1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

14

Click here to load reader

Upload: aos13

Post on 25-Jun-2015

2.999 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

Pier Paolo PasoliniLas cenizas de Gramsci

Prólogo

Es su poesía más madura en la que no se aísla, sino que se confronta con el país. Es su laceración más lúcida y despiadada. Es la descripción del drama histórico de Italia y del mundo occidental. Es el tema de la Resistencia que tiene un encuentro en los Apeninos; en la visión del paisaje natural y urbano que se vuelve expresión de un drama históricoCeneri di Gramsci fue escrita en 1960 es decir después que Hungría en 1956 sufriera la despiadada invasión rusa, crisis que mostró el resquebrajamiento del comunismo internacional con sede en Moscú y anuncia lo que ocurriría en Italia con las Brigadas Rojas, con la muerte por desentendimiento de Aldo Moro.

El comunismo de Pasolini se transforma en este poema en romántico y pasa a una poesía civil no triunfal ni celebratoria ya despojado de toda ilusión pues no cree en la posibilidad de una revolución o de un cambio por un pueblo fagocitado por esta nueva sociedad, e indiferente.En L´Usignolo gritaba su herejía: aquí quema todo en el juego de la historia y el poeta queda con su mundo interior quemado y documento su crisis: cuenta, describe, razona no desde el yo sino desde un intenso interés por la vida con los demás. Descubre entonces a Gramsci que lo acerca a un lenguaje social con una nueva conciencia histórico-ideológica.

Cuando en 1947 fueron publicadas las Lettere dal carcere de Antonio Gramsci provocaron una profunda impresión en toda la cultura italiana. Se trataba de una de las obras maestras de la literatura italiana del siglo, pero este no era el único motivo pues Benedetto Croce escribió que el libro pertenecía a alguien opositor pero a quien respetaba porque "tuvo alta dignidad de hombre y aceptó peligros, persecuciones, sufrimientos y muerte por un ideal.", y agregó " Gramsci con fortaleza, serenidad y simplicidad como hombre de pensamiento fue uno de los nuestros, de aquellos que en los primeros decenios del siglo formaron una mente filosófica e histórica adecuada a los problemas del presente, entre los que me encontré como anciano".

Croce justamente declaraba de haber encontrado en las Lettere dal carcere los frutos mejores de aquellos decenios tan ampliamente plasmados por su enseñanza " el renovado concepto de la filosofía en su tradición especulativa y dialéctica y no ya positivista y clasificatoria, la amplia visión de la historia, la unión de la erudicción con el filosofar, el sentido vivísimo de la poesía y del arte en su carácter original y con ello el camino abierto a reconocer en su positivismo y autonomía todas las categorías ideales."El reconocimiento de Croce ponía en relieve la originalidad y complejidad del marxismo de Gramsci".

De las líneas esquemáticas de la biografía de Gramsci surge la unidad fundamental entre su vida y su obra con un compromiso ideológico político enérgicamente revolucionario, socialista primero, y luego comunista. Es esta la nota fundamental de la personalidad gramsciana así como toda su existencia dirigida a la realización de un concreto y bien definido ideal político y social asumido como misión. Sus escritos inclusive los literarios, son una dilucidación y una sistematización teórico práctica de aquel ideal. Unidad de pensamiento y acción que ofrece otra imagen del intelectual, aquella del "intelectual orgánico" constructor y organizador, antítesis de la clásica imagen del intelectual italiano y humanista.: "el gran intelectual debe zambullirse en la vida práctica, convertirse en un organizador de los aspectos prácticos de la cultura si quiere continuar dirigiendo, debe democratizarse, ser más actual; el hombre del Renacimiento ya no es posible en el mundo moderno cuando en la historia participan activa y directamente masas humanas siempre más diferentes "

En la formación y madurez de Gramsci contribuyeron tres experiencias fundamentales que fueron aquellas del conocimiento juvenil de la realidad humana y social de Cerdeña donde naciera en 1891 y donde permaneció hasta los 20 años, luego el acercamiento al mundo universitario y obrero de Turín, y por último el largo y doloroso encarcelamiento que concluyó con su vida en 1937. Después del ascenso al poder de Mussolini, Gramsci forja entonces claramente la idea de la formación del Partido Comunista, tan clara que fue el mismo Mussolini quien ordenara que lo encerraran pues no quería volver a escuchar su voz. Fue encarcelado en el 1926 y salió para morir en 1937, vencida ya toda su resistencia física .

