14 12 15 diario ahora amazonas

16
C M A N LUNES 14 DE DICIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2317 Telef. 041-474106 / RPM #213844 Camioneta impactó contra motocicleta cerca a Churuja Choque deja UN MUERTO En Churuja producen plantones de bambú Juntas vecinales son ejemplo en la región Fondo Italo Peruano capacita a productores: Le notificaron que ganó el juicio estando muerto y resolución tenía 6 meses archivado 70 % docentes U.de Jaén no cumplen requisitos mínimos Pdte. Comisión Organizadora califica de mala herencia de anteriores gestiones: Arrojan basura a los ríos de Condorcanqui Contaminan al Nieva,Santiago y Marañón Destacan en celebración de su X aniversario PJ pudo evitar muerte y abuso contra Chinguel “…Regidores me quieren destituir” Responde Gerente Municipal de Jaén a graves irregularidades en su gestión: Regidora jalquina pagó 30 soles por un 1/8 de pollo Cobró 600 soles por 2 días de viaticos en comisión a San Martín:

Upload: jonatan-arias

Post on 24-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Ahora Amazonas

TRANSCRIPT

Page 1: 14 12 15 diario ahora amazonas

C M A N

LUNES 14 DE DICIEMBRE DEL 2015-AÑO V N. 2317 Telef. 041-474106 / RPM #213844

Camioneta impactó contra motocicleta cerca a Churuja

Choque deja UN MUERTO

En Churuja producenplantones de bambú

Juntas vecinales son ejemplo en la región

Fondo Italo Peruano capacita a productores:

Le notificaron que ganó el juicio estando muerto y resolución tenía 6 meses archivado

70 % docentes U.de Jaén no cumplen requisitos mínimos

Pdte. Comisión Organizadora califica de mala herencia de anteriores gestiones:

Arrojan basura a los ríos de Condorcanqui

Contaminan al Nieva,Santiago y Marañón

Destacan en celebración de su X aniversario

PJ pudo evitar muerte y abuso contraChinguel

“…Regidoresme quieren

destituir”

Responde Gerente Municipal deJaén a graves

irregularidadesen su gestión:

Regidora jalquinapagó 30 soles por

un 1/8 de pollo

Cobró 600 soles por 2 días deviaticos en comisión a San Martín:

Page 2: 14 12 15 diario ahora amazonas

02 Loreto Lunes 14 de Diciembre del 2015

l presidente de la Comisión Organizadora de la

EUniversidad Nacional de Jaén, Dr. Edwin Palo-mino Cadenas, informó ayer que un 70% de los

docentes de esta casa de estudios no cumple con re-quisitos mínimos para la docencia universitaria.Palomino calificó a este hecho como una mala heren-

Pdte. Comisión Organizadora califica de mala herencia de anteriores gestiones:

70 % docentes U.de Jaén no cumplen requisitos mínimos

cia de las anteriores autoridades universitariasDijo que sobre este problema, está realizando coordi-naciones con el SUNEDU a fin de la U de Jaén cumpla con la Reforma de Ley Universitaria.

Tal declaración fue realizada en el marco del VII ani-versario de creación de la Universidad Nacional de Jaén y el IV de funcionamiento, ayer en la Plaza de Armas de Jaén, tras Izar el Pabellón Nacional.Posteriormente a este acto el Presidente Dr. Edwin Pa-lomino expresó que es prioridad, para la Universidad, hacer realidad la Construcción de la Ciudad Universi-taria , así como otro local que se encuentra en la Calle San Martín, la misma que marcarán el nuevo rumbo de esta Alma Mater.

Agregó que ante la proximidad del Encuentro Binacio-nal de los presidentes de Perú y Ecuador para el 18 de diciembre, la comisión que preside está coordinando para que nuestros dos mandatarios, tengan el alto ho-nor de colocar la piedra del local de esta casa de estu-dios.(A.Chancafe)

Page 3: 14 12 15 diario ahora amazonas

03

F/p: 05 dic. B/v:1559

Piden a los empresariosidentificarse en Navidad

Coordinador solicita adornar árboles plaza armas

Regional

agua Grande.-Las juntas

Bvecinales de la provincia de Utcubamba, integradas en

los diversos sectores de la ciudad, son parte de la seguridad ciudada-na y reciben el asesoramiento de la policía nacional y el apoyo de la municipalidad provincial de Utcu-bamba.Las Juntas Vecinales participaron este último fin de semana de la ce-remonia de izamiento del pabellón nacional y del desfile cívico, cada uno de ellos muy bien uniforma-

agua Grande.-El Ing. Cé-

Bsar Carazas Carrillo, coordinador de las fies-

tas de navidad 2015, Informó que se han comprometido a unas 30 firmas comerciales, pa-ra adornar los árboles de la pla-

za de armas con motivos navi-deños.Destacó la invitación realizada a las empresas financieras como Mi Banco, Cooperativa Santo Cristo de Bagazán, Caja Piura, Banco de la Nación, Banco Con-tinental y Raíz .De igual forma hizo un llamado a las universidades e institutos su-periores, a fin de conjugar accio-nes a fin de proyectarnos a la so-

ciedad.Agregó que para la confección del nacimiento gigante que se ubicará en el centro de la plaza principal están trayendo naci-mientos de Cajamarca, los mis-mos que han sido hechos en pie-dra, para darle más prestancia y creatividad .El nacimiento anti-guo será instalado en la parque Inca Garcilaso de la Vega. (Ebert Bravo)

