14] sÁbado, 3 de septiembre, 2016 comunidad consejos ... septiembre 2016.pdf · primeros auxilios...

4
14 ] SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE, 2016 Comunidad Consejos contra la garrapata .... Sanidad recomienda salir al campo con ropa de color blanco y manga larga para prevenir picaduras L.O •. • La consejería de Sanidad, a tra- vés de la dirección general de Sa- lud Pública, aconseja a la ciuda- dania murciana tomar una serie de medidas de prevención para evitar el contagio de los virus transmitidos por garrapatas. pueden actuar como vectores para transmitir diferentes enfer- medades. Por lo general, dice la conseje- ría de Sanidad, las picaduras cau-· san síntomas leves e incluso pasan desapercibidos, por lo que Moti- na Boix pidió a la población tran- quilidad al respecto. No obstante, incidió en la necesidad de prote- gerse para evitar picaduras que pueden derivar en enfer- medades con un am- plio espectro de gra- vedad. El director general de Salud Pública, Manuel Malina Boix, afir- que «la medida más eficaz es evitar la picadura de garrapatas». Para ello, se recomienda a sen- deristas, ciclistas, cazadores, agri- cultores y, en general, a las per- sonas que salgan al campo que durante los paseos y la realización de actividades agrícolas y ga- nadems"rw:ales, que em- pleen protectora " (manga. larga, pantalo- nes-largos). Asimismo, la Comu- nidad recomienda que en las sa- lidas y paseos por el campo se debe usar ropa ajustada y de co- lor claro, para poder detectar fá- cilmente las garrapatas adheridas a la misma. También aconseja emplear en la ropa acaricidas o repelentes autorizados, así como examinar regularmente ias prendas y la piel en busca de ga- rrapatas y, en caso de encontrar al- guna, eliminarla de forma segura. De igual manera, Sanidad se- ñala que es recomendable evitar las zonas en las que abunden es- tos insectos, como los matorrales, en las estaciones en que se en- cuentran más activos. En España, las picaduras de garrapatas son frecuentes en ambientes rurales y Al respecto, en determinados ca- sos, estos artrópodos pueden transmitir el virus Crimea-Congo, causante de la fiebre liemorrági- ca del mismo nombre. En con- creto, eS,tevirus tieneun cicl9 iural en garrapatas del génerQ Kyalomma que ttansriútén est:a· eptep;ne_c:iad ,. . , \JI La doieaeta es endéllllca' en África, los Balcanes, Oriente Ecologistas . denuncian que . el agua del Mar oxígeno: Aseguran que por este motivo aparecen cientos de caracolas en la orilla y medusas en la superficie L. O. • La organización Ecologistas en Acción denuncia que la situación · real del Mar Menor difiere mucho «del excesivamente optirillsta dis- curso oficial del Gobierno Regio- nal», asegurando que se Emcuen- tra en un momente crítico. Ecologistas afirma que ha po- dido observar varios fenómenos que demuestran que las aguas del Mar Menor están sufriendo una nueva fase en el proceso de eutro- fización, común en todos los pro- cesos de este tipo. «Tras el boom inicial de crecimiento de algas mi- croscópicas, estas van muriendo y cayendo al fondo, donde se van acumulando y sufren un proceso de descomposición que consume el oxígeno presente en el agua». <<Si este fenómeno se da de forma im- portante -continúa Ecologistas- puede provocar la muerte de mu- chos aninlales y seres vivos que no . pueden escapar a aguas con más oxígeno, agudizando el problema ya que sus cuerpos también se descompondrán en el fondo y contribuiráp. a consumir el oxíge- no del agua». Ecologistas señala que una prue- ba de que esto está empezando a sucl!der en el Mar Menor es la in- usual concentración de medusas conocidas como de huevo frito en la superficie de la laguna salada. Otro fenómeno que muestra la falta de oxígeno en aguas del fon- do es la presencia esta semana de cientos de caracolas Murex trun- culus que se desplazaron a la ori- lla en busca de oxígeno. Medio y Asia, y altamente endé- mica enMganistán, Irán, Pakistán y Turquía. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, vértigos, fo- tofobia, náusea, vómitos, diarrea y dolor abdominal y manifesta- ciones hemorrágicas, así como dolor de cuello, espalda, cabeza y ojos, según precisa la dirección general de Salud Pública. En el medio hos- pitalario, para reducir el riesge trans- misión, es ne- cesario ais- lar a los En este sentido, el personal asistencial sanitario se encuentra preparado para hacer frente a tipo de casos que requieren un tratamiento hospitalario. Así, todo el personal de la Ge- rencia de Emergencias y Urgen- cias del o61 ha partici- pado en talleres prácticos sobre el manejo de casos graves por in- fección, como ébola y otros virlls. Asimismo, el personal sanitario voluntario asignado al traslado (dos enfermeros, una médico y dos conductores) de estos enfer- mos recibióformación más espe- cífica en el Instituto Carlos III. Casos detectados m o s El Centro Nacional de Microbio- logía del Instituto de Salud Carlos III confirmó el pasado jueves dos casos de fiebre hemorrági- ca de Crimea-Congo, los ' primeros diagnosticados protocolos de en España, causados por la seguridad. Además, picadura de este insecto. Uno de según la consejería losafectadosfallecióylasegunda de Sanidad, los aná- esunaenfermeradelaUnidadde lisis de las muestras Cuidados Intensivos (UCI) que 1 de los pacientes en- atendióaestepacienteenuncen- trañan un riesgo bio- tro de la Comunidad de Madrid. lógico extremo y solo de- El ministerio de Sanidad, Ser- . ben llevarse a cabo en con- vicios Sociales e Igualdad ha ac- diciones c;le máxima seguri- tivado el protocolo establecido dad. · · por la Red Nacional de Vigilancia Por otra parte, continúa: la di- Epidemiológica y los mecanis- rección general de Salud Pública, mos de coordinación con todas las el tratamiento general con el an- comunidades autónomas, con tiviral ribavirina ha mostrado en permanente contacto con Ma- ocasiones efectos claramente be- drid, Castilla León, Castilla-La neficiosos. Mancha y Extremadura. caracolas en la orilla de una playa del Mar Menor. EcoLOGISTAS LaOplnl6n Los playas de la Región estarán . vigiladas hasta mitad de septiembre L. O. • Los puestos de vigilancia del Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (Plan CO- PLA) se mantienen en servicio durante los primeros días de sep- tiembre y algunos de ellos pro- longarán su cobertura hasta me- diados de mes o hasta su conclu- sión, según los diferentes munici- pios costeros. Así, San Pedro del Pinatar man- tiene cubiertos cinco puestos has- ta el15 de septiembre, y dos de ellos permanecerán activos hasta el30 de septiembre (Villananitos y La Puntica). San Javier conserva ocho puestos hasta el día 15, y cua- tro de ellos se mantendrán en servicio hasta final de mes (Bar- nuevo, Castillicos, Banco Tabal II y Mistral). En Los Alcá,zares se ha ampliado el período de cobertu- ra el día 15 en tres de ellos. En Larca, los cuatro puestos exis- tentes permanecen activos hasta este primer domingo del mes. En Águilas hay 13 puestos cu- biertos hasta mañana, y tres de ellos prolongarán sus servicios hasta el domingo siguiente, 11 de septiembre. En Cartagena se man- tienen 20 puestos de vigilancia hasta el14 septiembre. En Maza- rrón hay tres puestos cubiertos hasta el 11 septiembre. Y en La Unión, finalmente, se mantienen tres puestos hasta mañana. UGT edita una guía para evitar «los abusos» de las mutuas L. O. • El sindicato UGTaseguraquelas últimas reformas legislativas que afecta a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social han hecho aumentar el número de quejas por el trato recibido de las mismas, ' pues considera que 1 «en vez de buscar el restablecimiento de los trabajadores accidentados o en- fermos, han acelerado los proce- sos de recuperación y alta, han re- cortado el número de días de baja laboral del trabajador y han deri- vado en muchísimas ocasiones al trabajador a la Seguridad Social, eludiendo afrontar el coste eco- ·nómico». Ante esta situación, la Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales de UGTha edi- tado una Guía informativa, que pueda servir a los trabajadores, de- legados sindicales y delegados de prevención para que puedan de- fenderse de los abusos estos ca- sos. La guia se puede descargar en la web www.ugtmurcia.es.

