14806416-iso-14001-sgma-rial

229
 Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200 4 1 GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA EN LAS EMPRESAS TEMA DE ESTUDIO: SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENT AL Norma NTC ISO 14001 versión 2004 Instituto T ecnológico Metropolitano - ITM Mayo de 2009

Upload: plantazarzal

Post on 18-Jul-2015

656 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 1/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20041

GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA EN LAS EMPRESAS

TEMA DE ESTUDIO:SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALNorma NTC ISO 14001 versión 2004

Instituto Tecnológico Metropolitano - ITMMayo de 2009

Page 2: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 2/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20042

QUIÉN ERES, QUÉ PIENSAS,QUÉ ESPERAS … 

PresentaciónExperiencia en GA, SGAExpectativas 

GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA EN LASEMPRESAS 

Page 3: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 3/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20043

Acuerdos para el aprendizaje del tema

Participación activaRespeto a las idease intervenciones

Documentos eInformación 

Cumplimientodel horario 

Page 4: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 4/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20044

• Presentar la norma NTC ISO 14001:2004

• Aportar elementos para la implantación de unSistema de Gestión Ambiental

• Aportar elementos básicos para la formación deauditores internos de Sistemas de GestiónAmbiental

Metodología: Explicación del docente, videos, análisis de documentos,

talleres y presentaciones de material en el Blog.

Objetivos:

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. NTC-ISO 14001 

Page 5: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 5/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20045

PARTE 1: 

Conceptos básicos sobre ambiente, gestiónambiental y sistemas de gestión ambiental

PARTE 2: Planificación, implantación, operación y mejorade sistemas de gestión ambientalNorma NTC ISO 14001

Marzo 10

2.5 horas

Marzo 11

5.5 horas

Alcance del tema de estudio:

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 

Page 6: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 6/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20046

Contenido

1. Introducción2. Sistemas de Gestión Ambiental

(NTC ISO 14001: 2004)

3. Implantación del SGA en una organización3.1 Planificación del SGA3.2 Implementación y operación del SGA

3.3 Mejora del SGA (verificación y ajuste) 4. Recapitulación5. Cierre del módulo

Page 7: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 7/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20047

1. INTRODUCCIÓN

Reflexión:“Moda o necesidad delos sistemas degestión integradospara una organización” 

Page 8: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 8/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20048

ESTRUCTURA DE LOS SISTEMA DE GESTIÓN1. ISO 9001:2000 (procesos)

Medición,análisis y mejora

Entradas

Responsabilidadde la dirección

Gestión de losrecursos

Realizacióndel producto

ProductoServicios

Requisitos

Clientes

Satisfacción

Requisitos

Clientes

Mejora continua del SGC

ISO 9001:2000 - Modelo de un SGC basado en procesos

Page 9: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 9/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:20049

ESTRUCTURA DE LOS SISTEMA DE GESTIÓN 2. ISO 14001:2004 (P-H-V-A)

ISO 14001:2004 - Modelo del SGA para la norma ISO 14001:2004

Implementación 

 y Operación 

Mejora Continua 

Política Ambiental 

Planificación 

Revisión por la dirección 

 Verificación 

Page 10: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 10/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200410

ESTRUCTURA DE LOS SISTEMA DE GESTIÓN3. NTC- OHSAS 18001:2007 (SYSAO)

OHSAS 18001:2000 - Elementos de una gestión exitosa de S&SO

Implementación 

 y Operación 

Mejoramiento Continuo 

Política de S&SO 

Planificación 

Revisión por parte 

de la gerencia 

 Verificación y 

 Acción Correctiva 

Page 11: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 11/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200411

PlanearMejora continua

Planear

Hacer

 Actuar

 Verificar

Planificación

Implementación y operación

Medición yseguimiento

Revisión por laDirección

Política

MODELO DE SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADOBASADO EN EL CICLO P-H-V-A

Page 12: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 12/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200412

Enfoque y principios de la calidad integral

ISO 9001 Calidad del producto - servicios 

Control de aspectos yminimización de impacto ambientales 

Control de peligros yminimización de riesgos 

Cliente 

ISO 14001 

OHSAS 18001

Cliente 

Sociedad Entorno(Partes

Interesadas)

EmpleadosAccionistas 

MODELO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNBASADO EN LA CALIDAD INTEGRAL DE PROCESOS

Eficacia y satisfacción 

Eficacia, eficiencia yprevención de la contaminación 

Productividad yprevención de riesgos 

Page 13: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 13/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200413

MODELO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNBASADO EN PROCESOS Y CICLO P-H-V-A

 Adaptación de ISO 9001:2000 - Modelo de un SGC basado en procesos

Medición,análisis y mejora

Entradas

Responsabilidadde la dirección

Realizacióndel producto

ProductoRequisitos

Partes

Interesadas

Satisfacción

Requisitos

Mejora continua del SG

PartesInteresadas

Impacto

Riesgo

Gestión de losrecursos

Necesidades

Oportunidades

Capacidad paracumplirClienteSociedadEntorno

Gobierno

 AutoridadesOtros

Trabajadores Accionistas

P

H

V

A

Page 14: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 14/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200414

Calidad

 Ambiental

S & SO

Comunes

Basados enmodelos ISO y

OHSAS

MODELO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNCALIDAD INTEGRAL

NORTE: POLÍTICAS YOBJETIVOS DE LA

ORGANIZACIÓN

Apoyar un sistema con respecto al otro es una decisión

de la organización

Page 15: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 15/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200415

• Mayor vinculación de los SG conla estratégica de la empresa

• Gestión por procesos• PHVA

• Mejoramiento continuo• Optimización de recursos• Disminución de costos• Aprovechar sinergia

• Crecimiento de las personas• Nueva cultura de la organización• Empresa más Competitiva• Aumento de la eficacia y eficiencia

• MEJORA LA CALIDAD DE LA GESTIÓN 

MODELO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNALGUNAS VENTAJAS

Ó

Page 16: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 16/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200416

Políticas

Programa demejoramiento

Entrenamiento,conciencia y

competencia

Control procesos,control operacional

Control de equiposmedición y ensayo

Auditorías internas

Revisión por ladirección

Acciones correctivasy preventivas

Control de documentos yregistros

Responsabilidadde la dirección

MODELO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNAFINIDADES Y ELEMENTOS COMUNES

Ó

Page 17: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 17/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200417

Enfoques: ISO 9001 (calidad) + ISO 14001 (ambiental)+ OHSAS 18001 (seguridad y salud ocupacional)

Desde ISO 9001 (calidad) Producto: El café COMO LO QUIERACliente: El que lo compró y consumió

Desde ISO 14001 (ambiental) “Productos”: Los subproductos desde calidad:

El desechable, el ripio del caféAspecto: Generación de residuos sólidosImpacto: Contaminación del suelo

Parte Interesadas – afectadas: La comunidad

Proceso: Elaboración

de café

MODELO DE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNEJEMPLO

Desde OHSAS 18001 (S&SO) Factor de riesgos: Manipulación de elementos y líquidos calientesRiesgo: Quemaduras por derrames agua caliente,

intoxicación por agua o café contaminadosParte Interesadas - afectadas: Empleado, dueño, el que lo consumió

Tienda: 

EL APETECIDO

Ó

Page 18: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 18/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200418

TALLER:Identificar otros ejemplossobre gestión integral de

procesos:• Proceso• Enfoque CALIDAD

• Enfoque AMBIENTAL • Enfoque SALUD

OCUPACIONAL (SEGURIDADINDUSTRIAL)

MODELO DE SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADOBASADO EN LA CALIDAD INTEGRAL DE PROCESOS

Page 19: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 19/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200419

2. SISTEMAS DE GESTIÓNAMBIENTAL (SGA)

• Conceptos básicos• Generalidades• Presentación de la norma

ISO 14001• Pasos para la

implantación de un SGA

Page 20: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 20/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200420

TALLERConstruir los conceptos de:

• Ambiente• Aspecto Ambiental• Impacto Ambiental• Contaminación

• Prevención de la contaminación• Partes interesadas• Organización 

• Gestión Ambiental

Conceptos básicos

Page 21: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 21/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200421

Conceptos básicosDefinición de AMBIENTE por ISO

Entorno en el cual una organización opera, incluidos aire,agua, suelo, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos ysu interrelación (entorno desde el interior de la organización

hasta el sistema global). Fuente: NTC ISO 14001:2004

Page 22: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 22/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200422

NATURAL 

Agua 

Vegetación 

Suelo  Aire 

Fauna 

SOCIAL 

Demográfico 

Económico Político 

Cultural 

FÍSICOS / BIÓTICOS / ANTRÓPICOSConcepto integral = natural + social

Conceptos básicosDefinición de AMBIENTE 

C t bá i

Page 23: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 23/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

23

ASPECTO AMBIENTAL  IMPACTO AMBIENTAL 

Elementos de las actividades, productos o servicios de unaorganización que puedeninteractuar con el medio ambiente.

ENFOQUE PREVENTIVO:SE CONTROLAN

Cualquier cambio en el medioambiente, sea adverso o benéfico,como resultado en forma total oparcial, de las actividades, productoso servicios de una organización.

ENFOQUE CORRECTIVO:SE MANEJAN

Causa Efecto

Fuente: NTC ISO 14001:2004

Generación de residuos Contaminación del suelo

Conceptos básicosDefinición de ASPECTO e IMPACTO AMBIENTAL por ISO

C t bá i

Page 24: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 24/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

24

Conceptos básicosDefiniciones de ASPECTO e IMPACTO AMBIENTAL 

Proyecto

ambiente

Cambios encondicionesambientales

Es el efecto, positivo o negativo, parcial o total, progresivoo permanente y a veces irreversible que ocasiona un cambioen las estructuras de un ecosistema en particular, originados

generalmente por una actividad antrópica.

(+)(-)

Impacto (efecto)

Aspecto ambiental(actividad – causa)

C bá i

Page 25: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 25/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

25

• Es un elemento que se halla disponible en concentraciones excesivas respecto al nivel óptimo que puede resistir un organismosin que sufra un perjuicio.

• Es un cambio perjudicial en las características químicas, físicas obiológicas del ambiente.

• Afecta o puede afectar la vida de los organismos y en especial lahumana.

• Actualmente constituye uno de los factores más limitantes parael desarrollo de la humanidad.

• Elemento de control: Legislación ambiental y prácticas ambientales.

TiposContaminación atmosférica Contaminación hídricaContaminación del suelo Contaminación sónicaContaminación radioactiva Contaminación visual

Conceptos básicosDefinición de CONTAMINACION

C t bá i

Page 26: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 26/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

26

UTILIZACIÓN

Procesos / Prácticas / Técnicas / Materiales / Productos / Servicios / Maquinaria / Energía

CONTAMINACIÓN • 3Rs• Recuperación, aprovechamiento,

tratamientos• Cambios de procesos, productos oservicios

• Mecanismos de control• Uso eficiente de recursos

• Sustitución de materiales o energía

Evitar,reducir,controlar

Conceptos básicosDefinición de PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACION por ISO

Reducir

IMPACTOS AMBIENTALES 

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓNAPLICADAS AL CONTROL DE LOS

ASPECTOS AMBIENTALES

C t bá i

Page 27: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 27/229Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

27

Cáscara de bananoCorazón de la manzana

Hoja de papel servilletaHoja de cuadernoPila

ChicleVaso plásticoPañalBotella de vidrio

Lata de aluminio

Residuos ysu biodegradabilidad

2 a 3 meses6 meses

6 meses8 a 12 meses50 años

5 años100 añosMás de 100 añosEstá en su mayor estado

10 a 15 años

Fácilmente biodegradableMenos de 1 año

Medianamente

biodegradable

Entre 1 y 50 años

DifícilmentebiodegradableMás de 50 años

Conceptos básicosDefinición de PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACION

C t bá i

Page 28: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 28/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200428

RESIDUO

Ejemplos: No especial: Orgánicos (Restos de comida, jardines) Especial: Chatarra, electrodomésticos Especial Aprovechable: Chatarra, plásticos, vidrios No Especial No Aprovechable: Servilletas, papel higiénico

No Especial Aprovechable: Papel (oficina, periódico), cartón

Peligrosos Aprovechables: Aceites, combustibles Peligrosos ¿no Aprovechables?: Baterías, pilas,

grasas, resinas, químicos, trapos impregnados, envases 

BASURA

Conceptos básicosDefinición de PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACION

Cualquier objeto, material, sustancia o elemento,en forma sólida, semisólida, líquida o gaseosa, que notiene valor de uso directo y que es descartado porquien lo genera. Tiene valor para un tercero.

Lo que iría en última instancia al relleno sanitario,

no tiene valor para ningún proceso industrial o natural.

Clasificación Especial, no especial

Peligroso (RESPEL) Aprovechable o no

aprovechable Combinaciones

Conceptos básicos

Page 29: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 29/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200429

Teoría de las 3 R’s

ReusoReducción Reciclaje

Utilización (uso eficiente) de los recursos

De (+) a (-) El mismo uso Transformación

Conceptos básicosDefinición de PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACION

Conceptos básicos

Page 30: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 30/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200430

Conceptos básicosDefinición de PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACION

Guía Técnica 024 ICONTEC  

SEPARACIÓN EN LA FUENTE

Elemento clave para elManejo Integral de Residuos 

Conceptos básicos

Page 31: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 31/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200431

La gestión ambiental contribuye al control,disminución de costos, ahorro y uso

eficiente de los recursos.