Lunes 14 de Diciembre del 2015

Bagua Grande.- Julio Cesar Vásquez Colmenares, sub gerente de fis-calización tributaria de la municipalidad provincial de Utcubamba dio a conocer que en un operativo en cantinas de Bagua Grande encontra-ron a un presunto menor de edad, quien fue trasladado a la comisaría.Además, intervinieron a una presunta menor de edad trabajando en una de estas cantinas.En La Almendra se encontró a la menor de edad y al menor de edad en el Encanto del Amor.Se ha realizado este operativo en coordinación con el ministerio públi-co, serenazgo municipal, fiscalía de prevención del delito y de la fisca-lía de familia, con la finalidad de detectar actos irregulares en contra-taciones de personal.Estos locales cuentan con licencia de funcionamiento, otorgadas en la gestión anterior.Según la última ordenanza estos locales no deben de atender más de las 12 de la noche.Hay locales que no están cumpliendo con la ordenanza municipal, lo cual es una causal de la revocatoria de la licencia municipal de funcio-namiento. (Ebert Bravo)

Intervienen a menoreslibando licor en B.Gde.

Y expendiendo en cantinas.

Círculo. Julio César Vásquez Colmenares Círculo. Julio César Vásquez Colmenares de la sub gerencia de fiscalización de la MPU.de la sub gerencia de fiscalización de la MPU.

Círculo. Julio César Vásquez Colmenares de la sub gerencia de fiscalización de la MPU.

Juntas vecinales son ejemplo en la región

Destacan en celebración de su X aniversario

dos.El Ing. Manuel Izquierdo Alvarado, presidente del comité provincial de seguridad ciudadana y alcalde de la provincia de Utcubamba expre-só su reconocimiento a los inte-grantes de las juntas vecinales. Destacó, además, el trabajo man-comunado entre la municipalidad y policía nacional.Dijo que los integrantes de las jun-tas vecinales dejan de cuidar sus casas por cuidar las del vecindario. Eso es digno de reconocerlo y este

día donde cumplen diez años de trabajo, como juntas vecinales son un ejemplo en toda la región y otras regiones.Anotó que se busca hacer con las juntas vecinales y la seguridad ciu-dadana un estandarte de trabajo en la provincia de Utcubamba, por lo que los felicitó por su aniversario institucional.Por su parte Pedro Culqui, coordi-nador general de las juntas vecina-les de esta ciudad agradeció a nombre de los integrantes de las

juntas vecinales. Es por ello que se trabaja en coordinación con la poli-cía nacional en calidad de capaci-tadores y asesores de las juntas ve-

cinales. Así mismo reconoció el tra-bajo de hombres y mujeres que prestan el servicio nocturno de se-guridad ciudadana.(Ebert Bravo)

Autoridades de Utcubamba junto a integrantes Autoridades de Utcubamba junto a integrantes de las juntas vecinales de Bagua Grande.de las juntas vecinales de Bagua Grande.

Autoridades de Utcubamba junto a integrantes de las juntas vecinales de Bagua Grande.

Uno de los Uno de los primerosprimeros

arboles arboles instalados en instalados en

la plaza principal.la plaza principal.

Uno de los primeros

arboles instalados en

la plaza principal.

Page 4: 14 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201504 Regional

n una capacitación teórico-práctica,

Een el sector de Churuja se llevó a ca-bo una demostración de las diver-

sas formas de propagación del bambú, orientado a los productores beneficiarios con este cultivo.El adiestramiento estuvo a cargo del Ing. David P. Quispe Janampa especialista en bambú, quien mencionó que la orientación dada a los productores constituye un apor-te para fortalecer los conocimientos de los productores. Se busca, dijo, de producir bambúes de calidad en diámetros, longi-tud de entrenudos, grosor de pared, recti-tud de tallos y resistencia al ataque de hon-gos e insectos con criterios de sostenibili-

En Churuja producenplantones de bambú

dad y sustentabilidad.De esta manera, se busca mejorar las con-diciones socio económicas y de protección de las tierras para un adecuado manejo de los recursos hídricos y el entorno ambien-tal amigable.

Dentro del paquete tecnológico sobre este cultivo se abordaron temas sobre propa-gación en vivero, preparación de sustra-tos, manejo de plagas, deshierbo, podas de raíz, riegos, entre otros.Participaron del evento los Ing. Yover Díaz Flores, Victor Mendoza Seclen, Elvis Quis-pe Janampa, especialistas del Proyecto Bambú que se desarrolla en Amazonas.

En la última campaña antidengue se han recogido más de siete metros cú-bicos de inservibles en la ciudad de Pedro Ruiz. El trabajo lo realizó el área de salud ambiental de la Micro Red de Salud de Pedro Ruiz Gallo en coordinación con la Municipalidad Distrital de Jazán.Las campañas de recojo están orientadas a la prevención del desarrollo de la larva del zancudo transmisor de la enfermedad del Dengue. Con la participación del personal de la Micro Red y pobladores de la ciudad.Todos los ciudadanos de los barrios del Porvenir, Bellavista, Alto Señor de los Milagros, Señor de los Milagros, Jazán, Nueva Esperanza. El Edén, La Villa, Nuevo Horizonte, El Pacifico, La Unión, y San Carlos, cooperaron sa-cando los inservibles de sus hogares, dando objetividad a esta campaña en el cumplimiento de su meta del recojo de estos materiales.La Municipalidad de Jazán colabora con el recojo de lo recolectado, lo cual es trasladado a sitios donde son seleccionados y tratados estos in-servibles.