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 14] SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE, 2016 Comunidad Consejos ... septiembre 2016.pdf · Primeros auxilios Los servicios médicos de dos am bulancias del Servicio Murciano de Salud -una ambulancia

14 ] SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE, 2016

Comunidad

Consejos contra la garrapata .... Sanidad recomienda salir al campo con ropa de color blanco y manga larga para prevenir picaduras L.O • .

• La consejería de Sanidad, a tra­vés de la dirección general de Sa­lud Pública, aconseja a la ciuda­dania murciana tomar una serie de medidas de prevención para evitar el contagio de los virus transmitidos por garrapatas.

pueden actuar como vectores para transmitir diferentes enfer­medades.

Por lo general, dice la conseje­ría de Sanidad, las picaduras cau-· san síntomas leves e incluso pasan desapercibidos, por lo que Moti­na Boix pidió a la población tran­quilidad al respecto. No obstante, incidió en la necesidad de prote­gerse para evitar picaduras que pueden derivar en enfer­medades con un am­plio espectro de gra­vedad.

El director general de Salud Pública, Manuel Malina Boix, afir­mó que «la medida más eficaz es evitar la picadura de garrapatas». Para ello, se recomienda a sen­deristas, ciclistas, cazadores, agri­cultores y, en general, a las per­sonas que salgan al campo que durante los paseos y la realización de actividades agrícolas y ga­nadems"rw:ales, que em­pleen ro.p~ · protectora ~ ·~ " (manga. larga, pantalo­nes-largos). Asimismo, la Comu­nidad recomienda que en las sa­lidas y paseos por el campo se debe usar ropa ajustada y de co­lor claro, para poder detectar fá­cilmente las garrapatas adheridas a la misma. También aconseja emplear en la ropa acaricidas o repelentes autorizados, así como examinar regularmente ias prendas y la piel en busca de ga­rrapatas y, en caso de encontrar al­guna, eliminarla de forma segura.

De igual manera, Sanidad se­ñala que es recomendable evitar las zonas en las que abunden es­tos insectos, como los matorrales, en las estaciones en que se en­cuentran más activos. En España, las picaduras de garrapatas son frecuentes en ambientes rurales y

Al respecto, en determinados ca-sos, estos artrópodos pueden transmitir el virus Crimea-Congo, causante de la fiebre liemorrági­ca del mismo nombre. En con­creto, eS,tevirus tieneun cicl9 ~ iural en garrapatas del génerQ Kyalomma que ttansriútén est:a·eptep;ne_c:iad hosped~Ci~ ,.. prin~palmente_ ~rumian- ,\JI t~~~yd~mésti~s. ~' La doieaeta es endéllllca' en África, los Balcanes, Oriente

Ecologistas .denuncian que. el agua del Mar Me~orpierde oxígeno: ~ Aseguran que por este motivo aparecen cientos de caracolas en la orilla y medusas en la superficie

L. O.

• La organización Ecologistas en Acción denuncia que la situación · real del Mar Menor difiere mucho «del excesivamente optirillsta dis­curso oficial del Gobierno Regio­nal», asegurando que se Emcuen­tra en un momente crítico.

Ecologistas afirma que ha po­dido observar varios fenómenos que demuestran que las aguas del Mar Menor están sufriendo una nueva fase en el proceso de eutro­fización, común en todos los pro­cesos de este tipo. «Tras el boom inicial de crecimiento de algas mi­croscópicas, estas van muriendo y cayendo al fondo, donde se van

acumulando y sufren un proceso de descomposición que consume el oxígeno presente en el agua». <<Si este fenómeno se da de forma im­portante -continúa Ecologistas­puede provocar la muerte de mu­chos aninlales y seres vivos que no . pueden escapar a aguas con más oxígeno, agudizando el problema ya que sus cuerpos también se descompondrán en el fondo y contribuiráp. a consumir el oxíge­no del agua».