En la cárcel escribió las Lettere dal carcere y Quaderni dal carcere con un estilo sobrio, esencial con un constante y ardiente amor por la verdad armado con la ironía y el sarcasmo, imponiendo podemos decir sin posibilidad de error un estilo que modificó el estilo de la lengua italiana anterior. Podemos insistir que las Lettere dal carcere además de la problemática presentada en Quaderni repropuestas de manera distinta y más laxa, conllevan acentos conmovidos y enternecidos al dirigirse al mundo familiar y doméstico en las líneas dedicadas

Page 2: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

a sus hijos a quienes de manera sutil trata de educar, de darles sentido de honor, y que se han convertido en modelo en el mundo literario italiano.

Páginas de abandono confidencial y afectuoso en las que el ambiente sardo es revocado con tonos nostálgicos. Le Lettere son un documento del largo período que Gramsci pasó en el encierro carcelario, y testimonio de un ininterrumpido diálogo con parientes, familiares, amigos, conocidos, además de un itinerario de sus intereses políticos y culturales. Asume en estas cartas actitud valiente y digna aceptando la desventura que lo golpeaba, la injusticia pues como diputado hubiera debido ser considerada su inmunidad parlamentaria. Aparecen allí una innegable serenidad, firmeza, tranquilidad interior y de ética: " no creas que mi serenidad haya disminuido. He envejecido, tengo muchos cabellos blancos, he perdido los dientes, no río más como lo hacía una vez pero creo que me he vuelto más sabio y he enriquecido mi experiencia de los hombres y de las cosas. Por otra parte no he perdido el gusto por la vida "El epistolario de Gramsci es evidentemente una forma de mantenerse en contacto con el mundo y con su mundo afectivo, una toma de conciencia, una forma autobiográfica de mostrar su formación en el clima intelectual del renacimiento del idealismo italiano, organizado por Croce y por Gentile, y que en ese clima absorbió numerosas ideas y fermentos.

En un célebre artículo escrito en 1918 comentando los sucesos revolucionarios en Rusia, el joven Gramsci afirmaba que la revolución de los bolcheviques estaba materializada más por ideologías que por hechos, agregando que " ésta era una Revolución contra El Capital de Marx "Señalaba así que los bolcheviques habían roto el esquema del marxismo ortodoxo según el cual una revolución socialista no era posible en un país atrasado privado de aquel desarrollo capitalista que habría creado las condiciones aptas para el Socialismo rompiendo el esquema del marxismo ortodoxo y rompiendo lanzas contra los bolcheviques, afirmaba que habían renegado de algunas afirmaciones de El Capital pero reconocía asimismo que no habían renegado del pensamiento vivificador. Agregaba luego que Lenin y sus compañeros "vivían el pensamiento marxista, aquel que no muere jamás, que es la continuación del pensamiento idealista italiano y alemán, y que en Marx estaba contaminado de incrustaciones positivistas y naturalísticas".

Gramsci ubicaba como máximo factor de la historia no los hechos económicos sino a los hombres que desarrollan una voluntad social colectiva, que comprende los hechos económicos y los adecuan a su voluntad hasta que ésta se vuelve el motor de la economía, que plasma la realidad objetiva.

Esta concepción en la que la voluntad colectiva, el proyecto político y la cultura dependiente de éste se volvían los elementos primarios y decisivos, encontraría una formulación madura, amplia y articulada en los Quarderni dal carcere. El concepto central, la llave decisiva del marxismo de Gramsci es "la sociedad civil" la cual como ha revelado Bobbio, comprende no ya todo el complejo de las relaciones materiales como ocurría con Marx, sino todo el complejo de las relaciones ideológico culturales, no ya todo el complejo de la vida comercial e industrial sino todo el complejo de la vida espiritual e intelectual. Lo que más interesa a Gramsci es precisar la posición de los intelectuales respecto a las otras fuerzas sociales, su rol en la política y el Estado, entender qué características debería tener este nuevo tipo de intelectual que debiera ser orgánico con el proletariado. Es importante remarcar que para Gramsci el concepto de intelectual comprende a quienes cumplen cargos directivos, organizativos y educativos. La sociedad civil así entendida se convierte para Gramsci en el momento primario y subordinante respecto al cual la estructura económica es el momento secundario y subordinado.