Ejemplo práctico para las centrales degeneración: 

Manejo ambiental de estopas y liencillosimpregnados de aceite y otras sustanciasquímicas peligrosas.

Conceptos básicosAplicación de la PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

PARA EL ÁREA METROPOLITANA

Page 32: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 32/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200432

PARA EL ÁREA METROPOLITANAManejo ambiental de estopas y liencillos

RESIDUOS APROX. (3 VECES EL INSUMO)  TOTAL = 2.097 Kg TRANSPORTE TRIMESTRAL 640.000CARACTERIZACIÓN (1 VEZ X AÑO) 230.000PROCESO DE INCINERACIÓN 3´093.500

COSTO TOTAL 3´963.500

PROMEDIO RESIDUOS X MES = 173Kg

DISPOSICIÓN FINAL CENTRAL HIDROELÉCTRICA EN EL 2004

ESTOPA + ACEITELIENCILLO + ACEITE ALGUNOS DE LOSRESIDUOS PELIGROSOS

ESTOPA 670 KgLIENCILLO 265 ML = 23Kg

TOTAL INSUMOS 693 Kg

COSTO 2´776.480COSTO 729.015

COSTO TOTAL 3´505.495

CONSUMO CENTRAL HIDROELÉCTRICA EN EL 2004

PROMEDIO CONSUMOS X MES = 53Kg

Conceptos básicos

Page 33: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 33/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200433

Persona o grupo que tiene interés o estáafectado por el desempeño ambiental deuna organización.

Conceptos básicosDefinición de PARTES INTERESADAS por ISO

Desempeño ambiental: Resultadosmedibles de la gestión de una organización

respecto a los elementos del SGA comopolítica, objetivos y metas.

Conceptos básicos

Page 34: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 34/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200434

Autoridades

Comunidades en el área de influencia

Proveedores

Clientes

Partes interesadas externas:

Grupos ambientalistas (ONG´s)

Medios de comunicación

Universidades, colegios, escuelas

Conceptos básicosDefinición de PARTES INTERESADAS 

Conceptos básicos

Page 35: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 35/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200435

Partes interesadas internas:

Empleados

Contratistas 

Accionistas

Corporativo

Conceptos básicosDefinición de PARTES INTERESADAS 

Conceptos básicos

Page 36: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 36/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200436

Definición de ORGANIZACIÓN

“Compañía, corporación, firma, empresa, autoridado institución, o parte o una combinación de ellas,sean o no sociedades, pública o privada, que tienesus propias funciones y administración”.

Nota: Para organizaciones con más de una unidadoperativa, una unidad operativa por sí sola puede

definirse como una organización.

Conceptos básicosDefinición de ORGANIZACIÓN por ISO

Conceptos básicos

Page 37: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 37/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200437

Conjunto de acciones que debedesarrollar EPM para lograr unaadecuada inserción de losproyectos, obras o actividades en el

medio natural y social de laslocalidades donde éstos se ubican yque tienen como propósito contribuiral funcionamiento de los negocios y elcumplimiento de la normatividad

ambiental del país y las políticas de laorganización, todo ello dentro de unmarco de actuación que permita lacompetitividad empresarial.

Conceptos básicosDefinición de GESTIÓN AMBIENTAL para EPM

Page 38: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 38/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200438

2. SISTEMAS DE GESTIÓNAMBIENTAL (SGA)

• Conceptos básicos• Generalidades• Presentación de la norma

ISO 14001• Pasos para la

implantación de un SGA

Page 39: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 39/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200439

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - SGA

• Familia de normas ISO

14000• Gestión Ambiental en las

organizaciones• Beneficios de los SGA

• Sistema de GestiónAmbiental según la normaISO 14001

Generalidades

Page 40: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 40/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200440

SGA - Generalidades

• Familia, serie o conjunto de normas• Armonizar el medio ambiente y la industria• Objetivo global: Prevención y control de la

contaminación ambiental• Enfoque sistémico similar a calidad (proceso – PHVA)• Carácter internacional

¿Qué son las normas ISO 14000?

ISO 14001: Sistemas de gestión ambiental.Requisitos = “debes”

SGA – Generalidades

Page 41: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 41/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200441

 Año ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001

1992

19911990

1880

1915

1988

1987 Se publica la serie ISO 9000

Se habla de Control Total dePérdidas

Declaraciones OIT (seguridady salud en el trabajo)

Comisiones de trabajo enS&SO en Inglaterra

Comisión Brundtland -Desarrollo Sostenible

Cumbre de la Tierra - Segesta la idea de ISO 14001

Se publica la BS 7750 enInglaterra

1970

1802 Ley Inglesa de SaludOcupacional

Ley Alemana de SaludOcupacional

Ley Americana de SaludOcupacional

SGA – GeneralidadesHistoria de los Sistemas de Gestión

SGA – Generalidades

Page 42: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 42/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200442

 Año ISO 9001 ISO 14001 OHSAS 18001

2005

20042002

1994

2000

1999

Unificación normas deauditoría: serie ISO 19000

Tercera revisión de la serieISO 9000

Se publica la ISO 14001 y seadopta en Colombia

Se adopta OHSAS 18001 enColombia

Se publicará Primerarevisión serie OHSAS 18000

Primera revisión de la ISO14001 e ISO 14004

Se publica OHSAS 18001 yOHSAS 18002

1996

Unificación normas deauditoría: serie ISO 19000

Se publica la BS 8800 enInglaterra

Primera revisión de la serieISO 9000

Se revisa la BS 7750 enInglaterra

Segunda revisión de la serieISO 9000

Se adopta  “Responsabilidad Integral”  - Cód. 4 en Colombia

Se adopta  “Responsabilidad Integral”  en Colombia -Códigos 1,2,3,5 y 6

1993 Se publica EMAS para laUnión Europea

SGA – GeneralidadesHistoria de los Sistemas de Gestión

Comité Técnico de la ISO – TC 207, Gestión Ambiental

Page 43: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 43/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200443

SERIE ISO 14000 – GESTIÓN AMBIENTAL (+20)

Normas Orientadas a la Organización / Proceso 

Sistema de GestiónAmbiental: Req, dir, met 

Evaluación y comunicación Desempeño Ambiental 

Auditorías Ambientales 

Normas Orientadas al Producto 

Evaluación del Ciclo de Vida 

Rotulado Ambiental(ecoetiquetado) 

Aspectos Ambientales en normas de Producto 

SGA - Generalidades

Guías técnicas NTC 

Page 44: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 44/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200444

SGA - Generalidades

¿Cuántas empresas están certificadas en lanorma ISO 14001 y en qué países?

• En ISO 14001 la cantidad de empresas certificadas es

menor que en calidad.• Alrededor de 36.000 empresas están certificadas en

ISO 14001 en el mundo.• Japón es el país que tiene mayor número de

empresas certificadas en ambiental (8.000).• En Colombia existen 80 empresas certificadas en

ambiental.Fuente: Seminario Internacional del ICONTEC,Agosto de 2004

Ó

Page 45: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 45/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200445

• Familia de normas ISO14000

• Gestión Ambiental en lasorganizaciones

• Beneficios de los SGA

• Sistema de GestiónAmbiental según la normaISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - SGA

Generalidades

Page 46: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 46/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200446

¿Qué motiva a las organizaciones a realizargestión ambiental? 

ORGANIZACIÓN

IMPERATIVO ECONÓMICO

IMPERATIVO ÉTICO

IMPERATIVO LEGAL

IMPERATIVO

COMERCIAL

IMPERATIVO SOCIAL

SGA - Generalidades

SGA – Generalidades

Page 47: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 47/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200447

Reactivo  Responsable  Proactivo  Competitivo 

Resistirse a cumplir hasta ser obligado. 

Cumplir con las leyes y 

regulaciones ambientales. 

Administrar los aspectos 

ambientales, incluso 

algunos no regulados. 

Administrar los aspectos ambientales con enfoque de ventaja 

competitiva. 

Fuente: Arthur D’Little, 1996

SGA  GeneralidadesActitudes de las organizaciones

¿Cuál es la actitud de nuestra organización, de nosotros?

Ó

Page 48: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 48/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200448

• Familia de normas ISO14000

• Gestión Ambiental en lasorganizaciones

• Beneficios de los SGA

• Sistema de GestiónAmbiental según la normaISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - SGA

Generalidades

SGA – Generalidades

Page 49: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 49/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200449

Reducir los impactosambientales

Cumplir la legislaciónambiental

Mejorar la utilizaciónde recursos

Mejorar la imagen

Incentivar laconciencia ambiental

Facilitar lacompetencia

Reducir los riesgosde responsabilidad

SGA

Mejorar la GA que se realiza

Mejorar los procesosproductivos

SGA  GeneralidadesBeneficios de un Sistema de Gestión Ambiental

SGA – Generalidades

Page 50: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 50/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200450

• Herramienta de gestión basada en el ciclo PHVA.• Útil para controlar las actividades de la organización (cualquier

tipo y tamaño) que producen impactos sobre el ambiente(aspectos ambientales – causas).

• Enfocada en el manejo de los impactos ambientales asociadoso relacionados con los productos y procesos de la organización(impactos ambientales – efectos).

• Considera la legislación ambiental cada vez más exigente ycambiante y el aumento de la preocupación de las partesinteresadas (comunidades, autoridades ambientales, clientes,proveedores) por los temas ambientales y el desarrollo sostenible.

SGA – Herramienta administrativa que soporta la gestiónambiental en una organización, contribuye al mejor desempeño

ambiental y a promover una mayor conciencia ambiental

SGA  GeneralidadesNorma ISO 14001 - Propósitos

SGA – Generalidades

Page 51: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 51/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200451

Criterios a considerar

• Tamaño y estructurade la organización.

• Formación yconocimiento de lossistemas de gestión.

• Experiencia enimplantación ymantenimiento desistemas de gestión.

Interacción del SGA con otros Sistemas de la Organización

SGA  GeneralidadesCoexistencia y articulación de SG

SISTEMA DEGESTIÓN

AMBIENTAL 

GestiónHumana 

Modelo decostos 

ControlInterno 

Regulación 

Cliente ycomunidad 

Salud ocup.y seguridadindustrial 

Sistemade calidad 

Sistemade riesgosy conting. 

Finanzas 

S S S G S Ó SG

Page 52: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 52/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200452

• Familia de normas ISO14000

• Gestión Ambiental en lasorganizaciones

• Beneficios de los SGA

• Sistema de GestiónAmbiental según lanorma ISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - SGA

Generalidades

SGA – Generalidades

Page 53: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 53/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200453

SGA  Generalidades¿Qué es un sistema de gestión?

Planificación Control Aseguramiento  Mejora 

Eficacia Eficiencia

SISTEMA

GESTIÓN Conjunto de elementos

interrelacionados con unpropósito específico 

SGA – Generalidades

Page 54: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 54/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200454

P

H V 

 A

Mejor desempeñoposible hoy en el

país

Mejor desempeñoposible en el

mundo delmañana

Mejor desempeñoposible hoy en elmundo

Gestión

 Aseguramiento

Mejora

PH V 

 A

SGA  Generalidades¿Qué es un sistema de gestión?

SGA – Generalidades

Page 55: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 55/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200455

• Parte del sistema de gestión de laorganización

• Método de trabajo

• Que se adopta• Para administrar los asuntos ambientales• Consta de:

• Estructura organizativa• Planificación• Responsabilidades• Prácticas, procedimientos y procesos• Recursos

SGA  Generalidades¿Qué es un sistema de gestión?

SGA G lid d

Page 56: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 56/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200456

Sistema de gestión AMBIENTAL según la norma ISO 14001

SGA - Generalidades

+EstructuraOrganizacional

Planificación delas actividades

ProcedimientosPrácticas Procesos Recursos

Responsabilidades+ +

+ + +Establece e implementar Gestionar Cumplir

LA POLÍTICA ASPECTOS OBJETIVOS * Metas ambientales y económicas* Manejar los impactos ambientales

Page 57: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 57/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200457

2. SISTEMAS DE GESTIÓNAMBIENTAL (SGA)

• Conceptos básicos• Generalidades• Presentación de la

norma ISO 14001• Pasos para la

implantación de un SGA

Presentación de la Norma

Page 58: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 58/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200458

Presentación de la NormaISO 14001 versión 2004

• Estructura de la norma• Modelo• Requisitos

Sistemas de Gestión Ambiental.Requisitos con orientación para su uso.

