15-03 presentación jni jci paraguay 2015

11
Jornada Nacional de Integración 2015 #CommitConnectCare #JNIJCIPY2015 Be Better EVENTOS DE LA JCI PARAGUAY Organizado por: JCI San Ignacio Misiones (Cámara Junior Internacional San Ignacio Misiones) San Ignacio Misiones, Paraguay Teléfono: +595 982 434183 Página Web: jci.cc/local/sanignaciomisiones Facebook: JCI San Ignacio Misiones Fundado el 1 de Noviembre de 2009

Upload: juan-paredes-romero

Post on 22-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Presentación descriptiva de actividades de la Jornada Nacional de Integración JCI Paraguay 2015. Dirección Nacional de Capacitación JCI Paraguay 2015.

TRANSCRIPT

Jornada Nacional de Integración 2015

#CommitConnectCare #JNIJCIPY2015

Be Better

EVENTOS DE LA JCI PARAGUAY

Organizado por:

JCI San Ignacio Misiones (Cámara Junior Internacional San Ignacio Misiones)

San Ignacio Misiones, Paraguay Teléfono: +595 982 434183

Página Web: jci.cc/local/sanignaciomisiones – Facebook: JCI San Ignacio Misiones Fundado el 1 de Noviembre de 2009

2

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

CONTENIDO / Content

I. SALUDOS / Greetings ............................................................................................................. 3

II. AUTORIDADES 2015 / 2015 Board of Directors .................................................................... 5

III. PROGRAMA / Program ............................................................................................................ 6

IV. DISERTANTES / Speakers ...................................................................................................... 7

V. PRÓXIMOS EVENTOS 2015 DE LA JCI / 2015 JCI Upcoming Events ................................. 9

VI. MAPAS Y DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD / Maps & City description ................................ 10

3

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

I. SALUDOS / Greetings

Estimados miembros de la JCI Paraguay Caminando al término del primer trimestre de nuestra gestión, nos reunimos en un evento cuyo propósito es el mutuo entendimiento de la membresía nacional, necesario para crear un efectivo grupo de ciudadanos activos. Energía, integración y trabajo en equipo serán los temas principales de la Jornada que contribuirán a la motivación para la acción. Nosotros, miembros de la JCI somos ciudadanos activos y como tales tenemos el compromiso de crear un impacto sostenible en nuestra comunidad. Estoy convencido que juntos vamos a lograr el objetivo y que esta Jornada de Integración es importante para cargar la energía

necesaria que nos integrará en equipo para crear impacto. La JCI nos ofrece oportunidades de desarrollo, pero somos sus miembros quienes creamos el cambio positivo. Atentamente.

Cristian Ramírez Villanueva

Presidente Nacional 2015 JCI Paraguay

4

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

La JCI San Ignacio se complace en darles la más cordial Bienvenida, teniendo como aliado principal la unión de las Organizaciones quienes están presentes en este sitial punto estratégico del país que es en Misiones, en donde el espíritu de hermandad es la que impulsa recibir a tan importante Autoridad Internacional, Nacional y los ejes más importantes que son las organizaciones locales de los nueve puntos del Paraguay. Vamos caminado por el tercer mes del año y nos queda un buen trecho por recorrer y para ello recargar las energías son vitales para seguir creando cambios positivos en la sociedad y en cada una de las comunidades quienes están minados por ciudadanos activos miembros de la JCI.

Con el afán sincero, de mostrar que la fortaleza, el esfuerzo y trabajo en equipo hacen levantar las llamas de los valores axiológicos que muestran el camino hacia una sociedad más justa, siendo jóvenes que movidos por una ciudadanía activa, buscamos con fe crear cambios positivos. La energía, el dinamismo la integración hacen una amalgama perfecta para interactuar, encontrar experiencias que encuentre las sendas de decisiones que nos permita crecer y desarrollar todas nuestras capacidades. No somos aquellos que permanecemos inerte, debemos estar constreñidos a sacudir fuerte impactos positivos en esta comunidad que exige que actuemos con la voluntad de ser ejemplos vivos de ciudadanos con principios y rectitud, utilizar las herramientas de la Cámara Junior para ser motor de arranque de cambios. Disfrutemos de este extraordinario Encuentro de Integración, un cálido Abrazo para cada uno

