13/11/14

32
PARTICIPACIÓN MARIO ARIAS ESCRIBE DESDE BARUTA SE PIERDE EL AGUA POTABLE EN CALLE LA CINTA DE LAS MERCEDES /8 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.905 CARACAS, VENEZUELA JUEVES ciudadccs . info Venezuela inicia gira para defender precios del petróleo > El canciller Rafael Ramírez sostuvo ayer un encuentro con el presidente de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelaziz Buteflika > También visitará Catar, Irán y Rusia /11 Jorge Rodríguez: el rescate del espacio público genera seguridad /5 Pueblo debe controlar precio de hortalizas El ministro de Agricultura, José Luis Berroterán, explica que la especulación es responsable de los altos precios. /15 “Nadie será capaz de hollar nuestro sagrado suelo” Destacó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, durante el ejercicio Trueno Sobe- rano 2014, realizado en Zulia. /12 El PSUV trabajará desde las comunidades > El primer vicepresidente del Partido, Diosdado Cabello, llamó a la militancia a trabajar unida desde las comunidades para los comicios del 23 de noviembre, a formarse desde las bases y seguir los lineamientos del Comandante Chávez >Jorge Rodríguez destacó la idea de construir un partido de masas, frente a un partido de élites, donde sean esas mismas masas las que se conviertan en los dirigentes > Elías Jaua señaló que los círculos de lucha fueron definidos por el Comandante Chávez como una plataforma del desarrollo y fortalecimiento del Poder Popular /10 CFG entrega recursos en todo el país /14 La danza contemporánea deleitó a los asistentes al Teatro Bolívar de la ciudad de Caracas, donde se dio inició ayer al primer Festival de Danza “Venezuela se Mueve”, que contará con la participación de 34 agrupaciones nacionales y locales que exhibirán cinco modalidades de baile como el tradicional, ballet, nuevas tendencias y performance. Este evento también llevará presentaciones al Teatro Alameda, la estación del Metro de Bellas Artes, Sala Juana Sujo de la Casa del Artista y el Nuevo Circo. Además de las presentaciones el festival tiene una programación de actividades formativas para los interesados. FOTO YRLEANA GóMEZ / 26 DANZA EN EL TEATRO BOLÍVAR Juegos para hoy HORA VISITANTE HOME CLUB LUGAR 7:30 LEONES ÁGUILAS MARACAIBO 7:30 TIBURONES TIGRES MARACAY 7:30 CARIBES CARDENALES BARQUISIMETO Resultados de la pelota criolla LVPB TIBURONES 4 VS NAVEGANTES 3 ÁGUILAS 8 VS LEONES 3 CARDENALES 11 VS CARIBES 1 BRAVOS 5 VS TIGRES 2 FOTO DANYELVER GIL TONELADAS DE BASURA EN CHACAO /3

Upload: ciudad-ccs

Post on 06-Apr-2016

227 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Edición 13/11/14

TRANSCRIPT

Page 1: 13/11/14

PARTICIPACIÓN mARIo ARIAs EsCRIBE DEsDE BARuTA sE PIERDE El AguA PoTABlE EN CAllE lA CINTA DE lAs mERCEDEs /8

13 de noviembre de 2014 / AÑo 5 / nº 1.905CArACAS, veneZUeLA

juEvEs

ciudadccs.info

Venezuela inicia gira para defender precios del petróleo > El canciller Rafael Ramírez sostuvo ayer un encuentro con el presidente de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelaziz Buteflika > También visitará Catar, Irán y Rusia /11

Jorge Rodríguez: el rescate del espacio público genera seguridad /5

Pueblo debe controlar precio de hortalizasEl ministro de Agricultura, José Luis Berroterán, explica que la especulación es responsable de los altos precios. /15

“Nadie será capaz de hollar nuestro sagrado suelo” Destacó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, durante el ejercicio Trueno Sobe-rano 2014, realizado en Zulia. /12

El PSUV trabajará desde las comunidades> El primer vicepresidente del Partido, Diosdado Cabello, llamó a la militancia a trabajar unida desde las comunidades para los comicios del 23 de noviembre, a formarse desde las bases y seguir los lineamientos del Comandante Chávez >Jorge Rodríguez destacó la idea de construir un partido de masas, frente a un partido de élites, donde sean esas mismas masas las que se conviertan en los dirigentes > Elías Jaua señaló que los círculos de lucha fueron definidos por el Comandante Chávez como una plataforma del desarrollo y fortalecimiento del Poder Popular /10

CFG entrega recursos en todo el país /14

La danza contemporánea deleitó a los asistentes al Teatro Bolívar de la ciudad de Caracas, donde se dio inició ayer al primer Festival de Danza “Venezuela se Mueve”, que contará con la participación de 34 agrupaciones nacionales y locales que exhibirán cinco modalidades de baile como el tradicional, ballet, nuevas tendencias y performance. Este evento también llevará presentaciones al Teatro Alameda, la estación del Metro de Bellas Artes, Sala Juana Sujo de la Casa del Artista y el Nuevo Circo. Además de las presentaciones el festival tiene una programación de actividades formativas para los interesados. foTo yRLEAnA gómEZ / 26

danza en el teatro bolívar

Juegos para hoy

HoRA vIsITANTE HomE CluB lugAR7:30 LEONES ÁGUILAS MARACAIBO7:30 TIBURONES TIGRES MARACAY7:30 CARIBES CARDENALES BARQUISIMETO

Resultados de la pelota criolla LVPB tIbUroneS 4 VS naveganteS 3

ágUIlaS 8 VS leoneS 3CardenaleS 11 VS CarIbeS 1

bravoS 5 VS tIgreS 2

foTo

DAn

yELV

ER g

IL

toneladaS de baSUra en ChaCao /3

Page 2: 13/11/14

2 CIERRE CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Más de 12 mil toneladas de alimentos incautan en 90 díasCIUDAD CCSEl vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, informó que hasta la fe-cha han sido incautadas 12 mil 210 toneladas de alimentos, a tres me-ses de la creación de la Comisión Nacional de Lucha contra el Con-trabando.

Tras una reunión de la comisión en el Palacio de Miraflores, detalló que estos alimentos forman parte de las 26 mil 735 toneladas deco-misadas en lo que va de año.

Arreaza detalló que las 12 mil 210 toneladas de alimentos equiva-len al consumo durante un mes de 944 mil 700 personas, población si-milar a la de los estados Barinas, Mérida y Guárico, reseñó AVN.

En cuanto al decomiso de com-bustible, indicó que de los 53 mi-llones 968 mil 379 litros recupera-dos por los funcionarios de seguri-dad en la frontera este año, 8 mi-llones 749 mil 86 litros fueron de-tectados por los operativos Plan de Lucha contra el Contrabando. “Es-ta última cantidad es equivalente al abastecimiento de combustible de 194 mil 400 vehículos durante 45 días”, subrayó.

En lo que va de año, han sido confiscadas a las mafias contra-bandistas 16 mil 907 toneladas de material estratégico como cemen-to, cabillas y bloques, de las cuales 5 mil 912 toneladas fueron incau-tadas en los últimos tres meses, “lo que representa un gran impacto para el avance de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, comentó.

Detalló que por delitos relacio-nados con el contrabando, los cuerpos de seguridad han deteni-do en flagrancia a mil 558 perso-nas y permanecen tras las rejas mil 90. La mayoría ha sido aprehendi-da en el estado Zulia (617 perso-nas) y Táchira (230). Durante los operativos también se han confis-cado 815 vehículos.

Señaló que en la reunión se eva-luaron nuevas medidas de control para frenar el contrabando de combustible por vía marítima. Pa-ra ello, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) trabajarán en conjunto para identificar con GPS las embar-caciones que están siendo utiliza-das para trasegar combustible.

Por su parte, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que la FANB manifestó que las operaciones han logrado la re-ducción de la criminalidad en los espacios fronterizos, así como también denunció los ataques rea-lizados por grupos paramilitares a la FANB.

El ministro declaró que se si-guen realizando operativos secto-rizados para poder eliminar el con-trabando en todos los estados.

El gobernador del estado Táchi-ra, José Vielma Mora, señaló que la comisión evalúa la posibilidad de crear una zona económica es-pecial en frontera para fortale-cer, desde el punto de vista co-mercial, la relación entre Colom-bia y Venezuela.

> Arreaza dio un balance de la Comisión de Lucha contra el Contrabando

Lodijo“Hasta la fecha tenemos afi liadas al Sistema Biométrico (Captahuellas) de Protección a 1.175.630 personas. Pueblo!”

Yván José BelloMinistro del Poder Popular para

la Alimentación, a través de su cuenta en Twitter @YvanJoseBello

Zonatwitter@LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]

Ante la imposibilidad de hacer algo el burócrata dice “entonces no lo hagamos”, el revolucionario dice “en-tonces hagámoslo de otra forma”.

@MOYAREINALDO [LEALTAD ABSOLUTA]

#Bájale2AlConsumismo enséñale a tus chamos desde pequeños el valor de las cosas y a no ser materia-listas.

@ANACMORILLO [ANA C. MORILLO T.]

#ActívatePorLaPatria Leal-tad a Chávez, a su pensa-miento y a la continuidad de su obra en manos de Nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro.

@SORMADURO[SOR]

¡WOOW! La plaza Parque Carabobo quedó realmente hermosa, que buen cambio.. @jorgerpsuv.

@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]

ESPAÑA = 570.000 a la calle por ejecuciones hipoteca-rias, Venezuela 620.000 viviendas subsidiadas.

@HELENICAXP[HELENA CHAVISTA]

#ActívatePorLaPatria Lo más grande que puede tener la Patria venezolana es un cora-zón noble de todos los que la amamos verdaderamente!!

México lindoEARLE HERRERALas siglas “SOS” fueron convertidas por el marketing gringo en slogan político. Las aplican a los países progresis-tas o allí, donde la gran potencia promueve las llamadas “revoluciones de colores”. El perverso mecanis-mo consiste en matar y pedir perdón, activar guarimbas criminales y gritar “SOS”. No queremos esas siglas para México porque maquillarían las masacres. La mediática mundial tampoco las usa pero por razones distintas: hace creer que la matanza es un hecho aislado.

EL KIOSCO DE EARLE Hoy continúa la Feria Navideña en Los PróceresCIUDAD CCSLa Feria Navideña ubicada en el Pa-seo Los Próceres continuará hoy a partir de las 2 de la tarde y hasta las 7 de la noche, para que el pueblo pueda adquirir diferentes produc-tos a precios justos.

Alimentos, juguetes, artesanías, ropa y calzados son algunos de los productos ofrecidos en el lugar.

Igualmente, el Servicio Admi-nistrativo de Identificación, Mi-gración y Extranjería (Saime), la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) realizarán operativos.

Los asistentes también disfruta-rán de jornadas deportivas y re-

creativas para todas las edades.La feria, que se extenderá hasta

el 24 de diciembre, presentará ex-posiciones de productos elabora-dos por indígenas.

Además, se podrán degustar platos típicos navideños como las hallacas.

A lo largo de la feria están distri-buidos más de 10 cajeros electró-nicos para facilitar la compra de los productos y servicios que ofre-ce la misma.

La mayoría de los productos que se ofertan en esta exposición pro-vienen del esfuerzo de los produc-tores y empresarios de la pequeña y mediana industria, respaldadas por el Gobierno Bolivariano.

Arreaza presentó detalles de los decomisos. FOTO MIGUEL ANGULO/MIRAFLORES

Maduro felicitó a la Sinfónica Juvenil de CaracasCIUDAD CCS“Acabo de hablar con el Maes-tro Abreu y le transmití la felici-tación por el éxito de la Orques-ta en la gira Europea…”.

Así lo informó ayer el presi-dente de la República de Vene-zuela, Nicolás Maduro, a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, con-gratulaciones que acompañó de una fotografía alusiva al concierto.

La Orquesta Sinfónica Juve-nil de Caracas se presentó en el Teatro Liszt de Budapest, en Hungría, y los asistentes ova-cionaron el talento y la pasión de los músicos venezolanos.

Afi nan planes de seguridad para MirandaCIUDAD CCSLa ministra para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Car-men Meléndez, sostuvo ayer un encuentro con el presidente de CorpoMiranda, Elías Jaua, y al-caldes de distintos municipios mirandinos en busca de una Na-vidad segura para los poblado-res de este estado.

En la reunión estuvieron pre-sentes el jefe de la Región Estra-tégica de Desarrollo Integral (REDI) Central, M/G Antonio Benavides Torres, los alcaldes y alcaldesas bolivarianos de Mi-randa y la presidenta del Conse-jo Legislativo del Estado, Auro-ra Morales, reseñó una nota de prensa de CorpoMiranda.

“La gravedad de la situación de seguridad en Miranda viene generada por la desaparición en el territorio de la Policía de Miranda”, aseguró Jaua. Actitud que consideró como un aban-dono flagrante e irresponsable por parte del gobernador.

“Juntos trabajando como un solo gobierno para trabajar por la seguridad de todos los mirandinos #PatriaSegura”, señaló la ministra Meléndez a través de su cuenta en Twitter @gestionperfecta.

Page 3: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 3w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Distribuidor Ciempiés fue utilizado como vertedero de basura por el alcalde Ramón Muchacho. Fotos Danyelver Gil

Calles de Chacao llenas de basura> En el Distribuidor Ciempiés el alcalde, Ramón Muchacho, ya acumula más de 20 toneladas de desechos belén van arckenciuDaD ccs

¡Así estamos, llenos de basura! Ex-clamó Belkys Martínez, quien tie-ne más de 14 años viviendo en el municipio Chacao y señaló: “aquí nunca se veía esto, mira a lo que hemos llegado. Yo creo que es ma-la administración”.

La crisis ambiental, aseguran los afectados, se ha desarrollado debido a la falta de soluciones por parte del alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, de Pri-mero Justicia.

En el Distribuidor Ciempiés, en la autopista Francisco Fajardo, es-tuvieron presentes algunos repre-sentantes de Protección Ambien-tal del municipio Chacao y refirie-ron que en el lugar habían más de 20 toneladas de desechos.

En un recorrido por la calle José Félix Sosa de Bello Campo, se ob-servaron montones de basura acu-muladas frente a cada uno de los edificios que cumplen con los ho-rarios para sacar los desechos ge-nerados. Ante la situación recla-man el incumplimiento del servi-cio de aseo urbano.

“Nosotros establecimos sacar la basura a las 8:00 de la mañana y a las 8:00 de la noche, pero ya tene-mos más de un mes con este pro-blema. El llamado es a las autorida-des del municipio para que se abo-quen a resolver esta situación que hace que Chacao se vea horrible”.

Esas fueron las declaraciones de Nelsy Mora, quien reside en la zo-na y asegura que caminar por las aceras se ha convertido en toda una odisea.

“Es un fastidio que no se cum-pla con la recolección porque uno ya no puede caminar por las ace-ras que están llenas de basura. En Bello Campo los camiones acos-tumbraban pasar a las 11 de la no-che, pero la basura ya tiene dos días allí y cada día se acumula más”, agregó.

Por su parte, Sofía Perdomo re-clamó que “ya la basura no se re-coge todos los días, como lo ha-cían antes. A veces pasan dos días sin que se haga la recolección, no es justo que nosotros cumplamos con los horarios para sacar la ba-sura y esta permanezca frente a nuestros edificios. Lo que se escu-cha es que hay problemas entre la empresa Sateca y el alcalde de Chacao”.

En el Barrio Bucaral la situación es similar. Pedro Pérez Martínez confirmó que el servicio de reco-lección de desechos se realizaba a las ocho de la noche, pero descono-cen cuál es la situación que ha cambiado el panorama.

“No sabemos qué está sucedien-do. Unos dicen que es por falta de unidades, que están accidentadas. Son solo excusas, porque este es uno de los municipios más costo-sos y debería dar para eso y más. No se justifica que suceda esto”, afirmó Pérez.

Jesús Tuarez es trabajador del viejo Mercado de Chacao, y denun-ció que “el alcalde Ramón Mucha-cho dio la orden para que no se cumpla con el servicio de recolec-ción de desechos en el mercado. Lo mismo sucede con la seguridad, la policía municipal tiene prohibido intervenir aquí”, declaró.

Caso del distribuidor CiempiésMás de 20 toneladas de desechos sólidos fueron depositadas por la Alcaldía de Chacao en un espacio bajo el Distribuidor Ciempiés, visi-ble desde la autopista Francisco Fa-jardo. Las mismas comenzaron a ser retiradas luego que el ministro de Transporte Terrestre Haiman El Troudi denunciara el hecho.

A través de su cuenta Twitter @HaimanVZLA, el ministro denunció la acción como una violación de las ordenanzas sobre vertederos sólidos. Asimismo, confirmó que el alcalde de Chacao, Ramón Mu-chacho, había autorizado a la em-presa recolectora de su municipio a arrojar ilegalmente los desechos en esos espacios.

En este sentido, exigió al man-datario municipal que recogiera inmediatamente los desechos, puesto que constituye un delito ambiental. El artículo 178 de la Constitución de la República Boli-

Calles del municipio Chacao están repletas de desechos sólidos.

variana de Venezuela, señala que la administración de los munici-pios tienen entre sus responsabili-dades la protección del ambiente y la “cooperación con el sanea-

miento ambiental; aseo urbano y domiciliario, comprendidos los servicios de limpieza, de recolec-ción y tratamiento de residuos y protección civil.”

abreviados>Dictan talleres a servi-dores públicos de Santa TeresaUna serie de talleres dirigido a los servidores de la administra-ción pública del municipio Independencia, lleva a cabo la Contraloría Municipal de la entidad, con el propósito de fortalecer la formación de cada uno de los trabajadores, indicó la municipalidad en nota de prensa. Mirla Soto, contralora municipal, explicó que los talleres forman parte del plan operativo de la Alcaldía. “La idea es poner cada una de las herramientas necesarias en manos de los servidores públicos”, explicó.

Cerrada vía en Guarenas por trabajos en el MetroComo parte de los trabajos de colocación de vigas para el Sistema Metro Guarenas-Guati-re, la intercomunal sentido Guarenas fue cerrada tempo-ralmente ayer, entre el Distribuidor Casarapa y el semáforo de Los Naranjos. Los trabajos se extenderán hasta mañana a las dos de la tarde. El peso de las vigas supera las 40 toneladas, por lo que se requiere de grúas especializa-das que pueden izarlas. El Metro exhortó a los conducto-res que se desplazan habitual-mente por la vialidad a tomar las previsiones correspondien-tes durante estos días, señaló AVN.

Corpoelec reparó avería en la Petare-GuarenasCuadrillas de la Corporación dejaron totalmente restableci-do el alumbrado público de la autopista Petare-Guarenas, a la altura del sector Izcaragua del municipio Plaza, el cual se vio afectado por una avería en la red de distribución. En el lugar se cambiaron 4 metros de cableado para activar 40 luminarias que habían salido del sistema de iluminación, indicó el ente a través de nota de prensa.

Planta El Guapo fueatendida por Hidrocapital Los trabajadores de Hidroca-pital adelantaron labores de mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Guapo, en el municipio Páez, estado Miranda. Las tareas abarcaron la limpieza del sedimento, lo que garantiza el funciona-miento óptimo de la estruc-tura, informó el ente en su portal web.

En Bello Monte van dos días que no se cumple con el servicio de aseo.

Page 4: 13/11/14

4 NOTICIAS CCS CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Edgar Perdomo recibió financiamiento para elaborar botas ortopédicas. FOTO LUIS GRATEROL En la actividad los emprendedores exhibieron sus creaciones. FOTO YESIREé bLAncO

Jaua mostró una camisa de los Leones elaborada por un costurero. FOTO Y.bLAncO

Entregan 199 microcréditos a emprendedores populares> Banco del Pueblo Soberano apoyó a creadores de las parroquias Macarao y Antímano > Los recursos se destinarán a calzados, textileras y carpinterías

joselin arteagacIUdAd ccS

Edgar Perdomo Suárez encabezó la lista de los 199 emprendedo-res populares que recibieron del Gobierno Revolucionario un mi-crocrédito para la elaboración de botas ortopédicas. El Banco del Pueblo Soberano fue el encargado de otorgarle el financiamiento por 68 mil 480 bolívares.

“Estoy agradecido con el Gobier-no del presidente Nicolás Maduro y su equipo de trabajo por otorgar-me este microcrédito para com-prar materia prima. La medicina que elaboro las hago para los pies”, expresó el beneficiario quien reci-bió los recursos de la mano del mi-nistro de Comunas y los Movi-mientos Sociales, Elías Jaua.

La actividad fue organizada en la Plaza Bolívar de Antímano y contó con la presencia del jefe de Gobier-no de Distrito Capital (GDC), Er-nesto Villegas, el presidente del Banco del Pueblo Soberano, Ricar-do Fon Key y el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Juan Car-los Alemán.

En ese sentido, Jaua recordó que el Banco del Pueblo Soberano es una entidad financiera creada por el Comadante Eterno, Hugo Chávez, para apoyar a los mi-croempresarios populares que tra-bajan para el desarrollo sustenta-ble del país.

“Son 15 años del primer instru-mento que creó el Comandante Chávez para nuestro Poder Popu-lar como lo fue el Banco del Pueblo

Soberano. Hemos estado haciendo una jornada de entrega a mujeres y hombres de trabajo como carpin-teros, artesanos, zapateros y pana-deros. A la gente que se faja todos los días desde temprano a cons-truir Patria y familia”, indicó el mi-nistro.

Detalló que las parroquias bene-ficiadas fueron Antímano con 101 microcréditos y Macarao con 98.

“En total fueron otorgados 8 mi-llones 898 mil bolívares entrega-dos en estas dos parroquias. Noso-tros esto lo valoramos porque esta-mos apoyando a gente portadora de futuro y de elementos que nos permiten ir construyendo una nueva cultura de trabajo en nues-tro país”, indicó Jaua.

Sostuvo que los empresarios co-munitarios recibieron recursos “porque optaron por el trabajo ho-nesto y por su propia fuerza para crear bienes y servicios para la co-munidad”.

Jaua agregó que hoy estarán en el estado Bolívar entregando otros mi-crocréditos al pueblo venezolano.

fuErza productiva En marchaCalzados, panadería, carpintería y textilería serán algunas de las áreas productivas que se van a desarro-llar con estas acciones.

Jessenia Carvajal fue otra de las beneficiarias que recibió de la ma-no de Ernesto Villegas un micro-crédito para la elaboración de uni-formes escolares.

“Nosotros vendemos nuestros productos a las comunidades y nos

adecuamos a las necesidades de las comunidades. Debo confesar que en varias oportunidades fui a la banca privada y nos pedían miles de requisitos. Gracias a los conse-jos comunales y a la Unidad de Ba-talla Bolívar y Chávez (UBCh) fui seleccionada”, expresó Carvajal.

Cuando la beneficiaria manifes-tó todas las dificultades que tuvo para acceder a un crédito en la banca privada, Jaua tomó la pala-bra para señalar “esto sólo es posi-ble en Revolución. Si ustedes van para la banca privada a pedir un microcrédito, no se lo dan porque aquel que elabora calzados por ejemplo, en vez de tener su propia empresa, pasa a ser un obrero ex-plotado”, dijo.

