1302 newsletter

5
Av. Santa Fe 846, 12° piso Apartado 76 Sucursal Plaza San Martin RA-C1059 ABP Buenos Aires Teléfono: 0054 11 4311 6491, Fax: 0054 11 4313 2998 [email protected], http://www.eda.admin.ch/buenosaires Embajada de Suiza en Argentina Newsletter de la Embajada de Suiza en Argentina Febrero 2013 Eventos Semana de la Francofonía Martes 20 de marzo I 12:00 Plaza San Martín Cada 20 de marzo se conmemora el Día de la Francofonía en todo el mundo. Más de 30 países participarán de estas celebraciones en Argentina y se darán cita en la Plaza San Martín en una Fiesta que ofrecerá al público de todas las edades gastronomía y folklore típicos, espectáculos, entretenimiento, material turístico e información que ilustrará la diversidad de las naciones involucradas. Programa del stand suizo: 12:00 A partir del mediodía se podrá degustar una típica raclette suiza y bretzel Programa cultural realizado en conjunto con la Alianza francesa de Buenos Aires http://www.alianzafrancesa.org.ar/afba/detalle-evento/771- francofonia-del-7-al-27-de-marzo-2013/ Gastronomía “La Pétanque” 19 hasta 24 de marzo Defensa 595, San Telmo Durante la celebración de la Francofonía, “La Petanque” los invita a disfrutar de un “menú especial Francofonía” con especialidades belgas, canadienses, francesas y suizas. Por la noche exclusivamente. Reservas 4342 7930

Upload: susanabartz

Post on 28-Jul-2015

171 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1302 newsletter

Av. Santa Fe 846, 12° piso Apartado 76 Sucursal Plaza San Martin RA-C1059 ABP Buenos Aires Teléfono: 0054 11 4311 6491, Fax: 0054 11 4313 2998 [email protected], http://www.eda.admin.ch/buenosaires

Embajada de Suiza en Argentina

Newsletter de la Embajada de Suiza en Argentina

Febrero 2013

Eventos Semana de la Francofonía Martes 20 de marzo I 12:00 Plaza San Martín Cada 20 de marzo se conmemora el Día de la Francofonía en todo el mundo. Más de 30 países participarán de estas celebraciones en Argentina y se darán cita en la Plaza San Martín en una Fiesta que ofrecerá al público de todas las edades gastronomía y folklore típicos, espectáculos, entretenimiento, material turístico e información que ilustrará la diversidad de las naciones involucradas. Programa del stand suizo:

12:00 A partir del mediodía se podrá degustar una típica raclette suiza y bretzel

Programa cultural realizado en conjunto con la Alianza francesa de Buenos Aires http://www.alianzafrancesa.org.ar/afba/detalle-evento/771-francofonia-del-7-al-27-de-marzo-2013/

Gastronomía

“La Pétanque” 19 hasta 24 de marzo Defensa 595, San Telmo

Durante la celebración de la Francofonía, “La Petanque” los invita a disfrutar de un “menú especial Francofonía” con especialidades belgas, canadienses, francesas y suizas.

Por la noche exclusivamente. Reservas – 4342 7930

Page 2: 1302 newsletter

Newsletter de la Embajada de Suiza Febrero 2013

Oc

2/5

Nuevo Cónsul Honorario en Rosario Les informamos que el Sr. Paul Josef Berni ha asumido como nuevo Cónsul honorario en Rosario. Felicitaciones! El Cónsul Honorario Berni sucede al Cónsul Honorario Marcelo Martin quien fue nombrado por el Consejo Federal el 27 de noviembre de 1980, y cesó el 31 de diciembre de 2012. Muchas gracias por todo!!

