13 febrero diario de información general nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos...

28
Miércoles 13 Febrero Nº 3275 Diario de información general En el territorio y su capital se rodaron el año pasado 128 producciones audiovisuales, que generaron un impacto económico directo de 13 millones P2 Un plató llamado Bizkaia BILBAO Suspendido de empleo un ertzaina acusado de agresión sexual En un piso donde se ejerce la prostitución P3 Animan a usar la aplicación contra agresiones El Ayuntamiento de Bilbao ya ha registrado quince mil descargas P3 Huelga en los comedores escolares de la red pública Las trabajadoras están llamadas a parar el 26 de febrero P4 A a ap c on a agresi El A i N N ESPECIAL SALUD Y BIENESTAR P 7-22 18º El juicio al ‘procés’ es un ataque a la «disedencia política», alegan las defensas P5 Las ayudas del Plan Renove El Gobierno vasco dará 2.000 euros por la compra de vehículos diésel y gasolina y 3.000 por eléctricos. Incluye subvenciones por llevar al desguace furgonetas de al menos siete años P6

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

Miércoles 13 Febrero

Nº 3275Diario de información general

En el territorio y su capital se rodaron el año pasado 128 producciones audiovisuales, que generaron un impacto económico directo de 13 millones P2

Un plató llamado Bizkaia

BILBAO

Suspendido de empleo un ertzaina acusado de agresión sexual En un piso donde se ejerce la prostitución P3

Animan a usar la

aplicación contra

agresiones El Ayuntamiento de Bilbao ya ha registrado quince mil descargas P3

Huelga en los comedores escolares de la red pública Las trabajadoras están llamadas a parar el 26 de febrero P4

Aa

apccon

aagresiEl A i

NNESPECIAL SALUD Y

BIENESTAR P 7-22

18º 0º

El juicio al ‘procés’ es un ataque a la «disedencia política», alegan las defensas P5

Las ayudas del Plan Renove

El Gobierno vasco dará 2.000 euros por la compra de vehículos diésel y gasolina y 3.000 por eléctricos. Incluye subvenciones por llevar al desguace furgonetas de al menos siete años P6

Page 2: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

13 02 1902

[email protected]

Bilbao-BizkaiaNWilliams, con Cruz Roja

El futbolista Iñaki Williams visitó el proyecto de Cruz Roja

Bizkaia ‘Éxito escolar’ para niños en riesgo de exclusión

El nuevo obispo auxiliar de Bilbao, entre la confianza y la preocupación

El papa Francisco ha nombra-do al sacerdote Joseba Segu-ra Etxezarraga como nuevo obispo auxiliar de Bilbao. Has-ta la fecha, Segura era vica-rio general de Bilbao, y a par-tir de ahora será el responsa-ble de la sede titular de Bas-ti. Tras conocer el nombra-miento, aseguró que siente una mezcla de «preocupación y confianza» por los cambios importantes que ha experi-mentado en su vida en poco tiempo.

Segura volvió de Ecuador hace dieciocho meses y fue nombrado vicario general sólo siete meses después, por lo que esta nueva responsabili-dad le «pilla un poco por sor-presa». El sacerdote confía en su nueva etapa en las per-sonas que forman la Iglesia, en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución «no es fácil» ya que el contexto social ha cambiado mucho.

Joseba Segura Etxezarraga.

Un territorio de cine

REDACCIÓN/BILBAO

Bilbao y Bizkaia están de moda y no sólo como destino turístico. El terri-torio y su capital acogie-

ron el año pasado 128 rodajes, lo que generó un impacto eco-nómico directo de 13 millones e inducido de otros 22 millones, según el balance de Bilbao Bizkaia Film Commission.

Desde que en 2015 se impulsó este servicio para facilitar y agilizar los proyectos audiovisuales, el número de producciones filma-das en el territorio han crecido un 290%. Las claves de esta «positiva evo-lución», que «viene a reforzar a Bizkaia como nuevo motor en este campo cultu-ral», hay que buscarlas en la riqueza paisajística de Bizkaia, «un territorio de contras-tes que, desde el punto de vista de localizaciones, es maravilloso». A ello se suma el «talento local», de

forma que «no atraemos a empresas para que gra-

ben aquí porque les interesa sólo el pai-saje, sino que les interesa contar con los excelentes pro-fesionales que tene-

mos», destacó el dipu-tado de Desarrollo Eco-

nómico y Territorial, Ima-nol Pradales.

Los incentivos fiscales para atraer rodajes no son ajenos a este éxito. En los últimos tres años, la Hacien-da vizcaína ha aprobado deduccio-

nes por un valor de 8,7 millones de euros, «lo que significa un 30% de deducciones sobre el valor de la inversión», de forma que «se han movilizado en Bizkaia en tres años casi 29 millones de inversión».

Las cifras hablan por sí solas. El año pasado se materializaron 128 rodajes, de los que ocho corres-pondieron a largometrajes -el doble que en 2017. «Nunca se había gra-bado tanto en Bilbao y en Bizkaia». De estos proyectos, 49 eran esta-tales y 28 internacionales. «Mira-mos 2019 con optimismo».

Según recordó Pradales, los direc-

tores vascos Koldo Serra, Mikel Rue-da y Galder Gaztelu rodaron ínte-gramente aquí sus últimas pelícu-las, y cineastas de «gran prestigio» como Alejandro Amenábar, Koldo Sojo, Miguel Ángel Jiménez o Daniel Calpasoro «también eligieron nues-tros escenarios para grabar secuen-cias de sus últimos trabajos».

En cuanto a la repercusión en el turismo, el diputado avanzó que están «en condiciones de empezar a hacer itinerarios turísticos ligados a recursos que salen en esas produc-ciones que tienen un impacto inter-nacional, como ‘Juego de tronos’, grabado en Gaztelugatxe».

Bilbao y Bizkaia fueron el escenario el año pasado de 128 producciones audiovisuales, un 290% más que en 2015

Ocho largometrajes

‘70 Binladens’, de Koldo Serra. Bilbao, Getxo y Alonsotegi

‘El hoyo’, de Galder Gaztelu’. Punta Zorroza, Irala y Miribilla

‘El doble más quince’, de Mikel Rueda. Punta Zorroza, Zorrozaurre, Bilbao La Vieja, Artxanda, parque Europa...

‘Mientras dure la guerra’, de Alejandro Amenábar.

‘Sumendia’, de Miguel Ángel Jiménez.

Dos series de televisión

‘Presunto culpable’

‘La víctima número ocho’. Casco Viejo, Zorrozaurre, Getxo, Galdakao y Madrid.

42 anuncios

BMW, Mercedes Seat, Apple, Carbonell, HBO, Swatch, San Miguel, Volotea, Vueling...

Rodaje en Getxo de ‘70 Binladens’, que se estrenará el 8 de marzo.

ma-

u-s en tica de

emb

mtad

nóminol Prada

508 días de rodaje

se sumaron en el territorio

de Bizkaia

13 e

ros

mero forma

Rod

e o o a

169 empleos a jornada

completa se generaron gracias

a los rodajes

Page 3: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

13 02 19 03Bilbao-Bizkaia

El Ayuntamiento de Bilbao anima a descargarse la aplicación gratuita contra agresiones

El Ayuntamiento de Bilbao informó ayer de que la aplicación de pre-vención de agresiones agrestop/eras-top, puesta en marcha hace seis meses, cuenta ya con más de quin-ce mil descargas, y animó a muje-res y hombres a descargársela.

Agrestop/erastop’ es una apli-cación gratuita tanto para Android como para iOS que permite a las personas que estén siendo vícti-mas de una agresión o estén sien-do testigos avisar de manera inmediata a la Policía Municipal de Bilbao sin necesidad de reali-zar una llamada. Una vez descar-gada la app es necesario introdu-cir datos personales para poder geolocalizar el móvil de la perso-na interesada.

Para avisar a la Policía hay que

pulsar el ‘botón de emergencia’ de la app. El sistema de geolocaliza-ción incluido en la aplicación mos-trará el lugar exacto donde se está produciendo la emergencia.

La aplicación cuenta también con la función ‘Acompáñame’, a través de la que los contactos ele-gidos por la persona interesada podrán avisar a la Policía Munici-pal si detectan, mediante un mapa virtual, que esa persona ha sufri-

do algún incidente en su camino de regreso a casa.

Desde su puesta en marcha en Bilbao, se han recibido numerosas llamadas por error de personas que estaban probando la aplicación y accionaban el botón. Concretamen-te se han recibido 227 llamadas que todas eran erróneas excepto una, que permitió detener a un hombre en Arabella cuando intentó agredir a su expareja.

Dirigida tanto a mujeres como a hombres, permite avisar a la Policía Municipal sin necesidad de hacer una llamada en caso de sufrir una agresión

La aplicación permite contactar con la Policía Municipal con sólo apretar un botón.

El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha suspendi-do de empleo y ha abierto un expediente a un ertzaina deteni-do bajo la acusación de agresión sexual a una mujer, con la que contactó por teléfono. El agente fue detenido el pasado domingo, sobre las dos de la tarde, en la base de la Brigada Móvil de Iurre-ta, después de que una mujer le denunciara por un delito de agre-sión sexual presuntamente come-tido en la madrugada de ese mis-mo día en una vivienda de Bilbao donde se ejerce la prostitución.

Tras el arresto, el ertzaina fue puesto el lunes a disposición judi-cial y horas después el juez decre-

tó su puesta en libertad con car-gos, a la espera de que se celebre la vista oral del juicio. Además, le impuso una orden de alejamiento de la víctima hasta que se celebre el juicio por las posibles represa-lias que pueda tomar el acusado.

Por su parte, el Departamen-to de Seguridad del Gobierno vasco ha abierto un expedien-te disciplinario al agente y le ha suspendido de empleo y sueldo hasta que se celebre la vista oral y se esclarezca todo lo sucedido en la noche del domingo en la vivienda de Bil-bao, donde parece ser que el agente agredió sexualmente a la mujer denunciante.

Suspenden de empleo a un ertzaina detenido por una agresión sexual

BUSCAN TESTIGOS DE UN ACCIDENTE EN LA A-8 La Ertzaintza solicita la colaboración de posibles testigos del accidente mortal registrado el pasado sábado, a las 9.25 horas, en la autopista A-8, en Barakaldo dirección Cantabria, en el que falleció un motorista. Aquellas personas que pudieran aportar algún dato que ayude al esclarecimiento del siniestro pueden ponerse en contacto con Atestados de la Unidad Territorial de Tráfico Bizkaia a través del teléfono 946079025.

Page 4: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

13 02 1904 Bilbao-Bizkaia

ELA DENUNCIA A JUSTICIA POR LOS CASOS DE SARNA ELA ha denunciado ante la Inspección de Trabajo los «graves incumplimientos legales» de la Administración de Justicia del Gobierno vasco en la prevención del contagio de la sarna ya que está «poniendo en riesgo la salud» de los trabajadores y también de la ciudadanía en juzgados y tribunales.

AFECTADOS POR EL CIERRE DE UNA CLÍNICA DENTAL La Asociación de Personas Consumidoras y Usuarias Vasca EKA/ACUV recuerda que los afectados por el cierre de una clínica dental en Barakaldo tienen derecho a su expediente médico, a exigir la devolución de las cantidades adelantadas y a la cancelación de los préstamos.

MOVILIZACIONES DE LA PLANTILLA DE AMBULANCIAS ELA y ESK propondrán iniciar movilizaciones en la plantilla del servicio de transporte sanitario en ambulancias convencionales y traslado sanitario colectivo. La plantilla decidirá mediante una votación la próxima semana si va a la huelga.

LA ONCE AUMENTÓ SUS VENTAS EN EUSKADI EN 2018 La ONCE aumentó sus ventas de juego en Euskadi un 3.47% el año pasado e incorporó en ese periodo un total de 147 nuevos afiliados, hasta alcanzar la cifra de 3.353. Formalizó veinticinco contratos indefinidos a vendedores de sus productos de juego.

En territorio en breve

EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE Barakaldo acogió ayer la presentación de la primera declaración sobre el Tiempo Libre Educativo en Euskadi, que reconoce el papel de la educación en el tiempo libre en el desarrollo de las personas y las comunidades, apostando por el trabajo intergeneracional, entre otras cuestiones. Se trata de una hoja de ruta para instituciones y asociaciones para el tiempo libre.

Dos jóvenes resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras ser agredidos en Sestao por un grupo de varones a los que reprocharon que hubieran moles-tado a unas chicas en el metro.

Según publicó elcorreo.com, los hechos sucedieron a las 7.20 horas del pasado sábado, cuan-do las dos víctimas llegaron a la estación de Sestao. Nada más bajarse del metro, vieron a un grupo de jóvenes molestando a unas chicas. Los vigilantes del

suburbano consiguieron retener a uno de ellos, pero el otro logró escapar.

Poco después, los dos testigos se toparon con el joven que huyó en la puerta de un bar de la calle 25 de diciembre. Cuando le reprocharon su comportamien-to, éste avisó a unos amigos. De local salieron al menos ocho varones, que comenzaron a pro-pinar patadas y golpes a los dos jóvenes durante varios minutos.

Uno de los dos atacados sufrió una lesión en la mandíbula de la que tuvo que ser intervenido qui-rúrgicamente, mientras que el otro recibió varios puntos de sutura en una ceja partida, al tiempo que presentaba diversas contusiones por todo el cuerpo.

Agredidos de forma brutal dos jóvenes en Sestao por defender a unas chicas

Sufrieron una paliza durante varios minutos por reprochar a los agresores su conducta con unas jóvenes

El Gobierno vasco se ofrece para intermediar en la concertada

El Gobierno vasco está dispues-to a «intermediar» entre los sin-dicatos y la patronal de los cen-tros de iniciativa social de ense-ñanza concertada, aunque siem-pre en el ámbito de sus compe-tencias, y si así se lo piden las partes implicadas en conflicto laboral que afecta al sector, según indicó la consejera de Educación, Cristina Uriarte. La responsable de Educación mani-festó que la nueva huelga de diez días convocada por los sindica-tos es una «desproporción» que «perjudicará» a los alumnos y mostró, por ello, su deseo de que sea desconvocada.

Por su parte, una treintena de asociaciones de padres y madres de alumnos de colegios concer-tados de Bizkaia convocarán dos movilizaciones, a finales de febre-ro y de marzo, para pedir que se termine el conflicto laboral en sus centros educativos.

Trabajadores de La Naval irrumpen en la World Maritime

Un grupo de trabajadores de La Naval irrumpió ayer en la inauguración de la World Mari-time Week, que tiene lugar en el BEC, para demandar un encuentro con encuentro con la consejera de Desarrollo Eco-nómico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y en protesta por la aplicación del ERE de extinción que supone el des-pido de toda la plantilla.

El secretario del comité del astillero, Juanjo Llordén, expli-có que la petición de mante-ner una reunión fue remitida el lunes por email, «sin res-puesta alguna hasta ahora». Recordó además que la minis-tra de Industria, Reyes Maro-to, se comprometió el pasado 6 de febrero a mantener una reunión en una o dos semanas con la plantilla para abordar las posibles soluciones a la situación del astillero.