Santiago Quintero recibió 63 mil 213 bolívares para confeccio-nar pijamas, franelas, trajes de no-via y de quince años.

“Gracias por el crédito, nos ha-cía falta porque teníamos una má-quina overlock dañada”, expresó Quintero, quien agradeció a los promotores del Banco Soberano por ayudarlo a tramitar la docu-mentación de forma expedita.

Víctor Brizuela es costurero y con el apoyo financiero del Estado elaborará camisas y franelas de beisbol. En el acto enseñó una de los Leones del Caracas que causó furor en los presentes.

“Produce bastante camisas de los Leones del Caracas para ver si nos da suerte porque estamos per-diendo”, le manifestó sonriente el ministro Jaua a Brizuela.

rEcursos para El puEbloPor su parte, el presidente del Ban-co del Pueblo Soberano, Ricardo Fon Key, informó que desde el año 2013 hasta la fecha, esta institu-ción financiera ha otorgado mil 63 micrócreditos al Poder Popular or-ganizado, lo que equivale a 44 mi-llones de bolívares.

Explicó que los microcréditos otorgados a los emprendedores po-pulares serán cancelados en 36 me-ses con una tasa de interés entre el 8% y 12%. Además la institución les otorga dos meses de gracia.

“El Banco del Pueblo Soberano fue la primera institución finan-ciera que creó el Comandante Chávez. El banco va para las comu-nidades. La tramitación de los cré-ditos ahora es más fácil y simple porque se realiza a través de los consejos comunales, movimientos sociales y UBCh”, dijo Fon Key.

Anunció que en los próximos días la entidad estará entregando financiamiento en las parroquias Santa Rosalía, 23 de Enero y Catia.

uniformEs sErán adquiridos por El gdcEl jefe del GDC, Ernesto Villegas, comunicó que los uniformes esco-lares elaborados por los textileros serán adquiridos por la institución.

“Esta propuesta que nos hizo el ministro Jaua que los uniformes

que se fabriquen por nuestro pue-blo sean adquiridos por el GDC tie-ne una sola respuesta: cúmplase”, manifestó Villegas.

También extendió un reconoci-miento al pueblo venezolano que viene resistiendo los ataques del “capitalismo salvaje”.

“Este pueblo es de hierro y es del acero de Hugo Chávez y de Bolívar. Este pueblo bajó el 27 de febrero del año 89 para no regresar jamás. Este pueblo sigue en el Gobierno y seguirá estando en forma mayori-taria en nuestra Asamblea Nacio-nal a partir del año 2015. No volve-rán”, añadió.

Espacios para los crEadorEsEl diputado a la AN, Juan Carlos Alemán tomó la palabra para reco-mendar que todos los espacios re-cuperados en la ciudad sean toma-dos por los emprendedores comu-nitarios para vender sus creaciones en estas Navidades.

“Bueno, por culpa de Chávez es-tamos aquí. Cuando Chávez hizo la creación del Banco del Pueblo, fue para contrarrestrar un decir popular de las instituciones ban-carias tradici onales que alega-ban, que el pobre es mala paga. Bueno, nosotros le vamos a de-mostrar que sí somos responsa-bles”, explicó el parlamentario.

Page 5: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS NOTICIAS CCS 5w w w . c i u d a d c c s . i n f o

El rescate de espacios genera seguridad> El alcalde Jorge Rodríguez resaltó el arduo trabajo del Presidente para preservar la paz en el paísjuan ramón lugociudad ccs

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, señaló que el efecto preventivo es importante en la lu-cha contra la inseguridad. En ese sentido señaló que el rescate del espacio público de manera inme-diata genera seguridad.

“Caracas transformó su paz por dos elementos muy importantes: la Gran Misión Vivienda Venezue-la (GMVV), en conjunto con la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y por otra parte el rescate de los espacios públicos, que ya van un millón seiscientos mil me-tros cuadrados”, aseguró en una entrevista realizada en el canal pri-vado Venevisión.

Resaltó que no solo en el casco central se han rehabilitado espa-cios como la plaza Diego Ibarra, que antes era conocida como Sai-gón, debido a su gran estado de anarquía.

Explicó que también la Alcaldía de Caracas ha acometido interven-ciones importantes en la parro-quias Sucre, 23 de Enero, Antíma-no, Macarao, así como los espacios que se han generado en la cons-trucción de los nuevos urbanismos

Señaló que el efecto preventivo es de vital importancia en la lucha contra la inseguridad. FOTO aLcaLdÍa dE caRacas

Cuadrillas mantendrán espacios recuperados

Viene la ordenanza que hará respetar espacios públicos. FOTO R. HERdENEZ/aVN

El alcalde de Caracas, Jorge Rodrí-guez, señaló que como consecuen-cia del mal uso, varios de los espa-cios que se recuperaron en el mu-nicipio Libertador han comenzado a presentar signos de deterioro.

Mencionó entre ellos al Parque Ezequiel Zamora El Calvario, el Pa-seo Los Próceres, el bulevar de Ca-tia y el bulevar César Rengifo. Ins-tó a la ciudadanía a dar un buen uso de estos lugares, a fin de pre-servarlos y mantenerlos en ópti-mas condiciones.

Asimismo manifestó que se rea-lizó una segunda recuperación del Parque Ezequiel Zamora y reveló que el presidente Nicolás Maduro aportó recursos para que el Go-

bierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas mantengan de manera permanente cuadrillas que se encarguen del rescate de los espacios públicos.

“Nosotros vamos hacia la recu-peración del 100% del espacio pú-blico que estaba muy deteriorado en Caracas, al igual que la crea-ción de nuevos lugares y el mante-nimiento”, indicó Jorge Rodrí-guez, al tiempo que advirtió que a las personas que encuentren da-ñando algún espacio público “les colocarán un chaleco y les darán una escoba para que ayuden a ba-rrer la plaza”.

Al respecto, informó que se creará una ordenanza para refor-

zar el cuidado de los espacios pú-blicos que se han rescatado.

En cuanto a los espacios recupe-rados este año, mencionó la restau-ración de la emblemática plaza La Candelaria, la reciente inaugura-ción de la iglesia La Candelaria y la

gran renovación que ha vivido el Paseo Anauco. También mencionó a la plaza Parque Carabobo recien-temente reinaugurada, luego del deterioro que sufrió por los ata-ques fascistas ocurridos el pasado 12 de febrero de este año.

gracias a la GMVV.Finalizó su intervención seña-

lando lo certero y práctico que es el plan punto y círculo, propuesto por el Comandante Eterno, Hugo Chávez, quien sugirió que toda construcción que se emprendiera en las comunidades debía cam-biar positivamente los hábitos del entorno.

policaracas EvolucionaráRodríguez señaló que la asistencia técnica solicitada para la Policía Municipal de Caracas tiene como objetivo llevar a esta institución a estándares que sean ejemplo y apo-yo para la ciudadanía.

Agregó que, además, la inten-sión es convertir a la institución en un ente más acorde a lo que viene desarrollando el Gobierno Revolu-cionario, el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas en materia de seguridad ciudadana en la capital de la República.

“La Policía de Caracas debe ser –y yo creo que todas la policías mu-nicipales–, en mi opinión, admi-nistrativa, de cercanía con la gen-te, policías que resguarden nues-tros espacios recuperados, que es-tén en las escuelas con nuestros es-

tudiantes cuidándolos, policías de proximidad, así como también que resguarden y mantengan la ciudad”, subrayó.

El alcalde mencionó algunos de los avances que ha tenido la Policía de Caracas en los últimos años.

“Antes la Policía de Caracas era la penúltima mal pagada del país, y hoy día es de las segundas mejo-res pagadas, sin dejar de lado las dotaciones que ha hecho el Minis-terio de Interior y Justicia de pa-trullas, camionetas, motos y ar-mamentos”, refirió.

Al respecto se mostró optimista por los resultados que se esperan obtener con la asistencia técnica que va a prestar la Comisión Presi-dencial para la Transformación Po-licial, que encabeza el diputado Freddy Bernal.

“Ahora deberíamos ir a una evo-

lución más profunda en el papel de la Policía de Caracas (…) Yo es-toy muy optimista ante la solici-tud”, sentenció.

Trabajo En pro dE la pazEl mandatario capitalino recalcó el arduo trabajo que ha venido reali-zando el presidente de la Repúbli-ca, Nicolás Maduro, para preservar la paz en el país.

“Sería muy mezquino no reco-nocerle al presidente Maduro to-dos los esfuerzos que viene hacien-do en pro de la paz en el país, en su combate a la violencia, de todos los colores, de todas las formas”, dijo.

En ese sentido, enumeró algu-nos de los planes que ha puesto en marcha el Gobierno Revoluciona-rio para atacar el problema de in-seguridad en el país, tales como: el Plan Patria Segura, los Cuadrantes

de Paz, el Movimiento por la Paz y la Vida, así como también el Plan de Desarme.

Rodríguez consideró que la inse-guridad es un problema que com-parten todos los venezolanos. Sin embargo, indicó que el Gobierno ha avanzado en la búsqueda de las soluciones.

“Los avances no se pueden me-dir como algo de que llegué aquí y aquí me quedo, se trata de un pro-ceso evolutivo”, acotó.

Mencionó que la creación de la Policía Nacional (PNB), la Universi-dad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el Plan Patria Segura, la homologación de los sueldos de los policías, la seguri-dad social, entre otras políticas ejercidas por Hugo Chávez, han si-do avances en la búsqueda de me-joras en materia de seguridad.

El alcalde de Caracas, Jorge Rodrí-guez, se refirió ayer en la entrevista a las elecciones de los jefes de los Círculos de Lucha Popular y del Buen Vivir, en las que participarán 463 mil 259 candidatos este 23 de noviem-bre. “Los militantes del partido van a votar para escoger directamente a sus jefes de los Círculos de Luchas Popular. (En el Partido Socialista Unido de Venezuela) desde las UBCh, los Círculos de Luchas Popular, hasta la dirección del partido, habrá una renovación de cuadros en todos los niveles: parroquiales, municipales, estadales y locales para tener un partido con suficiente engranaje, suficientemente aceitado, porque va-mos hacia la victoria en las parlamen-tarias. Es mucho lo que tenemos que defender en esas elecciones”, explicó el también dirigente psuvista.

Maquinaria psuv

Page 6: 13/11/14

6 NOTICIAS CCS CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

El ministro Haiman El Troudi, el gobernador García Carneiro y el alcalde Alcalá Cordones inauguraron el lugar. foto prensa mpptt

Vargas estrenó proveeduría de repuestos > Dos mil transportistas serán atendidos en este espacio donde se podrán adquirir siete productos de mecánica

ciudad ccsDos mil transportistas serán aten-didos con la nueva proveeduría de repuestos e insumos, ubicada en la sede del Instituto Municipal de Vialidad y Transporte Colectivo de Vargas, en Catia La Mar, despa-cho adscrito a la Alcaldía de Var-gas. Allí podrán adquirir inicial-mente siete productos: baterías, cauchos, lubricantes, pastillas, bandas para frenos, filtros y artí-culos de mecánica ligera y a pre-cios justos, como parte de la Mi-sión Transporte, refirió AVN.

Así lo dio a conocer el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, quien agregó que los transportistas ob-tendrán un ahorro entre 30 y 70% en todos los rubros, facilitando el servicio que prestan a la población.

Señaló que esta proveeduría es la “número 23 que el Gobierno Bo-livariano ya ha habilitado en 20 es-tados del país. Nos restan cuatro estados, que formalmente inaugu-remos la proveeduría. Ya están prácticamente listos y, antes de que finalice el año, todos los esta-dos del país tendrán una cobertura plena con por lo menos una pro-veeduría ya inaugurada”.

Manifestó que hasta los momen-tos se atiende a aproximadamente 99 mil transportistas en todo el te-

Apoyan intervención de Policharallaveciudad ccsEl alcalde del municipio Cristóbal Rojas, Humberto Marte, manifestó su apoyo ante el proceso de inter-vención de la Policía Municipal de Cristóbal Rojas, anunciada por la Comisión Presidencial para la Transformación del Sistema Poli-cial, indicó la municipalidad a tra-vés de nota de prensa.

El funcionario precisó que este

proceso es el resultado de las in-adecuadas prácticas policiales con falta de ética, denunciadas en los años 2012 y 2013, “época en que existían bandas dentro de la insti-tución que se dedicaban al secues-tros, robo de carros y a proteger de-lincuentes, prácticas que nosotros rechazamos, lo que me llevó cuan-do asumí las riendas de esta insti-tución a solicitar esta asistencia

técnica que hoy se concreta”.Indicó que en estos 11 meses de

su gestión no existe en la Fiscalía ni una sola denuncia de violación a los derechos humanos, sin embar-go, a la orden de la misma si están 16 funcionarios de la gestión ante-rior, aseguró que brindará su apo-yo irrestricto a la medida tomada por el presidente de la República Nicolás Maduro.

rritorio nacional mediante estos es-pacios. La inversión de la iniciativa superó los 180 millones de bolíva-res. De esta cifra total, ocho millo-nes de bolívares se invirtieron en esta proveeduría del estado Vargas.

El gobernador de la entidad, Jor-ge Luis García Carneiro, indicó que esta proveeduría se realizó luego

de diversas reuniones con las lí-neas de transporte y colectivos y se determinó la necesidad que se re-quería en el estado.

ampliarán la flota del busVargasCon la incorporación de 15 nuevas unidades, a partir de hoy será am-pliado el servicio que presta Bus-

Vargas, lo cual aumentará la capa-cidad de transporte en 28%.

“Nos quedamos cortos porque los usuarios optan por este servi-cio expreso. De 50 autobuses exis-tentes, activaremos 15 nuevos pa-ra pasar de cerca de 32 mil perso-nas que diariamente movilizamos a 41.mil”, explicó.

Ahorrarán tiempo de traslado con el distribuidor El Trébolciudad ccsEl distribuidor El Trébol, una de las tres soluciones viales que constru-ye la Revolución en el estado Var-gas, también fue inaugurado ayer con una inversión de 40 millones de bolívares, indicó la cartera de transporte en una nota de prensa.

La arteria vial permite empal-mar desde la autopista Caracas – La Guaira hacia la avenida Bicentena-rio de la entidad.

El ministro Haiman El Troudi, explicó que esta ampliación con-siste en varias rampas de incorpo-ración, una redoma para el retor-no de los conductores, la adecua-ción de la avenida y la rehabilita-ción integral de todo el distribui-dor con trabajos de colocación de asfalto y demarcación vial.

“Ahora le podemos ofrecer a la ciudadanía que transita por este punto una solución que les va a simplificar el tiempo de recorrido en más de 25 minutos en horas pi-co; el ahorro del tiempo es ostensi-blemente importante”, subrayó el funcionario.

Concejo Municipal realizójornada vial en Ruiz Pinedaciudad ccsLos ediles del Concejo Munici-pal Bolivariano Libertador José Bracho y Roque García, brin-dándoles apoyo a las comunida-des, realizaron en la avenida principal de Ruiz Pineda una jornada integral vial, donde hu-bo un llamado de concientiza-

ción en todo lo referente a la circulación vial.

Asimismo el personal que la-bora en la Comisión Perma-nente de Obras y Servicios Pú-blicos, en conjunto con las or-ganizaciones sociales del sector pintaron los brocales, informó el organismo.

Page 7: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS voces 7w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Santiago Díaz@letradirectasd

ace unos días me picó la curiosidad de saber más sobre Gustavo Tovar Arroyo, uno de los padres de la violencia de la primera mitad de este año. En la

búsqueda tropecé con un par de artículos suyos muy nefastos. Ve-rán ustedes: debido a su poco entendimiento sobre el tema, la úni-ca fórmula que encontró ese señor para abordar la política venezo-lana, en particular la que se hace desde el chavismo, fue a través de una novelita ridiculísima que él mismo inventó. No daré deta-lles sobre dicha novela, pero si alguien después de leer esto decide buscar sus artículos, sepa que lo que encontrará será una fiesta ca-vernícola de odio y homofobia. Eso sí, todo escrito con una prosa impecable, exquisita como la gente de los apellidotes, como una uva de esas verdecitas y sin semillas que se deshacen en la boca. Así funciona la ultraderecha: vende ideas de la época de Trucutú en un empaque excepcionalmente lindo a ver quién cae.

Pero al señor Tovar lo podemos despachar con la misma elegancia con la cual Chávez despachó a una marca de ropa que creyó que esta-ba siendo muy rebelde al mostrarlo a él besando a Obama. “¡Pero si apenas es un piquito!” dijo, y ahí se les desbarató la campaña publici-taria. Más bien hablemos sobre la homofobia, ¿Les parece?

La homofobia de la gente exquisitaXurXo Martiz CreSpo

Vista desde Latinoamérica, Cataluña está en España y poco más. Los venezolanos identifican a los catalanes con los maracuchos, que es la «manera» venezolana de ser catalán. Pero no es así, es mucho más complicado, porque ser catalán no es un acento o una gastronomía, sino ser parte de una historia y una cultura singular y única.

La primera causal de divorcio es el matrimonio, y la primera causa por la que los catalanes quieren ser indepen-dientes son los españoles. Obviar las nefastas políticas y actitudes de los políticos españoles hacia Cataluña es tanto como olvidar que los españoles en América se llamaban conquistadores, aniquilaron activa y pasiva-mente todas las culturas originarias y se hicieron ricos. Es verdad que en ese enrique-cimiento aprovecharon para hacer otras cosas, pero la principal razón de la «conquis-ta» fue el robo.

España tiene más intereses en Cataluña que Cataluña en España. Llega un momento en que una sociedad se harta de que la pisen, la insulten, la desprecien. Hay mil ejemplos de ese desprecio hacia Catalu-ña. Lo vemos cuando políticos españoles desde la II República hasta la actualidad, desde la derecha más rancia hasta la izquierda más «progre», llaman al boicot de los productos catalanes o transfor-man a un Madrid parasitario y centralista en juez perdonavi-das de todo lo que no suene, huela, o sea lo que los gobier-nos allí asentados consideran correcto o español.

Si hay alguna duda de esta actitud de España hacia Cataluña no hay más que ver a los políticos españoles y sus actitudes hacia Latinoamérica, que van desde la prepotencia hasta el desprecio. Por eso no es raro que, como dijo el político conservador español Cánovas del Castillo, «es español el que no puede ser otra cosa».

Cataluñaparalatinoamericanos

LETRA DIRECTA

rafael S. ChaCón g. [email protected]

El pasado 9 de agosto se inicio el primer congreso de la clase traba-jadora impulsado por la Central Bolivariana Socialista de Trabaja-dores de la ciudad el campo y la pesca (CBST-CCP) el cual contó con la presencia de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, duran-te cuatro meses se realizo una masiva participación de los trabaja-dores y trabajadoras en todo el territorio nacional y en distintos sectores del área laboral, se realizaron alrededor de 600 asam-bleas, las cuales arrojaron más de 986 propuestas, en torno a los si-guientes temas: coyuntura nacional e internacional, el Estado y la nueva institucionalidad, la nueva organización sindical, la forma-ción política e ideológica, la defensa de la Patria, la integración de Latinoamérica y el Caribe, el modelo productivo y el papel de la cla-se trabajadora. Esta conferencia concluyó los días 8 y 9 de noviembre con la presencia de más de 600 delegados con un debate de alto nivel, que expresa un salto en la conciencia de la clase trabajadora, dejando en un segundo plano los aspectos meramente economicistas, de esta manera se comienza a romper con el esquema impuesto por la bur-guesía y la burocracia sindical.

El congreso de la clase trabajadora tiene una vital importancia debi-do a la coyuntura en la cual nos encontramos, marcada por una guerra económica protagonizada por la burguesía parasitaria. Por ello los tra-bajadores y trabajadoras en estos momentos deben jugar un papel trascendental, para impulsar la producción transformando el Estado capitalista, en Estado socialista y de esta manera derrotar definitiva-mente la guerra económica que mantienen los apátridas que con ello pretenden hambrear al pueblo. En medio de este debate, el Presidente de la República aprobó por cuarta vez este año, el aumento del salario mínimo en un 15%, ubicándose en 68,2%, sumando el ticket de ali-mentación, dignificando una vez más a la clase trabajadora.

Un salto en la conciencia

La palabra “homofobia” es muy nueva. Por eso su etimología es un poco extraña. Se empezó a usar en la década de 1960 y engloba cualquier actitud de desprecio, agresión u odio hacia los homo-sexuales. También puede agrupar actitudes parecidas contra bi-sexuales y personas transgénero. La homofobia es una realidad con la cual cargamos y de la cual debemos deshacernos tan rápido como sea posible. En una absurda obsesión por la normalidad, co-mo si tal cosa existiera, hemos pasado siglos torturando emocio-nal y a veces hasta físicamente a cualquiera que se aleje de esa ho-mogeneidad que tanto nos importa y que en realidad tan poco va-le. Desde personas zurdas y disléxicas hasta homosexuales, gente que simplemente nació con otra forma de hacer y sentir ciertas co-sas, todos han sufrido algún grado de desprecio y maltrato.

La solución, así lo creo, está en manos de cada uno de nosotros. Esta es mi propuesta: cada vez que veamos a una pareja del mismo sexo o a alguien vestido de alguna manera que no nos parezca “normal”, no tratemos de entenderlo. Entender a gente de nuestro entorno ya es muy difícil, así que no lograr entender a un descono-cido en la calle solo avivará los prejuicios. En lugar de eso, celebre-mos su existencia y sus diferencias; su diversidad pues. En el in-tento, mientras más pasos vayamos dando para que la celebración sea completa y sin peros, lograremos descubrir cosas maravillosas sobre nosotros mismos, se los garantizo.

h

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. co-rreo-e: [email protected] Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: [email protected] Distribución 368.67.50 correo: [email protected]. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta María Alejandra Calderón Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas

Page 8: 13/11/14

8 PARTICIPACIÓN CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

cartas>La centraL madeirense incumpLe Ley de trabajoEn la red de supermercados Central Madeirense no se cumple con el decreto de la Ley del Trabajo. Los emplea-dos que laboran allí trabajan más de 70 horas a la semana. Tampoco les cancelan horas extras. Es necesario que el Ministerio del Poder Popular Para el Trabajo revise esta situación que perjudica a todo el personal que allí labora.FRANK GONZÁLEZ C.I [email protected]

aún no saLe en La Lista de en amor mayorMe inscribí en la Misión En Amor Mayor desde hace tres años en la oficina del Seguro Social ubicada en Chacao, y hasta la presente fecha no he salido en los registros. Tengo 78 años de edad. Me encuen-tro delicada de salud.JUANA MENDOZAC.I. 9.023.805

reportepormensajes>Se pierde el agua potable en

calle La Cinta de Las MercedesEl problema se presenta en la zona desde hace más de un mes y medio

MARIO JOSÉ ARIASveCIno de la zona

La fuga de agua potable y los derrames de aguas servidas se han conver-tido en un dolor de ca-

beza para los habitantes de la calle La Cinta de la urbanización Las Mercedes, municipio Baruta.

