14. ecos del mas alla.pdf

Upload: marco-tulio

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 14. Ecos del mas alla.pdf

    1/5

    PRINCIPIOS, es propiedad de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo. Institucin de la

    Iglesia Adventista del Sptimo Da

    14

    ECOS DEL MS ALL

    Comenz despus que volv del Japn, en 2001. Un da la TV se encendi de

    madrugada, y estaba dando la noticia del fallecimiento de Mario Covas. Por tres meses,despert a la misma hora. Despus comenc a ver sombras por debajo de la puerta yropas flotando. Pens que tena un problema psiquitrico. Esa falta de credulidad es lo

    peor: Tus ojos ven algo pero tu mente no quiere aceptar. Otro da, en el trabajo, atendel telfono. Era la ta de mi asistente llam para saber si su hermana, estaba bien en elHospital. Ella me dijo su nombre: Carmela. Cuando mi asistente lleg le dije: Tu ta

    Carmela Ella me mir y comenz a llorar. Su ta Carmela haba muerto haca ya

    cuatro aos. Cmo pudo suceder esto? (Emerson Ogara, 31 aos, Estilista). 1Historias como esta, nos sugieren una pregunta: Si la Biblia estuviese en lo

    cierto al afirmar que, cuando alguien muere, muri!, entonces cul es la explicacinpara los eventos sobrenaturales, como el caso de los muertos que se comunican con

    los vivos?Est listo para saber la verdad? Puede ser muy diferente de lo que ustedconoce

    ENGAOSLlegar el da en el cual quedar bien definido quienes tendrn la vida eterna.

    Con respecto a ese momento Jess dice: No todo el que me dice 'Seor, Seor' Entraren el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que est en los cielos.Muchos me dirn en aquel da: 'Seor, Seor! No profetizamos en tu nombre? En tunombre no echamos demonios? Y en tu nombre no hicimos muchas obras poderosas?'Entonces yo les declarar: 'Nunca os he conocido. Apartaos de m, obradores de

    maldad! Mateo 7: 21- 23.Ese ser un da de juicio, Cristo dej claro que no todos los que profetizan,

    expulsan demonios y hacen milagros EN EL NOMBRE DE JESS son del bien.Por lo tanto, CUIDADO! No todo lo que es sobrenatural tiene su origen en

    Dios. Cierta vez, Moiss y Arn fueron usados por Dios para liberar, por medio demilagros, al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto. Pero por increble que parezcalos magos de Faran hicieron uso de un poder sobrenatural para imitar muchas de lasseales realizadas por Moiss y su hermano (xodo 7: 9- 12 y 20- 22; 8: 6, 7 y 16- 18).

    No produce ningn beneficio sanar a una persona y hacerle el bien, si es que se leensea el camino equivocado, el camino que no lleva a la vida eterna. Jess dijo quetodo eso es iniquidad, que es pecado. (Mateo 7: 21- 23RA). Para Dios, hacer

    caridades al prjimo, slo tiene sentido cuando la persona es enseada a andar en elcamino correcto. De lo contrario, usted estar creando una distraccin para hacerlo

    perder la eternidad.

    Y QU DECIR DE LOS MDIUMS?Algunas personas les pedirn que consulten a los adivinos y a los mdiums,

    que cuchichean y hablan bajito.Esas personas dirn: Precisamos recibir mensajes de

    los espritus, precisamos consultar a los muertos a favor de los vivos! Pero ustedes

    respondern as: Lo que debemos hacer es consultar la ley y las enseanzas de Dios.

    Lo que los mdiums dicen no tiene ningn valor. Isaas 8: 19 y 20.

  • 7/25/2019 14. Ecos del mas alla.pdf

    2/5

    PRINCIPIOS, es propiedad de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo. Institucin de la

    Iglesia Adventista del Sptimo Da

    E incluso los que hablan en nombre de Jess, pero no siguen la Biblia como ellaes: Porque los tales son falsos apstoles, obreros fraudulentos disfrazados comoapstoles de Cristo. Y no es de maravillarse, porque Satans mismo se disfraza como

    ngel de luz. As que, no es gran cosa que tambin sus ministros se disfracen como

    ministros de justificacin, cuyo fin ser conforme a sus obras. 2 Corintios 11: 13- 15.