Presentación de la Norma

Page 59: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 59/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200459

• CAPÍTULOS 1, 2 y 3: Introductorios• Objeto y campos de aplicación• Referencias normativas• Términos y definiciones

• CAPÍTULO 4: Requisitos del SGA - “debes”

• ANEXOS:

• Orientación para el uso de la norma• Correspondencia entre ISO 9001:2000 e ISO

14001:2004• Bibliografía

Estructura de la norma

Presentación de la NormaISO 14001 versión 2004

Presentación de la Norma

Page 60: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 60/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200460ISO 14001:2004 - Modelo del SGA

Implementación  y Operación 

Mejora Continua 

Política Ambiental 

Planificación 

Revisión por la dirección 

 Verificación 

P

H

V

A

Modelo

Presentación de la NormaISO 14001 versión 2004

Presentación de la Norma

Page 61: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 61/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200461

4.2 Política Ambiental

4.3 Planeación- Aspectos Ambientales- Requisitos legales y

otros requisitos- Objetivos, metas y programas

4.4 Implementación y Operación- Recursos, funciones,

responsabilidad y autoridad- Competencia, formación y

toma de conciencia- Comunicación- Documentación- Control de documentos- Control Operacional- Preparación y respuesta

ante emergencias

MejoraContinua 

4.6 Revisión porla dirección 

4.5 Verificación

- Seguimiento y medición- Evaluación del cumplimiento legal- No conformidad, acción correctiva,

acción preventiva- Control de registros- Auditoria interna

ese tac ó de a o aISO 14001 versión 2004

ORGANIZACIÓN 

P

H

V

ARequisitos

Page 62: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 62/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200462

2. SISTEMAS DE GESTIÓNAMBIENTAL (SGA)

• Conceptos básicos• Generalidades• Presentación de la norma

ISO 14001• Pasos para la

implantación de unSGA

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SGA

Page 63: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 63/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200463

• Secuencia de laimplantación

• Consideraciones iniciales

• Objeto y Campo deAplicación (alcance) de laISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - SGA

PASOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SGA

Pasos para la implantación de un SGA

Page 64: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 64/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200464

• Contar con el apoyo de la dirección.

• Hacer la planeación del sistema y redactar ladocumentación.• Poner en práctica lo escrito.

• Hay que auditar para verificar que lo escrito

corresponde a la realidad.• Revisión y mejora. Llevar a cabo las acciones

correctivas y preventivas necesarias paraasegurar que el sistema esté vivo.

P

H

VA

¿Cómo se implanta el sistema de gestión ambiental?

Pasos para la implantación de un SGA

Pasos para la implantación de un SGA

Page 65: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 65/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200465

Secuencia de la implantación

Pasos para la implantación de un SGA

Definir el compromiso hacia el medio ambiente 

Decidir la implementación 

Hacer un diagnóstico y establecer la brecha 

Elaborar plan de acción 

Diseñar el SGA

Operar y mantener el SGA 

Realizar ciclo de auditoría al SGA 

Verificación del SGA

Revisión por la dirección Nuevos objetivos 

Certificación 

Planificar el SGA 

Implementar el SGA

P

H

V

A

P

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL SGA

Page 66: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 66/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200466

• Secuencia de laimplantación

• Consideraciones iniciales

• Objeto y Campo deAplicación (alcance) de laISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - SGA

PASOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SGA

Pasos para la implantación de un SGA

Page 67: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 67/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200467

¿Estamos listos para empezar la implantación delSistema de Gestión Ambiental?

1. ¿Cuenta con el apoyo de la ALTA DIRECCIÓN?2. ¿Se ha asignado la responsabilidad, la autoridad y

las funciones a una persona o a un grupo  – REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN?

3. ¿Dónde estamos hoy?

Consideraciones iniciales

Revisión Ambiental Inicial (RAI)

Pasos para la implantación de un SGA

Pasos para la implantación de un SGA

Page 68: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 68/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200468

¿Qué es una revisión ambiental inicial (RAI)?

• No es un requisito de la norma ISO 14001.• Es un diagnóstico que permite conocer la posición o estado

actual de la organización frente al medio ambiente.

• Recopilación de información ambiental relevante paraestablecer el Sistema de Gestión Ambiental (SGA):• Procesos, actividades, tareas• Requisitos legales y reglamentarios (asociados a los aspectos ambientales)• Aspectos ambientales• Impactos ambientales (emisiones, vertimientos, contaminación de la tierra)

• Prácticas ambientales existentes• Relaciones con la comunidad vecina• Incidentes• Consumo de recursos, residuos

• Indicadores de gestión

Condiciones de operaciónnormales, anormales y deemergencia

Pasos para la implantación de un SGA

Pasos para la implantación de un SGA

Page 69: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 69/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200469

Relación concomunidades Directrices

corporativas

Mercadeo yventas

Seguridadindustrial

Compras

Activos fijos

Relación conautoridades

Planeaciónestratégica

Mantenimiento

Fabricación

Investigación &desarrollo

Aseguramientode calidad

Recursos

humanos

Junta

Directiva DirecciónEjecutiva

Almacenamiento,transporte ydistribución

Protecciónambiental

Finanzas

Pasos para la implantación de un SGA

Alcance de la RAI

Pasos para la implantación de un SGA

Page 70: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 70/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200470

¿Cómo se realiza una revisión ambiental inicial (RAI)?

1. Preparación o planeación• Definir cronograma y los recursos (participantes)• Definir la metodología a emplear:

• Lista de chequeo• Entrevistas• Visitas• Medición e inspección• Estudio de documentos• Resultados de laboratorio

2. Recolección de información3. Evaluación y reporte

Pasos para la implantación de un SGA

GTC 93:1993, Guía para laejecución de la revisión

ambiental inicial –RAI- y elanálisis de diferencias  – GAP Analysis-, comoparte de la implementacióny mejora de un SGA.

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - SGA

Page 71: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 71/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200471

• Secuencia de la implantación• Consideraciones iniciales• Objeto y Campo de

Aplicación de la ISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL - SGA

PASOS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SGA

Pasos para la implantación de un SGA

Page 72: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 72/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200472

• Considera los aspectos ambientales que se pueden controlar y aquellossobre los que puede tener influencia.

• No establece criterios específicos (niveles) de desempeño ambiental.

• Aplicable a cualquier tipo de organización que quiera establecer,implantar, mantener y mejorar un SGA articulado a los demás SG, demostrar

conformidad con la norma• Nivel de detalle, complejidad, alcance de su aplicación y documentación 

depende de:

• La política ambiental de la organización

• La naturaleza de sus actividades, productos, servicios

• Condiciones de operación

• Localización y tamaño de la organización

Objeto y campo de aplicación

Pasos para la implantación de un SGA

¿SGA de toda la empresa o de parte de ella? ¿Comenzamos con un proyecto piloto o involucramos a toda la 

organización desde el principio? 

Antes de la implantación de un SGA

Page 73: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 73/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200473

RESUMENPuntos de partida para la Planificación de un SGA

Antes de la implantación de un SGA

• Definir la organización• Definir la Alta Dirección• Justificar la decisión de

implantar un SGA• Definir el Representante de la

Dirección para el SGA

Page 74: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 74/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200474

3. IMPLANTACIÓN DEL SGA(ISO 14001: 2004)

3.1 Planificación3.2 Implementación y

operación

3.3 Mejora (verificacióny ajuste)

Sistema de Gestión Ambiental

Page 75: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 75/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200475

Revisión porla dirección

ActividadesProductosServicios

Responsabilidades

funciones y autoridad

Impacto

Impacto

Impacto

Impacto

Impacto

Impacto

Control operacional

   P  o   l   í   t   i  c  a   A  m   b   i  e  n   t  a   l

 

 C 

 on t  r  ol   d  e d  o c um

 en t   o s yr  e gi   s t  r  o s

Si

Objetivos, metas y programas

No

¿Prevenciónrequerida?

No

¿Desempeñosatisfactorio?

Aspectos e

impactossignificativos

AuditoríasInternas al SGA

Cambios enla empresa

Cambios enel entorno

Accionessobre el

SGA

Requisitos legales y otrosrequisitos (convenios,

norma empresarial)

Valorar significanciaCriterio: A B C D

 _ _ _ _ 

Personal Competente

formación, conciencia 

Comunicaciones

internas y externas 

NC, Acciones

Correctivas y Preventivas 

R  e c ur  s o s

Aspecto

Aspecto

Aspecto

Riesgos /

Sit. pot. de.emergencia

ISO 14001:2004

Si

Preparación /Respuesta ante

emergencias

Seguimiento y mediciónEvalu. cumplimiento legal

P

Page 76: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 76/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200476

3.1 PLANIFICACIÓN DEL SGA(ISO 14001: 2004)

• Conceptos• Talleres de aplicación

Planificación del SGAP

Page 77: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 77/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200477

4.2 Política Ambiental

4.3 Planeación- Aspectos Ambientales- Requisitos legales y

otros requisitos- Objetivos, metas y programas

4.4 Implementación y Operación- Recursos, funciones,

responsabilidad y autoridad- Competencia, formación y

toma de conciencia- Comunicación- Documentación- Control de documentos- Control Operacional- Preparación y respuesta

ante emergencias

MejoraContinua 

4.6 Revisión porla dirección 

4.5 Verificación

- Seguimiento y medición- Evaluación del cumplimiento legal- No conformidad, acción correctiva,

acción preventiva- Control de registros- Auditoria interna

4.1 Requisitos generales

ORGANIZACIÓN 

P

H

V

A

D

Planificación del SGAP

Page 78: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 78/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200478

4.1 Requisitos generales

4.2 Política Ambiental

4.3 Planeación- Aspectos Ambientales- Requisitos legales y

otros requisitos- Objetivos, metas y programas

4.4 Implementación y Operación- Recursos, funciones,

responsabilidad y autoridad- Competencia, formación y

toma de conciencia- Comunicación- Documentación- Control de documentos- Control Operacional- Preparación y respuesta

ante emergencias

MejoraContinua 

4.6 Revisión porla dirección 

4.5 Verificación

- Seguimiento y medición- Evaluación del cumplimiento legal- No conformidad, acción correctiva,

acción preventiva- Control de registros- Auditoria interna

P

H

V

A

D

ESTABLECER 

DOCUMENTAR 

IMPLEMENTAR 

MANTENER 

MEJORAR CONTINUAMENTE 

SGAORGANIZACIÓN 

DEBE 

Planificación del SGAP

Page 79: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 79/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200479

1. Plano de ubicación delperímetro de estudio

Entorno (geográfico – ubicación)Río Limpio

Pueblo 1

Pueblo 2

Parque NaturalPozo A

Eco -

Planta

2. Diagrama dedistribución de planta

Infraestructura (plana)

Tanques

combustibleLínea de fabricación ABC

T

alleresde

ma

ntenimiento

OficinasLaboratorio

Jardines

CalderasCompresores

Almacén General

Vestier

Planta detratamientoParqueaderos Jardines

Su

b-estación

Depósitode basura

Alcance del SGA en las organizaciones

4.1 Requisitos generales D

DEBE definir:

Planificación del SGAP

Page 80: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 80/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200480

3. Diagrama de flujo de losprocesos

Procesos

Act. 1 Act. 2

Act. 3 Act. 4

Act. 5 Act. 6 Act. 7

Act. 8 Act. n

4. Estructura organizacional

Gente

Alcance del SGA en las organizaciones

4.1 Requisitos generales D

DEBE definir:

Planificación del SGAR i i l

P

Page 81: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 81/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200481

4.1 Requisitos generales

Definir el alcance del SGA

• Entorno (geográfico,ubicación)

• Infraestructura (planta)

• Procesos• Estructura organizacional 

(gente)

Tanquescombustible

Línea de fabricación ABC

Talleresde

mantenimie

nto

OficinasLaboratorio

Jardines

CalderasCompresores

Almacén General

Vestier

Planta detratamientoParqueaderos Jardines

Sub-estación

Depósitode basura

Act. 1 Act. 2

Act. 3 Act. 4

Act. 5 Act. 6 Act. 7

Act. 8 Act. n

RESUMENInicio de la Planificación de un SGA 

Planificación del SGAP

Page 82: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 82/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200482

POLÍTICA AMBIENTAL (4.2) 

4.3.1 AspectosAmbientales

4.3.2 Requisitoslegales y otros

requisitos

4.3.3 Objetivos,

Metas yProgramas

Fuente: Grupo Regional ISO, U de A

4.3Planificación

Planificación del SGA

Planificación del SGA4 2 P líti bi t l

P

Page 83: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 83/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200483

4.2 Política ambiental

Desempeño Ambiental Global

Marco para:El actuar diario de

la organizaciónDefinir objetivos y

metas

Intenciones y Principios

Declaración de la empresa

Planificación del SGA4 2 Política ambiental

P

Page 84: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 84/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200484

Debe expresar compromisos con:

Mejora continua Prevención de la contaminación Cumplir con los requisitos legales aplicables (legislación) y con

otros que la organización suscriba (convenios, acuerdos,lineamientos internos)

Debe asegurarse que sea:

Apropiada a la naturaleza, magnitud e impactoambiental de sus actividades, productos, servicios.

Marco de referencia para establecer yrevisar los objetivos y las metasambientales.

4.2 Política ambiental

DEBE definir la políticaambiental de la organización

Planificación del SGA4 2 Política ambiental

P

Page 85: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 85/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200485

4.2 Política ambiental

Debe asegurarse que:

Se documente Se implemente y se

mantenga actualizada Se comunique a los

empleados y contratistas Esté disponible para elpúblico 

D

Planificación del SGA4 2 P líti A bi t l

P

Page 86: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 86/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:200486

Política Ambiental de EPMCompromisos• Manejo integral del ambiente

• Mejoramiento continuo

• Interacción con partes interesadas 

4.2 Política Ambiental

TALLER

• Revisar una Política

Ambiental.• Evaluar el cumplimiento de

los requisitos del numeral4.2 Política Ambiental de la

Norma ISO 14001:2004.