Ramón Benítez Presidente Local 2015

JCI San Ignacio Misiones

5

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

II. AUTORIDADES 2015 / 2015 Board of Directors Los miembros de la JCI tienen la oportunidad única de lograr posiciones de liderazgo a nivel local, nacional e internacional. Con la filosofía de la JCI de “un año para liderar” se impulsa a los miembros a compartir e incrementar sus habilidades de liderazgo en los diferentes niveles de la organización. Funcionarios Nacionales Electos de la JCI Paraguay 2015

- Cristian Ramírez Villanueva (JCI Caaguazú), Presidente Nacional; - César Almada Macchi (JCI Ciudad del Este), Presidente Nacional Inmediato Anterior; - Leticia Martínez Insfrán (JCI Ciudad del Este), Presidente Nacional Subsiguiente; - Blaz Robertti Franco (JCI Caaguazú), Vicepresidente Ejecutivo Nacional; - María Díaz de Cálcena (JCI San Lorenzo), Vicepresidenta Ejecutivo Nacional; - Juan Paredes Romero (JCI Asunción), Director Nacional de Capacitación; - Vanessa Rotela Céspedes (JCI Coronel Oviedo), Tesorera Nacional; - Francisco Gianotti Matiauda (JCI Encarnación), Vicepresidente Nacional; - Marcelo Barboza Scavone (JCI Caaguazú), Vicepresidente Nacional; - Marcial Barreto Espínola (JCI San Lorenzo), Vicepresidente Nacional; - Carina Moreno Cáceres (JCI Encarnación), Síndica Nacional.

Funcionarios Nacionales Nombrados de la JCI Paraguay 2015

- Eduardo Vera Argüello (JCI Ciudad del Este), Comisionado de Capacitación; - Hugo Ojeda Benítez (JCI Coronel Oviedo), Comisionado de Capacitación; - Alicia Frutos Ortiz (JCI Caaguazú), Asistente Ejecutiva del Plan 100 % Eficiencia y Asistente

Especial de Capacitación. Funcionaria Permanente del Staff JCI Paraguay

- Daiana Ferreira Aquino (JCI Encarnación), Secretaria General. Funcionarios Permanentes del Staff JCI

- Eduardo Barros Vasconsellos (JCI Asunción), Director Ejecutivo de Desarrollo de la JCI; - Roberto Elías Díaz (JCI Asunción), Director de Crecimiento y Desarrollo de las Américas de la JCI.

Los eventos nacionales son posibles gracias al trabajo y esfuerzo responsablemente desarrollado por las Organizaciones Locales que lo reciben. La JCI San Ignacio Misiones con cinco años de vida institucional tomó la gran responsabilidad de desarrollar la Jornada Nacional de Integración 2015 de la JCI Paraguay de la mano de sus líderes y voluntarios locales. Funcionarios Locales de la JCI San Ignacio Misiones 2015, responsables del evento

- Ramón Benítez, Presidente Local; - Juan Diosnel Morínigo, Director del Comité Organizador del Evento; - Alberto Villanueva, Elena Glavez, Lorena Cantero, Adolfo del Puerto, Rosana Rolandi, Camilo

Feroni, Angela Báez, Julio Caballero, Angel Meza, Bellarina Insaurralde, Alber González, Miembros del Comité Organizador del Evento.

