13-2 conceptos fundamentales en drogodependencia.ppt

25
CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIA INTRODUCCIÓN : Antigüedad. Difusión, consecuencias sociales y sanitarias. Manipulación galénica, (halo mágico-religioso). Dimensiones médicas, sociológicas, culturales, antropológicas, ideológicas, políticas mundiales. En la mayoría de los países conviven drogas aceptadas a nivel social, junto a otras que están sancionadas. Las repercusiones en salud física y mental, se ven en las salas de urgencias, unidades psiquiátricas…………

Upload: albertodiaz

Post on 22-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIAINTRODUCCIÓN :Antigüedad.Difusión, consecuencias sociales y sanitarias.Manipulación galénica, (halo mágico-religioso).Dimensiones médicas, sociológicas, culturales,

antropológicas, ideológicas, políticas mundiales.En la mayoría de los países conviven drogas

aceptadas a nivel social, junto a otras que están sancionadas.

Las repercusiones en salud física y mental, se ven en las salas de urgencias, unidades psiquiátricas…………

Page 2: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIAINTRODUCCIÓN :Tendencia al policonsumo. A partir de la década de los setenta epidemia.Y como uno de los más graves problemas socio-

sanitarios, debido al costo en términos de:

vidas,

comorbilidad con patologías somáticas y psiquiátricas

delitos contra la sociedad,

descenso de la productividad laboral,

conflictos laborales, familiares, etc

Page 3: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIADROGA (OMS 1969): “Toda sustancia que

introducida en un organismo vivo, pueda modificar una o varias de sus funciones”. (sinónimo de fármaco = drug).

DROGA DE ABUSO(OMS 1982): “Aquella de uso no médico, con efectos psicoactivos (percepción, el edo. de ánimo,la conciencia y el comportamiento) y susceptible de ser autoadministrada”.

Page 4: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIA

DROGA DE ABUSO(poética):

“Sustancia capaz de modificar la realidad, favoreciendo la fantasía humana o evadiéndole de la dura existencia cotidiana para , más tarde, dominarle por entero hasta quebrantar sus fuerzas y su salud”.

Page 5: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIADroga de Abuso:

”Aquellas sustancias psicoactivas con acción reforzadora positiva, capaces de generar dependencia psicológica ,y también, física, y que ocasionan, en muchos casos, un grave deterioro orgánico y de conducta social”.

Page 6: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIACONDICIONES QUE DEBEN DE CUMPLIR(desde una perspectiva

médica y científica):1 SUSTANCIAS PSICOACTIVAS (PEACC)2 INDUCEN A SU AUTOADMINISTRACIÓN,

POR EL PLACER QUE GENERAN +3 SU CESE DA LUGAR A UN MALESTAR

SOMÁTICO Y/O PSÍQUICO 4 NO TIENEN NINGUNA IMPLICACIÓN

MÉDICA Y SI LA TIENEN PUEDEN UTILIZARSE CON FINES NO TERAPÉUTICOS.

Page 7: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIA(Algunos autores señalan que el consum debe estar

asociado con la existencia de: FAMILIAR

NOCIVIDAD SOCIAL LABORAL

PERSONAL

(anglosajones droga por SUSTANCIA PSICOACTIVA)

Page 8: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIAEN LA ACTUALIDAD EXISTEN 2 SISTEMAS

DIAGNÓSTICOS PARA LAS ENFERMEDADES:

1 OMS (CIE-10, 1992) Sist. de clasificación internacional de enfermedades, y

2 APA (DSM-IV,1994), Manual de criterios diagnósticos de enfermedades mentales.

Page 9: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIAUSO: CONSUMO AISLADO, OCASIONAL,

EPISODICO, SIN TOLERANCIA O DEPENDENCIA. No tiene ninguna significación clínica o social.