La relación estructura-sobrestructura como había sido formulado por el marxismo clásico, permitió a Gramsci desarrollar en toda su amplitud el concepto de "hegemonía". Para el pensador sardo en efecto, en los países occidentales desarrollados y por lo tanto complejamente articulados, la clase obrera y su partido político no podían limitarse al ejercicio del dominio marxística y leniniscamente entendido, sino que debían conquistar y conservar ese dominio sólo si eran capaces de ejercitar la propia hegemonía en la sociedad civil, es decir si eran capaces de elaborar una nueva cultura, una gran reforma intelectual y moral como para plasmar toda la sociedad.

Es evidente en esta concepción el notable esfuerzo cumplido por Gramsci para elaborar una estrategia revolucionaria basada sobre el consenso y no simplemente sobre la fuerza y sobre la coerción. Los instrumentos teóricos usados para actuarlos hacen de Gramsci el pensador marxista más agudo y más interesante de nuestro siglo. Sin embargo nos equivocaríamos si se quisiera ver en su concepción "expansiva" y complejamente articulada del poder político una especie de pluralismo, o de "desviación" liberal democrática respecto al marxismo-leninismo.Volver a visitar a Gramsci como lo hiciera Pier Paolo Pasolini en su poema Ceneri di Gramsci para mantener un diálogo con él, consigo mismo y con Italia en el cementerio de los protestantes donde está enterrado, y hablar contra la pérdida de memoria, releer su despiadada historia personal, meditar sobre la prolongación de los tiempos sin luz, marca la existencia de seres que como él llevaron más allá de los dolores y preocupaciones personales su ideales adelante, a pesar de la vida. Como Pasolini lo describiera en el poema:

"Tu joven en aquel mayo en que el horrorera aún vida, en aquel mayo italiano

que a la vida agregaba al menos ardor... delineabas el ideal que ilumina

... este silencio.

Page 3: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

La expansión de los hechos políticos y sociales produjo en el mundo un nuevo tipo de escritor a mitad de camino entre la militancia y la escritura; en éstas de P el lenguaje de lugar privilegiado tiende a devenir signo autosuficiente de compromiso. Esto creo sean estas ilustres Cenizas de Gramsci

Canto 1

Non è di maggio questa impura ariache il buio giardino stranierofa ancora più buio o l´abbaglia.

con cieche schiarite...questo ciclodi bave sopra gli attici gialliniche in semicerchi immensi fanno velo

alle curve del Tevere, ai turchinimonti del Lazio...Spande una mortalepace, disamorata come y nostri destini,

tra le vecchie muraglie l´autunnalemaggio.In esso c´`e il grigiore del mondo,la fine del decennio in cui ci appare

tra le macerie finito il profondoe ingenuo sforzo di rifare la vita;il silenzio, fradicio e infecondo

Tu giovane, in quel maggio ion cui l´erroreera ancora vita, in quel maggio italianoche alla vita aggiungeva almeno ardore,

quanto meno sventato e impuramente sanodei nostri padri-non padre, ma umilefratello-già con la tua magra manodelineavi l´ideale che illumina

(ma non per noi: tu, morto, e noimorti ugualmente, con te, nell´umidogiardino) questo silenzio .Non puoi,

lo vedi?, che riposare in questo sitoestraneo, ancora confinato. Noiapatrizia ti è intorno.E, sbiadito,

solo ti giunge qualche colpo d´incudinedalle officine di Testaccio, sopitonel vespro: tra misere tettoie, nudi

mucchi di latta, ferrivecchi, dovecantando vizioso un garzone già chiudela sua giornata, mentre intorno spiove.

 

No es de mayo este impuro aireque el oscuro cementerio extranjerohace aún más oscuro, o lo ilumina

con ciegas claridades...este cielode babas sobre techos amarillentosque en semicírculos inmensos velan

las curvas del Tíber, los turquesas montes del Lacio...Expande una mortalpaz, desamorada como nuestros destinos

entre las viejas murallas el otoñalmayo. En él está el gris del mundoel fin del decenio en el que nos aparece

entre las inmundicias concluido el profundoe ingenuo esfuerzo de rehacer la vida,el silencio, putrefacto e infecundo...

Tú joven, en aquel mayo en que el errorsignificaba aún la vida, en aquel mayo italianoque a la vida agregaba al menos ardor,

por lo menos despreocupado e impuramente sano de nuestros padres-no padre, pero humilde hermano- con tu flaca mano dibujabas el ideal que ilumina

(pero no para nosotros: tú muerto, y nosotrosmuertos igualmente, contigo, en el húmedojardín) este silencio. No puedes,

lo ves? que descansar en este lugarextraño, aún confinado. Tediopatricio te rodea. Y desteñido

sólo te llega algún golpe de martillode los talleres del Testaccio aquietadoen el atardecer entre miserables techos, desnudos

montones de lata, hierros viejos, dondecanta inútilmente un muchachón que concluyesu jornada, mientras alrededor la lluvia cesa.