    Y No todo el que me dice 'Seor, Seor', entrar en el reino de los cielos, sinoel que hace la voluntad de mi Padre que est en los cielos.Mateo 7: 21RA.Para saber si la persona des de Dios o no, el primer paso es verificar si HACE

    LA VOLUNTAD DE DIOS, es decir, si VIVE DE ACUERDO CON LA VERDAD.Pero que es la verdad? Santifcalos en la verdad; tu palabra es verdad.Juan

    17: 17. Es por eso que Satans ataca tanto la Palabra de Dios, usando personas ymedios de comunicacin para, directa o indirectamente, decir que la Biblia fuecambiada y que es anticuada. En un mundo en donde encontramos tantos falsoshombres de Dios, slo la Biblia puede ser una gua segura para discernir entre quien usael poder divino y quin no. Dios afirma expresamente que, en los ltimos tiempos,algunos apostatarn de la fe por obedecer a espritus engaadores y a enseanzas de

    demonios.l dice: Pero el Espritu dice claramente que en los ltimos tiempos algunos se

    apartarn de la fe, prestando atencin a espritus engaosos y a doctrinas de

    demonios. 1 Timoteo 4: 1Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros vestidos de ovejas, pero

    que por dentro son lobos rapaces. Mateo 7: 15Por esto, alegraos, oh cielos, y los que habitis en ellos. Ay de la tierra y del

    mar! Porque el diablo ha descendido a vosotros y tiene grande ira, sabiendo que le

    queda poco tiempo. Apocalipsis 12: 12.Algunos pueden decir: Pero hacer milagros y ayudar al prjimo, es hacer el

    bien! Razonemos juntos: Tiene algo de malo regalarle un helado a un nio? Claro

    que no! Pero si usted le ofrece el helado al nio, con la intencin de secuestrarlo, ahesta cometiendo un delito!

    Satans confunde a las personas con falsas esperanzas, por medio de milagros,para secuestrarlas de la vida eterna con Jess.

    El segundo paso para saber si la persona es de Dios o no es probar losespritus, es decir, los profetas, mdiums, predicadores y otros que vienen hasta

    nosotros. Esta prueba es muy simple. Usted puede aplicar 2 Timoteo 3: 16 TODA LAESCRITURA es inspirada por Dios, y til para ensear. As, al analizar tales personasconsidere:

    Creen ellos en TODA la Biblia como la actual PALABRA DE DIOS? Tiene a la Biblia como la NICA regla de fe? Esperan la SALVACIN SOLAMENTE en Jess? Creen en la RESURRECCIN como Jess la ense y vivi?

    VERDADERO CONSUELOYa escuch usted a alguien decir que Jess, se desencarn, o que l fue al Cielo

    en espritu? La tumba de Jess est vaca porque l resucit con el mismo cuerpo quetena antes de morir, aunque glorificado (Lucas 24: 36- 43). Esto es muy distinto a lareencarnacin. Estudie en su Biblia Juan 20 y 1 Corintios 15y note que la palabra deDios slo reconoce la resurreccin como medio de volver a la vida.

  • 7/25/2019 14. Ecos del mas alla.pdf

    3/5

    PRINCIPIOS, es propiedad de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo. Institucin de la

    Iglesia Adventista del Sptimo Da

    Cuando Lzaro un amigo de Cristo, muri, el Maestro lo resucit (Juan 11). Lointeresante es que , al volver de la muerte, Lzaro no tena ninguna experiencia ms

    all de la tumba para contar. Por otra parte, si la vida despus de la muerte fuese una

    realidad, Jess habra cometido un gran error al resucitar a las personas. Imagine quehubiese sido un familiar suyo que hubiese muerto y estuviese en un lugar confortable o

    incluso en el mismo Cielo, como muchos creen. Y de repente, aparece Jess y losobliga a volver a esta Tierra llena de sufrimiento.La Biblia no nos ensea a consolar a las personas con la idea de que sus seres

    queridos van a REENCARNAR o vivir en un plano superior. El consuelo de la Biblianos presenta es que existe la RESURRECCIN. Por tanto, alentaos los unos a losotros con estas palabras. 1 Tesalonicenses 4: 18.