6

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

DE A

08:00 09:00 INSCRIPCIONES Todos los Delegados - Hotel Floresta Casual

09:00 09:15 APERTURA OFICIAL Todos los DelegadosCristian Rafael Ramírez

(JCI Paraguay)Hotel Floresta Casual

09:15 10:30 SECCIÓN 1: Dinámicas Energizadoras Todos los DelegadosEladio Martínez Toro

(JCI Puerto Rico)Hotel Floresta Casual

10:30 10:45 BREAK Todos los Delegados - Hotel Floresta Casual

10:45 11:30 SECCIÓN 2: FORO - Vice Presidencia JCI Todos los DelegadosAna Brenda González

(JCI México)Hotel Floresta Casual

11:30 12:15SECCIÓN 3: CAPACITACIÓN - Estilos de Liderazgo para cada

generaciónTodos los Delegados

Eladio Martínez Toro

(JCI Puerto Rico)Hotel Floresta Casual

12:15 13:00 ALMUERZO Todos los Delegados - Hotel Floresta Casual

13:00 13:45 SECCIÓN 4: Dinámicas de Integración Todos los DelegadosEladio Martínez Toro

(JCI Puerto Rico)Hotel Floresta Casual

13:45 14:30 SECCIÓN 5: CAPACITACIÓN - Personalidad y Motivación Todos los DelegadosEladio Martínez Toro

(JCI Puerto Rico)Hotel Floresta Casual

14:30 14:45 BREAK Todos los Delegados - Hotel Floresta Casual

14:45 15:30 SECCIÓN 6: CAPACITACIÓN - Las Habilidades de un Equipo Todos los DelegadosEladio Martínez Toro

(JCI Puerto Rico)Hotel Floresta Casual

15:30 17:30 SECCIÓN 7: Dinámicas de Trabajo en Equipo Todos los DelegadosEladio Martínez Toro

(JCI Puerto Rico)Hotel Floresta Casual

17:30 18:00 CLAUSURA: Actividades del Día 1 Todos los DelegadosCristian Rafael Ramírez

(JCI Paraguay)Hotel Floresta Casual

18:00 21:00 LIBRE Todos los Delegados - Hotel Floresta Casual

21:00 00:00 PEÑA Todos los Delegados - Hotel Floresta Casual

08:00 09:30 DESAYUNO Todos los Delegados - Hotel Floresta Casual

09:30 10:00 SECCIÓN 8: FORO Presidente Nacional Todos los DelegadosCristian Rafael Ramírez

(JCI Paraguay)Hotel Floresta Casual

10:00 12:00 ACTIVIDAD DE CAMPO Y CONFRATERNIZACIÓN Todos los Delegados - Hotel Floresta Casual

12:00 FIN DEL EVENTO Casual

Eventos de Interés

Desarrollo de Habilidades

Programas, Cursos Oficiales y Recomendados JCI

Otros Eventos, Servicios y Atención al Miembro

Versión al: 28/02/2015

Nota: Progama sujeto a variaciones.

SÁBADO 14/03/2015

DOMINGO 15/03/2015

PROGRAMA GENERAL DEL EVENTO

HORARIOTEMA ASISTENTES LOCAL

CÓDIGO DE

VESTIMENTA

DISERTANTE

PRINCIPAL

III. PROGRAMA / Program

7

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

IV. DISERTANTES / Speakers

Ana Brenda González (México) Vicepresidente 2015 de la JCI 2015 JCI Vice President Nacida en Ensenada, Baja California, México, es Licenciada en Contabilidad y Licenciada en Derecho, ambos en un sistema bilingüe, español e inglés. Es socia fundadora de Corporativo 1, una firma internacional que brinda asesoramiento legal, fiscal y servicios de comercio internacional. Reside en Tijuana, México. Hernández se unió a la JCI Tijuana en el 2006 y se desempeñó como Presidenta Local en el 2008. Ha ejercido seis posiciones locales y

nacionales distintas antes de ejercer como Presidenta Nacional de la JCI México en el 2013. Además, fue directora de la Reunión de Presidentes Nacionales de las Américas de la JCI 2014 en Ciudad de México, México. A nivel internacional, en el 2014 fue Comisionada del Consejo Americano de Desarrollo de la JCI. Ha asistido a la Academia de la JCI, ocho Conferencias de Área de la JCI y un Congreso Mundial de la JCI. Ha sido honrada como Senadora de la JCI Nº 72933 y es miembro de la Fundación JCI.

