13 sonoras cifras difíciles de creer

5
09/02/13 Imprimir - 13 sonoras cifras difíciles de creer www.semana.com//Imprimir.aspx?idItem=332393 1/5 08/02/2013 13 sonoras cifras difíciles de creer ANÁLISIS A veces los colombianos son sorprendidos con datos que se vuelven noticia. Pero, ¿sí son verdad? La ausencia de estadísticas, la falta de proyecciones y la distorsión de trascendentales números marcan el subdesarrollo del país. Sin estas herramientas es difícil para cualquier gobernante, al margen de su ideología o de su propuesta política, cumplir sus propósitos. De ahí su importancia. En Colombia, sin embargo, a diario se dan impactantes datos que con el paso de los días se quedan en simple anécdota. ¿Por qué? ¿No son ciertos? Semana.com presenta 13 ejemplos, un número que a propósito es el que más poder le atribuyen los colombianos. El presidente Juan Manuel Santos ya cumplió en el 64 por ciento sus promesas de campaña. Ni un punto más ni uno menos. El 64 por ciento de todo lo que prometió como candidato ya está ejecutado, según su propia voz. Así lo dijo y así se publicó. Sin una sola duda. “Lo que prometimos en la campaña, que además lo resumimos en una serie de documentos, y nos pusimos en la tarea, gracias a esa conversación que tuve con usted (en referencia a Bruce Mac Master, director de la Agencia de Prosperidad Social), de ver cuánto hemos cumplido y le confieso que salimos nosotros mismos sorprendidos del porcentaje de promesas que habíamos hecho para los cuatro años, que ya cumplimos; el 64 por ciento ya se ha cumplido”.

Upload: jarsito

Post on 26-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

13 sonoras cifras difíciles de creer.pdf

TRANSCRIPT

  • 09/02/13 Imprimir - 13 sonoras cifras difciles de creer

    www.semana.com//Imprimir.aspx?idItem=332393 1/5

    08/02/2013

    13 sonoras cifras difciles de creerANLISIS A veces los colombianos son sorprendidos con datos que se vuelven

    noticia. Pero, s son verdad?

    La ausencia de estadsticas, lafalta de proyecciones y ladistorsin de trascendentalesnmeros marcan el subdesarrollodel pas.

    Sin estas herramientas es difcilpara cualquier gobernante, almargen de su ideologa o de supropuesta poltica, cumplir suspropsitos. De ah suimportancia.

    En Colombia, sin embargo, a diario se dan impactantes datos que con el paso de los das sequedan en simple ancdota. Por qu? No son ciertos?

    Semana.com presenta 13 ejemplos, un nmero que a propsito es el que ms poder leatribuyen los colombianos.

    El presidente Juan Manuel Santos ya cumpli en el 64 por ciento sus promesas de campaa.Ni un punto ms ni uno menos. El 64 por ciento de todo lo que prometi como candidato yaest ejecutado, segn su propia voz. As lo dijo y as se public. Sin una sola duda. Lo queprometimos en la campaa, que adems lo resumimos en una serie de documentos, y nospusimos en la tarea, gracias a esa conversacin que tuve con usted (en referencia a BruceMac Master, director de la Agencia de Prosperidad Social), de ver cunto hemos cumplido yle confieso que salimos nosotros mismos sorprendidos del porcentaje de promesas quehabamos hecho para los cuatro aos, que ya cumplimos; el 64 por ciento ya se ha cumplido.

  • 09/02/13 Imprimir - 13 sonoras cifras difciles de creer

    www.semana.com//Imprimir.aspx?idItem=332393 2/5

    En menos de dos aos, el gobierno de Santos sac de la pobreza a 1.218.000 colombianosy a otros 674.000 los sac de la indigencia. Un dato preciso en boca del propio jefe delEstado. Dnde? Quin? De qu familia? Cmo se llaman? No hubo mayor informacin,pero las dos cifras tambin fueron noticia de primera plana y estn en la pgina oficial de laPresidencia de la Repblica.

    Quien gane ms de ms de 190.000 pesos al mes ya no clasifica como pobre, segndeterminacin del Departamento Nacional de Planeacin. Los expertos de esta entidad,algunos de ellos con varias maestras y doctorados, concluyeron que si por ejemplo uncolombiano gana 500 pesos ms, 191.500, al mes, ya no es pobre. Sin comentarios!