Ecologistas señala que una prue­ba de que esto está empezando a sucl!der en el Mar Menor es la in­usual concentración de medusas conocidas como de huevo frito en la superficie de la laguna salada.

Otro fenómeno que muestra la falta de oxígeno en aguas del fon­do es la presencia esta semana de cientos de caracolas Murex trun­culus que se desplazaron a la ori­lla en busca de oxígeno.

Medio y Asia, y altamente endé­mica enMganistán, Irán, Pakistán y Turquía.

Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, vértigos, fo­tofobia, náusea, vómitos, diarrea y dolor abdominal y manifesta­ciones hemorrágicas, así como dolor de cuello, espalda, cabeza y

ojos, según precisa la dirección general de Salud Pública.

En el medio hos­pitalario, para reducir

el riesge d~ trans­misión, es ne­

cesario ais­lar a los

En este sentido, el personal asistencial sanitario se encuentra preparado para hacer frente a ~ste tipo de casos que requieren un tratamiento hospitalario.

Así, todo el personal de la Ge­rencia de Emergencias y Urgen­cias Sani~as del o61 ha partici­pado en talleres prácticos sobre el manejo de casos graves por in­fección, como ébola y otros virlls. Asimismo, el personal sanitario voluntario asignado al traslado (dos enfermeros, una médico y dos conductores) de estos enfer­mos recibióformación más espe­cífica en el Instituto Carlos III.

Casos detectados m o s El Centro Nacional de Microbio­

logía del Instituto de Salud Carlos III confirmó el pasado jueves dos

·~ casos de fiebre hemorrági­~ ca de Crimea-Congo, los

' primeros diagnosticados protocolos de en España, causados por la seguridad. Además, picadura de este insecto. Uno de según la consejería losafectadosfallecióylasegunda de Sanidad, los aná- esunaenfermeradelaUnidadde lisis de las muestras Cuidados Intensivos (UCI) que

1 • de los pacientes en- atendióaestepacienteenuncen­

trañan un riesgo bio- tro de la Comunidad de Madrid. lógico extremo y solo de- El ministerio de Sanidad, Ser­

. ben llevarse a cabo en con- vicios Sociales e Igualdad ha ac­diciones c;le máxima seguri- tivado el protocolo establecido

dad. · · por la Red Nacional de Vigilancia Por otra parte, continúa: la di- Epidemiológica y los mecanis­

rección general de Salud Pública, mos de coordinación con todas las el tratamiento general con el an- comunidades autónomas, con tiviral ribavirina ha mostrado en permanente contacto con Ma­ocasiones efectos claramente be- drid, Castilla León, Castilla-La neficiosos. Mancha y Extremadura.

caracolas en la orilla de una playa del Mar Menor. EcoLOGISTAS

LaOplnl6n

Los playas de la Región estarán . vigiladas hasta mitad de septiembre L. O.

• Los puestos de vigilancia del Plan de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar de la Región de Murcia (Plan CO­PLA) se mantienen en servicio durante los primeros días de sep­tiembre y algunos de ellos pro­longarán su cobertura hasta me­diados de mes o hasta su conclu­sión, según los diferentes munici­pios costeros.

Así, San Pedro del Pinatar man­tiene cubiertos cinco puestos has­ta el15 de septiembre, y dos de ellos permanecerán activos hasta el30 de septiembre (Villananitos y La Puntica). San Javier conserva ocho puestos hasta el día 15, y cua­tro de ellos se mantendrán en servicio hasta final de mes (Bar­nuevo, Castillicos, Banco Tabal II y Mistral). En Los Alcá,zares se ha ampliado el período de cobertu­ra ha~ta el día 15 en tres de ellos. En Larca, los cuatro puestos exis­tentes permanecen activos hasta este primer domingo del mes.

En Águilas hay 13 puestos cu­biertos hasta mañana, y tres de ellos prolongarán sus servicios hasta el domingo siguiente, 11 de septiembre. En Cartagena se man­tienen 20 puestos de vigilancia hasta el14 septiembre. En Maza­rrón hay tres puestos cubiertos hasta el 11 septiembre. Y en La Unión, finalmente, se mantienen tres puestos hasta mañana.

UGT edita una guía para evitar «los abusos» de las mutuas L. O.

• El sindicato UGTaseguraquelas últimas reformas legislativas que afecta a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social han hecho aumentar el número de quejas por el trato recibido de las mismas, 'pues considera que1 «en vez de buscar el restablecimiento de los trabajadores accidentados o en­fermos, han acelerado los proce­sos de recuperación y alta, han re­cortado el número de días de baja laboral del trabajador y han deri­vado en muchísimas ocasiones al trabajador a la Seguridad Social, eludiendo afrontar el coste eco­·nómico». Ante esta situación, la Oficina Técnica de Prevención de Riesgos Laborales de UGTha edi­tado una Guía informativa, que pueda servir a los trabajadores, de­legados sindicales y delegados de prevención para que puedan de­fenderse de los abusos ~n estos ca­sos. La guia se puede descargar en la web www.ugtmurcia.es.

Page 2: 14] SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE, 2016 Comunidad Consejos ... septiembre 2016.pdf · Primeros auxilios Los servicios médicos de dos am bulancias del Servicio Murciano de Salud -una ambulancia

Sábado 03.09.16 LA VERDAD

Una discusión por dinero acaba con dos apuñalados en Torre Pacheco El agresor, de nacionalidad india, al iguaJ que las víctimas, se dio a la fuga tras el ataque. pero fue arrestado por la Policía

:: L. G. TORRE PACHECO. Una discusión por razones económicas parece es­tar detrás de la pelea entre cinco in­migrantes, originarios de la India, que, en la tarde de ayer, se saldó con dos apuñalados en Torre·Pacheco. Según informaron fuentes cercanas a la investigación, los dos afectados, vecinos de la localidad, de naciona­lidad india y 28 y 3 8 años, acabaron anoche en los servicios de urgencia del Hospital de Los Arcos ·con unas heridas penetrantes en el tórax que, sin embargo, no ponían en riesgo sus vidas.