Y es que esta vez, muy cerca de la iglesia La Guadalupe, hay una pérdida de agua potable desde hace más de un mes y medio. Es-ta situación origina que diaria-mente se pierdan miles de litros del vital líquido que se derraman

por toda la avenida principal de la calle La Cinta.

En las mañanas se pierde poca agua, pero en la tarde el problema se agudiza.

La humedad ha convertido la zo-na en un peligro, pues para no caer en el lugar de la anormalidad debe-mos caminar por la calle o saltar de un lado a otro, lo cual es peli-groso.

El problema es causado por la rotura de la red de tuberías inter-nas, dado que desde hace años no han sido sustituidas.

Pero este problema no solo se

ve en este lugar. En otras cuadras también hay derrames de agua potable y servidas.

Por eso es que hacemos un lla-mado al organismo encargado de esta situación para que se aboque a resolver este problema, pues no es justo que mientras en otros sectores no llega el vital líquido, aquí se pierda de esta manera. Te-nemos que tomar conciencia co-mo ciudadanos.

El alcalde de este municipio, Ge-rardo Blyde, debe poner más aten-ción a los problemas que están pre-sentes en su jurisdicción.

En la mañana sale muy poco líquido, pero en las tardes el problema se agudiza. Foto luIs bobadIlla

trabajan pocos cajeros en banco industriaLEn el Banco Industrial de Venezuela ubicado en el Ipsfa de Los Ilustres, de seis cajeros sólo trabajan tres, situación que origina que los usuarios pa-semos horas en las colas para ser atendidos en las taquillas. Personas de la tercera edad y mujeres embarazadas son las que más sufren.PEDRO GONZÁLEZC.I. 6.359.051tel. 0416-6198013

faLLa eL servicio de Luz en sector La estreLLaEn la urbanización La Estrella de Charallave, estado Miranda, todos los días se va la luz. Los artefactos electrodomésticos se dañan por esta situación.EDUARDO CAStROC.I. 6.048.925tel. 0414-2611891

desde hace tres meses espera por Línea teLefónicaHace tres meses que solicité una línea telefónica Cantv y hasta la presente fecha no me la han instalado. Requiero urgentemente de este servicio.CARLOS BOBEDAC.I. 6.007.722tel. 0414-2763821

en Las fuerzas armadas venden con sobreprecioDebajo del puente de la avenida Fuerzas Armadas venden los libros más caros que en las librerías. GABRIEL ÁvILAC.I. 22.017.302tel. 0416-8003468

caLLes de dos Lagunas sin aLumbrado púbLicoEn las calles trece y seis de Dos Lagunas, Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, no hay alumbrado público desde hace varios meses. Los bombillos de los postes se encuentran quemados.MARGARItA MUÑOZC.I. 5.575.956tel. 0416-4065190

Llena de huecos se encuentra la calle Pedro Manrique del sector Nuevo Horizonte, avenida Rómulo Gallegos, municipio Sucre, estado Miranda. Los conductores que a diario transitamos por esta arteria vial estamos cansados del problema, pues cada vez en la zona se observan más grietas y cráteres que tenemos que esquivar para evitar caer en ellos y que se dañen nuestros vehículos.Foto y texto antonIo berman

HuECoS En SECtornuEvo HorizontE

a través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales será publicadas en nuestras páginas. si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.

Envía tu mensaje

denuncia La gente

BARUTAMUNICIPIO

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: [email protected]. son editadas por la periodista johana pérez. igualmente pueden ser enviadas al edificio gradillas, plaza bolívar, esquina de gradillas a san jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

cantv resoLvió probLema de Línea teLefónicaEn atención a carta enviada al medio por la señora Emilce Vargas, C. I. 12.615.212, referente a una afectación en su línea telefónica, la empresa desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de Cantv realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente se contactó a la usuaria para comprobar la operatividad del servicio, y ella a su vez agradeció la gestión efectuada.GERENCIA DE COMUNICACIONES y ASUNtOS PúBLICOS CANtv

demandaresueLta>

Page 9: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS PARTICIPACIÓN 9w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Niños del colegio Rómulo Gallegos, del sector San Pablito de Caricuao, participaron en un taller educativo donde se les impartieron de forma didáctica las maneras de prevenir el dengue y la chikungunya. FOTO MILAGROS COLMENARES

La foto del lector Envía tu imagena [email protected]

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumpli-miento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

PLANDECONVIVENCIAYPAZ>JUEVES 13/11/14Atención social> Jornada de vacunación y desparasitación para animales de la zona con motivo de la actividad Animal y VidaLugar: Consejo Comunal Sueño de Todos del sector La Curva, parroquia Sucre Hora: 9:00 am Contacto: Jesús MoraTEL. 0416-7207849

> Abordaje de abatización y fumigaciónLugar: sector Nuevo Horizonte de Gramovén de la parroquia Sucre Hora: 9:00 am

Contacto: Jesús MoraTEL. 0416-7207849

VIERNES 14/11/14> Ensayo de danza juvenilLugar: Casa de la Cultura La Floresta, parroquia CocheHora: 6:00 pm a 9:00 pmContacto: César CastilloTEL. 0426-5134473

@ccsconvivenpaz / #convivenpaz

AGENDADESERVICIOS>Cedulación

Distrito Capital> Sector dos, calle principal de Ciudad Caribia, parroquia Sucre.

> Escuela José María Vargas, bloque ocho de Cotiza, parroquia San José. > Parque del Oeste Alí Primera, Gato Negro, parroquia Sucre.> Sede del Consejo Comunal Redoma de Piedra, kilómetro tres de la carretera Panamericana, parroquia Coche. > Final de la calle de Caracas, comienzo de la calle principal de Sarría, edifi cio Pariata, planta baja, diagonal al hospital J.M. de Los Ríos, parroquia San Bernardino.> Plaza Venezuela, avenida Las Acacias, frente a la torre La Previsora, parroquia El Recreo. >Saime Comunal Catedral, parroquia Catedral.>Urbanismo Ciudad Tiuna, parroquia Coche. >UBCh Fundación Siembra, urbanización Kennedy, terraza seis, parroquia Macarao. Miranda> Estación del ferrocarril Charallave Norte, municipio Cristóbal Rojas. > Sede de Atención a la Víctima, Santa Lucía, municipio Paz Castillo.> Urbanismo Ciudad Belén, terraza 31 y 33, Guarenas, municipio Plaza. Vargas > Prefectura de La Guaira, municipio Vargas. .Fuente: Saime

Emisión del RIFSi va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos:1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve.2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF.3. Llene los datos y déle clic al botón buscar.4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima.5. Lleve el formulario de inscripción a las ofi cinas del Seniat que correspondan a su domicilio.

Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos:1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve.2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurídica.3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez fi nalizado, debe reiniciar el proceso.4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente”.5. Imprima el comprobante digital del RIF Fuente: Seniat

Qué hacer en caso de fraude electrónicoPaso 1Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos:> 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito> 20 días continuos para otro tipo de reclamos.Paso 2Si la decisión del banco, a través de la Unidad de Atención al Usuario, fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos.Paso 3Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban.Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes:> Mantener actualizada tu dirección y teléfono de contacto> Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos fi nancieros> Los datos de tu tarjeta de crédito y débito son confi denciales> Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personales e información de tu cuenta> Cambia tu clave periódicamente y memorízala. Fuente: Sudeban

En La Pastora se unen por rescate del patrimonioLUIS RAMÍREZVOCERO COMUNAL

Para brindar acompañamien-to y colaborar con el programa de rescate de nuestras estruc-turas de valor patrimonial que adelanta la Alcaldía de Caracas a través de Fundapatrimonio, invitamos a nuestros vecinos a unirnos al Plan La Pastora.

La intención es que nos ha-gamos partícipes de las obras que se realizan para mantener nuestra arquitectura original.

Si eres nacido en la parro-quia, ayuda a mantener las ca-sas patrimoniales, si eres habi-tante nuevo no modifiques lo pintoresco de nuestra historia.

MARIANELA MATHEUSVOCERA COMUNAL

Decenas de vecinos de El Junquito realizaron una movilización des-de el kilómetro 12 de la parroquia hasta el barrio El Cafetal, con el propósito de promover la seguri-dad ciudadana, la sana conviven-cia y la prevención del delito.

La lluvia no impidió que diver-sas comunidades se agruparan para iniciar la caminata que con-gregó a niños, jóvenes, adultos y

personas de la tercera edad. Pasadas las 10 de la mañana un

militante y camarada dio la voz de inicio al recorrido.

La Misión Cultura Corazón Adentro, Barrio Adentro Deporti-vo, las Unidades de Batalla Bolí-var Chávez, militantes del Parti-do Socialista Unido de Venezuela y vecinos, acompañados del Po-der Popular, asistieron al encuen-tro que culminó con una amena celebración en el polideportivo

vertical del barrio El Cafetal. La actividad estuvo organizada

por el Consejo Comunal Unidos por El Cafetal y la Fundación de Acción Social.

Al finalizar la jornada enmarca-da en el Plan de Convivencia y Paz, se entregaron reconocimien-tos especiales a las familias que participaron en la movilización en honor al Comandante Supre-mo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

Caminata por la paz reunió a los vecinos de El Junquito

El encuentro fi nalizó con la entrega de reconocimientos a los participantes. FOTO MARIANELA MATHEUS

> La movilización inició en el kilómetro 12 y culminó en el barrio El Cafetal

Page 10: 13/11/14

10 venezuela CIUDAD CCS / jUeveS 13 De novIembre De 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

El PSUV trabajará con las comunidades> El primer vicepresidente del partido exhortó a la militancia a formarse desde las bases para las elecciones del 23 de noviembre

anna longaresciudad ccs

El primer vicepresidente del Parti-do Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llamó a la militancia revolucionaria y a los Círculos de Lucha Popular (CLP) a trabajar unidos desde las comuni-dades para los comicios electorales del próximo 23 de noviembre, don-de serán electos las jefas y los jefes de los CLP, los cuales estarán con-formados por cuatro Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh).

Los exhortó a formarse desde las bases del partido y seguir los linea-mientos del Comandante Hugo Chávez. “Para ser revolucionarios hay que defender este proceso re-volucionario, bolivariano y chavis-ta”, instó ayer durante una reu-nión con los miembros de la re-gión Central, desde la Sala Plenaria de Parque Central, en Caracas.

En la actividad participaron Da-río Vivas, Elías Jaua, Jacqueline Fa-ria, Jorge Rodríguez, Ernesto Ville-gas y Jorge Luis García Carneiro, miembros de la Dirección Nacional del partido.

El también presidente de la Asamblea Nacional (AN) indicó que las elecciones internas del PSUV no se realizarán bajo ningún tipo de presión. “No puede haber ni grupos, aquí solo debe haber el grupo del chavismo. Seamos una fuerza unida”.

El Partido dará el ejemplo político con los comiciosLa coordinadora del Partido Socia-lista Unido de Venezuela (PSUV) para la Región Capital, Jacqueline Faria, instó ayer a la militancia de la tolda roja a organizarse “para que nunca jamás volvamos al pasa-do de hace 15 años. El PSUV es el partido para siempre”.

Destacó que “solo nosotros po-demos garantizar la organización del partido, por eso los cuadros. Va-mos este 23 de noviembre a de-mostrar que el PSUV es para siem-pre el partido de la Revolución Bo-livariana, el partido de Hugo Chávez”.

Por su parte, el vicepresidente de Agitación Propaganda y Comu-nicación (APC) del PSUV, Ernesto Villegas, instó a los miembros de la tolda revolucionaria a votar en los comicios internos para “dar el ejemplo político al pueblo”.

También exhortó a no fallarle al Comandante Hugo Chávez. “Debe-mos tener una victoria en 2015, una asamblea roja rojita, patrióti-ca, revolucionaria y chavista”.

En la actividad, Villegas mostró un suplemento que es distribuido en todo el país para informar a la militancia los detalles de las elec-ciones internas del partido.

“Desde la Vicepresidencia de APC hemos reproducido materia-les que han de distribuirse a lo lar-go y ancho del territorio para que el Partido y sus militantes salgan todos a votar, a organizarse”, dijo.

Asimismo afirmó que los movi-mientos políticos de la derecha no quieren saber de democracia. “Su plan no es la democracia para el país ni para sus partidos. El plan del PSUV es la democracia para el Partido y para Venezuela”, señaló.

El gobernador del estado Var-gas, Jorge Luis García Carneiro, pi-dió a los presentes rendir un tri-buto al Líder de la Revolución Bo-livariana, “a Hugo Chávez, por ser el hombre que nos dio esa segun-da libertad, el hombre que apare-ció después de 200 años para de-cirnos ‘tenemos Patria’”.

“Hoy más que nunca nos convo-camos con un compromiso, el 23 de noviembre será la batalla que te-nemos que dar para lograr la victo-ria”, afirmó.

Agregó que “hay que unir es-fuerzos para obtener esa gran vic-toria en la Asamblea Nacional”. al

Jaua, Cabello y Rodríguez reunidos con los socialistas de la Región Capital. foto winston bravo/prensa an

También resaltó las responsabi-lidades de los CLP, una de ellas, ga-rantizar las futuras victorias elec-torales del PSUV, al igual que man-tener la organización política y que la Revolución continúe llegan-do a todos los espacios del país.

“El 23 de noviembre se elegirán 3 mil 988 jefas y jefes de Círculos

de Lucha Popular en todo el terri-torio nacional. Estos deben tras-cender al partido. Las jefas y los je-fes de los CLP deben estar de cuer-po presente para que sean electos por la base en la AN”, enfatizó.

Recordó los cuatro anillos de vanguardia de la tolda roja. “El pri-mero son los 985 delegados del

congreso en todo el país; el segun-do, los 3 mil 988 jefes de CLP. El ter-cero corresponde a 13 mil 682 jefes de UBCh, mientras que el cuarto son 136 mil 820 jefes de patrulla”.

“El PSUV del Comandante Hugo Chávez es para defender la Revolu-ción. Los militantes debemos ser Revolucionarios”, destacó.

Rodríguez: tenemos motivos para sentirnos orgullososTheodoraskis morales floresciudad ccs

El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, invitó a los militantes de la tolda roja a participar masi-vamente en las elecciones inter-nas del próximo 23 de noviembre.

Además, recordó las raíces del partido, “tenemos motivos para sentirnos orgullosos de militar en este partido, por muchas razones, y principalmente porque este es el partido de Chávez”.

Rodríguez sostuvo que la in-tención del Comandante Hugo Chávez fue la edificación de un partido para darle poder al pue-blo y que las bases escogieran a sus dirigentes, como hace el PSUV actualmente. Resaltó que los partidos de la derecha no ha-cen elecciones para escoger a sus candidatos.

Enumeró los logros de la Revolu-ción Bolivariana en materia social y política y dijo que los voceros de la oposición no dudarían un mo-mento para quitar las misiones en una hipotética victoria.

Alertó que las herramientas que maneja la derecha son la mentira y el engaño y alegó que nunca han querido reconocer los beneficios sociales que el Gobierno ha redis-tribuido a los más necesitados.

“Nosotros tenemos un compro-miso con la historia, pero tam-bién con la paz de este país. Toda-vía no he escuchado ni una sola palabra de arrepentimiento de esa derecha que tiene sus manos teñidas de sangre del 11 de abril de 2002 y del 14 de abril de 2013”, reclamó, al tiempo que resaltó que la victoria en las elecciones parlamentarias se dedicará al jo-ven Robert Serra.

Jaua: los Círculos de Lucha deben articular al partido“Los Círculos de Lucha Popular, que se elegirán el próximo 23 de noviembre, deben articular al par-tido, para luego ir articulándose con todos los movimientos socia-les y organizaciones populares en su área”, destacó ayer el vicepresi-dente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Región Cen-tral, Elías Jaua.

Durante una reunión con la mi-litancia, destacó que los Círculos de Lucha Popular (CLP) pueden sur-gir “como instrumentos para orga-nizar y movilizar a las comunida-des, en la búsqueda de una solu-ción colectiva”.

Subrayó que los objetivos de los círculos fueron definidos por el comandante Hugo Chávez, ”al crear el PSUV y señalar a los cír-culos como plataforma del desa-rrollo y fortalecimiento del Po-der Popular”.

Agregó que los Círculos de Lucha deben estar presentes en las necesi-dades del pueblo para atenderlas.

También detalló que la Región Central escogerá a 566 CLP. “De ese total, 230 círculos se elegirán en el Distrito Capital, 49 el estado Vargas y 287 en Miranda”, explicó.

Asimismo enfatizó que las lec-ciones del 23 de noviembre servi-rán para fortalecer la convivencia de la militancia y “continuar la lu-cha que nos falta en este año de guerra económica”.

Igualmente, criticó las acciones y declaraciones de la derecha ante el modelo económico que se ha implementado en el país.

De esta manera, Jaua sostuvo que el modelo Socialista “no pue-de fracasar. Este es un modelo que busca y ha logrado garantizarle el derecho a la alimentación, a la vi-da, a la educación al pueblo”. al

Page 11: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS VENEZUELA 11w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Invertirán 18 mil millones de dólares para plan gasífero nacional 2014-2019ciudad ccsEl plan de desarrollo gasífero que ejecuta Petróleos de Venezuela (Pdvsa) contempla una inversión de 18 mil millones de dólares en-tre 2014 y 2019, informó el presi-dente de Pdvsa Gas, Antón Casti-llo, durante su comparecencia ayer ante la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, reseñó AVN.

“Nuestro plan contempla inver-siones por el orden de los 18 mil millones de dólares, incluyendo los proyectos costa afuera, distri-buidos en grandes actividades que comprenden también la construc-

Pdvsa cumplirá estrategiapara mantener los preciosreinaldo j. linares acostaciudad ccs

El director general de Refinación del Ministerio del Poder Popular para Petróleo y Minería, Roberto Delgado, aseguró que Petróleos de Venezuela honrará los acuer-dos con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de producir tres millones de ba-rriles diarios de crudo y mante-ner con ello los precios interna-cionales del organismo.

Durante su comparecencia ayer ante la Comisión de Finan-zas de la Asamblea Nacional, en el marco de la discusión del Pro-yecto de Ley de Presupuesto para

el Ejercicio Fiscal 2015, Delgado acotó que la estatal petrolera está en capacidad de producir hasta 4 millones de barriles diarios para el próximo año, con una proyec-ción para 2019 estimada en 6 mi-llones de barriles por día.

No obstante, el funcionario ad-virtió que “nosotros podemos te-ner toda la capacidad de produc-ción que queramos, pero es fun-damental la defensa de los pre-cios, y por ello no podemos pro-ducir por encima de las cuotas que fija la OPEP”, tomando en cuenta que los precios del crudo están cayendo por la creciente demanda internacional.

ción de las facilidades necesarias para atender el desarrollo indus-trial, termoeléctrico y petroquími-co del país, además del aprovecha-miento del gas líquido con la insta-lación de más plantas de procesa-miento”, acotó Castillo.

Durante su exposición, el alto funcionario destacó que el desa-rrollo gasífero contribuirá a susti-tuir el uso de diesel en las plantas termoeléctricas, y así reducir el consumo interno de combustibles.

“El gas para atender la demanda de esta plantas proviene de los pro-yectos gasíferos que se ejecutan en los estados Monagas y Anzoátegui.

Gracias a nuestros sistemas de transporte de gas podremos susti-tuir 118 mil barriles de diesel para finales de año”, precisó.

Castillo también se refirió al plan que adelanta el Estado para llevar gas directo a los urbanismos del país, e informó que hasta la fe-cha se han cubierto 240 mil hoga-res y se espera llegar a otros 40 mil al cierre de 2015.

El programa tiene como objeti-vo mejorar la calidad de vida de los hogares más pobres y a su vez es parte de un plan estratégico dise-ñado para sustituir y abaratar las fuentes de energía en Venezuela.

Se apuesta al afianzamiento de las relaciones con los países de la organización. FOTOs @VENcaNciLLERia El canciller venezolano busca alianzas en aras de la estabilización de los precios del petróleo

Comenzó estrategia en defensa del crudo> Ministro Rafael Ramírez inicia gira por países de la OPEP como Argelia, Catar, Irán y Rusia para afianzar relaciones

ciudad ccsEl ministro de Relaciones Exterio-res, Rafael Ramírez, sostuvo este miércoles un encuentro con el pre-sidente de la República Argelina Democrática y Popular, Abdelaziz Buteflika, durante su visita a esta nación, como parte de una gira por algunas de las naciones que inte-gran la Organización de Países Ex-portadores de Petróleo (OPEP).

“Es un privilegio conversar con uno de los líderes más importan-tes de nuestra política contempo-ránea y nos ha correspondido transmitir este mensaje del presi-dente de la República, Nicolás Ma-duro, y también llevar a nuestro

país las opiniones del presidente Buteflika”, expresó.

El canciller venezolano señaló que durante esta reunión se ana-lizaron los programas de coope-ración que mantienen ambas na-ciones, así como la actualidad del mercado petrolero y la firme po-sición de defender el precio del crudo.

“Venezuela y Argelia tenemos una gran afinidad en nuestros puntos de vista y una amplia coo-peración en materia petrolera y ga-sifera. Tenemos intercambio entre nuestras empresas nacionales y por supuesto somos países miem-bros de la OPEP”, destacó, tal y co-

mo refiere una nota de prensa de la Cancillería venezolana.

Ramírez, quien también sostuvo una reunión con el ministro de Energía de Argelia, Yousfi Youcef, indicó que siempre han coordina-do con Argelia y con los demás miembros de la OPEP la postura para evaluar la situación del mer-cado, su estabilidad y el precio jus-to del crudo.

En las últimas semanas, las coti-zaciones internacionales del petró-leo han estado a la baja, e incluso han llegado a tocar mínimos de ha-ce dos años. Se ha señalado que la existencia de abundantes suminis-tros ha influido en esta merma.

De este modo, el mercado se en-cuentra atento al aumento en la produccción de petróleo de es-quisto por parte de los Estados Unidos. Se trata de un tipo de cru-do no convencional que exige agresivos procesos de producción para fracturar las rocas y lograr su extracción.

Como parte de esta gira, el canci-ller Ramírez partió a Catar, y luego visitará Irán y Rusia.

Asimismo, en representación de Venezuela, acudirá a la reunión or-dinaria número 166 que sostendrá la OPEP el próximo 27 de noviem-bre en Viena, Austria.

Esta gira es previa a la 166 reu-

nión ordinaria que se realizará en Viena (Austria) el próximo 27 de noviembre, informaron a través de una nota de prensa de la Canci-llería venezolana.

En ese encuentro Venezuela presentará ante la Organización una propuesta que permita a las naciones productoras de crudo, miembros de la instancia, defen-derse de la técnica de extracción de petróleo empleada por Estados Unidos llamada fracking, la cual tiene un enorme impacto am-biental y pretende afectar el mer-cado petrolero mundial.

Las alianzas buscan fortalecer y dinamizar el mercado del crudo.

