximoshistóricos, tras alcanzar un nuevorécord en los 7.005millonesde eu-ros, gracias a las nuevas adjudica-ciones enTurquía, Bélgica, BoliviayArgelia durante el último trimes-tre.Tiene 18proyectos adjudicadoshasta2017y sietequeentregaráan-tes de que acabe el año. Este altovolumendepedidoshacequeparaeste trienio (2013-2016) los benefi-ciosnetosde laempresavayanaex-perimentar un incremento del 30porciento, según lasprevisionesdeFactSet, desde los 135hasta los 174millones de euros.Esmás, suebitda–beneficios an-

tes de intereses, impuestos, amor-tizacionesydeducciones– tambiénse sitúa en lamisma tendencia pa-ra el próximo trienio, yaque los ex-pertos esperan que aumente casiun20porciento, desde los 158has-ta los 189 millones de euros. Y esque uno de los puntos fuertes que

TécnicasReunidasganaráun30%másen2016porsucarteradepedidosLa cuantía de los proyectos que tieneadjudicados asciende a 7.000millones

tor el consensodemercadoque re-cogeFactSet prevéque, por cuartoaño consecutivo, incrementen suinversión.

Mejor valoradaTodo esto no hacemás que prepa-rar el terreno para un posible des-peguedel valor enbolsa.Esto sehahecho notar en la valoración quede ella tienen los expertos, y de los23 analistas que la siguenahora, 15le otorgan un consejo de compra.Consejo que ya luce en las revisio-nesdelúltimomes,peroqueno tie-nedesdenoviembrede2011, yaquetodavía sequedaenelmantenerpa-ra el consensodemercado, que re-cogeFactSet.Dehecho, se encuen-tra en radarpara entrar en elMoni-tor, la herramientade inversióndeelEconomista.

Lamejoraderecomendacióntam-biénsehavistoacompañadadeunamejoradevaloraciónde los analis-tas en los últimos 30 días. El másoptimista sitúa el precio de la fir-maen los42euros, otorgandoalva-lor un potencial alcista en el par-qué del 24 por ciento. Y, en el peorde los casos, éste sería del 10,5 porciento.A pesar de que no está viviendo

un ejercicio muy alcista, última-mente se ha convertido en uno delos valores favoritos para los ana-listas, y pruebade ello es que, a pe-sar de que no ha subidomucho enbolsadesde losmínimosdel índiceespañol, yaha conseguido recupe-rar un 6,5 por ciento desde su pre-ciomínimo del ejercicio, marcadoenelmesdeagostoenpocomásde32 euros.

sustenta este crecimiento es la in-ternacionalización de la empresa.Las zonasque le reportanmayo-

res ingresos se sitúan fueradenues-tras fronteras. Precisamente, el 91por ciento de la facturación el añopasado seprodujo enel extranjero,esdecir, 2.434millonesdeeurosdelos 2.652que registró en total en elmismo periodo. Un 32 por cientode los ingresos vinieron de Orien-teMedio–unos850millonesdeeu-ros–. Le siguió la zonadelMedite-rráneo, que supusoun29por cien-to de los ingresos de la cartera –engran parte gracias a los proyectosdeTurquía–.Y la terceramayor–entorno al 17 por ciento– fue enAsia,conChinaa lacabeza,donde laem-presa tiene presencia desde haceaproximadamente 20 años.

El valor de la cajaUno de los temas quemenos valo-raelmercadoes laexcesivacajane-taqueacumulaTécnicasReunidas,en la que la familia Lladó controlael 41 por ciento del capital.Ahora se sitúaenmásde600mi-

llonesdeeuros–loque suponemásdel 35por cientodel valor enbolsade la compañía– y, según las previ-sionesde lamediadebancosde in-versión que la siguen, ésta podríaelevarse hasta tocar sus máximoshistóricos en más de 1.000 millo-nesen2016.Esdecir,un55porcien-tomás.Parte de sus logros vienen de la

mano de su poca dependencia delnegocio español. Estribamás en elgasto que realizan las petroleras, ypara lasveintemásgrandesdel sec-

Unamejorretribución asus accionistas

Tiene una rentabilidad por di-

videndo del 4 por ciento, pero

lamedia de bancos de inver-

sión que sigue a la firma esti-

ma que aumente este ratio

hasta el 4,60 por ciento para

dentro de tres años. Si bien es

cierto que no tiene previsto

repartir ningún pago en lo que

queda de año, y sus accionis-

tas tendrán que esperar hasta

enero para poder cobrar

0,686 euros por acción, se-

gún los analistas.