El Centro de Coordinación de Emergencias recibió una llamada en torno a las 20.07 horas alertan­do de este doble ataque con arma blanca en el centro de Torre Pache­co. Fue un testigo el qu,e decidió ad­vertir al112 de que en la Plaza Cal­vo Sote lo, frente a una tienda de ali­mentación, dos personas yadan en el suelo sangrando tras una reyer­ta. Según explicó Emergencias, este vecino alertaba, además, de que el agresor había huido de la zona.

Un vecino pasa ayer frente a la zona donde se produjo el doble apuñala miento. ::ANTONIO GIL/ AGM

Primeros auxilios Los servicios médicos de dos am­bulancias del Servicio Murciano de Salud -una ambulancia del servi­cio de urgencias de Torre Pacheco

los dos heridos por arma blanca fueron trasladados a Los Arcos: anoche no se temía por sus vidas

y una unidad móvil de emergen­cias- se desplazaron a la zona y prac­ticaron los pri:ineros auxilios a los heridos. Según explicaron fuentes del1U a 'La Verdad', éstos presen­taban cortes de diversa considera­ción en pecho y br~zos, «Uno de

CC 00 pide a Sanidad que archive los expedientes a 16 jefes de servicio

:: J. P. P.

MURCIA. Comisiones Obreras ha pe­dido al director gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Francisco Agulló, que revoque los expedientes disciplinarios incoados a 16 jefes de servicio y de sección por compaginar de forma supuestamente irregular sus cargos con la actividad privada. El sin­dicato censura: que se actúe contm los profesionales cuando los responsa­bles de Sanidad «Sabían y permitían» esas presuntas infraccion~s.

Los expedientes a los 16 jefes de servicio y de sección fueron abiertos a raíz de una denuncia del Sindicato de Profesionales de la Sanidad (SPS). Sin embargo, esta organización sindi­cal ha pedido el archivo de esas actua­ciones -como ahora solicita también . CC 00- y acusa a Sanidad de hacer un «USO torticero>> de su denuncia para cargar contra los profesionales salva­guardando ala cúpula de Sanidad En

un comunicado, Comisiones Obreras explicó ayer que «la incoación de e_s­tos eipedientes se ha debido a la su­puesta infracción de normas de pro­cedimiento por parte de estos facul­tativos, sin que previamente hubie­sen sido requeridos para subsanar di­chas deficiencias». Esta forma de ac­tuar por parte de Sanidad «sienta un grave precedente para los trabajado­res», advierte ce 00, ya que «pueden encontrarse con el hecho de que cual­quier infracción de las noiiDa$ de pro­cedimiento# por leve que sea, provo­que un expediente disciplinario».

«En un pasado reciente, la actitud del SMS ha sido oír, ver, callar. Losa­bían, lo criticaban pero lo permitían. No nos parece de recibo que el cóctel formado por la denuncia de un sindi­cato con ansias de protagonismo y un SMS a la deriva pueda perjudicar gra­vemente a los trabajadores», conclu­yeCCOO.

ellos más grave, pero no, desde lue­go, para temer por su vida», ·

Al llegar, los agentes de la Policía Local de Torre Pacheco y de Guardia Civil consiguieron identificar a los participantes en la pelea. Con estos dato~, los efectivos se desplegaron

·por la localidad en busca del autor de las agresiones con arma blanca. Tras varios minutos de indagacio­nes, según pudo saber 'La Verdad', el presunto autor del apuñalamien­to fue arrestado en la calle Boque­ra, muy cerca del lugar de los hechos.

La riña, al parecer, se produjo

·lberdrola mejora un 9% la calidad del servicio

CONSUMO ::LV. Iberdrolaha culminado el mes de agosto en la Región con más de 630.000 contadores inteligen­tes. Esta cifra supone que el75% de todo su parque de contadores está con una potencia contratada igual o inferior a 15 kilovatios. En lo que va de año, la demanda de energía eléctrica en la Región ha descendido un 0,8% respecto al mismo periodo de 2015.

Apoyo a 34 familias ~n -. riesgo de desahucio

SERVICIOS SOCIALES :: LV. Un total de 34 familias de la Región han recibido, en lo que lle­vamos de año, ayudas para saldar las cantidades impagadas relacio­nadas con el alquiler de sus vivien­das, ·con el objetivo de evitar una situación de desahucio. ·Esta ac-. ción se enmarca dentro del conve­nio que mantienen activo la Con-

por desavenencias económicas, se­gún apuntaron fuentes cercanas a la investigación. La plaza de Calvo Sotelo es un lugar frecuentado por la numerosa colonia de inmigran­tes indios que reside en Torre Fa­checo, ya que es allí donde suelen reunirse para cerrar tratos. La Guar­dia Civil Se hizo cargo del deteni­do para tomarle declaración, antes de elaborar el preceptivo informe · que serán E;!nviado a los juzgados de San Javier. Est~ previsto que el sospechoso pase a disposición ju­dicial en las próximas horas.

Valcárcel pide mantener las ayudas a la fruta

VETO RUSO ::LV. El vicepresidente del Parla­mento Europeo y eurodiputado po­pular, Ramón Luis Valcárcel, pidió ayer que se mantengan las medi­das de apoyo a las frutas y hortali­zas de los agricultores españoles, que han sido perjudicadas por el veto de Rusia a las exportaciones. Valcárcel incidió en la importancia de «reforzar los mecanismos de pro­tección ante el embargo».

-sejeri:!de Fomento e Infraestruc-turas con la Asociación Columba­res para garantizar la permanen­cia de las familias sin recursos en sus hogares. El ~onsejero de Fo­mento, Pedro Rivera, resaltó ayer en su visita a las instalaciones de Columbares el trabajo que desa­rrolla esta -organización sin ánimo de lucro para «apoyar y respaldar a las familias más vulnerables, apor­tando los recursos necesarios que .permitan ayudar a garantizar su acceso a la vivienda».