P Planificación del SGA4 3 1 Aspectos ambientales

Page 87: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 87/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 87

Mantener actualizada y registrar cambios:

• Tecnología• Procedimientos• Procesos

PROCEDIMIENTOS

IDENTIFICARDETERMINAR 

Aspectos Ambientalessignificativos

Generen o puedangenerar impactos

significativos al ambiente

ESTABLECER

Objetivos, metasy programasCONDICIONES

NormalesAnormales (no permanentes)

Nuevas actividadesNuevos productos

Situaciones potenciales de emergencia

DEBE

Alcance del SGA

4.3.1 Aspectos ambientales

D

Aspectos e impactosP

Page 88: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 88/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 88

spectos e pactos

ASPECTO IMPACTO 

Hace parte de la actividad Cambio en el medio ambiente

Generación de residuos Contaminación del suelo

Vertimiento de aguas deproceso Contaminación del agua

Emisiones al aire Contaminación del aire

CausaEfecto

Generación de Energía Transferencias / empleo

(-)

(-)

(-)

(+)

Aspectos e impactosP

Page 89: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 89/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 89

p p

Actividad 

Producto 

Servicio 

Lo que hacemos 

¿Qué genera? 

¿Qué consume? 

¿Qué podría causar? 

¿A dónde va? 

¿De dónde viene? ¿Consecuencias para el ambiente? 

ASPECTO 

Impacto real (+) 

Impacto real (-) 

Impacto potencial 

ISO 14001 

Aspectos e impactosP

Page 90: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 90/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 90

p p

Materia Prima

InsumosAgua

Aire

Recursos Nat.Energía

VertimientosEmisionesResiduos

Actividad   E  n   t  r  a   d  a

  s

   S  a   l   i   d  a  s

Riesgos

AspectosConsumo de: Generación de:  

Modificación de:  TopografíaPaisaje

Erosión

ImpactosPresión sobrelos recursos

DañosContaminación

AfectaciónIncremento de gestión

E. PREVENTIVO: 

SE CONTROLAN 

E. CORRECTIVO: SE MANEJAN 

Aspectos e impactosP

Page 91: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 91/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 91

Planta

Diesel

ActividadGeneración de

energía eléctricacon plantas Diesel

AspectoA1: Generación de gases decombustiónA2: Consumo de productoderivado de combustible fósilA3: Generación de ruido Impacto

I1.1: Contaminaciónatmosférica

I1.2: Cambio climático

I2: Agotamiento derecursos norenovables

I3.1: “Potencial” efectodañino sobre la salud del

personal de la planta

I3.1: Molestias a la

comunidad vecina

Planta

Diesel

p p

?

Aspectos e impactosP

Page 92: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 92/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 92

p p

ActividadDocumentación

general

AspectoUso de papel no reciclado

ImpactoPresión sobre los RRNN o

Agotamiento de los RRNN pormayor consumo de recursos

Papel original(calidad 1A)No contiene

materialreciclado

Aspectos e impactosP

Page 93: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 93/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 93

p p

ServicioMantenimiento delsistema de aireacondicionado

Aspecto“Potencial” escape de gas CFC´s

ImpactoEfectos en la capa de

ozono

Aspectos e impactosP

Page 94: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 94/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 94

TALLER

• Asimilar el concepto deaspecto e impacto ambiental ycomprender su diferencia

p p

P Planificación del SGA4 3 1 Aspectos ambientales

Page 95: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 95/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 95

• Determinar los aspectos eimpactos ambientalessignificativos de unaorganización, los cualesrequieren control o manejo a

través de programas yprácticas ambientales

4.3.1 Aspectos ambientales

TALLERPlanificación de un SGA

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 96: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 96/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 96

determinar los significativos

Identificar procesos y actividades para cada área

Seleccionar áreas físicas

Identificar aspectos ambientales para cada

operación (diferentes estados)

Identificar los impactos ambientales para cadaaspecto ambiental

¿Cuáles de ellos son significativos? (priorizar)

Evaluar la significancia (grado de importancia)

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 97: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 97/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 97

Seleccionar áreas físicas

Diagrama de distribución de planta

Entradas Salidas

Zona 1 Zona 2 Zona 3

Zona 4 Zona 5 Zona 6

Zona 7 Zona 8 Zona 9

determinar los significativos

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 98: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 98/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 98

Identificar procesos y actividades por área

Aquellas que consumen y generan lo mismo,independiente de la zona donde se realicen

   E   j  e  m

  p   l  o  s

determinar los significativos

Almacenamiento de materialesTransporte interno de materialesTransporte y distribución de productosMantenimiento de maquinariasAseo de instalaciones industrialesFuncionamiento de oficinasManejo de campamentosRelaciones con la comunidad vecina

Recomendación: Seleccionar actividades comunes 

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 99: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 99/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 99

determinar los significativos

Condiciones de operación

Operación normalOperación anormal (no permanente)

Arranque y paradas programadas

Mantenimiento

Situaciones potenciales de emergencia 

Identificar procesos y actividades por área

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 100: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 100/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 100

Identificar aspectos e impactos para cada operación

determinar los significativos

ASPECTO IMPACTO 

Hace parte de la actividad Cambio en el medio ambiente

Causa Efecto

• Listas de chequeo• Diagramas de redes de interacción proyecto – ambiente•

Matrices de interacción

Existen múltiples metodologías de identificación

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 101: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 101/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 101

determinar los significativos

ASPECTO IMPACTO 

• Vertimiento de aguas industriales• Emisión de gases• Producción de residuos no

aprovechables• Exposición del suelo a agentes

erosivos

• Contaminación del agua• Incremento de molestias a la comunidad• Aumento de la cantidad de residuos a

manejar• Contaminación del agua

Recomendación: Seleccionar aspectos e impactos ambientales comunes 

Para establecer más adelante prácticas ambientales paracontrolar los aspectos y acciones para manejar los impactos,

independiente del proceso y la zona donde ocurren 

   E   j  e  m  p   l  o  s

Identificar aspectos e impactos para cada operación

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 102: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 102/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 102

Evaluar la significancia de los impactos

determinar los significativos

• Matriz de Leopold• Método de Batelle• Método Conesa

• Método EPM o Arboleda• Método INALCE - EPM

Existen múltiples metodologías de identificación

Establecer la escala y la definiciónde cada rango de esa escala

Definir el algoritmo de calificación

y la escala de significancia

Calificar

Definir los factores a calificar

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 103: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 103/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 103

Evaluar la significancia de los impactos

determinar los significativos

Legal

AmbientalPartes interesadas

Empresarial

Algunos factorespara la valoración

Factores de interés Ambiental Escala del impacto (puntual, regional) Severidad del impacto Probabilidad de ocurrencia Permanencia del impacto Reversibilidad del impacto Recuperabilidad condiciones amb.

Existencia de requisitos legales Cumplimiento de requisitos legales Área de influencia Costos Sinergia

SIGNIFICANCIA: 

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 104: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 104/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 104

Cinco parámetros o criterios: Clase Presencia Evolución Magnitud Duración

Obtener la calificación ambiental (Ca) de cada impacto,mediante el cálculo de la siguiente expresión:

Ca = C(P (a E M + b D)), 0<Ca<=10 Obtención de la importancia ambiental “Ia”, dependiendo

del valor obtenido de Ca.

Dos constantes: a =7.0 b =3.0

Evaluar la significancia de los impactos

determinar los significativos

Método EPM o Arboleda

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 105: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 105/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 105

Cumplir legislación ambiental otros

Limitar fuentes de problemas

Establecer prioridades quecomo mínimo permitan:

Hacer más eficiente el uso derecursos

y / o

y / o

determinar los significativos

TALLER: Identificar aspectos e impactos ydeterminar los significativos

Page 106: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 106/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 106

determinar los significativos

La definición de prioridad queda adiscreción de la empresa

Descargas o emisiones por encima de límitesregulatorios

Uso de recursos naturales en conflicto con otrosusuarios

Emisiones que ocasionen quejas serias de lacomunidad

Descargas accidentales con impacto potencial severo

Ejemplos

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 107: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 107/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 107

PROCEDIMIENTOS

Identificar ytener acceso

Requisitos

legalesaplicables yotros

Determinarcomo se aplicanASPECTOS AMBIENTALES

Actividades, productos,

servicios

DEBE

4.3.2 Requisitos legales y otros

Alcance del SGA

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 108: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 108/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 108

Para cada aspecto e impacto ambiental identificadodeterminar:

Legislación ambiental aplicable

Compromisos voluntarios

Para conocer los cambios en la legislación y “otros”:

Identificar fuente de información

¿Quién establece aplicabilidad?

Determinar cómo se integra la nueva legislaciónal SGA

4.3.2 Requisitos legales y otros

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 109: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 109/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 109

Identificar la legislación aplicable en materiales yproductos (utilizados, a utilizar, fabricados, a fabricar): Sustancias químicas y peligrosas

Uso de recursos renovables

Uso de recursos no renovablesAsociar la legislación aplicable a actividades quegeneren, por ejemplo:

Emisiones al aire (partículas, sustancias, gases, ruido,

olores, etc.) Efluentes o vertimientos líquidos. Residuos sólidos, peligrosos, especiales. Riesgos para el ambiente.

3 equ s tos ega es y ot os

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 110: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 110/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 110

Nacional

Tratados internacionales a los cuales se hayasuscrito Colombia y que apliquen a las

actividades de la empresa

Normas y conceptos emitidos por las autoridadesambientales competentes

Compromisos que se adquieren a través de estostratados

Revisar la legislación

q g y

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 111: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 111/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 111

¿Dónde se puede consultar la LEGISLACIÓNAMBIENTAL colombiana?

Diarios Oficiales del Congreso, Consejo y Asamblea 

Compendio de normatividad LEGIS, o CARs (CORANTIOQUIA, CORNARE)

Página Web del MAVDT o las CARs 

http://www.dama.gov.co  

http://www.minambiente.gov.co  

http://www.corantioquia.gov.co  

http://www.cornare.gov.co  

http://www.metropol.gov.co  

IDEAM  http://ideam.gov.co  

Asociaciones o gremios: 

 http://www.acodal.com  

http://www.acolgen.com  

Oficina Jurídica de la organización 

Red de amigos 

q g y

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 112: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 112/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 112

Normas más relevantes Ley 23 de 1973 Decreto Ley 2811 de 1974 (Código de los recursos

naturales)  Decreto 1541 de 1978 (aguas) Ley 9 de 1979 (Código sanitario nacional) Decreto 1594 de 1984 (vertimientos)

Constitución 1991 Ley 99 de 1993 (creación MINAMB) Decreto 948 de 1995 (aire) Decreto 1220 de 2005 (licencias ambientales)

Legislación Ambiental Colombiana

q g y

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 113: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 113/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 113

Identificar y tener acceso para:

ASPECTOAMBIENTAL

NORMALEGAL

ARTÍCULOAPLICABLE

OBSERVACIONES

Vertimiento de agua Decreto 1594 de

1984 “Por medio

del cual se regulan

vertimientos...” 

45 y 47 Establece características de

vertimientos industriales y

fija los parámetros de pH, ...

Emisiones al aire Decreto 948 de

1995, reglamenta la

protección y controlde calidad del aire

15 Clasifica los niveles de

ruido para las zonas

residenciales, comercialese industriales.

q g y

Matriz de Requisitos Legales Aplicables

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 114: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 114/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 114

SUELO

AGUA

AIRE

• Concesión de aguas• Vertimiento de aguas residuales• Ocupación de cauce

• Explotación materiales construcción

(canteras)• Disposición final de desechos sólidos y

escombreras

• Emisiones atmosféricas

FLORA • Aprovechamientos forestales• Salvoconducto forestal

GRAL.