Page 12: 13/11/14

12 VENEZUELA CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Padrino López: ningún imperio podrá hollar nuestra soberanía> El ministro para la Defensa encabezó el ejercicio de artillería de campaña Trueno Soberano 2014 > En la actividad que se llevó a cabo en el estado Zulia participaron civiles y militares

marian martínezciudad ccs

Durante un ejercicio de artillería de campaña denominado Trueno Soberano 2014, que se llevó a cabo ayer en el Centro de Adiestramien-to de Combate ubicado en Quisiro, municipio Miranda del estado Zu-lia, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, enfatizó que “nadie en el mundo será capaz de venir a hollar nuestro sagrado suelo, ningún imperio ni ningún aliado de ese imperio, podrá venir a hollar nuestra soberanía”.

Destacó que Venezuela tiene países amigos en el mundo, la pre-paración, la Fuerza Armada y un pueblo unido para enfrentar cual-quier amenaza.

“Tenemos pueblo unido, unión cívico militar para enfrentar cual-quier amenaza que se nos presen-te, la Revolución Bolivariana conti-nuará su rumbo”, manifestó.

El también jefe del Comando Es-tratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) precisó que el objetivo de Trueno Soberano era hacer una demostración de la eficacia y la efi-ciencia del entrenamiento que han

Realizaron simulacro para la defensa de la Patria. FOTO @cEOFaNB

FANB decomisó12 mil litros de combustible ciudad ccsLa Fuerza Armada Nacional Bo-livariana (FANB) incautó 12 mil 100 litros de combustible, en 55 pipas con capacidad de 220 li-tros cada una, en el sector el arroyo del río Limón, en el mu-nicipio Guajira del estado Zulia, refiere una nota de prensa.

Una comisión de funciona-rios de la Guardia Nacional Bo-livariana, a bordo de una lan-cha rápida, fue la que hizo el hallazgo.

En el mes en curso, en cum-plimiento de las órdenes de operaciones emanadas de la ZODI Zulia y como parte de la lucha contra el contrabando que adelanta el Ejecutivo Nacio-nal, se han incautando 769 pi-pas llenas de combustible para un total de 169 mil 180 litros de dicho líquido y 84 pipas vacías.

Han incautado 29 mil 110 kilos de droga ciudad ccsLa Guardia Nacional Bolivaria-na (GNB) ha incautado, en lo que va de año, 29 mil 110 kilos de diferentes drogas en todo el territorio nacional, informó ayer el comandante general de ese componente, Néstor Luis Reverol.

Detalló que son 18 mil 278 kilos de cocaína, 10 mil 813 ki-los de marihuana, 15 mil 025 kilos de heroína y 3 mil 163 ki-los de crack, reseñó AVN.

Además, anunció que mil 59 personas, 869 venezolanas y 190 extranjeras, han sido dete-nidas por delitos involucrados al tráfico de drogas y delin-cuencia organizada.

Reverol ofreció las declara-ciones durante el acto de reac-tivación de un Centro de Ins-trucción Antidroga de la GNB.

alcanzado los oficiales del país. Además, es parte de los conve-

nios técnicos y militares de la alian-za estratégica con la Federación Rusa en materia de equipamiento, adiestramiento y formación.

Agregó que se prevé que se repi-tan ejercicios como estos en todos los componentes. “Es una instruc-ción que nuestro comandante en Jefe, el presidente Nicolás Maduro, nos ha dado, debemos incremen-tar el nivel de adiestramiento y eso no podemos perderlo de vista (...) estamos combatiendo y constru-yendo a la vez”, dijo.

Padrino López resaltó la adquisi-ción de nuevos sistemas en Revo-lución y saludó la presencia del se-gundo comandante del Ejército de la Federación Rusa, Víctor Divins-ki, así como agregados militares de Ecuador, Bolivia y Cuba.

Recordó que así como los mili-tares venezolanos han ido a pre-senciar en territorio ruso ejerci-cios blindados de artillería y de otras áreas, “ellos también han querido venir a presenciar cómo el soldado venezolano se prepara para la defensa integral de la na-ción y es una tarea vital para pre-

servar nuestra independencia na-cional, para preservar nuestra so-beranía y darle continuidad y con-creción al legado de nuestro Co-mandante Hugo Chávez”.

Manifestó que Chávez dejó cla-ro, en los objetivos históricos y es-tratégicos del Plan de la Patria, la misión que se debe cumplir en es-te próximo período: una nueva forma de adiestramiento, una pro-fundización de la doctrina militar

bolivariana y “una nueva misión integradora de la Fuerza Armada Nacional unida a su pueblo para asumir las tareas de defensa”.

Invitó a todos a seguir adiestrán-donos y a fortalecer el espíritu combativo de la FANB.

En la actividad, que se desarro-lló con la participación de efecti-vos de la FANB adscritos a la Zona Operativa de Defensa Integral en el Zulia, participaron civiles.

DoTAcióN DE iNSumoSEl Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través de la Dirección Regional de Salud y la Gobernación del estado Barinas, distribuirá 39 mil 993 tabletas de acetaminofén en toda la red hospitalaria y ambulatoria de la entidad regional. FOTO prENsa miNsalud

Estudiantes de Derecho harán pasantías en Registros ciudad ccsEl director del Saren, Dante Ri-vas, informó ayer que sostuvo una reunión con el viceminis-tro de Educación Superior para acordar que los estudiantes del último año de Derecho realicen las pasantías en los registros y notarías del territorio nacional.

“En breve, una reunión con el viceministro de Educación Superior para acordar que estu-diantes del último año de Dere-cho sean pasantes en registros y notarías”, anunció a través de su cuenta en la red social Twit-ter, @DanteRivasQ.

En un segundo mensaje ma-nifestó que para la transforma-ción del Servicio Autónomo de Registro y Notaría (Saren) se necesita el concurso de los usuarios, servidores públicos, autoridades y medios de comu-nicación.

Además, aprovechó de invi-tar a los registradores y nota-rios a compartir por esa vía las experiencias que están vivien-do “poniéndose en el lugar de los usuarios”.

“Registradores y Notarios no le tengan miedo a la autocríti-ca. Errar es de HUMANOS rec-tificar es de SABIOS. Prohibido fallar...”, escribió la Autoridad Única.

Page 13: 13/11/14

jueves 13 de noviembre de 2014 / CiudAd CCs PUBLICIDAD 13w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 14: 13/11/14

w w w . c i u d a d c c s . i n f o14 VENEZUELA CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014

Venezuela, Cuba y Bolivia invierten más en educación> El estudio del Banco Mundial se basa en el PIB de cada nación

ciudad ccsVenezuela, Cuba y Bolivia figuran entre los 10 países del mundo que más invierten en educación de acuerdo con su Producto Interno Bruto (PIB) refiere un estudio emi-tido por el Banco Mundial.

El estudio, comprendido entre el período 2009 y 2013, ubica a Cu-ba como la primera nación del mundo en inversión en educación, con 13,1% del PIB en 2009 y 12,8% en 2010 , reseñó Telesur.

Mientras que Venezuela y Boli-via también destacan como los paí-ses latinoamericanos con más in-versión educativa, la cual alcanza 6,9% del PIB cada uno, seguidos por Costa Rica y Argentina con un porcentaje de 6,3.

El estudio registra además que la República Democrática de Ti-mor Oriental, al sureste de Asia, es la segunda nación del mundo en inversión educativa con 11,3% del PIB en 2009; 10,5 en 2010 y 9,4 en 2011.

Posteriormente se ubican los países de Dinamarca con 8,7%; Ghana con 8,1%; Islandia y Tailan-dia con 7,6% cada uno; Nueva Ze-landia 7,4; Chipre 7,3%; Finlandia 6,8% al igual que Kirguistán; y Be-lice con 6,6%.

El Gobierno Bolivariano se ha esforzado por mejorar la calidad. Foto V. Méndez

MUD nombra a Aveledo coordinador internacionalciudad ccsRamón Guillermo Aveledo fue designado coordinador para el accionar internacional de la Me-sa de la Unidad Democrática (MUD) tras un acuerdo de su diri-gencia, según dijo el secretario del partido, Jesús “Chuo” To-rrealba, quien señaló que la co-munidad internacional está muy pendiente del país debido al congelamiento del diálogo.

Por su parte, Aveledo expresó que una de las prioridades con el nuevo cargo será promover el diálogo vinculado a los poderes públicos, por lo que aseguró que trabajarán por tener “poderes públicos equilibrados”.

Señaló que la MUD continua-rá manteniendo informada a la comunidad internacional.

inVersión soCialEn Venezuela existen actualmente cerca de 10 millones 478 mil 538 en las aulas de clases desde educa-ción inicial hasta estudios univer-sitarios, lo que significa “la matri-cula más grande la historia en la historia del país”, según indicó el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez.

Por lo que el Gobierno Bolivaria-no también ha realizado una im-portante inversión para dotar a los estudiantes de los libros de la Co-lección Bicentenaria y computado-

ras portátiles Canaima como re-cursos de aprendizaje totalmente gratuitos.

liBre de analfaBetismoEl pasado 28 de octubre se cum-plieron nueve años desde que la Unesco declarara a Venezuela Te-rritorio Libre de Analfabetismo, fruto de la implementación de la Misión Robinson, programa so-cial impulsado por el Comandan-te Supremo Hugo Chávez para lle-var conocimiento a todos los rin-cones del país.

jornADA DE lIMPIEzALos trabajadores del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) realizaron una jornada de limpieza en la playa Punta de Piedras en el estado Vargas para llevar un mensaje de conciencia y cuidado del medio ambiente. Foto @prensaseniat

Denuncian a rectores “guarimberos”ciudad ccsUn grupo de estudiantes acudió a la Fiscalía General de la Repú-blica, en Parque Carabobo, para denunciar a varios rectores uni-versitarios quienes supuesta-mente se estarían reuniendo para promover “guarimbas”.

Gerson Saritama, estudiante de derecho, consignó fotos y vi-deos en los que supuestamente se aprecia al rector de la Univer-sidad Católica Andrés Bello, Jo-sé Virtuoso; al rector de la Uni-versidad Metropolitana, Benja-mín Scharifker; y a la rectora de la Universidad Central de Vene-zuela, Cecilia García Arocha, reuniéndose en una vivienda, ubicada en Altamira y propie-dad de la exmagistrada Cecilia Sosa, planificando “guarimbas” para crear un escenario como el del pasado 12 de febrero.

Consejos comunales reciben recursos del CFGciudad ccsCon el propósito de incentivar la actividad socioproductiva y respaldar los proyectos del Po-der Popular, los gobiernos regio-nales se desplegaron para entre-gar a las comunidades los recur-sos provenientes del Consejo Fe-deral de Gobierno (CFG), apro-bados por el Ejecutivo Nacional recientemente.

El CFG es una instancia inte-grada por alcaldías, gobernacio-nes y el Gobierno Nacional. Fue creado para apoyar y proporcio-nar recursos para el desarrollo sostenido y equilibrado de las re-giones y las instancias del Poder Popular.

Ayer el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gó-mez, entregó recursos económi-cos, provenientes del Consejo Federal de Gobierno, a consejos comunales que desarrollarán 80 proyectos socioproductivos en distintos municipios de la enti-dad, reseñó AVN.

Mientras que el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, informó que fueron entregados casi 79 millones de bolívares al Poder Popular de la entidad.

En esta ocasión, la transferen-cia de recursos favoreció a 53 consejos comunales.

Asimismo fueron otorgados a 68 consejos comunales certifica-dos de aprobación de recursos para la ejecución de igual núme-

ro de proyectos en diversos mu-nicipios del estado Trujillo.

El pasado martes, el jefe de Go-bierno del Distrito Capital (GDC), Ernesto Villegas, y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, entre-garon recursos a consejos comu-nales de 11 parroquias.

Un total de 50 millones 653 mil 229 bolívares fueron otorgados a 36 consejos comunales.

En el acto, el alcalde Rodrí-guez precisó que 30% del dine-ro que administra el Consejo Federal de Gobierno, va a los consejos comunales para la eje-cución de diferentes obras en sus comunidades.

Igualmente, 88 consejos co-munales del estado Zulia reci-bieron recursos para 115 pro-yectos en áreas como la agricul-tura, la piscicultura, la cría de ganado porcino y la construc-ción de viviendas entre otros.

El pasado viernes consejos co-munales del estado Aragua reci-bieron recursos para la ejecu-ción de 63 proyectos sociopro-ductivos. Mientras que 58 pro-ductores de Monagas recibie-ron financiamiento para relan-zar la producción agrícola, otor-gado por el Consejo Federal de Gobierno.

El Gobierno Bolivariano con-tinuará ejecutando estas accio-nes en todos los estados del país para seguir impulsando los pro-yectos del Poder Popular.

Page 15: 13/11/14

jueves 13 de noviembre de 2014 / CiudAd CCs venezuela 15w w w . c i u d a d c c s . i n f o

El ministro apunta a incrementar la producción agrícola para 2015 entre 15 y 18%. foto Yrleana Gómez

Pueblo debe controlar precio de hortalizas> Ministro de Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, afirma que la especulación es responsable de los altos precios

Andrés pArAvisini rodríguezciudad ccs

Promover cultivos autóctonos, afianzar el acompañamiento para los sistemas de producción, alma-cenamiento, distribución y comer-cialización, así como crear una red de productores, transportistas y consumidores son algunas de las medidas que el nuevo ministro de Agricultura y Tierras, José Luis Be-rroterán, busca aplicar para abatir la especulación y el acaparamiento que afecta el precio de los principa-les rubros agrícolas del país.—A su juicio, ¿en la Cuarta República se importaba más de lo que se hace actualmente?—En la Cuarta República induda-blemente teníamos una población, una producción y un consumo per cápita menor al de ahora. El país siempre ha sido una agricultura de puertos, eso es histórico, porque aquí se desmontó el sistema de producción agrícola. Proporcional-mente había tanta importación como la hay actualmente pero a pesar de eso los niveles de consu-mo per cápita eran menores. Te podría decir como en el caso del pollo pasamos de 17 kilos per cápita anuales en el periodo 1985-1999 a 32 kg per cápita anuales de 1999-2013. Es un aumento significativo, claro que se importaba pollo entonces pero eso no permitía que se llenaran todos los requerimientos de la población. Este ha sido un gobierno responsa-ble que ha garantizado que todos los ciudadanos tengan su ingesta de requerimientos cubierta. —¿Cuál es la meta del ministerio para el próximo año?—Para el próximo año visualiza-mos que tenemos que seguir dimensionando los elementos de importación pero lo que sí está garantizado son los alimentos del país, bien sea producidos acá o importados. ¿Cuál es el deber ser? Que a través de agricultura tengamos un aumento de produc-ción para el próximo año estima-do, como una condición necesaria, entre 15 y 18%, con base en la planificación que tenemos con el plan cerealero, el plan de raíces y tubérculos y la promoción de la producción de frutas; y que la de carne de vacunos, bovinos y de caprinos esté basada en más producción de pastos y siembra de pastizales, y no tanto de alimentos balanceados para animales. —¿Qué está haciendo para cumplir esa meta?—De los cultivos tradicionales se tiene previsto aumentar la

superficie y ajustar el periodo de siembra. Queremos garantizar todos los insumos: los fertilizantes, los agroprotectores y controladores de las plantas, debemos tener maquinaria en buenas condicio-nes, por eso no solo estamos trayendo equipo sino que vamos a hacer una batida a nivel nacional para la recuperación y manteni-miento de maquinaria. Hay que profundizar en la cultura del trabajo para que haya una dedicación de los agricultores al campo por eso estamos promo-viendo la estabilización de servicios de agua, luz, vías de comunicación para que haya una población agrícola estable que actualmente está alrededor de 6%. Además tenemos el reto del Registro Único de Productores y Productoras Agrícolas (Runoppa) que ya tiene 115 mil inscritos con unos datos que nos permitan visualizar el potencial que se tiene en el país. Ese registro debe estar apuntando a los 350, 400 mil productores en esta primera etapa con el cual el ministerio podrá hacer un seguimiento para saber si un productor sembró o no sembró, si está preparando tierra, está en descanso o está ociosa porque vamos a tener un sistema de información geográfica vinculado el Satélite Miranda y con los elementos crediticios como Fondas, el Banco Agrícola Venezue-la y el de la banca privada.—Hay quienes se preguntan por qué si el Gobierno Nacional habla de aumento de la produc-

ción, los precios de hortalizas siguen subiendo de la manera como lo están haciendo.—El país tiene autoabastecimiento de hortalizas como tomate, cebolla, zanahoria, pimentón, papa, hablando de los cinco principales productos que inciden en la inflación conjuntamente con la carne y los lácteos. Lo que sucede con los precios es un elemento de acaparamiento y de especulación, no hay otra justificación, por eso decimos que tenemos que apropiarnos de los procesos. Cuando uno ve los costos de producción de rubros parecidos que están entre Bs 15 y 20 por kilo dependiendo de la región, incluyendo lo que el productor recibe en la venta, el transportista se lo vende a un mayorista, el mayorista se lo vende a otro, luego se lleva a las cadenas de distribu-ción, pasa por unas serie de manos que se van quedando con una ganancia sustantiva. Lo que ocurre con las hortalizas es que son perecederas y obligan al productor a vender. Debemos tener centros de acopio, centros de almacena-miento, cadenas de frío para garantizar que esas hortalizas van a ser almacenadas. Ahí hay que hacer una política de comercializa-ción de productos perecederos. Los productores deben tener un Registro de Información Fiscal para saber qué y en cuánto se está vendiendo. El tema no es solo de in-sumos y producción sino tener control integrado que vaya desde la producción hasta el consumo final

Para el ministro de Agricultura y Tie-rras, José Luis Berroterán, el Proyecto de Ley de Semillas que actualmente se discute en la Asamblea Nacional debe tener claro el rechazo de las semillas transgénicas y avanzar al reconoci-miento de las especies autóctonas.“La ley debe ser clara, no podemos aceptar transgénicos e incluso el ingre-so de productos alimenticios de origen transgénico”, argumentó al justificar el rechazo a la imposición de semillas mo-dificadas genéticamente que vuelven a los productores más dependientes de las transnacionales, con efectos sobre la salud y el medio ambiente que aún no han sido determinados. “Debe-mos avanzar en la protección de las especies y al mismo tiempo producir híbridos de mejor calidad, garantizando el reconocimiento del origen de esas semillas autóctonas”, apuntó.

No a los transgénicos

porque eso no pasa con el maíz. El maíz tiene un precio de venta porque tiene un uso agroindus-trial, se lleva a una planta procesa-dora, se procesa, sale una harina precocida y se vende. Eso nos dice que el precio, alto o bajo, está fijado y se respeta, igual pasa con el arroz, el café. Ah, pero el capitalis-mo ha tomado esa ventaja con los perecederos como una herramien-ta dentro de su guerra económica, porque hay una cadena montada que domina el transporte, los centros de acopio, de distribución a pesar de que tenemos Pdval, Mercal, Abastos Bicentenario.—¿Qué falta para lograr esa meta?—Hay que organizar a las comuni-dades, para que sean consumido-res organizados, para que un barrio, un pueblo, una urbaniza-ción pueda decir qué productos necesita y en qué cantidades, de manera que se les pueda suplir con planificación. Y por último, la organización de los productores porque si no lo están no vamos a tener éxito. Deben tener centros de acopio, que permitan que ellos puedan dominar los factores de comercialización. El proceso revolucionario está avanzando por etapas. Llegó el momento en que debemos aumentar la producción y comercialización, donde está persistiendo la resistencia del capitalismo. Eso tiene que irse desmontando con una buena organización de base, con los productores con conocimiento de esos procesos y con montarnos en

la cadena de comercialización.—¿Seguirá la política de fijación de precios?—En el caso de las hortalizas debemos avanzar a una banda de precio, tal como existe en el resto del mundo. Los precios no pueden responder a una ley de oferta y demanda porque sabemos que siempre hay una participación para deformar, generando, disminuyendo la oferta, para controlar el precio. Hay que luchar para que la población pueda planificar el precio de la papa, del arroz, y que podamos tener esa tranquilidad.—¿Cuándo se podrá ver el resul-tado de esa política en la calle?—En parte de la población se da, en la Feria Navideña estamos vendiendo hortalizas a Bs 40 el kilo, ahí van 10 mil personas diariamente… Eso es importante.—Pero ¿cuándo veremos ese im-pacto en las cadenas privadas?—Ahí tenemos que seguir atacando el elemento base. La idea es que realmente tengamos la garantía de una comercialización de manera justa, no con cinco intermediarios con ganancias de 200%, sino tener el control de esos procesos. Eso no debe tardar más de ocho meses para dar respuestas, no totales, porque en un país con una tradición de acaparamiento y especulación no va a ser fácil, pero las experiencias las tenemos que tener montadas en poco tiempo porque la población necesita una respuesta rápida que vamos a lograr con este modelo.

Page 16: 13/11/14

16 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 17: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2013 / CIUDAD CCS VENEZUELA 17w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Empleados de la AN realizan su aporte a la Revolución> Cabello: la contribución de los revolucionarios al partido no es solo para ganar elecciones, sino para mantener el legado de Hugo ChávezCIUDAD CCSEl primer vicepresidente del Parti-do Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, mani-festó ayer que el aporte que los re-volucionarios ofrecen al Partido Socialista Unido de Venezuela, no es solo para ganar unas elecciones sino también para mantener el le-gado que dejó el Comandante Su-premo Hugo Chávez Frías.

Las declaraciones fueron emiti-das por el dirigente socialista lue-go de tributar su aporte a la tolda roja, en una sucursal bancaria ubi-cada en el centro de Caracas, en el marco de la actividad denominada Un Día de Salario por la Revolu-ción, en el que participó además un grupo de obreros, empleados y personal contratado de la Asam-blea Nacional.

“Pronto, el pueblo elegirá a los nuevos jefes y jefas de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh), pero una vez llevada a cabo esta elección, seguiremos trabajando arduamente por la consolidación del socialismo en Venezuela”, apuntó Cabello.

Expresó que el aporte económi-

co de la militancia y dirigencia del PSUV además de fortalecer las fi-nanzas el partido, garantizará la paz del país.

El líder psuvista afirmó que se ha percibido gran aceptación del pueblo ante esta iniciativa y “así sea de a un bolívar o dos va la gente y deposita”.

Acotó que nada más en un pro-

ceso revolucionario como el de Ve-nezuela se puede ver que los ciuda-danos apoyen a un partido político con un día de su salario, cosa que no ocurre en el seno de los parti-dos de la derecha venezolana.

“¿Cuándo vamos a ver a los fas-cistas haciendo un depósito para colaborar con su propio partido?, no lo hacen”, enfatizó.

La actividad se realizó en una entidad bancaria de la capital. foto @dCMAZodANdo

AbREviAdoS>Misión Vivienda construye 240 hogares en YaracuyLa Gran Misión Vivienda Ve-nezuela (GMVV) inició ayer la construcción de 240 aparta-mentos en el sector La Villa, municipio Independencia del estado Yaracuy, que forman parte de los 600 que se ejecu-tan en esa jurisdicción y de 3 mil que desarrollan 12 edifi-cios con 20 apartamentos cada uno, que se construirán en un lote de terrenos adyacentes a la urbanización La Villa, al oeste del municipio.