·¡REGIÓN 1 9

La Región vivió el agosto más fresco de los últimos once años.,' con 25 grados de media

::LA VERDAD MURCIA. La temperatura me­dia de este últinio mes de agosto· en la Región ha sido de 25,4 gra­dos centígrados, inferior en 0,4 grados al valor medio. La Agen­cia Estatal de Meteorología (Ae­met) asegura que el carácter del mes ha sido frío, según el avan­ce climatológico mensual de su delegación territorial en Murcia.

La media de las temperaturas máximas se situó en los 32,1° y la de las mínimas en 18,7°, con anomalías de 0,5 y 0,2 grados por debajo de lo normal Desde el Ob­servatorio de Murcia se registró la primera quincena de agosto como la más fresca de los últimos once años. Constatan que las tem­peraturas máximas del mes su­peraron los 35° solo durante ocho días, algo que no había ocurrido de~de el ;¡.ño 2006.

La precipitación media de agos­to en la Región ha sido de 4,5 li­tros por metro cuadrado, lo que supone e178% de la media del pe­nodo de referencia y caracteriza al mes entre «Seco» y «normal>>. A un mes de terminar el año hidro­lógico, las precipitaciones acumu­ladas en la Región, desde el1 de octubre de 2015 hasta el pasado 31 de agosto, han sido de 155 litros por metro cuadrado, que suponen el 59% del valor de la media y-otor­ga un carácter «muisécoJ> a este periodo. El curso agrícola 2015-2016 ha terminado con un carác­ter «Seco», con una precipitación de 233 litros por metro ruadrado.

Ingresa en Los Arcos con dos cuchilladas al sufrir un robo enLoPagán

::LA VJ:RDAD MURc'IA. Un hombre, de 41

_años, ingresó anoche en el hos­pital Los Arcos, de San Javier, tras recibir dos puñaladas a manos de ú.n ladióil que intentó robarle en una calle de Lo Pagán (San Pedro del Pinatar). El "Centro de Coor­dinación de Emergencias recibió a las 23.08 horas una llamada in­formando de que la víctima es­taba malherida, y que el asaltan­te h;¡bía huido. El suceso ocurrió en la calle Sáenz Flores, frente al bar Tomy's. Al lugar se desplaza­ron efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local, además de dos· ambulancias. El herido fue trasladado hasta el citado centro sanitario del Mar Menor. Presen­taba una herida profunda en un costado y otra superficial en la espalda, según la información fa­cilitada por elll2.

Page 3: 14] SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE, 2016 Comunidad Consejos ... septiembre 2016.pdf · Primeros auxilios Los servicios médicos de dos am bulancias del Servicio Murciano de Salud -una ambulancia

Sábado 03.09.16 LA VERDAD

Samsung suspende las ventas de su teléfono Galaxy Note 7

::M. LORENCI

MADRID. La sucesión de denun­cias constatando el sobrecalen­tamiento y el incendio súbito de la batería del último modelo de teléfono inteligente de Samsung ha forzado a la marca surcoreana a suspender en todo el mundo las ventas de su modelo estrella, el Galaxy Note 7. Se trata del últi­mo téléfono de alta gama de la firma asiática con el que debía plantar cara al nuevo iPhone de Apple. Es la primera vez que el gigante surcoreano suspende las ventas de un díspositivo. En Co­rea del Sur y Estados Unidos ya había vendido un millón del mo­delo estelar de su gama, que de­bía llegar a las tiendas europeas eldia 9.

«Tenemos la confirmación de que hay un problema y hemos recibido varias informaciones so­bre la presunta explosión de la batería del Note 7, que fue lanza­do oficialmente ell9 de agosto», declaró el viernes en Seúl Koh Dong-Jin, jefe de la di visón mó­vil de Samsung, el mayor fabri­cante del mundo de teléfonos in­teligentes. Esta constatación lle­vó al grupo surcoreano a suspen­der las ventas en el país asiático y a retrasar su lanzamiento en al­gunos mercados europeos, como España o Francia.

Desde hace días decenas de usuarios cuelgan efi internet fo­tos y vídeos de sus Note 7 en las que algunos dü;positivos apare­cen carbonizados. Aseguran que sus 'smartphones' se incendia­ron de forma súbita mientras se cargaban. Samsung, que ha.re­conocido tener constancia de 35 casos, confrrma haber detec­tado iitUl problema en elemen­tos de la batería¡¡ sobre el que <iSe ha realizado una investiga­ción a fondm¡.

j CULTURAS Y SOCIEDAD J 41 -

La enfermera afectada por Crimea-Congo continúa grave pero estable y está consciente

Las casi 200 personas que estuvieron en contacto con los afectados siguen sin presentar síntomas. según Sanidad

:: BC!).RJA ROBERT

MURCIA. El estado de salud de la enfermera ingresada tras contagiar­se del virus Crimea-Congo apenas ha cambiado, según informó la Con­sejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Ayer aún estaba grave, pero también despierta, lo que le permitía colaborar con el equipo en­cargado-de su tratamiento. Susana­líticas, informaron las autoridades, se mantienen en valores similares a días anteriores. Sin información sobre qué dia se infectó ni de cuán­do mostró sus primeros síntomas no es posible determinar en qué es­tadio se encuentra.

La afectada, cuya identidad no se ha hecho pública, permanece ingre­sada en la zona de aislamiento del hospital Carlos ill de Madrid, la mis­ma en la que se trató en 2014 a íos pacientes de ébola, desde su trasla­do la noche del miércoles. Aunque el virus Crimea-Congo no es tan le­tal ni tan infeccioso como este últi­mo, está clasificado en la máxima categoría de bioseguridad y exige me­didas extremas de protección para la manipulación de los pacientes.

La paciente, enfermera en el hos­pital Infanta Leonor de Madrid, se contagió durante el tratamiento de un varón de 62 años que probable- , mente se infectó de Crimea-Con­go por la picadura de una garrapata y que falleció el25 de agosto a cau­sa de la enfermedad. Su caso es el primero documentado que se pro-

duce en Europa occidental. Según los expertos, la posibilidad de que ocurriera ya se había documentado porque la presencia de estos ácaros es habitual en toda España, y por­que ya en 2012 se habí.an identifi­cado muestras infectadas por el vi­rus en un grupo de ciervos de la pro­vincia de Cáceres, casi en la fronte­ra con Portugal.