• Licencia ambiental (pólizas de cumplimiento)• Pagos por obligaciones de ley ($)

• Seguimiento de autoridades ambientales ($)

Identificar los permisos – pagos ambientales aplicables

q g y

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 115: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 115/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 115

Otros requisitos (de carácter VOLUNTARIO) Requisitos casa matriz (Caso EMGESA)

Código de conducta (responsabilidad AE, SE)

Código de prácticas (Procedimientos, Norma Imp. Com.) Requisitos comerciales (Con entidades financieras - Caso BID  – 

Porce III, con clientes)

Acuerdos con autoridades ambientales (Convenio P+L)

Acuerdos gremiales (Cámara de Comercio, ANDI, CASEC)

Acuerdos con partes interesadas (Regionales, sectoriales, concomunidades, ONGs)

q g y

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 116: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 116/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 116

Según aplique, cumplir con:

q g y

PMA

AUTOS

LEGISLACIÓNAMBIENTAL

LICENCIASPERMISOS

PAGOS

GESTIÓNVOLUNTARIA

GESTIÓNOBLIGATORIA

REQUISITOS CASA MATRIZ

ACUERDOS CON

PARTESINTERESADAS

CÓDIGOS DECONDUCTA

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 117: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 117/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 117

4.3.2 Identificación requisitos legales

4.5.2 Evaluación del cumplimiento legal

Requisitoscomplementarios

q g y

V Mejora del SGA4.5.2 Evaluación del cumplimiento legal

Page 118: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 118/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 118

PROCEDIMIENTOS

Evaluarperiódicamente

Cumplimiento de

los requisitoslegales aplicablesy otros que sesuscriban

ASPECTOS AMBIENTALES

Actividades, productos,servicios

DEBE

Alcance del SGA

R

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 119: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 119/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 119

Conceptos legales

1

2

3

1. Constitución Nacional2. Ley, Decreto Ley

3. Actos Administrativos• Decretos reglamentarios• Ordenanzas• Acuerdos

• Resoluciones4. Jurisprudencia (espíritu de la

ley, sentencias CorteConstitucional)

CRITERIOS• La Constitución es norma de normas• Lo especial prima sobre lo general• Lo posterior prima sobre lo anterior

JERARQUÍA DE LAS NORMAS LEGALES

y

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 120: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 120/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 120

Constitución Nacional – 1991: Derechos y Deberes

Primerageneración

Fundamentales

Individuo, ciudadano• Vida• Intimidad• Desarrollo de la personalidad

Segundageneración

Sociales

Trabajadoresniños, ancianos

• Salud• Educación

Tercerageneración

Colectivo

Comunidad

• Ambiente sano• Participación en

decisiones

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 121: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 121/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 121

Legislación Ambiental Colombiana

Objetivo de la legislación ambiental

Prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente Buscar el mejoramiento, conservación y restauración de los

recursos naturales renovables para defender la salud y elbienestar de todos los habitantes del territorio nacional.

Importancia de la legislación ambiental

Se constituye en instrumento esencial de planificación deldesempeño económico y social.

Plasma los derechos y deberes colectivos e individuales en cuanto al uso y aprovechamiento de recursos naturalesy el desarrollo de las comunidades.

P Planificación del SGA4.3.2 Requisitos legales y otros

Page 122: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 122/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 122

Autoridades ambientales

Orden Administrativo

Orden Territorial

Departamentos (asambleas) Municipios de más de 1 millón de

habitantes Distritos Entidades delegatarias de las

corporaciones autónomas regionales

Ministerio del Ambiente, Vivienda yDesarrollo Territorial

Corporaciones Autónomas Regionales

Legislación Ambiental Colombiana

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 123: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 123/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 123

OBJETIVOS Y METASdocumentados

En cada nivel yfuncionespertinentes

• Medibles “cuando sea factible” 

• Coherentes con la política ambiental• Coherentes con los compromisos:• Prevención de la contaminación• Cumplimiento de requisitos

legales aplicables y otros• Mejora continua

DEBE

Alcance del SGA

D

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 124: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 124/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 124

Aspectosambientales

significativos

Requisitoslegales y otros

OpinionesPartes

Interesadas

Opciones tecnológicas y requisitos financieros,operacionales y comerciales

Objetivos y metasambientales

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 125: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 125/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 125

PROGRAMA (s)

Alcanzar susobjetivos y metas

DEBE

¿Qué?: Actividades

¿Cuándo?: Plazos¿Quién?: Responsable¿Cómo?: Medios y recursos

Debe aplicar a:

Proyectos nuevosActividades nuevas o modif.Productos o servicios

Alcance del SGA

D?

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 126: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 126/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 126

Definición de objetivo ambiental

Fin ambiental de carácter global coherente con lapolítica ambiental, que una organización seestablece.

Fuente: ISO 14001:2004 

Definición de meta ambiental

Requisito de desempeño detallado aplicable a laorganización o a partes de ella, que tiene su origenen los objetivos ambientales y que es necesarioestablecer y cumplir para alcanzar dichos objetivos.

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 127: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 127/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 127

Se definen objetivos, metas y programas para:

Fortalecer aquellas áreas de cumplimiento quepresenten debilidades.

Garantizar el cumplimiento de los requisitoslegales y otros acuerdos voluntarios.

Mejorar el desempeño ambiental.

Prevenir la contaminación.

Crear / fortalecer la conciencia ambiental delpersonal.

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 128: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 128/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 128

Definición

SMA

RT

Significative (dirigido a los impactos significativos)Measurable (mensurable)Achievable (lograble)

Responsability (con responsables asignados)Time scale (con un tiempo definido)

Ejemplo:  Fábrica de conservas.

“Reducir durante el año 2001, en un 5%, el consumo deagua para el lavado de botellas (medida en litros/unidad),respecto al valor promedio consumido en el año 2000.” Fuente: Grupo Regional ISO U de A.

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 129: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 129/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 129

PLANIFICACIÓN DEL SGA EN UNA ORGANIZACIÓN

Política:  Requisito a cumplir en el SGAVoluntad de la empresa

Objetivo:  Propósito global - para quéCrea conciencia

Meta:  Propósito detallado - cuánto, cuándo

Lleva al logro del objetivo

Programa: Plan de acción - cómo (actividad,responsable, plazo, recursos)

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 130: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 130/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 130

Ejemplo: Fábrica de conservasObjetivo:  Reducir el consumo de energía eléctrica.Meta:  Reducir en un 10% el consumo de energía

eléctrica por unidad producida, respecto alaño anterior.

Programa:

Fuente: Grupo Regional ISO, U de A

Actividad  Responsable  Recursos  Tiempo  Indicador Cambiar el sistemaeléctrico de procesamientode alimentos (cocción) porun sistema a gas

Jefe deMantenimiento

Seis meses  Consumo de energía

(Kwh/unidad producida) 

Instalación de sensores encorredores, baños, cocinetaspara controlar el consumo deenergía eléctrica 

Jefe de

ServiciosGenerales 

Presupuesto

$5 millones Dos meses  Consumo de energía

(Kwh/unidad producida) 

Presupuesto$25 millones

P Planificación del SGA4.3.3 Objetivos, metas y programas

Page 131: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 131/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 131

Para los aspectos ambientalessignificativos:• Determinar objetivos• Determinar metas

• Elaborar un programa queatienda uno de los objetivos ysu meta correspondiente

TALLERPlanificación de un SGA

H

Page 132: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 132/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 132

3.2 IMPLEMENTACIÓNY OPERACIÓN DEL SGA(ISO 14001: 2004)

• Conceptos• Ejemplos de aplicación

Implementación y operación del SGAH

Page 133: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 133/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 133

Aseguran que los requisitos del SGA: Establezcan Implementen Mantengan Mejoren

4.4.1 Recursos, funciones,responsabilidad y autoridad

4.4.2 Competencia, formacióny toma de conciencia

4.4.3 Comunicación

4.4.4 Documentación

4.4.5 Control de documentos

4.4.6 Control Operacional

4.4.7 Preparación yrespuesta ante emergencias

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 134: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 134/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 134

Establecer, implementar y mantener procedimientos documentados paracontrolar situaciones cuya ausencia pueda llevar a desviaciones de la

política, objetivos y metas ambientales

Identificar y planificar toda actividad asociada con los aspectosambientales significativos para asegurar que se realicen bajo

condiciones especificadas (controladas)

Establecer criterios operacionales en los procedimientos

Establecer, implementar y mantener procedimientos relacionados conaspectos ambientales significativos identificados en los bienes y servicios

utilizados por la organización y comunicar procedimiento y requisitosaplicables a proveedores y contratistas

DEBE

PD

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 135: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 135/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 135

Se busca asegurar que las operaciones yactividades cumplen satisfactoriamente:condiciones especificadas, normas dedesempeño y/o requisitos de carácter legal.

Meta: Máximo

Semana N°

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 136: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 136/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 136

Pasos a seguirIdentificar todos los aspectos ambientales significativos

Identificar toda actividad y operación asociada con estosaspectos

Establecer procedimientos de control que cubransituaciones cuya ausencia pueda llevar a desviaciones

de la política ambiental y los objetivos y metas.

PD

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 137: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 137/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 137

Temas del control operacionalMercadeo, revisión requisitos del cliente y ventas

Diseño de productos, procesos e infraestructura

Compras, evaluación de proveedores

Recepción e inspección de productos, insumos y equipos

Producción, mantenimiento, servicios a la producción

Almacenamiento y transporte interno de materiales,equipos, productos en proceso y productos terminados

Transporte y entrega de productos al cliente

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 138: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 138/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 138

Control al final del tubo /manejar el impactoAspecto AmbientalSignificativo

Alternativas deeliminación del impacto

Operaciones que generanel aspecto

Materiales que generan elaspecto

Actividades relacionadas

con el aspecto

Control operaciones /mantenimiento

Control a materiales (recepción,almacenamiento, manejo)

Compras, ventas,

contrataciones

Diseño, proyectos, tecnología,cambio de procesos, cambio demateriales

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 139: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 139/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 139

Producción

Consumos (materia prima,RRNN, E), residuos,vertimientos, emisiones, ruido,

situaciones potenciales deemergencia, etc.

Ej.: Control de aspectos ambientales

(control ambiental)

MantenimientoConsumos, residuos, vertimientos,derrames de sustancias químicas

peligrosas, situaciones potencialesde emergencia, etc.

AlmacenamientoConsumo (sustancias químicas agresivas

para personas y medio natural), derramesde sustancias químicaspeligrosas, residuos,

vertimientos, situacionespotenciales de emergencia, etc.

Variables ambientales 

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 140: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 140/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 140

Consumo de

recursosnaturales, E

Ej.: Aspectos ambientales que deben controlarsemediante prácticas ambientales

Residuos

Consumo de

sustanciasquímicas

Vertimientos

Emisiones y ruido

QUE HACER(identificación) 

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 141: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 141/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 141

Criterios específicos de operación

Prácticas de mantenimiento

Equipos para controlar la contaminación

Proceso de producción, cuando debe ser manejado dentrode ciertos parámetros para alcanzar metas específicas (Ej.:menor consumo de energía)

Los procedimientos pueden incluir:

Prácticas ambientales específicas

Formatos para reportes, legislación aplicable, controlproveedores

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 142: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 142/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 142

Ej.: Procedimientos para el control operacional – prácticas ambientales documentadas

Consumo derecursos naturales

Residuos Consumo desustancias químicas

Vertimientos

Programa uso racional de los recursosPrograma orden y aseo

Programa e instructivoManejo de Sustancias Químicas

Programa e instructivo

Manejo Integral de Residuos(Gestión de Residuos)

Programa e instructivo

Manejo de Vertimientos

CÓMO HACERLO

(documentación)

Emisiones y Ruido

Criterios de operación

PD

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 143: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 143/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 143

Generación de residuos

Aspecto ambiental significativo

Ubicación sitios de generación de residuos

Compra de canecas, bolsas, construcción centro de acopio, señalización

Talleres de divulgación

Clasificación y separación de residuos en la fuente

Recolección y transporte interno

Si el residuo es especial y aprovechable: Acopio temporal y seguimiento proveedor

Si el residuo es especial no aprovechable: Acopio temporal y disposición final

Si el residuo es no especial y aprovechable: Acopio temporal y seguimientoproveedor

Si el residuo es no especial y no aprovechable: Acopio y disposición final

Informe de gestión mensual

El control operacional debe considerar:

   E   j  e  m  p   l  o

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 144: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 144/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 144

Compras

Contrataciones

Gestión humana - capacitación

Manejo de sustancias químicasControl proceso – mantenimiento

Uso racional de los recursos

Transporte

   E   j  e  m

  p   l  o

Generación de residuos

El control operacional debe considerar temasrelacionados como:

Aspecto ambiental significativo

Implementación y operación del SGA4.4.6 Control Operacional

H

Page 145: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 145/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 145

• Para los aspectosambientales significativosidentificar las prácticasambientales que losmantendría bajo control

TALLERPlanificación de un SGA

Implementación y operación del SGA4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

H

Page 146: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 146/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 146

Identificar situaciones potenciales de emergencia y accidentes

potenciales que puedan causar impactos ambientales y Cómo responder ante ellos

Responder ante ellos cuando sean reales y prevenir o mitigar los impactosambientales

Revisar los procedimientos periódicamente y después de la ocurrencia deaccidentes o situaciones de emergencia. Modificar los procedimientoscuando sea necesario

Probar periódicamente los procedimientos (planes de respuesta anteemergencias), cuando sea factible

Definir e implementar medidas preventivas

DEBE PROCEDIMIENTOS

Alcance del SGA

Implementación y operación del SGA4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

H

Page 147: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 147/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 147

Procesos y

actividades 

Identificaciónde requisitoslegales 

Controloperacional 

PREVENCIÓN 

Preparación yrespuesta anteemergencias 

RESPUESTA 

Identificaciónde situacionespotenciales deemergencia – evaluación delRIESGO 

Algunas situaciones potenciales de emergencia (similar a aspecto ambiental) que pueden ser consideradas en esta evaluación son: 

Incendios Explosiones Derrames

Fugas (gases) EmisionesAccidente transito

Colapso estructural Sismos Inundaciones Intoxicación

Identificaciónde aspectos eimpactos 

Implementación y operación del SGA4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

H

Page 148: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 148/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

La naturaleza de las sustancias químicas (inflamables,gases comprimidos, CRETIV)

Defecto, falla u operación defectuosa

Incendio en planta o que afecte la plantaExplosión en planta o explosión externa que afecte la planta

Descomposición de una sustancia en proceso o almacenada

Escorrentía de agua de extinción de incendios

Derrames de materiales por accidente durante el transporteDesastres naturales

Terrorismo, etc.