Crearán comité de defensa en PortuguesaEn Portuguesa se conformará un Comité Estadal de Defensa Integral que estará bajo la rectoría de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) e integrará a los consejos comu-nales y las comunas.

“Se consolidará un Sistema de Defensa Integral de la Nación, que tendrá comités estadales y dará cumplimiento a la corresponsabilidad del Estado y sociedad en la seguridad y defensa de la nación”, indicó, Miguel Impagnatiello.

Ley de Justicia Indígena será consultada en el paísLa Comisión de Pueblos Indí-genas de la Asamblea Nacio-nal realizará tres conversato-rios en lo que resta de año, para presentar la propuesta de ley en la que se desarrolla el derecho constitucional que tienen las autoridades legíti-mas de los pueblos indígenas de aplicar, en su hábitat, justicia con base en sus tra-diciones. La comisión dará a conocer el texto del proyecto de ley en Anzoátegui, el 27 de noviembre, mientras que a Delta Amacuro y Ciudad Bolívar acudirá el 4 y 11 de diciembre, respectivamente, informó el diputado de la referida instancia parlamen-taria, José Luis González.

Recursos para consejos comunales de AnzoáteguiEl Gobierno Bolivariano, a través del Consejo Federal de Gobierno, entregó ayer más de 79 millones de bolívares al Poder Popular del estado Anzoátegui, para el desarrollo de 53 proyectos comunales en 14 jurisdicciones, informó el gobernador Aristóbulo Istúriz. El mandatario regional señaló que ocho obras se ejecutarán en la zona norte del estado, 18 en el eje central, 17 en la zona sur y 10 en el oeste de la entidad oriental.

Capriles debe ocuparse de sus policíasCIUDAD CCSLa ministra para Servicios Peniten-ciarios, Iris Varela, recomendó al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, solucionar los problemas que existen en el cuer-po policial de la región y en los mu-nicipios Chacao y Sucre.

“¿Por qué no arregla el proble-ma si ahí lo tiene papita para que lo haga?, el problema de las poli-cías, de los alcaldes de Sucre y Cha-cao. Yo me la paso sacándole los privados de libertad a ellos” de las sedes policiales, refiriéndose al ha-cinamiento que existe en los co-mandos.

Varela también criticó las decla-raciones del director de PoliMiran-da, Eliseo Guzmán, quien señaló que la cartera penitenciaria no cumple con el traslado de los pri-vados de libertad.

“Ellos se quejan de hacinamien-to porque tienen cinco privados de libertad más por aquí o por allá, pe-

ro así quería Capriles cuando esta-ba haciendo una demagógica cam-paña para tratar de llegar, como por tercera vez, a la Presidencia de la República, qué Dios le diera la oportunidad para él resolver el pro-blema penitenciario del país”, dijo la ministra en una entrevista a No-ticias24.

La ministra explicó que algunos de los privados de libertad que per-manecen en los centros de coordi-nación policial de Miranda son fun-cionarios policiales que no pueden ser trasladados a las cárceles nacio-nales, “porque seguro hay perso-nas allí que ellos aprehendieron y se puede generar un problema”.

Afirmó que a los gobiernos opo-sitores se les ha acabado el negocio que existía antes de que llegara el proceso revolucionario, debido a que antes “ellos pagaban a la auto-ridad (...) o sea un acto de corrup-ción, porque la corrupción es natu-raleza de estos funcionarios de la

Cuarta República. Ellos les paga-ban a los funcionarios para no ir a una cárcel nacional”, indicó asegu-rando que era la lógica con la que actuaban los funcionarios.

doS mil ARmAS iNcAutAdASInformó que más de 2 mil armas de fuego y 350 mil municiones han sido incautadas en los recintos penitenciarios en tres años y cinco meses, como parte de las requisas y del Plan de Desarme implemen-tado en el año 2011 en las cárceles de todo el país.

La ministra Varela detalló que solo este año y hasta el mes de ju-lio se habían realizado alrededor de 8 mil 590 requisas en los pe-nales, lo que ha permitido incau-tar “más de 300 mil municiones de diferentes calibres, hay de 9,38 y 12 milímetros (…) Eso se ha mostrado públicamente y no-sotros tenemos el registro de ca-da incautación”.

> Varela criticó ineficiencia de cuerpos de seguridad de alcaldías opositoras

Page 18: 13/11/14

18 MUNDO CIUDAD CCS /JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

España duda que prosperen extradiciones a Argentina

ciudad ccsCiudadanos paraguayos se alzaron este mes contra diferentes políti-cas neoliberales implementadas por el Gobierno derechista de Ho-racio Cartes.

Desde hace tres días miles de campesinos protestan contra la posibilidad de tener que entregar sus tierras a acreedores por causa de la sequía. En el sector aeropor-tuario, sindicatos convocaron a una huelga para rechazar la priva-tización de cuatro aeropuertos. Y en Asunción, trabajadores despe-didos de la hidroeléctrica de Itaipú se crucificaron frente a la embaja-da de Brasil.

aislados al norteTras el fracaso de las negociaciones con el Gobierno, miles de campesi-nos mantienen por tercer día con-secutivo el corte de la importante ruta III en Santa Rosa del Aguaray aislando prácticamente el Norte del país, reportó Prensa Latina.

La protesta la realizan unos sie-te mil labriegos que temen el paso de sus tierras a manos de acreedo-res, ante el fracaso en obtener buenas cosechas por la sequía y la imposibilidad de pagar las deudas contraídas.

Sus representantes abandona-ron esta mañana la mesa de nego-ciaciones que sostenían con el mi-nistro de Agricultura, Jorge Gatti-ni, y delegados del Banco Nacional de Fomento y Crédito Agrícola, quienes rechazaron su solicitud de

ciudad ccsEl ministro de Justicia español, Rafael Catalá, dudó ayer que pue-da prosperar la petición de la In-terpol de extraditar a Argentina, un grupo de exministros fran-quistas imputados por delitos de lesa humanidad por una jueza de ese país, publicó AFP.

“Por los antecedentes que te-nemos en la Audiencia Nacional (principal instancia penal espa-ñola) (...) yo creo que la resolu-ción será (...) denegar la entrega porque son delitos prescritos en España y hay una Ley de Amnis-tía”, dijo Catalá en los pasillos del Congreso de los Diputados.

La jueza argentina, María Ser-vini de Cubría, quien investiga desde 2010 crímenes perpetra-dos en España durante la Guerra Civil (1936-1939), la dictadura de Franco (1939-75) y los primeros

años de la transición, solicitó a la Policía Internacional (Interpol) en Madrid “la detención preven-tiva con fines de extradición” de una veintena de personas, entre ellos seis antiguos ministros de Franco y un exministro de la transición española.

“Hay que estudiar esa orden de la Interpol”, dijo Catalá sin con-firmar la recepción de la misma, después que las víctimas del fran-quismo informaran ayer que la sección argentina del cuerpo po-licial internacional ya había cur-sado la petición a su homóloga de Madrid.

Entre las personalidades cuya detención ha solicitado la jueza se encuentra el exministro de Vi-vienda del régimen franquista, José Utrera Molina, así como el exministro del Interior y figura de la transición Rodolfo Martín.

abreviados>Decretan alerta naranja en Bolivia por lluviasEl Servicio Nacional de Meteo-rología e Hidrología (Senamhi) decretó alerta naranja ayer y hoy en los departamentos bolivianos de La Paz, Beni, Cochabamba y Santa Cruz ante la amenaza de lluvias in-tensas, publicó Prensa Latina. Danilo Pomier, especialista del Senamhi, dijo que se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes en esos cuatro terri-torios, incluso con valores de hasta 80 milímetros por metro cuadrado. Este jueves, las pre-cipitaciones serán intensas en el Chapare y el Parque Nacio-nal Carrasco, en Cochabamba; además de Moxos, Ballivián y Yacuma, en el departamento del Beni, y en Franz Tamayo, Larecaja, Caranavi, Nor y Sud Yungas, en La Paz.

Partido liderado por Córdoba irá a eleccionesEl movimiento colombiano Marcha Patriótica anunció que participará en las próximas elecciones regionales del próximo año con identidad propia, confirmaron ayer sus coordinadores. Liderado por la exsenadora Piedad Córdoba y otras personalidades de la vida pública, el movimiento creará un comité encargado de realizar exploraciones prelimi-nares para determinar en qué regiones tiene presencia y posibilidades electorales.

tabaré vázquez favorito para balotaje del 30-n en Uruguay> El más reciente sondeo le da 15 puntos de ventaja sobre Luis Lacalleciudad ccsTabaré Vázquez, candidato presi-dencial por el gobernante Frente Amplio (FA) mantiene 15 puntos de ventaja sobre su conten-dor Luis Lacalle Pou, rum-bo a la segunda vuelta de las elecciones uru-guayas programadas para el 30 de noviembre próximo.

La más reciente encuesta de la firma Factum sobre la in-tención de votos de los comicios registró 52% para Vázquez y su compañero de fórmula Raúl Sen-dic, destacó Prensa Latina.

Asimismo, pronosticó un 37% para la fórmula Lacalle Pou-Jorge

Extrabajadores de la hidroeléctrica Itaipú se crucificaron frente a la embajada de Brasil en Asunción. foto norberto DUArte/Afp

Larrañaga, del Partido Nacional.En su primer sondeo realizado

la semana pasada, la empresa Fac-tum registró 52% para Vázquez y

36% para Lacalle Pou, en tanto otra encuestadora,

Equipos Consultores, pronosticó 53% y 38%, respectivamente.

El balotaje presiden-cial se realizará dentro de

18 días, porque en la prime-ra vuelta el 26 de octubre, Váz-

quez logró casi 48% de los votos pe-ro no la mayoría absoluta, mien-tras que Lacalle Pou obtuvo 31%.

La actual encuesta, presentada por el sociólogo Eduardo Bottine-lli, registró 6% de votos en blanco o

nulos, y 5% aún “indefinido”.El voto a la dupla Vázquez-Sen-

dic, según Factum, se compone de 47% de electores que votó por el FA en octubre; 1% procedente de vo-tantes del PN; 1% del también opo-sitor Partido Colorado (PC), y 3% de otras opciones.

En tanto, el voto a Lacalle Pou-Larrañaga se compondría de 27% (del 31% que alcanzó en octubre) del PN; 9% del PC y 1% de otras opciones.

Para esta segunda vuelta electo-ral estarán habilitados, al igual que en la primera, dos millones 620 mil 791 personas (de ese total, votaron dos millones 348 mil 833 ciudadanos).

Rechazan en Paraguay políticas neoliberales

SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

URUGUAY 2014

condonación de la deuda y ayuda a la agricultura familiar.

hUelga de vUelos Nueve sindicatos del área aeropor-tuaria de Paraguay realizarán una huelga el próximo 19 y 20 de este mes en rechazo de la privatización de los aeropuertos Silvio Pettirossi, de Asunción, Guaraní y Ciudad del Este, basándose en la Ley de Alian-za público-privada, reseñó la agen-

cia de noticias Prensa Latina.Jhonny Villalba, secretario gene-

ral del Sindicato de Funcionarios de la Dirección Nacional de la Avia-ción Civil, indicó que 700 funcio-narios operativos se sumarán a la protesta lo cual impedirá que las aerolíneas puedan volar desde y hacia Paraguay.

Villalba informó que la paraliza-ción del área aeroportuaria se de-be al descontento que existe con

la ley anteriormente nombrada, pues aseguran que con ésta despe-dirán a más del 50% de los trabaja-dores para disminuir los costos de sus operaciones.

crUcificados en asUnciónDos trabajadores despedidos de la represa de Itapú se crucificaron ayer en Asunción, frente a la em-bajada de Brasil, para exigir que sean compensados.

Page 19: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS MundO 19w w w . c i u d a d c c s . i n f o .

Bomberos intentan sofocar las llamas en la sede del Parlamento Estadal ubicado en Chilpancingo. foto PEDRo PARDo/AfP

Incendian edificios oficiales en México> Las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes se mantienen en el estado de Guerrerociudad ccsUn grupo de maestros provocó un incendio en el Parlamento del esta-do mexicano de Guerrero (sur) y otro edificio gubernamental, re-crudeciendo sus protestas contra el Gobierno por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela rural de Ayotzinapa.

Los docentes, que el martes ha-bían incendiado la sede del oficia-lista PRI en Chilpancingo, capital de Guerrero, atacaron primero la sede de la Contraloría de la Secre-taría de Educación en ese estado.

Un grupo de unos 150 miembros de la Coordinadora Estatal de Tra-bajadores de la Educación de Gue-rrero (Ceteg), la mayoría encapu-chados, destrozaron las instalacio-nes de la Contraloría y les prendie-ron fuego, reseñó AFP.

Los manifestantes asaltaron esta sede legislativa, donde no se en-contraban los diputados, e incen-diaron el salón de sesiones, la bi-blioteca y varias salas. En el exte-rior calcinaron cinco vehículos.

Un vocero de los padres de los jó-venes desaparecidos desligó a di-cho grupo de este tipo de acciones y denunció que en las manifesta-ciones hay “infiltrados”.

La desaparición de los 43 estu-diantes el 26 de septiembre en Iguala (Guerrero), en ataques de policías y narcotraficantes, ha co-locado al presidente Enrique Peña Nieto en la peor crisis de su gestión (2012-2018). Pese a las críticas y las protestas, el mandatario se en-cuentra de gira para acudir a las cumbres de APEC en China y del G20 en Australia.

Envío dE rEstos a austrIaLas protestas por los desaparecidos se han vuelto más contundentes desde que la Fiscalía anunció el viernes pasado que, según sicarios narcotraficantes detenidos, los jó-venes fueron asesinados y sus ca-dáveres incinerados en un basure-ro de Cocula, vecina de Iguala. Los restos calcinados habrían sido des-pués arrojados a un río.

La Fiscalía dijo que en el basurero y el margen del río apenas se halla-ron un par de huesos con posibili-dades de extraerles ADN. Ayer se te-nía previsto enviar estos restos a un prestigioso laboratorio de la Uni-versidad de Innsbruck (Austria).

asEsoría dE CIdHOtro de los reclamos de los familia-res al Gobierno había sido la tar-danza en la llegada de expertos de la Comisión Interamericana de De-rechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, para asesorar en las investigaciones.

Esta demanda fue aprobada en el encuentro privado que sostuvie-ron el 29 de octubre con el propio Peña Nieto y ayer el Gobierno fir-mó el acuerdo para que los exper-tos puedan empezar a trabajar.

Desde París, el subsecretario de Relaciones Exteriores (vicecanci-ller), Juan Manuel Gómez Robledo, dijo que los expertos de la CIDH podrán “promover denuncias pe-nales o impugnar decisiones” que hubiera tomado el Gobierno du-rante la investigación.

Caravanas dE nortE y surPor otra parte, ayer se conoció que los padres de los estudiantes desaparecidos encabezarán hoy tres caravanas para exigir a las au-toridades que los encuentren con vida, y en rechazo a la versión de que fueron masacrados como se-ñalan las investigaciones, infor-mó uno de los dolientes, Epifanio Álvarez.

La Caravana Nacional de Infor-mación partirá de la población de Ayotzinapa –donde está la escuela rural para maestros a la que asis-tían los jóvenes– hacia Chilpancin-go, capital estadal. Simultánea-mente se realizarán movilizacio-nes en Chihuahua, región fronteri-za con Estados Unidos y en Chia-pas, colindante con Guatemala.

“El objetivo es decirle a la gente que seguiremos exigiéndole al go-bierno que los encuentre, que para nosotros todos están vivos y que debe seguir con la búsqueda”, dijo Álvarez, en entrevista telefónica desde Ayotzinapa, 290 km al sur de la capital mexicana.

Editor de The New York Times pide fin del bloqueo gringo a Cubaciudad ccs“Por primera vez en más de 50 años la situación política de Es-tados Unidos y Cuba es favora-ble para que se reanuden las re-laciones bilaterales”.

Así lo aseveró Andrew Ro-senthal, editor del diario The New York Times en una entrevis-ta ofrecida a agencias y reseña-da por Prensa Latina.

El directivo del periódico ar-gumentó la reciente publica-ción en dicho diario de cinco ar-tículos dedicados a Cuba y al fin del bloqueo impuesto por la Ca-sa Blanca contra la isla hace más de 50 años.

Según Rosenthal, las fre-cuencias de estos editoriales buscan alimentar el debate, pues “hay un creciente número de voces en Estados Unidos que abogan por una mayor cerca-nía” con La Habana.

En Washington se discute la oportunidad que tiene el presi-dente Barack Obama de reali-zar cambios políticos sobre la isla antes de la Cumbre de las Américas a efectuarse en abril de 2015 en Panamá.

MNOAL criticó al Consejo de Seguridad ciudad ccsEl Movimiento de Países No Ali-neados (MNOAL) rechazó ayer en Naciones Unidas la selectivi-dad y otras formas de manipu-lar el Consejo de Seguridad con fines políticos y en detrimento de Estados del Sur, publicó PL.

Cuando algunas potencias lo utilizan como una herramienta en función de sus intereses, no se cumple el mandato dado por la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a ese ór-gano, porque los problemas se agravan en lugar de aliviarse, advirtió en la Asamblea Gene-ral Irán, que preside la organi-zación de 120 naciones.

Al intervenir en un debate de la Asamblea sobre la represen-tatividad del Consejo, el emba-jador y encargado de Negocios iraní, Hossein Dehghani, exigió que el órgano de 15 miembros rinda cuentas de su actuación, no se extralimite en sus funcio-nes y trabaje de manera impar-cial y sin selectividad.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que lleva a cabo una investigación independiente de la desaparición de los 43 estudian-tes mexicanos, reveló ayer que los restos hallados y analizados hasta el momento no pertenecen a los normalistas, destacó RT. Desde el pasado 5 de octubre, el EAAF trabaja como perito independiente por solicitud de las familias de los jóvenes desaparecidos. Se incluyen representantes de Argentina, México, Uruguay, Colombia Francia y Estados Unidos. Participaron en el proceso de exhumación y examen forense de los 30 restos humanos recientemente recuperados en el Cerro Viejo en el estado de Guerrero, según un comu-nicado publicado por el EAAF.De acuerdo con los resultados obte-nidos en el laboratorio estadouniden-

restos analizados sin identificarse The Bode Technology Group, 24 de los 30 restos no coinciden con las muestras del ADN de los desapare-cidos. Los otros seis restos siguen siendo investigados y las conclusio-nes al respecto se harán públicas próximamente. Asimismo, los exper-tos del grupo también tomaron parte en la exhumación de uno de los nueve restos hallados en la localidad de La Parota/Cerro de Lomas de Zapatero, Iguala, y obtuvo la autorización para realizar el examen forense de estos restos. El EAAF también participó en el levantamiento de restos humanos a orillas del río San Juan, en el muni-cipio de Cocula. “Hasta el momento no han habido identificaciones entre los restos recuperados en las tres localidades mencionadas y los 43 normalistas”, concluyó el equipo de expertos.

El secretario de Gobernación del estado mexicano de Guerrero, Miguel Ángel Osorio, afirmó ayer que la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se redobla y las fuerzas federales continuarán trabajando sin escatimar recursos tecnológicos ni humanos. Tras una reunión con los familiares de los normalistas, Osorio dijo que existe una total apertura y comunicación por parte del Go-bierno mexicano. Explicó, junto al procurador general de la República mexicana, Jesús Murillo, que durante el encuentro se firmó el Convenio de

redoblan búsqueda de normalistasAsistencia Técnica con la Comi-sión Interamericana de Derechos Humanos, para atender los hechos de Iguala y de esta forma coadyuvar con las acciones que lleva a cabo el Gobierno, destacó Prensa Latina.Asimismo, en la reunión se acordó que se trabaja en la Comisión Mixta de Seguimiento e Información, la cual tiene el propósito de establecer mecanismos ágiles para proporcionar los avances de las indagaciones a padres de familia, estudiantes, abo-gados y representantes de organiza-ciones civiles.

Page 20: 13/11/14

20 MUNDO CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

ciudad ccsAl menos 11 personas, la mayoría guardias de seguridad, murieron y 23 resultaron heridas ayer por un aten-tado suicida en el occidente de Bag-dad, capital de Irak, mientras prosi-gue la ofensiva antiterrorista en otras regiones de ese país, refiere Prensa Latina.

El hecho ocurrió en la plaza Al-Nusour, donde un extremista islámi-co hizo volar el carro que conducía al aproximarse a un puesto de control.

Los primeros reportes apuntan que al menos seis de los muertos y 11 heridos pertenecen a las fuerzas de seguridad, indicó un coronel. Añadió que dos personas perecieron y otras ocho sufrieron lesiones por la explo-sión de un artefacto contra una cara-vana del Ejército en Yusufiyah, en el sur de Bagdad.

ciudad ccsEl ministro saudita del Petróleo negó ayer que su país encabece una guerra de precios del crudo en los mercados mun-diales, en un contexto de continua caída del valor del barril, reseñó AFP.

“Hablar de una guerra de precios es una señal de falta de comprensión” de la situación, “deliberada o no, y no tiene fundamentos reales”, dijo Ali Al-Naimi en una conferencia en Acapulco, según el texto de su discurso.

“La política petrolera saudita perma-neció constante en las pasadas décadas y no ha cambiado ahora”, dijo el funciona-rio cuando su país rebajó los precios del crudo que vende a Estados Unidos, un país que produce cada vez más petróleo.

“No buscamos politizar el petróleo, y tampoco afectar a nadie. Para nosotros es una cuestión de oferta y demanda. Son solo negocios”, añadió.

La semana pasada Arabia Saudita llevó los precios del petróleo a mínimos en años cuando anunció que rebajaba los precios del crudo destinado a EEUU, al tiempo que aumentó lo que cobra a paí-ses asiáticos. Analistas consideran que el país quiere mejorar su parte de mercado estadounidense.

Algunos especulan que los sauditas quieren llevar el precio del crudo tradi-cional a un punto en el que la producción de petróleo de esquisto –base del boom productivo de oro negro en EEUU– sea económicamente inviable.

Este incremento de producción restó a Arabia Saudita influencia en la evolu-ción del mercado del crudo.

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirán a fines de noviembre en Vie-na en su reunión ordinaria para evaluar sus cuotas de producción.

Ataque suicida dejó más de 11 muertos en capital de Iraq

Arabia Saudí niega que exista guerra de precios del crudo

ciudad ccsEn una nueva agresión contra el pueblo palestino, colonos israelíes incendiaron ayer una mezquita en Cisjordania.

Durante los últimos días aumentaron los disturbios que comenzaron hace va-rios meses, expandiéndose desde Jerusa-lén Este anexado hasta Cisjordania ocu-pada y las comunidades árabes en Israel, lo que incrementó el temor de que se produzca un nuevo levantamiento pa-lestino (intifada).

