147996906-contenido-de-humedad-de-un-suelo-informe.docx

Upload: enzo05vv

Post on 28-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    1/10

    UANCVMecnica de suelos I

    CONTENIDO DE HUMEDAD DE UN SUELO

    I. INTRODUCCIN.

    En la presente practica realizaremos la cantidad de humedad que puedetener el estrato en la determinada calicata, el grupo tendr como referencialas frmulas que utilizar de las apuntes del docente encargado paradeterminar la cantidad de humedad que pueda tener nuestro muestra en eltrabajo.

    En lo que determinaremos con mayor detalle y descripciones en el presenteinforme, donde tendremos con mayor precisin de que se trata nuestropractica de trabajo.

    II. PRESENTACIN.

    La presente prctica es el contenido de humedad de grupo No 0 en la quese e!trae de la "alicata # $ 0 No 00%. Los estratos encontrados se lle&anal laboratorio para su respecti&o anlisis y detallaremos las conclusionesllegadas.

    III. OBJETIVO:

    a. 'eterminar la calidad de agua que posee una muestra de suelo, conrespecto al peso seco de la muestra.

    b. 'eterminar este contenido de agua por ( m)todos*

    i. +-' /12' * 3tilizando una estufa el)ctrica y4o hornode alta temperatura de secado inmediato.

    ii. +-' E5-N'6/ * 3tiliza un 7orno requerido en ellaboratorio de suelo que la temperatura es de %00 a %%0 #rados"ent8grados de temperatura.

    IV. DEFINICIN:

    La humedad o contenido de humedad de un suelo es la relacin, e!presada

    como porcentaje de peso de agua masa dada de suelo, al peso de laspart8culas slidas.

    V. FORMULA:

    Ingeniera civil

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    2/10

    UANCVMecnica de suelos I

    W

    =

    Ww X

    100Ws

    'onde*

    o 9 * "ontenido de 6gua 'estilada.o 9: * +uestra h;meda.o 9s * +uestra seca.

    VI. EQUIPO Y MATERIAL QUE SE UTILIZA:

    a. 7orno el)ctrico, que mantenga a temperatura constante de %0s * 5uelo seco.o 9: * +uestra h;meda.o 9s * +uestra seca.

    b. +-' E5-N'6/*5e hace lo mismo que el m)todo anterior con la diferencia que eneste m)todo se utiliza una capsula, el suelo h;medo es secado al

    Ingeniera civil

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    4/10

    UANCVMecnica de suelos I

    horno a una temperatura de %00 ? %%0 grados cent8grados, durantelas (@ horas."uando se cumple todo lo anterior, el suelo es sacado del horno sedeja enfriar y se pesa, aplicando la formula anterior para determinarel contenido de agua.

    VIII. DESCRIPCIN DE LA PRCTICA.a. 'atos generales*

    i. "6L2"6-6 * " ?0%ii. 3=2"6"2AN * 'istrito de "aracotoiii. EN56B * 5egundoi&. +3E5-/65 * 0< Estrato.&. #/31 * < $ "61 2ngenier8a "i&il C

    &i. DE"76 *

    b. 'etallando la prctica realizado en el laboratorio*

    En la presente prctica realizamos con el m)todo estndar donde lamuestra e!tra8da de la calicata, nos permita darle estudio de lacantidad de humedad.

    1rimeramente los estratos es lle&ado al laboratorio en dondedetermina el peso que trabajaremos, lo cual se realizara con sumo

    cuidado al momento del traslado las muestras estarnherm)ticamente sellado para que la humedad no pueda sere&aporada para que no pierda la humedad.

    Proce!"!e#$o:

    %. 5e anota el n;mero de la charola y se pesa, anotndola comotara -F.

    Ingeniera civil

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    5/10

    UANCVMecnica de suelos I

    (. 5e &ac8a suelo h;medo a la charola y se pesa, anotndola comotara G suelo h;medo - G 5hF.

    H. este m)todo se utiliza una tarritos, el suelo h;medo es secado alhorno a una temperatura de %00$%%0I.", durante (@ hrs..

    Ingeniera civil

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    6/10

    UANCVMecnica de suelos I

    @.

    1osteriormente, se deja enfriar charola y sueloF

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    7/10

    UANCVMecnica de suelos I

    . B se realizan los clculos para determinar el contenido de aguapor el estndar

    W =

    ( T + Sh ) ( T +

    Ss ) X 100 =Ww

    X 100

    ( T + Ss ) - T Ws

    c. "36'/5 =-EN2' EN "6'6 E5-/6- B4 +3E5-/6 'E L6/E51E"-2C6 EN56B*

    +E-' 5E"6' 6L 7/N

    Ingeniera civil

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    8/10

    UANCVMecnica de suelos I

    -21 'E +3E5-/6 +3E5-/6 NK 0%

    % DESCRIPCION%er+3E5-/6

    (da+3E5-/6 1/+E'2

    ( SUELO HUMEDO % TARRO %H.M %H.% %H.H SUELO SECO % TARRO %

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    9/10

    UANCVMecnica de suelos I

    ( SUELO HUMEDO % TARRO ((M.M ((M.MH ((M.M(H SUELO SECO % TARRO %0.

  • 7/25/2019 147996906-Contenido-de-Humedad-de-Un-Suelo-Informe.docx

    10/10

    UANCVMecnica de suelos I

    0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.50

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    valores de contenido de humedad

    numero de muestras

    % de humedad

    5e muestra en la tabla el comportamiento de la humedad en la calicata deestudio.

    '. RECOMENDACIN:

    5e debe realizar cada estrato con mucho cuidado y lle&ar minuciosamenteel control en el resultado que pueda obtenerse.

    5e tiene que lle&ar el apunte con mucha responsabilidad par que no &arianuestro resultados y al objeti&o en la que se quiere concluir.

    Ingeniera civil