Trabajadoras de los comedores escolares de centros públicos convocan huelga el 26 de febrero

REDACCIÓN/BILBAO

Los sindicatos ELA, LAB, CC OO y UGT en los comedores escola-res de la red pública vasca han convocado una jornada de huelga para el 26 de febrero en demanda de un nuevo convenio que con-temple la homologación salarial con el personal laboral de Educa-ción y unas jornadas con horarios mínimos de contratación.

El paro, al que están llamadas alrededor de diez mil trabajado-res, en su gran mayoría mujeres, reclama asimismo una revisión de las cargas de trabajo y de los ratios,

ya que atienden «un volumen mayor de niños que el personal dependiente del Gobierno vasco». Piden también garantizar la esta-bilidad laboral, a la que las empre-sas contratantes se niegan al no hacer contratos fijos-discontinuos. A su juicio, la patronal sigue polí-

ticas con las que quiere «hacer negocio» a través de las jornadas intensivas y las reducciones que conllevan. Critican también la posi-bilidad de que la gestión de los comedores quede en mano de las AMPAs, ya que esto «carece del más mínimo rigor».

Reclaman un nuevo convenio que contemple la homologación salarial con el personal de Educación y jornadas con horarios mínimos de contratación

Critican la posibilidad de que los AMPAs gestionen los comedores.

Encuestas a pie de calle en Basauri para el Plan del Comercio

El Ayuntamiento de Basauri comenzará hoy a realizar encuestas a pie de calle a con-sumidores y comerciantes para redactar el nuevo Plan Espe-cial de Revitalización Comer-cial de Basauri (Perco), dirigi-do a potenciar el comercio urbano y su adaptación a las nuevas realidades, «de forma que Basauri siga siendo una referencia como municipios de compras».

Tras un primer análisis inte-gral de los distintos aspectos económicos, comerciales, cul-turales, urbanísticos, de acce-sibilidad, sostenibilidad y ser-vicios, se plantearán las líneas o ejes estratégicos de trabajo con propuestas de actuación concretas en cada uno de ellos.

Page 5: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

0513 02 19

Al díaNMay pide «tiempo» Theresa May pidió ayer a los

diputados británicos «algo más de tiempo» para

negociar el ‘Brexit’ con la UE

AYUDA HUMANITARIA El presidente de la Asamblea Nacional venezolana Juan Guaidó anunció ayer que la ayuda humanitaria comenzará a entrar en el país el 23 de febrero, pidiendo a los voluntarios que se organicen.

ABSUELTO NARCÍS SERRA La Audiencia de Barcelona ha absuelto al expresidente de Caixa Catalunya, al exdirector general Adolf Todó y a los otros acusados por administración desleal y apropiación indebida por sobresueldos.

‘EL CHAPO’, CULPABLE Un jurado de Nueva York ha declarado culpable de todos los cargos al ‘Chapo’ Guzmán, uno de los mayores narcotráficos del mundo, por lo que se enfrenta a cadena perpetua.

A

El abogado de Junqueras aprecia un juicio contra la «disidencia política»

REDACCIÓN/BILBAO

El abogado del expresident de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconse-ller Raül Romeva asegu-

ró abrió ayer el juicio por el ‘pro-cés’ en el Tribunal Supremo denunciando que esta causa es «un vodevil procesal» que «aten-ta contra los derechos de la disi-dencia política».

En su alegato criticó que se han vulnerado numerosos derechos fundamentales, como el de expre-sión, de reunión y manifestación y derechos políticos, entre otros. «Si no se han vulnerado todos los dere-chos fundamentales, se han res-tringido todos». El letrado termi-nó su intervención pidiendo una

vez más la libertad de sus clientes. Por su parte, el letrado de Jordi

Sànchez y de Josep Rull pidió a los magistrados del Supremo que «hagan de jueces» y «no de salva-dores de la patria», al tiempo que puso en duda la «imparcialidad» de

los magistrados de la causa del ‘pro-cés’. «Hay una apariencia de impar-cialidad y Europa nos dice que las apariencias son importantes». La abogada de Turull denunció que no se les haya permitido acceder a parte de la documentación

El juicio por el ‘procés’ catalán arranca en el Tribunal Supremo con los alegatos de las defensas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, volvió ayer a recalcar a ERC que si la tramitación de las nue-vas cuentas públicas depende de que el Gobierno acepte hablar del derecho de autodeterminación de Cataluña «no habrá Presupuestos», y tildó de «error histórico» el recha-zo de los republicanos catalanes al proyecto de ley.

Durante su intervención en el

debate a las enmiendas a la totali-dad del proyecto de Presupuestos del Estado, Montero respondió al portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, que el Gobierno central ha sido «claro desde el primer momento» respecto a su rechazo a negociar sobre el derecho de auto-determinación. «Sabe y conoce que no pondremos en ningún orden del derecho de autodeterminación, lo

saben desde el primer día», mani-festó Montero, quien añadió que con esa exigencia «no dejan margen para la negociación», ya que «hay cami-no de diálogo en el marco de los lími-tes que el Ejecutivo ha planteado», que pasan por el autogobierno.

En ese sentido, la ministra Mon-tero recalcó que el Ejecutivo defen-derá «dentro de España y fuera» la imparcialidad de la Justicia españo-la, los jueces y tribunales y la sepa-ración de los poderes del Estado de Derecho, porque es su «obligación y responsabilidad».

«No habrá Presupuestos Generales» si se exige hablar de autodeterminación

La ministra de Hacienda criticó que, con esa condición, los soberanistas «no dejan margen para la negociación»

El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano, avisó ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que no logra-rá que su grupo retire la enmienda a la totalidad que ha presenta-do a los Presupuestos amenazando con un adelanto de las elec-ciones generales El diputado de ERC en el Congreso de los Dipu-tados, Gabriel Rufián, también afirmó ayer que su grupo manten-drá su enmienda a la totalidad a los Presupuestos porque no legi-timarán a un Gobierno «que no ha movido un dedo por miedo».

El PNV apuntó que no ve tiempo ni «punto de inflexión» para que PDeCAT y ERC retiren sus enmiendas ante un juicio «escandaloso» como el del ‘procés’ y después de que la semana pasada «se cerraran muchas puertas, muy difíciles de abrir», al darse por rotas las conver-saciones entre el Gobierno y los independentistas catalanes.

PDeCAT y ERC no retirarán su enmienda con la amenaza de elecciones

Los doce acusados en la causa del ‘procés’ en la primera jornada del juicio en el Tribunal Supremo

«Hagan de jueces, no de salvadores de la patria»

DEFIENDE SU POSTURA

«Tiene que abordarse con democracia, no con Código Penal»

ROGER TORRENT PRESIDENT DEL PARLAMENT CATALÁN

DUDA DE LA JUSTICIA

«Hay ciertas ganas de venganza y de dar un escarmiento»

AITOR ESTEBAN PORTAVOZ DEL PNV

LIBERTAD INMEDIATA

Exige «el archivo de la causa» y la libertad inmediata de los presos: «El juicio es una farsa», «es un ataque a la democracia»

JOAQUIM TORRA PRESIDENT DE CATALUÑA

Page 6: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

13 02 1906 Al Día

Menú txuleton a la brasa en BilbaoDeleita tu paladar con este menú de Txuleton a la brasa con entrantes, postre y bebida, en el Asador Egurra. ¡Pensado para los amantes de la buena cocina!

Asador Egurra C/ Egaña, 2748010 Bilbao-BizkaiaTel.: 946 071 808 - 627 190 343

El cupón incluye:

• Menú txuleton con entrantes, postre y bebida por 19,90€ en lugar de 50€

Oferta disponible en oferplan.elcorreo.com titularidad de Diario El Correo, S.A.U., con domicilio en Pintor Losada, 7. 48004 Bilbao.Condiciones de Uso y Protección de Datos disponibles en oferplan.elcorreo.com

Entra enoferplan.elcorreo.comy regístrate

1 Busca tu ofertay cómprala

Canjea tu cupónsiguiendo lasinstruccionesde la oferta

32

La Tienda de El Correo C/ Rodríguez Arias, 43 BilbaoHorario: Lunes a Viernes de 9:30h a 14:00h. y de 16:30 a 19:00h. Sábados de 10:30h. a 13:00h.

oferplan.elcorreo.com

Aperitivo de la casa a gusto del chefEntrantes:• Ensalada templada de queso de cabra con vinagreta de setas y frutos secos• Croquetas de txangurro con salsa tártaraPlato principal:• Txuleton a la brasa a la brasa con pimientos asados en casa

Postre:• Hojaldre de manzana y coulis de frutos del bosqueBebida:• Vino a elegir entre tinto, blanco o rosado (1 botella para dos personas)

Servicio de pan

Cupón valido para una persona. Compra mínima de dos cupones

19,90€ 50€ 60%Dto.

TRANSFERENCIAS El Gobierno vasco ha recibido ya una primera remesa de documentos por parte del Ejecutivo central para negociar las primeras transferencias a las que se comprometió Sánchez.

MESA DE DIÁLOGO ELA se mantiene como el sindicato con mayor representación en Euskadi con un 41%, por lo que denuncia que la clase trabajadora «no está representada» en la Mesa de Diálogo.

Plan Renove: ayudas de 2.000 a 3.000 euros por vehículos de más de diez años

El nuevo Plan Renove que pondrá en marcha a finales de marzo el Gobierno vasco prevé ayudas de entre 2.000 y 3.000 euros para impulsar la renovación de la flota de vehículos y favorecer la descar-bonización de la movilidad.

Para poder recibir esta subven-ción, los turismos a sustituir debe-rán tener al menos diez años y las furgonetas un mínimo de siete años cumplidos, con el achatarramiento como destino. Para percibir las ayu-das se exigirá la calificación energé-tica A, en el caso de compra de vehí-culos de gasolina y diésel, para los que las subvenciones ascenderán a 2.000 euros. La dotación llegará a los 3.000 euros en el caso de compra de vehículos ligeros eléctricos puros y de vehículos ligeros de hidrógeno. Si se adquieren vehículos ligeros híbri-

dos enchufables o eléctricos de auto-nomía extendida, la dotación será de 2.500 euros.

El plan busca aumentar la eficien-cia en el consumo de energía en el transporte (con vehículos que con-suman menos) y disminuir su impac-to ambiental. Además de impulsar los combustibles alternativos (eléc-tricos puros, híbridos enchufables y de autonomía extendida, GLP, gas natural, hidrógeno), el Gobierno vas-co, a través del EVE, busca renovar el parque móvil con vehículos menos contaminantes (híbridos y turismos de clasificación energética A)

Las furgonetas deberán tener más de siete años. El nuevo Plan Renove comenzará a aplicarse a finales de marzo

El vehículo que se compre deberá tener calificación energética A

Zuzenean atendió cerca de 900.000 consultas el pasado año

El Servicio de Atención Ciudadana del Gobierno vasco, Zuzenean, res-pondió el año pasado a 887.878 con-sultas, lo que supone una media de 3.547 al día y un 4% que en 2017. Las materias más habituales sobre las que se realizaron trámites son la vivienda, asuntos sociales, edu-cación, empleo, actividades econó-micas y tráfico. El idioma más uti-lizado fue el castellano, en el 83,6% de los casos, frente al 12,9% de los usuarios que lo hace en euskera.

Por territorios, las oficinas de Bizkaia fueron las que más afluen-cia tuvieron, con 265.576 servicios. En la forma de las consultas, el 55,7% fueron atenciones presen-ciales, el 40,8% telefónicas y 3,1% mediante el buzón online.

Casi mil personas solicitaron asilo en Bizkaia

Un total de 1.595 personas soli-citaron el año pasado asilo en Euskadi, de las cuales 973 lo hicieron en Bizkaia, según los datos ofrecidos ayer por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. De la cifra total de solicitudes, CEAR-Euskadi acompañó 974 (el 61%), de las cuales 478 fueron formalizadas por mujeres y 496 por hombres. Por nacionalidades, Venezuela fue el principal país de origen (el 34%), seguido de Colombia (8%) y Honduras (4,7%).

Según CEAR, España resol-vió favorablemente sólo una de cada cuatro solicitudes, «muy por debajo de los principales países de acogida».

Page 7: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N13 2 19

Consulta condiciones en www.clinicabaviera.com/promociones · RPS 09/16

¡Di adiós a tus gafas y lentillas!

Salud y bienestar

Page 8: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N08 SALUD Y BIENESTAR 13 02 19

La cirugía refractiva es un conjunto de técnicas

quirúrgicas con las que se tratan los prin-cipales problemas visuales de la refrac-ción (miopía, hiperme-tropía y astigmatis-mo), que son los defectos de la visión más frecuentes. La Dra. Begoña de Damas, oftalmóloga y directora médica de Clínica Baviera Bilbao, nos detalla qué es y cuáles son las princi-pales ventajas que esta cirugía aporta.

¿¿Cómo se realiza? Dentro de las diferentes técnicas de cirugía refractiva, la más fre-cuente es la corrección visual por láser, que consiste en la modifica-ción de la curvatura de la córnea mediante la utilización de un láser para lograr que la imagen se proyecte de manera correcta en la retina. No obstante, en los pacientes que, por las caracterís-ticas de su ojo o por su alto grado

de refracción, no sean candida-tos, existen otra serie de técnicas como la cirugía intraocular.

¿Cuál es la mayor motivación para llevarla a cabo? Para la mayoría de nuestros pacientes la comodidad es el principal motivo para decantarse por la intervención. Las ocasio-nes en que suelen experimentar esta mejora de su calidad de vida son múltiples; poder ir a la playa o a la piscina sin preocu-parse por las gafas o lentillas. Poder viajar sin tener que llevar los líquidos de las lentillas en la maleta. Poder utilizar gafas de sol que no estén graduadas, hacer ejercicio al aire libre con más libertad y muchas más.

¿Qué ventajas tiene esta inter-vención? La cirugía refractiva destaca por su eficacia, seguridad y predicti-bilidad. Además, la operación es sencilla para el paciente, ya que habitualmente se realiza de manera ambulatoria (sin hospi-talización), con anestesia tópica (gotas) y el tiempo de recupera-ción suele ser corto.

Dra. Begoña de Damas Oftalmóloga y directora médica de Clínica Baviera Bilbao

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Clínica Baviera Bilbao.

RPS 09/16

Avenida Lehendakari Leizaola, 5

Ibáñez de Bilbao, 9

900 180 100

www.clinicabaviera.com

«La cirugía refractiva nos ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes»

«La cirugía refractiva destaca por su eficacia, seguridad y predictibilidad»

Las tensiones diarias, las prisas y el estrés aumentan el riesgo de pade-cer dolor de espalda porque favo-recen la aparición de contracturas musculares. La mayoría de la pobla-ción ha sufrido o sufrirá alguna vez dolor de espalda, independiente-mente de la edad, sexo o profesión. La prevención, el ejercicio y una correcta higiene postural, siguen siendo actualmente las armas más eficaces en la lucha contra esas molestias. Existen diferentes méto-dos y técnicas con los que podemos evitar y aliviar tensiones de espal-da para recuperar parte de la cali-dad de vida perdida.