    Este es el blsamo para los corazones heridos por la prdida de algn ser amado.La enseanza de 1 Tesalonicenses 4: 13- 18 es que usted no necesita perder la esperanzade volver a ver 2 aquellos que estn DURMIENDO el sueo profundo, sin sueo, de lamuerte. Jess volver a este mundo para resucitar a todos los que murieron creyendo enl (versculo 14- 16; Juan 6: 54) y transformar los vivos para que tengan un cuerpo

    semejante al de l (versculo 17; Filipenses 3: 20 y 21). No es maravilloso saber queun da usted podr volver a ver a su familiares y amigos que reposan en el Seor(Apocalipsis 6: 11RA)?

    Cuando Jess vuelva, Y Dios enjugar toda lgrima de los ojos de ellos. Nohabr ms muerte, ni habr ms llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas

    ya pasaron. Apocalipsis 21: 4; 1 Corintios 15: 54Usted que siente la falta de alguien que muri, sepa que en aquel da usted podr

    abrazar a sus amados nuevamente. No olvide: La VIDA ETERNA slo existe en Jess.Acrquese a aquel que dice: Yo soy la resurreccin y la vida. Aquel que cree en m,aunque muera vivir. Juan 11: 25.

    Y, pero te ser recompensado en la resurreccin de los justos . Lucas 14: 14.Tome tiempo para conocerlo mejor, a travs de su Palabra.

    DIFERENCIAS ENTER LAS ENSEAZAS DE LA BIBLIS Y EL ESPIRITISMO.

    ASUNTO ESPIRITISMO BIBLIA TEXTOMuerte No existe Existe Gnesis 2:17; 3:4Alma Inmortal Mortal Ezequiel 18: 20Espritu Queda vagando Vuelve a Dios Eclesiasts 12: 7Satans No existe Existe Apocalipsis 12:9ngeles Espritus sin cuerpo Seres reales Gnesis 19: 1-13

    Hebreos 13: 2Encarnacin Todas las personas Slo Jess Juan 1: 14Reencarnacin Existe No existe Hebreos 9: 27Estado de los muertos Conciente Inconciente Eclesiasts 9:5Hablar con los muertos Posible Imposible Eclesiasts 9: 5Resurreccin Para qu? Doctrina 1 Tesalonicenses 4:16

    1CARARO, Aryane. La experiencia de quien ya vio o convers con los espritus. 2007.Disponible en:http://super.abtil.com.br/super/conteudo_215036.shtml.Consultado en:21 de marzo de 2007.2Ver Salmo 13: 3 y 17: 15; Eclesiasts 9: 10; Jeremas 51: 39 y 57; Juan 11: 11-14.

    http://super.abtil.com.br/super/conteudo_215036.shtmlhttp://super.abtil.com.br/super/conteudo_215036.shtmlhttp://super.abtil.com.br/super/conteudo_215036.shtmlhttp://super.abtil.com.br/super/conteudo_215036.shtml
  • 7/25/2019 14. Ecos del mas alla.pdf

    4/5

    PRINCIPIOS, es propiedad de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo. Institucin de la

    Iglesia Adventista del Sptimo Da

    ESPACIO INTERACTIVO

    Cul es la solucin de Dios para la muerte?