Choque deja UN MUERTO

Camioneta impactó contra motocicleta cerca a Churuja

Lunes 14 de Diciembre del 2015

Fondo Italo Peruano capacita a productores:

La oficina de Salud Ambiental de la Micro Red de Salud de Pedro Ruiz Gallo, mantiene vigilancia perma-nente contra el “Aedes Aegypti”,vector trasmisor del Dengue.La vigilancia incluye un buen manejo del vector, con medidas preventivas para que no se propague ni se dis-perse. Las actividades comprenden el Levantamiento Indico Aedico (LIA) que lo realizan mensualmente, con la toma de muestras de depósitos, pozos, tanques con agua de todos los domicilios de la ciudad. Asi-mismo, la abatizacion lo hacen cada tres meses, para evitar que las larvas del zancudo lleguen a reprodu-cirse.Otra de las medidas preventivas es el recojo de inservibles como llantas, botas de jebe, plásticos, botellas, tapas, tecnopor o cualquier envase donde se almacena agua. Esta labor lo realiza en coordinación con la Municipalidad Distrital de Jazán.La Micro Red de Salud de Pedro Ruiz y el Diario AHORA recuerdan a la población de no retirar el producto Abate de sus depósitos de agua a fin de evitar que se desarrolle la larva del zancudo trasmisor de la enfer-medad del Dengue.

Vigilan permanente a vector del dengue

Micro Red de salud de Pedro Ruiz

En última campaña delucha contrael Dengue

3Siete m

3Siete m de inserviblesde inservibles

recogen recogen en Pedro Ruizen Pedro Ruiz

3Siete m de inservibles

recogen en Pedro Ruiz

En el kilómetro 12 de la carretera Pedro Ruiz –Chachapoyas la violenta colisión de una camioneta y una motocicleta, dejó el trágico saldo de un muerto. Juan Zagaceta Vásquez (70 años) fue impacta-do cuando manejaba su motocicleta lineal de Placa MA-5334 con dirección hacia la ciudad de Pedro

Ruiz. Por sentido contrario venía la camioneta Pick Up de Placa COM 428, impactando ambos vehículos. Las personas que pre-senciaron el fatal acci-dente, dijeron que el falle-cido fue arrastrado por la camioneta.La Policía Nacional de Ja-zán y la fiscalía realizaron el levantamiento del cadá-ver. Luego, el occiso fue trasladado a la Micro Red de Salud de Pedro Ruiz, donde personal médico de este nosocomio, pre-paro al cadáver para ser llevado hacia la ciudad de Chachapoyas, donde le realizarán la necropsia de ley.

Occiso en la Micro Red de Salud de Pedro Ruiz.Occiso en la Micro Red de Salud de Pedro Ruiz.Occiso en la Micro Red de Salud de Pedro Ruiz.

Page 5: 14 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201505 Regional

Implementarán sala de cómputo IE La Victoria

ontinuando el trabajo so-

Ccial, la empresa EMSEU que dirige el Ing. Rubén

Dávila Villanueva, y el alcalde de Cajaruro Felipe Castillo, entre-garon ayer domingo dos moder-nas computadoras al Agente Mu-nicipal del Caserío la Victoria Lo-renzo Bances Vilela. Dicha autoridad, a su vez, adju-dicará los equipos a la I.E Educa-tiva La Victoria, que dirige el do-cente Fredesvindo Rojas Vás-quez.De igual forma, se informó que el alcalde de Utcubamba, tras ad-quirir con su propio peculio dos PC procederá a entregar dos compradoras en el transcurso de la semana, tras comprometerse a donarlas en las últimas activi-dades religiosas del Caserío La Victoria. Rubén Dávila, informó que vie-nen culminado con las amplia-

EMSEU, MDC y MPU, en Bagua Grande

ciones eléctricas y mejoras de las mismas.” Nuestro plan de tra-bajo no es solo instalar un poste y tender cables.También nos en-focamos brindando apoyo a la Educación de nuestra jurisdic-ción”, señaló. El Agente Municipal de la Victoria

-Lorenzo Bances, agradeció de manera especial al Gerente de la Empresa, por su apoyo con los estudiantes de La Victoria, califi-cando como noble acción la em-presa EMSEU SAC de apoyar a los más necesitados.(José Flo-res)

hachapoyas.- La Direc-

Cción Regional de Trans-portes denunció que la

estación de Radio Televisión del Perú (RTP) instalada en la locali-dad de Tutumberos, provincia de Bagua, ha sido robada en su tota-lidad. Las imágenes mostradas dan cuenta que la cabina de televi-sión literalmente ha sido des-mantelada y todo el equipo valo-rado en más de 14 mil nuevos so-les.

