12•pr-diciembre 2012 (interactivo)

Upload: karnainfodesign-kid

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 12PR-Diciembre 2012 (interactivo)

    1/4

    DEVOTO: Me gustara preguntar sobre lamemoria. Tengo la sensacin de que mi memoriase est volviendo muy pobre. A veces mepreocupa bastante. Hay alguna razn para quese est volviendo tan mala, aparte del meroenvejecimiento? Cmo puedo acordarme de lascosas que son importantes o necesarias? Cmopuedo ser menos distrado y ms plenamenteconsciente?

    GURUJI: Intenta corregirlo. Si te olvidas dealgunas cosas, puede que tambin te olvides

    de que ests conmigo! Si te olvidas de que haspuesto la leche a hervir, eso es otra cosa pero teests acordando de que ests aqu, de que estsconmigo? Si nos olvidamos de esto, nos olvidamostambin de otras cosas.Todo el empeo espiritual,los mtodos sean los que sean, todos intentan dediversas maneras mejorar nuestra memoria. Sonprcticas del recordar. Por ejemplo, cuando hacesnama japa, qu haces? Recuerdas, intentas retener el nombre en tu memoria, evitas que lamente se olvide del nombre. Y con la autoindagacin, intentas no olvidar hacerte de verdadla pregunta: Quin soy yo? Quin soy yo? Quin soy yo?. Y si te olvidas, vuelves a ponerla mente en ello. Sea como sea, todas las llamadas prcticas espirituales estn orientadas amejorar nuestra memoria..

    DEVOTO: O sea que, entonces, el esfuerzo es necesario?

    GURUJI: Si no se da sin esfuerzo, s, el esfuerzo es necesario. Si puedes recordar sin esforzarte,entonces no hay problema! Y como has dicho, hasta cierto punto, para las cosas pequeas,tambin inuye el factor de la edad pero ese es solo uno de los factores, y se aplica solo alas cosas pequeas o triviales, no a las que son verdaderamente importantes. No deberamosolvidar. No es bueno ser olvidadizos. Mucha gente piensa: En la vida espiritual nosolvidamos de las cosas cotidianas porque estamos muy absortos en el Ser, pero yo no estoy

    de acuerdo. Eso son tonteras!Si tenemos el inters, si tenemos el amor, si tenemos la consciencia, tambin tendremos la

    memoria. Como he dicho, el proceso de envejecimiento tambin inuye hasta cierto punto,pero solo en relacin a las cosas pequeas sin importancia.

    Diciembre 2012:: La memoria y la Consciencia El rugir del mar pgina 1 of 4

    La memoria y la Consciencia-

    El rugir del mar

    Shirdi,

    2008

    Ptalos de RosaExtractos de los

    Satsangs de Sri Babuji

  • 7/29/2019 12PR-Diciembre 2012 (interactivo)

    2/4

    DEVOTO: Pero si nuestra atencin se centra en nuestra prctica espiritual o en nuestro objetode amor, entonces, no har eso que nos olvidemos de otras cosas?

    GURUJI: En realidad, no deberais olvidaros de nada, pero solo recordis algunas cosas esasson las que vivisteis de forma correcta; las otras cosas no las vivisteis de forma correcta.

    DEVOTO: Entonces, cmo remediar eso?

    GURUJI: Si sois ms conscientes. Ahora estis en mi presencia. Si tenis siempre presenteque estis en la Presencia, entonces, esa consciencia, esa prctica o como sea que lo llamisos proporcionar la memoria para todas las dems cosas. Si no podis recordar esto, cmovais a recordar lo dems? No es que debamos estar siempre tratando de llenarnos la cabezacon todas esas cosas no, no es necesario! No digo que tengis que recordarlo todo, perocuando tenemos esa consciencia, el recordar se vuelve tal que, cuando se necesita, viene,est ah. No hace falta esforzarse en recordar nada: si nuestra naturaleza, nuestro estado deconsciencia es constante, cuando pase algo, seremos capaces de dejarlo en ese momento; ysi lo necesitamos de nuevo, podremos recordarlo. Olvidamos porque, en el momento en queestamos experimentando algo, nuestra conciencia no est en el estado adecuado. Si somosconscientes de las cosas de forma correcta, cuando necesitemos recordarlas las recordaremos

    DEVOTO: Cul es la forma correcta?

    GURUJI: Intentad recordar por qu estamos aqu. Qu es lo que estamos consiguiendo?Estamos haciendo aquello por lo que decimos haber venido aqu? De qu forma podemosintentar vivirlo mejor y expresarlo mejor?