HÁBITO: LA COSTUMBRE DE CONSUMIR UNA SUSTANCIA POR HABERSE ADAPTADO A SUS EFECTOS. DESEO NO IMPERIOSO. No se padecen trastornos físicos o psi. importantes (cafeína DSM-IV, no)

Page 10: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIA ABUSO:USO INADECUADO POR SU CUANTÍA,

FRECUENCIA O FINALIDAD. EXISTE UN DAÑO FÍSICO Y/O MENTAL Y/O SOCIAL. OMS

1. Uso no aprobado: consumo legal sancionado 2. Uso peligroso: cuando se está en situación de riesgo orgánico, o el momento es inadecuado, puede o no estar sancionado legalmente. 3. Uso dañino: consumo en sit. vitales, que conlleven una situación disminuida de tolerancia. 4. Uso que provoca un disfunción: patrón des- adaptativo de consumo.

Page 11: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIADEPENDENCIA (OMS):

”SINDROME CARACTERIZADO POR UN ESQUEMA DE COMPORTAMIENTO EN EL QUE SE ESTABLECE UNA GRAN PRIORIDAD PARA EL USO DE UNA O VARIAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, FRENTE A OTROS COMPORTAMIENTOS CONSIDERADOS HABITUALMENTE COMO MAS IMPORTANTES”

DEPENDECIA (APA): “GRUPO DE SINTOMAS COGNOSCITIVOS, CONDUCTUALES Y FISIOLOGICOS QUE INDICAN QUE EL INDIVIDUO CONTINUA CONSUMIENDO LA SUSTANCIA, A PESAR DE LA APARICION DE PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS RELACIONADOS CON ELLA”.

EXISTE UN PATRON DE REPETIDA AUTOADMINISTRACION, TOLERANCIA, ABSTINENCIA E INGESTION COMPULSIVA.

Page 12: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIACIE-10.- Síndrome de

dependenciaManifestaciones fisiológicas,

comportamentales y cognitivas características.

Prioridad al consumoFuerte deseo de administraciónLas recaídas llevan a instaurar más

rápidamente este síndrome. 12 meses 3 o + de los rasgosa) deseo o compulsión a consumir

la sustancia.b)disminución de la capacidad de

control de la sustancia.c)síntomas somáticos del síndrome

de abstinenciad)Toleranciae)Abandono progresivo de otras

fuentes de placerf)persistencia en el consumo pese a

sus consecuencias

DSM-IV.- Depen. de sust psicoac.

Patrón desadaptativo de consumo que conlleva un deterioro (3 o +)

ToleranciaAbstinenciaSustancia administrada en cant.

mayores o en períodos más largos

Deseo persistente o esfuerzo infructuoso de controlar el consumo

Se emplea mucho tpo en actividades para su obtención

Reducción de activ. socialesContinua admón pese a prob. ps.

o físicos

Page 13: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIADEPENDENCIAS: FÍSICA, PSICOLÓGICA Y SOCIALPRECISIÓN EN EL TIPO DE DEPENDENCIA:

alcohólica, opiácea, cocaínica, anfetamínica, etc.POLIDEPENDENCIATÉRMINOS: DROGODEPENDENCIA, ADICCIÓN Y

TOXICOMANÍA ADICCIÓN: Necesidad imperiosa de llevar a cabo un

comportamiento que no tiene en cuenta las consecuencias nocivas para el individuo y su entorno.

Page 14: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIA

TIPOS DE DEPENDENCIA

FÍSICA

PSICOLÓGICA

SOCIAL

Page 15: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIADEPENDENCIA FÍSICA O FISIOLÓGICA

NEUROADAPTACIÓN Necesidad de mantener un nivel determinado de una

droga en el organismo. droga-organismo. Elementos claves Tolerancia.-Fenómeno

adaptativo del organismo, que en su intento por alcanzar un edo. equivalente a la condición libre de droga trata de disminuir los efectos producidos por esta.Sensibilización (respuesta

aumentada a una droga tras una presentación intermitentemente repetida)

Síndrome de abstinencia agudo o de retirada. (withdrawal syndrome)

a) Abstinencia por

supresión

b) Abstinencia precipitada (naxolona, heroína)

Page 16: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIA

DEPENDENCIA FÍSICA O FISIOLÓGICA NEUROADAPTACIÓN

La dependencia física es característica de las sustancias depresógenas (alcohol, opiáceos, hipnóticos, sedantes). Menos marcada entre las drogas estimulantes (anfetaminas, cocaína, tabaco) y apenas perceptible en los alucinógenos.