Robaron estación RTP Tutumberos

Los ladrones, aprovechando la poca vigilancia y la desidia de las autoridades, se apropiaron de un transmisor, un modulador de pico, un receptor satelital, entre otros, los cuales estarían comer-cializándose en el mercado ne-gro o funcionando en estaciones piratas. Sorprende conocer que la locali-dad señalada no tiene el servicio de televisión de la señal RTP des-de hace 3 años, fecha que se ha-bría producido el robo, sin que

exista hasta la fecha la denuncia y gestiones de las autoridades para lograr la reinstalación. El robo del equipo de detectó en un viaje de supervisión de equipo promovido por la Dirección Re-gional de Transportes del Go-bierno Regional Amazonas. Se-gún se dio a conocer en el ámbi-to regional existen más de 164 antenas repetidoras, de los cua-les existen un gran porcentaje con problemas, como el señala-do. (R. Villacrez)

Chachapoyas.- La teniente alcalde de la municipalidad distrital de la Jalca Grande Sra. Rosa Rojas Ocampo, según una rendición de viáti-cos en un desplazamiento a la región San Martín degustó 1/8 de pollo a la suma de 30 nuevos soles. Es decir según rendición de cuentas y montos tomados en cuenta de la rendición de la política jalquina, a razón que cada pollo rinde 8 partes de 1/8, en el lugar donde habría frecuentado cada pollo costa-ría 240 nuevos soles. El diario AHORA, logró acceder a la rendición de cuentas de la núme-ro 2 del municipio del lugar. Los gastos de la regidora fueron hechos después de que la municipalidad a cargo del alcalde Sr. Julio Abel Chá-vez Fernández, enviara de comisión se servicio a Rojas a la ciudad Ta-rapoto, región San Martin, para participar en un evento promovido por el Ministerio de Economía y Finanzas en el mes de abril del presente año, en el cual se capacitó sobre INFOBRAS. La comisión costó al municipio la suma de 600 nuevos soles, para los dos días, a razón de 300 nuevos soles por cada día. Además del gasto predilecto de la regi-dora por el pollo, ella también registra consumos en otros restauran-tes por almuerzos que alcanzan los 60 nuevos soles, por cada uno. Dichas boletas en este caso no específica los detalles tal como pide la norma, sino solo por consumo. Por otro lado, hasta el momento no se conoce los gastos totales que demandaron en total las comisiones de servicio de todos los regidores del presente año y pero es el caso del alcalde del lugar que esquiva dar cuenta de sus rendiciones de manera documentada. Hasta la fecha tampoco el concejo municipal se pronuncia de una presunta acción administrativa (Realizar com-pras para la entidad), de un regidor de la municipalidad Sr, Genaro Puerta, que podrían sacarle del cargo por una eventual vacancia.(R. Villacrez)

Regidorajalquina pagó 30 soles porun 1/8 de pollo

Lugar no tiene servicio desde hace 3 años debido a que autoridades no denunciaron

Lunes 14 de Diciembre del 2015

Cobró 600 soles por 2 días deviáticos en comisión a San Martín:

Pobladores muestran que ladrones solo dejaron el anaquel Pobladores muestran que ladrones solo dejaron el anaquel Pobladores muestran que ladrones solo dejaron el anaquel

Page 6: 14 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201506 Regional

“…Regidores me quieren destituir”

el costo de los autoevalúos, que “obtendría un beneficio la muni-cipalidad”, pero dado las condi-ciones del caso, ello ya estaría programado por el Ministerio de Vivienda, lo cual sería un trabajo duplicado y sin costo por el parte del respectivo Ministerio. En otras palabras, se pagaría cerca de S/.200,000.00 nuevos soles por un mismo trabajo.El Gerente Municipal, se defien-de señalando que el convenio no se ha consumado, y que detrás estarían algunos regidores que desean hacerle quedar mal, a fin de buscar su cambio.En la última sesión de concejo, se ha conformado una comisión Multipartidaria, a fin de que en el menor plazo posible, haga un in-forme pormenorizado de los he-chos.La Comisión investigadora lo inte-gra como presidente el primer re-gidor abogado Max Recalde y lo integran el Ing. Jaime Vilchez Oblitas y Jairo Vargas Cruza-do.(A.Chancafe)

El próximo 1° de enero del próxi-mo año 2016, el Gerente Munici-pal señor Salomón Chanduvi Pi-ñas, podría ir a su casa, por ha-ber ejecutado un Contrato con-troversial a los intereses del pue-blo de Jaén. Por esta irregulari-dad, los regidores del oficialismo y oposición, han pedido su cese.En la última sesión de concejo or-dinaria del día jueves 10 de di-

ciembre, han puesto en tela de juicio su accionar, al haber firma-do un convenio con la empresa Ingenia Consulting SAC, que ten-dría una serie de falencias jurídi-cas, y vacíos legales ante la Su-nap.Sobre estas irregularidades, los regidores fueron informados en la sesión de concejo.El contrato es para realizar un tra-bajo de nuevas expectativas en

Condorcanqui.- Con la finalidad de asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental por parte de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Evalua-ción y Fiscalización Ambiental SINEFA a través del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (PLANEFA), la Muni-cipalidad provincial de Condor-canqui, inició el trabajo que per-mitirá ejecutar el plan de fortale-cimiento de capacidades para la formulación del plan anual de evaluación y fiscalización am-biental (PLANEFA).