En Equilibre llevan ocho años enseñando ejercicios, posturas y hábitos correctos para prevenir y vencer las molestias de espalda. Con esta finalidad, enseñan a adoptar

una óptima postura con la que nota-rás mejoría, no sólo por los efectos de los estiramientos realizados, sino también por la toma de conciencia global de tu propio cuerpo. Para ello, han desarrollado un método propio con el que conseguir una

mayor flexibilidad, tonificación mus-cular y conciencia corporal, previ-niendo así la futura aparición de molestias articulares o dolores mus-culares.

Aplicando las pautas de este método, Equilibre ofrece diversas

actividades con grupos reducidos y atención personalizada con las que corregir la postura global del cuerpo. Son especialistas en ejer-cicios hipopresivos, que engloban diversas técnicas que se compo-nen de ejercicios posturales, cuya

particularidad es la de disminuir la presión torácica y abdominal, con el objetivo de aumentar el tono muscular del suelo pélvico y del abdomen. También ofrecen sesio-nes de Pancafit y K-Stretch, que ayudan a reequilibrar las tensio-nes musculares y estirar aquellos músculos que por razones diferen-tes se han vuelto tensos y retraí-dos a través de estiramientos axia-les.

Por otro lado, con las clases de Equilibre Postural (+ que pilates) ofrecen ayuda para mejorar los hábi-tos posturales y prevenir o solucio-nar problemas de espalda que pue-den aparecer en personas desde los 15 hasta los 80 años.

Con todo ello, Equilibre te ayu-dará a recuperar la conexión per-dida con tu cuerpo y a controlarlo desde el equilibrio y el bienestar, disminuyendo el estrés acumulado en la columna vertebral, músculos y articulaciones, indicando para ello sencillas prácticas que se pueden poner en marcha incluso desde casa.

Equilibre enseña ejercicios, posturas y hábitos correctos para prevenir y vencer las molestias de espalda

A través de su diferentes actividades ayudan a corregir la postura corporal.

Bienestar desde una nueva postura a través de una metodología eficaz

Equilibre Centro Postural Bilbao EQUILIBRE

Hurtado de Amézaga, 4

944241630 - 682250760

[email protected]

Estas técnicas quirúrgicas ayudan a corregir problemas visuales como miopía, hipermetropía y astigmatismo

La doctora Begoña de Damas.

Page 9: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N 09SALUD Y BIENESTAR13 02 19

La creciente exposición a las pantallas ha disparado la afección del ojo seco, una enfermedad crónica que

puede llegar a afectar al 70% de la población y que resulta «muy inca-pacitante». El Centro Oftalmológi-co Integral (COI) Bilbao aplica un novedoso tratamiento «que mejora notablemente los resultados», explica la doctora Romero.

-¿Qué es el ojo seco? -Es una enfermedad crónica en la que el ojo pierde el confort por falta de lágrima natural o porque es de mala calidad. La superficie del ojo tiene que estar constante-mente lubricada para poder ver, para ello tenemos la lágrima basal, que debe tener unos com-ponentes determinados para pro-teger el ojo: moco, agua y grasa. La falta de alguno de estos com-ponentes produce el ojo seco.

-¿Ante qué síntomas se debe

acudir al especialista? -El mayor síntoma es la incomodi-dad y las molestias oculares, como irritación, ojo rojo, lagri-meo, incapacidad para mantener la mirada fija cuando leemos, vemos la tele, etc. Mucha gente con ojo seco suele ser diagnosti-cada de conjuntivitis, que no cede con el tiempo. Si los síntomas se prolongan, es importante acudir al especialista para su correcto diagnóstico y tratamiento.

-¿Cuáles son las causas? -Hay dos tipos diferentes de ojo seco, y cada uno tiene su origen. El ojo seco acuoso deficiente, cau-sado por la ausencia de agua en la lágrima, tiene en la edad su princi-pal origen. Con el envejecimiento, las glándulas encargadas de pro-ducir la lágrima se atrofian y dis-minuye la producción de lágrima. Otras causas suelen ser las altera-ciones hormonales, los ambientes secos, realizar actividades visua-

les que disminuyan el parpadeo, uso de lentillas...

El otro tipo de ojo seco es el evaporativo cuyo origen son las enfermedades del párpado como la blefaritis, que produce una alteración en la capa grasa de la lágrima.

-¿Cómo afecta el creciente uso de las pantallas? -Hasta un 70% de la población pue-de padecer ojo seco, y este número sigue en aumento por el uso pro-longado de pantallas. Cada vez pasamos más tiempo delante de ellas, y esto disminuye la frecuen-cia de parpadeo, que es la manera natural que tiene el ojo de recam-biar y distribuir la lágrima.

-Esta enfermedad merma notablemente la calidad de vida ¿Tiene solución? La incapacidad para mantener la mirada fija en actividades visuales como leer, ver la tele, mantener la

mirada a la persona que nos está hablando… es muy incapacitante. Existen diferentes tratamientos, según el grado de la enfermedad, que van desde el uso crónico de lágrimas artificiales, mejor sin con-servantes, hasta pomadas, geles, tapones del desagüe natural de la lágrima, pastillas de omega 3...

-El COI Bilbao cuenta con un novedoso tratamiento. -Se trata de mejorar la calidad y cantidad de la lágrima, a base de un tratamiento con IPL o luz pul-sada asociado a una máscara de

luz modular. Entre los dos se esti-mulan las glándulas que tenemos en el borde del párpado encarga-das de producir la capa de grasa que ayuda a mantener la lágrima en el ojo. Este tratamiento esti-mula el colágeno de los párpados para favorecer el correcto funcio-namiento de las glándulas pro-ductoras de los componentes de la lágrima. De este modo, se mejora la lágrima natural basal que un ojo sano debe tener, redu-ciendo la necesidad de lágrimas artificiales y demás productos para tratar el ojo seco.

La doctora Iona Romero, de Centro Oftalmológico Integral (COI) Bilbao.

«Hasta el 70% de la población puede sufrir ojo seco»

Entrevista con... Doctora Ioana Romero. COI Bilbao. RPS 204/15

Page 10: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N10 SALUD Y BIENESTAR 13 02 19

La rodilla es la articulación de nuestro cuerpo que mayor desgaste tiene a lo largo de nuestra vida, debi-

do en parte a que soporta todo nuestro peso, y contribuye en todo movimiento que implique despla-zamiento. Por todo esto es muy habitual que, a partir de los 35 ó 40 años, se produzca un deterio-ro de la capa que recubre el hue-

so, que se llama cartílago, y de la almohadilla que hay entre los hue-sos (el menisco).

Este deterioro se traduce en dolor, inflamación local, dificultad de realización de los movimientos e inestabilidad. En estos casos, el paciente asegura que una vez que se levanta del asiento le cuesta mucho comenzar a andar o que tras un ejercicio moderado o un

paseo ligero el dolor aumenta y se hincha la rodilla (producido por un derrame intraarticular que da lugar a la sensación de tener una ocupación interior dentro de la rodilla, algo dentro que molesta).

Normalmente para estos casos de artrosis, artritis o afectaciones de menisco se recomienda la toma de antiinflamatorios y analgésicos que, si bien tratan los síntomas,

no abordan el problema que los produce. Para los casos más gra-ves, la prescripción pasa por la cirugía o el implante de una pró-tesis de rodilla (que conlleva una convalecencia larga y una dura rehabilitación posterior).

Técnicas avanzadas Hoy en día, gracias a los avan-ces médicos, el Centro Fisio-Médico Leioa cuenta con una técnica que consiste en implan-tar dentro de la rodilla células regeneradoras de cartílago (que

se obtienen tras una extracción de sangre).

Este implante favore-ce la regeneración de tejido dañado, que se va recuperando, lo que da lugar a la dis-minución del dolor y

a la mejora del movi-miento. La posibilidad

de rechazo del implante es mínima, porque es el mate-

rial sanguíneo del propio pacien-te y contiene todo el potencial de crecimiento de unas estruc-turas sanguíneas que, al llegar al cartílago, lo van recuperando.

En el Centro Fisio-Médico Leioa utilizan diversas técnicas de últi-ma generación en Medicina Rege-nerativa para el beneficio de sus tratamientos. Gracias a ello han desarrollado una técnica que per-mite aumentar la concentración del material implantado en varias veces respecto a las técnicas con-vencionales, aumentando el poten-cial de regeneración y de mejora del paciente. La articulación más tratada es la rodilla, pero se ha uti-lizado también en articulaciones, como la cadera, el hombro o las manos con resultados muy bene-ficiosos para el paciente. Esta téc-nica se realiza en el Centro Fisio-Médico Leioa y también en la Clí-nica Phisiup que dirige el doctor Lapuente en Zaragoza, especialis-ta en tratamientos de Medicina Regenerativa.

«Nuestra filosofía es que todos nuestros pacientes salgan satisfechos, es nuestra máxima prioridad»

El tratamiento consiste en implantar en la rodilla células regenerativas del cartílago.

Tratamiento para la artrosis de rodilla y cadera

Centro Fisio-Médico Leioa R.P.S. 184/18

se oext

E

ami

de rees mínim

35 A partir de los 35 años empiezan a

aparecer los problemas de rodilla

En CFML (Centro Fisio-Médico Leioa) están a la vanguardia gra-cias a las amplias y modernas instalaciones recién estrenadas, diseñadas y adecuadas para prestar el mejor servicio al paciente. El centro dispone de dos nuevas salas de cirugía menor ambula-toria dotadas de tecnología avanzada y maquinaria de última generación, entre la que destaca un fluoroscopio que permite ver en todo momento cómo están las articulaciones del paciente y valorar así su evolución.

Además, ahora ofrece un servicio de ecografía propio para poder ver cómo se encuentran los tejidos. «Desde CMLF hemos puesto a disposición de nuestro equipo humano todos estos avances para beneficio de nuestros pacientes».

Nuevas instalaciones para prestar el mejor servicio

El doctor Lapuente está especializado en Medicina Regenerativa e Ingeniería Tisular.

Page 11: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N 11SALUD Y BIENESTAR13 02 19

Kandela Zubieta kalea, 23 LEIOA. Tfno.: 94 402 00 48 e-mail: [email protected]

¿Te duelen las rodillas?

¿Tu caderaya no aguanta

más?

¿Los ligamentos

se van deshilachando y se rompen?

MEDICINA REGENERATIVA

Y TERAPIA CELULAR AVANZADA

MEJORAMOS TU SALUD Y TU CALIDAD DE VIDA

Especialistas en RODILLA Y CADERA

¡Llámanos y consultatu problema!

Un nuevo tratamiento para la artrosis, consigue aliviar los dolores y mejorar la movilidad en

pacientes con artrosis de rodilla y cadera.

La artrosis es una enfermedad degenerativa, asociada al envejecimiento, que afecta a un

altísimo porcentaje de la población mundial, siendo la 4ª causa de discapacidad en el mundo.

R.P.S.: 184/18

Page 12: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N12 SALUD Y BIENESTAR 13 02 19

Las mujeres vascas cada vez esperan más para conver-tirse en madres. El 45% de los niños que nacieron el

año pasado en Euskadi eran de mujeres de 35 o más, mientras que la edad media a la que tienen su pri-mer hijo se sitúa en los 32,6 años, la más elevada de todo el Estado. Este retraso en la edad de materni-dad, bien por decisión propia o por las circunstancias vitales, tiene un doble filo: a medida que se pospo-ne el embarazo, caen en picado las probabilidades de conseguirlo, inclu-so si se recurre a la reproducción asistida. «La edad es la principal causa de los problemas de fertili-dad», advierte Gorka Barrenetxea, fundador y director médico de Reproducción Bilbao y profesor titu-lar de Ginecología de la UPV/EHU.

No obstante, la medicina repro-ductiva ha permitido a muchas mujeres (millones si hablamos a nivel europeo) hacer realidad el sue-ño de convertirse en madres. Cuan-do hablamos de medicina reproduc-tiva, englobamos todos los proce-dimientos

basados en aquel que fue diseñado para conseguir embarazos en muje-res con las trompas obstruidas: la fecundación in vitro. Desde el pri-mer embarazo conseguido en la década de los 70, la técnica ha expe-rimentado evidentes avances que han redundado en un aumento de las posibilidades de éxito y una dis-minución de molestias y posibles efectos secundarios.

Reconociendo los avances médi-

cos, lo cierto es que el gran cambio se ha producido en los laboratorios. «Actualmente, los embriólogos cuentan con incubadores más avan-zados, los métodos de preservación tanto de embriones como gametos han mejorado de forma espectacu-lar. No podemos entender la medi-cina reproductiva sin reconocer que la embriología clínica es la base de los éxitos entendidos como el naci-miento de una niña o niño sanos»,

afirma el doctor Barrenetxea De hecho, prosigue el doctor,

«gracias a la capacidad de seleccio-nar el mejor embrión para ser trans-ferido al útero materno podemos realizar las transferencias embrio-narias de uno en uno. Eso nos ha

permitido, eliminar las gestaciones múlti-

ples mantenien-do las altas probabilida-des de embarazo» concluye el director de

Reproduc-ción Bilbao. «Hace unos

años se transferían hasta cuatro embriones para aumentar las probabilidades de éxi-to y hoy en día se puede elegir aquél con desarrollo morfocinéti-co adecuado y con detección cro-mosómica normal, que es el que no está abocado al aborto». Al trans-ferirse los embriones de uno en uno y con selección genética, se redu-cen tanto el número de intentos como de embarazos múltiples. «Actualmente, las posibilidades de embarazo múltiple, un efecto secun-dario a evitar, están en el 17%. La implantación embrión a embrión rebaja este riesgo notablemente», precisa Barrenetxea.

Los avances de la fecundación in vitro han aumentado las posibilidades de éxito y reducido los efectos secundarios

Reproducción Bilbao ha estrenado nuevas instalaciones en la calle Morgan 2-B, junto a la clínica Zorrozaurre.

Medicina reproductiva en el siglo XXI: la tecnología aplicada a personas

Reproducción Bilbao

gestacples

d

Rció«H

años se

32,6 años es la edad en la que las mujeres vascas tienen su

primer hijo

LA CLAVE

«La embriología clínica es la base de los éxitos en reproducción asistida»

«Si disponemos de avances con resultados comproba-dos, apliquémoslos desde el principio. Tenemos las armas, no las utilicemos porque hemos fracasado una o dos veces. Hagamos todo lo que está a nuestro alcance desde el principio», defiende como una declaración de principios Gorka Barrenetxea.

Una de las caras más amargas de los tratamientos de fertilidad son los fracasos. ¿Por qué el embrión no implanta? «Tanto el éxito como el fracaso en reproduc-ción asistida depende más del embrión que del útero».

Por eso, la primera recomendación que realizan en Reproducción Bilbao es analizar genéticamente los embriones que se van a ser transferidos. «Puede ser que los embriones que desarrollen tengan apariencia normal, pero que sean genéticamente defectuosos». No se trata de seleccionar el mejor embrión, sino de descartar a los que están condenados al fracaso y, de esta manera, aumentar el porcentaje de éxito por cada transferencia.