    Decimos que hemos venido por Guruji. Estamos con l, pero qu es lo que hacemosdurante todo el da? Cmo pasamos el da? Vamos de compras, damos vueltas intentandoencontrar una chaqueta o una falda, explorando todo el mercado, y cansndonos muchopor la contaminacin, etc. Como estn ocupados todo el da, algunos ni siquiera vienen alarati de las ocho, ni siquiera al udi.Porque estn ocupados todo el da. Qu es lo que

    hacis cuando estis aqu? Es que estar en la Presencia solo signica estar sentados frentea m? Antes habis preguntado sobre el concepto de Shankara del sakshatkar ver con losojos del corazn. Si realmente lo que os interesa es ese sakshatkar, entonces, cuando estissentados aqu y sois conscientes de que estoy arriba o en algn lugar cercano, intentad sentirla Presenciaa vuestra manera. Pero no es eso lo que hacemos. En vez de eso, charlamos.Muy rara vez veo a gente sentada en silencio, intentando experimentar la Presencia, muypocas personas lo hacen.

    No limitis vuestro contacto conmigo nicamente a esta media hora, a estos cinco minutoso una hora. Tratad de dejar que se extienda, as comprenderis por qu estis aqu y qutenis que hacer. Intentad tener la mente en un estado tal que cuando algo pase lo vivis

    plenamente, y apenas haya pasado no deje huella alguna.

    GURUJI: Cada minuto, intentad sentir el estar aqu. Sencillamente, sentaos e intentad sentirlo.Para hervir agua o calentar leche, qu hacis? La ponis en la cocina, sobre el fuego, para quereciba el calor del fuego1. Si realmente queris avivar el fuego de vuestra conciencia: quedaosaqu, e intentad permanecer en el fuego! Si ponis la leche en la nevera y luego encendis elhornillo, cmo queris que se caliente? [Risas]

    Mientras nuestra atencin se mantenga en la Presencia y la consciencia, tendremos lamemoria. No pasar nada si os olvidis o no de poner la leche al fuego, pero no olvidis esto:

    Diciembre 2012:: La memoria y la Consciencia El rugir del mar pgina 2 of 4

    1En India, normalmente se cocina directamente sobre la llama, generalmente en cocinas de gas.

  • 7/29/2019 12PR-Diciembre 2012 (interactivo)

    3/4

    la Presencia.. Recordad esto! Mientras recordis esto, no habr problema. Tenis que teneresto en mente. Y si recordis esto, tambin recordaris aquello, y si olvidis esto, tambinolvidaris aquello. Eso es lo que dijo un gran santo en una de las escrituras: El olvido es lamuerte. Qu es la muerte? El olvido es la muerte, dijo. Vivamos. Evitemos esa muerte.

    Seamos plenamente conscientes de dnde estamos, lo que estamos haciendo, lo quequeremos conseguir, lo que estamos obteniendo y lo que no, y de lo que tenemos que hacerpara lograr lo que no estamos obteniendo. Y hagamos que todas nuestras actividades, nuestros

    caminos, nuestras acciones, nuestras palabras, se centren y canalicen hacia ese objetivo. Soloentonces vuestra estancia aqu ser de utilidad y tendr sentido..

    GURUJI: Os dir una cosa. Ahora os estoy hablando, y vosotros me estis escuchando.Cuando no hablo, os el rugir del mar2, o la brisa, o un perro que ladra, o a alguien que tose.Pero mientras yo hablo, no sois conscientes de todas esas cosas. Vuestra consciencia debe sersiempre as; todas vuestras actividades deben ser realizadas de igual modo que cuando meescuchis hablar. Siempre que estis haciendo algo, ya sea poner la leche al fuego, o lo quesea, debera ser como cuando escuchis mi voz. Y entonces, cuando no estis haciendo nada,vuestra mente ha de estar all, escuchando el perpetuo sonido del mar. Ese sonido siempreest ah. De hecho, incluso mientras hablo lo estis oyendo. Lo estis oyendo, pero no loestis escuchando. Estis oyendo el sonido pero estis escuchndome hablar. Cuando no meestis escuchando, escuchis el rugir del mar el silencio del corazn, la felicidad, el xtasis,el amor.La emocin del amor es como el rugir del mar. Lo estis oyendo siempre, y todasvuestras acciones estn basadas en ese or. Cuando emprendis cualquier actividad, hacedlotal y como me estis escuchando ahora. Y en el momento que paris, debis ser capaces deescuchar el rugir del mar.