Page 4: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

Canto 2

Tra i due mondi, la tregua, in cui non siamo.Scelte, dedizioni...altro suono non hannoormai che questo del giardino gramo

e nobile, in cui caparbio l´ingannoche attutiva la vita resta nella morte.Nei cerchi dei sarcofaghi non fanno

che mostrare la superstite sortedi gente laica le laiche iscrizioniin queste grige pietre, corte

e imponenti.ancora di passionisfrenate senza scandalo son arsele ossa dei miliardari di nazioni

più grandi; ronzano, quasi mai scomparse,le ironie dei principi, dei pederasti,i cui corpi sono nell´urne sparse

inceneriti e non ancora casti.qui il silenzio della moprte è fededi un civile silenzio di uomini rimasti

uomini, di un tedio che nel tediodel Parco, discreto muta: e la cittàche, indifferente, lo confina in mezzo

a tuguri e a chiese, empia nellapietà,vi perde il suo splendore.La sua terragrassa di ortiche e di legumi dà

questi magri cipressi, questa neraumidità che ciazza y muri iontornoa smorti ghirigori di bosso, che la sera

rasserenando spegne in disadornisentori d´alga...quest´erbetta stentae inodora, dove violetta si sprofonda

l´atsmofera, con un brivido di menta,o fieno marcio, e quieta vi preludecon diurna malinconia, la spenta

trepidazione della notte. Rudedi clima, dolcissimo di storia,ètra questi muri il suolo in cui trasuda

altro suolo; questo umido chericorda altro umido; e risuonanofamilari da latitudini e

orizzonti dove inglesi selve coronanolaghi spersi nel cielo, tra praterieverdi come fosforici biliardi o come

smeraldi: "And O ye Fountains..."-le pieinvocazioni...

 

Entre los dos mundos, la tregua en la cual no estamos...elecciones, abandonos, otros sonidos no tienen que éstos del jardín acongojado

y noble, en el que el tenaz engañoalentaba la vida, queda en la muerte.Los círculos de los sarcófagos no hacen más

que mostrar la sobreviviente suertede gente laica de laicas inscripcionesen estas grises piedras, cortas

e imponentes. Aún de pasionessin freno sin escándalo han ardidolos huesos de los poderosos de naciones

más grandes: silban, casi nunca desaparecidaslas ironías de los príncipes, de los pederastascuyos cuerpos están en las urnas esparcidos

ya cenizas y no aún castos.Aquí el silencio de la muerte es fede un civil silencio de hombres permanecidos

hombres, de un tedio que en el tediodel parque, discreto cambia: y la ciudadque indiferente, lo confina en medio

de tugurios y de iglesias, sacrílego en la piedadallí pierde su esplendor. Su tierraplena de ortigas y verdores alimenta

esos flacos cipreses, esta negra humedad que mancha los muros alrededorde los flacos entrelazamiento de los tallos, que el anochecer

apaga serenando desnudosolores de alga...este pasto débile inodoro, donde se hunde violeta

la atmósfera, con un temblor de mentao heno podrido, y quietamente anunciacon diurna melancolía, la apagada

trepidación de la noche. Asperode clima, dulcísimo de historia, estáentre estos muros el suelo que suda

otro suelo; esta humedad querecuerda otra humedad; y resuenanfamiliares de latitudes y

horizontes donde inglesas selvas coronanlagos perdidos en el cielo, entre praderasverdes como billares fosfóricos o como

esmeraldas: "and O ye Fountains..."las piadosas invocaciones.