Para incrementar al máximo las posibilidades de éxito convendría, de forma paralela, analizar genéticamente el endometrio a través de los tests de receptividad endome-trial, que permiten fijar con precisión el momento ade-cuado para la implantación. «Nuestra experiencia nos dice que sí son efectivos. Es cierto que actualmente no son una herramienta que se utilice de entrada y se reali-zan cuando hay algún fallo, pero teniendo en cuenta los resultados es probable que en poco tiempo lo proponga-mos a todas las pacientes antes de ser sometidas a la transferencia»

Se trata, en definitiva, de seleccionar -genéticamen-te- el mejor embrión para ser transferido en el momento adecuado (análisis genético del útero), con lo que al mismo tiempo que eliminamos los embarazos múltiples, reducimos el número de intentos y, por tanto, fracasos para conseguirlo», concluye Gorka Barrenetxea. «Al fin y al cabo, intentamos ayudar a mujeres, parejas, a conseguir sus sueños».

Medicina reproductiva 2.0 para hacer los sueños realidad

El doctor Gorka Barrenetxea.

RPS: 44/16

Page 13: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N 13SALUD Y BIENESTAR13 02 19

TESTIMONIO REAL

C/ Morgan, 2 B (Junto a Clínica Zorrozaurre)BILBAO _ RPS 44/16www.reproduccionbilbao.esTLF.: 946 11 12 [email protected]

“ Dedicado a todas las luchadoras y luchadores que no se rindenLa primera vez que fuimos a la clínica de Gorka estábamos muy asustados y tristes porque estaba resultando muy difícil conseguir nuestro sueño....SER PADRES.

Al llegar allí nos encontramos con un gran equipo de profesionales que con mucho cariño y de una manera muy cercana nos explicó el camino que teníamos por delante.

Ahora que tenemos que dejar la clínica queremos daros las gracias de TODO CORAZÓN por vuestros cuidados y cariño recibido durante estos meses.

Os iremos informando de cómo vamos evolucionando.

Espero veros pronto con buenas noticias y que la nueva clínica siga trayendo muchos éxitos para nosotros y para mucha gente más!

Sois el mejor equipo médico del mundo!”

Bidairik luzeena,beti pauso batekin

hasten da

Gorka Barrenetxea ZiarrustaGinecología, Obstetricia y Reproducción Asistida

Director Médico

Page 14: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N14 13 02 19

Cerca del 80% de la pobla-ción sufrirá dolores de espal-da en algún momento de su vida, pero con el paso de los

años lo que son molestias puntuales o dolores tolerables pueden acabar degenerando en problemas más gra-ves que conllevan un deterioro enor-me de la calidad de vida e, incluso, en los casos más extremos acaban postrando a las personas afectadas en una silla de ruedas. «Esto no tie-ne por qué ser así, los problemas de columna tienen solución», proclama David Izquierdo, gerente de Bizion-do, Unidad de Columna.

El miedo a las secuelas de las inter-venciones quirúrgicas en una zona delicada y la escasez de traumatólo-gos especializados en columna han hecho que muchos pacientes recha-cen la opción de pasar por quirófa-no, pero «uno no se queda en silla de ruedas por operarse de la colum-na, lo hace si no se opera. Este mito destroza y condena a muchas per-sonas cada día en España».

Desde su creación, Biziondo tra-baja en Bilbao y San Sebastián por acercar a los pacientes de todo el país las soluciones más eficaces y seguras de la mano de profesionales punteros, formados en la escuela francesa, que es una referencia a nivel mundial en materia de colum-na. Su equipo está liderado por tres especialistas franceses de «primer nivel», como son el doctor Riojas, de Burdeos, con 35 años de experien-cia en Francia, el doctor Stephan Ramaré, de París, y el profesor Patrick Tropiano, de Marsella. «Es un auténtico lujo que podamos con-tar en Bilbao con profesionales de este nivel».

Su experiencia y formación les per-miten ejecutar con total precisión técnicas punteras, como la cirugía mínimamente invasiva por vía late-ral, indicada para muchas patologías complejas como artrosis, estenosis, escoliosis, espondilolistesis... El doc-tor Ramaré es pionero en realizar esta intervención, que llega a la columna por un costa-do.

En el caso de esta nueva técni-ca, los cirujanos utilizan unas gafas de aumento para evitar dañar los nervios.

La columna se compone de una sucesión de vértebras y discos, que ejercen de amortiguadores. A veces este disco se rompe, porque se some-te a mucha presión, como consecuen-cia de un esfuerzo repetitivo o por la edad, lo que hace que las vérte-bras se muevan hacia delante y hacia atrás, haciendo efecto cizalla sobre los nervios. La solución tradicional pasa por sujetar esas vértebras con tornillos y barras, con todas las moles-tias que esto acaba generando. En Biziondo van un paso más allá y apuestan por colocar de nuevo el dis-co dañado entre vértebra y vértebra, encajándolo con una especie de héli-ce que hace que se acople totalmen-te a la vértebra.

Las ventajas de esta innovadora técnica no acaban con sus excelen-tes resultados. Se trata de un proce-dimiento con «muy poco riesgo y sólo un día de hospitaliza-ción », ya que durante la inter-vención no

se toca la médula, lo que destierra el miedo a quedarse en sillas de rue-das. Además es una intervención rápida, en la que apenas se pierde sangre, lo que es especialmente importante en el caso de las perso-nas mayores, que suponen el grue-so de los pacientes de Biziondo. En consecuencia, el riesgo de infeccio-nes es menor y la recuperación resul-ta mucho más rápida y sin apenas cicatrices.

Los tornillos y barras, que suelen aterrar a los pacientes, se sustituyen por modernos discos, diseñados con las tecnologías más avanzadas. Al estar rellenos de pasta ósea su inte-gración es total, proporcionando una estabilización «más dinámica». «Con tres de estos discos, te evitas poner doce tornillos y tres cajas inter-somáticas con todo lo que esto con lleva», resu-me Izquierdo.

El centro incorpora, de la mano del doctor Riojas, el doctor Stephan Ramaré y el profesor Patrick Tropiano, unas innovadoras técnicas quirúrgicas por vía lateral, vía anterior y la técnica Ultra-Safety que evita riesgos para la médula

Unidad de Columna Biziondo

Vista de las nuevas instalaciones de Biziondo en Ercilla 32. MIREYA LÓPEZ.

Doctor Alfonso Riojas. Doctor Stephan Ramaré. Profesor Patrick Tropiano.

Biziondo Unidad de Columna Ercilla 32 y Clínica Indautxu (Gordóniz 9)

94 694 13 47

www.biziondo.com

RPS 115/17

Biziondo acerca a Euskadi el futuro de la cirugía de columna

SALUD Y BIENESTAR

Page 15: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N 15 13 02 19

Una clínica de «lujo» en el corazón de Bilbao

Biziondo está de estreno. Recientemente se ha trasladado a unas nuevas dependencias, en la calle Ercilla 32, en pleno corazón de Bilbao. En sus 400 metros

cuadrados, ofrece nuevos tratamientos, como fisioterapia, entrenamientos personalizados, hipertermia profunda, además de descompresión axial y ozono paravertebral.

David Izquierdo, gerente de Biziondo, posa en la nueva clínica. MIREYA LÓPEZ

Biziondo se ha convertido en estos años «en un referente» en España en tratamientos y cirugía de colum-na. Cada día, pacientes de toda la península acuden a las clínicas de Bilbao y San Sebastián en busca de una solución a sus «insopor-tables» dolores lumbares y cer-vicales, que merman notablemen-te su calidad de vida. En el caso de

la estenosis de canal, que estrangula el canal por el que pasan los nervios, la consecuencia más grave es quedarse sin movilidad, pero también perder el control de los esfínteres, con las secue-las psicológicas que eso conlleva.

«Muchos de los pacientes que vienen a Bizion-do llegan ya desesperados tras 4 o 5 años sufrien-do dolores, sin un diagnóstico o con un diagnós-tico equivocado». David Izquierdo, gerente de

la Unidad de Columna

Biziondo, recomien-da no esperar tanto. «Las

personas con proble-

mas de espalda tienen que

saber que no tie-nen por qué sufrir.

Hay solución» y ésta no tiene que pasar inexo-rablemente por la cirugía. De hecho, el 94% de sus pacientes consiguen solucionar sus proble-mas de columna sin cirugía.

Ante las primeras molestias, recomienda empezar a practicar deporte para ejercitar la zona lumbar y cervical. «Es normal que a veces nos moleste, pero si podemos convivir con ello no debemos darle más importancia». Si el dolor ya empieza a ser incapacitante, convendría recurrir a un fisioterapeuta diplomado y, en caso de que no sea suficiente, acudir a un espe-cialista y, siempre, realizar las pruebas necesa-rias para establecer un correcto diagnóstico de lo que sucede: el ‘pack’ debe incluir resonan-cia y radiografías de pie (para visualizar la pre-sión de los discos), análisis electromagnético... Sólo así el especialista podrá saber a qué se enfrenta y cómo atajar el problema.

Biziondo ofrece una primera consulta gratui-ta, tanto presencial como online, donde se rea-lizará un primer diagnóstico con las pruebas que aporte el paciente o, bien, se le indicará cuáles son las pruebas a las que debe someterse. A par-tir de ahí, se optará por soluciones más conser-vadoras, sin cirugía, y que dan excelentes resul-tados, como la descompresión axial, terapia de ozono o la retirada de hernias discales en el día y las microcirugías.

Un referente en tratamientos y cirugía de columna

En el caso de que estos tratamientos no den resultado o pierdan su efectividad con

el paso del tiempo, la Unidad de Columna y Traumatología Biziondo pone al alcance de sus pacientes técnicas quirúrgicas de última generación. Su equipo de cirujanos y neuro-cirujanos procede en su mayoría de la escuela francesa, líderes mundiales en este área. «Tenemos la suerte de estar al lado de la frontera y eso nos ha permitido reunir un equipo de élite» con los Ramaré, Tropiano y Riojas a la cabeza.

A la cirugía de columna por vía lateral, se

le suman otras intervenciones punteras como la cirugía por vía anterior, para aque-llos casos en los que no es posible acceder por el costado, con excelentes resultados y muy pocos riesgos. Biziondo también es pio-nera en incorporar la técnica Ultra-Safety, indicada para combatir los dolores de espal-da producidos por artrosis o estenosis de canal y estenosis foraminal. Sin necesidad de cirugía abierta ni anestesia general, se practica una microcirugía 100% segura al utilizar la tecnología de ultrasonidos que impide cualquier fallo humano.

Técnicas pioneras para minimizar los riesgos

SALUD Y BIENESTAR

Page 16: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N16 SALUD Y BIENESTAR 13 02 19

¿Es necesario acudir a un médico oftalmólogo? Sí, sin duda son necesarias las revisiones de nuestros ojos por el médico especialista en Oftalmolo-gía. En la revisión oftalmológica, además de conocer tu gradua-ción, es fundamental realizar una evaluación de salud ocular com-pleta. Nuestros ojos son el princi-pal órgano de los sentidos y una ventana al sistema nervioso cen-tral ya que muchas estructuras cerebrales deben estar íntegras para ver correctamente. Además, algunas patologías oftalmológicas van a ser consecuencia de enfer-medades sistémicas y pueden manifestarse con síntomas ocula-res en apariencia banales o no manifestarse en absoluto y, gra-cias a una revisión rutinaria, desenmascarar patologías graves en nuestro organismo. El médico oftalmólogo podrá identificarlas en cada caso y coordinarse cuan-do sea preciso con otros especia-listas.

¿Cada cuánto debemos revisarnos la vista? EEn la infancia: Es recomendable realizar las revisiones oftalmológi-cas de rutina en torno a los 3 años de edad en niños asintomáticos y a cualquier edad y lo más tempra-no posible en todo niño con ante-cedentes familiares (padres o her-manos) de problemas visuales o ante cualquier sospecha de disfun-ción visual, detectada por la fami-lia, el colegio y especialmente su médico pediatra. En la infancia el

‘ojo vago’(ambliopía) y la ‘desvia-ción de los ojos’ (estrabismo) son las patologías que más frecuente-mente tratamos, y con frecuencia están asociadas a defectos refrac-tivos (hipermetropía, astigmatis-mo o miopía). El tratamiento pre-coz evitará en muchos casos el mal rendimiento escolar y el ‘ojo vago’, así como el déficit visual en la edad adulta. En menor medida detectamos en la infancia patolo-gías más graves (catarata, glauco-ma, tumores…) cuyo tratamiento precoz puede ser vital.

En la adolescencia hay que pres-tar especialmente atención al desa-rrollo de miopía (déficit de visión lejana).

En la edad adulta: A partir de la segunda década y. si el paciente pre-senta una refracción estable (mio-

pía, astigmatismo o hipermetropía) y quiere una solución quirúrgica para no depender de gafas o lentes de contacto, puede valorarse la ciru-gía refractiva. En estos casos pre-cisa un estudio exhaustivo para indi-car la mejor solución quirúrgica que permita ofrecer seguridad y bue-nos resultados.

Se recomienda hacer revisiones oftalmológicas rutinarias a partir de los 40 años edad ya que es el momento en que aparece la dificul-tad de enfocar bien de cerca (pres-bicia o vista cansada). Además es el momento de controlar la tensión ocular (ya que la hipertensión ocu-lar puede causar una enfermedad llamada glaucoma que puede con-ducir a la ceguera). A partir de los 50 años, hay que vigilar especial-mente el desarrollo de cataratas

(opacidad del cristalino) y la ten-sión ocular (más frecuente en esta década), así como el ojo seco aún más prevalente a mayor edad. En edades posteriores a 60 años es muy importante realizar fondo de ojo para descartar la Degeneración Macular Asociada a la Edad. En los adultos, los pacientes miopes o dia-béticos se recomienda realicen

revisiones oftalmológicas anuales con exploración de fondo de ojo. Del mismo modo deberán hacerlo los pacientes con antecedentes familiares de glaucoma o degenera-ción macular; el tratamiento precoz en estos casos va a ser clave para evitar la progresión a la ceguera.

La catarata es la opacidad del cristalino, que es la lente natural del ojo que se encuentra detrás de la pupila y delante del vítreo en la cámara posterior del ojo. Si la opacidad es lo suficientemente central, densa y grande interfiere con la visión. De manera natural las personas desarrollan cataratas con la edad, por lo que a partir de la sexta década deberemos revisar si tenemos cataratas. El trata-miento de las cataratas es quirúr-gico, se sustituye el cristalino opa-cificado mediante una lente intraocular previamente calculada para optimizar la graduación postquirúrgica. El gran avance tecnológico nos permite actual-mente corregir también la presbi-cia en la cirugía de cataratas, mediante el implante de lentes bifocales o multifocales. Las len-tes multifocales permitiran al paciente una vez intervenido poder enfocar bien de lejos, pero también en distancias intermedias (distancia de pantalla de ordena-dor, tablet o partituras) y cerca-nas (lectura o móvil). Este tipo de lentes podrán implantarse en aquellos pacientes en los que esté indicado por sus características oftalmológicas a criterio de su médico oftalmólogo.

En el Centro Oftalmológico Astarloa, Dra. Galdós, contamos con tecnología de última genera-ción adaptada a diferentes edades para realizar de modo óptimo la evaluación oftalmológica de toda la familia y preservar su salud visual.