Eladio Martínez Toro (Puerto Rico) Pasado Vicepresidente Ejecutivo 2011 de la JCI

Former 2011 JCI Executive Vice President Posee un Doctorado en Ingeniería Geográfica de la Universidad Politécnica de Madrid y dos grados de licenciatura en Ingeniería Industrial y en Agrimensura por la Universidad de Puerto Rico. Actualmente reside en Asunción, Paraguay en donde se desempeña como Docente en la Fundación VÍA Pro Desarrollo en temas tales como: Salud y Seguridad Ocupacional, Norma ISO 14001 – Calidad Ambiental, Norma ISO 9001 – Gestión de Calidad, Norma SA 8000 – Responsabilidad Social, Gestión y Tratamiento de Residuos Industriales, Almacenamiento y Transporte de productos químicos. Eladio es Instructor graduado de la JCI (JCI Trainer), especialista en temas de Motivación, Liderazgo, Toma de Decisiones, Creatividad, Planificación, Trabajo en Equipo, Comunicación Efectiva, Manejo de Reuniones, Oratoria, Debate y Procedimientos Parlamentarios. Cuenta con experiencia de entrenamiento en los siguientes países: Puerto Rico, Panamá, Honduras, México, Guatemala, Colombia, Paraguay, Bolivia, Surinam, Tunes, Brasil, Curazao, El Salvador, Nicaragua, Bélgica, Uruguay, Argentina y República Dominicana. En la JCI, ocupó cargos tales como la de Presidente Local 2001, Presidente Nacional 2005 y Presidente de la Asociación de Senadores JCI Puerto Rico en 2008, Vicepresidente de la JCI 2007 y Vicepresidente Ejecutivo de la JCI asignado a las Américas en 2011 cuando fue galardonado como mejor Vicepresidente Ejecutivo del año. Es donante Phil Pugsley Patron de la Fundación JCI. Fue honrado con la Senaduría N° 66219 de la JCI.

8

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

Cristian Ramírez Villanueva (Paraguay) Presidente Nacional 2015 de la JCI Paraguay 2015 JCI Paraguay National President Abogado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Es doctorando en Ciencias Jurídicas por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción en etapa de elaboración de tesis. Egresado de la Escuela Judicial del Paraguay, profesor de Lengua y Cultura Guaraní por el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní, posgraduado en Didáctica Universitaria en la Universidad Nacional de Asunción. Profesor titular en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, sección Caaguazú de la Universidad Nacional de Asunción y en la Facultad de Derecho

Notarial y Ciencias Sociales, de la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD) filial Caaguazú en cátedras varias. Es accionista de la firma comercial Dinámica Construcciones S.A., en la que se desempeña como asesor jurídico desde finales del año 2004 hasta la fecha. Tiene también a su cargo un Estudio Jurídico que brinda soluciones jurídicas a las personas. Miembro de la JCI Caaguazú (Paraguay) desde el año 2.007 donde ocupó varios cargos hasta ser Presidente Local 2010, Vice Presidente Nacional de la JCI Paraguay 2011, Director Nacional de Desarrollo Comunitario 2012, Vicepresidente Ejecutivo de Administración 2013 y Presidente Subsiguiente 2014. Es miembro de la Fundación JCI.

9

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

V. PRÓXIMOS EVENTOS 2015 DE LA JCI / 2015 JCI Upcoming Events

EVENTOS NACIONALES

- II Reunión Nacional Localidad: Asunción Fecha: 6 y 7 de Junio de 2015

- Academia de Lideres y Escuela de Candidatos a Funcionarios Nacionales Localidad: a definir Fecha: 29 y 30 de Agosto de 2015

- Convención Nacional Localidad: Ciudad del Este Fecha: 2 al 4 de Octubre de 2015

- Jornada de Orientación a Funcionarios Nacionales y Locales Electos Localidad: Caaguazú Fecha: 6 de Diciembre de 2015