Page 5: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

Canto 3

Uno straccetto rosso, come quelloarrotolato al collo dei partigianie, presto l´urna, sul terreno cereo,

diversamente rossi, due gerani.Lí tu stai, bandito e con dura eleganzanon cattolica, elencato tra estranei

morti: Le ceneri di Gramsci...Tra speranzae vecchia sfiducia, ti accosto, capitatoper caso in questa magra serra, innanzi

alla tua tomba, al tuo spirito restatoquaggiù tra questi liberi(O è qualcosadi diverso forse, di più estasiato

e anche di più umile, ebbra simbiosid´adolescente di sesso con morte...)E, da questo paese in cui non ebbe posa

la tua tensione, sento quale tortoqui nella quiete delle tombe- e insiemequale ragione-nell´inquieta sorte

nostra-tu avessi stilando le supremepagine nei giorni del tuo assassinio.Ecco qui ad attestare il seme

Non ancora disperso dellántico dominio,questi morti attaccati a un possessoche affonda nei secoli il suo abominio

e la sua grandezza: e insieme, ossessoquel vibrare d´incudini, in sordinasoffocato e accorante- dal dimesso

rione- ad attestare la fine.Ed ecco qui me stesso...povero, vestitodei panni che i poveri adocchiano in vetrine

dal rozzo splendore, e che ha smarritola sporcizia delle più sperdute strade,delle panche dei tram, da cui stranito

è il mio giorno:mentre sempre più radeho di queste vacanze, nel tormentodel mantenermi in vita; e se mi accade

di amare il mondo non è che per violentoe ingenuo amore sensualecosì come, confuso adolescente, un tempo

l´odiai. se in esso mi feriva il maleborghese di me borghese: e ora scissocon te-il mondo, oggetto non appare

di rancore e quasi di misticodisprezzo, la parte che ne ha il potere?Eppure senza il tuo rigore, sussisto

 

Un trapo rojo como aquelenroscado en el cuello de los partisanosy cerca de la tumba, sobre el terreno calcinado

diferentemente rojos, dos geranios.Allí yaces, señalado con adusta eleganciano católica, en el elenco de los extraños

muertos: Las cenizas de Gramsci...A la esperanza y a la vieja desconfianza te acerco, caminante sin rumbo en esta flaca tierra, frente

a tu tumba, a tu espíritu apresadoacá entre estos liberados(O existe algodiferente, quizás de mayor éxtasis

y también de mayor humildad, ebria simbiosisadolescente de sexo y muerte...)y desde este país en el que no tuvo descanso

tu alerta, percibo qué erroraquí en la quietud de las tumbas- junto a qué razón -en el inquieto destino

nuestro- tuviste escribiendo las supremas páginas en los días de tu asesinato.Aquí para testimoniar el semen

aún no esparcido del antiguo dominio,estos muertos aferrados a una posesiónque ahonda en los siglos su abominación

y su grandeza: y al mismo tiempo obsesiónesa vibración de yunques, sordamentesofocada y profunda- del humillado

barrio-para verificar el fin.Y heme aquí...pobre, vestidocon ropas que los pobres espían en las vidirieras

de chillón fulgor, y que han perdidola suciedad de perdidas callesde los bancos de tranvías que vuelven

confuso mi día: mientras siempre más rarasson estas vacaciones, en el tormentode mantenerme vivo; y si me ocurre

de amar el mundo no es más que por un violentoe ingenuo amor sensualasí como, confundido adolescente, en una época

lo odié, si me hería el malburgués a mi burgués: y ahora, dividido-contigo- objeto parece

de rencor y sí casi de místicodesprecio, la parte que tiene el poder?sin embargo sin tu rigor, subsisto

Page 6: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

perchè non scelgo.Vivo nel non voleredel tramontato dopoguerra: amandoil mondo che odio- nella sua miseria

sprezzante e perso-per un oscuro scandalodella coscienza...

porque no elijo. Vivo en la apatíade la eclipsada postguerra: amando el mundo que odio- su miseria

despreciable y perdida- por un oscuro escándalode la conciencia...

Canto 4

Lo scandalo del contraddirmi, dell´esserecon te e contro te, con te nel cuore,in luce, contro te nelle buie viscere;

del mio paterno stato traditore-nel pensiero, in un´ombra d´azione-mi so ad esso attaccato nel calore

degli istinti, dell´estetica pàssione;attratto da una vita proletariaa te anteriore, è per me una religione

la sua allegria, non la millenariasua lotta: la sua natura, non la suacoscienza; è la forza originaria

dell´uomo, che nell´atto s´`e perduta,a darle l´ebbrezxza della nostalgia,una luce poetica: ed altro più

non so dirne, che non siagiusto ma non sincero, astrattoamore, non accorante simpatia...

Come i poveri povero ,mi attaccocome loro a umiliantti speranze,come loro per vivere mi batto

ogni giorno.Ma nella desolantemia condizione di diseredato,io possiedo: ed è il più esaltante

dei possessi borghesi, lo statopiù assoluto.Ma come io possiedo la storia,essa mi possiede; ne sono illuminato:

ma a che serve la luce?