Ayer trascendieron por primera vez datos de este primer paciente. Se llamaba Raúl y fue enterrado en · San Juan del Molinillo (Ávila), in-

Ropa ajustada_ y de color claro en el campo

La Consejería de Sanidad, a tra­vés de la Dirección General de Salud Pública, aconseja tomar medidas de prevención para evi­'tar el c::ontagio de los v.frus ttans­m.itidos por gan;apataS.J:U dir~-' Wt:·~~~uel Molfua.BQhc iecoinienda a se.nderistas, ciclis­tas, cazadores, agricultorés y, en general, a las personas que sal­gan al campo, que durante los paseos y las actividades agrícolas y ganaderas empleen ropa pro­tectora (manga larga, pantalo­nes largos). Asimismo, en las sa­lidas y paseos por el campo, es­pecialmente los cazadores, se debe usar ropa ajustada y de co­lor claro, para poder detectar fá­cilmente las garrapatas adheri­das a la misma; emplear en la ropa acaricidas o repelentes au­torizados; examinar regular­mente las prendas y la piel en busca de garrapatas; y, en caso de encontrar alguna, eliminarla de forma segura.

formó Efe. Sus vecinos confirma­ron que había notado una punza­da en la pierna mientras paseaba per el campo y .que ésta había em­pezado a enne.gr&eiS~. Una expli­éátiqn qp.e ceJl.,CJJ.er.da c::on la pica­dura de una ganapata portaaora y transmisora del virus.

Ninguna de las casi doscientas personas en seguimiento por ha­ber tenido contactos de riesgo con los afectados, muchos de ellos per­sonal sanitario o técnicos de labo­ratorio que analizaron las muestras del varón ya fallecido, mostró sín­toma alguno de infección. Hasta que no pasen dos semanas desde el último momento de contacto -el tiempo de incubación del virus-, deberán tomarse la temper.atura dos veces al día.

Cuando la enfermedad que pro­voca el Crimea-Congo se manifies­ta, uno de sus primeros síntomas es un aumento brusco de la fiebre, a la que acompañan rigidez mus­cular, espasmos y malestar gene­ral. A esto le sigue una fase prehe­morrágica de unos pocos días que concluye con el periodo hemorrá­gico, que suele afectar a multitud de órganos. En ese momento es cuando el paciente es más procli­ve a infectar a otros.

Por lo excepcional del caso, ayer se reunió el recién creado Comité de Expertos en Crimea-Congo, que con­forman especialistas en enfermeda­des infecciosas de la Consejería de Sanidad de Madrid y del Ministe~io de Sanidad junto a catedráticos de Sa­lud Pública. Hicieron un seguimien­to de la situación tanto de la enfer­mera como de los contactos de ries­go. Además, la vicepresidenta en fun­ciones, Soraya Sáepz de Santamaría, llamó a la calma y recordó que los ca­sos son ¡¡algo excepcional¡¡,

Los acusados de la violación en los Sanfermines dicen que hubo consentimiento

::PABLO OJER

PAMPLONA. Los cinco acusados de participar en la violáción que tuvo lugar el pasado 7 de julio en Pamplona declararon ayer por vi­deoconferencia desde las respec-tivas cárceles en las que se encuen-

•. f

~

tran por espacio de más de cuatro horas. En su declaración mantu­vieron, según los abogados pre­sentes, que hubo consentimien- -~ to por parte de la denunciante.

El abogado de la joven madri­leña consideró que se trata de i<Una estrategia procesaln de la defensa <¡para mantener unas ma­nifestaciones comunes, no dis­cordantes¡¡, mientras que tras su detención se acogieron a su de­recho constitucional a no decla­rar porque de haber incurrido en contradicciones ¡¡hubiera sido le­tal para sus intereses¡¡, .

En este sentido, el abOgado de José Ángel Prenda, uno de los acu­sados, aseguró que los cinco han mantenido «una coherencia ab­soluta>) y que «han explicado su verdad¡¡, Sobre los vídeos que los propios acusados grabaron, el abo­gado sostiene que muestran el consentimiento, algo que choca con el auto del juez que lleva el caso, que en el momento de con­fumar el encarcelamiento de los acusados afirmó que el vídeo era una de las pruebas concluyentes que demostraba que se habían pro­ducido unos hechos de extrema gravedad, ejecutados en grupo y

' de manera reiterada, con múlti-ples penetraciones.

El abogado defensor hizo un llamamiento a la presunción de inocencia y reclamó <mo se haga un juicio paralelo¡¡. En su opinión, quedó clara la i<absoluta inocen­cia>¡ de los acusados y pidió su puesta en libertad porque ¡¡tienen sus domicilios y su vida en Sevi­lla y no pueden destruir pruebas¡¡.

Lluvia de estrellas en el Festival de San Sebastián ·

tará rascar algún premio en la sec­ción oficial con 'Pastoral america­na', su salto a la dirección con una adaptación del novelón de Philip Roth. Le acompañaráJennifer Con­nelly, a la que descubrimos en 'Éra­·se una vez en América' y cuya ca­rrera incluye el Osear a la mejor ac­triz por 'Una mente maravillosa'.

tagonistas del filme: Joseph Gor­don-Levitt,.que da vida a Edward Snowden, y Shailene Woodley.

Entre los españoles destacan los directores Juan Antonio Bayo na, que estrenará fuera de concurso su última producción 'A Monster Calls (Un monstruo viene a verme)', y Alberto Rodríguez, que con 'El hom­bre de las mil caras' optará a la pre­ciada Concha de Oro.