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

50.027

28.061

69.000

Categoría:

Edición:

Página:

Económicos

Nacional

20

AREA (cm2): 672,9 OCUPACIÓN: 59,7% V.PUB.: 6.621 SECTOR

Page 15: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

ROBER SOLSONA El Príncipe de Asturias e Ignacio Galán, ayer en la central

ROSANA B. CRESPO

VALENCIA

Un «hito» en la historia reciente de

Iberdrola. De esta forma definió ayer

el presidente de la compañía, Ignacio

Galán, la mayor central hidroléctrica

de bombeo de Europa, ubicada en Cor-tes de Pallás (Valencia). A su inaugu-

ración acudió el Príncipe de Asturias,

quien descubrió una placa conmemo-

rativa del evento.

Ignacio Galán puso a este complejo

como «ejemplo de instalación eficien-

te y sostenible económica y medioam-

bientalmente», ya que «utiliza exce-

dentes energéticos cuando sobran en

el sistema y los aplica para producir

energía cuando existe demanda pun-

ta». El coste, apuntó, es cinco veces me-

nor que otras energías y no requiere

subvenciones, sino que está gravada

con casi un 30% para sufragar tecno-

logías menos eficientes.

En este sentido, el presidente de

Iberdrola arremetió contra las sola-

res, debido a su «coste e ineficiencia».

«Si se suspendiera la producción con

estas tecnologías la factura podría ba-

jar en más de un 10%», aseguró.

El ahorro, según Ignacio Galán, se-

ría de 5.000 millones de euros, dado

que «las termosolares y fotovoltaicas

cuestan unos 5.000 millones de euros

–en subvenciones– al año, pero sólo

producen un 5% de la energía». Una aportación sin la que, comentó el pre-

sidente de la eléctrica, «el sistema pue-

de funcionar». «La contradicción es

que por querer mantener centrales

ineficientes otras no tengan espacio,

en referencia a las plantas de ciclo

combinado, señaló.

Compromiso con España La inversión global en la planta valen-

ciana ha sido de más de 1.200 millo-

nes de euros, y cuenta con una poten-

cia instalada de 2.000 megavatios

El Príncipe inaugura la mayor hidroeléctrica de Europa∑ Iberdrola ha invertido

1.200 millones en esta planta de Cortes de Pallás (Valencia)

(MW). Además, tiene una capacidad

de generar unos 5.000 Gwh al año y

atender cerca de medio millón de ho-

gares, lo que supone una producción

que puede superar la de las más de

cuarenta centrales termosolares del

país.

El presidente de Iberdrola realizó

un balance de las cifras de la compa-

ñía y su «compromiso» con España,

donde cuenta con unos activos de

40.000 millones de euros y da empleo

a 70.000 personas. Asimismo, subra-

yó que, en los últimos doce años, ha

invertido 22.000 millones de euros y

ha realizado compras a miles de em-

presas nacionales por valor cercano a

los 50.000 millones de euros.

Subvenciones a renovables

«Si se suspendieran las termosolares y las fotovoltaicas, la luz bajaría un 10%», según Galán

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

338.096

238.916

730.000

Categoría:

Edición:

Página:

Inf General

Madrid

39

AREA (cm2): 363,6 OCUPACIÓN: 41% V.PUB.: 15.764 SECTOR

Page 16: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

José Luis feito. El presidente de Aseta dice que es inviable que los PGE sigan inanciando las autovías.

La Asociación de Concesionarias de Autopistas de Peaje asegura que el Estado podría recaudar hasta 10.000 millones

La patronal de autopistas reabre el debate de cobrar un peaje en las autovías

Pablo Arjona Madrid

Si el Gobierno implantara el cobro de peajes en las autovías, hoy gra-tuitas, podría recaudar hasta 10.000 millones de euros. Ello posibilita-ría que las autopistas que actual-mente se encuentran en concurso de acreedores no necesitarían ser rescatadas por el Estado. Esta es la petición que ha eleva-do al Gobierno la Asociación de Concesionarias de Autopistas de Peaje (Aseta). La patronal de las autopistas considera que la implan-tación del cobro en las autovías de alta ocupación es “inevitable”, según aseguró ayer el presidente de Aseta, José Luis Feito. “Es inviable que España siga pagando el mantenimiento de una red de autovías de gran capacidad de 12.000 kilómetros de longitud con cargo a los Presupuestos”, subrayó Feito. El presidente de Aseta cree que “antes o después el Gobierno no podrá evitar articular algún tipo de peaje” en estas vías. Medida que ya han implantado otros países europeos. Aseta calcula que regular el cobro de una tasa por uso de las autovías de alta capacidad genera-ría ingresos de entre 1.700 y 10.000 millones de euros. La cifra depen-dería del tipo peaje que se implan-tara. Si se regulara una tasa gradual (por tramos, por franjas horarias o tipos de vehículos); o bien una general y universal para todos los usuarios y en toda la red.