 

El escándalo de contradecirme, de estarcontigo y contra tí; contigo en el corazóna la luz, contra tí en las oscuras vísceras;

de mi paterno estado traidoren el pensamiento, en una sombra de acción-me sé a él aferrado en el calor

de los instintos, de la estética pasión;atraído por una vida proletariaanterior a tí, es para mí una religión

su alegría, no su milenarialucha; su naturaleza, no su conciencia; es la fuerza originaria

del hombre que en el acto se ha perdidoque da a la ebriedad de la nostalgiauna luz poética; y más

no sé decir. que no seajusto pero no sincero, abstractoamor, no profunda simpatía...

Como los pobres, pobre, me aferrocomo ellos a humillantes esperanzas,como ellos por vivir lucho

cada día. Pero en la desoladacondición mía de desheredadoyo poseo: y es la más exultante

de las posesiones burguesas, el estadomás absoluto. Pero como yo poseo la historiaésta me posee: me ha iluminado

pero para qué sirve la luz?

Canto 5

Non dico l´individuo, il fenomenodell´ardore sensuale e sentimentale...altri vizi esso ha, altro è il nome

e la fatalità del suo peccare...

 

No menciono al individuo, al fenómenode ardor sensual y sentimentaly de hábitos, otro es el nombre

y la fatalidad de su pecar.

Page 7: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

Ma in esso impastati quali comuni,prenatali vizi, e quale

oggettivo peccato! Non sono immunigli interni e esterni atti, che lo fannoincarnato alla vita, da nessuna

delle religioni che nella vita stanno,ipoteca di morte, istituitea ingannare la luce, a dar luce all´inganno.

Destinate a esser seppellitele sue spoglie al Verano, è cattolicala sua lotta come esse: gesuitiche

le manie con cui dispone il cuoree ancor più dentro: ha bibliche astuziela sua coscienza... e ironico ardore

liberale... e rozza luce, tra i disgustidi dandy provinciale, di provincialesalute...Fino alle infime minuzie

in cui sfumano, nel fondo animale,Autorità e Anarchia...Ben protettodall´impura virtù e dall´ebbro peccare,

difedendo una ingenuità di ossesso,e con quale coscienza! vive l´io:iovivo, eludendo la vita, con nel petto

il senso di una vita che sia oblioaccorante, violento...-Ah comecapisco, muto nel fradicio brusio

del vento, qui dov´è muta Romatra i cipressi stancamente sconvolti,presso te,l´anima il cui graffito suona

Shelley...Come capisco il vorticedei sentimenti, il capriccio(greconel cuore del patrizio, nordico

villeggiante) che lo inghiottì nel ciecoceleste del Tirreno, la carnalegioia dell´avventura, estetica

e puerile: mentre prostrata l´Italiacome dentro il ventre di un´enormecicala, spalanca bianchi litorali,

sparsi nel lazio di velate tormedi pini, barocchi, di giallognoleradure di ruchetta, dove dorme

col membro gonfio tra gli stracci un sognogoethiano, il giovincello ciociaro...Nella Maremma, scuri, di stupende fogne

d´erbasaetta in cui si stampa chiaroil nocciòlo, pei viottoli che il buttero

Pero en él mezclados como comunesvicios uterinos, y como

preciso el pecar! No son inocenteslos internos y extremos actos, que lo hacenencarnarse a la vida, y por ninguna

de las religiones que en la vida están,hipoteca de muerte, instituidaspara engañar la luz, para dar luz al engaño.

Destinados para ser sepultadossus despojos en el Verano, es católicasu lucha con ellas: jesuíticas

las resistencias con que dispone el corazóny aún más adentro; tiene bíblicas astuciassu conciencia...e irónico ardor

liberal... y torpe luz, entre los disgustosde dandy provincial, de provincialsalud...Hasta los mínimos detalles

con que se desdibujan, en el fondo animalAutoridad y Anarquía...bien protegidopor la impura virtud y por el ebrio pecar,

defendiendo con ingenuidad de fanáticocon mucho entusiasmo !Vive el yo :yovivo, eludiendo la vida, teniendo en el pecho

el sentido de una vida que signifique el olvidoprofundo, violento...Ah comoentiendo, mudo en la fraternal caricia

del viento, aquí donde permanece muda Romaentre los cipreses cansadamente sacudidoscerca de tí, el alma de la que el grafito susurra

