13 de abril día del maestro ecuatoriano

2
13 DE ABRIL DÍA DEL MAESTRO ECUATORIANO Es una fecha que encierra en el alma de los maestros ecuatorianos alegría, junto al sentimiento de su noble misión; en su mente hay recuerdos e intuiciones que reviven un pasado lleno de vicisitudes o sinsabores, de sufrimientos o álgidos días que junto al aula los pasó como un vía-crucis; pero la inocente alegría y sonrisa de los niños, cuyas almas blancas sienten ese duro bregar de sus Maestros le alienta y conforta con el bálsamo de la esperanza, del deber cumplido, que surge de la idea de ese apóstol incansable de la educación, que es el docente; piensa para sí: en mis manos está el porvenir del niño y del joven, que son la promesa de la patria y de las instituciones con la égida e inspiración de grandes maestros como lo fueron el gran historiador Federico González Suárez, o el sabio jurisconsulto Víctor Manuel Peñaherrera, o un famoso polemista y literato como Juan Montalvo Fiallos, o un insigne patriota como Luis Felipe Borja; o un maestro escritor, docente, orientador, académico de grandes dotes pedagógicas como el virtuoso y patriota santo Hermano Miguel, Francisco Febres Cordero Muñoz.; o un destacado catedrático y conductor de juventudes Alfredo Pérez Guerrero; o como el gran escritor y docente Pío Jaramillo Alvarado. Que este día consagrado a rendir homenaje a los maestros patronos de los educadores ecuatorianos, como lo fueron los nombrados maestros nacionales, ellos se constituyan en el mejor ejemplo y espejo en el cual nos miremos los maestros del Ecuador. Que sean ellos como esa luz que alumbre el largo camino que tiene que recorrer diariamente el Maestro Ecuatoriano. El país rinde homenaje de gratitud en este día, al

Upload: dego1390

Post on 11-Aug-2015

54 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13 de abril día del maestro ecuatoriano

13 DE ABRIL DÍA DEL MAESTRO ECUATORIANO

Es una fecha que encierra en el alma de los maestros ecuatorianos alegría, junto al sentimiento de su noble misión; en su mente hay recuerdos e intuiciones que reviven un pasado lleno de vicisitudes o sinsabores, de sufrimientos o álgidos días que junto al aula los pasó como un vía-crucis; pero la inocente alegría y sonrisa de los niños, cuyas almas blancas sienten ese duro bregar de sus Maestros le alienta y conforta con el bálsamo de la esperanza, del deber cumplido, que surge de la idea de ese apóstol incansable de la educación, que es el docente; piensa para sí: en mis manos está el porvenir del niño y del joven, que son la promesa de la patria y de las instituciones con la égida e inspiración de grandes maestros como lo fueron el gran historiador Federico González Suárez, o el sabio jurisconsulto Víctor Manuel Peñaherrera, o un famoso polemista y literato como Juan Montalvo Fiallos, o un insigne patriota como Luis Felipe Borja; o un maestro escritor, docente, orientador, académico de grandes dotes pedagógicas como el virtuoso y patriota santo Hermano Miguel, Francisco Febres Cordero Muñoz.; o un destacado catedrático y conductor de juventudes Alfredo Pérez Guerrero; o como el gran escritor y docente Pío Jaramillo Alvarado.

Que este día consagrado a rendir homenaje a los maestros patronos de los educadores ecuatorianos, como lo fueron los nombrados maestros nacionales, ellos se constituyan en el mejor ejemplo y espejo en el cual nos miremos los maestros del Ecuador. Que sean ellos como esa luz que alumbre el largo camino que tiene que recorrer diariamente el Maestro Ecuatoriano.

El país rinde homenaje de gratitud en este día, al Magisterio Nacional, reconociendo su trabajo silencioso y sacrificado puesto al servicio de generaciones.

El profesorado es una de las fuerzas vivas y creadoras de la nación, que ha realizado obras de gran dimensión en el desenvolvimiento del país, a pesar de una constante escasez de medios adecuados e indispensables. Es preciso reconocer que el profesorado del país, ha vivido una constante renovación profesional, técnica, moral y espiritual siendo un guía en el acontecer nacional, poniéndose a tono con las nuevas corrientes pedagógicas para cumplir con más eficiencia la ardua tarea de su apostolado.

El Magisterio Ecuatoriano es fuerza impulsora del progreso, semilla de inquietudes, paradigma de lucha por la salvación de la patria; sus Maestros son los soldados de las ciencias y las letras; su fusil es la tiza, su campo de batalla el pizarrón.