Medida impopularAseta es consciente que cobrar un peaje a los usuarios de las autovías sería una medida muy impopular. De hecho, todos los grupos políti-cos siempre han reiterado su posi-ción contraria a esta medida. Sin embargo, Feito cree que los benei-cios que generaría podrían com-pensar su coste político. Entre ellos destacaría la obten-ción de fondos recurrentes para el mantenimiento de este tipo de vías de alta ocupación. Las partidas pre-supuestarias que el Ministerio de

Fomento ha asignado durante los tres últimos años a la construcción y mantenimiento de las carreteras españolas suman 10.424 millones de euros. Con la implantación del pago por uso se reduciría gran parte de esta partida. Además, permitiría obtener ingresos de usuarios extranjeros que actualmente no contribuyen al pago de las carreteras españolas. También se eliminaría la actual presión que existe sobre las auto-pistas de peaje, que los ciudadanos evitan pagar. De hecho, una decena de estas autopistas de peaje, representadas por Aseta, se encuentran en severo riesgo de quiebra, debido, funda-mentalmente, al poco tráico que soportan. Aseta cree que la implantación de peajes a las autovías posibilita-ría que las autopistas actualmente en peligro “serían rentables y no necesitarían ser rescatadas”. Feito puso el ejemplo de las radiales que salen de Madrid, todas en suspensión de pagos. El presi-dente de Aseta garantizó que serían viables si sus sociedades concesio-narias cobraran peaje por los tra-mos de la carretera de circunvala-ción M-50 de la capital que tienen asociados. El caso de España es atípico en cuanto a su longitud de carreteras de peaje si se compara con otros países de Europa. España posee una red de carreteras con una extensión total de 165.810 kilóme-tros. El 9,6% de esta cantidad corresponde a autovías y autopis-tas, es decir, 14.262 kilómetros. Este porcentaje es menor en todos los países de nuestro entorno. En Alemania el 6,3% de sus carre-teras son autovías y autopistas; en Francia, el 4,1%; y en Italia, el 3,6%. Pese ello, solo el 21% de las autovías y autopistas españolas soporta un peaje. Este porcentaje sitúa a España a la cola de Europa. En Italia el 86% de las autovías y autopistas son de peaje; mientras que en Francia es del 80%.

PAGo Por uso AHORRO PARA EL ESTADO

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

52.401

34.490

119.528

Categoría:

Edición:

Página:

Inf General

Nacional

21

AREA (cm2): 644,2 OCUPACIÓN: 60% V.PUB.: 4.784

Page 17: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

MESEGUER

El anuncio de la creación de unanueva zona franca en Shanghaiha despertado todo tipo de espe-culaciones e interpretaciones,

incluyendo aquella que señala esta deci-sión como el último trámite para cerrar elcírculo de la definitiva adscripción deChi-na al capitalismomás desbocado. Otro tan-to más o menos se decía cuando en losaños ochenta se crearon las zonas econó-micas especiales que impulsaron la apertu-ra al exterior. Y nuevamente cuando Chi-na ingresó en la OMC y se pronosticó ladebacle de buena parte de su sis-tema productivo. Lo cierto esque no ocurrió así. China ha sabi-do utilizar en su propio prove-cho unos cambios que gestionóconmano firme, sometiendo bue-na parte de las apetencias exte-riores a sus propios intereses. EnShanghai, las miradas se centranen el sector financiero, la asigna-tura pendiente para engarzar aChina en el sistema global. ¿Po-drá también China instrumentaren su propio beneficio la implica-ción sustantiva en las finanzasglobales sin alterar la naturalezade su sistema político?La zona franca de Shanghai