Shelley...comprendo ahora el remolinode sentimientos, el capricho(griegoen el corazón del patricio, nórdico

viajero) que lo tragó en el ciegoceleste del Tirreno, la carnal alegría de la aventura, estética

y pueril, mientras yaciendo Italiacomo dentro del vientre de una enormecigarra, abre los blancos laterales

esparcidos en el Lacio con veladas muchedumbres de pinos barrocos, de amarillentos espacios la radicha donde duerme

con el miembro hinchado entre jirones un sueñogoethiano, el joven pastor romano...En la Maremma, oscuros, de soberbias cuevas

de hierbas, entre las que se destaca claramenteel almendro, por los senderos que la huella

Page 8: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

della sua gioventù ricolma ignaro.

Ciecamente fraganti nelle asciuttecurve della Versilia, che sul mareaggrovigliato, cieco, i tersi stucchi

le tarsie lievi della sua pasqualecampagna, interamente umana,espone, incupita sul Cinquale,

dipanata sotto le torride Apuane,i blu vitrei sul rosa...Di scogli,frane, sconvolti, come per un panico

di fraganza, nella Riviera, molle,erta, dove il sole lotta con la brezzaa dar suprema soavità agli olii

del mare...E intorno ronza la lietezzalo sterminato strumento a percussionedel sesso e della luce: così avvezza

ne è l´Italia che non en trema, comemorta nella sua vita: gridano caldida centinaia di porti il nome

del compagno i giovinetti madidinel bruno della faccia, tra la genterivierasca, presso orti di cardi. in luride spiaggette...

Mi chiederai tu, morto disadorno,d´abbandonare questa disperatapassione di essere nel mondo?

de su juventud colma ignorando.

Ciegamente perfumadas en las secascurvas de Versilia, que sobre el marenroscado, ciego, las tersas pinceladas

de los encastres leves de su pascualcampaña enteramente humanaexpone, oscurecida en Cinquale

desovillada bajo la tórrida Apuanalos azules vítreos sobre el rosa...De escollos,rotos, sacudidos, como por un pánico

de fragancia en la Ribera, blanduraríspida donde el sol lucha con la brisapara dar suprema suavidad al aceitoso

mar...Y alrededor zumba alegrementeel exterminado instrumento de percusióndel sexo y de la luz: así acostumbrada

está Italia que no tiembla, como muerta en vida: gritan con ardordesde cientos de puertos el nombre

del compañero y los jóvenes sudorososen la oscuridad del rostro, entre gentede la ribera, en los huertos de cardos en sucias playas...

Me pedirás tú, muerto descarnadoabandonar esta desesperadapasión de estar en el mundo?

Canto 6

Me ne vado, ti lascio nella serache, benchè triste, così dolce scendeper noi viventi, con la luce cerea

che al quartiere in penombra si rapprende.E lo sommuove.Lo fa più grande,. vuoto,intorno, e più lontano, lo riaccende

di una vita smaniosa che del rocorotolio dei tram, dei gridi umani,dialettali, fa un concerto fioco

e assoluto.E senti come in quei lontaniesseri che, in vita, gridano,ridono,in quei loro veicoli, in quei grami

caseggiati dove si consuma l´infidoed espansivo dono dell´esistenzaquella vita non è che un brivido;

 

Me voy, te dejo en el atardecerque aunque triste, tan dulcemente desciendepara nosostros los vivos, con la luz de vela

que al barrio en penumbra descubre.Y lo desordena. Lo hace aún más grande, vacíomás amplio y lejano, lo enciende

de una vida inquieta, y del roncorodar del tranvía, de los gritos humanosdialectales, conjuga un concierto sordo

y absoluto. Y sientes cómo en aquellos lejanosseres que en la vida gritan, ríen,en aquellos sus vehículos, en aquellos tristes

caseríos donde se consume el infiely expansivo don de la existencia-esa vida no es más que un temblor,

corpóreo, colectiva presencia;

Page 9: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

corporea, collettiva presenza;senti il mancare di ogni religionevera; non vita; ma sopravvivenza

forse più lieta della vita-comed´un popolo di animali, nel cui arcanoorgasmo non ci sia altra passione

che per l´operare quotidiano:umile fervore cui dà un senso di festal´umile corruzione.Quanto più è vano

-in questo vuoto della storia, in questaronzante pausa in cui la vita tace-ogni ideale, meglio è manifesta

la stupensa, adusta sensualitàquasi alessandrina, che tutto miniae impuramente accende, quando qua

nel mondo, qualcosa crolla, e si trascinail mondo, nella penombra, rientrandoin vuote piazze, in scorate officine...