Centro Oftalmológico Astarloa

CENTRO OFTALMOLÓGICO ASTARLOA

RPS: 138/17

Astarloa 5-3º, derecha. Bilbao

Teléfono: 944 256 711

www.astarloaoftalmo.com

«Las revisiones rutinarias a toda la familia en tu oftalmólogo es la mejor manera de prevenir las enfermedades oculares»

La salud visual debe cuidarse durante toda la vida, desde la infancia hasta la edad adulta.

? las

«Doctora Marta Galdós Médico Oftalmólogo (Centro Oftalmológico Astarloa)

El cuidado de los ojos de tu familia

Page 17: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N 17SALUD Y BIENESTAR13 02 19

El doctor Miguel Ángel Carbajo dirige desde hace más de 25 años en Valla-dolid el Centro de Exce-

lencia para el Estudio y Trata-miento de la Obesidad y la Diabe-tes, dedicado en exclusiva a ayu-dar a sus pacientes a recuperar la salud y la vida mediante su técnica quirúrgica pionera: el bypass gás-trico de una anastomosis (BAGUA), y acreditado como Centro de Excelencia por el Euro-pean Accreditation Council for Bariatric Surgery of IFSO.

Doctor Carbajo, ¿en qué consiste la técnica BAGUA que usted practica? Hace 16 años desarrollé esta téc-nica, que en las siglas inglesas se denomina OAGB (One Anasto-mosis Gastric Bypass), y me sien-to muy orgulloso de que haya pasado a ser una técnica de refe-rencia en todo el mundo para el control y tratamiento de la obesi-dad y la diabetes tipo II.

Es un procedimiento que pro-duce grandes beneficios metabó-licos basados en principios bien conocidos de las técnicas de bypass gastrointestinal, pero introduciendo modernos concep-tos inspirados en la fisiopatología de la obesidad, entendida como una enfermedad inflamatoria cró-nica, grave, progresiva e incontro-lable por la mente humana y de muy alto riesgo cardiovascular y probable fallecimiento prematuro.

El BAGUA es un procedimiento malabsortivo para las grasas y los carbohidratos complejos, que son los grandes promotores de la obe-sidad asegurando un potente gra-do de eficacia y seguridad para el control a muy largo plazo de la obesidad, la diabetes y otras enfermedades asociadas, como la hipertensión, el reflujo, la apnea del sueño, la dislipidemia, las enfermedades osteo-articulares, el hígado graso y muchas más. En esencia, nuestros pacientes vuel-ven a tener ‘una nueva vida’, por-que se ven de nuevo sanos, reju-venecidos, libres de obesidad o diabetes, que pueden comer con normalidad y, por tanto, tener una excelente calidad de vida.

¿Podríamos decir que la obesidad y la diabetes tipo II son las dos grandes enfermedades de Euskadi en el siglo XXI? La obesidad y el sobrepeso afec-

tan a mas del 50% de la población en el País Vasco hoy día, pero nuestra experiencia con muchos cientos de pacientes vascos ope-rados en las últimas décadas nos ha demostrado una especial pre-disposición genética a la diabetes en Euskadi cuando aparece sobrepeso u obesidad.

¿Nos puede comentar algunas de las características claves sobre la obesidad o la diabetes tipo II? En primer lugar hay que tener claro algunos conceptos básicos: ninguna enfermedad crónica se ‘cura’, pero sí se puede controlar muy bien y para el resto de su vida, en función del tipo de ciru-gía que se realice. La obesidad mórbida la podemos considerar como una enfermedad ‘incurable’ e incontrolable por la mente humana, lo que explica que todas las dietas, los balones y otros pro-cedimientos endoscópicos de moda estén abocados al fracaso en corto plazo

La diabetes tipo II sólo pode-mos hacerla remitir al completo o controlarla con eficacia no sólo por la bajada de peso, sino sobre todo por la introducción de mecanismos quirúrgicos y meta-bólicos de bypass gastrointestinal que liberan determinadas hormo-nas estimulantes de las células beta pancreáticas productoras de insulina, pero sobre todo y, a la luz de los últimos ensayos clíni-cos, por la gran eficacia que implica el incremento del meta-bolismo intestinal después de una técnica como el BAGUA. De esta forma, hemos remitido total-mente la diabetes tipo II en un 94 % de los casos y lo hemos mejorado en el 6% restante. Los resultados serán mejores cuanto antes se afronte la enfermedad. Hoy día podemos asegurar un magnífico control de la obesidad y una remisión de la diabetes si el paciente lleva menos de diez años de evolución, y al resto, un muy buen control de sus gluce-mias y poder librarse de la insuli-na y las graves consecuencias de la diabetes

¿Cualquier persona con obesidad puede someterse a este tipo de cirugía? Entre los 12 y los 75 años esta-mos operando a todos los pacien-tes portadores de obesidad mór-bida y a otros con obesidad y

comorbilidades severas asociadas. Esta cirugía está especialmente

indicada para pacientes con acú-mulo de grasa abdominal, dentro y alrededor de las vísceras, que es típico de los varones y de las mujeres obesas mayores de 45 años, ya que el riesgo cardiovas-cular de estas personas es extre-madamente alto y pueden sufrir infarto o ictus aún siendo jóvenes.

En jóvenes o adolescentes obe-sos se recomienda la cirugía antes de que aparezcan graves comorbilidades, ya que aquí los resultados son sorprendentemen-te buenos.

¿Cuántos casos y con qué índice de éxito ha tratado el doctor Carbajo? A lo largo de los últimos 30 años, hemos operado miles de pacien-tes con todo tipo de procedimien-tos quirúrgicos, pero en los últi-

mos 16 años cerca de 3.500 pacientes de toda España y de otros países han sido intervenidos en nuestro Centro de Excelencia mediante le técnica BAGUA con resultados excepcionales en la pérdida de peso a largo y muy lar-go plazo, con magníficos resulta-dos sobre la diabetes y otras comorbilidades graves y excelen-te calidad de salud y vida.

Es usted referente internacional para muchos cirujanos bariátricos y recientemente ha sido el

presidente de un congreso mundial sobre obesidad y ha recibido múltiples premios, como el último que le otorgaron en Rusia, ¿cómo compagina la investigación y divulgación científica con su trabajo diario? Para el desarrollo profesional, es muy importante continuar tanto con el trabajo de investigación, como con el de divulgación y. por supuesto no menos importante, el trabajo diario con nuestros pacientes. En el Centro de Exce-lencia contamos con un equipo altamente cualificado que se encarga de trabajar en el segui-miento y la organización de todos nuestros pacientes. Sin la investigación tan precisa en este campo, es difícil poder conseguir tan buenos resultados como los que obtenemos con nuestros pacientes, y el hecho de poder enseñar nuestra técnica a cien-tos de cirujanos, es fundamental para poder combatir esta enfer-medad.

El último Congreso mundial sobre la técnica BAGUA con más de 40 países representados y que he tenido el honor de presidir en Valladolid en junio ha sido un importante colofón a esta tarea, pero también tenemos la gran responsabilidad de estar presen-tes en todos los eventos científi-cos más importantes del mundo como el de Rusia en el pasado mes de agosto y en Dubai en sep-tiembre, aunque podemos decir que no hay un solo mes al año en el que no me vea obligado a viajar por cualquier parte del mundo.

¿Por qué su Centro de Excelencia es un referente internacional en cirugía metabólica y de la obesidad? A día de hoy, nuestro centro es un punto de referencia interna-cional en cirugía bariátrica tanto por los resultados obtenidos, como por el análisis e investiga-ción. Estamos acreditados por el European Accreditation Council for Bariatric Surgery EAC-BS, de IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders), organismo del que fuimos fundadores y en el que nos seguimos renovando año tras año como Centro de Excelencia Internacional, lo que representa una garantía de efica-cia, conocimientos, experiencia y seguridad

Doctor Carbajo, referente internacional en cirugía de la obesidad

Centro de Excelencia para el Estudio de la Obesidad y la Diabetes

Desde hace 16 años aplica la técnica BAGUA con resultados excepcionales

El Dr. Carbajo presidió en junio el congreso mundial sobre obesidad en Valladolid.

CENTRO DE EXCELENCIA PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y LA DIABETES. VALLADOLID

Tfno: 983 304 055-983 290 280

www.doctorcarbajo.com www.obesos.info

[email protected]

RPS: 21/15

Page 18: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N18 SALUD Y BIENESTAR 13 02 19

Más información y cita online en www.icqo.orgVirgen de Begoña, 34. Bilbaowww.icqo.org

94 473 35 45Pide cita, lo verás claro.

Agur! Has dicho adiós a muchas cosas... ¿No crees que va siendo hora de despedirte de tus gafas?

Tecnología Láser Femtosegundo IntralaseTM

RP

S. 6

7/18

La cara es nuestra carta de presentación en el día a día. La continua gesticulación, sumada a factores tanto

internos como externos, son los res-ponsables de la aparición de las líneas de expresión que más tarde darán

lugar a las arrugas. Los factores inter-nos están condicionados por nues-tra genética, por tanto, no modifica-bles; sin embargo, los externos se deben a la exposición solar excesi-va (fotoenvejecimiento), al tabaco, una dieta inadecuada escasa en ali-mentos ricos en antioxidantes, a no beber el agua suficiente o a no hidra-tar nuestra piel diariamente con pro-ductos adecuados. Todo esto desem-

boca en la pérdi-da acelerada de la turgencia cutánea pro-pia de la juventud y en la aparición temprana de líneas de expresión que desem-bocarán en arrugas pro-fundas.

Hablamos del ‘tercio superior y cen-tral de la cara’ cuando nos referimos a la frente y al área

periorbi-

taria, que engloba a las cejas, los párpados y las mejillas. Sin duda, es la parte más expresiva del ros-tro con la que transmitimos nues-tros sentimientos y a la que presta-mos más atención en nuestro inter-locutor pero, a su vez, es la que más nos envejece y nos hace parecer cansados cuando las arrugas, las bolsas y las ojeras entran en juego. Constantemente sonreímos y nos sorprendemos, con suerte, rara vez nos enfadaremos. Todos estos sen-timientos los transmitimos con la ayuda de la contracción de los mús-culos faciales de la mímica, lo que se traduce en las conocidas arru-gas de las patas de gallo, del entre-cejo y de la frente.

Por suerte, hoy en día existen cada vez más técnicas combinables entre sí que nos ayudan, de una manera personalizada, a relajar esas líneas de expresión, a dar volumen a las áreas que lo hayan perdido y a ate-nuar la pigmentación de las ojeras, todo ello sin necesidad de pasar por esa sala temida por tantos llamada quirófano. Y es que el rejuveneci-miento de la mirada y, por tanto, de la cara, puede realizarse en una con-sulta médica, sin molestias, sin pre-paración, y obteniéndose unos resul-tados satisfactorios inmediatos nada más abandonar ICQO (RPS 67/18).

Los oftalmólogos llevamos déca-

das utilizando algunas de estas téc-nicas, empleadas antes como trata-miento de patologías oftalmológicas y ahora con nuevas aplicaciones en el campo de la estética y del rejuve-necimiento periocular. Precisamen-te la cirugía oculoplástica y de la órbi-ta es la subespecialidad dentro de la oftalmología experta en todo lo que acontece en los párpados y en las zonas próximas a ellos: las cejas o el surco nasoyugal (conocido como oje-ra), por ejemplo, sin perder de vis-ta en ningún momento al ojo como

órgano sensorial más importante de la cara al ser especialistas de la visión.

La posibilidad, tanto en hombres como en mujeres, de relajar las líneas de expresión de las patas de gallo, del entrecejo y de la frente; de ele-var la cola de la ceja; de dar volumen a surcos excesivamente profundos; de atenuar la pigmentación de la oje-ra; de aportar hidratación, vitaminas y oligoelementos a la piel periorbi-taria; de aliviar las arañas vasculares o mejorar la blefaritis, empleando periódicamente ácido hialurónico, PRGF o hidroxiapatita cálcica inyec-tados de una manera indolora en la capa profunda de la piel, o median-te peelings, luz pulsada, radiofre-cuencia…etc de la mano de un oftal-mólogo oculoplástico asegura estar cada vez más cerca de la ‘eterna’ juventud de la mirada.

El ‘tercio superior y central’ de la cara es la parte más expresiva del rostro.

Rejuvecimiento de la mirada sin cirugía

La oftalmología aplicada al campo de la estética con total seguridad

ICQO

DRA. BÁRBARA BERASATEGUI INSTITUTO CLÍNICO QUIRÚRGICO DE OFTALMOLOGÍA

Page 19: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N 19SALUD Y BIENESTAR13 02 19

R.P.S 96-06

Tu clínica, cerca de ti

Aldaieta, 12 · Astrabudua - Erandio (junto al metro de Astrabudua)

Tel./Fax: 94 656 59 98 · Móvil: 688 65 43 70 www.clinicaaldaieta.com Siguenos en:

PODOLOGÍA

IMPLANTES ORTODONCIA

LOGOPEDIA LÁSER DE DIODO

PSICOLOGÍA

PSICOPEDAGOGÍA

PODOLOGÍA DEPORTIVA ODONTOLOGÍA

y otros colaboradores

· [email protected]

La Policlínica Aldaieta, en Astrabudua, a un paso de la boca del metro, es un centro multidisciplinar

adaptado a las necesidades perso-nales de sus pacientes que deman-daban la existencia de un centro sanitario en el que confluyeran varias especialidades para evitar tener que desplazarse de una con-sulta a otra cada vez que tenían un problema médico.

En Aldaieta conviven las espe-cialidades de odontología general, implantes, ortodoncia, psicología, psicopedagogía, logopedia, depi-lación médica láser, podología y podología deportiva, que está cobrando especial relevancia por las molestias y lesiones asociadas a la creciente práctica deportiva.

En la Unidad del Pie de la Poli-clínica Aldaieta ofrecen un trata-miento integral de podología. Gra-cias a un estudio computerizado, análisis e informes sobre la pisada, se define con precisión el tratamien-to a realizar. Es lo que se conoce como EEstudio Biomecánico de la Pisada que comprende una explo-ración muscular y articular, valorar la postura en estado estático y diná-mico, analizar la huella de forma informatizada en una plataforma de presiones, corregir la técnica de carrera y valorar el calzado utiliza-do mientras se realiza el ejercicio y, por último, grabar todas la fases de la marcha.

Mediante este sistema, se consi-gue adquirir en tiempo real pará-metros sobre la pisada, como la velo-

cidad, angulaciones, etc., que ayu-dan a generar un diagnóstico más acertado y así aplicar el tratamien-to más efectivo. Este método está indicado para todo tipo de pacien-tes y deportistas de élite.

En la Unidad del Pie se diseñan plantillas personalizadas adapta-das a cada patología. El diagnósti-co se apoya en pruebas de imagen, ya que se realizan tanto ecografías musculoesqueléticas como radio-grafías instantáneas. Gracias a todo ello, consiguen un alto porcentaje de satisfacción, compensando toda clase de anomalías, como pueden ser el pie plano infantil y del adul-to, pie cavo, pie valgo, metatarsal-gias, talalgias, fascitis..., entre otras.

Todos sus tratamientos son exclu-sivos y personalizados para depor-tistas, niños a partir de los 3 años, adultos y personas en edades avan-zadas. Además, realizan un segui-miento exhaustivo y periódico, ajus-tando el tratamiento en el caso de que fuera necesario.