Asuntos consulares

Importante mensaje para los suizos registrados en esta Embajada:

Los próximos días consulares tendrán lugar en los siguientes lugares y días durante la primera mitad de este año:

Montevideo, Uruguay: 11 y 12 de marzo 2013

Asunción, Paraguay: 19 y 20 de marzo 2013 Es muy importante que tomen nota de este cronograma, dado que tendrán la oportunidad de realizar el pasaporte biométrico, siempre y cuando hayan realizado previamente la solicitud on line, en el siguiente link: www.eda.admin.ch/ccrsudamerica, rubro pasaporte. Es indispensable mencionar en la solicitud, en “observaciones” que desea tomar los datos biométricos (foto, huellas digitales, y firma) durante los días consulares, antes de recibir la confirmación del turno. Si tiene alguna duda, puede contactar a este Centro Consular por esta vía o telefónicamente al +54 (0)11 4311 6491.

Helpline DFAE Bienvenido a Suiza. ¿Tiene planes de viajar, trabajar o mudarse a Suiza? swissinfo.ch le propone una guía práctica con información y consejos útiles destinados a los extranjeros, turistas y suizos expatriados. Las seis secciones del dossier, enriquecidas con textos y enlaces directos a webs especializadas, ofrecen un panorama general de la vida diaria y las particularidades de la sociedad helvética. Desde principios de 2011, el Departamento federal de asuntos exteriores DFAE pone a disposición un servicio de asistencia telefónica centralizada sobre los siguientes temas: • consejos a los viajeros; • protección consular; • vivir en el extranjero; • otros servicios consulares. Accesible en todo momento, la Helpline DFAE es un instrumento interesante para los suizos y suizas del extranjero y los turistas. http://www.eda.admin.ch/eda/fr/home/dfa/orgcha/sectio/condir/sercit/hlplne.html Teléfono: 0041 800 24 7 365, Fax 0041 31 322 7866

Page 3: 1302 newsletter

Newsletter de la Embajada de Suiza Febrero 2013

Oc

3/5

Varios

Innovadora transferencia Suiza-Argentina

Cristina Kirchner en su recorrido en la nueva planta. (Martin Acosta)

Con un modelo único de alianzas productivas y transferencia de tecnologías de última

generación ‘Sinergium Biotech’ producirá, por primera vez en Argentina, vacunas

antigripales estacionales y pandémicas, además de antineumocócicas y anticuerpos

monoclonales. La transferencia tecnológica de Novartis, líder mundial en la producción de vacunas, permitirá producir 30 millones de dosis anuales. Con la presencia de la Presidenta de la Nación Cristina Kirchner, el Ministro de Salud Juan Manzur, el Ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao, y el Director Regional de Novartis Vacunas para América Latina, Jim Harold, se inauguró oficialmente la planta de ‘Sinergium Biotech’, la apuesta más importante en materia de salud, ciencia, tecnología e innovación de los últimos años en Argentina. Con este emprendimiento – que demandó una inversión de 80 millones dólares-, el país sustituirá importaciones por más de 40 millones y generará exportaciones por otros 50 millones en vacunas antigripales, antineumocócicas y anticuerpos monoclonales que la planta producirá a partir del próximo año. Asociación entre Estado y empresarios ‘Sinergium Biotech’ es un consorcio conformado por los laboratorios Biogénesis Bagó, Elea y Novartis Argentina. Se trata de dos compañías nacionales que decidieron construir un proyecto para producir vacunas argentinas, y una compañía multinacional que dispuso su tecnología de última generación para transferirla al país. El cuarto socio es el Estado, que no aporta capital, sino su poder de compra. “Hoy estamos inaugurando lo que para mí era un sueño. Esta iniciativa implica la decisión y voluntad de un Estado y el empresariado de articular los esfuerzos. Es una asociación para hacer industria nacional y soberanía de salud”, afirmó Cristina Kirchner durante la inauguración, y destacó: "Esta idea comenzó con aquella fatalidad del 2009, con la epidemia de dengue y gripe, que determinó la necesidad de tomar decisiones. Es una asociación para hacer industria nacional y soberanía de salud”. Jim Harold, por su parte, explicó que inaugurar esta planta es un acontecimiento muy importante tanto para la Argentina como para Novartis: “Para Argentina, porque le permitirá integrar un grupo reducido de países que cuentan con las capacidades tanto técnicas como humanas para producir vacunas. Para Novartis, es importante dado que refleja el resultado de un exitoso proceso de transferencia de tecnología en el que