Según informaron a AFP responsables palestinos, el ataque contra la mezquita se produjo poco antes del alba, cerca del asentamiento sionista de Shilo. Tuvo lu-gar en aparente represalia a que dos ata-cantes palestinos, en hechos separados, mataran el pasado lunes a cuchilladas a una colona en el sur de Cisjordania y a un soldado israelí en Tel Aviv.

“Los colonos incendiaron todo el pri-mer piso de la mezquita” en la aldea de Al Mughayir, cerca de la ciudad de Ra-mala, indicó un oficial de seguridad. La policía israelí confirmó el hecho y abrió una investigación.

También durante la noche del pasado martes, un coctel Molotov fue lanzado contra una antigua sinagoga en el pue-blo árabe israelí de Shfaram, causando daños menores, dijo la policía. Esa cons-trucción no es utilizada actualmente pa-ra los servicios religiosos.

El ataque contra la mezquita se produ-jo en un contexto de creciente cólera pa-

Así quedó el templo religioso islámico de Al Mughayir tras el ataque. foto ABBAS MoMANI/AfP

Colonos israelíes queman mezquita en Cisjordania> El ataque ocurrió pocas horas después que tropas sionistas mataran a un joven palestino

notiCiasCensuradas>

el nuevo mito: reCiClaje El volumen de reciclaje es demasiado pequeño para “detener la ola de nuevos plásticos que está inundando el planeta”, pero además un cuantioso volumen de ese material procesado no puede ser utilizado para fabricar nuevos productos, por lo cual termina otra vez en los depósitos de desper-dicios, según la alianza mundial anticontaminan-te Plastic Pollution Coalition. El reciclaje causa muchos perjuicios y pocos beneficios, advierte la investigación divulgada en http://www.projectcenso-red.org/recycling-myth/.

gringos lavan narCo dólares mexiCanos En 2013 el portal bolpress.com informó que según el Comité para el Control Internacional Antinarcóticos del Senado norteamericano, los narcotraficantes de Estados Unidos lavan entre 18 mil millones y 39 mil millones de dólares anuales, de acuerdo con cifras procesadas y divulgadas por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados de México. La instancia legislativa azteca estima que de los siete mil millones dólares de ganancias que obtiene el crimen organizado, al menos una cuarta parte se infiltra al sistema financiero, destacó Bolpress.

medios oCultan peligros del tppLa llamada gran prensa no reportó las adverten-cias de WikiLeaks en 2013 sobre el Tratado Trans-Pacífico (TPP) que rige el comercio entre Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam. El convenio “afectará a ochocientos millones de personas y a un tercio de todo el comercio mundial, pero apenas tres personas de cada nación signataria tienen acceso al documento completo”, según la organización CitizensTrade-Campaign (Campaña Ciudadana).

tierra de desigualdadesPor casi cualquier índice de medición, Estados Uni-dos es una nación rica. Para 2014, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y las Naciones Unidas, EEUU ostenta el PIB más alto en el mundo, superior a los 16 billones de dólares. De hecho, la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE ) informó en 2012 que Estados Unidos tuvo el salario promedio más alto en el mundo (cerca de 55 mil dólares al año). Sin embargo, contrariamente a la muy famosa afirmación de Adam Smith acerca de la prosperidad y el interés en el mercado, la “mano invisible” en Estados Unidos no ha generado rique-za para todos. En su lugar ha resultado en una in-mensa acumulación de capital para una minoría, la desigualdad económica y la implacable pobreza para la gran mayoría de sus habitantes.

Hechos noticiosos silenciados por los monopolios mediáticos de difusión masiva

con información de projectcensored.org

El flujo de desechos está inundando el planeta.

lestina, después de que tropas israelíes mataran a balazos a un manifestante en el sur de Cisjordania.

La muerte de ese joven de 22 años cer-ca de Hebrón se produjo mientras las tropas trataban de dispersar a unos 150 palestinos que lanzaban piedras contra los automóviles que pasaban cerca de la colonia de Kiryat Arba, dijo el ejército.

Un guardia fronterizo, sospechoso de haber matado a balazos a un joven pa-lestino en mayo durante una manifes-tación en Cisjordania ocupada, fue

arrestado, indicaron ayer fuentes poli-ciales israelíes.

Desde que comenzó la actual ola de violencia, hace cinco meses, con el se-cuestro y asesinato de tres adolescentes israelíes, al menos 17 palestinos murie-ron en Cisjordania.

Por su parte Jordania, cuyo papel co-mo guardián de los lugares sagrados mu-sulmanes en Jerusalén Este está consa-grado en su tratado de paz de 1994 con Israel, manifestó gran preocupación por las acciones israelíes.

Page 21: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS MUNDO 21w w w . c i u d a d c c s . i n f o

A Miguel Guaglianone, hermano y compañero de luchas y de sueños

Kobane, la ciudad del norte de Siria fronteriza con Turquía se ha transformado en las últimas semanas en el epicentro de los combates que han emergido desde el inicio de la ofensiva de la organización terrorista sunita Estado Islámico (EI) en Irak y Siria.

Kobane (Ayn al-Arab en árabe) es una ciudad de alrededor de 50 mil habitantes de mayoría kurda (90% de la población) que está situada a menos de un kilómetro del límite territorial entre Siria y Turquía. La dimensión de los combates y el heroísmo del pueblo kurdo que habita la ciudad, en particular de las Unidades de Protección Popular (YPG), brazo armado del Comité Supremo Kurdo del Kurdistán sirio, y de sus mujeres, que forman parte de las Unidades de Protección Popular (YPJ), han dado a conocer una acción que se ha comenzado a denominar como el “Stalingrado del Medio Oriente.

Sin embargo, tras bambalinas, las acciones en Kobane son expresión de la multiplicidad de factores que están presentes en el conflicto del Medio Oriente, los intereses de los países que participan directamente en las acciones y de las potencias que han intervenido militarmente en los hechos.

En un primer momento, Estados Unidos minimizó el potencial terrorista del EI. Ello permitió su crecimiento y expansión sin cortapisas de ningún tipo. Asimismo las acciones de esta banda extremis-ta han puesto sobre el tapete el papel tenebroso que siempre ha jugado Turquía en el escenario de las acciones. Su discurso y accionar han sido contradicto-rios, por una parte ha suministra-do armas y apoyo al EI para que éste elimine la resistencia kurda y al mismo tiempo envía señales difusas en cuanto a su involucra-miento en las acciones. El ex canciller y actual primer ministro Ahmet Davutoglu anunció el

En Kobane se defiende mucho más que la identidad kurda (I)

OPINIÓN Sergio rodriguez gelfenStein

pasado 3 de octubre que su país no iba a permitir que Kobane cayera en manos del EI. No obstante, el propio presidente RecepTayyip Erdogan lo refutó cuando afirmó pocos días después que Turquía se compro-metería en la defensa de Kobane bajo ciertas condiciones: el establecimiento de una zona de exclusión aérea, la posibilidad de entrenamiento de las fuerzas de lo que llama “oposición modera-da siria” y una estrategia directa que conduzca al derrocamiento del presidente sirio Bashar el Assad. Días después la propia OTAN y las potencias occidentales rechazaron tales condiciones.

Turquía, a su vez, objetó el apoyo bélico de Estados Unidos a los kurdos que resisten en Kobane, bajo el argumento de que se está fortaleciendo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), organización considerada como terrorista por este país. Vale decir que los ataques aéreos y suministros logísticos que Estados Unidos está ejecutando en la región se realizan en el marco de la ambigüedad típica de la potencia cuando interviene militarmente, sin objetivos claros que cumplir. Así, se hizo aparecer como un error que ciertos pertrechos hechos llegar por vía aérea a los kurdos cayeran en manos del EI, lo cual deja muchas dudas al respecto.

La coalición creada para comba-tir al EI ha gastado alrededor de mil millones de dólares en tres meses de acciones. En ese período han realizado un número cercano a mil 800 incursiones aéreas, de las cuales mil 100 han sido ataques misilísticos. De esa cantidad, Estados Unidos ha aportado 467 millones de dólares. Estas cantidades son ínfimas si se las compara con otras acciones realizadas por la potencia norteamericana en el pasado reciente, por ejemplo en Afganistán e Irak. Vale decir que la cantidad de misiles lanzados en tres meses por la coalición liderada por Estados Unidos es el equivalente a lo que las fuerzas armadas de Israel usaron en 2

días durante el asedio inhumano contra Gaza el pasado mes de julio.

Voceros estadounidenses autorizados han informado que se necesitarán al menos tres años de acciones directas para lograr debilitar al EI. Eso es mucho tiempo si se compara con las acometidas fulminantes que llevaron a la derrota de los talibanes en Afganistán en 2001 y de Saddam Hussein en Irak en 2003. En este contexto sería válido preguntarse a qué obedece este cambio en el pensamiento estratégico estadounidense. Resulta curiosa la argumentación explicar la negativa de utilizar tropas terrestres en las operacio-nes. Contrariamente a lo que se pudiera afirmar, la opinión pública de Estados Unidos estaría de acuerdo en apoyar una incursión terrestre de sus fuerzas armadas. Los medios de comuni-cación, sempiternos aliados del Complejo Militar Industrial se han encargado de ello, mostran-do de manera grotesca y alejada de cualquier racionalidad las decapitaciones de ciudadanos occidentales y árabes realizadas por el EI. Vale recordar que estas bárbaras muestras de violencia fueron expuestas a la ciudadanía estadounidense justo el 11 de septiembre, y se estableció un simbolismo en la preparación

sicológica de la ciudadanía, que no deja lugar a dudas en torno de adónde conduciría una eventual escalada del conflicto.

¿Qué se vislumbra en el trasfondo? En primer lugar, hay que decir que la suposición de que se puede derrotar al EI sin la participación de las Fuerzas Armadas de Siria o dejando al margen a Irán son quimeras construidas por los analistas de estrategia que asesoran al presidente Obama. Hay otros elementos detrás de este talante.

En el transcurso de este siglo la política de Estados Unidos en el Medio Oriente y el norte de África ha sido un total fracaso, no han podido vencer a los talibanes en Afganistán, salieron derrotados de Irak, dejando en el poder un gobierno de mayoría chiita aliado de Irán, eliminando de paso el ejército sunita de Saddam Hussein, que era uno de los más sólidos de la región. En Libia, después de la destitución y posterior asesinato de Muamar Gaddaffi, el país ha devenido en una anárquica guerra tribal, por lo cual las grandes trasnacionales energéticas no han podido igualar ni siquiera la menor producción petrolera previa a la invasión de la OTAN. Los Herma-nos Musulmanes, organización pro occidental extremista de la derecha árabe creada por las

agencias de inteligencia británi-cas ha sido desalojada del poder en Túnez y Egipto, y así pierden Estados Unidos y Turquía su más firme aliado en la región. Los houthis, grupo chiita de Yemen, ha comenzado a controlar ese país casi en su totalidad y pone presión en el paso de Bab el Mandeb, el cual junto a Ormuz, bajo inspección iraní, forman el dúo de estrechos que permiten la navegación de los súper tanque-ros desde el golfo Pérsico al golfo de Adén en el Océano Índico y de éste al Mar Rojo. Asimismo los chiitas, mayoritarios en Bahréin, ejercen cada vez mayor presión contra la monarquía sunita de ese reino en el que tiene su sede la 5ta. Flota de la Armada de Estados Unidos. En Siria, las fuerzas mercenarias y terroristas no han podido consolidar sus posiciones, mucho menos estar cerca del derrocamiento del presidente Bashar el –Assad, a pesar de todo el apoyo financiero, bélico y logístico de las monarquías sunitas y de la OTAN. Finalmente, Israel, a pesar de su enorme operación terrorista contra Gaza, no pudo lograr los objetivos propuestos. Al contrario, la diplomacia palestina ha logrado resonantes victorias al obtener el reconocimiento político de Suecia y el voto favorable en ese sentido de los parlamentos de Gran Bretaña e Irlanda.

Page 22: 13/11/14

22 DEPORTES CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Reporte desde el diamanteP E L O T A C R I O L L A> El lanzador Buddy Bauman padece mo-nonucleosis y fue apartado del róster de los Tiburones de La Guaira para esta semana. En su lugar fue inscrito Anderson Gerdel> Eugenio Suárez comenzó a practicar con los Leones y se estima que en una semana estará listo para hacer su estreno como campocorto titular de los Leones

> Bravos de Margarita anunció la contratación del jugador de cuadro dominicano, Wilson Ba-tista, quien tenía previsto unirse ayer al equipo dirigido por Henry Blanco> El pítcher quisqueyano de los Cardenales de Lara, Manny Acosta, estará a disposición del mánager Félix Fermín a partir de mañana, lue-go de superar molestias en el pectoral derecho

Odubel Herrera guió victoria de La Guaira> El novato se fue de 4-3 y lució con el guante para ser el pilar del triunfo de Tiburones sobre Magallanes 4 a 3 en la UCVAndriw Sánchez ruizCiudAd CCS

Antes que comenzara el juego de anoche en el Estadio Universitario Odubel Herrera, novato de Tiburo-nes de La Guaira, dijo: “Confío en mis herramientas ofensivas y de-fensivas. Trabajo para mejorarlas cada día”. Al parecer ese empeño por progresar le rinde frutos.

El jardinero central y primer ba-te escualo conectó tres imparables en cuatro turnos, incluido su se-gundo cuadrangular de la campa-ña, también impulsó una carrera y anotó otras dos en la victoria de los guairistas sobre Navegantes de Ma-gallanes con pizarra de 4 por 3.

La destacada actuación de Herre-ra, de 22 años de edad, fue presen-ciada por 14 mil 326 fanáticos que llenaron la tribuna central del es-tadio ucevista.

La tripulación eléctrica se había ido arriba en el primer inning por hit de Adonis García que engomó a Lew Ford, pero el viento a favor le duró poco a la nave, pues Herrera estaba a punto de comenzar con su rol protagónico.

En su primer turno, el mucha-cho zuliano pescó una recta alta del abridor magallanero Buddy Blevins. La bola aterrizó a la mitad de las gradas tras la barda del jar-dín derecho.

JuniOR ResuLtó un GueRReROMientras la pizarra lucía igualada a una carrera, Junior Guerra, abri-dor de los salados, parecía estar en su noche. Entre el segundo y el quinto acto, el derecho solo le per-mitió un imparable a la ofensiva de los eléctricos.

El trabajo de Guerra culminó en el sexto episodio cuando La Guaira tenía una victoria parcial de 2-1, sin embargo salió sin decisión, da-do a que Magallanes igualó en el sexto con otro indiscutible del cu-bano García.

Cuando la samba parecía enmu-decerse Herrera la volvió a activar. El patrullero anotó la tercera rayi-ta escuala gracias a un doble de Re-né Reyes, quien también remolcó a Luis Sardiñas.

ReLevO que pReOcupaLuego que Buddy Bailey bajó a Guerra de la lomita el relevo guai-rista entró en acción. Poca efectivi-dad se vio en los brazos.

Jarrett Casey retiró al único rival que enfrentó en el sexto capítulo, Ryan Kussmaul, ganador del com-promiso, se complicó en el sépti-

mo con par de boletos pero fue sal-vado por una buena atrapada de Herrera, el héroe de la noche.

Enrique “Fresita” González per-mitió la tercera carrera naviera en el octavo tramo y Gregory Infante, quien se apuntó el rescate, cerró el encuentro con hombres en tercera y segunda.

BOxscORe>Navegantes del MagallanesBateadores VB CA H CI HRR. Cedeño, Ss 5 1 2 0 0L. Ford, Cf 5 1 3 0 0J. Opitz, 2b 2 0 0 0 0F. díaz, Be-Rf 1 1 0 0 0C. Maldonado, Be 1 0 0 0 0R. Hernández, 1b 3 0 2 0 0A. García, Lf 4 0 2 2 0J. Rivera, Bd 3 0 0 1 0T. Telis, C 3 0 0 0 0C. domínguez, Rf-3b 3 0 0 0 0E. Pinto, Be 1 0 0 0 0A. Núñez, 3b-2b 3 0 0 0 0Totales 33 3 9 3 02B: R. Hernández. sF: J. Rivera. e: R. Hernández, R.Lewis. Gp: R. Hernández. Dp: 4663. Wp: G. García. DeB: 9. Dpa: 6.

Lanzadores IP H CP CL BB KB. Blevins 3.2 5 1 1 3 3J. Martínez 0.1 0 0 0 0 0R. Lewis 1.0 1 1 0 0 1G. Alfaro 0.2 1 1 1 0 1

G. García (P) 0.0 2 1 1 0 0

K. Rojas 0.1 1 0 0 0 0J. Sánchez 1.0 2 0 0 0 0J. Mijares 1.0 0 0 0 0 0

Lanzadores IP H CP CL BB KJ. Guerra 5.1 5 2 2 0 7J Casey 0.1 0 0 0 0 0R. Kussmaul (G) 0.2 1 0 0 2 1E. González 1.1 1 1 1 1 0G. infante (S) 1.1 2 0 0 0 2

Tiburones de La GuairaBateadores VB CA H CI HRO. Herrera, Cf 4 2 3 1 1R. Ortega, Cf 0 0 0 0 0L. Sardiñas, 3b 5 1 1 0 0R. Reyes, Rf 5 0 1 2 0A. Cabrera, 1b 4 1 3 0 0H. Sánchez, Bd 4 0 1 0 0C. Suárez, Lf 4 0 2 0 0A. Castellanos, Lf 0 0 0 0 0C. Sánchez, 2b 4 0 0 0 0M. Rojas, Ss 3 0 1 0 0J. González, C 3 0 0 0 0Totales 36 4 12 3 1

2B: A. Cabrera, R. Reyes. 3B: C. Suárez. HR: O. Herrera. e: R. Reyes. DeB: 11. Dpa: 6. Jugado en el Estadio Universitario. Valencia. (nocturno)

PosicionesEquipo G P J.V.Caribes 21 7 -Águilas 20 7 0.5Tigres 16 10 4.0Magallanes 12 14 8.0Leones 13 17 9.0Cardenales 11 18 10.5Bravos 10 19 11.5Tiburones 8 19 12.5

Anotación por entrada

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Magallanes 1 0 0 0 0 1 0 1 0 3 9 2

Tiburones 1 0 0 0 1 2 0 0 x 4 12 1

Juegos para hoyHora Visitante Home Club Lugar

7:30 Tiburones Tigres Maracay

7:30 Caribes Cardenales Bqto.

7:30 Leones Águilas Maracaibo

El vuelacercas de Herrera fue celebrado con fervor por los guairistas.

Para La Guaira el resultado signi-ficó su segunda victoria consecuti-va luego de la racha de once derro-tas al hilo. La novena llega a ocho lauros por 19 reveses en la tempo-rada 2014-2015.

Cuál de estos novatos cree que ha causado más impacto en la presente temporada de beisbol profesional

¿ ¿

www.ciudadccs.info

El bisoño, oriundo del estado Zulia, abrió la pizarra para los escualos con jonrón en el primer inning. FOTOS AMéRiCO MORiLLO

Page 23: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS DEPORTES 23w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Las Águilas del Zulia desplegaron un ataque de 13 hits y vencieron 8 carreras por 3 a los Leones del Cara-cas en lo que fue el primero de dos encuentros en el Parque Luis Aparicio El Grande, en Maracaibo, Zulia.El triunfo le permitió a los rapaces cortar una cadena de dos reveses, además de acercarse a medio juego del primer lugar ocupado por los Caribes de Anzoátegui, que anoche fueron vapuleados 11-1 por los Carde-nales de Lara, en Barquisimeto.Los occidentales ejercen una verda-dera dictadura sobre los capitalinos este año, ya que les han ganado cinco de los seis duelos efectuados.Esta fue la primera derrota del nuevo piloto melenudo, Pedro López.

Los Bravos de Margarita sorprendie-ron al barrer a los Tigres de Aragua en la serie de dos encuentros celebrada en el Estadio Nueva Esparta, tras ganar anoche 5 rayitas por 2.Los insulares venían de blanquear 5-0 a los felinos la víspera, lo cual les permitió poner fin a una seguidilla de seis derrotas.En su feudo ubicado en el sector Guatamare, los dirigidos por Henry Blanco le pasaron la escoba previa-mente a los Tiburones de La Guaira y a los Cardenales de Lara.Un racimo de cuatro carreras en el cierre del tercero sepultó a los Tigres.Aragua marcó una en el primero y otra en el quinto. Margarita descontó con una en el segundo.

Los Cardenales de Lara continuaron demostrando que siguen en franca recuperación y anoche le propina-ron paliza de 11 carreras por 1 a los Caribes de Anzoátegui, en el primero de una serie de dos juegos en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, en Barquisimeto, estado Lara.Esta es la peor derrota que sufren los líderes del torneo, que además llegaron a tres derrotas en forma consecutiva, algo que no les había ocurrido en la actual temporada.Gabriel Noriega y Juan Carlos Linares conectaron sendos cuadrangulares para los pájaros rojos.Lara dejó su registro en 11 victorias por 18 reveses y se colocó a solo juego y medio del quinto ocupado por el Caracas (13-17), que ayer cayó 8-3 frente a Zulia en Maracaibo.

águilas 8

leones 3

bravos 5

Tigres 2

Cardenales 11

Caribes 1

PeloTa gringa

Kluber venció al rey en el Cy Young> El criollo Félix Hernández finalizó detrás del estadounidense en la elección de la Liga Americana

wilmer zoteranisciudad ccs

El derecho venezolano Félix Her-nández (Marineros de Seattle) fi-nalizó segundo en la votación pa-ra el Cy Young de la Liga America-na, el cual terminó adjudicándose el estadounidense Corey Kluber (Indios de Cleveland).

En una cerrada elección, orga-nizada por la Asociación de Cro-nistas de Beisbol de Estados Uni-dos, El Rey obtuvo 159 puntos, gracias a 13 votos para el primer lugar y 17 para el segundo.

El diestro de la tribu acumuló 169 unidades. Su nombre apare-ció 17 veces al tope de las papele-tas, sumó 11 sufragios para el se-gundo y dos para el tercer puesto

Hernández fue líder en efectivi-dad en el joven circuito con 2.14, la segunda más baja en todas las Grandes Ligas, después del zurdo Clayton Kershaw (Dodgers de Los Ángeles), quien terminó con 1.77 en la Nacional.

También acumuló la mayor cantidad de innings (236) y fue se-gundo en ponches (248). Registró 34 salidas y su marca fue de 15-6.

Mientras, Kluber finalizó con foja de 18-6, 2.44 en promedio de carreras limpias permitidas y 269 guillotinados en 235.2 entradas.

El zurdo Chris Sale (Medias Blancas de Chicago) fue tercero. Compiló marca de 12-4, 208 aba-nicados y 2.17 en 174 tramos.

En la Nacional, Kershaw (21-3, 239 abanicados, 198.1) se llevó el trofeo en forma unánime.