El actor Jackie Chan recibirá el Osear

\

Honorífico 2016

- )

Richard Gere. Hugh Grant-y Monica Bellucci, entre otros, pasearán por la alfombra roja del Zinemaldia

:: O. BELATEGUI/ AGENCIAS

SAN SEBASTIÁN. Apenas que­dan dos semanas para que comien­ce la 64 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que ayer disparó su traca final al anunciar un alu­vión de estrellas que se sumarán a los dos Premios Donostia ya sabi­dos: SigourneyWeaveryEthan Ha­wke. Entre los más buscados en la

alfombra roja estará sin duda Ri­chard Gere, que quedó encantado de la ciudad cuando vino a recoger el Premio Donostia en 2007. El pro­tagonista de 'Oficial y caballero', que pasa tempondas en Madrid desde que se echó novia española, presentará en una proyección es­pecial 'Invisibles', en la que encar­na a un sin techo.

Hugh Grant también se paseará por La Concha para promocionar 'Florence Foster Jenkins', una co­media en la que Stephen Fr~ars con­vierte a la mejor actriz del mundo, Meryl Streep, en la peor soprano de todos los tiempos. Otra estrella británica

1 Ewan McGregor, inten-

Monica Bellucci, Gael Garcia Ber­nal, Javier Baidem e Isabelle Huppert también se alojarán en el María Cristina en una edición re~ l:losante de glamour.

Otro de los focos de atención del -festival será la proyección de la úl­tima producción de Oliver Stone, 'Snowden', sobre el excontratista de la Agencia de Seguridad Nacio­nal estadounidense cuya filtración de documentos secretos dejó en evidencia las actividades de vigi­lancia de Estados Unidos.

El realizador estadounidense acu­dirá acompañado por los dos pro-

Además de García Berna!, que asistirá a la proyección de su última película, 'N e­ruda', del chileno Pablo La­rraín, el cine latinoamerica­no también tendrá una amplia representación.

El director chileno Fernando Guzzoni defenderá su nueva pro­ducción, 'Jesús', que compite en la sección oficial, y el argentino Emi­liano Torres presentará 'El invier- · no' junto a su protagonista Cristian Salguero. ·

.,

El actor Jackie Chan recibirá el Osear Honorífico zor6 de la Aca­demia de Hollywood durante la

· octava edición de los Premios de los Gobernadores, que se ce-

- lebrará el r2 de novietn---:a \ breen el salón Ray Dol-&!i by del Hollywood &

Highland Center, según informó la institución en

un comunicado. Igual-mente, la Academia de-Artes y

Ciencias Cinematográficas tam­bién decidió otorgar el premio honorífico al editor de cine Anne V. Coates, al director de reparto Lynn Stalmaster y al documenta­lista Frederick Wiseman.

_,

Page 4: 14] SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE, 2016 Comunidad Consejos ... septiembre 2016.pdf · Primeros auxilios Los servicios médicos de dos am bulancias del Servicio Murciano de Salud -una ambulancia

Sábado 03.09.16 LA VERDAD

A ~ó large de'Q.uestía, yida lo~:jn~sti.gador~ ·apli~ cámes diariamente el méoo_de científico. Con

él logramos, entre otras cosas, dife­renciar lo que es ciencia de lo que no es ciencia. Hay varias formas de describir el método científico aun­qpe todas.ti.enen, al~ en.tgmún: la, existencia ele. W'lB. S'"erie de pasos que la definen. ,4unque 'en él arti€Ulo de

' hoy me voy a centrar en uno de · ellos, no está mal hacer un breve re­sunien de todos los pasos que defi­nen el método científico. Para ello emplearé la definición empleada por Sir Francis Bacon.

Según el padre del empirismo fi­losófico y científico, el método científico se basa en la observación (aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno para es­tudiarlo atentamente); inducción (extraer el principio fimdamental de cada a'Qserva~ón 0 ~rient:iá)j hipótesis ( ela):x:l,rar una expli.cadón provisianal de lás atiservaciónes o expéx:iencias y sus posibles causas); experimentación (prol;>ar lahipót~ sis médiante diferentes ~en­~); dem0stráción,a·refi'ítación de la hipótesis y elaboración de una teoría científica.

Pero aquí no acaba el ciclo. Una vez has comprobado la validez de tu teoría, llega el momento de contár­sela al mundo. Como dice el profe­sor de la Universidad de Granada Arture Quirantes cualquier tepria debé ser reproéiudl:!Ie, de. forma que un dentífiro ~el otro exqemo.d'el. planeta, con los mismos ínstru­mentos y las mismas instrucciones, pueda obtener los mismos resulta­dos. Y PJ!.I3. es0 ·n~ sqlo hay que Go­mwllóuloqueunog~tiene~eaen fórma P.e ari:ítulo. ci.entífic~, contri-

. bución a <iongreso 0 P.e ot:Iaforma) :sino que bay;que·someterlo a un proces-o de revisión.

¿Cómo se comunica la ciencia dentro de la comunidad científica? ¿Son todas las revistas científicas iguales? ¿Qué tipo de control existe antes de que un artículo vea la luz? Sinceramente; aeo que esta infor­ní,adón debe set-lénodd.a,.per toda la sociedad

En primer lugar debemos selec­cionar la revista a la que vamos a mandar nuestros resultados. Las re­vistas se agrupan según áreas cien­tíficas y existen una serie de pará­Di~tt~ que las dasifi.can.·segú:n su ilnp:artanOa. El_prinqpal es el i.!ldi­Cé de impacto d~ !;¡ r~$ta, un ~é­ter que tiene en cuenta, entre otros parámetros, el número de artículos que la revista publica al año, las ve­ces que esos artículos son refel:en­ciados wr 0tí.¡>,s'a\ttores,.etc. Eh ge­neral, ªmay9rindice'de. imp,acto mejoreslarevista. únavez~c­donada la revista cien"'tifica que más se ajusta a nuestros resultados debemos enviar nuestro articulo. En ese momento comienza su pro­ceso de evaluación.