    12 Si Dios no apoya la consulta a los mdiums espiritistas, cmo Sal habl conSamuel que ya estaba muerto? 1 Samuel 28Algunos textos Bblicos son suficientes para probar que no era Samuel quien estabaconversando con Sal en aquella sesin espiritista:

    a) 1 Crnicas 10: 13- 14Dios conden la actitud de Sal de participar en aquellareunin con el supuesto espritu de Samuel. Si hubiese sido el siervo de Diosquien estaba hablando con el rey Sal, el Seor no se hubiese incomodado al

    punto de permitir la muerte del rey.b) 1 Samuel 28: 3Samuel estaba muerto y, en la muerte, las personas estn

    inconcientesEclesiasts 9: 5, 6 y 10.c) 1 Samuel 28: 6Dios no hablaba ms con Sal porque l haba ido demasiado

    lejos en sus pecados. Por lo tanto, quien apareci a Sal en aquella reuninespiritista no fue el siervo de Dios, Samuel, que jams actuara contra la decisindel Creador.

    d) 1 Samuel 28: 13, 14La Biblia no dice que el espritu de Samuel se hacapresente, sino que Sal ENTENDI que era Samuel.

    e) 1 Samuel 28: 15El supuesto espritu de Samuel contradice la Biblia, queafirma en Job 7: 9, 10 que los muertos no pueden subir, antes de la resurreccin(Juan 5: 28, 29).

    f)

    1 Samuel 28: 16El espritu puso a Dios en contra Sal, diciendo que elSeor lo haba desamparado. No es verdad! Fue el rey quien se alej de Dios;g) 1 Samuel 28: 20El mensaje del espritucaus desesperacin en Sal, no le

    dio paz,por lo tanto, no era el espritu de Samuel (quien se comunic conSal, sino un demonio personificado (leer 2 Corintios 11: 14, 15).

    13La Biblia ensea la doctrina de la reencarnacin en Juan 3: 1-8? Compare Juan 3con Hebreos 9: 27De ninguna manera, por las siguientes razones:

    a) La Biblia dice que el nuevo nacimiento es una obra de transformacin queviene de Dios (1 Juan 3: 9) y no de reencarnacin. No debemos confundir

    reencarnacin con regeneracin, que es un cambio interno efectuado porDios (leer 2 Corintios 5: 17) sin la necesidad de tener un cambio de cuerpo

    b) Siendo as, nacer del Espritu es ser transformado por el Espritu Santo, latercera persona de la Trinidad;

    c) Nacer del agua es ser bautizado (Hechos 2: 38; 3: 19)d) En el original griego nacer de nuevo significa nacer de arriba. Siendo que el

    nuevo nacimiento es de arriba, viene d Dios, queda probado que nacer del

    espritu no es reencarnar instantneamente aqu en la Tierra, SIN LAAYUDA DE DIOS! Nacer de nuevo no es reencarnar. Es ser transformado por

    el Espritu Santo. La Biblia ensea que la reencarnacin no existe, pues despusde la muerte, la prxima experiencia del ser humano ser el juicio, en ocasin

    del regreso de Jess. Leer Hebreos 9: 27.

  • 7/25/2019 14. Ecos del mas alla.pdf

    5/5

    PRINCIPIOS, es propiedad de la Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo. Institucin de la

    Iglesia Adventista del Sptimo Da

    14De acuerdo con 1 Tesalonicenses 4: 18, las personas que pierden un ser queridodeben ser consoladas con la enseanza de la reencarnacin?

    ______________________________________________________________________

    15 Qu es resurreccin? Daniel 12: 2; 1 Corintios 15: 50- 55.______________________________________________________________________

    16Cundo ser la resurreccin? Daniel 12: 13; Juan 6: 40 y 54; Tesalonicenses 4: 13-18

    ______________________________________________________________________

    17Qu debemos hacer para obtener la vida eterna? Juan 5: 24______________________________________________________________________

    Qu debo hacer?Jess le dijo: Yo soy la resurreccin y la vida. El que cree en m, aunque muera,vivir. Juan 11: 25.

    14 No! Deben ser consolados con la creencia de la doctrina de la resurreccin. 15Resurgir de la Tierra con el cuerpo transformado. 16 Ser el ltimo da, cuando Jessregrese. 17Creer en Dios y aceptar las enseanzas de Jesucristo.

    Mi decisin:Creo en la doctrina Bblica de la RESURRECCIN por medio de JESUCRISTO.Quiero PREPARARME para el REGRESO DE JESS, y reencontrarme con misamados que hoy descansan en la muerte.