Condiciones o situaciones potenciales de emergencia =

Causas de impactos ambientales potenciales

   E

   j  e  m  p   l  o  s

Implementación y operación del SGA4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

H

Page 149: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 149/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 149

ActividadManipulación de

sustancias peligrosasen el almacén de

materiales

Accidente o situaciónpotencial de emergencia

Posible derrame por uso deequipo de transporte

inadecuado

Impacto potencialContaminación de la

“Quebrada La Sucia” conuna sustancia peligrosa

Implementación y operación del SGA4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

H

Page 150: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 150/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 150

Identificar peligros asociados a las actividades (metodologías)

Evaluación de riesgos y estimación de consecuencias(metodología)

Definir e implementar medidas preventivasDefinir plan de respuesta ante emergencias (incluye protocolosde actuación y manejo de los impactos ambientales)

Comunicar el riesgo (empleados, contratistas, visitantes)

Entrenar al personal y evaluar la eficaciaProbar planes de respuesta a través de simulacros o ensituaciones reales de emergencia

Evaluar efectividad del procedimiento para definir AC - AP

Procedimiento general para identificar

peligros y evaluar riesgos

Implementación y operación del SGA4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

H

Page 151: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 151/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 151

Los planes de emergencia pueden incluir

1. Organización y responsabilidad2. Lista del personal clave3. Detalles de servicios de emergencia4. Plan de comunicación interna y externa

5. Acciones a tomar ante diferentes tipos de emergencia6. Rutas de evacuación y puntos de encuentro7. Información sobre materiales peligrosos, impacto ambiental

potencial y medidas a tomar en caso de fugas, derrames,emisiones, etc.

8. Planes de entrenamiento y ensayo. Evaluación eficacia9. Acciones para controlar los impactos ambientales10. Evaluación posterior de accidentes y atención para definir

AC-AP

Implementación y operación del SGA4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias

H

Page 152: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 152/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 152

Ejemplos de preguntas a responder ¿Qué hacer en caso de fuego?. ¿Qué hacer en caso de terremoto? ¿A quién comunicar o acudir en caso de emergencia? ¿Se cuenta con un plan de evacuación? ¿Qué hacer con los clientes en una emergencia? ¿Cómo responder a los medios de comunicación? ¿Se realizan simulacros en la organización?

¿Quiénes actúan para controlar los impactosambientales? ¿Cómo controlar los impactos ambientales durante y

después del evento?

Implementación y operación del SGA4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad

H

Page 153: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 153/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004 153

Disponibilidad y asignación de recursos para el SGA:

Medios para lograrlo Matriz de responsabilidades Manual del sistema

Procedimientos Manual de funciones

Definir, documentar y comunicar: Funciones Responsabilidades Autoridades

DEBE 

Humanos, incluye elrepresentante de la dirección

Infraestructura Financieros

Tecnológicos Habilidades especializadas

D

Implementación y operación del SGA4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad

H

Page 154: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 154/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004154

Definir, documentar y comunicar: 

Actividad

Responsabilidades AutoridadesFunciones

Resultados Toma de decisiones yasignación de recursos

La responsabilidad por el funcionamiento y mejoramientodel SGA es de la dirección y NO se delega

Cada empleado debe conocer cual es su rol y su

responsabilidad en el SGA

D

Implementación y operación del SGA4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad

H

Page 155: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 155/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004155

El reto de la empresaIntegrar lo ambiental y el manejo de las operaciones(procesos para la producción o prestación deservicios).

Las áreas ambientales son consultoras para laorganización, el soporte de la línea de producción.

El control de los aspectos ambientales y la prevenciónde la contaminación, son responsabilidad de la líneade producción.

Implementación y operación del SGA4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad

H

Page 156: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 156/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004156

Representante de la direcciónUno o varios representantes de la dirección.

(No es necesario, pero preferiblemente miembro (s)del equipo de dirección).

Lidera implementación del SGA (con funciones,responsabilidad y autoridad).

Asegura el establecimiento, implantación,

mantenimiento y mejoramiento del SGA.Mantiene informada a la alta dirección sobre eldesempeño del SGA y las recomendaciones demejora.

Implementación y operación del SGA4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia

H

Page 157: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 157/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004157

Asegurar que el personal (propio o contratado) 

cuyo trabajo pueda causar un impactosignificativo, deba ser competente en términos deeducación, formación o experiencia adecuados.

Mantener los registros asociados.

DEBE

Alcance del SGA

PROCEDIMIENTOS para que sus empleados ycontratistas tomen conciencia de los asuntosambientales relevantes.

Identificar las necesidades de formación (aspectos ambientales y SGA).

Proporcionar formación o emprender otras

acciones. Mantener los registros asociados. 

R

R

Implementación y operación del SGA4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia

H

Page 158: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 158/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004158

Tocar el cerebro Suministrar conocimientos

para cumplir las tareas yresponsabilidades

Desarrollar habilidades Base para contar con

personal competente 

FORMACIÓN Tocar el corazón Para generar compromiso

se requiere entender elpor qué de los hechos.

Motivar el mejoramiento. Base para contar con

personal comprometido

CONCIENCIA

Educación, Formación o ExperienciaSon comportamientos que demuestran la aplicación deconocimientos, habilidades y actitudes, que distinguen a lagente con un desempeño superior (cumplimiento de objetivos). 

COMPETENCIA

Implementación y operación del SGA4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia

H

Page 159: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 159/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004159

Personal cuya labor pueda

generar impacto significativo

Aplicar criterios

Resultado

Educación Formación Experiencia

MantenerNo cumple

•Escolaridad

•Universidad

•Post-grado

Establecer criterios para determinarcompetencia del personal

•Cursos, entrenamiento

•Asistencia

•Evaluación

•En la empresa

•En la actividad

•En medio ambiente

Cumple

•Revisar criterios•Formar, Entrenar

•Cambiar personal

R

Implementación y operación del SGA4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia

H

Page 160: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 160/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004160

Necesidad

Formación

Para crearconciencia

Paraactualizarse

Programa de Formación

Ejecución del Programa

Evaluación eficacia

Lo querequiere el

cargo

Para lograrobjetivos y

metas

Segúnplan decarrera

Segúnresultado de

auditorías

Expectativasdel

empleado

FinNo eficaz Eficaz

Cambios enprocedimientos

Evaluacióndesempeño

R

R

Implementación y operación del SGA4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia

H

T d i i b

Page 161: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 161/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004161

Aspectos e impactosambientales Política Ambiental,procedimientos yrequisitos del SGA

Aspectos e impactossignificativos reales opotenciales

Cómo controlar el aspecto

Beneficio ambiental delmejoramiento deldesempeño personal

Consecuencias de noseguir los procedimientosoperativos

Funciones yResponsabilidades

Situación de emergencia

Importancia de cumplir

Con respecto a política,procedimientos y requisitos SGA

Qué hacer

Toma de conciencia sobre:

Medir el grado de conciencia es muy difícil, lo que si se puede establecer es si hay ono conciencia: planta limpia, bien mantenida, residuos separados en la fuente, etc.

Implementación y operación del SGA4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia

H

Page 162: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 162/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004162

Función Responsabilidad Autoridad

Delegada

Asumida

Otorgada

Reconocida

Educación -Conocimiento

Formación - Habilidad

Experiencia

Competencia

Implementación y operación del SGA4.4.3 Comunicaciones

H

Page 163: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 163/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004163

En cuanto a aspectosambientales y el SGA DEBE

Alcance del SGA

Comunicacionesinternas y externas

PROCEDIMIENTOS 

Internas Externas

Nivel y funcionesDirectivoOperativo

COMUNICACIONES

Empresa(reciben, documentan yresponden lo pertinente)

Partes interesadasexternas

(comunicaciones)

R?

C i ió i t

Implementación y operación del SGA4.4.3 Comunicaciones

H

Page 164: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 164/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004164

Comunicación internaNivel directivo

Nivel operativo

   P

  o   l   í   t   i  c  a ,  o   b   j  e   t   i  v  o  s ,

  m  e   t  a  s ,  p  r  o  g

  r  a  m  a  s

R  e s ul   t   a d  o s

 ,

 S  u g er  en ci   a

 s

Coordinación

Comunicacióndel día a día

Recolección

y reporte deinformaciónambiental

C i ió i t

Implementación y operación del SGA4.4.3 Comunicaciones

H

Page 165: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 165/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004165

Comunicación internaPara cada procedimiento del SGA preguntarnos:

¿Se requiere comunicar algo? Si la respuesta es SI,responder las siguientes preguntas:

En cada procedimientodocumentado

En una matriz generalpara el SGAó

Quécomunicar

A quiéncomunicarlo

Quién locomunica

Por quémedioRegistro

Con quéfrecuencia

Confidencialidad

Política Toda laorganización

Gerente,Representante

, Grupo GA

Memorando,carteleras,

charlas

Divulgaciones,cuando hay

cambios

Registro

Asistenciadivulgac.

No aplica

C i ió i t

Implementación y operación del SGA4.4.3 ComunicacionesH

Page 166: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 166/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004166

Comunicación interna

Reunión Propósito Agenda Cuándo Dónde DuraciónRespon-sable Partici-pantes Regis-tro

Uno de los mecanismos para evaluar la eficacia de lascomunicaciones, es a través de la revisión delcumplimiento de los compromisos adquiridos en las

reuniones

Conocer las reuniones de la empresa permite establecercómo funcionan las comunicaciones internas

Implementación y operación del SGA4.4.3 ComunicacionesH

Comunicación interna (del día a día)

Page 167: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 167/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004167

Comunicación interna (del día a día)

Es importante tener en cuenta:

¿Para qué se va a utilizar la información? 

¿Para tomar decisiones?¿Para tomar acciones para cumplir conrequisitos legales?

¿Para hacer seguimiento al desempeñoambiental?

LA COMUNICACIÓN SIEMPRE DEBE TENER UN PROPÓSITO  

Implementación y operación del SGA4.4.3 ComunicacionesH

C i ió t

Page 168: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 168/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004168

EMPRESA 

Sociedad 

Solicitudes,

quejas, reclamos 

Responde 

Sociedad 

Aspectos ambientales significativos 

Comunicación externa

Implementación y operación del SGA4.4.3 ComunicacionesH

Comunicación externa

Page 169: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 169/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004169

Verbales •Telefónico•Personal

Comunicación externa

Mecanismos para recibir, documentar y darrespuesta a las comunicaciones pertinentes de las

partes interesadas externas

Escritos •Carta, fax•e-mail

Solicitudes  •Información•Visitas•Reportajes

Comunicaciones de la autoridad 

•Información

•Requerimientos

•Sanciones

Inquietudes de la comunidad 

•Sugerencias

•Quejas

Comunicaciones clientes •Requisitos•Quejas

R?

Implementación y operación del SGA4.4.3 ComunicacionesH

Page 170: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 170/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

170

Decidir si comunica o noexternamente informaciónacerca de sus aspectosambientales significativos

Documentar su decisión

Si decide hacerlo debeestablecer e implementarmétodos para realizarla 

DEBE

Alcance del SGA

EMPRESA 

Sociedad 

Aspectos ambientales significativos 

D

Comunicación externa

Implementación y operación del SGA4.4.3 ComunicacionesH

Page 171: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 171/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

171

Comunicación externa

Información a suministrar

Medio de comunicación a utilizar

Responsable por revisar la información

A quién va dirigida la información

Es decisión de la empresa comunicar susaspectos ambientales significativos

Tener en cuenta:

D

R?

Implementación y operación del SGA4.4.5 Control de documentos4.5.4 Control de registros

H

Al d l SGA

V

Page 172: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 172/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

172

Diga lo que hace Documéntelo

Elabore y conserveregistros

Aplique procedimientos

Demuestre que lo hizoMuestre los resultados

Haga lo que dijo

DEBE

Alcance del SGA

• Control dedocumentos• Establecer y

mantener registrosISO 9001:2000

PROCEDIMIENTOS 

La clave de la documentación

Implementación y operación del SGA4.4.5 Control de documentos4.5.4 Control de registros

HV

Page 173: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 173/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

173

Información

Actualizable No actualizable

Controlar que la versiónvigente esté disponible

dónde se requiere

Acceder fácilmente a lainformación cuando se

requiere

Control de versión Control de archivo

Control de documentos Control de registros

L d t ió f ilit

Implementación y operación del SGA4.4.5 Control de documentos4.5.4 Control de registros

HV

Page 174: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 174/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

174

La documentación facilita:La concientización

El logro de objetivosambientales

La evaluación delSGA

El seguimiento aldesempeño ambiental

Unificar prácticas

El mejoramiento

Implementación y operación del SGA4.4.5 Control de documentos4.5.4 Control de registros

HV

Page 175: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 175/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

175

¿Cuándo documentar?La ausencia del documento causaproblemas

Preservar “know how” 

Alta rotación del personal

Se requiere tener una base paraentrenamiento

¿Qué tan detallado documentar?