Page 4: 1302 newsletter

Newsletter de la Embajada de Suiza Febrero 2013

Oc

4/5

participaron profesionales altamente calificados, quienes brindaron las habilidades necesarias para lograr lo que hoy estamos celebrando” Primera planta de vacunas argentinas swissinfo.ch visitó la planta en la localidad bonaerense de Escobar, donde pudo conversar con Abel Di Gilio, presidente de Sinergium Biotech. El directivo aseguró que “el proyecto implica la transferencia de tecnologías y la capacitación de recursos humanos que hasta el momento no estaban disponibles en el país y genera nuevas fuentes de trabajo con profesionales altamente calificados”. Festejó también que dada la magnitud del emprendimiento, técnicos extranjeros se instalaron en el país y científicos argentinos regresaron para sumarse a la compañía. A la hora de aportar datos concretos, Di Gilio destacó que en enero de 2013 comenzará el proceso de producción, por lo que el próximo año habrá una vacuna marca argentina y su elaboración como vacuna nacional, aunque el 100% no será local porque los antígenos serán importados hasta que se logre su fabricación nacional desde 2015. "Esta etapa de producción de los antígenos requiere la construcción de una planta adicional, separada de la inaugurada esta semana y que por ahora va a tener que importar la tecnología de producción", aclaró, y agregó: “El proyecto tiene capacidad hoy de producir 22 millones de dosis anuales, de las cuales la Argentina consume 8,5 millones, por lo que se contará con una producción de casi 14 millones con posibilidad de exportación”. "La producción de vacunas se podría exportar en el orden de 50 millones de dólares anuales, mientras que en el mercado de anticuerpos monoclonales, la empresa formula, llena y produce pero no comercializa el producto sino que lo hacen los laboratorios que transfieren la tecnología". swissinfo.ch consultó al empresario acerca de cuándo tendrá Argentina sus propias vacunas disponibles. “En febrero, el país ya tendrá las vacunas que necesita para planificar las campañas de vacunación”, aseguró y concluyó: “Cuando el gobierno compraba a proveedores distintos, las vacunas eran de diferentes tipos y llegaban en desiguales momentos de producción, lo que hacía muy complicada la planificación de una campaña adecuada. Los beneficios del cambio son evidentes” Norma Domínguez, Buenos Aires, swissinfo.ch

Recetas, costumbres y más

Rösti en Suiza

(artículo de www.swissworld.org y de www.eda.admin.ch/praesenzschweiz)

Haga click acá, si quiere saber más sobre rösti: Broschüre «Die Schweiz und ihre Rösti»

Page 5: 1302 newsletter

Newsletter de la Embajada de Suiza Febrero 2013

Oc

5/5

Weblinks

Embajada de Suiza en Argentina: www.eda.admin.ch/buenosaires

Cámara de Comercio Suizo Argentina: www.suiza.org.ar

Fundación cultural Suizo Argentina: www.fcsa.org.ar

Departamento Federal para los Asuntos Exteriores – registro para publicaciones: www.swissabroad.ch

Presencia Suiza: www.swissworld.org

Cancillería federal: www.ch.ch

Noticias suizas: www.swissinfo.org

Organización de los Suizos en el Extranjero: www.aso.ch

Pasaporte suizo www.passeportsuisse.ch (fr)

www.schweizerpass.ch (de)

www.passaportosvizzero.ch (it)

AHV/AVS, Caja Suiza de Compensación www.zas.admin.ch

Contacto / Impressum Embajada de Suiza Santa Fe 846, Piso 12 1059 Buenos Aires Argentina Teléfono: +54 11 4311 6491/5 Telefax: +54 11 4313 2998 E-Mail: [email protected] Internet: www.eda.admin.ch/buenosaires Próximas ediciones: junio 2013, octubre 2013, febrero 2014 Buenos Aires, 28.02.2013