El Ing. Alex Córdova Córdova, fue reelecto en la Presidencia de la Cá-mara de Comercio y Producción de Jaén, al haberse presentado solo una Lista única.Así lo dio a conocer el presidente del Comité Electoral señor Jorge Be-navides, precisando que el acto de juramentación se coordina para otra fecha.Benavides señaló que se cumplieron todos los plazos, pero al no pre-sentarse otra lista en esta lid electoral, se optó de acuerdo a las nor-mas y reglas del proceso a proclamarlo como lista ganadora.“Nuestra institución, juega ahora un rol importante dentro del queha-cer económico y desarrollo de Jaén. Pero, respecto a las normas y re-glamento tenemos que dar estricto cumplimiento, y por ello al no ha-ber otra lista para estas elecciones, se ha optado por unanimidad, pro-clamar como ganadora a lista del Ing. Alex Córdova”, expresó.En sus primeras palabras del presidente reelecto, ha indicado que en dos años de su primer gobierno, solo encontró 11 socios y la institu-ción a punto de sucumbir.Precisó que ahora tienen 37 socios que son destacados y notables empresarios.“Somos partícipes del Encuentro Binacional. Hemos gestionado y apo-yado en la construcción del Aeropuerto de Jaén. En los próximos días tendremos la presencia de los presidentes de Perú y Ecuador, y esto marcará una página histórica para Jaén”, afirmó el reelecto presiden-te.(A.Chancafe)

Reeligen a Presidentede la Cámara deComercio Jaén

Fueron adquiridas en lagestión del ex alcalde Navarro

PAPEL PERIÓDICO USADO POR KILOS. A S/. 0.50 EL KG. INFORMES: DIARIO AHORA.

SE VENDE

Mercado antiguo de Pedro Ruiz.Mercado antiguo de Pedro Ruiz.Mercado antiguo de Pedro Ruiz.

Lunes 14 de Diciembre del 2015

Responde Gerente Municipal de Jaén a graves irregularidades en su gestión:

formulación del PLANEFA. Ing. Vásquez Vásquez expresó que las entidades de Fiscaliza-ción Ambiental (EFAs), han de-terminado contribuir a la elabora-ción y aprobación del presente plan, a fin que el municipio pueda constituir un documento de ca-rácter obligatorio técnico de moni-toreo y control ambiental donde se evalúan los factores ambien-tales (agua, suelo, aire, etc.) afec-tados por las actividades produc-tivas, de servicio que se realizan en la ciudad, ayudando a las auto-ridades a tomar decisiones ante impactos o riesgos ambientales potenciales que produzcan di-chas actividades. La funcionario agregó que los ob-jetivos para el año 2016 es imple-mentar en el distrito de Nieva un plan de evaluación y fiscaliza-ción ambiental que permita con-trolar la calidad ambiental, pre-servar el ambiente y proteger la salud de la población. Además, monitorear, vigilar, supervisar y fiscalizar la calidad ambiental del aire y residuos sólidos (E.Yan-gua)

Para el inicio de los trabajos los funcionarios recibieron una pri-mera capacitación de parte del equipo técnico de la OEFA que estuvo integrado por la jefa de la oficina desconcentrada de Ama-zonas (UEFA), Ing. Juana Vás-quez Vásquez, el Abg. Manuel Portocarrero Mondragón espe-cialista legal de la oficina des-concentrada de Amazonas UEFA, quienes orientaron de qué manera desde el municipio se puede iniciar los trabajos bajo la metodología de los lineamien-tos así como la metodología de

OEFA fortalece capacidadespara formular Planefa en MPC

OEFA Brindará OEFA Brindará apoyo aapoyo a

municipio municipio para la para la

elaboración de elaboración de plan ambiental plan ambiental

a municipio. a municipio.

OEFA Brindará apoyo a

municipio para la

elaboración de plan ambiental

a municipio.

Page 7: 14 12 15 diario ahora amazonas

Le notificaron que ganó el juicio estandomuerto y resolución tenía 6 meses archivado.

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201507 Chachapoyas

PJ pudo evitarmuerte y abusocontra Chinguel

la gestión Manuel Izquierdo Alva-rado, enviarlo bajo ningún crite-rio a recoger basura sin ningún ti-po de capacitación y protección, ni bien fueron notificados sobre la Medida Cautelar que ganó Chinguel.

Consultado el abogado de la fa-milia de Segundo Chinguel, Dr. José Huertas Caballero, anunció que prepara la demanda penal por indemnización extra contrac-tual, omisión actos funcionales que generaron el homicidio cul-poso, ya que, sabiendo que labo-ró buen tiempo como guardián y los riesgos que significaba labo-rar sin capacitación en un com-pactador de basura, lo enviaron a dicha área. Denunciará a los que resulten responsables en el MPU y los cómplices secunda-rios, donde el titular del pliego no se salva. (José Flores)

salta el despido arbitrario y que in-gresó a laborar el 11 setiembre del 2011 con el sueldo de 850 n/s, declaró fundada la demanda de Segundo Chinguel Santillán, contra el MPU y el procurador.La jueza solicitó desde el 25 de mayo del 2015 cuando Chinguel estaba vivo, pero nunca lo notifi-có, que se declare nulo y sin efec-to legal lo actuado del MPU, y se disponga su inmediata reincor-poración en el cargo de guardián en el estadio San Luis de Bagua Grande, con todos sus benefi-cios que gozaba y no de recolec-tor de basura, es este caso, Chin-guel, estando con vida y después de muerto siempre tendrá la ra-zón, que la gestión de Milecio y Li-cho, abusaron de él. La jueza, que tenía lista la sen-tencia desde el 25 de mayo del 2015, y sospechosamente nun-