EVENTOS INTERNACIONALES

- Conferencia JCI de las Américas Localidad: Cochabamba, Bolivia Fecha: 20 al 23 de Mayo de 2015

- Academia JCI de Japón Localidad: Tokyo, Japón Fecha: 3 al 10 de Julio de 2015

- Encuentro de Alianzas Globales de la JCI Localidad: Nueva York, EE.UU. Fecha: 28 al 31 de Julio de 2015

- Congreso Mundial JCI Localidad: Kanasawa, Japón Fecha: 3 al 8 de Noviembre de 2015

10

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

VI. MAPAS Y DESCRIPCIÓN DE LA CIUDAD / Maps & City description

Cómo llegar al Hotel Sede de la JNI 2015 desde la Ruta N° 1:

La Floresta Hotel – Sede JNI 2015 A 4,5 Km del Km 203 de la Ruta N° 1 San Miguel, Misiones - Paraguay Teléfono: +595 985 500135 Correo Electrónico: [email protected]

11

Jornada Nacional de Integración de la JCI Paraguay 2015 2015 JCI Paraguay National Integration Meeting

San Ignacio Guazú Misiones… Capital del Barroco Hispano - Guaraní

San Ignacio Guazú es una ciudad en el Departamento de Misiones, ubicada a 225 km de Asunción. Fundada el 29 de diciembre de 1609 por los sacerdotes jesuitas Marcial de Lorenzana y Francisco de San Martín, acompañados por el Cacique Arapysandú, quien los llevó hasta sus tierras, donde levantaron un altar y se celebró la primera misa. En febrero de 1610, el padre Roque González de Santa Cruz organizó la fundación, convirtiéndola en el centro de

las reducciones jesuíticas de las Misiones en el Paraguay. De San Ignacio partieron los jesuitas a fundar otros pueblos: Santa Rosa, Santiago, Santa María, San Cosme y Damián, incluso Encarnación y otras localidades.

Originalmente ubicada en la actual “Santa Rita”, de allí pasa a “Santiago” y luego a su actual ubicación, fue un pueblo errante.

Los primeros pobladores de San Ignacio, los indígenas aprendieron artes de los maestros europeos.

San Ignacio es un importante centro de comercio, ganadería y agricultura, además, de la riqueza histórica y cultural. Su ubicación estratégica, en el centro del departamento, y con varios tramos camineros, su población es la de mayor índice de dinamismo y económicamente activa del departamento de Misiones. Es considerada Capital del Barroco Hispano-Guaraní, por las incontables obras de arte que se encuentran en la ciudad. También se conservan piezas de la Iglesia de San Ignacio. En el Museo Diocesano de Arte Jesuítico, que data de los tiempos de la colonia española, podemos ver tallas de santos y objetos de gran valor y variedad, además de documentos y mapas de la primera misión jesuítica en Paraguay.

Otros lugares históricos son el Museo de Héroes del Chaco "Museo Semblanza de Héroes", que reúne una coleción de objetos de la Guerra del Chaco y la Triple Alianza. La Casa de la Cultura, así como las casas coloniales, muestran rasgos de arquitectura colonial. En una de estas casas se encuentra el Centro de Documentación "Archivos de la Dictadura Stronista / Casa de las Víctimas 1954 - 1989, está ubicada frente a la iglesia.

En Tañarandy, "tierra de los irreductibles", compañía de la ciudad de San Ignacio, la fachada de las casas está pintada con ilustraciones de los trabajos u oficios de sus habitantes y es el lugar donde en cada Semana Santa se realiza una de las procesiones y demostraciones artísticas más vistosas y visitadas del país.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/San_Ignacio_(Paraguay)

Este material promocional e informativo fue elaborado por la Dirección Nacional de Capacitación de la JCI Paraguay con la colaboración de los Disertantes y Organizadores Locales del evento. Están autorizadas su reproducción y su divulgación total o parcial, por cualquier medio, siempre que se cite la fuente.