    El himno de Colombia es el segundo ms bello del mundo. Esta afirmacin, que es hecha conorgullo especialmente en las escuelas y los colegios cuando los nios empiezan aaprenderse las notas de nuestro himno, precisa adems que en calidad slo es superado porLa Marsellesa, de Francia.

  • 09/02/13 Imprimir - 13 sonoras cifras difciles de creer

    www.semana.com//Imprimir.aspx?idItem=332393 3/5

    El Himno de Colombia es el sexto ms feo del mundo. En efecto, para The Telegraph, el sextoms horrible de las 207 naciones que participaron en los Juegos Olmpicos. En tandeshonrosa lista slo nos superan Corea del Norte, Uruguay, Grecia, Espaa y Argelia. Elrotativo britnico incluso ironiz sobre una de las estrofas de nuestro himno: La Virgen suscabellos arranca en agona y de su amor viuda los cuelga del ciprs. La lista se hizo apropsito de las notas nacionales que se pusieron en la entrega de las medallas. En la nota,el peridico inform que este feo himno suena todos los das en las radioemisoras a las 6:00de la maana y a las 6:00 de la tarde.

    En seis meses acabo con las FARC. Los colombianos llevaron a lvaro Uribe Vlez a laPresidencia por primera vez en el ao 2002 convencidos de que era el hombre que podacumplir un reto al que le fij una cifra exacta, una y otra vez, durante la campaa: Es seismeses acabo con esos bandidos de las FARC. En total gobern ocho aos continuos.

    Ni uno solo. Dijeron con precisin los voceros de las FARC en el inicio de lasconversaciones de paz cuando se les pregunt si tenan secuestrados. Sin comentarios!Hasta ahora tampoco ha reconocido el despojo de una sola hectrea de tierra ni que ellos en50 aos de estar alzados en armas hayan causado una sola, al menos una sola, vctima por laque tengan que pedir perdn.

  • 09/02/13 Imprimir - 13 sonoras cifras difciles de creer

    www.semana.com//Imprimir.aspx?idItem=332393 4/5

    Colombia es la quinta mejor seleccin de ftbol del Mundo. La fuente de esta cifra es lamismsima FIFA, que considera que en este momento en el planeta slo hay cuatro equiposmejores que nosotros, que en su orden son: Espaa, Alemania, Argentina e Italia (todos elloscon mnimo una Copa del Mundo en sus vitrinas).

    Colombia es el nmero 1 en felicidad. No hay habitantes ms alegres en el planeta que loscolombianos. No lo decimos nosotros, sino el Barmetro Global de Felicidad y Esperanza deGallup Internacional. Este escao lo ganamos, segn Gallup, con bastante frecuencia.

    Ni una sola mata de coca en el departamento de Putumayo. Ese fue el pronstico que hizo elentonces superministro del Interior y de Justicia, Fernando Londoo, al anunciar que lapoltica contra los narcocultivos iba tan bien, que al finalizar el 2005 retaba a cualquiercolombiano a que fuera capaz de encontrar una sola mata de coca en ese departamento.

  • 09/02/13 Imprimir - 13 sonoras cifras difciles de creer

    www.semana.com//Imprimir.aspx?idItem=332393 5/5

    Colombia es el pas del mundo donde ms universitarios consumen marihuana. Otro titularque se ley en varias ocasiones en las ms influyentes emisoras del pas, que citaban comofuente un estudio realizado por la Unin Europea y la Comunidad Andina de Naciones.

    Uno de cada tres universitarios consume drogas es textual el titular de algunos de los msimportantes peridicos del pas, que est relacionado con el anterior punto. Es as? EnColombia hay 1.954.0000 alumnos en instituciones de Educacin Superior, segn la cifra delMinisterio de Educacin. Quiere decir que 651.000 jvenes consumen marihuana, cocana,hongos, LSD, entre otras sustancias?

    SEMANA.COM COPYRIGHT 2012 PUBLICACIONES SEMANA S.A. Todos las marcas registradas son propiedad de

    la compaa respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohbe la reproduccin total o parcial de cualquiera

    de los contenidos que aqu aparezca, as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su

    titular.