ca notificó a las partes, ordena al representante legal del MPU, Ma-nuel Izquierdo, que, tras ser noti-ficado el 9 de diciembre del 2015, cuenta con el plazo de tres días para reincorporar a Chin-guel, en su trabajo de guardianía en el estadio San Luis.Caso contrario amenaza con de-nunciar al Alcalde, esto quiere de-cir que, surrealistamente Licho, tendría que pedir la exhumación del cadáver del muertito a Medi-cina Legal y llevarlo a su trabajo del MPU para cumplir con la sen-tencia de una jueza desconecta-da completamente de la realidad de la ciudad donde labora, que no lee diarios y no escucha ra-dios, no revisa y actualiza sus ca-sos. Aunque la referida sentencia tam-bién fue notificada el 9 de di-ciembre al MPU, la ex procura-

dora Katya Paola, como parte de su trabajo, permanentemente presentaba escritos oponiéndo-se a ingreso de Chinguel a su centro de trabajo.La ex Procuradora debió cono-cer la sentencia del 25 de mayo a favor de Chinguel, ya que los abo-gados siempre revisan los expe-dientes de sus casos, presu-miéndose que no le convenía in-formar al alcalde Licho Izquierdo, esperando ser notificada y solo dedicarse a que Chinguel, nunca regrese a trabajar permanente-mente al MPU con sentencia fi-nal. Esta lentitud del Poder Judicial de Bagua Grande, y la notifica-ción inoportuna de la magistrada del juzgado Mixto Juana Jesús Vásquez Niquen y su secretaria Daysi Jiménez Rivera, con sínto-mas de burla, permitieron a fun-cionarios inhumanos del MPU en

HORA tuvo acceso al ex-

Apediente judicial 2013-0177, sobre de la deman-

da laboral de amparo que inter-puso en el año 2013, en la ges-tión Milecio Vallejos Bravo, el jo-ven deportista y guardián del MPU, Segundo Chinguel Tanta-leán, quien falleció aplastado por un compactador de basura el 7 de noviembre del 2015.Grande fue la sorpresa descubrir que si dicho juzgado notificaba antes del 7 de noviembre a Chin-guel y no hoy que está muerto y sepultado, pudo haber evitado la muerte de Chinguel y terminar con la arbitrariedad del MPU, ac-tualmente con ribetes culposos y penales, tras enviarlo al recoger basura, a pesar que siempre tra-bajó como guardián del estadio San Luis.

La sentencia final donde Chin-guel le ganaba el juicio al MPU, con la R°12, estuvo archivada desde el 25 de mayo del 2015, y después de casi siete meses con fecha 9 de diciembre del 2015, re-cién el PJ notifica al muertito en su lápida del cementerio de Ba-gua Grande. La jueza mixta Juana Jesús Vás-quez Niquen, después de eva-luar los informes, adendas, órde-nes de servicio de pagos y con-tratos de locación de servicio con diferentes fechas donde se re-

Lunes 14 de Diciembre del 2015

Segundo Chinguel Tantaleán, en el día de su sepelio.

Page 8: 14 12 15 diario ahora amazonas

difundir las acciones con todo lo relacionado al rol y funciones que cumple la ANA en tema de la sa-lud integral de recursos hídricos, sobre la política y estrategia re-gional, basada en cinco ejes, la calidad de agua, la cantidad, cul-tura, cambio climático, dificulta-des y eventos extremos.

Bazán Aliaga agregó que a nivel de las comunidades nativas se tiene una cultura muy diferente a comparación a otros lugares del Perú. Primero porque los manan-tiales están en recursos natura-les, la disponibilidad tanto para el consumo y otras actividades es alta, pero también es limitada en

cuanto a la calidad está muy afec-tada. Recordó que el ANA, es el orga-nismo rector encargado de brin-dar los permisos, para la obten-ción de las licencias en todos los aspectos, en cuanto a los estu-dios para la ejecución del algún proyecto y/o obra que cualquier institución del estado realice es el ANA quien emite un primer per-miso. Luego si la obra se ejecuta es otro permiso que se le autori-za para el uso de servicio hídrico y los pagos van en función al nú-mero de usuarios mientras que por comunicado los costos fluc-túan ent re 50 so les, aco-tó.(E.Yangua)

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201508 Jaén Cajamarca

Entregan cocinas a gas a pobladores de Nieva

Programa Nacional Cocina Perú

ANA no autorizó servicio de agua en Condorcanqui

Condorcanqui.- Pobladores indí-genas del distrito, Nieva y AA.HH de la provincia de Condorcanqui se beneficiaron con la entrega de un primer lote de 100 cocinas a gas licuado de petróleo (GLP). La entrega se efectuó a través del Programa Nacional Cocina Perú. En esta oportunidad, el alcalde de la provincia en compañía y re-presentantes de la empresa Elec-tro Oriente hicieron la entrega a los pobladores indígenas e his-pano hablantes en situación de pobreza y pobreza extrema, ca-

Arrojan basura a los ríos de Condorcanqui

Contaminan al Nieva,Santiago y Marañón

Lunes 14 de Diciembre del 2015

da kit consistió en una cocina do-méstica de dos hornillas, un ba-lón de gas licuado de petróleo (GLP) abastecido de 10 kilos, y accesorios (una válvula a pre-sión, manguera y abrazaderas). La ceremonia de entrega se llevó a cabo en Nieva el pasado vier-nes 4 de diciembre, y fue presidi-da por el alcalde Lic. Hermóge-nes Lozano Trigoso, el Gerente y la Supervisora del Programa FISE. CPC. Yanina Delgado Lli-que, en representación de la em-presa Electro Oriente Ing. Juan Chiroque Granados y auxiliares