Los resultados hablan por sí solos de la Unidad del Pie de Policlínica Aldaieta: el porcentaje de efecti-vidad tras el tratamiento de sus deportistas/pacientes es del 98%.

¡15 años de experiencia y forma-ción continua de nuestro equipo nos avalan!

La Policlínica Aldaieta reúne en Astrabudua, a un paso del metro, numerosas especialidades médicas

El Estudio Biomecánico de la Pisada permite dar con la solución y el tratamiento más adecuados para cada caso.

Atención multidisciplinar en un único centro

Policlínica Aldaieta

CLÍNICA ALDAIETA

Calle Aldaieta 12. Astrabudua (junto a la boca del metro) ERANDIO.

Tfno: 94 656 59 98 / 68865 43 70.

[email protected]

www.clinicaaldaieta.com

R.P.S 96/06

En Aldaieta disponen también de una unidad del pie diabético, de cirugia Ungueal y de podología infantil y geriátrica. Este amplio abanico de especialidades le permite prestar un servicio integral, completo y para todas las edades para ayudar a solu-cionar todos los problemas relacionados con los pies.

Un amplio abanico de servicios para todas las edades

¡Visítanos y descubre en todo lo que podemos ayudarte!

Page 20: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N20 SALUD Y BIENESTAR 13 02 19

¿ Qué ha cambiado en la implan-tología dental en la ultima déca-da?

Aparte de la evolución en los diseños, superficies y conexiones entre el implante y la prótesis, el mayor paso se produjo en el año 2004 con la aparición del primer pro-grama informático que nos permitía hacer cirugía transmucosa sin la necesidad de abrir y dar puntos. Es lo que hoy en día se conoce como ‘implantes sin cirugía’.

-¿Actualmente es posible colocar los implantes y la prótesis fija el mismo día? -Sí. Gracias a los avances en la investiga-ción de la carga inmediata de los implan-tes, a día de hoy podemos decir que en

un porcentaje muy alto de casos podemos hacer una carga con prótesis fija el mismo día en el que se colocan los implantes.

-¿Se pueden colocar implantes si no hay hueso? -Desgraciadamente, aunque hay muchos avances en el campo de los materiales para injerto de hueso, no hay ninguna técnica que nos permita crear hueso donde no lo hay con una total garantía de resultados. Es la asignatura pendiente de la implanto-logia oral.

-¿Cuesta lo mismo un implante hoy que hace diez años? -No. Gracias a la gran inversión en investi-gación y desarrollo de las casas comercia-les, han aparecido en el mercado multitud

de marcas que han desbancado a los grandes monopolios del sec-tor, disminuyendo mucho los costes. Esto, sumado a la crisis económica, hace que hoy un implante sea mucho más barato que hace diez años. En nuestra clínica somos muy conscientes de ello, así que seguimos con nuestra política de ofrecer siempre el mejor precio con la máxi-ma calidad.

El doctor Jorge Zamacona, director de Policlínica Dental Areilza, explica los últimos avances en implantologia dental, que en la mayoría de los casos permiten colocar los implantes y la prótesis en un solo día

Especialistas en implantología dental

Policlínica Dental Areilza

POLICLÍNICA DENTAL AREILZA

Doctor Areilza 21. Bilbao

Teléfono 94 421 97 09

www.policlinicaareilza.com

RPS 244/12

Los implantes dentales son raíces artificiales de titanio que se insertan en el hueso maxilar de los pacientes desdentados y sirven para soportar sus nuevos dientes. Los implantes se colocan mediante una sencilla inter-vención quirúrgica, con anestesia local, la misma que se utiliza para hacer un empaste. Esta intervención dura entre 15 minutos, si se coloca un implante, y una hora y media, si se colocan ocho.

Con un buen equipo y la última tecnología, el porcen-taje de éxito puede llegar del 95% al 99%, en función de la complejidad de los casos. Además, en la mayoría de los casos en que no se obtiene una buena integra-

ción (del 1 al 5%) el implante se puede colocar de nue-vo al cabo de un tiempo.

En condiciones normales, hay que esperar entre dos meses en maxilar inferior y cuatro en maxilar superior para la colocación de los implantes y las prótesis. Actual-mente y, en algunos casos concretos, se pueden colocar los dientes el mismo día que los implantes, lo que repre-senta un gran avance en aras de su comodidad.

La edad no supone ningún obstáculo, pues precisa-mente el sector de la población que más necesita la colocación de implantes dentales son las personas de la tercera edad.

Los implantes se insertan en el hueso maxilar.

Una intervención rápida y sin dolor

Page 21: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N 21SALUD Y BIENESTAR13 02 19

La ducha ha ganado la bata-lla y no tiene sentido man-tener la bañera. La ducha reclama su propia instala-

ción: un plato a ras de suelo, hermé-ticamente aislado con mamparas de cristal. Accesible, cómodo, limpio... Una instalación ‘ad hoc’ al hábito dia-rio de ducharse, que en muchos hogares se sigue llevando a cabo en la bañera con la incomodidad y ries-go que ello supone: se sale el agua, hay que salvar la pared de la bañe-ra para acceder... En el caso de las personas con problemas de movili-dad, la dificultad se agrava y el ries-go de caídas se multiplica.

El cambio de bañera por ducha se impone en los hogares por seguri-dad y ahorro, y DuchaYa ofrece la mejor solución del mercado a través de una especialización que le ha lle-vado a realizar ya 14.000 instalacio-nes en el País Vasco y alrededores.

La empresa, con establecimien-tos en Santutxu y Barakaldo, ofre-ce una instalación impecable a tra-

vés de la participación en todas las fases del proceso. Fabrica los com-ponentes: el plato, las láminas de las paredes, las mamparas de cris-tal..., y lo instala con el dominio que les proporciona la realización de esta obra cada día, hasta alcanzar los 14.000 hogares vascos que han confiado en la empresa para ello. En ocho horas la obra está termi-

nada con la máxima calidad y garan-tía y a un precio ajustado.

DuchaYa ha logrado acortar al máximo el tiempo de instalación, a través del estudio profesional y al detalle de cada proyecto, el empleo de materiales de máxima calidad y el desarrollo de innovadores y exclu-sivos sistemas de instalación. La experiencia de los profesionales,

con más de 40 años dedicados al sector del baño y alrededor de una década como líderes en el cambio de bañera por ducha, da lugar a una obra perfecta tanto desde la esté-tica como de la funcionalidad.

DuchaYa trabaja con los mejores materiales, que fabrican ellos mis-mos o encargan a empresas del entorno. Ofrece lo último en super-ficies antideslizantes, la posibilidad de instalar platos a cota cero para una completa accesibilidad, lámi-nas de pared sin junturas para evi-tar humedades y facilitar la limpie-za, etcétera.

La filosofía de DuchaYa es faci-litar el cambio de bañera por ducha en los hogares a través de una instalación sencilla y rápida y adaptada a cada cuarto de baño. A partir de ahí, un técnico visita sin compromiso el hogar para esbozar la instalación y prepara un presupuesto. Si finalmente se acepta, nno hay que pagar nada por adelantado ni ninguna señal. Ade-más, DuchaYa ofrece financiación y pagos a plazos sin intereses a los clientes que así lo requieran.

Más de 14.000 instalaciones en Euskadi y alrededores avalan la trayectoria de una firma que sigue innovando para ofrecer las mejores soluciones en todo tipo de baños

DuchaYa, el cambio de bañera por ducha con la empresa líder

El dominio de la técnica y la calidad de los materiales que fabrican los profesionales de DuchaYa dan lugar a una obra impecable

DUCHAYA

BILBAO: Karmelo 7. (Santutxu).

Tfno: 946 440 304

BARAKALDO: Elkano 19.

Tfno: 946 477 047

[email protected] www.duchaya.com

DuchaYa

Imagen del establecimiento de DuchaYa en Barakaldo.

Page 22: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

N22 SALUD Y BIENESTAR 13 02 19

GIMNASIOS FEMENINOS

PRUEBA1 SEMANA GRATISSOLO HASTA FIN DE MES

+ 50 %en la inscripción

CIRCUÍTO DE 30MINRápido, divertido y seguro

Tu entrenamiento comienza cuando llegasSIN HORARIO FIJO

cCalentamiento, entrenamiento de fuerza, ardiovascular, enfriamiento y estiramientos

ENTRENAMIENTO COMPLETO DEL CUERPO

Control de peso, mayor agilidad, flexibilidad, energía y fuerza

MEJOR SALUD

Pensado específicamente para nosotrasSOLO MUJERES

Atención y seguimiento personalizadoUNA ENTRENADORA SIEMPRE CONTIGO

Page 23: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

2313 02 19

REDACCIÓN/BILBAO

El Athletic realizó ante el Barcelona, el equipo más realizador de Primera (60 goles), un partido impe-

cable en términos defensivos. Sal-vo en el derbi de Anoeta, es la tónica general desde que Gaizka Garitano se hizo con las riendas del banquillo rojiblanco. Pero lo que ha calado en el ambiente es el muro que han levantado los leo-nes en San Mamés: un solo gol encajado en cinco partidos (Giro-na, Valladolid, Sevilla, Betis y Bar-celona) y un montante de 11 pun-tos sobre 15 posibles que han colocado al equipo con cuatro puntos sobre las plazas de des-censo y a tres del décimo clasifi-cado (Eibar).

Garitano ha conseguido hacer del Athletic un adversario incómo-do y fiable, unas cualidades que el

vestuario agradece. «Sabemos a qué estamos y el equipo muestra una idea muy firme», destacó Yeray el pasado domingo. Los roji-blancos viven ahora a partir de su fortaleza defensiva y han termina-do sin encajar un gol en cinco de los nueve partidos de Liga que les ha dirigido el técnico de Derio.

Esta transformación también ha tenido su efecto positivo en las gradas de San Mamés. El Athletic no sólo ha conseguido nivelar los goles de la etapa Berizzo, también ha sido capaz de reunir más de 40.000 espectadores en todos los partidos, salvo en el debut de Gari-tano, contra el Girona.

El Athletic de Garitano tan sólo ha encajado un gol en cinco partidos de Liga, un aspecto fundamental para sumar 11 puntos de 15 posibles en La Catedral

Yeray, junto a iñigo Martínez, está rindiento a un gran nivel en el centro de la zaga del Athletic, que ha sellado su portería.

San Mamés se blinda

Dep

orte

sN

BÉLGICA SE CRUZA CON ESPAÑA EN LA COPA FEDERACIÓN De los cuatro posibles rivales para el play off de ascenso al Grupo Mundial I de la Copa Federación, a España le tocó en suerte el teóricamente más fácil. El equipo capitaneado por Anabel Medina se las verá con Bélgica los días 20 y 21 de abril

Cinco partidos sin encajar

gol suman los leones en nueve encuentros

de Liga

YERAY ÁLVAREZ

«Tenemos otra vez el feeling que se perdió de San Mamés»

El Red Bull Cliff Diving, una de las competiciones más extremas que han pasado por Bilbao, repetirá presencia en el puente de La Sal-ve el 14 de septiembre. El evento que contará, por primera, vez con las mejores saltadoras, que este año estarán presentes en todas y cada una de las paradas de las series mundiales. En su caso, con-tarán con otro trampolín, a 21 metros de altura.

Bilbao acogerá la final, la undé-

cima parada de la competición, don-de se repetirán saltos a más de 85 kilómetros por hora que en apenas tres segundos recorren un altura que triplica la distancia olímpica.

Los especialistas comenzarán las series mundiales en los acantilados de la costa de El Nido en Filipinas (13 de abril) y el escenario cambia-rá el 12 de mayo, concretamente en lel Grand Canal Dock de Dublín. Será la cuarta vez que la prueba pase por la capital vizcaína. El puente de La Salve volverá a disfrutar de los saltos extremos el 14 de septiembre.

La prueba de mejores clavadistas del mundo vuelve a Bilbao e incluirá una competición femenina

ALOCÉN, LA GRAN NOVEDAD DE ESPAÑA PARA LA VENTANA La Federación Española de Baloncesto anunció la lista de catorce jugadores que disputarán la sexta y última ventana de clasificación para el Mundial de China (del 31 de agosto al 15 de septiembre). La gran novedad del seleccionador Sergio Scariolo es Carlos Alocén, base del Tecnyconta Zaragoza (18 años). España se enfrentará a Letonia en Riga (viernes 22) y a Turquía en Tenerife (lunes 25).

RENAULT PRESENTA EL RS19 DE RICCIARDO Y HULKENBERG La gran aspiración de Renault es que en 2020 y 2021 su monoplaza esté peleando con los equipos punteros. En ese contexto, ayer fue presentado el RS19 en Enstone, un monoplaza que ha conservado los colores del pasado año pero que ha simplificando sus formas. Daniel Ricciardo, el gran refuerzo invernal, y Nico Hulkenberg serán los pilotos de la escudería francesa.

Breves

os

Page 24: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

13 02 1924

La v

ida

N

CONFERENCIA SOBRE L OPPIDUM DE ARROLA Arrolagune, el centro de interpretación del oppidum de arrola, ofrece mañana, a las 19 horas, en la Kultur Etxea de Arratzu, la conferencia ‘Asignatura pendiente: El oppidum de Arrola y su centro de interpretación’, a cargo del profesor de Arqueología Juan José Cepeda

Las drogas se usan para mostrarse «como no-niño ante los iguales»

La evolución del consumo de drogas entre los escolares fue analizada en la jornada inau-gural de la Semana de Huma-

nidades de la Academia de Cien-cias Médicas de Bilbao, que se celebra hasta el vier-nes en los salones de la Sociedad Bilbaína bajo el lema ‘Fiesta, consumos y drogas: ¿lo controlamos?’.

Juan Manuel González de Audika-na, director del Insti-tuto Deusto de Drogo-dependencias, des-glosó la evolución his-tórica del consumo de drogas y alcohol relacionándolo con la coyuntura social económica de cada época. A finales del siglo XIX contextualizó los suicidios en los cambios sociales asociados a la Revolución industrial, con el «sui-cidio egoísta propio de situaciones de crisis en el que personas arrui-nadas no quieren enfrentarse a su situación y el suicidio anónimo que coincide con rápidos crecimientos económicos y que refleja un proble-ma de orientación en la sociedad». «Los cambios sociales crean el cli-

ma para que esto suceda en mayor medida que en épocas estables», explicó.

El especialista analizó otras con-ductas que algunos denominan

para-suicidas, como el abu-so de las drogas. En este

sentido, la Revolución industrial conllevó unos cambios socia-les que favorecie-ron el alcoholismo de gran parte del

proletariado: «Aba-ratamiento de las

bebidas, falta de alter-nativas de ocio...».

González de Audi-kana relató a conti-

nuación que, después de la Segun-da Guerra Mundial, hubo una época de crecimiento económico en Euro-pa. En este contexto, en los años setenta, «como consecuencia del aumento de la rentas, los estudios se prolongan por encima de lo obliga-torio y surge una nueva categoría social: la juventud que sigue estu-diando y depende de sus padres».