fue señalada por el primerminis-tro Li Keqiang como el nuevo la-boratorio nacional de la aperturaeconómica y de la liberalizacióndel sistema financiero. En los úl-timosmeses, se liberalizó parcial-mente el control de las tasas deinterés de los bancos para facili-tar una mínima competencia,aunque sus efectos por el mo-mento son débiles en razón desus limitaciones, que abundanen la prudencia de las autorida-des chinas. En la zona franca deShanghai se espera una liberalización com-pleta de las tasas de interés. Por otra par-te, se permitirá la libre convertibilidad delyuan y la apertura de la cuenta de capita-les, siempre a condición de que “los ries-gos estén controlados”, para hacer deShanghai la plaza fuerte internacional pa-ra el comercio y las finanzas, en competen-cia abierta con Hong Kong. En tres años,la moneda china ganó ocho plazas en laclasificación internacional de monedasmás frecuentemente utilizadas, hoy es latercera. Shanghai debe convertirse hacia

el 2020 en una plaza financiera de pesomundial, comparable con Londres o Nue-va York.Tendrán en Shanghai más libertad para

operar aquellas sociedades extranjeras ins-taladas en sectores hasta ahora ultraprote-gidos, pero igualmente habrá un mínimode 18 actividades comprometidas a las queno tendrán acceso. La liberalización afec-tará también a las comunicaciones, con lacondición de garantizar la seguridad de lainformación. La producción y venta deaparatos de videojuegos estará autoriza-

da, siempre y cuando los contenidos pa-sen la censura previa. Las agencias turísti-cas pueden organizar viajes al exterior acualquier parte, excepto a Taiwán...En resumidas cuentas, es evidente el

afán reformador que transmite la creaciónde la zona franca de Shanghai, claramentealejada, por otra parte, de la disposiciónde políticas preferenciales que ha caracte-rizado hasta ahora iniciativas similares, yageneralizadas a escala de todo el país. Setrata de probar si una determinada políti-ca puede funcionar o no y qué riesgos in-corpora. Pero las premisas mayores si-guen siendo la prudencia y el control, espe-cialmente ante una especulación financie-

ra que podría tener efectos internos políti-camente muy desestabilizadores.

Lamodernización de los bancos y del sis-tema financiero es un temadelicado y com-plejo, como casi todo enChina, ya que afec-ta también a asuntos como los presupues-tos locales, las finanzas en la sombra, ladeuda tóxica de las provincias, etcétera, ex-presiones de un cierto desorden que no hahecho más que enquistarse en los últimosaños. Paradójicamente, en él encuentra elpoder político territorial la forma de com-pensar la detracción de recursos del Go-

bierno central, el progresivo au-mento de sus competencias y lainsuficiencia de las inversiones.China no sólo se aleja del viejo

modelo de crecimiento que le au-pó a la segunda posición en elranking de la economíamundial,sino que se adentra en un proce-so de reformas estructurales queindudablemente darán mas pro-tagonismo al mercado, reduci-rán el intervencionismo adminis-trativo, estimularán la inversiónprivada, las pymes y el consumointerno, etcétera, medidas quediscurrirán en paralelo a la nue-va ola de urbanización y lamulti-plicación de las grandes infraes-tructuras de transporte, confian-do en que estas transformacio-nes mejoren el comportamientode la economía, aligerando susfragilidades. Tras la desministe-rialización del transporte ferro-viario, el debate alcanza inclusoal sector de la energía, ideándoseestrategias para romper elmono-polio de las tres grandes petrole-ras públicas, al automóvil, las te-lecomunicaciones o la banca.El actual es un periodo crucial

de su desarrollo. La clave resideen los ajustes entre el papel del Estado, losgrandes bancos, el sector industrial públi-co y el sector privado. Pero, claro está, sinperder de vista que la aplicación de la nue-va hoja de ruta no debe debilitar la capaci-dad del PCCh para seguir dirigiendo elproceso ni la soberanía del país, circuns-tancias que explican igualmente el freno aaquellos impulsos que pretendían acompa-ñar esta agenda reformadora de otra cen-trada en la defensa del constitucionalismo.La tesitura del PCCh, nada nueva por otraparte, radica en que sin las reformas peli-gra su liderazgo y con ellas también. Poreso cabe esperar que la nueva zona deShanghai sea franca pero no ciega.c

Chinayelcoloso financiero

X. RÍOS, director del Observatorio de la Política

China

Xulio Ríos

15/10/2013

Tirada:

Difusión:

Audiencia:

246.170

205.504

709.000

Categoría:

Edición:

Página:

Inf General

Nacional

15

AREA (cm2): 541,6 OCUPACIÓN: 49,2% V.PUB.: 12.059 SECTOR

Page 18: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

15 de Octubre de 2013

Page 19: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

ÍNDICE

# Medio Titular Fecha

NOTICIAS DE TECNIBERIA

1 Tecnoenergía Gemasolar, único proyecto español galardonado en los premios FIDIC 14/10/2013

SECTOR

2 Expansión ¿Se puede reidustrializar España como pide Bruselas? 15/10/2013

3 Expansión Los recursos económicos de 70 millones del Plan PIVE 3 a punto de agotarse 15/10/2013

4 El Economista Juzgan este martes a dos arquitectos por construcción ilegal en Aracena y el fiscal pide dos años 15/10/2013

5 Expansión El ministro Soria inaugura un centro en Seúl para apoyar a empresas españolas 15/10/2013

6 El Economista El gas licuado por canalización baja un 4,4% a partir de hoy 15/10/2013

7 Expansión Repsol recibe 24 millones por irse a Punta Langosteira donde invertirá 124,6 millones 15/10/2013

8 El Economista Varias empresas vascas crean un consorcio para eólica marina, Nautilus 15/10/2013

9 Expansión Galán: La luz bajaría un 10% si se suprimieran las primas a las solares 15/10/2013

Page 20: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

NOTICIAS DE TECNIBERIA

1

Page 21: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

Sin Auditar Sin Auditar

V.CPM:V.PUB:

45 250

Tecnoenergía 14/10/2013

http://tecnoenergiahoy.es/es/gemasolar-unico-proyecto-espanol-galardonado-en-los-premios-fidic/14/10/2013

Page 22: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

Sin Auditar Sin Auditar

V.CPM:V.PUB:

45 250

Tecnoenergía 14/10/2013

http://tecnoenergiahoy.es/es/gemasolar-unico-proyecto-espanol-galardonado-en-los-premios-fidic/14/10/2013

Page 23: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

SECTOR

1

Page 24: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/15/empresas/industria/1381790183.html

Page 25: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/15/empresas/industria/1381790183.html

Page 26: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/15/empresas/industria/1381790183.html

Page 27: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/agencia/efe/2013/10/14/18837365.html

Page 28: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/agencia/efe/2013/10/14/18837365.html

Page 29: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/5225404/10/13/Juzgan-este-martes-a-dos-arquitectos-por-construccion-ilegal-en-Aracena-y-el-fiscal-pide-dos-anos.html

Page 30: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/5225404/10/13/Juzgan-este-martes-a-dos-arquitectos-por-construccion-ilegal-en-Aracena-y-el-fiscal-pide-dos-anos.html

Page 31: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/5225404/10/13/Juzgan-este-martes-a-dos-arquitectos-por-construccion-ilegal-en-Aracena-y-el-fiscal-pide-dos-anos.html

Page 32: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/15/empresas/1381817503.html

Page 33: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/15/empresas/1381817503.html

Page 34: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5225467/10/13/El-gas-licuado-por-canalizacion-baja-un-44-a-partir-de-hoy.html

Page 35: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5225467/10/13/El-gas-licuado-por-canalizacion-baja-un-44-a-partir-de-hoy.html

Page 36: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/5225467/10/13/El-gas-licuado-por-canalizacion-baja-un-44-a-partir-de-hoy.html

Page 37: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/15/empresas/energia/1381816809.html

Page 38: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/15/empresas/energia/1381816809.html

Page 39: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/15/empresas/energia/1381816809.html

Page 40: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://www.eleconomista.es/pais_vasco/noticias/5225482/10/13/Varias-empresas-vascas-crean-un-consorcio-para-eolica-marina-Nautilus.html

Page 41: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://www.eleconomista.es/pais_vasco/noticias/5225482/10/13/Varias-empresas-vascas-crean-un-consorcio-para-eolica-marina-Nautilus.html

Page 42: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

10.017.650 50.088.250

V.CPM:V.PUB:

110 843

15/10/2013

http://www.eleconomista.es/pais_vasco/noticias/5225482/10/13/Varias-empresas-vascas-crean-un-consorcio-para-eolica-marina-Nautilus.html

Page 43: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/14/empresas/energia/1381762846.html

Page 44: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/14/empresas/energia/1381762846.html

Page 45: 15 de octubre de 2013 - Tecniberia - Inicio · 2 Expansión Las autopistas piden a Fomento apoyo para su plan de inversión 15/10/2013 7 3 Expansión FCC recorta plantilla en servicios

U.Únicos:Pag Vistas:

8.873.378 44.733.620

V.CPM:V.PUB:

140 776

15/10/2013

http://www.expansion.com/2013/10/14/empresas/energia/1381762846.html