139470745-act-11-recono-un-idad-3

9
IrAct 11: Reconocimiento Unidad 3 Aminas Las aminas son bases orgánicas, estrechamente afines al amoníaco en su estructura y comportamiento químico. Se pueden considerar como derivados del amoníaco, por el reemplazo de uno o más de sus átomos de hidrógeno por grupos alquilo o arilo. Dependiendo de la extensión de este reemplazo, se clasifican en primarias, secundarias o terciarias. En cuanto a sus propiedades físicas, las aminas alifáticas de bajo peso molecular son gases solubles en agua a temperatura ambiente, poseen fuerte olor amoniacal y son muy inflamables. Las de peso molecular intermedio son líquidas o sólidas, y su solubilidad decrece con el aumento de su peso molecular. Las aromáticas son líquidas y menos solubles en agua que las alifáticas. Las aminas son compuestos polares que pueden formar puentes de hidrógeno intermoleculares, salvo las terciarias (que no poseen hidrógenos). Designe el nombre más apropiado para la siguiente estructura: Su respuesta : Bencil etil amina Correcto

Upload: pedro20141

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

act

TRANSCRIPT

IrAct 11: Reconocimiento Unidad 3AminasLas aminas son bases orgnicas, estrechamente afines al amonaco en su estructura y comportamiento qumico.Se pueden considerar como derivados del amonaco, por el reemplazo de uno o ms de sus tomos de hidrgeno por grupos alquilo o arilo. Dependiendo de la extensin de este reemplazo, se clasifican en primarias, secundarias o terciarias. En cuanto a sus propiedades fsicas, las aminas alifticas de bajo peso molecular son gases solubles en agua a temperatura ambiente, poseen fuerte olor amoniacal y son muy inflamables. Las de peso molecular intermedio son lquidas o slidas, y su solubilidad decrece con el aumento de su peso molecular. Las aromticas son lquidas y menos solubles en agua que las alifticas. Las aminasson compuestos polares que pueden formar puentes de hidrgeno intermoleculares, salvo las terciarias (que no poseen hidrgenos).

Designe el nombre ms apropiado para la siguiente estructura:

Su respuesta : Bencil etil amina Correcto

La siguiente estructura representa a un compuesto nitrogenado que se usa en la produccin de varios productos en los que cabe destacar: repelentes de insectos, productos farmacuticos, productos qumicos para el tratamiento del caucho,pinturas, lacas y barnices.

Cul sera el nombre apropiado para esta sustancia?

Su respuesta : N,N-dietilaminaCorrecto

ProtenasLas protenas son macromolculas, son polmerosformados por subunidades, losaminocidos.Estas sustancias estn constituidas por ms de 100 aminocidos, unidos entre s en forma de cadena,gracias aenlaces peptdicos, de tal manera que el extremo carboxilo terminal de un aminocido se une al nitrgeno del grupo amino del siguiente aminocido. Sus propiedades qumicas, fsicas y biolgicas dependen de la estructura de la molcula en su estado nativo, presentando cuatro tipos de estructura: Primaria Est definida por el orden en que estn unidos los aminocidosSecundaria Definida por la estructura alfa helicoidal que define su orientacin en el espacio. La espiral est estabilizada por puentes de hidrgeno entre los grupos carboxilo e imido de las uniones peptdicasTerciaria Est dada por la forma que adopta la protena al enrollarse o doblarse en grandes pliegues sobre s misma; se estabiliza por la formacin de puentes de hidrgeno intermoleculares, enlaces disulfuro entre aminocidos vecinos y otros tipos de interaccionesCuaternaria Se forma cuando varias protenas formando un agregado en el espacio (se enrollan), estas se unen por fuerzas distintas a los enlaces covalentes, formando dmeros o tetrmeros

Principio del formulario

Final del formulario

En terminos generales un aminocido es cualquier compuesto que contenga grupos amino y carboxilo en la misma molecula. De acuerdo a esta definicin la siguiente molecula podra considerarse como un aminocido.

Cul es el nombre ms adecuado para la estructura?