La necesidad de llenar la identi-dad social que no les da el trabajo se suple con su pertenencia a grupos de ocio con marcadas característi-

cas que les otorgan una identidad transitoria: rockeros, mods, surfis-tas, montañeros, etcétera. Ese con-texto lleva asociados «un incremen-to en el consumo de otras ‘nuevas drogas’ promovido por la contracul-tura y los movimientos juveniles, de

manera que algunas, como el alco-hol, el tabaco y el cannabis, se han convertido en drogas iniciáticas para mostrarse ante los demás iguales como un no-niño», indicó González de Audikana. En último término, «los cambios sociales al albur de los avan-ces tecnológicos van produciendo nuevos riesgos en el consumo de sus-tancias y en otros comportamientos como el juego o las tecnologías de la información y la comunicación».

El director del Instituto Deusto de Drogodependencias repasa la influencia de los cambios sociales en los consumos

Jóvenes reunidos en torno al botellón.

Juan Manuel González de Audikana

ao, que vier-de a

-ti-ogo-s-s-

para-suiso de

seninulrd

prrat

bebidnat

G

La tecnología lleva asociados nuevos riesgos

La baja forma en la adolescencia puede devenir en incapacidad

Sobre los adolescentes obesos y con una baja forma física pesa un mayor riesgo de tener en el futuro una jubilación temprana debida a una enfermedad inca-pacitante, según estudio de la Universidad de Granada y el Ins-tituto Karolinska de Suecia.

Los investigadores realizaron un seguimiento a más de un millón de adolescentes varones de Sue-cia durante un periodo de treinta años, analizando también el «efec-to combinado entre una baja capa-cidad aeróbica y un alto índice de masa corporal». Los resultados demostraron que ambos son fac-tores de riesgo «independientes» para tener un jubilación tempra-na por una «enfermedad crónica o severa», como psiquiátricas, car-diovasculares, musculoesqueléti-cas o del sistema nervioso.

Piden regular la publicidad alimentaria dirigida a niños

La Oraganización de Consumi-dores y Usuarios (OCU) soli-cita una normativa que limite la publicidad de alimentos no saludables dirigida a los niños, señalando que los menores reciben muchos mensajes de este tipo de alimentación a tra-vés de una publicidad vincula-da a premios o regalos, o con colores y canciones para lla-mar su atención.

En los últimos años se han realizado varios intentos para regular este tipo de publicidad, a los que la organización califi-ca como «fracaso» porque no tienen en cuenta la calidad nutri-cional del producto. Según apun-ta un estudio de la OCU, el 77% de la publicidad que los meno-res reciben está relacionada con alimentos poco saludables.

El uso descontrolado de los smartphones, concretamente de las aplicaciones de mensajería inme-diata, pueden crear consecuencias psíquicas y físicas, como una forma compulsiva de contestar a los men-sajes, incapacidad para relacionar-se con otras personas sin usar el móvil, desinterés por la vida coti-diana, tendinitis, o ausencia de sue-ño, advierten expertos de los hos-pitales Vithas Nisa Aguas Vivas y Valencia Mar.

Según apuntan en un informe, España encabeza la lista países euro-peos con más casos de adicción a whatsapp y a internet entre los ado-lescentes y un estudio realizado por el Pew Research Center el año pasa-do señala que las aplicaciones de mensajería inmediata son ya la prin-cipal herramienta de comunicación diaria entre los jóvenes. Este cam-

bio en las formas de relacionarse es el que está causando un aumento de problemas con la dependencia al móvil, que puede derivar incluso en fracaso escolar. Además, las per-sonas que utilizan estas herramien-tas para la comunicación durante la mayor parte del día pueden desa-rrollar conductas obsesivas.

El uso descontrolado de los smartphones puede causar problemas psíquicos

Es la forma mayoritaria de comunicación.

Page 25: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

13 02 19 25La Vida

Los lectores que quieran participar en el concur-so nos tienen que enviar un email con la solución

correcta indicando nombre y teléfono de contacto a la direc-ción: [email protected].

Entre los emails recibidos con

la respuesta correcta sorteare-mos 88 ENTRADAS DOBLES AL MES PARA LOS CINES YEL-

MO CINES ARTEA Y YELMO CINES MEGAPARK.

El sorteo se realizará el

ÚLTIMO VIERNES DE CADA MES (sólo serán válidas las respuestas correctas recibi-das en el día de publicación de cada adivinanza).

El concurso terminará en diciembre de 2019.

ADIVINANZA SOY DE BIZKAIA, ¿ME CONOCES?

PISTA ¿Qué es, según el ‘Lexicón bilbaíno’ alquien chistoso, gracioso, bromista, excéntrico, orgulloso de su Botxo?

Solución de ayer: monte Avril

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Servicios Redaccionales Bilbaínos, S.L.U., que los tratará con la finalidad de gestionar tu participación en los sorteos, sobre la base de nuestro interés legítimo de mantenernos en contacto contigo. No cederemos tus datos personales, salvo obligación legal.

Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos, como se explica en la dirección www.vocento.com/politica-privacidad. Podrás darte de baja en todo momento o realizar cualquier comunicación por escrito al email publicidad@elnervión.com

Te invitamos al cine

La ABAO presenta ‘Semiramide’, la exigente ópera de Rossini

REDACCIÓN/BILBAO

Veinticuatro años después de su última representación en el Coli-seo Albia, la ABAO recupera ‘Semiramide’ de Rossini, la obra esencial de la tradición vocal del siglo XVIII que sigue las innova-ciones adoptadas por el autor ita-liano. Será representada los días 16,19, 22 y 29 de febrero en el Palacio Euskalduna.

Este melodrama trágico, com-puesto por el ‘cisne de Pesaro’ para La Fenice de Venecia, es la última ópera que el compositor escribió en su etapa italiana. Basa-do en la tragedia ‘Semiramis’ de

Voltaire sobre el legendario per-sonaje de Semiramis de Babilonia, su trama es una mezcla embria-gadora de intriga romántica y maniobras por el poder.

Para dar vida al cuarteto pro-tagonista, la ABAO ha reunido a un elenco de primer nivel y enca-bezado por la soprano italiana Sil-via Dalla Benetta, quien retorna

a Bilbao tras su éxito para dar vida a la reina Semiramide. A su lado estarán la mezzo-soprano italia-na Daniela Barcellona como Arsa-ce, Simón Orfila como Assur y el tenor José Luis Sola caracterizan-do a Idreno. Les acompañan el bajo Richard Wiegold como Oroe, la soprano Itizar de Unda como Azema, Josep Fadó como Mitra-be y David Sánchez como Fantas-ma de Nino.

En el apartado musical, el maes-tro Alessandro Vitiello, experto en repertorio rossiniano, pone música a la ópera al frente de la Bilboko Orkestra Sinfonikoa. También par-ticipa el Coro Ópera de Bilbao, que, dispuesto en un lugar estratégico, actúa como testigo de cuanto ocu-rre en la corte y en el pueblo.

Ofrecerá cuatro sesiones veinticuatro años después de su última función en el Coliseo Albia

El argumento de la obra cabalga entre la intriga romántica y las luchas por el poder.

Es la última ópera que el compositor escribió en su etapa italiana

BILBAO

Fangoria presentará su disco en Fnac

Fangoria presentarán el pró-ximo día 27, a las 19 horas, en Fnac Bilbao, su último disco, ‘ Extrapolaciones y dos pre-guntas’. Durante la presenta-ción del álbum, Nacho Canut y Alaska aprovecharán el acto para reunirse con sus fans y firmar discos.

Nacho Canut y Alaska.El Museo Vasco de Bilbao ofrecerá este mes varias actividades, entre ellas conferencias y documentales, para «celebrar el éxito» de su última muestra temporal ‘Donaciones 2013-2018. Construyendo Museo’, que se clausurará el día 24.

La actividades comenzarán hoy, a las 19 horas, con la conferencia ‘La enseñanza media y superior de las mujeres. Bilbao 1880-1930’, a cargo de los expertos José Luis Arri-bas, Begoña Bilbao, Karmele Pérez Urraza y Gurutze Ezkurdia.

Para el miércoles 20 se ha pro-gramado la conferencia ‘Geografía fotográfica de Begoña’, con la ponente Maite Jiménez Otsoa de Alda, que propone una visita a la

anteiglesia de Begoña a partir de las fotografías de Eulalia Abaitua Allende-Salazar.

El jueves 21, el Museo Vasco aco-gerá la proyección del documental ‘El último magnate’, dirigido por José Antonio Hergueta. El filme «desen-traña» la construcción en 1930 para la Marina española de un submari-no con tecnología alemana.

La exposición se clausurará el domingo 24 con el aurresku de mujeres ‘Eguzki dantza’, a cargo del grupo de danzas Etorkizuna Dantza Taldea de Lekeitio. El bai-le estará precedido por la presen-tación de la investigación ‘Así bai-lan las mujeres en Bizkaia 1529-1949’, de Iñaki Irigoien.

Conferencias y documentales sobre la muestra ‘Donaciones 2013-2018’ del Museo Vasco

Page 26: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

13 02 1926

Cines Agenda El tiempoBILBAO Cinesa Zubiarte 3D ** Tel: 902 333 231. Web: www.cinesa.es Aquaman 15.50 Bajo el mismo techo 18.10 20.20 22.30 Bohemian Rhapsody 21.45 Creed II: La leyenda de Rocky 16.20 19.00 21.50 Dragon Ball Super: Broly 17.50 Familia al instante 20.00 22.30 Glass (Cristal) 18.40 21.20 Green Book 16.10 18.50 21.30 La Lego película 2 15.50 17.10 18.05 19.30 20.20 María, reina de Escocia 16.10 19.00 21.40 Ralph rompe Internet 15.50 The Prodigy 15.45 22.35 Golem ** Azkuna Zentroa (Alhóndiga) Web: www.golem.es Bajo el mismo techo 17.30 22.15 Creed II: La leyenda de Rocky 22.15 El blues de Beale Street 17.15 El reino 22.15 Green Book 17.00 19.40 22.15 Green Book V.O.S.E 19.40 La casa de Jack 19.30 La clase de piano 17.15 20.00 22.15 La favorita 17.00 19.40 22.15 La Lego película 2 17.30 María, reina de Escocia 17.15 19.40 María, reina de Escocia V.O.S.E 22.15 The Old Man & The Gun 22.15 Un día más con vida 20.00 Zinemateka: 50 joyas de la historia del ... 17.30 19.30 Multicines ** web: www.circuitocoliseo.com Basque Selfie 17.30 19.45 Bohemian Rhapsody 19.45 Carmen y Lola 17.30 El reino 19.45 El vicio del poder 17.15 Green Book 17.15 19.45 High Life 17.30 20.00 La favorita V.O.S.E 17.30 Sofía V.O.S.E 17.30 The Old Man & The Gun 20.00 Tres idénticos desconocidos 20.00

BARAKALDO Cinesa Max Ocio ** Web: www.cinesa.es Animales fantásticos: Los crímenes de ... 21.00 Aquaman 18.40 21.40 Astérix: El secreto de la poción mágica 16.15 18.30 Bajo el mismo techo 16.10 18.20 20.30 22.40 Bohemian Rhapsody 19.00 21.45 Campeones 21.40 Creed II: La leyenda de Rocky 16.00 18.45 22.00 El regreso de Mary Poppins 15.55 18.55 Familia al instante 19.55 22.25 Glass (Cristal) 16.20 19.10 22.00 Green Book 18.50 21.30 Jefa por accidente 16.00 18.15 20.30 22.40 La favorita 22.30 La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico 17.00 La Lego película 2 16.00 16.30 17.10 18.20 19.30 20.40 21.50 María, reina de Escocia 15.45 18.20 21.00 Ralph rompe Internet 16.00 18.15 Spider-Man: Un nuevo universo 16.15 The Prodigy 15.45 17.50 20.40 22.45 Uno más de la familia 20.25 Yelmo Cines Megapark 3D ** Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/bizkaia/ Aquaman 19.20 22.15 Astérix: El secreto de la poción mágica 17.00 Bajo el mismo techo 15.45 17.50 20.00 22.00 Bohemian Rhapsody 19.35 22.15 Creed II: La leyenda de Rocky 16.00 18.40 21.20 Dragon Ball Super: Broly 18.00 20.15 El regreso de Mary Poppins 19.00 El reino 22.30 El vicio del poder 22.30 Familia al instante 16.30 Glass (Cristal) 18.55 21.30 Green Book 16.45 19.20 21.55 Jefa por accidente 15.45 17.55 20.10 22.15 La favorita 21.30 La gran aventura de los Lunnis y el libro... 15.50 17.40 La Lego película 2 18.10 20.20 La Lego película 2 3D 16.00 María, reina de Escocia 16.15 18.45 21.15 Ralph rompe Internet 15.45 Spider-Man: Un nuevo universo 17.00

GETXO Autocine Getxo Estrada Ibarrengoa, s/n Gente que viene y bah 19.00 21.00 Getxo Zinemak getxozinemak.sacatuentrada.es Bajo el mismo techo 19.30 El reino 20.00 Green Book 17.00 20.00 Jefa por accidente 17.00 19.30 La clase de piano 17.00 19.30 La Lego película 2 17.00 María, reina de Escocia 17.00 19.30 The Old Man & The Gun 17.00

LEIOA Yelmo Cines Artea Compra tu entrada: entradas.elcorreo.com/bizkaia/ Bajo el mismo techo 17.40 19.50 Bohemian Rhapsody 16.30 Creed II: La leyenda de Rocky 22.20 El reino 22.00 Glass (Cristal) 21.40 Green Book 17.00 19.40 22.15 La favorita 19.15 La gran aventura de los Lunnis y el libro mágico 15.45 La Lego película 2 15.45 18.00 20.10

PORTUGALETE Dock Cine Ballonti ** Astérix: El secreto de la poción mágica 16.20 Bajo el mismo techo 18.20 20.25 22.30 Creed II: La leyenda de Rocky 20.10 22.30 Dragon Ball Super: Broly 18.20 El reino 20.15 Glass (Cristal) 16.00 22.15 Green Book 16.05 18.15 20.10 22.20 Jefa por accidente 16.30 18.30 20.30 22.30 La Lego película 2 16.15 18.00 María, reina de Escocia 16.05 18.10 20.00 22.15

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00: Buenos Aires, 11 • Colón de Larreátegui, 41 • Beráste gui, 1 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Alda. Mazarredo, 9 • Henao, 14 • Auto nomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Arabe-lla,61 • Novia Salcedo, 10 • Vía Vieja de Lezama, 3 • Huertas de la Villa, 12 • Uríbarri, 3 • Lehendakari Agui-rre,1 • Blas de Otero, 32 • Lehendakari Aguirre, 61 • Heliodoro de la Torre, 11 • Lehendakari Aguirre, 30 • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Ma més, 29 • Alda. Urquijo, 45 • Navarra, 1 • Hurtado Amezaga, 10 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12, esq. Ercilla • Alda. Recalde, 37 • Alda. de Urquijo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 60 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Irala, 32 • Juan de Garay, 33 • Avda. San Adrián, 25 • Jardines de Gernika, 24 • Langaran, 10 • Pau Casals, 1 • Lehendakari Aguirre, 143 (San Ignacio) • Benidorm, 13 • Lehendakari Aguirre, 159 (San Ignacio) • J. Bolíbar Elorduy, 4 • Marcelino Menén dez Pelayo, 26 • Fika, 65 • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarmína-ga, Bloq. 3 • E. Ibarreta, 1 • Avda. Julián Gaiarre, 4 • Txomin Garat, 4 (Txurdinaga) • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Juan de Garay, 2 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamu-no, s/n • Bidebarrieta, 9 • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz (Casco Viejo) • Astillero, 1 (Zorrotza). 22.00-09.00: María Díaz de Haro, 9 • Cocherito de Bilbao, 20. BARAKALDO 09.00-22.00: Barrio Vista Alegre, 4 • Polígono la Paz, Bl 1º • Balejo, 5 • Plaza Anteiglesia, 13 • Artea -gabeitia, 13 • Autonomía, 35 • Ronda Azkue, 38 •

Ronda Azkue, 4 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Juan de Garay, 13 • Avda. de la Liber-tad, 5. 22.00-09.00: Herriko Plaza, 14. BASAURI 09.00-22.00: Aguirre Lehen dakari, 51 • Cataluña, 52 • Aguirre Lehenda kari, 36 • Juan XXIII, 1 • Karme-lo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 34 • Kareaga Goikoa, 16 • Madrid, 6. 22.00-09.00: Francisco Cortabarria, 2. ERANDIO 09.00-22.00: Etxegorri, 3. GETXO 09.00-22.00: Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Ibaigane, 9 • Andrés Larra zabal, 5 • Amistad, 13 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Ibaiondo, 9 • Monte Gorbea, 1 • Kasune, 10. 22.00-09.00: Arene, 4. LEIOA 09.00-22.00: Artaza Kalea, 8 • Mendibile, 1 • Sabino Arana, 89 • Maiatzaren Bata, 4 • Larramendi Plaza, 2 PORTUGALETE 09.00-22.00: Simón Bolivar, 9-11 • Víctor Cháva-rri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 18 • Avda. de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. SANTURTZI 09.00-22.00: Sabino Arana, 22 • J.M. Barandiarán, 6 • J.M. Barandiarán, 26. SESTAO 09.00-22.00: Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 39 • Gran Vía, 3. 22.00-09.00: Gran Vía, 62.