del programa. Por su parte el alcalde expresó que se viene haciendo realidad uno de los compromisos de tra-bajo con la gestión, mostró su confianza de que el programa Co-cina Perú atenderá con efectivi-dad a todas las familias más ne-cesitadas de Nieva y de las CC.NN, agradezco al Gobierno y al Ministerio de Energía y Minas este apoyo que es de gran impor-tancia para el bienestar de las fa-milias de la provincia, con sus co-cinas a gas nuestras amas de ca-sa mejorarán su calidad de vida, se evitará la depredación de los bosques y contribuirán al cuida-do del medio ambiente" agregó. Ing. Juan Chiroque Granados, re-presentante de la Empresa Elec-tro Oriente saludó el esfuerzo gu-bernamental de la gestión del al-calde y poder llegar hasta las co-munidades más alejadas de la provincia con el programa Coci-na Perú".Subrayó la efectiva coordinación realizada entre au-toridades del MEM y el alcalde para realizar la entrega de coci-nas a las familias pobres que siempre han utilizado leña, para la cocción de sus alimentos. (E.Yangua)

ondorcanqui.- Los servi-

Ccios de agua que consu-me las población de los

distritos de Nieva, Huampami dis-trito del El Cenepa, Galilea Río Santiago, no cuentan con licen-cia ni permiso de parte de la Auto-ridad Nacional del Agua (ANA), por lo que se prevé que en los pró-ximos días serán notificadas ca-da uno de los municipios, debido que hasta el momento no han for-malizado su derecho para el uso del agua ya que existe muchas deficiencias. Así lo dio a conocer el Ing. Mario Bazán Aliaga, admi-nistrador de la Oficina de la Admi-nistración Técnica de ANA Ba-gua y Santiago.

El funcionario arribó a Nieva don-de desarrollaron un taller de tra-bajo con representantes de las nativas y organizaciones indíge-nas cuya finalidad fue orientar y

En poblaciones de Nieva, Cenepa y Río Santiago

Condorcanqui.- La falta de una cultura de manejo de los desechos en la población hace que las aguas de los ríos de la provincia fronteriza de Condorcanqui, continúen siendo contaminados. Este hecho se ha podido comprobar en un breve recorrido por los ríos Marañón, Santiago y Nieva, donde indefectiblemente la misma pobla-ción sin tener ningún cuidado arrojan grandes cantidades de dese-chos directamente a las aguas, contribuyendo aún generar la conta-minación atentando contra el medio ambiente y el buen cuidado que debemos darles las personas a los ríos. El mal hábito de algunos pobladores de arrojar la basura a los ríos cau-sa serio peligro. Ante esta problemática, algunos pobladores vienen haciendo un llamado a las autoridades a iniciar una campaña de sen-sibilización sobre el manejo de la basura que genera la población para evitar algunas complicaciones más adelante. Durante un recorrido realizado a través de por este medio de comuni-cación el último fin de semana desde Nieva hasta el puerto de Galilea en Río Santiago, se puede apreciar que la poblaciones de las comuni-dades nativas arrojan de manera directa la basura a las aguas (E.Yan-gua)

Funcionarios del ANA en Nieva orientando a la población.Funcionarios del ANA en Nieva orientando a la población.Funcionarios del ANA en Nieva orientando a la población.

Page 9: 14 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201509 Bagua Grande.

25 estudiantes de los niveles primaria y secundaria de las di-versas Instituciones Educati-vas de la provincia de Utcu-bamba, fueron premiados en el “concurso de canto y dibujo la identidad e importancia de la producción del cacao nativo en nuestra región. En coordinación con la mesa técnica regional del cacao, la Fundación Italiana, entregó a los ganadores laptops, tables, USB y diccionarios. La cooperación italiana AVSI en su estadía en la provincia, apoya el desarrollo agrícola que contribuye al impulso de

Fundación italiana Avsi premia a 25 estudiantes

En concurso de canto y dibujo sobre la importancia de la producción del cacao nativo en la región

Lunes 14 de Diciembre del 2015

En los últimos tres años, Amazonas ha dado un paso enorme en el te-ma de la discapacidad, al haber logrado crecer de 3 a 74 Oficinas de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPEDS. Además, de 300 personas registradas con discapacidad, ahora existen 6 mil, falta-do todavía acreditar a unas seis mil más.Así se concluyó en la reunión de trabajo promovida por la Defensoría del Pueblo, el CONADIS, la OREDIS y los presidentes de 16 asocia-ciones de personas con discapacidad de Utcubamba, conformantes de una federación.“Todo este avance se ha logrado merced a un trabajo articulado que ha llevado adelante el Comité Multisectorial Impulsor de Acciones a fa-vor de la Personas con Discapacidad en Amazonas y que funciona en Chachapoyas a nivel de capital de región desde hace tres años”, de-claró el abogado Roberto Guevara Aranda, Jefe de la Oficina Defen-sorial de Amazonas.Por su parte, los responsables de las OMAPEDs de Utcubamba, el CONADIS de Amazonas y la Federación de Utcubamba, Margarito Machacuay Valera, Carlos Flores Borja y Santos Copia Cruz, respec-tivamente, informaron que otro de los acuerdos de esta reunión efec-tuada en el local de la APDU en Bagua Grande, había sido el de multi-plicar dicho Comité Multisectorial pero esta vez a nivel de las provin-cias de Condorcanqui, Bagua y Utcubamba.En la reunión se conmemoró, asimismo, el Día Internacional de la Per-sona con Discapacidad, culminando el evento con un almuerzo de ca-maradería que brindó la Defensoría del Pueblo y que fue preparado por las madres del APDU. (José Flores)