E}·prim~ev:iser siem:pre;es el f!!litoL Comprobamsi el~o s~ ~justa a-los objetivos de lar~Vista y Si leparece.intereyan~~-En,qasó de que así sea lo enviará a una serie de . reviSores internacionales (3 o 4 oormalrnente)·para que-emitan ex;­haustivos informes que-:valo~en el .tmQaj0 en base a diferentes crite-

., j CULTURAS Y SOCIEDAD j43 ~

JOSÉ MANUEL LÓPEZ NICOLÁS DIVULGADOR CIENT[FICO

¿cóMO SE REVISA UN ARTÍCULO CIENTÍFICO?

de nuevo a los evaluadores para ver si están de acuerdo. Si no lo es­tán, pueden seguir-preguntando o rechazar defmitivamente el traba­jo. En caso de dar su conformidad, el articulo pasa a ser aceptado y los investigadores pueden brindar porque el trabajo realizado duran­te muchos meses, incluso años, verá la luz.

La informació.n sobre cómo se comunica la ciencia debe ser conocida por toda la sociedad

Y una vez aceptado el artículo científico, ¿se convierte la infor­mación publicada en una verdad inamovible? Ni mucho menos. La verdadera ciencia es humilde y no pretende ser ni absoluta, ni autori­taria, ni dogmática. Ahí reside su gran valor. Todas las ideas, hipóte­sis, teorías, todo el conocimiento científico está sujeto a revisión, a estudio y a modificación. Con el paso de los años aparecen nuevos descubrimientos y nuevas técnicas de análisis mucho más precisas que pueden contradecir lo que ante~ riormente se daba como cierto. ~or · esta razón la ciencia no debe presu­mir nunca haber alcanzado la ver­dad, tampoco debe ser su objetivo llegar a ella Conformémonos con ir aproximándonos paso a paso. Es la clave del progreso científico.

rios como originalidad, importan­cia, actualidad, rigurosidad, etc. Posteriormente el editor leerá dete­nidamente dichos informes, toma­rá una decisión acerca del trabajo y la comunicará a los autores través ae un e-m.ail que·siempre:cla m.ieda abcir. Eslo.qu~.se con~ c,:Qm0 'pro­ceso' de reviSión por paies' ('Pe~ re­vieW eíl..ingléS), un procese·que aunque debe mejorar en varios as­pectos, es un buen sistema de eva­luación de trabajos científicos.

En el proceso de 'revisión por pa­res' desempeñan un papel funda­mentallos revisores. ¿Cuál es su pa~ pel? Cuando un revisor recibe el ar­tículo suele hacer una primera lec­tura para conocer el trabajo que va a evaluar. Solo en caso de considerar­se un experto en el tema aceptará revisar el trabajo. A continuación debe hacer un_a revisión bibliográfi­ca de lo que han p~blicado otros au­tores.enelmismaqmpa p~~­ñ.océr si elárticulo que le ha en~ do. el editeLapOJita.·algamueva a 1~ ya,pubfu;ado:Máswde voLvetáa leer el trabajo pero con mucha más profundidad, analizando detenida­mente cada una de las secciones (resumen, in,troducción, materiales y métodos, resultados, discusión y bibliograf'~a). Finalmente redactará un infoirn.e que enviará a la revista para que el editor lo sume a lós in­formes realizados por los otros eva­luadores. En dicho informe, aparte de los aspectos concretos que crea oportunos, el evaluador da su opi­nión sobre el estatus fmal que me-rece el artículo. ·

Los cuatro estatus posibles son los siguientes:

l. Aceptado sin modificación al­guna. Es la respuesta ideal pero la más infrecuente. De hecho, a mi solo me ocurrió una vez. Precisa­mente en mi primer artículo cien­tífico, publicado en el ilño 1994. Después de_Jmíedo'que me1habían metidos mi$ jef'és:g>Il. ~~pre~eslil 'p~r.review' n0'tuve <We ~i.a:t I).i ~etta, per~lo .. que ~que e_ste ci~ ~li~ e~ ~ari li:Qlí1Íd0. ~ partiide :ihí todo· fu~,~ peot..,:Ni un:0 ~ de mis.art:íc:Ulos ha mere­cido hasta ahora esa consideración. Nóesbroma.

2.Acep'(ado ceit.pequ~·ca­rre$=ci91l~: ~ ·ID.Íli0r_~evis.i0~). Pué-­desT~~ tm.I!quik>.~~ F~ wfap_robado. Eb:e'liisorte_rugi~e­~rer ligeros,c,:am,biós,en~fmanus• crito, nóÍ:malmente referidos al es­tilo de escritura, fallos en la biblio­grafía, etc. También suele formu­larte alguna pregunta de las consi­deradas 'fáciles' de contestar.

3. Aceptado con grandes correc­ciones ('major revisions'). El revi-

sor considera que debes hacer cam­bios muy signific;ativos en tu artí­c:Ulo si quieres qúe sea aceptado. Suele proponerte que hagas nue­vos experimentos para avalar tus hipótesis, te hace una batería de preguntas que te ponen en serias dificulta<1es ... Estás en serias difi­cultades pero aún puedes salvar los muebles. No es la peor de las res­puestas.

4. Rechazado. Tu trabajo no le ha gustado nada al evaluador. Te ha rnandada agaleras ar~ No hay nada que líacer. De he'Cho;· ne acep­ta ni que le .(0nt-estesa sus,comen-

tarios. Es el momento en el que buscas mil excusas para justificar tu fracaso ... Da igual. Está 'OUT' del proceso si'el editor sigue la re­comendación del revisor.

Cuando el editor recibe las opi­niones de los distintos evaluadores las val0ra, hace·su iÍ:I.fo~e·~ y se. lo commika al fuvest;iga:go¡, que· .está espe~do,como agua de maya la d~ión.final: 'a<:<;epted'; 'tnil1or revisions'; 'majarrevisi<:>ns!,9 're~ ject'. Si da opción al investigador a contestar a las preguntas de los re­visores (casos 2 y 3), el editor habi­tualmente remite las respuestás

l2 e MOLINA DE SEGURA • MURCIA

BSIDE FESTIVAL 10/ 09/ i16

·FANDANGO TALI.SCO / P:ERRO VIVA SUECIA / CARLOS ARECES + ANÍBAL GÓMEZ DJS (OJETE CALOR)

1

-?

~'

~ ...

,.

"':"*""".;•

,.~

.,..-.¡