Su respuesta : EtilacetamidaCORRECTO

Los aminocidos son fundamentales para el metabolismo de los seres vivos. Los seres humanos somos capaces de sintetizar por si mismos diez. De los siguientes cuales son sintetizados por el hombre:

Su respuesta : Val, Lis, HisCorrecto

VitaminasLas vitaminas, son compuestos orgnicos de naturaleza y composicin variada. Son imprescindibles en los procesos metablicos de los seres vivos; no aportan energa, pero intervienen como intermediarios entrediferentes metabolitos, colaborando en el transporte de electrones ycomo antecesoras de las coenzimas encargadas de la elaboracin de las miles de enzimas que regulan las reacciones qumicas que producen la vida. Las vitaminas no son alimentos pero su funcin se relaciona con ellos, ya queayudan a la metabolizacin de los mismos. En el caso de los seres humanos estas sustancias deben ser ingeridas, ya que no se forman o sintetizan en el metabolismo normal de los animales, excepto algunas excepciones. Son utilizadas en cantidades muy pequeas, del orden de miligramos, y sus necesidades varan con la edad y las actividades. Su ingestin en cantidades mayores a las necesarias no mejora o eleva el estado de salud de la persona, salvo que hubiera algn dficit importante. Su nomenclatura es compleja, debido a que contienen varias funciones en su estructura.Se dividen en dos grupos importantes dependiendo de su solubilidad en agua.

Relacione los conceptos, con las ideas presentadasEn las casillas se presentan algunas sustancias, relacionelas conel enunciadodela derecha

Su respuesta :

Sudeficiencia produceraquitismo, estese caracteriza por deformidad de la caja torcica y el crneo, y por piernas arqueadas. Esto se ve potenciado por la mala absorcin del calcio y fsforo en el cuerpo.= Vitamina D

El escorbuto es la clsica manifestacin de insuficiencia de esta vitamina. Sus sntomas se asocian a la prdida de la accin cimentadora del colgeno, lo cualproducehemorragias, cada de dientes y cambios celulares en los huesos de los nios.= Vitamina C

Su deficiencia produce alteraciones en la coagulacin de la sangre y hemorragias difciles de detener.= Vitamina K

Uno de los primeros sntomas de insuficiencia de esta vitamina esla ceguera nocturna (dificultad para adaptarse a la oscuridad). Otros sntomas son excesiva sequedad en la piel; falta de secrecin de la membrana mucosa y sequedad en los ojos debido al mal funcionamiento del lagrimal.= Vitamina ACorrecto, en todas las opciones

Relacione los conceptos, con las ideas presentadasRelacione los conceptos que aparecen en las casillas con los enunciados.

Su respuesta :

Es esencial para la sntesis de hormonas sexuales, y la elaboracin de cortisona, tiroxina e insulina en el organismo, ayudando por tanto a mantener una piel sana y un sistema digestivo eficiente eindispensable para la salud del cerebro y del sistema nervioso.= Vitamina B3Es de suma importancia en la prevencin de enfermedades como isquemia cardiaca, toxemia durante el embarazo, tromboflebitis, fibrosis de seno y en traumas donde existe una destruccin de clulas importante.Su deficiencia produce distrofia muscular, prdida de la fertilidad y Anemia.= Vitamina ESustancia asociada al colgeno, elastina y esclerotina.= Protena estructuralLa insuficiencia produce Beriberi, que se caracteriza por debilidad muscular, inflamacin del corazn y calambres en las piernas y, en casos graves, incluso ataque al corazn y muerte.= Vitamina B1 Correcto, en todas las opciones

ReactividadAnalicelareaccinCH3-CH2-CH2-NH2 + HCl Cul sera el producto formado?

Su respuesta : CH3-CH2-CH2-NH3-ClCorrecto

Analice la reaccinCH3-CH(CH2)-CH2-CONH2 + NaOH El producto de reaccin sera:

Su respuesta : CH3-CH(CH2)-CH2-COONaCorrecto

Analice la reaccinCH3-CH2-CH2-CO-NH2 + Br2 /OH- Cul es el producto de reaccin principal?

Su respuesta : CH3-CH2-CH2-NH2Correcto

AlcaloidesLos alcaloides son metabolitos nitrogenados secundarios de las plantas. De estosse puede decir que:

Su respuesta : Pueden actuar sobre el sistema nervioso centralCorrecto

TiolesLos tioles o mercaptanos son algunos de los compuestos orgnicos ms relevantes del azufre, elemento que se ubica en el mismo grupo que el oxigeno en la tabla peridica. De estos se puede afirmar que:

Su respuesta : Se comportan qumicamente como los alcoholesCorrecto

BisulfurosLos bisulfuros son otros compuestos orgnicos del azufre. Analice la reaccin:CH3CH2CH2CH2-S-S-CH3 + Zn + H2SO4 ->Uno de los productos de reaccin puede ser:

Su respuesta : CH3SHCorrecto