Destacan creación de 74 OMAPEDS

Y el registro de 6 mil discapacitados en Amazonas

más de 360 pequeños produc-tores de café y cacao ubicados en las provincias de Bagua y Utcubamba, A acto de premiación acudie-ron los directores, representan-tes y alumnos de las institucio-nes educativas quienes pre-sentaron sus trabajos, asimis-mo los ganadores fueron pre-miados del 1° al 5° puesto, se-gún su categoría. Su esfuerzo será recompensado con la difu-sión de sus manifestaciones ar-tísticas para promocionar y co-mercializar el cacao nativo de la región Amazonas. .(José Flo-res)

na persona en evidente

Uestado de ebriedad in-tentó matar a macheta-

zos a un agricultor, propinándole varios cortes en diferentes par-tes de su cuerpo, antes de ser detenido por un grupo de veci-nos que acudió en rescate de la víctima.

El hecho ocurrió en el distrito de Yuracyacu, donde efectivos poli-ciales, lograron intervenir al ma-chetero identificado como Oscar Perales Saavedra (53), natural de Shumba Alto, provincia de Jaén, quién además también es agricultor.Perales Saavedra fue encontra-

do con el arma (machete) con el que había intentado acabar con la vida de su víctima, todavía en-tre sus manos, mientras era rete-nido por un grupo de vecinos.La víctima, identificada como Le-nin Adán Córdova Mera (39), fue trasladado hasta el centro de Sa-lud, donde recibió los primeros auxilios.El diagnóstico es lesio-nes por heridas punzo cortantes profundas múltiples. Luego fue transferido al hospital Minsa de Rioja, por la gravedad de sus le-siones.Estos hechos fueron puestos de conocimiento a la Primera Fis-calía Provincial de Rioja y fue la Fiscal Dra. Eliana Calderón, quien dispuso se realice las dili-gencias preliminares de investi-gación. Al cierre de esta nota pe-riodística, se desconocen los motivos que conllevaron a que Oscar Perales Saavedra haya in-tentado matar a machetazos a Lenin Adán Córdova Mera. (V Ruiz)

Ebrio intentó matar amachetazos a agricultor

Se desconocen los motivos

Page 10: 14 12 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Lunes 14 de Diciembre del 2015

Page 11: 14 12 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Lunes 14 de Diciembre del 2015

Page 12: 14 12 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Lunes 14 de Diciembre del 2015

Page 13: 14 12 15 diario ahora amazonas

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201513 Espectáculos Lunes 14 de Diciembre del 2015

Page 14: 14 12 15 diario ahora amazonas

14 PERÚ - MUNDO Lunes 14 de Diciembre del 2015

Page 15: 14 12 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Lunes 14 de Diciembre del 2015

Page 16: 14 12 15 diario ahora amazonas

C M A N

04 Viernes, 04 de Diciembre del 201516 Actualidad Lunes 14 de Diciembre del 2015

ESPOSA DE GORDO CASARETTO:

atricia Tragodara, comento a En Escena, las cir-

Pcunstancias que la obligaron a trasladar a su es-poso de un hospital de EsSalud a una clínica par-

ticular, cuyos costos están siendo cubiertos por el em-presario Baruch Ivcher, a quien llamó cuando creyó que la vida del popular Gordo Casaretto corría peligro por la falta de atención.

"Cuando el talón se le empezó a necrosar, los de Pado-mi no le tomaron importancia y que no necesitaba ope-ración. Pero cuando lo lleve a su diálisis (se hace tres ve-ces por semana) me dijeron que lo internara de emer-gencia".

Tragodara dijo que no fue atendido y que cuando lo llevó a su casa, empezó a delirar y hablar incoherencias, in-cluso se cayó de la cama, lo que le produjo hematomas de consideración.

Al llevarlo al hospital nuevamente le justificaron el cua-dro porque se le había subido la presión, no considera-ban mayor atención a la herida del talón, por lo que deci-dió sacarlo del hospital y llevarlo a una clínica, donde le diagnosticaron una fuerte infección que había atacado a los pulmones.

En la clínica lo estabilizaron y decidieron amputarle la pierna. Patricia Tragodara habló con su esposo, quien le comentó: "Si es por mi salud, que lo hagan, pero me compras mí prótesis". Ni en los momentos más difíciles, el queriod Gordo perdió la chispa.

"Si hubiese dejado a mi esposo en EsSalud, se moría" di-jo Patricia Tragodara a En Escena, comentando tam-bién que los amigos de su esposo y excompañeros de trabajo han brillado por su ausencia en estos momentos difíciles. Respecto a los eventos de recaudación por la salud del Gordo Casaretto, dijo que en el primero recibió el dinero completo, pero que en los otros, no le fue nada bien, pues ella es inexperta en este tipo de eventos.Cabe remarcar que EsSalud se pronunció respecto a las declaraciones de Patricia Tragodara, a través del mé-dico Rolando Vásquez Alva, quien afirmó de que el cómi-co entrañable había sido bien atendido en EsSalud de la diabetes que padece . Declaraciones que compartimos con nuestros lectores.

“Se moría si lo dejaba en el

hospital del seguro”

MilagrosFernándezEs una modelo y estudiante de Derecho. Quieretrabajar muy duro para tener su propio spa yabrir su estudiode abogados.