15 de mayo

Upload: sancheznerio

Post on 01-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Efemerides

TRANSCRIPT

15 de Mayo: Dia Internacional de la Familia.

ElDa Internacional de la Familia,que se celebra todos los aosel da 15 de mayo,fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolucin 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concienciacin acerca de los temas relacionados con lafamiliay fomentar los lazos familiares.

La familia es el eje central de la sociedad

A travs de esta celebracin anual, se refleja la importancia que la comunidad internacional otorga a las familias, como unidades bsicas de la sociedad, as como su preocupacin en cuanto a su situacin en todo el mundo. La ONU reconoce y afirma la importancia de la familia como un lugar privilegiado para laeducacin. La familia es el lugar decrecimiento, donde encontramos proteccin yseguridad.

31 de Mayo Da del rbol y Semana de la Conservacin de los Recursos Naturales Renovables

Este ltimo domingo de mayo, es el Da Del rbol y comienzo de la Semana de la Conservacin de Los Recursos Naturales Renovables.

Es a partir de 1951, que por Resolucin del Ministerio de Educacin, se celebra en toda Venezuela el Da del rbol, destinndose la ltima semana de mayo como de la Conservacin de nuestros Recursos Naturales Renovables, con lo que se ha querido fomentar el amor por las maravillas del reino vegetal.

Pero no es slo en Venezuela que tal acontecimiento ocupa la atencin de autoridades y pueblo, sino que en todas partes del mundo, con algunas que otra diferencia en fecha, en nombre o en alcance, se destina un da o una semana para tan justa y significativa celebracin.

La fiesta del rbol ha venido a servir como puente de estrecha relacin entre Hombre y Naturaleza, donde el primero reconoce y agradece a la segunda los innumerables beneficios que en un sinnmero de casos ha recibido, declarando la imposibilidad de vida para el gnero humano, si no existiera el reino vegetal. Ha venido a constituir la Fiesta del rbol, la fecha donde la humanidad se reconcilia con la Madre Naturaleza y que sta nos perdona por los desmanes, que en uno u otro momento hace el hombre contra ella. Es el da en que una vez por todas, debemos aprender a tener conciencia de que nuestras condiciones de vida dependern en el futuro de nosotros mismos, en la medida de nuestro mejor o peor comportamiento con el mundo que nos rodea. Ese reconocimiento a la naturaleza debe traducirse en respeto y conservacin de sus recursos, lo que va unido a la tendencia, en nosotros, de ms fuentes de bienes naturales para la subsistencia, es decir ms productos vegetales, ms agua, ms arborizacin, ms reas verdes, ms parques, ms aire puro, ms incentivo para la conservacin de nuestra flora y fauna, ms materia prima vegetal para nuestras industrias, ms bellezas naturales; y con todo esto, una Venezuela ms rica, ms sana, ms prspera, un pas por el que nos sentiremos ms orgullosos de ser Venezolano.