La intensidad del síndrome de abstinencia agudo depende de varios factores: tipo de droga, cantidad, vía de administración, frecuencia de la administración, velocidad de absorción y eliminación,etc.

Dependencia cruzada: Cuando la dependencia se extiende a otros fármacos de la misma familia farmacológica

Page 17: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIADEPENDENCIA PSICOLÓGICA Deseo irresistible (craving)de repetir la

administración de una droga para: (dependencia conductual)

a)obtener la vivencia de sus efectos agradables,

placenteros y/o evasivos o/y

b)evitar el malestar que se siente con su ausencia

Page 18: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIADEPENDENCIA SOCIAL

Necesidad de consumir la droga como signo de pertenencia a un grupo social que proporciona una clara señal de identidad personal.

Page 19: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIATolerancia innata (disminución de la sens. a la sust. Desde su

primera admón Tolerancia adquirida 1.-Tolerancia Farmacocinética. Se produce por

cambios en la distribución o metabolismo de la droga después de la admon repetida, reduciendo su concentración en el plasma.

2.- Tolerancia Farmacodinámica. Tiene lugar por cambios adaptativos en los sistemas biológicos, siendo la respuesta fisiológica menor .

3.- Tolerancia aprendida. Reducción de los efectos por mecanismos compensadores que se desarrollan por el consumo recurrente en situaciones semejantes. (señales ambientales)

Page 20: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIAAtendiendo a la perspectiva de la propia sustancia

podemos clasificar la tolerancia en: Aguda: Es la que se genera precozmente con la admon

repetida de la droga con motivo de un acontecimiento. (cocaína) Invertida: Es una propiedad por la que algunas

drogas producen los mismos efectos o aún más acentuados con dosis más bajas (alcohol)

Cruzada: Cuando un consumidor se hace tolerante a los efectos de otra droga, cuya acción es semejante.

(heroína)

Page 21: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIAFORMAS DE CONSUMO Experimetal Ocasional

Habitual

Compulsivo

Page 22: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIAVIAS DE ADMINISTRACION ORAL PULMONAR NASAL RECTAL O GENITAL PARENTERAL

Page 23: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIACLASIFICACION DE LAS DROGAS

Depresoras: alcohol, heroína,benzodiacepinas,

sustancias volátiles.

Estimulantes: cocaína, anfetaminas,drogas de

diseño y tabaco. Alucinógenas: ácido lisérgico, cannabis y

dro gas de diseño.

Page 24: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIACLASIFICACION DE LAS DROGAS OMSGrupo 1 Opiáceos: opio y sus derivadosGrupo 2 Psicodepresores: barbitúricos, ben- zodiacepinas y análogos.Grupo 3 Alcohol etílico.Grupo 4 Psicoestimulantes mayores:cocaína y derivados, anfetaminas y derivadosGrupo 5 Alucinógenos: LSD, mescalina.

Page 25: 13-2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN  DROGODEPENDENCIA.ppt

CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN DROGODEPENDENCIACLASIFICACION DE LAS DROGAS OMSGrupo 6 Cannabis y sus derivadosGrupo 7 Inhalantes: solventes volátiles

(tolueno, acetona gasolina , eter, etc.Grupo 8 Psicoestimulantes menores:

tabaco, infu- siones con cafeína, colas, etc.Grupo 9 Drogas de diseño: cristal, etc.