Implementación y operación del SGA4.4.5 Control de documentos4.5.4 Control de registros

HV

Page 176: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 176/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

176

¿Qué tan detallado documentar?

Depende del perfil del usuario dela documentación

¿Cómo documentar?

Manual

Procedimientos

InstruccionesEspecificaciones, MSDS, planos,

documentos externos, etc.Registros  

Implementación y operación del SGA4.4.5 Control de documentos4.5.4 Control de registros

HV

Page 177: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 177/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

177

Los registros permiten:Demostrar conformidad con los requisitos SGA yel funcionamiento del mismo.

Demostrar conformidad con los requisitos de ISO14001.

Demostrar que se cumplen las regulacionesambientales.

Demostrar resultados.Demostrar el seguimiento y revisión del SGA.

Soportar la toma de decisiones ambientales.

D b D bI f ió

Implementación y operación del SGA4.4.4 Documentación Vs. RegistrosH

V

Page 178: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 178/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

178

Debes DebesInformación

• Política, objetivos, metas

• Descripción alcance SGA

• Descripción elementos principales 

SGA y su interacción, la referencia alos documentos relacionados

• Documentos y registros requeridosen la norma

• Documentos y registros

determinados por la organizacióncomo necesarios para asegurar laeficacia de la planificación,operación y control de procesosrelacionados con los AspectosAmbientales significativos

• Autorizaciones legales: permisos, LA, etc.

• Competencias del personal (educación,formación o experiencia)

• Necesidades de formación, formaciónproporcionada u otras acciones, evaluación

de la eficacia de la formación y otrasacciones

• Control metrológico de los equipos deseguimiento y medición (calibraciones overificaciones)

• Resultados evaluaciones períodicas delcumplimiento legal y otros

• NC y resultados AC y AP tomadas• Los necesarios para demostrar conformidad 

con requisitos del SGA y norma y parademostrar resultados logrados

• Informe de auditorías

• Informe revisión por la dirección

D

R

VA

Page 179: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 179/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

179

3.3 MEJORA (VERIFICACIÓNY AJUSTE) DEL SGA(NTC-ISO 14001)

• Conceptos

Verificar (V) y Ajustar (A)

Aplicable a sistemas calidad ambiental salud

VA

Page 180: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 180/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

180

Aplicable a sistemas calidad, ambiental, salud

Seguimiento y medición

REGISTROS

AuditoríasInternas

AccióncorrectivaRevisión porla Dirección

Acciónpreventiva

Corrección

¿Cumple?No

Si

¿Incumplimientopotencial?

Si

NoContinuar, mejorar

1

1

1

Cambiosempresa,entorno

TALLER

Verificar (V) y Ajustar (A)VA

Page 181: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 181/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

181

• Identificar los elementos más relevantes.• Socializar el trabajo.

Herramientas (requisitos norma):• Seguimiento y medición• No conformidad, acción correctiva y

acción preventiva• Auditoría interna• Revisión por la dirección

TALLERHerramientas para la mejora continua

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Alcance del SGA

Page 182: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 182/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

182

Hacer seguimiento y medir periódicamente:

Las características claves de las operaciones y actividadesque puedan tener un impacto significativo. El desempeño, los controles operacionales y el

cumplimiento de objetivos y metas. Cumplimiento de los requisitos legales y otros

aplicables.Realizar el control metrológico de los equipos deseguimiento y medición para asegurar la validez de losresultados.

DEBE PROCEDIMIENTOS

R?

R

D

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 183: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 183/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

183

El seguimiento periódico permite: Conocer los resultados del control operacional y el control

de las variables ambientales Identificar áreas débiles

Encontrar oportunidades de mejoramiento Determinar cómo se están logrando los objetivos y metas Determinar cómo se está mejorando

Conocer de forma sistemática eldesempeño ambiental de la

organización

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 184: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 184/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

184

Fuente: ISO 14001:2004 

Definición de desempeño ambiental

Resultados medibles de la gestión que hace unaorganización de sus aspectos ambientales.Los resultados se pueden medir respecto a la

política ambiental, los objetivos ambientales y lasmetas ambientales de la organización y otrosrequisitos de desempeño ambiental.

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 185: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 185/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

185

Variable a la cual hacer seguimiento (indicador)

Límite a cumplir

Frecuencia del seguimientoSi hay mediciones: Internas ó externas

Responsabilidades

Listado o cuadro que permita conocer:

Planificación de la medición y seguimiento 

Matriz medición seguimiento e indicadores

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 186: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 186/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

186

Matriz medición, seguimiento e indicadores1 2 3 4 5 6

Aspecto amb.significativo

Indicador Fórmula delindicador

Parámetro ovariable

Unidad Lugar demedición

Producción deresiduos

Residuosaprovechables

(1 – residuospara RellenoSanitario / residuosgeneradostotales)*100%

Cantidadresiduos paraRellenoSanitarioCantidadresiduosgenerados

Kg Centro deacopio

7 8 9 10 11 12

Parámetro de

referencia

Equipo Método Frecuencia Responsable Registro

Separación deresiduos(Resolución526/2004 delÁrea Metropol.)

Báscula Lectura Semanal GestorAmbiental

Informemensual degestión delprograma MIR

En caso de mediciones internas considerar:

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 187: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 187/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

En caso de mediciones internas considerar:Muestreo y/o medición (si es requerido):

v  Equipo de muestreo y/o medición utilizado(descripción que permita verificar su idoneidad)

v  Método de muestreo y/o medición(instrucciones de trabajo interna o referenciación a unmétodo estándar)

v  Registros del muestreo y/o medición (cuando apliquen)

v  Procedimiento de calibración del equipo de muestreoy/o medición (cuando aplique)

v  Registros de la calibración del equipo de muestreoy/o medición (cuando aplique)

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 188: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 188/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

188

En caso de contratar mediciones considerar:Definir el procedimiento para seleccionar,evaluar y hacer seguimiento a los proveedoresde estos servicios

En las especificaciones de compra establecer:

El método de muestro y medición a serutilizado

La solicitud de registros de calibración de losequipos previo a la medición

Forma como se debe registrar la información

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 189: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 189/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

189

Es conveniente establecer claras responsabilidadessobre la definición de métodos de muestreo ymedición, así como para seleccionar y evaluar alos proveedores.

También es importante reconstruir el históricopara cada una de las variables seleccionadas(cuando esto es posible) considerando un

período de dos o tres años. Lo anterior da labase para establecer tendencias y definir loslímites de control a utilizar.

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 190: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 190/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

En la mayoría de los casos están normalizados

En algunos casos, están incluidos en la

legislación ambiental

Los métodos de muestreo y análisis:

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 191: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 191/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

Concentrarse en aquello que lo motivó paraimplementar ISO 14001.

Focalizarse en aquellas áreas donde deseamejorar. Hacer comparaciones periódicas.

Seleccionar indicadores simples y claros.

Usar varios indicadores para medir los esfuerzosde la empresa en el área ambiental.

Algunas sugerencias

G ió d Costos

Mejora del SGA - Verificación4.5.1 Seguimiento y MediciónV

Page 192: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 192/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

192

Fuente: Guía de ISO 14000 - J. Cascio - 1997

Emisiones noplanificadas 

Medir y hacer seguimiento a: 

Uso / consumoRecurso

renovables 

Eficiencia desistemas de

tratamiento 

VertimientosAguasindustriales y

pluviales 

Cumplimientode requisitos

legales Emisionesal aire,ruido 

Generación de desechos 

Uso / consumode energía 

Uso / consumoProductosquímicos 

Uso / consumode agua 

Costos

ambientales

Mejora del SGA - Verificación4.5.3 No conformidad, acción correctiva y acción preventivaV

T t l NCAlcance del SGA

Page 193: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 193/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

193

• Tratar las NC

reales, potenciales• Tomar AC y AP

ISO 9001:2000PROCEDIMIENTOS

No Conformidad

Existente

Potencial Identificarla

IdentificarlaCorrección de NCAcciones paraevitar que vuelvaa ocurrir - AC

Acciones paraprevenir queocurra - AP

R

DEBE

Mejora del SGA - Verificación4.5.3 No conformidad, acción correctiva y acción preventivaV

Fundamental

Page 194: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 194/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

194

Tratar el problema puntual e investigar las causas yatacarlas.

Manejar los impactos ambientales.

Realizar acciones con el fin de prevenir que vuelva aocurrir.

Revisar la eficacia de las acciones.

Las acciones deben ser apropiadas a la magnitud delproblema y a los impactos ambientales. 

Incorporar en la documentación del SGA cualquiercambio necesario.

Fundamental

D

Fuentes de acciones preventivasFuentes de acciones correctivas

Mejora del SGA - Verificación4.5.3 No conformidad, acción correctiva y acción preventivaV

Page 195: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 195/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

195

Prevenir los problemaspotenciales y actuar para que nose presenten 

Aprender de los problemas yactuar para que no se vuelvan apresentar 

Fuentes de acciones preventivasFuentes de acciones correctivas

• Proyectos o modificaciones deley

• Tendencias desfavorables deindicadores

• Incidentes• Hay una nueva evidencia

científica• Acciones correctivas en otras

plantas

• Incumplimiento de lalegislación y otros

• Quejas o reclamaciones• No conformidades en

auditorías y en procesos• Accidentes y emergencias• Fallas repetitivas

Mejora del SGA - Verificación4.5.5 Auditoría InternaV

Alcance del SGA

Page 196: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 196/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

196

Elaborar el programa de auditorías internas del SGA

Contar con personal competente e independiente delárea a auditar para llevar a cabo las auditorías internas yasegurar la objetividad e imparcialidad

Registrar los resultados de las auditorías,entregarlos a la dirección y divulgarlos

Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do

Auditorías a intervalos planificados

NORMAISO 19011:2002

PROCEDIMIENTOSDEBE

R

Ó

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.5.5 Auditoría InternaV

Page 197: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 197/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

197

PROPÓSITOS:  - Determinar conformidad del SGA

- Determinar si el SGA se ha implantado

adecuadamente y se mantiene

- Identificar oportunidades de mejora

Determinar la conformidad del sistema con respecto a:

• Los requisitos de la norma ISO 14001:2004• Los requisitos establecidos por la organización• Las disposiciones planificadas del SGA• Las disposiciones planificadas para la gestión ambiental

PROPÓSITO DE LA AUDITORÍA INTERNA

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.5.5 Auditoría InternaV

Page 198: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 198/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004

198

Las prácticasactuales 

Lo planeado 

Los resultados 

Comparar 

eficiencia 

eficacia 

adecuación 

conveniencia 

Organización

Etapas del proceso de auditoría

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.5.5 Auditoría InternaV

Page 199: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 199/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001 2004

199

Etapas del proceso de auditoría1. Planeación de la auditoría

2. Solicitud de la documentación

3. Reunión de apertura

4. Ejecución agenda de auditoría

5. Reunión de cierre

6. Elaboración y presentación del informe de

auditoría7. Seguimiento de las acciones correctivas

8. Cierre de las no conformidades

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.5.5 Auditoría InternaV

Page 200: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 200/229

Ad i M í T V lá Mód l SGA ISO 14001 2004

200

• Concluir:• Conveniencia (pertinencia y beneficio)• Adecuación (cumplimiento de requisitos)• Eficacia (cumplimiento de objetivos)

• Identificar:• Fortalezas (conformidades)• Oportunidades de mejora• No Conformidades - Observaciones

Resultados de la auditoría interna (informe)

R

Tipos de Auditorías Ambientales

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.5.5 Auditoría InternaV

Page 201: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 201/229

Ad i M í T V lá Mód l SGA ISO 14001 2004

Tipos de Auditorías Ambientales

Auditorías al SGA

Auditorías de cumplimiento:

Legal

Técnicas (desempeño)

Política ambiental corporativa,objetivos y metas

Evaluación de riesgos

Certificación

Comerciales

Las auditorías pueden ser útiles para:

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.5.5 Auditoría InternaV

Page 202: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 202/229

Ad i M í T V lá Mód l SGA ISO 14001 2004

Las auditorías pueden ser útiles para:

Establecer el cumplimiento con respecto a lapolítica ambiental y los requerimientos decarácter legal.

Tener una base confiable que sirva paraproporcionar información a las partes interesadasexternas sobre el desempeño ambiental de laempresa.

Identificar oportunidades de mejoramiento.

Identificar riesgos para los empleados, lacomunidad y el ambiente.

COMPETENCIAS DEL AUDITOR

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.5.5 Auditoría InternaV

Page 203: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 203/229

Ad i M í T V lá Mód l SGA ISO 14001 2004

203

Calidad

 Ambiental

S & SO

Comunes

Conocimientos y habilidadesespecíficas en:

 Atributos personales

ExperienciaLaboral

Formacióncomo auditor

Experiencia enauditorías

Educación

Competencias específicas

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.5.5 Auditoría InternaV

Page 204: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 204/229

Ad i M í T V lá Mód l SGA ISO 14001 2004

p p

del auditor ambientalFormación y experiencia en:

Técnica ambiental: Identificación de aspectos e

impactos ambientales y prácticas ambientales,manejo de impactos ambientales.

