13.- mesa de discusión la revolución del shale gas

Upload: eduardo-santos

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 13.- Mesa de discusin La revolucin del shale gas

    1/2

    www.soberaniaenergetica.mx [email protected] Soberana Energtica

    Boletn oficial de la Mesa Soberana Energtica #YoSoy132 Ao 1 No. 13, 13 mayo 2013

    Mesa de discusin: La revolucin del Shale gas

    El jueves 25 de abril asistimos a la mesa de discusin La revolucin del Shale

    gas, que se llev a cabo en el CEIICH (Centro de Investigaciones

    Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades). Se abordaron diferentes aspectos

    como los econmicos as como la importancia e incertidumbre que envuelve a este

    tema.

    1

    Shale gas

    Desde la publicacin del documentoWorld Shale Gas Resources 14 Regions

    Outside the United States por parte de

    la EIA (U.S. Energy Information

    Administration) en abril de 2011, se ha

    especulado mucho en torno a este tema.

    Se coloca a Mxico como la cuarta

    potencia mundial con este no-

    convencional.

    Al da de hoy, hay ms

    incertidumbres al respecto, ya que anse desconocen muchos datos as como

    los criterios para decidir incursionar en

    dicha extraccin. Los resultados para

    Pemex con shale gas no han sido los

    esperados (ver Boletn No. 2).

    La revolucin del Shale Gas?Durante la mesa de discusin

    hubo diferentes ponencias, hacemos

    algunas notas que nos parecieroninteresantes:

    1-Javier Estrada Estrada coment

    que "no sabemos cuando shale gas-

    aceite tenemos". Aadi que "nadie sabe,

    ni el gobierno de EU sobre la toxicidad de

    muchas de las substancias utilizadas en

    el fracking porque son secretos

    comerciales" Ver el video en la siguientedireccin:

    http://tinyurl.com/bpq6p4u

    Cmo podemos asegurar que

    dichas sustancias no son contaminantes,

    si admiten que los fluidos para los

    fracturamientos constan de ms de 2500

    productos diferentes con alrededor de

    750 sustancias qumicas y de ellas no

    sabemos nada, ya que se argumenta laproteccin industrial sobre dichas

    sustancias, entonces cmo saber si

    contaminan o cunto contaminan?

    2-Economistas participantes de la

    Facultad de Economa comentaron lo

    siguiente: "no sabemos bien qu

    tecnologa ser la necesaria, no sabemos

    cules sern los mecanismos de

    financiamiento" (poco les falt para decirno sabemos si explotar el shale gas o no

    sabemos de hecho nada de nada).

    Se ve el poco criterio ante la

    situacin y solo importa cmo lo

    explotamos? qu beneficios traer? y

    cmo lo financiamos? Suena algo similar

    http://tinyurl.com/bpq6p4uhttp://tinyurl.com/bpq6p4uhttp://tinyurl.com/bpq6p4u
  • 7/28/2019 13.- Mesa de discusin La revolucin del shale gas

    2/2

    Boletn oficial de la Mesa Soberana Energtica #YoSoy132 Ao 1 No. 13, 13 mayo 2013

    2

    a las declaraciones de la directora en

    Mxico de la AIE (Agencia Internacional

    de Energa) que reproch a los

    mexicanos lo siguiente: ustedes estn

    sentados en un recurso de gas, as que la

    pregunta es: cmo van a usar eso parabeneficiar a su pas?

    3- Embajador Jorge Eduardo

    Navarrete: "dadas las incertidumbres del

    caso, -tecnolgicas y financieras -, el

    gobierno mexicano debera declarar

    moratoria por tiempo indefinido para la

    explotacin de shale gas-oil en territorio

    nacional".

    Al respecto se debera privilegiarms el dejar de importar gasolinas que el

    dejar de importar gas de EU.

    4. Por ltimo tambin se

    mencion por parte de un asistente (Dr.

    Andrs Bucio) que difcilmente podremos

    utilizar la misma teora econmica que

    nace en el siglo 19 para explicar el

    mundo moderno industrial (cuya premisa

    es la abundancia de hidrocarburos

    baratos) para explicar el mundo que

    habr de ser congruente con el declivecomercial y material de esos mismos

    hidrocarburos. Consider necesario

    desarrollar metodologas de anlisis

    responsables que asuman como premisa

    de trabajo el reto de la escasez ms que

    el lujo de la abundancia energtica. La

    economa ecolgica busca contribuir con

    algunas de esas metodologas.

    Agradecemos la colaboracin de AndrsBuco, Dr. En Ciencias Ambientales

    NO A LA PRIVATIZACIN DE PEMEXy CFE!

    Mesa de Soberana Energtica#YoSoy132