Nombre: Félix HernándezNacimiento: 8/4/1986 Edad: 28Lugar: Valencia, VenezuelaExperiencia: 9 años

EFE G-P P WHIP

TEMPORADA 2014

CARRERA

Números para el recuerdo

DATOS DEL JUGADOR

Más

Menos

ZONAS DE CONTACTO (LANZAMIENTOS 2014)

2.14 15-6 248 0.92

3.07 125-92 1.951 1.17

EQUIPO

POSICIÓNPitcher

Efectividad de sus pitcheos

JJ

34

303

JI

34

303

JC

0

23

B

0

9

IP

236.0

2.060.2

H

170

1.839

CP

68

790

CL

56

704

HR

16

161

BB

46

572

K

248

1.951

G

15

125

P

6

92

PCA

101.0

103.9

WHIP

0.92

1.17

AVE

.200

.239

EFEC

2.14

3.07Temporada 2014

Carrera

B: BlanqueosJC: Juegos completosJI: Juegos iniciadosJJ: Juegos jugados H: Hits permitidosIP: Innings lanzados CP: Carreras permitidas CL: Carreras limpias HR: Jonrones| permitidos

AVE: AverageBB: Bases por bolas

EFE: Efectividad carreras limpias por cada 9 innings lanzados

P: Ponches G: Ganados P: Perdidos PCA: Pitcheos por apertura WHIP: Bases por bolas y hits por innings lanzados

Marineros de Seattle

Fuente: MLB.COM

> Los venezolanos Salvador Pérez y Alcides Escobar fallaron en tres turnos cada uno ayer en el juego que las estrellas de Japón ganaron por blanqueo de 2-0 a sus homónimos de las Grandes Ligas en el primero de una serie de cinco partidos> Pérez alineó como receptor titular, mientras que Escobar lo hizo en el campocorto> El duelo se desarrolló en el Domo de Kyocer ante 33 mil fanáticos

salvador Pérez y alcides escobar en blanco> Kenta Maeda aceptó dos hits en 5.0 entradas para llevarse el lauro. Fue relevado por Kazuhisa Makita, Shohei Otani y Yuji Nishino, quien se acreditó el rescate> Matt Schoemaker cargó con la de-rrota, luego de tolerar seis inatrapa-bles y dos carreras en 6.0 entradas> La víspera, los gringos derrotaron 8-7 a un equipo compuesto por peloteros de Hanshin y Yomiuri en un encuentro de exhibición

marTínez firmó Con deTroiTPor su parte, el también nativo Víctor Martínez aceptó ayer un contrato por cuatro años y 70 mi-llones de dólares que le ofreció la gerencia de los Tigres de Detroit.

A comienzos de la semana, el ambidextro había rechazado la llamada oferta calificada (un año y 15,3 millones de billetes verdes) que le hizo Detroit.

Martínez pudiera ser elegido hoy el Más Valioso de la America-na. Viene de batear para .335, con 32 jonrones y 103 empujadas.

Trujillanos ganó al Caracas y es líder del Apertura

Brasil y Argentina salieron triunfantes en amistosos

Un gol sobre el pitazo final de Jo-han Osorio le dio el triunfo a Tru-jillanos 2-1 sobre el Caracas Fút-bol Club, en juego reprogramado de la segunda fecha, el cual se dis-putó anoche en el Estadio José Al-berto Pérez de Valera, lo cual le permitió a los andinos asumir el liderato del Torneo Apertura.

El choque fue a puerta cerrada, ya que Trujillanos cumplió la sanción impuesta por la Federa-ción de Fútbol ante los hechos de violencia suscitado en su casa an-te Deportivo Táchira

Cuando el principal José Argo-te estaba a punto de sentenciar el

final, Osorio aprovechó el despis-te de la zaga caraquista y mandó el balón al fondo del arco (90 +3).

Antes, James Cabezas (31) puso adelante a los anfitriones.

Los rojos intentaron nivelar el marcador, pero solo lo consiguie-ron en la fracción 67 por inter-medio de Miguel Mea Vitali.

Con la victoria, el equipo de Horacio Matuszyczk llegó a 27 puntos y desplazó de la cima a Deportivo La Guaira (24).

Caracas quedó con 23 unida-des y un partido pendiente a cele-brarse el 19 de este mes ante Za-mora, en Barinas. wz

ciudad ccsLa selección brasileña de fútbol goleó a la de Turquía (4-0), con do-blete de Neymar, ayer en el parti-do amistoso en Estambul.

Brasil se fue al descanso con ventaja de 3-0, goles de Neymar (20), Semih Kaya en propia meta (24) y Willian (44). En el segundo tiempo, en el minuto 61, Neymar completaría su doblete.

En Londres, Carlos Tévez retor-nó con Argentina tras tres años, aunque no marcó en la victoria 2-1 ante a Croacia en amistoso.

Los croatas se adelantaron con gol de Anas Sharbini (11), pero

Argentina remontó en la segun-da parte con tantos de Sergio Agüero y de Lionel Messi (penal).

Por su parte, México se tomó la revancha ante Holanda, que lo había eliminado en octavos de fi-nal del Mundial-2014, con una victoria por 3-2 en Ámsterdam.

Los tantos mexicanos fueron marcados por Carlos Vela (8 y 62) y Chicharito Hernández (69). Pa-ra Holanda anotaron Wesley Sne-jder (49), lo que en ese momento era el empate y Daley Blind (74), que acortaba diferencias, des-pués de que el Tri se hubiera puesto con ventaja de 3-1.

Page 24: 13/11/14

24 deportes CIUDAD CCS / jUeveS 13 De novIembre De 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

AbreviAdoS>Berdych despachó a CilicEl checo Tomas Berdych derrotó ayer al croata Marin Cilic, muy impreciso en esta ocasión, 6-3 y 6-1, en el cuarto día de competición en el Masters de tenis en Londres. La víspera, el suizo Roger Federer liquidó al japonés Kei Nishikori (6-3, 6-2) y el británi-co Andy Murray hizo lo propio con Cilic (6-3, 7-5), señaló AFP.

Francia anuncia equipo para final de la Copa DavisLos tenistas Jo-Wilfried Tsonga, Gael Monfils, Richard Gasquet y Julien Benneteau integran el equipo de Francia que se medirá a Suiza, entre el 21 y el 23 de este mes en el Stade Pierre Mauroy de Lille, en la final de la Copa Davis.Será la primera vez en que estos países se enfrenten en esta instancia, señaló Telesur.Los helvéticos sólo han jugado una final de la Davis en su historia, en 1992, cuando cayeron ante Estados Unidos.

Ibrahimovic es duda para el duelo contra PortugalEl capitán de la selección sueca, el atacante Zlatan Ibrahimovic, anunció que es duda para jugar contra Montenegro, el sábado en Podgorica en las eliminato-rias para la Eurocopa-2016.“Veremos, veremos. Vamos a hacer lo posible esta semana para jugar. Tengo que estar preparado para ese partido”, declaró en una conferencia de prensa en Estocolmo, citó AFP. Masiva presencia de judocas en Mundial chinoUnos 200 judocas de 21 países participarán en el Gran Premio Mundial que se celebrará del 19 al 21 de este mes en China, una de las competencias prelimina-res para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, informó Prensa Latina.

Briggs busca impresionarde nuevo a KlitschkoEl campeón del mundo de los pesos pesados, Wladimir Klitschko, fue de nuevo víctima de las fanfarronerías del boxeador estadounidense, Shannon Briggs, quien reclama un combate ante el ucraniano.Briggs derribó la puerta de la sala donde Klitschko se entrena en Hamburgo, con miras al combate del sábado contra el búlgaro para defender sus títulos de los pesados, antes de ser desalojado, reportó AFP.No es la primera vez que Briggs hace algo así para buscar atraer la atención de Klitschko.

venezuela asiste a los Primeros Juegos Suramericanos de Sordos> La delegación nacional estará compuesta por 104 atletas > La justa comenzará mañana en Brasil

maría alejandra calderónciudad cc

Venezuela competirá con una de-legación de 104 atletas en los Pri-meros Juegos Deportivos Surame-ricanos de Sordos, que se iniciarán mañana y culminarán el 23 del mes en curso, en la localidad de Caxia do Sul, Brasil.

Los deportistas criollos partie-ron el martes pasado rumbo a tie-rras brasileñas. Verán acción en las disciplinas de karate do, judo, na-tación, voleibol de cancha (femeni-no y masculino), fútbol sala, fútbol de campo, baloncesto, atletismo y ciclismo de pista.

Gioconda Fajardo, integrante de la Federación Venezolana Polide-portiva de Sordos, manifestó que los atletas venezolanos acuden a la primera edición de esta justa con bastantes opciones de clasificar a sus respectivas finales.

“Vamos con un importante gru-po de deportistas y los pronósticos son ubicarnos en los dos primeros lugares en esta competencia”, se-ñaló Fajardo.

La dirigente recordó que Vene-zuela se coronó en la última edi-ción de los Juegos Panamericanos de Sordos, que también se llevaron a cabo en Brasil en 2012.

En ese certamen regional, la de-legación nacional conquistó 19 medallas de oro, 20 de plata y 14 de bronce.

delegAción AbAnderAdAEl karateca Jorman Vega recibió el pasado lunes el tricolor nacional de mano del ministro del Poder Po-pular para la Juventud y el Depor-te, Antonio Álvarez, el cual portará

El ministro para la Juventud y Deporte, Antonio Álvarez, entregando la bandera a Jorman Vega. FOTOS LuiS GRaTEROL

Jennifer Medina vOLEibOL

“El equipo está unido”

El karate de los Juegos Sura-mericanos será una de las com-petencias más fuertes, debido a la calidad de

todos los adversarios. ahí estarán karatecas de la especialidad (sor-dos) de experiencia mundial.

Jorman Vega kaRaTE dO

“El karate será fuerte”

Juan Arango se unió a La Vinotinto en Chile> Con la llegada del mediocampista la plantilla se eleva a 22 jugadores > Solo falta Luis Manuel Seijas

andriw sánchez ruiz ciudad ccS

La Vinotinto ya cuenta con su pie-za de mayor experiencia y renom-bre: Juan Arango, el volante arribó ayer a Chile para incorporarse a la concentración de la selección que se medirá mañana al combinado del referido país.

El partido amistoso será trans-mitido por TVES a las 6:30 pm.

Arango, ficha de los Xolos de Ti-juana en México, no llegó solo a la concentración, pues el atacante Jo-sef Martínez (Torino, Italia) tam-bién se unió ayer al elenco dirigido por Noel Sanvicente.

“Arango tuvo problemas para to-mar la conexión desde Tijuana. Al-go similar le ocurrió a Josef por una tormenta que impidió despe-gar el vuelo”, le explicó Napoleón

Centeno, coordinador general de La Vinotinto, al departamento de prensa de la Federación Venezola-na de Fútbol (FVF).

Con el arribo de Martínez y Arango la plantilla de 23 jugadores se eleva a 22.

Solo falta la llegada de Luis Ma-nuel Seijas, del Santa Fe de Colom-bia, quien tiene permitido incor-porarse más tarde por el compro-

miso de su equipo en la Copa Sud-americana de clubes.

Por su parte, Chile mostró un posible once titular, el cual estaría compuesto por casi todas las figu-ras que llevaron a La Roja a los oc-tavos de final del Mundial de Bra-sil. De acuerdo con el portal aus-tral La Tercera, los chilenos esta-rán comandados por Alexis Sán-chez, Arturo Vidal y Jorge Valdivia.

Tuvimos una fuerte base de preparación en barquisimeto, durante un mes y medio. El equipo está

muy unido, lo cual será vital para ir sumando las victorias hasta clasificar a la final de los juegos.

mañana en el acto de inaugura-ción de los Primeros Juegos Sura-mericanos de Sordos.

El acto de abanderamiento se realizó en la sede ministerial, en la parroquia La Vega, Caracas.

Vega, actual campeón mundial de karate auditivo y triple meda-llista (oro, plata y bronce) de la di-visión -84 kilogramos, figura como la carta fuerte de nuestro país.

Además de Venezuela y los anfi-triones en estos juegos tomarán parte las representaciones de Ar-gentina, Chile, Colombia, Ecua-dor, Paraguay, Uruguay, Bolivia.

Page 25: 13/11/14

jueves 13 de noviembre de 2014 / CiudAd CCs deportes 25w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Distrito Capital se adueñó del podio en Estudiantiles> Fue la entidad que más medallas logró en los juegos que finalizaron ayer, pero la representación de Carabobo dominó la clasificación por puntosjuan cermeñociudad ccs

Amarilis Ramos, coordinadora de deporte escolar de la Zona Educati-va del Distrito Capital, calificó de excelente la participación de la en-tidad en la XVI edición de los Jue-gos Deportivos Nacionales Estu-diantiles, que finalizó ayer.

Los capitalinos encabezaron el cuadro de preseas con 14 de oro, 15 de plata y siete de bronce.

Fueron los que más subieron al podio de la cita deportiva, segui-dos por las delegaciones de Miran-da (10-14-13) y Aragua (10-1-2).

No obstante, la tabla por puntos finalizó liderada por Carabobo con 249 unidades, le siguieron Mérida (241,5), Anzoátegui (234), Lara (219,5) y Distrito Capital (211), se-gún la información proporcionada ayer por Ramos.

“Considero excelente la partici-pación, a pesar de que finalizamos de quinto en la clasificación por puntos. Logramos los campeona-tos en cuatro disciplinas: tenis de mesa, baloncesto (convencional y especial) y natación. También con-seguimos el subcampeonato en ba-lonmano”, expuso.

“Nos ganaron por mayor partici-pación (en la tabla por puntos). Ya que todos los que intervienen ob- Nahomy Baldonado y Enzo Díaz destacaron en tenis de mesa. foto Mindeporte

tienen tantos”, argumentó y expli-có que “nosotros nos eliminamos con los estados Vargas y Miranda, esta es una entidad fuerte; mien-tras que, por ejemplo, Carabobo tiene como rivales en la lucha por los cupos para los Juegos Naciona-les a Yaracuy y Cojedes”, lo que le ofrece mayores posibilidades de clasificación, como ocurrió.

“Ellos llevaron más de 190 atle-tas, mientras que nosotros acudi-mos con solo 136”, sostuvo.

Puso como ejemplo una prueba de atletismo en la que una entidad clasifica a dos deportistas, ambos obtendrán puntos, cuentan con mayores posibilidades de sumar que aquellos estados que sean re-presentados por un atleta.

Igual sucede con los deportes de conjunto, pues si un estado clasifi-ca equipos en todas las disciplinas tendrá más unidades, solo por par-ticipación, según lo señalado por Ramos: “El que lleva más discipli-nas y atletas tiene más tantos”.

El tenis de mesa caraqueño ce-rró la copiosa cosecha capitalina con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce, sobresalien-do Nahomy Baldonado con tres do-radas y una de plata, así como En-zo Díaz, el abanderado de la dele-gación, que subió al podio en cua-

Alfonso Pérez boxeará en Turmerojosé cuevasciudad ccs

Alfonso Pérez, campeón continen-tal de las Américas por la Asocia-ción Mundial de Boxeo (AMB) reaparecerá mañana en cartelera a realizarse en el Centro Recreacio-nal Yesterday en Turmero, infor-mó el promotor Rafael Morón.

El caraqueño viene de ganar la faja continental súper pluma (59 kilos) al mexicano Marco Gonzá-lez. Ahora enfrentará al aragüeño Denilson Herrera, en refriega fija-da a diez campanazos.

Morón, organizador, junto a Juan Contreras, de la velada boxís-tica, explicó que en la estelar irá el exolímpico Patrick López contra Luis Martínez a 10 rounds.

Además de Pérez, nativo de la parroquia La Vega, verán acción otros capitalinos como Marlem-bron Acuña (Caricuao), quien hará su debut contra César Sánchez

El caraqueño (derecha) con su rival Denilson Herrera. foto Luis BoBadiLLa

(Aragua) en pluma (57,2 kg), mien-tras que Ernesto España (Caracas) irá ante Deiner Sara (Caracas), en peso ligero (61,2 kg).

Completarán la velada, Débora

Rengifo (Miranda) contra María Romero (Bolívar), en mosca (50,8 kg), Keiver Fernández (Aragua) vs Nelson Magallanes (Zulia), mini mosca (49 kg).

tro oportunidades, dos por preseas de oro y dos por plata.

Para la actuación capitalina fue fundamental el apoyo del Gobier-no del Distrito Capital, así como la colaboración de la Alcaldía de Ca-racas, a cargo de Ernesto Villegas y Jorge Rodríguez, respectivamente.

NuEva Esparta EN EDuCaCióN EspECialLa otra clasificación de los juegos escolares corresponde a la catego-ría educación especial (síndrome de Down, deficiencia intelectual, auditiva y parálisis cerebral), que en medallas fue dominada por Nueva Esparta con seis doradas, cinco de plata y dos de bronce, es-coltada por Barinas (6-2-3), Mérida (4-3-8) y en sexto lugar se ubicó Dis-trito Capital (2-3-1).

En los juegos, realizados en ho-menaje al diputado Robert Serra, intervinieron unos tres mil atletas y la programación se desarrolló desde el 29 del mes pasado en Ca-rabobo, Guárico y Distrito Capital, donde fue escenificado todo el ca-lendario de la natación.

“Misión cumplida en honor a Robert Serra”, escribió en la red so-cial Twitter Harold Ramos, subse-cretario de Deportes del GDC, cele-brando los resultados obtenidos en la cita deportiva escolar.

Venezuela obtuvo oro en Mundialde Patinajeciudad ccsVenezuela consiguió la primera medalla de oro en el Mundial de Patinaje que se lleva a cabo en la ciudad de Rosario, Argen-tina, luego del triunfo alcanza-do por el relevo en la prueba de 3 mil metros.

De acuerdo con una nota de la Agencia Venezolana de Noti-cias, el equipo criollo estuvo in-tegrado por los juveniles Sebas-tian Guzmán, Sebastian Pare-des y Julio Mirena, quienes re-validaron el título obtenido el año pasado en Bélgica.

Antes, Guzmán y Yarubi Ban-drés lograron plata y bronce en 500 metros, Bandrés se colgó la plateada en los 300 metros ve-locidad juvenil y Guzmán logró bronce en 300 metros pista.

Columbus 99 clasificó a finaldel baloncestociudad ccsColumbus 99 avanzó a la final de la Liga Nacional de Balonces-to (LNB) de segunda división, luego de barrer a Acereros de Guayana en la serie al mejor de cinco partidos.

Filial del quinteto Guaros de Lara de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), Columbus dio cuenta de los guayaneses 87 puntos por 64 en el duelo cele-brado la noche del martes en el Gimnasio Hermanas González, en la ciudad de Puerto Ordaz.

En la otra semifinal, Protecto-res de Miranda liquidó 97-63 a Guácharos de Monagas, en el Domo de Charallave, y se colo-có a un triunfo de la final. Ano-che estaba pautado, en el mis-mo escenario, el cuarto duelo.

Page 26: 13/11/14

26 CULTURA CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Caracas ofrece el escenario para primer festival de arte corpóreo> Con música, poesía, movimientos e historias dieron inicio al evento en el Teatro Bolívar

Tatiana Gómez y Daniel Pinto escenifican Embarbascaos. Fotos Yrleana Gómez

Compañía Nacional de Danza recreó la tradición Los pastores del niño de Maracay, Aragua.

El público se unió a los jóvenes del Speedy Angels Crew que han visitado todos los continentes.

AdAlys JAvier Ciudad CCs

Con el eslogan “Venezuela se mueve”, Ca-racas cede sus salas de teatro, así como sus espacios públicos, para el despliegue del Primer Festival de Danza que arrancó ayer en el Teatro Bolívar, con música, poesía, historias de amor y el revivir de nuestras tradiciones, fiesta que concluirá el próxi-mo 16 de noviembre.

Antes de la inauguración del evento, se presentó en la entrada del proscenio un performance de Sarta de Cuentas en honor al Venerable y ciudadano ejemplar doctor José Gregorio Hernández, con la participa-ción de Rafael Betancourt y Carmen Ortiz, quienes regalaron estampitas del santo del pueblo venezolano.

Al finalizar, se dio inicio al magno evento organizado por la Compañía Nacional de Danza del Ministerio del Poder Popular pa-ra la Cultura, el cual, durante cinco días, mostrará las propuestas de 34 agrupacio-nes y compañías nacionales de danza con gran trayectoria en los géneros contempo-ráneo, tradicional, ballet, nuevas tenden-cias y performances, de Guayana, Oriente, Occidente, Central y Los LLanos.

Se lucieron en las tablas las agrupaciones Coreoarte y la Compañía Nacional de Dan-za del Distrito Capital; Danzata de Guana-re, Portuguesa; Sondanzas del estado Bari-nas; Speedy Angels Crew y el Centro Nacio-nal de Danza.

Coreoarte escenificó dos historias de amor y desamor, en un ambiente de pe-numbras, de tragos y boleros.

Danzata de Portuguesa, integrada por Ta-tiana Gómez y Daniel Pinto, en la categoría tradicional y contemporánea, trajeron una pieza llamada Embarbascaos, término llane-ro que significa que una persona está loca o borracha de amor. La palabra proviene de la raíz de una planta con la que los pueblos indígenas hacen como un bebedizo y, cuando van a pescar, lo tiran en el río para emborrachar a los peces y poderlos atra-par. También escenificaron la Mujer gigante, acompañada de música de bandola del ins-trumentista Luis Guillermo “Relámpago” Torrealba, que busca sacralizar el amor en-tre las parejas.

Sondanza de Barinas recreó una versión femenina en la que representaron el bien y el mal en la historia de Florentino y el Diablo, titulada El canto que salvó mi alma. Actuaron Noelys Méndez, Deivis Pérez y la directora del grupo, Melyr Ramos.

Luego vinieron los jóvenes del hip hop de nuevas tendencias Speedy Angels Crew, quienes narraron la historia que viven los habitantes de la ciudad, desde que salen de su casa y se escuchan los ruidos del taladro, del metro, de los carros.

Para concluir la velada, la Compañía Na-cional de Danza revivió la tradición Los pas-tores del niño de El Limón.

efemérides>

tomado de la aGenda Cultural encontrarte.http://encontrarte.aporrea .org

asesinado Carlos delgado Chalbauden 1950 fue asesinado el coronel Carlos delgado Chalbaud, cabeza de la Junta militar de Gobier-no que derrocó al presidente rómulo Gallegos el 24 de noviembre de 1948. Fue secuestrado por un comando liderado por rafael simón urbina, con la supuesta intención de sacarlo del país. Pero en circunstancias poco claras terminó asesinado en una casa de la urbanización las mercedes. rafael simón urbina, autor del crimen, cayó abaleado cuando trataba de huir de la policía.

renuncia de Wolfgang larrazábalen 1958, Wolfgang larrazábal renunció a la Jun-ta de Gobierno para dedicarse a hacer campaña electoral por su candidatura a la presidencia de la república. la campaña fue de apenas 14 días y su candidatura recibió el apoyo de los partidos urd, PCV y movimiento electoral independien-te. en las elecciones realizadas a principio de diciembre, obtuvo 902 mil sufragios.

ilegalizan a tradición, Familia y Propiedaden 1984 fue ilegalizada la secta tradición, Fami-lia y Propiedad, acusada de inducir al fanatismo a los jóvenes que la integraban. la agrupación, ultraderechista y fascista centraba su programa en el combate al comunismo y la defensa radical y violenta del derecho a la propiedad privada. los miembros de la secta fueron detenidos cuando celebraban una reunión clandestina en una quinta del este de Caracas.

devastadora erupción del nevado del ruizen 1985 hizo erupción el volcán nevado del ruiz produciendo una avalancha de lodo que destru-yó la población colombiana de armero, de 30 mil habitantes, en el departamento de tolima. Fue la segunda erupción volcánica más devas-tadora en el siglo XX, después de la erupción del monte Pelado en la isla de martinica en 1902. se calcula que murieron unas 25 mil personas aproximadamente y más de 20 mil perdieron su hogar, quedaron heridos, y afectados psicológi-camente, mientras que las pérdidas económicas fueron incalculables.