Legislación ambiental.

El auditor ambiental debe contar con losconocimientos y experiencia suficientes que lepermitan emitir conceptos específicos antesituaciones particulares. 

DEBE

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 205: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 205/229

Ad i M í T V lá Mód l SGA ISO 14001 2004

205

DEBE

Revisar el SGA con una frecuenciadefinida para:

- Asegurar la eficacia, adecuación y conveniencia del SGA

- Evaluar las oportunidades de mejora- Evaluar la necesidad de cambiar la política, objetivos,

metas y otros elementos del SGA

Documentar los resultados yconservar los registrosR

Recopilar la información para realizarla revisión

Propósitos de la revisión del SGA

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 206: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 206/229

Ad i M í T V lá Mód l SGA ISO 14001 2004

206

p

Asegurar adecuación,conveniencia y eficacia

continuas del SGAadoptado

Identificaroportunidades de

mejoramiento

Mejorar el desempeño ambientalTener procesos eficaces

Racionalizar el uso de los recursos

Optimizar el costo

Actuar para mejorar y mantenervigente el SGA

El alcance de la revisión

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 207: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 207/229

Ad i M í T V lá Mód l SGA ISO 14001 2004

207

El alcance de la revisiónPuede ser lo suficientemente amplio y

profundo para cubrir: 

Las dimensiones ambientales de las

actividades, productos y servicios

Su impacto en el desempeñofinanciero

Su repercusión en la posicióncompetitiva de la organización

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 208: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 208/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004208

Etapas de la revisión del SGA1. Recolección de información

2. Consolidación de la información yelaboración de informe

3. Citación a la revisión por la dirección

4. Reunión de revisión por la dirección

5. Resultados de la revisión por la dirección

6. Plan de mejoramiento7. Recomendaciones

Información a considerar

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 209: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 209/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004209

Última revisión al SGA, acciones definidas yresultados de su ejecución

Cumplimiento de objetivos, metas y programas

Desempeño ambiental alcanzado

Resultados evaluaciones de cumplimiento (legal) 

Hallazgos en las auditorías al SGAIncidentes ambientales, no conformidades y

acciones correctivas y preventivas

R

Información a considerar

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 210: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 210/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004210

Comunicaciones con las partes interesadasexternas, incluidas las quejas

Recomendaciones para la mejora

Cambios del entorno, evolución de los requisitoslegales y otros relacionados con los aspectos

ambientales 

R

Cambios internos que puedan influir en

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 211: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 211/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004211

la política, objetivos y metas

Nuevas plantas y modernizacionesNuevos productos, actividades o servicios.

Modificaciones a productos, actividades oservicios existentes.

Posición financiera y competitiva de laempresa.

Cambios en el entorno que puedan influir

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 212: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 212/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004212

Nueva legislación o modificación de laexistente

Nuevas expectativas o cambios deopinión de partes interesadas (quejas).

Avances en ciencia y tecnología.

Preferencias del mercado.

en la política, objetivos y metas

Considerar

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 213: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 213/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004213

Indicadores que faciliten medir el progreso en eldesempeño ambiental.

Información para la revisión que facilite el análisis y latoma de decisiones.

Situaciones de no conformidad resumidas porcategorías y por causas comunes.

Acciones correctivas y cambios al SGA (si se requieren)propuestos para prevenir nuevas ocurrencias.

Mecanismos para hacer seguimiento y lineamientos paraevaluar la efectividad.

Propuestas de mejora.

R

Para identificar los logros:

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 214: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 214/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004214

¿Se han cumplido las expectativas relevantes de laspartes interesadas?

¿Se podrán atraer nuevos clientes por el mejoramiento delos resultados ambientales?

¿Se está haciendo un uso más racional de los recursos?¿Se ha aumentado la eficacia y eficiencia de los procesos?

¿Se han reducido los costos por tener procesos máseficientes y un uso más racional de los recursos?

¿Se ha mejorado el desempeño ambiental?

¿Se ha aumentado la conciencia ambiental del personal?

Resultados de la revisión por la dirección (Informe)

Mejora del SGA – Ajuste o Actuar4.6 Revisión por la direcciónA

Page 215: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 215/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004215

• Concluir:• Conveniencia (pertinencia y beneficio)• Adecuación (cumplimiento de requisitos)• Eficacia (cumplimiento de objetivos)

• Aprobar (decisiones o acciones):• Oportunidades de mejora• Cambios:

• Política ambiental• Objetivos y metas• Otros elementos del sistema (recursos)

• Proyectar la gestión para el siguiente período

R

Page 216: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 216/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004216

4. RECAPITULACIÓNSGA - ISO 14001:2004

Modelo de Sistema Integrado de GestiónBasado en procesos y ciclo P-H-V-A

Mejora continua del SG

Page 217: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 217/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004217 Adaptación de ISO 9001:2000 - Modelo de un SGC basado en procesos

Medición,análisis y mejora

Entradas

Responsabilidadde la dirección

Realizacióndel producto ProductoRequisitos

Partes

Interesadas

Satisfacción

Requisitos

PartesInteresadas

Impacto

Riesgo

Gestión de losrecursos

Necesidades

Oportunidades

Capacidad paracumplir

Cliente

SociedadEntorno

Gobierno Autoridades

Otros

Trabajadores Accionistas

P

H

V

A

Enfoque y principios de la calidad integral

Modelo de Sistema Integrado de GestiónBasado en la calidad integral de PROCESOS

Page 218: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 218/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004218

q y p p g

ISO 9001 Calidad del producto - servicios 

Control de aspectos yMinimización de impacto ambientales 

Control de peligros yminimización de riesgos 

Cliente 

ISO 14001 

OHSAS 18001

Cliente 

Sociedad Entorno

EmpleadosAccionistas 

Eficacia y satisfacción 

Eficiencia, Eficiencia yprevención de la contaminación 

Productividad yprevención de riesgos 

• Siguen el ciclo P H V A

Semejanzas entre las normasISO 14001, OHSAS 18001 e ISO 9001

Page 219: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 219/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004219

g• Basadas en procesos• Elementos (requisitos) comunes

• Responsabilidad de la dirección

• Revisión por la dirección • Control de documentos y de registros • Control de equipos, medición y ensayo • No conformidad, acción correctiva y preventiva • Auditorías internas • Competencias (educación, formación, experiencia 

sensibilización, entrenamiento, habilidades)• Comunicaciones

Es una herramienta de gestión basada en el ciclo PHVA, útil para 

Sistema de Gestión Ambiental – SGAISO 14001:2004

Page 220: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 220/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004220

controlar las actividades y manejar los impactos de estas sobre el ambiente en el contexto de la legislación cada vez más exigente.

Desarrollar eimplementar la política

 Alcanzar objetivos ymetas a través deprogramas

Establecer y aplicar 

prácticas ambientales

Requisitos legales

Otros requisitos que seasuman (convenios)

 Aspectos e impactossignificativos

Relación con las partesinteresadas

Manejo integral del ambiente

Cumplimiento legal y otros

Proteger el ambiente y evitar la contaminación

Mejoramiento continuo deldesempeño ambiental

Comunicación con las partesinteresadas

Basado en: Proporciona elementos para: Con el propósito de:

HERRAMIENTA ORIENTADA AL CUMPLIMIENTO LEGALCONTRIBUYE A LA VIABILIDAD OPERATIVA DE LAS ORGANIZACIONES

Modelo

Presentación de la NormaISO 14001 versión 2004

Page 221: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 221/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004221

ISO 14001:2004 - Modelo del SGA

Implementación 

 y Operación 

Mejora Continua 

Política Ambiental 

Planificación 

Revisión por la dirección 

 Verificación 

P

HV

A

Secuencia de la implantación

Pasos para la implantación de un SGA

Page 222: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 222/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004222

Definir el compromiso hacia el medio ambiente 

Decidir la implementación 

Hacer un diagnóstico y establecer la brecha 

Elaborar plan de acción 

Diseñar el SGA

Operar el SGA 

Realizar ciclo de auditoría al SGA 

Verificación del SGA

Revisión por la dirección yNuevos objetivos 

Certificación 

Planificar el SGA 

Implementar el SGA

P

H

V

A

P

Impacto

Impacto

 

 C  on

Requisitos legales y otrosrequisitos (convenios,

norma empresarial)Aspecto

Sistema de Gestión AmbientalISO 14001:2004

Page 223: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 223/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004223

Revisión porla dirección

ActividadesProductosServicios

Responsabilidadesfunciones y autoridad

Impacto

Impacto

Impacto

Impacto

Control operacional

   P  o   l   í   t   i  c  a   A  m   b   i  e  n   t  a   l

n

 t  r  ol   d  e d  o c um en

 t   o s yr  e gi   s t  r  o s

Si

Objetivos, metas y programas

No

¿Prevenciónrequerida?

No

¿Desempeñosatisfactorio?

Aspectos eimpactos

significativos

AuditoríasInternas al SGA

Cambios enla empresa

Cambios enel entorno

Accionessobre el

SGA

Valorar significanciaCriterio: A B C D

 _ _ _ _ 

Personal Competenteformación, conciencia 

Comunicacionesinternas y externas 

NC, AccionesCorrectivas y Preventivas 

R  e c ur  s o s

Aspecto

Aspecto

Riesgos /Sit. pot. de.

emergencia

Si

Preparación /Respuesta ante

emergencias

Seguimiento y mediciónEvalu. cumplimiento legal

Revisión porla dirección

Fuentes del mejoramiento continuo

Page 224: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 224/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004224

Monitoreo ymedición

   C  u   b  r   i  m   i  e  n   t  o

Frecuencia seguimiento

  >

  <> <

Accionescorrectivas y

preventivas

Auditoríasal SGA

la dirección

   A  c   t  u  a  m  o  s

  s  o   b  r  e  e   l

   S   G   A  c  o  n   b  a  s  e  e  n   l  a  s

   d  e  s  v   i  a  c

   i  o  n  e  s

  e  n  c  o  n   t  r  a   d  a

  s  y  e  n   l  a  s

  o  p  o  r   t  u  n   i   d

  a   d  e  s   d  e

  m  e   j  o  r  a   i   d  e  n   t   i   f   i  c  a   d  a  s

   A  c   t  u  a  m  o  s  s  o   b  r  e   l  o

  q  u  e   l  a  s  m  e   d   i  c   i  o  n  e  s

   d   i  c  e  n  q  u  e  n  o  e  s   t   á

   b

   i  e  n

   E  v  a   l  u  a  m  o  s  s   i   l  a  s

  a

  c  c   i  o  n  e  s  q  u  e  s  e

   t  o  m

  a  n  s  o  n  e   f   i  c  a  c  e  s  y

  e   f   i  c   i  e  n   t  e  s

CONCLUSIÓN

Política Implementación VerificaciónPlanificación Revisión SGExitoso

Page 225: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 225/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004225

Política Implementación Verificación RevisiónX Ineficacia

Política VerificaciónPlanificación RevisiónX Ineficiencia

Implementación VerificaciónPlanificación RevisiónX Sin Rumbo

Política ImplementaciónPlanificación Revisión

Política Implementación VerificaciónPlanificación X Estancamiento

Exitoso

DesconocimientoX

Page 226: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 226/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004226

Conceptos sobre Sistemas deGestión Ambiental - ISO 14001

Retroalimentación

TALLER

5. CIERRE

DIPLOMADOGESTIÓN INTEGRAL DE PROCESOS

MÓDULO

Page 227: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 227/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004227

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y 

PARTICIPACIÓN 

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTALNorma NTC ISO 14001 versión 2004

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL - PMA

Es el documento que producto de una evaluación ambiental 

establece de manera detallada las acciones que se

Page 228: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 228/229

Adriana María Torres Velásquez Módulo SGA ISO 14001:2004228

establece, de manera detallada, las acciones que se 

implementarán para prevenir, mitigar, corregir o compensar los 

impactos y efectos ambientales negativos que se causen por el 

desarrollo de un proyecto, obra o actividad . (Decreto 1180 de 2003) 

Incluye:

• Medidas de manejo

• Planes de seguimiento y

monitoreo

• Planes de contingencia

Planes de abandono

ERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO

ES OBLIGATORIO Y CONTRIBUYE AL CUMPLIMIENTO LEGAL

Enfoque ISO 9001 (calidad) Vs. ISO 14001 (ambiental)

Modelo de Sistema Integrado de GestiónEJEMPLO

Page 229: 14806416-ISO-14001-SGMA-rial

5/16/2018 14806416-ISO-14001-SGMA-rial - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/14806416-iso-14001-sgma-rial 229/229

Vs. OHSAS 18001 (seguridad y salud ocupacional)Desde ISO 9001 (calidad) Producto: Mantenimiento eficaz, eficiente, a tiempo y

maquina disponible para operaciónCliente: Proceso Operación

Desde ISO 14001 (ambiental) “Productos”: Los subproductos desde calidad:

Estopas y liencillos, partes inservibles, aceiteAspecto: Generación de residuos sólidos y líquidosImpacto: Contaminación de agua, sueloPartes interesadas “afectadas  – involucradas”: La comunidad,

seres vivos (animales, plantas), la autoridad ambiental

CentralHidroeléctrica