    Intentad experimentar el momento plenamente. No rumiis rumiar como una vaca o

    un bfalo que han estado comiendo hierba vidamente! Qu hacen una vaca o un bfalo?Comen con avaricia porque tienen miedo de no conseguir la hierba antes de que otro animalse la quite; y despus, lentamente, la regurgitan e intentan digerirla. Eso es lo que hacemosnosotros, debido a tantas ansiedades, frustraciones y miedos. Experimentamos las cosas delmundo como un bfalo comiendo hierba. Y cuando estamos solos, cuando nos sentamos ensilencio, intentamos regurgitarlo y rumiar sobre ello, digerirlo. No vivis como una vacao un bfalo! Vivid como seres humanos que comen con plena conciencia [risas], y vivid elmomento plenamente..

    DEVOTO: No parece haber ningn atajo para romper este hbito de rumiar.

    GURUJI: Pues que sea un camino largo no hay problema! [Risas]

    DEVOTO: Pero entonces es un proceso muy largo, puede durar aos y aos.

    GURUJI: En realidad no es un proceso largo, porque tienes la Presencia, tienes el mar. Inclusosi te olvidas, el nico esfuerzo que necesitas es recordar, porque siempre est ah. No hacefalta crear el rugido, o este sentimiento est ah. Lo que pasa es que no ests centrando tuatencin en ello. Al menos cuando ests aqu, al lado del mar, en la playa la playa real in-tenta escucharlo. Y cuando dices algo o haces algo, un momento despus no debera haber nirastro de tus acciones en tu mente: ya ests ah, en esa consciencia. De manera que cuandosurja la necesidad de actuar, lo hars perfectamente este rugir no afectar a tu memoria.

    Cuando actas, actas. Cuando ests quieto, ests quieto. Cundo estars en calma? Cuan-

    Diciembre 2012:: La memoria y la Consciencia El rugir del mar pgina 3 of 4

    2Este satsangse celebr cuando Guruji estaba viviendo en la playa, cerca de Chennai.

  • 7/29/2019 12PR-Diciembre 2012 (interactivo)

    4/4

    Diciembre 2012:: La memoria y la Consciencia El rugir del mar pgina 4 of 4

    do experimentes esto, cuando se encienda en ti el fuego de la conciencia. Y para lograrlo,qudate cerca del fuego, alrededor del fuego. Hacedlo a vuestra manera. Explorad vuestrospropios mtodos, vuestras propias tcnicas. Yo no tengo una tcnica para ello, porque haymuchsimas tcnicas, miles, millones de ellas, pero en todas ellas el objetivo es ese. Entonces,nada nos perturbar, nada podr crear sufrimiento en nuestro corazn. El llamado sufrim-iento tendr miedo de ponerse ante nosotros, de hacernos sufrir Tiene que fracasar! Enton-ces nuestra vida tendr sentido..

    Glosario

    arati: Forma de culto en comunidad en la que los devotos estn de pie, delante de la imagen de unadeidad o de un santo, o en la presencia viva de un santo venerado, y se unen para cantarle al unsonohimnos de adoracin. Mientras, un sacerdote o devoto gira una lmpara de aceite encendida en elsentido de las agujas del reloj alrededor del objeto de adoracin. Despus, la llama de la lmpara seofrece a los devotos, y ellos pasan las manos sobre la llama sagrada, y rpidamente la atraen hacia losojos y el rostro, en un gesto de traer hacia ellos la energa auspiciosa que emana de la llama sagrada.

    nama japa: Cantos devocionales; repeticin del nombre de Dios o del guru, como prctica de devocino expresin de amor.

    sakshatkar: La visin de una divinidad, de Dios o del Ser; realizacin espiritual.

    satsang: Del snscrito: sat = verdad, sang = compaa, estar en compaa de gente sabia; o encuentrosque se hacen con el propsito de crecer en sabidura.

    Shankara: Famoso lsofo y maestro hind del siglo IX, que consolid la doctrina del Advaita Vedantao no-dualismo (la Unidad del alma y Dios).

    udi: Cenizas; nombre que Sai Baba le daba a las cenizas procedentes del fuego sagrado que encendiy mantuvo en su mezquita, y que sigue encendido hasta la fecha. Baba distribua las cenizas de estefuego a sus devotos a modo de bendicin, y estas se siguen distribuyendo a los devotos incluso hoyda. Guruji sola dar udidel fuego de Baba.

    Voz de Guruji