Teléfonos de interés

CINECLUB Mendi Tour 19.30 h. Kultur Leioa (Plaza José Ramón Aketxe, 11) Lo mejor de la última edición del Bilbao Men-di Film festival se da cita con la proyección de 'The Search for the Wooo' (2018, Austria, 11 min.), de Marten Persiel, y 'The Dawn Wall' (2018, EE UU, 100 min.), de Josh Lowell y Peter Mortimer. Se proyectarán en versión original subtitulada. Entrada: 3€. 'El golpe' 20.00 h. Sala BBK (Gran Vía, 19. Bilbao) El undécimo ciclo 'Clásicos en pantalla gran-de' proyecta en versión original subtitulada la película 'El golpe' (EE UU, 1973, 129 min.), dirigida por George Roy Hill y protagonizada por Robert Redford, Paul Newman y Robert Shaw, entre otros. Entrada libre. 'Custodia compartida' 20.00 h. Teatro Barakaldo Proyección de la película 'Custodia com-partida' (Francia, 2017, 93 min.), dirigida por Xavier Legrand. Entrada: 4€. 'Investigaciones en aguas profundas: el tesoro de la isla de Batz' 19.00 h. Arkeologi Museoa (Bilbao) El ciclo 'Tardes de cine' proyecta en versión ori-ginal subtitulada el documental 'Investigacio-nes en aguas profundas: el tesoro de la isla de Batz' (Francia, 2017, 25 min.) de Guilain Depar-dieu. El coloquio será moderado por el arqueó-logo José Manuel Matés Luque, especialista en arqueología subacuática. Entrada libre. '50 joyas de la historia del cine' 17.30 y 19.30 h. Azkuna Zentroa (Bilbao) Hoy se proyectarán en versión original subtitu-lada, a las 17.30 horas, 'Hiroshima Mon Amour' (Francia/Japón, 1959, 90 min.), dirigida por Alain Resnais, y a las 19.30 horas, 'El expreso de Shangai' (EE UU, 1932, 82 min.), dirigida por Josef von Sternberg. Entrada: 4,50€.

CONCIERTOS Kaelan Mikla y Some Ember 20.30 h. Kafe Antzokia (Bilbao)

Concierto de las bandas Kaelan Mikla y Some Ember, que presentan sus nuevos discos, 'Nótt eftir nótt' y 'Submerging the Sun', respectivamente. Entrada: 12/15€. Banda Municipal de Txistularis de Bilbao 19.30 h. Palacio Euskalduna (Bilbao) La Banda Municipal de Txistularis de Bil-bao estrena 'Txistu Jazz', un proyecto crea-do por el clarinetista y compositor Eduardo Moreno, director de la Escuela Municipal de Música de Laguardia y de su banda. En este concierto la formación estará acom-pañada por Kike Arza al contrabajo y por Luis Giménez a la guitarra. Entrada: 2€. Robby Peoples with The Congress 20.30 h. Social Antzokia (Basauri) El ciclo 'Musika Gertu' presenta un concier-to de Robby Peoples with The Congress. Entrada: 6€.

CONFERENCIAS 25º aniversario de la obra 'Otto Pette' 19.00 h. Euskaltzaindia (Bilbao) Bilbo Zaharra Forum organiza unas jornadas con motivo del 25º aniversario de la obra 'Otto Pette', de Anjel Lertxundi. 'La enseñanza media y superior de las mujeres' 19.00 h. Euskal Museoa (Bilbao) Con motivo de la exposición 'Donantes 2013-2018', tendrá lugar una charla con Jose Luis Arribas, licenciado en Geografía e Historia y las doctoras en Pedagogía Bego-ña Bilbao, Karmele Pérez y Gurutze Ezkurdia. XLVI Semana de Humanidades 18.30 h. Sociedad Bilbaina (Bilbao) Javier Goti, jefe clínico de Consultas Externas de IMQ AMSA, analizará los 'Trastornos por uso de sustancias y adolescencia: vulnerabilidad y psicopatología', Javier Ogando, psiquiatra de la Red de Salud Mental de Bizkaia de Osakide tza hablará sobre la 'Neurobiología de las adiccio-nes', y Beatriz Azkunaga, pediatra de Urgen-cias de Pediatría del Hospital Universitario Cru-ces, disertará sobre 'Intoxicaciones en los ser-vicios de urgencias pediátricos'. Entrada libre.

Sudoku SorteosONCE Martes, 12 de Febrero 86.860

SUPERONCE Martes, 12 de Febrero 01-02-03-07-10-21-32-33-34-40 43-47-48-50-51-59-62-63-66-68

LOTERÍA NACIONAL Sábado, 9 de Febrero 1er Premio: 22.635 Reintegros: 0-1-5

EUROMILLONES Martes, 12 de Febrero 34-36-50-41-6 Estrellas: 1-5

BONOLOTO Martes, 12 de Febrero 13-31-28-49-9-30 Rgro: 3 Comp: 47

Barakaldo 1º 17º Bilbao 0º 18º Durango 1º 18º Getxo 2º 15º Santurtzi 2º 16º Trapagaran 1º 16º Gernika 2º 16º

Municipios Mín Máx

CONFERENCIA SOBRE ‘MEDICINA DE PRECISIÓN CONTRA EL CÁNCER’ Bilbao. 19.00 h., en la Biblioteca de Bidebarrieta

Ignacio Gil Bazo, codirector del Departamento de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra, ofrecerá una conferencia bajo el título ‘Inmunoterapia y genómica: medicina de precisión contra el cáncer’, dentro del programa ‘Encuentros con la Salud’, una iniciativa de EL CORREO organizada junto a Docor Comunicación.

Viernes Sábado

18º 6º

19º 6º

Hoy Viento sur con temperaturas casi primaverales en las horas centralesCielos poco nubosos o despejados, con nieblas y algunas nubes altas a primeras horas del día, que serán frías, con heladas en puntos del interior. Las máximas ascienden dos o tres grados.

Jueves Jornada soleada y temperaturas mínimas en ascenso El viento del sureste traerá nubes bajas y algo de niebla a primeras horas. Por lo demás la jornada será soleada de principio a fin. Suben las temperaturas mínimas, las máximas seguirán suaves.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00 Zuzenean ........................................................012 Consumidor ......................... 900 600 500 Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60 Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70 Objetos perdidos .......... 94 420 49 81 Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65 EuskoTren ............................94 401 99 00 Termibús ................................ 94 439 50 77 F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15 Renfe ......................................... 902 24 02 02 Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25 Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04 Puerto ....................................... 94 487 12 00 Ferry Portsmouth .......94 423 44 77 Radio Taxi ............................. 94 444 88 88 R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26 Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21 Radio Taxi Femade ....94 480 09 09 Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Espacio patrocinado por:

Page 27: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

13 02 19 27

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3 Cuatro Deportes

Telecinco La Sexta ETB 1 ETB 2

8.30 Los desayunos de TVE 10.00 La mañana 13.25 Torres en la cocina 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 16.25 Servir y proteger 17.20 Acacias, 38 18.20 Derecho a soñar 19.15 España directo 20.30 Aquí la tierra 21.00 Telediario 2 22.05 Lo siguiente El mago Pop llena de magia el plató del programa 22.40 Maestros de la costura Talent-show presentado por Raquel Sánchez Silva 1.20 Cine: ‘Un misterio para Aurora Teagarden: Perdiendo la cabeza’. 2017. 120’ 2.40 La noche en 24 Horas

10.55 Documenta2 12.05 Cine:‘Ben y Charlie’. 1972. 90’ 13.50 Destino: España: ‘Cantabria’ 14.50 Documental 15.45 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales 18.10 Documenta2 19.05 Jamie en Gran Bretaña 20.05 Construcciones ecológicas

‘Eco-viviendas ecológicas’ 20.30 La 2 Noticias 21.00 Escala humana

21.25 Ese programa del que usted me habla

22.00 Días de cine clásico ‘West Side Story’. 1961. 151’

0.25 Flamenco de raiz 1.40 Conciertos de Radio

3: ‘Shopie Auster’ 2.10 Ese programa del que usted me habla (rep.)

9.00 Espejo público 13.15 Arguiñano en tu cocina 13.40 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes 16.00 Arguiñano: Receta especial 16.05 El tiempo 16.30 Amar es para siempre 17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.40 El tiempo 21.45 El hormiguero 3.0 22.40 Matadero 0.15 Especial informativo: ‘Prisión permanente a juicio’ 1.15 Cine ‘Dama de honor’. 2006. 90’ 2.30 Live Casino

9.25 Alerta Cobra 12.25 Mujeres y hombres y viceversa 13.25 El concurso del año 14.20 Noticias Cuatro 14.30 El tiempo 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Todo es mentira 17.15 NCIS: Los Ángeles 18.15 Hawai 5.0 19.55 Noticias Cuatro Con Javier Ruiz 20.15 El tiempo 20.20 Deportes Cuatro 2 20.25 Bienvenidos a mi hotel 21.40 First Dates ’Especial San Valenweek’. Con Carlos Sobera 22.50 Héroes, más allá del deber

(último capítulo) Docufactual

0.50 Héroes, más allá del deber (rep.) 3.50 Puro Cuatro

8.55 El programa de Ana Rosa 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 15.40 Deportes 15.50 El tiempo 16.00 Sálvame limón 17.00 Sálvame naranja 20.05 Pasapalabra Final de los especiales ‘Academia de Pasapalabra’. Con Christian Gálvez 21.05 Informativos Telecinco 21.50 El tiempo 22.00 Gran Hermano Dúo: Última hora 22.40 Secretos de Estado (estreno) Alberto Guzmán, presidente del Gobierno, sufre un ataque al corazón 0.15 Mujeres al poder (estreno) Con Ana Rosa Quintana 1.30 Gran Hermano Dúo: diario 2.20 El horóscopo de Esperanza

7.30 Arusitys 11.00 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde 20.00 laSexta Noticias 2 Con Cristina Saavedra

20.55 Estación laSexta 21.05 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio Informativo irónico presentado

por Wyoming y Sandra Sabatés 22.30 Carretera y

manta El problema de la

economía sumergida a examen. Con Jesús Cintora

0.45 Bones 2.50 Poker Cash Challenge

9.00 Egun on, Euskadi 11.00 Arte[faktua] 11.35 Martin 11.55 Txoriene Zigor Iturrietarekin 12.55 Gure kasa 14.00 Gaur egun eta Eguraldia 15.05 Txoriene Zigor Iturrietarekin 16.10 Euskal Herritik 17.30 Sustraia 17.40 DBH ‘Apaingarriak’ 17.50 Iparraldearen orena 18.00 Ahoz Aho 20.00 Gaur egun 2 20.50 Eguraldia 21.00 EiTB Kultura Transit 21.15 Irrikitown 21.30 Gure kasa Huntza’ 22.35 Gure doinuak ‘Donostialdean, Barbara Goenagarekin’ 23.35 Teknopolis 0.10 Mara mara

7.55 Todos los apellidos vascos 9.05 EiTB Kultura Transit 9.40 Cine wéstern: ‘La noche de los gigantes’. 1968. 109’ 11.30 En jake 14.15 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri 1 y Eguraldia 16.20 ¡Qué me estás contando 17.45 Está pasando 20.20 A bocados 21.00 Teleberri 22.10 Eguraldia

22.25 El Conquis Teresa, la primera favorita eliminada en Panamá, invitada en el debate sobre el reality ‘El

Conquistador del Pacífico’. Conduce y modera Patxi Alonso 0.30 Chiloé, una experiencia ultratrail: ‘Grecia, Marathón de Rodas’ 1.25 Vaya semanita 2.15 Atrápame si puedes

10.55 Snooker. Abierto de Gales: 3ª jornada (19.45 h., nueva conexión). Eurosport 1 11.00 Tenis. Torneo ATP Rotterdam. Movistar Deportes 12.00 Fútbol. Liga Iberdrola. 21ª jornada: Sevilla-Valencia. #Vamos 16.15 Fútbol. Liga Iberdrola. 21ªjornada: Málaga-Logroño. #Vamos 18.30 Fútbol. Liga Iberdrola. 21ª jornada: Levante-Real Sociedad. beIN LaLiga 18.30 Fútbol. Liga Iberdrola. 21ªjornada: FC Barcelona-Sporting Huelva. Gol 18.40 Fútbol. LaLiga Santander. 23ª jornada: Resumen. Teledeporte 20.30 Conexión Teledeporte. Teledeporte 21.00 Fútbol. Champions League. Octavos de final (ida): Ajax-Real Madrid. MM. Liga de Campeones 21.00 Fútbol. Champions League. Octavos de final (ida): Tottenham-Dortmund. M. Liga de Campeones 23.00 Noche de Champions. Octavos de ida: Resumen. #Vamos 23.00 Estudio estadio. Teledeporte 1.00 Baloncesto. NBA: Milwaukee Bucks-Indiana Pacers. #vamos

Mujeres al poder Nuevo espacio de Ana Rosa

Quintana. Cada semana, tres mujeres –famosas o anónimas–

hablarán de los retos que han tenido que superar.0.15 Telecinco

Page 28: 13 Febrero Diario de información general Nº 3275 …2019/12/13  · en la que «nunca estamos solos», a pesar de ser cons-ciente de que la actual situa-ción de la institución

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N13 02 19