Già si accendono i lumi, costellandoVia Zabaglia,Via Franklin, l´interoTestaccio, disadorno tra il suo grande

lurido monte, i lungoteveri, il nerofondale, oltre il fiume, che Monteverdeammassa o sfuma invisibile sul cielo.

Diademi di lumi che si perdono,smaglianti e freddi di tristezzaquasi marina...Manca poco alla cena;

brillano i rari autobus del quartiere,con grappoli d´operai agli sportelli,e gruppi di militari vanno, senza fretta,

verso il monte che cela in mezzo a sterrifradici e mucchi secchi d´immondizianell´ombra, rintannate zoccolette

che aspettano irose sopra la sporciziaafrodisiaca; e, non lontano, tra casetteabusive ai margini del monte, o in mezzo

a palazzi, quasi a mondi, dei ragazzileggeri come stracci giocano alla brezzanon più fredda, primaverile; ardenti

di sventatezza giovanile la romanescaloro sera di maggio scuri adolescentifischiano pei marciapiedi, nella festa

vespertina; e scrosciano le saracineschedei garages di schianto, gioiosamentese il buio ha resa serena la sera,

sientes la ausencia de toda religiónverdadera, no vida sino sobrevivencia

-quizás más dulce que la vida- comode un pueblo de animales, en el que el misteriosoorgasmo no tenga otra pasión

que la del actuar cuotidiano:humilde fervor a la que da sentido festivola humilde corrupción. Cuanto más vano es

en este vacío de la historia, en estaronroneante pausa en la que la vida caslla-todo ideal, mejor se manifiesta

la estupenda, adusta sensualidadcasi alejandrina, que todo limae impúdicamente enciende, cuando acá

en el mundo algo se derrumba, y se arrastrael mundo, en la penumbra al volvera plazas vacías, a talleres sin entusiasmo...

Ya se encienden las luces, ribeteandovía Zabaglia, vía Franklin, todo elTeataccio, despojado de su gran

escuálido monte, los caminos a lo largo del Tíber, la negra profundidad, más allá del río,que Monteverde amasa o esfuma invisible sobre el cielo.

Diademas de luces que se pierdenbrillantes y frías de tristezacasi marina...Falta poco para la cena;

brillan los pocos ómnibus del barriocon racimos de obreros en las puertasy grupos de militares van, sin apuro

hacia el monte que cobija en medio de montonessucios y muchos cestos de basuraa la sombra, subrepticias mujerzuelas

que esperan ansiosas sobre la basuraafrodisíaca; y no lejos, entre casillasabusivas a los costados del monte, o en medio

de las casonas, como mundos, muchachoneslivianos como jirones juegan en el aireno ya frío, primaveral; ardientes

de desenfado juvenil su romanatarde de mayo, oscuros adolescentessilban por la calle, en la fiesta

vespertina; y estruenden las persianasde los garages de golpe, alegrementesi la oscuridad vuelve sereno el atardecer,

y en medio de los plátanos de la plaza Testaccio

Page 10: 1497 - pasolini - las cenizas de gramsci (bilingüe)

e in mezzo ai platani di Piazza Testaccioil vento che cade in tremiti di bufera,è ben dolce, benchè radendo i capellacci

e i tufi del Macello vi si imbevadi sangue marcio, e per ogni doveagiti rifiuti e odore di miseria.

È un brusio la vita, e questi persiin essa, la perdono serenamente,se il cuore ne hanno pieno; a godersi

eccoli miseri, la sera: e potentein essi, inermi, per essi, il mito rinasce...Ma io, con il cuore cosciente

di chi soltanto nella storia ha vita,potrò mai più con pura passione, operarese so che la nostra storia è finita?

el viento que cae en lenguas de tempestades muy dulce, aunque afeite los sombreros

y los olores del matarife, se odoricecon sangre putrefacta, y por doquiersacuda rechazos y olor de miseria.

Es un murmullo la vida, y estos perdidosen ella, la pierden serenamentesi el corazón tienen colmo de ella: a gozar

he los miserables, el atardecer; y potenteen ellos, inerme para ellos, el mitorenace...Pero yo con el corazón consciente

de quien solamente en la historia tiene vidapodré alguna vez por pura pasión actuarsi sé que nuestra historia ha concluido?