Wolfgang Larrazábal se enfrentó a Rómulo Betancourt en las elecciones de 1958.

Page 27: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS CULTURA 27w w w . c i u d a d c c s . i n f o

AbreviAdoS>Revista Theatron rinde tributo a Román ChalbaudLos números 24 y 25 de la Revista Theatron, órgano divulgativo de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, rendirán homenaje a la trayectoria de Román Chalbaud. En esta doble edición se aborda la produc-ción dramática y fílmica de Chalbaud y se ofrece una lectura actualizada de su obra, reseñó AVN en nota de prensa. Se tiene previsto que estos números sean bautiza-dos hoy, a las 4:00 de la tarde, en el Teatro Bolívar.

Grupo Flama Eterna bautiza nuevo disco Hoy, a las 6:00 pm, la Casa del Artista recibirá al grupo Flama Eterna. Wilmer García, Anderson Bolívar y Danny Pineda conforman esta iniciativa musical que desde el 2009 ofrece sonidos de góspel contemporáneo, soul, R&B y pop. Abre tus brazos se titula la tercera producción discográfica de estos jóvenes músicos y será presentada oficialmente al público en el concierto de hoy, informó una nota emitida por la citada institución.

En Nueva Esparta celebran premio a Prieto Figueroa Esta semana, el sector cultural del estado Nueva Esparta celebra que 21 años después de la desaparición física de Luis Beltrán Prieto Figueroa se haya demostrado su vigencia, al obtener del Premio Nacio-nal del Libro por el poemario Soy tu voz en el viento. Según nota de AVN, el presidente del Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas y Tecnología de la Información de Nueva Esparta, Leopoldo Espinoza, indicó que la institución gestionará con el gobernador Carlos Mata Figueroa la reedición del texto.

Documental 9.70 ganó Premio de PeriodismoEl documental 9.70, obra de Victoria Solano, producido por Telesur, fue galardonado ayer con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2014, como mejor crónica y reportaje en televisión, en su trigésima novena versión, celebrado en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en Colombia. El filme hace visible la problemática de los diversos sectores agrícolas en medio del Paro Nacional Agrario de 2013.

Honran a Hugo Chávez y a Alí Primera en el 23 de enero> Realizaron una actividad que contó con música, bailes y futbolitociudad ccsLa plaza Alí Primera de Monte Pie-dad, en el 23 de Enero, fue el esce-nario del cierre de un ciclo de acti-vidades culturales que organizó la Fundación Alí Primera Monte Pie-dad para rendir homenaje al Co-mandante Hugo Chávez y al Can-tor del Pueblo venezolano.

La actividad contó con la partici-pación activa y unitaria de organi-zaciones sociales de la parroquia, como Colectivo Fabricio Ojeda, Coordinadora Simón Bolívar, Fun-dación Reserva Social, Frente de Resistencia Tupamaro, Fundación Montaraz, Frente de Colectivos Sergio Rodríguez, Radio Comuni-taria La Piedrita 95.1 FM, Radio Al Son del 23 94.7 FM, Fundación Yu-mare, Juventud del PSUV, Marea Socialista, Consejos Comunales adscritos a la Comuna Socialista Simón Bolívar, UBCh Amalia Pe-llín y el Colectivo Socialista de Ac-tividad Física.

La jornada comenzó con un tor-neo relámpago de futbolito donde resultaron campeones el equipo del barrio Los Hornos, quienes fueron premiados con medallas en la tarima colocada en la plaza Alí Primera y, poco después, se co-menzó el acto infantil con un en-tretenido acto a cargo de payasos,

teatro de títeres y malabaristas de la Brigada Miguel Vicente Pata Ca-liente de la Fundación para la Cul-tura y las Artes de la Alcaldía de Caracas, informó una nota de prensa emitida por la Fundación Alí Primera Monte Piedad.

Luego, un entusiasta y nutrido grupo de niños de la Comunidad de Monte Piedad realizaron bailes e interpretaciones musicales que re-cordaron a ambos homenajeados. Para finalizar, un grupo de canto-res y agrupaciones dieron un cierre musical a la actividad cultural.

Trovadores, poetas, maestros de

ceremonia y conjuntos tradicio-nales se dieron cita para el evento: Armando López, “El Trovador de Vargas”; El Poeta Taboga; Tybur-cio; Dos Pa’ la Causa; Centauro Sa-her y Ensamble Compañía; El Poe-ta Jinmy Ávila; Erick Ledezma de Yaracuy y Tamara Lías de Aragua, todos con producciones que reve-lan el compromiso del canto mili-tante que Chávez y Alí siempre impulsaron.

La actividad concluyó con el so-nido de la salva, que a las cuatro de la tarde suena desde el Cuartel de la Montaña.

Participaron cultores de la parroquia. foto cortesía fundación alí primera monte piedad

Ciudad CCS amplía presencia en redes sociales

160 mil personas han visto video de la FitVen

RuBÉN ERNEsTO ROJasciudad ccs

A fin de incluir a nuevos públi-cos en la lectura de sus conteni-dos, el diario Ciudad CCS amplió su presencia en redes sociales y cuenta desde hace pocos días con perfiles en las plataformas Instagram y Pinterest.

Mediante el uso de estas re-des sociales se publicarán foto-grafías, infografías y megainfo-grafías, ilustraciones y trabajos especiales que privilegien el as-pecto visual, dada la caracterís-tica de ambas plataformas que dan prioridad a lo gráfico.

Instagram es una conocida red social destinada a la exhibi-ción de imágenes y videos, mientras que Pinterest se desta-ca por ofrecer tableros temáti-cos en los que es posible agru-par contenidos, mediante pu-blicaciones denominadas Pi-nes. En ambas el usuario puede comentar lo publicado.

Quienes deseen seguir al dia-rio en ambas redes sólo deben acceder vía computadora (pin-terest.com/ciudadccs e instagram.com/ciudadccs) o descargar la res-pectiva aplicación para teléfo-no móvil inteligente, y una vez allí buscar el usuario @ciudadccs y seguirlo.

Ciudad CCS ya cuenta desde hace más de cuatro años con perfiles en Twitter y Facebook, donde acumula 234 mil y 47 mil seguidores respectivamente.

ciudad ccsUna gran receptividad ha obte-nido el video promocional de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen) 2014, con más de 160 mil visitas en cinco días, lo que supone 18 personas por minuto, destacó Daniella Cabello, la cantante del tema que busca promover los atracti-vos turísticos del país.

“Este video es una invitación para todos los venezolanos a co-nocer su tierra”, destacó en el programa Contrastes, que trans-mite vtv, informó AVN.

Allí agradeció el impacto que ha tenido el material audiovi-sual. “Hice un video con mucho amor por mi país, y estoy agra-decida de que haya sido recibi-do de tan buena manera”

CiRqueRoS en la SabanaCirqueros de varias partes del país se reunieron en las calles de La Sabana, estado Vargas, para dar vida a la décima edición de la Convención Internacional de Circo de Venezuela. Realizaron presentaciones e intercambio de saberes con los habitantes de este poblado costeño. foto juan carlos la cruz/avn

Page 28: 13/11/14

28 AGENDA CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

7:00amJornadaEjercicios amigos del corazónDirigidos a adultos mayores. Parque Nuevas Generaciones Urbanas, Caricuao. Estación Zoológico, UD3 de Caricuao, bule-var de Caricuao.

JornadaBailoterapia amigos del corazónDirigida a adultos mayores. Parque Nuevas Generaciones Urbanas, Caricuao. Estación Zoológico, UD3 de Caricuao, bule-var de Caricuao.

8:30amTallerBailoterapia bailoton fitnesParque Nuevas Generaciones Urbanas, cerca de la estación Zoológico, bulevar de Caricuao.

9:00amTallerLa Lírica de Andrés BelloFacilitado por Ami Karim (Francia) y Trukomandante (Venezuela). Unidad Educativa Distrital José Alberto Hernández Parra, en Caricuao.

9:30amJornadaBailoterapiaActividad dirigida para perso-nas de todas las edades. Plaza Petión del Zoológico El Pinar, en Cota 905 con Av. Guzmán Blanco, El Paraíso.

10:00amJornadaRuta histórica Caminos de LibertadEl elenco estable del Teatro Principal realiza un recorrido ambientado en la época independentista. Casco histórico de Caracas. La ruta repite a las 11:00 am, 2:00 pm y 3:00 pm.

TallerEl arte de tejerFacilitado por Rosa Ana Manrique. Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, estación del Metrocable La Ceiba, San Agustín del Sur.

11:00amTallerReciclajeCasona del Zoológico El Pinar, Cota 905 con avenida Guzmán Blanco, El Paraíso.

1:00pmTallerPapel artesanalDirigido a personas de todas las edades. Casona del Zoológico El Pinar, en la Cota 905 con avenida Guzmán Blanco, El Paraíso.

2:00pmTallerManejo de mis emociones y autoestimaInfocentro del Centro para el Encuentro Popular La Ceiba. Estación del Metrocable La Ceiba, San Agustín del Sur.

2:30pmCineVideo-Foro: Arácnidos y MiriápodosDedicado al estudio de las mari-posas. Insectario del Zoológico El Pinar, en la Cota 905 con avenida Guzmán Blanco, El Paraíso.

CineEl Gran silencioFilme de Serhio Corbucci (1968) que se proyecta como par-te del ciclo cine de Género: 50 años de Spaguetti Western. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.

3:00pmPresentaciónPoesía reunidaPresentación del texto de Álvaro Moreno, a cargo de Humberto Márquez y William Osuna. En la Biblioteca de la Fundación Casade Bello.

5:00pmJornadaPeña literariaLectura dramatizada sobre el Libertador, a cargo de Gregorio Meléndez. Fundación Celarg.

7:00pm - Inauguración del Festival de Teatro Penitenciario. El espectáculo, que reúne a 13 colectivos teatrales integrados por privados de libertad y adolescentes, sube su telón con la presentación de la obra Historia y Revolución, a cargo del grupo del Centro Penitenciario Yare III. En el Teatro Nacional de Caracas. Entrada libre.

MAÑANA> Ponencia: Cayapa Asaque. Modo de producción comunal aborigenSe hablará sobre diferentes ca-lendarios de jeroglíficos de Venezuela. A cargo del arqueólo-go Miguelángel Prieto. Hora: 10:00 am. Lugar: Café con Letras, en la sede del Ministerio de Educación Universitaria

> I Festival de Danza Venezuela se MuevePresentaciones de la Compañía Nacional de Danza Tradicional, junto a los grupos, Omega Brother, Winston Phillips, Neodanza y Espina Bífida. Hora: 3:00 pm. Lugar: estación Bellas Artes del Metro de Caracas

> El Slam, poesía de ciudadCharla-concierto dirigida por el francés Ami Karim acompañado por el español Miguel Rix del Frente Nacional de Bandas Rebeldes. Hora: 3:00 pm. Lugar: Nuevo Nuevo Circo > Pax ElectrónicaFiesta de música electrónica con la fundación One Love Venezuela, DJ´S, VJ, performance de baile, show de luces y personajes cir-censes. Hora: 5:00 pm. Lugar: Plaza Venezuela

Compilado por Verónica Abreu

Envíanos tu actividad al correo electrónico:[email protected] HOY EN CCS

TallerSemillero circenseDirigido a personas de todas las edades. Nuevo Nuevo Circo, en la avenida Este 8, entre las avenidas Bolívar y Lecuna.

TallerBailoterapiaFacilitado por Tammy Tovar. Casa de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar.

TallerEntrenamiento en movimientoFacilitado por Oswaldo Marchionda. En el Teatro Bolívar, otrora Cine Rialto, frente a la Plaza Bolívar.

6:00pmJornadaTai Chi Chuandirigido a personas de todas las edades. Mirador Boyacá, Cota mil, dirección Oeste.

7:00pmCineCaracas, crónicas del siglo XXLargometraje de Carlos Oteyza del año 1999. Cineclub Manicomio del Callejón El Progreso.

4:30pm - El Maratón. Largometraje dirigido por Diederick Koopal, Gerard Meuldijk y Martin van Waardenberg en el año 2012, que se proyecta como parte del ciclo Euroscopio 2014. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Page 29: 13/11/14

JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS PUBLICIDAD 29w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 30: 13/11/14

30 PUBLICIDAD CIUDAD CCS / JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 w w w . c i u d a d c c s . i n f o

Page 31: 13/11/14

w w w . c i u d a d c c s . i n f o JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS DIVERSIÓN 31

Crucigrama CCSpor Uvina y Latyna. [email protected]

A B C D E F G H A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

87654321

87654321

M A T EE N D O S

J U G A D A S

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

A B C D E F G H

A B C D E F G H

87654321

87654321

M A T EE N D O S

J U G A D A SEl reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez

Movimientos

Blancas Negrasg4+ Axg4Ae8++(... Rxg4Ad1)

Sudoku hoy difícil

Solución al anterior

Cómo se juegaHay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadra-dos ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 apa-rezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

HORIZONTALES

1. Enfermedad producida por un bacilo que penetra generalmente por las heridas y ataca el sistema nervioso.6. Abogado indocto, charlatán y vocinglero.11. Conjunto o manojo de flores.12. Piden a Dios (inv).13. Cosa muy limpia y acicalada.14. Arquetipo o punto de referencia para imitarlo o reproducirlo.16. Minoría selecta o rectora.17. Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto.18. Lleno y cubierto de matas (fem).19. En Salamanca. Vaina de legumbre.20. Hago comestible un alimento por la acción directa del fuego.22. Vaca, ganado.23. Resto de la sustracción y de la división.24. Señora de la casa o familia.27. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas.30. Resina de pino.33. Prenda para dormir.36. Río de Venezuela que recorre parte de los estados Anzoátegui y Guárico.37. Caminos, senderos.38. Humor procedente de la mucosa y glándulas de los párpados.39. Casado por segunda vez.40. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal.41. En Puerto Rico. Vasija hecha de la segunda corteza del coco o de la corteza de la güira.42. Representación esquemática, en dos dimensiones y a determinada escala de una construcción (pl, inv).43. Se dice de los territorios situados en las orillas del Rin, río de la Europa Central.

VERTICALES

2. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos (pl).3. Que no se percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone e

infiere.4. Prenda destinada a cubrir el cuello y las espaldas del sacerdote, diácono, subdiácono o acólito en las celebraciones religiosas.5. Observes, distingas.7. Cito, alisto.8. Paleta de hierro o de otro metal para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros.9. Cada uno de los conductos por donde desciende la orina a la vejiga desde los riñones.10. En Chile. Conjunto de adolescentes.13. Proposición o texto que se toma por asunto o materia de un discurso.15. Emitió un sonido, un ruido (inv).21. Benigno, blando, misericordioso, compasivo.24. Del color del cielo.25. Coloquial. Niño que ayuda a misa y hace otros servicios en la iglesia.26. Interrupción pasajera del suministro de energía eléctrica.27. Bastón corto con que el director de una orquesta marca el compás en la ejecución de una pieza de música.28. Tenían afecto a alguien o algo.29. Que no tiene un título que lo distinga.31. Consola de videojuegos lanzada al mercado en octubre de 1977 (inv).32. Marca o nota que se pone o hay en las cosas para darlas a conocer y distinguirlas de otras.34. Lirio hediondo.35. Batalla librada por los patriotas, el 6 de agosto de 1824 en Perú, dando inicio a su independencia.

Solución al anterior

Solución al anterior

Page 32: 13/11/14

13 DE NOVIEMBRE DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.905CARACAS, VENEZUELA

JUEVESEn Ciudad CCS el lector también escribe correo: [email protected]: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito,si ya lo leíste y no lo necesitasno lo botes, regálalo

ciudadccs.info/ccsradioCCSradio léelo y pásalo Redacción 0212-8635256

Comercialización y ventas0212-8080323 / 0426-5112114Distribución 0212-3686750

En El Estanque se impulsa la planificación > Ministros Molina y Menéndez realizaron mesa de trabajo con consejos comunales del Corredor Alí Primera de Barrio Nuevo Tricolor

Implementar métodos para generar proyectos y formar equipos es la tarea del Poder Popular. Foto Jesús Castillo

GranColombia

El MilagroLongaray

Barrio El Aguacate

EscuelaMilitar

CirculoMilitar

PaseoLos Próceres

LongarayBarrio

El Aguacate

Las Mayas

Barrio La Barraca

BarrioLos Jardines

La Veguita

EscuelaMilitar

CirculoMilitar

PaseoLos Próceres

La Rinconada

Av. Roosevelt

La Bandera

Los Jardines

Mercado

La Rinconada

ParroquiaLa Vega

ParroquiaEl Valle

ParroquiaSanta Rosalía

ParroquiaCoche

Auto

p. Va

lle-C

oche

Auto

p. Va

lle-C

oche

A

Aut p

Corredor Alí Primera

Área del corredor: 390 HaUbicación en el Municipio Libertador

San PedroSanta Rosalía

El ValleCoche

AB

C D

ABCD

se está impulsando la creación de la comuna, que es nuestra meta el año que viene. Hemos

aprendido que solo a través de la organización nosotros podremos solucionar nuestros problemas y hemos aprendido a planificar.

Miguel Torres

“Solucionar problemas”

soy de la sala situacional del Corredor alí Primera y te-nemos un plan de formación donde se dan

herramientas a las comunidades como manejo de datos, diagnós-tico, evaluación para construir el Plan Patria Comunal .

Aura Batista

“Formamos la comunidad”

liseth camacaro rodríguezCiudad CCs

Una jornada de trabajo junto al vicepresidente de Planificación, y Conocimiento, Ricardo Menén-dez y el ministro de Vivienda y Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, desarrollaron los voceros de diversos consejos comunales del corredor Alí Primera de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ubicado en el sector Co-checito El Estanque.

Voceros de los consejos comu-nales de El Peñón, Vencedores, Es-tanque I y Redoma de la Piedra La Gallera, entre otras organizacio-nes del Poder Popular, establecie-ron y analizaron los lineamientos respecto a la planificación para desarrollar proyectos habitacio-nales o de infraestructura en el corredor comunal.

Al iniciar la reunión Menéndez aseguró que “el Plan del Barrio es el desafío más grande de la comu-nidad” y que la planificación es la “hoja de ruta” que deben seguir para que se concreten los proyec-tos e incluso se establezca una eco-nomía productiva.

“Debe enfrentarse la contingen-cia y construir la ciudad en el ba-rrio”, dijo el ministro Menéndez an-te la información aportada por los voceros, quienes refirieron que ac-tualmente manejan una lista de 39 obras concluidas y 40 en ejecución distribuidas en los 15 sectores que forman el corredor AlÍ Primera.

Los representantes ministeriales destacaron que es necesario desa-rrollar criterios, una metodología y esfuerzos ya que según los asam-bleístas antes no había continui-dad. “La planificación nos permite entender que en los barrios prime-ro debemos mitigar riesgos y lo-grar la recuperación de las vivien-das”, explicaron los voceros.

Entre los proyectos que estos consejos comunales describieron se encuentra en primer lugar la creación de la Comuna y obras co-mo construcción de escaleras in-tegrales, sustitución de tuberías, construcción de tanquillas para aguas servidas, iluminación y el objetivo final es la transforma-ción del hábitat.

Al culminar la mesa de trabajo los ministros pidieron la partici-pación permanente del Poder Po-pular y como premisa Menéndez resaltó que “se planifica para sa-tisfacer necesidades con mayor eficiencia”.

GEnErando EmplEoMenéndez también realizó varios anuncios en la actividad comunal, uno de estos fue que para el próxi-mo año estarán en formación 239 mil 619 personas vinculadas al componente profesional, técnico y de oficios.

Así mismo indicó que 5 mil 901 profesionales se incorporarán a la Gran Misión Vivienda Venezuela como arquitectos, electricistas, ingenieros mecánicos, topógra-fos, técnicos, maestros de obras y auxiliares entre otros.

“Estamos unificando una meto-dología y comenzamos un proce-so formativo para poder generar los equipos para la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nue-vo, Barrio Tricolor en toda Cara-cas y lo que hemos visto hoy es có-mo podemos presentar a través de métodos concretos adaptados a la realidad del Poder Popular y para propulsar una mayor efi-ciencia”, comentó Menéndez en el encuentro.

Dijo que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, el Plan de la Patria se desglosa en los dis-tintos planes sectoriales y que ya para diciembre se habrán conclui-do estas acciones. Recordó además que se pueden construir 3 millones de viviendas nuevas para 2019.

Anunció que para satisfacer las necesidades de comunicación y democratizar los mecanismos de planificación se hará el lanza-miento del Sistema Nacional de Información para la Planificación y Desarrollo que manejarán los consejos comunales de los corre-dores de Barrio Nuevo, Barrio Tri-color donde se tendrá toda la data estadística de las viviendas.

CumpliEndo mEtasPor su parte el ministro de Vivien-da y Hábitat, Ricardo Molina, ex-presó que “la metodología fun-ciona y el pueblo se está apro-piando de esta para transformar la realidad. La misma población define cuáles son sus necesidades y las inversiones, maquinarias, y materiales que requieren y con el apoyo de las instituciones del Gobierno Revolucionario llegar a mayores niveles de eficiencia”.

Afirmó que en el sector El Es-tanque que visitó existe un avan-ce porque están organizados pa-ra planificar y que “esta metodo-logía ya la están extendiendo a los 63 corredores en Venezuela

donde están involucradas más de un millón de familias”.

Molina comentó que esperan para 2015 llevar esta metodolo-gía a más de 200 corredores co-munales del país y que con una planificación los procesos son más eficientes para resolver los problemas de agua, vivienda y hábitat en general.

“Cada vez más el pueblo se apropia de los métodos de plani-ficación” acotó.

más dE 50 mil viviEndas En diCiEmbrEEn cuanto a la meta de la Gran Mi-sión Vivienda Venezuela para fi-nales de año, mantuvo que están “trabajando durísimo y que es fac-tible que se terminen más de 50 mil viviendas, ya 100 mil están construidas”.

Además informó que se han ini-ciado nuevas construcciones, re-portándose 350 mil viviendas que serán comenzadas para enero del año 2015.

“Allí estamos trabajando articu-lados con diferentes instituciones gubernamentales, con los consejos comunales, con el Frente Francisco de Miranda, con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y con todos los profesionales y fuerza de traba-jo para llevar a cabo esta tarea y cumplir con el pueblo venezola-no”, señaló el ministro Molina.